24.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 201

Comunitarias del Residencial Santo Domingo denuncian construcción ilegal de edificación

Santo Domingo.- Habitantes del Residencial Santo Domingo, ubicado en Santo Domingo Oeste, denunciaron la construcción ilegal de dos edificaciones en el área pese a Un dictamen de paralización or parte de la Alcaldía.

La edificación ilegal se encuentra en la Calle 5 con Calle 10 cuyos propietarios fueron identificados como Car Supplay, SRL y/o Sr. Alberto Rivera Rojas.

Los comunitarios narraron que durante el disturbio climático del pasado 17 de noviembre, materiales de construcción de dicha obra causaron estragos, afectando tendidos eléctricos y provocando pérdidas para más de 15 familias.

La falta de remoción de agregados condujo a inundaciones y desafíos para la comunidad.

La construcción, previamente había sido aprobada por el Departamento de Planeamiento Urbano con los expedientes 294-23 y 295-23, sin embargo tras los fuertes aguaceros ha generado inquietudes entre los residentes, según el Sr. Víctor Acevedo, líder de la Directiva de Junta de Vecinos.

Acevedo comentó: "Solicitamos los permisos a la Alcaldía, pero el propietario y el ingeniero no accedieron al diálogo". Las peticiones de ajustes en los planos fueron desoídas, resultando en la construcción de una verja perimetral sin considerar la seguridad de los residentes.

Respuesta Legal y Comunitaria:

A pesar de la paralización de la obra por parte de la Alcaldía, los responsables persisten en la construcción. La comunidad, frustrada por la falta de respuesta, opta por acciones legales.

"Su desobediencia y su soberbia nos obligan a tomar esta decisión", afirmó Acevedo.

El conflicto ha escalado a una disputa legal, manteniendo a la comunidad vigilante ante los acontecimientos. La falta de comunicación y la aparente indiferencia de los responsables motivan un llamado a la acción legal para preservar la integridad de Residencial Santo Domingo.

Es por esto que han optado por someterlos ante el Tribunal Municipal.

ADOMA solicita respeto a la voluntad expresadas por los abogados en las elecciones del Colegio de Abogados

Santo Domingo. – El presidente de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), Jhonny Aristy Tejeda, solicitó el respeto a la voluntad expresadas por los abogados en las elecciones del Colegio de Abogados (CARD), celebradas el pasado sábado 2 de diciembre, donde resultó electo el candidato Yohan López Diloné.

Mediante una nota de prensa, el representante de la clase jurídica señaló que las actas de escrutinios dejaron en evidencia la victoria contundente de la plancha encabezada por Yohan López Diloné, de la corriente gremial “Nuevos Tiempos”.

“Hacemos un llamado a los miembros de la Comisión Electoral del CARD que procedan a terminar con el escrutinio y proclamar los ganadores del proceso, tanto nacional como a las diferentes seccionales del país”, puntualizó Aristy Tejeda.

En ese sentido, explicó que como representante de esa clase profesional no pueden permitir la vulneración del derecho al voto de los colegas, al destacar que toda la comunidad jurídica y todos los actores del proceso acudieron a las elecciones conscientes de que no existían alianzas entre la plancha No. 1 y No. 2, de la cual los propios actores lo han reconocidos, tanto previamente a las elecciones, como posterior al proceso electoral.

No obstante, señaló que el resultado no varía, y que de permitir las acciones que pretende la gestión saliente, sería una estocada a la institucionalidad del CARD.

“Lamentamos mucho que dirigentes políticos hayan intervenidos y expresado declaraciones que atenten con la institucionalidad del gremio, teniendo ellos las informaciones de primera mano que demuestran la realidad de los acontecimientos”, dijo el destacado abogado.

“Los abogados no podemos permitir el plan Surun Hernández, de crear situaciones con el objetivo de querer perpetuarse al frente del Colegio de Abogados. El continuismo en el Colegio de Abogados ha sufrido una contundente derrota, que sean buenos perdedores y reconozcan el triunfo de Yohan López Diloné”, detalló.

De igual modo, Jhonny Aristy saludo el entusiasmo demostrado por los togados al acudir a los diferentes palacios de justicias para elegir la junta directiva nacional del Colegio de Abogados CARD, así con la junta directiva de las 36 seccionales del país.

“Debemos respetar el derecho al sufragio y voluntad de los abogados, ya que vulnerar sus derechos podría conllevar que los abogados puedan acudir a los tribunales para que se le respecte su voluntad, tal vez ese sea el propósito de Surun Hernández, no podemos permitírselo”, agregó el presidente de ADOMA.

 

La Iglesia de Jesucristo invita a unirse a la campaña “Ilumina el Mundo”

Santo Domingo.- Por séptimo año consecutivo, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días presenta la iniciativa anual "Ilumina el Mundo”.  Esta tradición, que este año tiene como mensaje principal “Alguien necesita tu luz en esta Navidad”, busca inspirar a las personas para que compartan la luz de Cristo con otros.

La Iglesia invita a cada persona, independientemente de su religión o creencia, a sumarse a esta iniciativa y convertirse en un agente de cambio y amor en su comunidad, al realizar pequeños actos de bondad y hacer de esta Navidad una temporada llena de esperanza, amor y solidaridad para sus familiares y amigos.

La campaña, la cual se estará llevando a cabo durante todo el mes de diciembre, incluye un concierto que se realizará el jueves 14 de diciembre en la Plaza Comercial Ágora, en el cual participará el Coro Masculino de Sión, Coro de Campanas Jóvenes de Sión y un coro mixto de la Iglesia. Además, el sábado 9 del mismo mes, a nivel nacional se estarán realizando proyectos comunitarios como donación de sangre, visitas a hogares de ancianos, entregas de alimentos, entre otros.

“Les invitamos a participar de estas actividades cuyo propósito principal es brindar un poco de amor y esperanza a los más necesitados, de la misma manera que lo hizo nuestro Salvador y Redentor Jesucristo”, indicó Luis Navarro, director de comunicación de la Iglesia para el Área del Caribe.

Además de las actividades antes mencionadas, la Iglesia dispone en su portal caribe.laiglesiadejesucristo.org, un calendario con 25 buenas acciones a realizar en el mes de diciembre para que “Tu luz brille”, tales como: orar por alguien, organizar una noche de juegos en familia, pedir discupas, ayudar a un ser querido, entre otras acciones más. De igual modo, hay videos y material gráfico para descargar y compartir por las plataformas digitales.

Para conocer más sobre esta campaña que se realiza a nivel mundial para integrar a todas las personas de buena voluntad en una causa común, puedes acceder al portal oficial www.iluminaelmundo.org

Nota sobre estilo: Al referirse a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sírvase usar el nombre completo de la Iglesia al hacer mención de esta por primera vez. En las menciones subsecuentes, se consideran apropiados los términos “Iglesia de Jesucristo” o “la Iglesia”. Se recomienda evitar el uso de términos como “la Iglesia Mormona” o “la Iglesia de los Santos de los Últimos Días”. Para mayor información sobre el uso correcto del nombre de la Iglesia, tenga a bien consultar el sitio de internet Guía de estilo – El nombre de la Iglesia (laiglesiadejesucristo.org)

 

 

Más de 300 profesionales de la salud participan en el primer congreso del CAID

Santo Domingo.- Una amplia agenda temática relacionada con la discapacidad, fundamentalmente en niños, fue agotada por veinte especialistas nacionales y extranjeros expositores en el Primer Congreso Actualización en Discapacidad, celebrado por el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud.

Entre los temas desarrollados por los ponentes estuvieron el uso de la toxina botulínica y la músicoterapia en niños y niñas con parálisis cerebral; la salud mental en individuos con síndrome de Down y el seguimiento cardiológico a niños y niñas con esta condición. Sobre un mejor manejo en la cotidianidad y escolar, se abordaron la preparación para la vida independiente y el papel de los maestros de apoyo.

Al pronunciar las palabras de apertura del evento, que se celebró los días 30 noviembre y 1 de diciembre, el padre Jorge William Hernández Díaz, presidente del Consejo Directivo del CAID, afirmó que el objetivo era “compartir conocimientos con otros profesionales y aportar en la implementación de buenas prácticas a nivel nacional en la atención de la discapacidad infantil”.

El psicólogo Ramiro Mitre, director de la Fundación Neurodiversidad de Argentina y miembro del Consejo Directivo de Sustain Our Abilities, abrió las exposiociones con una disertación sobre el el trastorno del espectro autista.  De su parte, la pediatra Alexandra James, profesora clínica y directora de defensa de salud infantil del Women’s and Children’s Hospital de la Universidad de Missouri, habló sobre el rol del pediatra en el diagnóstico y seguimiento de los niños con TEA.

En el congreso participaron alrededor de 300 profesionales del área de la salud y representantes de organizaciones sin fines de lucro que trabajan con diversas condiciones de discapacidad, entre ellas Quiéreme como Soy, Manos Unidas por el Autismo y Nido para Ángeles y la Asocioación Dominicana de Síndrome de Down.

A la sesión de apertura asistió la vicepresidenta Raquel Peña, quien afirmó en su discurso el derecho de todos los dominicanos y dominicanas  “de participar plenamente en la vida social, en la vida económica, en la vida cultural, en la vida política del país, sin importar su condición física o su condición mental".

Sobre el CAID

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) es el primer centro de atención pública dedicado a la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de niños y niñas de cero a doce años con trastorno del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down.

Escanea para más información sobre el congreso CAID.

El Café con Nieves llega a VTV, Canal 32

Santo Domingo.- La planta televisora VTV, canal 32, le dio la bienvenida al periodista Ricardo Nieves, quien lanzó este lunes, desde dicha planta televisora, el programa El Café con Nieves.

El Café con Nieves se transmite de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 de la mañana y es conducido por el comunicador Ricardo Nieves. Desde este lunes, este programa será parte de la parrilla de contenido que compone este canal de televisión.

Durante su programación, el periodista informa a los televidentes sobre las noticias de actualidad nacional e internacional y ofrece su opinión de cada una de estas.

Quién es Ricardo Nieves

Nieves se graduó de la carrera de Medicina en 1988. Cuenta con una licenciatura en Derecho y en Periodismo. Posee estudios en Pedagogía, además, fue reconocido con la condición de Profesor del año de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.

El Profesor Nieves como le dicen, ha desarrollado una intensa actividad docente, destacándose en el contexto universitario por sus potencialidades profesionales y humanas. Dentro de la trayectoria académica del Dr. Nieves, sobresalen su Doctorado en la Universidad del País Vasco, España, en Sociedad Democrática, Estado y Derecho; su maestría en Investigación, también de la Universidad del País Vasco, España en el año 2003; así como su maestría en Defensa y Seguridad Nacional EGAE y FF.AA.

Fue invitado a la Universidad de Boscholz Alemania, en el año 2001. Desde el 2003 es profesor de Postgrado y Maestría en Derecho Penal y Procesal en la UASD; es profesor de Derecho Penal en la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), desde el 2006; profesor de Filosofía del Derecho, Introducción al Derecho y Ética Jurídica, en UNIBE; además, es miembro del Colegio Médico Dominicano (CMD), del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y ha resultado ganador del concurso de cuentos Radio Santo María y E. León Jiménez en cinco ocasiones.

Otro elemento que enriquece la carrera profesional del Profesor Nieves está ligado a la literatura y los textos de su autoría, como son “Oficio peregrino” (cuentos), 2003; “Teoría del Delito y Práctica Penal”, 2008; “Lecturas críticas de Derecho Penal y Criminología” y “Derecho Penal y Globalización”.

Espere a partir de hoy, su transmisión desde la planta televisora VTV, canal 32, de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 de la mañana.

Colegio de Abogados denuncia amenazas contra la institución y la integridad física de su presidente

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) que sectores oscuros ligados al partido de gobierno amenazan y presionan con causar destrozos y agresiones tanto en el edificio donde funciona la Comisión Electoral, como en donde se encuentra la sede central del gremio, todo con la intención de que se desconozcan los resultados del proceso eleccionario, cuyos resultados son encabezados por Trajano Vidal Potentini, de la plancha Consenso Nacional.

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, afirmó que dichas amenazas y agresiones incluyen el atentado a la vida no sólo de miembros de la Comisión Electoral, si no de su persona, tal como lo evidencia un audio en el que el seguidor del candidato del PRM Diego José Garcia, Diego Babado lo amenaza diciendo que "sus días están contados ".

"Es lamentable la campaña la persecución feroz que se ha iniciado por parte de algunos funcionarios contra todo aquel que tenga que ver con la organización de las elecciones celebradas el pasado sábado 2 de diciembre, como las amenazas y presiones que también recibe el notario actuante en el contrato de la alianza suscrita entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a quien se le amenazó, inclusive, con consecuencias drásticas si no emitía un documento negando su notarización, por lo que demandamos una investigación exhaustiva de parte de nuestras autoridades", manifestó Surun Hernández.

El gremialista expresó que "en un país que se presente como democrático se permita que el partido oficial persiga a quienes de manera institucional celebran elecciones y que se traten de desconocer los órganos encargados de administrar dichos eventos de participación democrática, es muestra de que las cosas van hacia una dictadura, máxime cuando estamos en presencia de un esfuerzo concentrado del Gobierno de manejar los votos de la oposición en función de sus intereses, tratando de desconocer una alianza electoral suscrita y reconocida por las partes firmantes, que refleja una voluntad de la oposición de ir unida, lo cual es inaceptable en democracia".

Surun Hernández exigió al Gobierno el respeto a la libertad sindical y sobre todo a la libre determinación de los gremios y llamó a la Procuraduría General de la República a actuar ante la tentativa de asaltar el Colegio de Abogados, con fines reeleccionistas y en torno a las amenazas de muerte contra varios de sus miembros, a quienes quieren obligar a desconocer la voluntad popular de la abogacía nacional.

Presentan proyecto en SDE, incluye parque ecológico y proyección de impactar 1,500 familias con viviendas

Santo Domingo- Una nueva oportunidad de invertir en propiedad segura, tranquila,
con amplio desarrollo y atractivas amenidades es lo que ofrece Paraíso del Este, un proyecto de solares que cuenta con privilegiado entorno para las familias en Santo Domingo Este.

La construcción de la obra, que aporta más de 50 empleos en el municipio, quedó iniciada tras el primer palazo realizado por sus autoridades, encabezadas por el ingeniero Julio Cabrera, quien destacó las bondades y facilidades disponibles para adquirir las propiedades. “Paraíso del Este ofrece un espacio tranquilo, hermoso y con gran desarrollo, contará con un parque ecológico que dispondrá de área social de adultos e infantil, canchas y gimnasio al aire libre, diseñado para un estilo de vida activo y comunitario”, destacó Cabrera.

El proyecto dispone de solares desde 193 metros cuadrados, con opciones espaciosas y versátiles para construir a su gusto o invertir en propiedades con gran potencial de crecimiento, en una zona de cómodo acceso desde la carretera Mella, cerca del
desarrollo de centros comerciales que incluyen supermercados, restaurantes y otros locales.

Se trata de una espaciosa urbanización que, en su primera etapa, contará con 510 solares para uso y desarrollo inmobiliario. “Proyectamos contar con más de 1,500 familias viviendo en esta urbanización, quienes serán parte del motor económico de Santo Domingo Este.

Este proyecto está definido para desarrollo de zonas residenciales, de apartamentos y comercio, todo rigurosamente planeado para ofrecer una correcta administración que
garantice el mantenimiento de las áreas, así como una inversión inteligente, con
posible plusvalía, debido a la gran demanda de la zona. Dispondrá de servicios de agua potable y residuales, tendido eléctrico aéreo, calles pavimentadas, así como contenes y aceras en concreto.

Con motivo de preventa, Paraíso del Este ofrece facilidades de pago que incluyen opciones de financiamiento con tasa fija de hasta 10 años y cómoda reserva con solo RD$5,000, garantía de la inversión con precios competitivos desde 4,600 pesos el metro cuadrado. Además, ofrece la flexibilidad de iniciar la construcción postpago inicial, garantizando así una transición sin problemas desde la compra hasta la
construcción.

Keller Williams Oriental y zona Norte, son las firmas inmobiliarias Master Bróker del proyecto, cuya puesta en marcha contó con un grupo de agencias inmobiliarias entre ellas Dominicana Properties, Beautiful Home, Mr Home, Elite Realty Group, entre otras.

Al acto de inauguración de los trabajos de construcción asistieron autoridades locales, empresarios, amigos y relacionados, así como el sacerdote Carlos Santana, quien tuvo a su cargo la bendición de la obra, que fue amenizada por el violinista Oniel Santana.

Sobre la constructora

El ingeniero Julio Cabrera explicó que se trata del segundo proyecto bajo este
concepto que desarrolla la constructora Brisas del Este. El primero, fue inaugurado en mayo del presente año en La Vega, destinado para 193 familias, de las cuales el 92% ya
fue vendido y la construcción iniciada.

La empresa también ofrece financiamiento e invitó a las desarrolladoras que deseen
crear alianzas con Brisas del Este y trabajar en conjunto, a ponerse en contacto con sus representantes.

“Esto es bien amplio, tenemos 200 mil metros cuadrados en la primera etapa, pero la realidad es que disponemos de 800 mil mts2 en una sola parcela, por eso invitamos a todas las constructoras y desarrolladoras que quieran trabajar con nosotros”, expresó Cabrera.

Video// Abel Martínez encabeza marcha caravana en SJM

San Juan.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, encabezó este domingo una marcha caravana por diferentes calles y sectores del municipio de San Juan de la Maguana.

Allí vaticinó que en la provincia San Juan los candidatos municipales de la alianza «Rescate RD» ganarán abrumadoramente las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

Mientras que el candidato a alcalde del municipio de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, aseguró que la actual gestión municipal ya caducó y no tiene nada nuevo que ofrecer a los sanjuaneros.

La marcha caravana fue encabezada además por el expresidente de la republica y presidente de esa organización política, Danilo Medina. La misma partió desde la Rotonda de la Avenida Anacaona y concluyó en el Arco del Triunfo de ese municipio.

Trajano Potentini encabeza conteo de votos para presidir el Colegio de Abogados

Santo Domingo.- La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados, informó que, de un total de 105 mesas, hasta este momento (11:00AM) se han computado 59 lo que representa el 56.2% restando por computar 46 mesas lo que representa el 44%.

Ydelfonso Brito, presidente de la Comisión, señalo que el aspirante presidencial Trajano Vidal Potentini (plancha 1) y aliados llevan la delantera para presidir el gremio durante los próximos tres años, con 7 mil 183 votos de los 14 mil 286 validos hasta el momento, seguido del candidato Yoan López Diloné (plancha 7) y aliados que cuenta con 6 391 votos.

El también aspirante a presidir el CARD, Pedro Rodríguez Montero hasta este momento cuenta con 502 votos del total emitido, mientras que Osiris Disla Ynoa ha obtenido 211 votos.

Brito detalló que un total de 78 mil 395 togados ejercieron su derecho al voto de los cuales hasta esta mañana suman 14 mil 286 los votos válidos, para un 97.6%; los nulos suman 329 y los observados 21.

El Ministerio de Trabajo anuncia 11 nuevos aumentos salariales sectorizados en nueve meses

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo llevará a cabo 11 nuevos aumentos al salario mínimo sectorizado y tres ajustes adicionales ya acordados en este 2023 a aplicarse entre este mes de diciembre y agosto de 2024, informó este domingo la institución.

El Comité Nacional de Salarios abordará en 2024 los aumentos al sector construcciones y afines, varilleros a destajo, albañiles a destajo, carpinteros a destajo, electricistas a destajo, pintores a destajo, operadores de máquinas pesadas en áreas agrícolas, instituciones sin fines de lucro y para los trabajadores de la industria azucarera.

Y para este mes de diciembre está prevista la revisión del salario de operarios y ayudantes de maquinarias pesadas de construcción, indicó el Ministerio en un comunicado de prensa.

Con respecto al salario mínimo en el sector privado no sectorizado, en el mes de abril se consensuó un aumento para jornaleros agrícolas y vigilantes privados al cual se le debe aplicar un ajuste en una segunda partida en febrero del 2024.

Lo mismo debe ocurrir con el salario mínimo correspondiente a empleados de hoteles, bares y restaurantes, cuyo salario mínimo fue reajustado en junio del 2023 y le corresponde la segunda partida para febrero de 2024 y en el caso del sector zona franca, se aprobó un aumento en mayo de 2023, cuya segunda partida de aplicación será en abril 2024.

Con la aplicación de estos ajustes salariales serán 33 los aplicados durante esta gestión gubernamental, indicó el Ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps.

Durante los últimos tres años, el Ministerio de Trabajo ha logrado, por consenso, 22 aumentos salariales para distintos sectores laborales del país.

Además, el Gobierno tiene como uno de sus principales objetivos el aumento de la capacidad de consumo de las familias, especialmente los sectores más populares, y la política de aumentos salariales del Ministerio de Trabajo busca garantizarlo mediante el incremento de los ingresos reales de los trabajadores.