21.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 187

LIDOM anuncia disponibilidad de tickets aéreos para serie Titanes del Caribe

Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) informó que tiene disponibles los tickets aéreos para viajar a la ciudad de New York, Estados Unidos, donde se llevará a cabo la serie Titanes del Caribe entre los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas.

La liga reveló que los vuelos ida y vuelta por persona tienen un valor de 700 dólares
estadounidenses y que saldrán desde los aeropuertos internacionales de Las Américas y
Santiago el día jueves 9 de noviembre para regresar el domingo día 12 de ese mismo mes.
Para adquirir el ticket aéreo para los vuelos por ambas terminales es necesario tener pasaporte y visa norteamericana al día. El espacio es limitado.

LIDOM informó que los aficionados interesados pueden obtener mayor información a través del teléfono 809-563-5085 y por medio del correo electrónico [email protected], además del número en EE.UU. 305-741-1124 y e-mail [email protected].

La serie Titanes del Caribe, que enfrenta a los Tigres y a las Águilas, se llevará a cabo en el City Field de New York los días 10, 11 y 12 de noviembre.

País será anfitrión de X encuentro de supervisores de la Asociación Internacional de Organismos Supervisores de Fondos de Pensiones

Santo Domingo.- A propósitos de celebrarse el X encuentro de supervisores de la Asociación Internacional de Organismos Supervisores de Fondos de Pensiones (AIOS), los días 7 y 8 de noviembre, la República Dominicana será la sede y anfitrión de tan importante evento, donde participarán representantes de varios países latinoamericanos , tales como Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Cabe resaltar que la misión principal de la AIOS, es contribuir al fortalecimiento y perfeccionamiento de la regulación y supervisión de los sistemas previsionales de capitalización individual en los países miembros, en concordancia con los estándares internacionales aplicables.

En el encuentro se intercambiarán datos relevantes y experiencias sobre prácticas de supervisión, criterios y procedimientos que servirán de base para que todos los países de la región fortalezcan sus respectivos sistemas previsionales.

Expositores

La agenda incluye conferencias y talleres a cargo de expertos internacionales como: Julio César Cervantes, presidente de la AIOS y de la CONSAR (México); Oliver Azuara, Economista Senior de la División de Mercado Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Diego Valero, presidente del Grupo Novaster (España).

También, David Tuesta, director de RONIN Inclusión (Perú); Any Benitez, vicepresidenta de Beneficios Económicos Periódicos de Colpensiones (Colombia); Waldo Tapia, especialista líder en pensiones de la División de Mercados Laborales del BID; y María Teresa Silva-Porto, Especialista de la División de Mercados Laborales del BID.

Durante dos días, se pondrán en perspectiva los temas más neurálgicos de los sistemas de pensiones de América Latina, y la superintendencia como ente regulador en República Dominicana aportará su experiencia y se retroalimentará las experiencias de los países signatarios con miras a fortalecer nuestro Sistema Dominicano de Pensiones.

Hospital Presidente Estrella Ureña lamenta error en diagnóstico sonográfico gemelares, ofrece disculpas a familiares

Santiago.- El director del Servicio Regional de Salud Norcentral, doctor Manuel Lora Perelló, lamentó que error médico con diagnóstico gemelar, haya generado confusión en expectativa de desembarazo en la Maternidad Doña Renée Klang Viuda Guzmán, del Hospital presidente Estrella Ureña.

El doctor explicó que el médico sonografista del centro hospitalario reconoce haber dado un diagnóstico sonográfico incorrecto y que ese resultado médico generara la situación de mal entendido.

Agregó que al momento de la intervención, solo había un producto, tal como evidencia una primera sonografía realizada al principio del embarazo y como fue certificado por todo el personal asistencial que intervino en la cesárea, integrado por los cirujanos materno fetal Marianny Veras Liriano y Madeline Bidó, la perinatóloga María Ferreiras, los anestesiólogos Yismeiri Jiménez y Rubén Gómez, además del auxiliar de Enfermería Melvin Almonte.

"Por estadística pueden existir posibilidades de que los hallazgos entre los estudios de imágenes no coincidan con los resultados de los procedimientos encontrados en el transquirúrgico, sin embargo, iniciamos un proceso para profundizar la investigación sobre el caso", informó el titular del SRS Norcentral.

De igual manera, el funcionario destacó que será fortalecida la vigilancia de los procesos clínicos que se ejecuten en los centros hospitalarios de la Red Pública del SRS Norcentral, para evitar situaciones similares.

De su lado, el director del Hospital Presidente Estrella Ureña, doctor Miguel Ortega, explicó que la paciente en gestación fue ingresada el 25 de octubre con diagnóstico de embarazo gemelar, y el día 27 se le realizó cesárea tipo Kerr, obteniendo un producto único, masculino de 37 semanas.

Ante los reportes sonográficos y diagnósticos de referimiento de embarazo gemelar, inmediatamente notificaron de la situación a la paciente y a sus familiares presentes, (esposo y madre).

Ortega aclaró que carece de veracidad la denuncia del padre de que inicialmente se les entregó el niño incorrecto.

“Se entregó un recién nacido masculino, de aproximadamente cinco libras, en perfectas condiciones de salud, dando de alta a la paciente el pasado 29 de octubre del 2023 y se marchó a su hogar sin alegar ninguna inconformidad”, agregó.

Lenin de la Rosa prosigue jornadas en prevención del Dengue tras aumento de casos sospechosos de la enfermedad

San Juan.- El candidato a la alcaldía del municipio de San Juan de la Maguana Lenin de la Rosa, al encabezar el reinicio de los operativos contra el Dengue en el sector de Córbano Norte, llamó a la población a evitar los criaderos del mosquito en los patios, solares y calles.

Expresó que en las acciones que lleva a cabo se ejecutan jornadas de fumigación que elimina el mosquito existente, pero es bueno que la población haga conciencia de que lo importante es no tener a sus alrededores recipientes con agua limpia, para que no se reproduzca el aedes aegypti

El ingeniero Lenin de la Rosa significó que tan pronto asuma la dirección del ayuntamiento, en su primer año aunara esfuerzo con los regidores, para presupuestar los programas de prevención contra el dengue de manera que la población sienta el apoyo de las autoridades municipales.

Para este miércoles el ingeniero Lenin de la Rosa continuará con la jornada contra la enfermedad en el sector de Villa Flores, a la que llamó a los moradores a sumarse, para unidos contribuir con la limpieza del entorno de las viviendas y al mismo tiempo eliminar con la fumigación el mosquito existente.

Participación Ciudadana dice que ha trabajado por un país más inclusivo y democrático

Santo Domingo.- El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, afirmó este martes que desde su fundación, hace 30 años, ha trabajado incansablemente para construir un país más inclusivo, equitativo y democrático para todos.

"Este aniversario es un recordatorio de que la voz de la ciudadanía es una fuerza poderosa para que el país pueda crecer y encaminarse por nuevos y mejores caminos de transparencia y democracia", dijo el movimiento en un comunicado.

Participación Ciudadana celebró el su aniversario recordando los valores de transparencia, justicia y empoderamiento ciudadano que impulsaron su conformación.

En ese sentido, la coordinadora del movimiento Nora Elizabeth Sánchez recordó que el 31 de octubre de 1993, "un grupo de ciudadanas y ciudadanos preocupados y comprometidos con el bienestar nacional se convirtió en referente de cambio en nuestra sociedad".

Por su parte, Fátima Lorenzo, precisó que, desde la entidad de la sociedad civil, han trabajado incansablemente para construir un país más inclusivo, equitativo y democrático para todos, al tiempo que agradeció a toda la ciudadanía que ha formado parte del movimiento a lo largo de los años.

Lorenzo también destacó que la organización ha impulsado reformas importantes para el país, además de haber abogado por políticas públicas que beneficien a toda la ciudadanía, sin importar su origen, género o afiliación política.

Asimismo, agradeció el reconocimiento social por su lucha en favor de la transparencia y la democracia en las elecciones nacionales, realizando observaciones a 12 procesos electorales a nivel congresual y presidencial, y ocho conteos rápidos a nivel presidencial.

Presidente Abinader afirma que nadie en su sano juicio puede pensar que se va a privatizar la Maternidad de Los Mina

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader aclaró que en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina lo que se está haciendo es organizar, auditar y controlar los fondos públicos y “que nadie que esté en su sano juicio puede pensar que se va a privatizar”.

Continuó diciendo que “eso es un chantaje, cuando se está llevando organización a un lugar y se están auditando y controlando los fondos públicos, entonces dicen que lo están privatizando”.

Agregó que este proceso, de igual forma, se está llevando a cabo en los demás hospitales y que se va a proteger cada centavo que llegue y que sea del erario.

“Nosotros vamos a seguir controlando los fondos públicos y se van a seguir creando voluntariados que van a ser desde pastores, sacerdotes, juntas de vecinos y sectores que van a cuidar y evaluar esos fondos desde el punto de vista de una auditoría social”.

El mandatario explicó que este esquema de control se debe a que ahora los hospitales públicos están recibiendo muchos recursos porque están habilitados a través del SeNaSa y reciben fondos directos de todos sus afiliados que llegan a estos centros.

RD mejorará sistema de alerta temprana ante desastres con apoyo financiero de India

Washington. – La Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI) anunció que República Dominicana será beneficiaria del financiamiento no reembolsable para el desarrollo de un sistema de alerta temprana para la prevención de desastres por eventos naturales, una de las áreas en las que el país está más expuesto a los efectos del cambio climático.

Así lo anunció, desde Washington DC, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, durante su participación en la Conferencia Internacional sobre Infraestructuras Resilientes a Desastres de las Américas (ICDRI), realizada en el Ballroom del National Press Club, en Washington DC, y auspiciada por la CDRI y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este evento contó con la participación de la embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán.

“En República Dominicana, ese proyecto será implementado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y permitirá que esa institución emita alertas de inundaciones u otros eventos naturales con potencial dañino para la población, para que los ciudadanos estén enterados de manera oportuna y con tiempo para asegurar se resguardo, ante eventos como el ocurrido el 4 de noviembre de 2022, que por carecer de un sistema de alerta adecuado nos tomó por sorpresa a todos”, dijo.

Puig explicó que este proyecto también apoyará el desarrollo del Atlas de Riesgo Climático que está construyendo el país y fortalecerá las capacidades de las instituciones participantes.

OTRO PROYECTO REGIONAL

La Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI) también anunció la aprobación de 750 mil USD en cooperación no reembolsable para otro proyecto que involucra al país, pues se trata de una iniciativa regional que beneficiará a República Dominicana, Haití y Cuba, y que contempla la mejora de las infraestructuras para el manejo del agua en escuelas de zonas rurales.

Ambos proyectos fueron elaborados con la participación de la Comisión Nacional de Emergencias; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd); el Ministerio de Relaciones Exteriores; el Ministerio de la Presidencia entre otras instituciones, con la coordinación multisectorial del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, como punto focal técnico del CDRI en República Dominicana y organismo rector de las políticas públicas sobre cambio climático.

La Conferencia Internacional sobre Infraestructuras Resilientes a Desastres de las Américas (ICDRI) que se realiza en Washington D.C. es presidida por el director general de la Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI), Amit Prothi, y contó con la participación de los 31 países miembros de esa organización, las 8 Organizaciones acompañantes: Grupo Banco Mundial; Banco de Desarrollo de Asia; PNUD; Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres; la Coalición para la Inversión Climática Resiliente; la Unión Europea; el Banco Europeo de Inversiones; y la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes a Desastres.

Entregan remodelada sucursal de Monte de Piedad en Santiago

Santiago.- La sucursal de La Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad de la provincia de Santiago, reabrió sus puertas este lunes tras un proceso de remozamiento que incluyó la renovación de sus instalaciones, que a partir de ahora cuenta con un diseño moderno y funcional, que ofrece una mejor experiencia a los clientes.

El director de Monte de Piedad, Welinton Grullón, destacó la importancia de este hito que representa un paso más en el proceso de transformación de la institución y forman parte del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de modernizar y eficientizar el sector público

"Estamos comprometidos con brindar un servicio de calidad a nuestros clientes, y este remozamiento es un reflejo de ese compromiso, Estamos trabajando para que Monte de Piedad sea una institución más accesible y confiable para las personas más vulnerables", afirmo Grullón.

El remozamiento de la sucursal de Santiago es el más reciente de una serie de iniciativas que Monte de Piedad ha implementado en los últimos meses. La institución también ha renovado sus sucursales en Santo Domingo y la provincia de Azua.

Durante el evento estuvieron presentes personalidades como: Rosa Santos (Gobernadora Santiago), Dilenia Santos (Directora Regional de Aduanas en Santiago), Saul McDougal (Gerente Regional Norte de la DIDA), Nicky Valdez (Supervisor general del Consejo Nacional para la Gestión Presidencial), entre otros.

Cámara de Comercio y Producción de SJM participa en VII Congreso Dominicano de Cámaras

La Altagracia. – Directivos de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan, presidida por la presidenta Jackelin Sosa Ramon, participaron en el VII Congreso Dominicano de Cámaras.

La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio, realizo el VII Congreso Dominicano de Cámaras de Comercio 2023, bajo el lema “La internacionalización y promoción de las provincias”.

Carlos Iglesias, presidente de (FEDOCAMARAS), dijo que los objetivos fundamentales están las nuevas tendencias y buenas prácticas de internacionalización, exportación y promoción de los bienes y servicios que producen las provincias.

Jackelin Sosa Ramon, presidenta de la Cámara de San Juan, valoró la importancia de dicho encuentro donde la integración de los empresarios y demás cámaras, demuestra los avances para el desarrollo de las provincias y del país.

Sosa invitó a los usuarios de la cámara de comercio de San Juan, usar los servicios en línea que ofrece la entidad.

El evento se llevó a cabo en Punta Cana, Provincia La Altagracia Hotel Barceló Bávaro Palace, donde participaron directivo de la cámara de San Juan.

GoldQuest apoyando deportes torneo softball con motivo patronales de Sabaneta en San Juan

San Juan.- La empresa Minera GoldQuest, patrocinó el torneo intramuros de softball desarrollado los días sábado y domingo, en el distrito municipal de Sabaneta, con motivo de sus fiestas patronales.

La Empresa GoldQuest quien es la dueña del proyecto Romero reconoce la importancia que tiene el deporte para el desarrollo sano de la juventud y para el esparcimientos y disfrute de la sociedad. Es en esta ámbito que la empresa ofrece al comité organizador de las fiestas patronales el apoyo logístico necesario para el montaje de dicho evento.

En este evento deportivo participaron los equipos Los Montones de Juan de Herrera, el equipo de Santana de Baní y Los Escorpiones de Sabaneta. Al final del torneo la empresa entrego los trofeos y las medallas a los equipos ganadores y a los deportistas sobresalientes en las diferentes áreas de la competencia.

Durante el desarrollo de este importante torneo la comunidad participó del mismo dándole apoyo a sus respectivos equipos y al final se realizó la ceremonia de premiación, la Empresa GoldQuest y el Proyecto Romero acordó con el comité organizador seguir apoyando ese tipo de evento en la comunidad.

Por su parte la Gerencia de Medio Ambiente y Gestión Social a través de José Ogando agradecieron a la comunidad y al comité gestor la oportunidad que le brindaron a la empresa, y afirmaron que estas acciones son solos pequeñas muestras de lo que será la gestión social y del desarrollo que traería el proyecto Romero a San Juan.