27.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 188

Dos provincias en alerta amarilla y nueve en verde por lluvias

Santo Domingo.- Montecristi y Santiago Rodríguez están este martes en alerta amarilla a causa de las lluvias, que mantienen a otras nueve provincias en alerta verde, según informó este martes el Centro de Operaciones de Emergencias.

Las demarcaciones en alerta verde son Puerto Plata, Valverde, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Dajabón y La Altagracia.

La medida fue adoptada por la posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, debido a que la incidencia de una vaguada.

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

JCE dispone uso de laptops y multifuncionales para digitalización, escaneo y transmisión de resultados de las elecciones de 2024

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso mediante la resolución 74-2023 que los equipos que serán utilizados para digitalización, escaneo y transmisión (EDET) de los resultados en los Colegios Electorales para las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2024, serán laptops y multifuncionales.

Tras acoger el informe técnico de la Dirección de Informática sobre el estado de los equipos tipo escáner, marca Fujitsu N7100A, el cual fue presentado en la audiencia pública del 16 de octubre de 2023 a las organizaciones políticas y sociedad en general, se descarta el uso de estos escáneres para las elecciones de 2024, en virtud de que dichos equipos ya no reúnen las condiciones técnicas y de funcionalidad.

En ese sentido, el Pleno realizó una audiencia pública y sometió a consulta de las organizaciones políticas el informe presentado por la Dirección de Informática, donde fue conocida la recomendación. Al respecto se otorgó un plazo para que los partidos depositaran sus escritos.

Sobre el particular se recuerda que la JCE, a través de su Comité de Compras y Contrataciones, adjudicó el pasado 11 de septiembre la orden de 15 mil laptops y 15 mil multifuncionales para ser usadas en las venideras elecciones a varias empresas que cumplieron con los requerimientos solicitados.

 En el pliego de condiciones que rigió ese proceso se estableció una cláusula en el sentido de que, de ser necesario y previa consulta con los partidos, se podrían adquirir 6 mil unidades de laptops y 6 mil multifuncionales adicionales.

Esta previsión estaba sujeta a la funcionabilidad o no de los escáneres en las primarias, de acuerdo a lo abordado en la audiencia pública del pasado 20 de junio con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

En ese marco, la citada resolución ordena la ejecución de lo dispuesto en el “Pliego de condiciones específicas del proceso de excepción de urgencia, autorizando a la empresa Offitek, SRL, la orden de compra para suplir a la JCE la cantidad de 6,000 unidades adicionales de Laptops 11.6″ mega, marca Eanovo, modelo EA-Y116 Yoga. 

Asimismo, se ordena la ejecución de lo dispuesto en el pliego de condiciones para la adquisición de equipos informáticos y, por consiguiente, autoriza a las empresas CentroExpert S.R.L y Cecomsa, S.R.L, la orden de compra para la adquisición de 6,000 multifuncionales marca HP, Deskjet Ink Advantage 2775 y, según disponibilidad de cada una de estas empresas para entregar dichos equipos en el cronograma de plazos previsto en el pliego de condiciones.

Votación y escrutinio serán manual, como está establecido

Se reitera que, de conformidad con la Resolución No. 28-2023, dictada por el Pleno de la Junta Central Electoral el 6 de julio de 2023, el proceso de votación y el escrutinio para las Elecciones Generales Ordinarias de 2024 se realizará de manera manual y, por consiguiente, el uso de los de equipos de digitalización, escaneo y transmisión (EDET) de los resultados electorales desde los Colegios Electorales, se hará siguiendo el procedimiento establecido en dicha resolución.

También se instruye a la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral a los fines de que se lleven a cabo las actuaciones que garanticen la seguridad del sistema o del software a utilizar en los equipos aprobados en esta resolución, sosteniendo las reuniones técnicas que fueren necesarias con los delegados/as de las organizaciones políticas y que se efectúen las auditorías que fueren necesarias para garantizar la integridad de los mismos.

Gobierno "lamenta" que partidos opositores supuestamente inciten a haitianos a protestar

Santo Domingo.- El Gobierno "lamentó" este lunes que personas ligadas supuestamente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) "inciten a los haitianos a protestar" en Dajabón contra la implementación del registro biométrico a los extranjeros sin visas, interesados en participar en los mercados binacionales.

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, indicó en un comunicado que "esos dirigentes de esas organizaciones opositoras deberían sentir vergüenza" al coincidir con los extranjeros por razones meramente partidistas, obviando el compromiso de nación que "debemos tener todos sin importar el color de las banderas partidarias".

"Es lamentable ver como algunos partidos políticos hacen causa común con extranjeros para traicionar el interés nacional y socavar la implementación de medidas necesarias para la seguridad en nuestra frontera", agregó Vásquez.

Explicó que quienes se negaron a firmar un pacto de nación por la "soberanía" y al diseño de un plan migratorio con "sentido patriótico" ahora coinciden con los extranjeros para hacer ruido contra el Gobierno dominicano.

Advirtió a quienes pretendan usar la crisis entre el país y Haití como un "arma electoralista" de que lo único que lograrán es el rechazo masivo de la población porque todos los sectores sensatos de la sociedad dominicana han respaldado las acciones del Gobierno en defensa de la soberanía y el interés del país.

Vásquez consideró que el registro biométrico es una herramienta que busca garantizar no sólo la soberanía de la nación, sino también obtener una base de datos que le permita al Estado dominicano conocer los perfiles de los extranjeros que ingresan al país a través de los puntos fronterizos.

"Esto es fundamental para mantener un control adecuado de la inmigración y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos", sostuvo.

El ministro opinó que las "inconductas" de esos políticos plantean serias dudas sobre el compromiso de ellos con su país, ya que colocan los intereses partidarios sobre los de la nación.

El Gobierno dispuso la reapertura parcial de la frontera y el reinicio de los mercados binacionales con Haití a mediados de este octubre, luego de disponer el cierre limítrofe completo a partir del 15 de septiembre en represalia por la construcción del lado haitiano de un canal que busca tomar aguas del río Masacre o Dajabón y que las autoridades dominicanas consideran "ilegal".

La reapertura de la frontera por parte de República Dominicana incluye el registro biométrico de las personas que ingresen al país.

Sin embargo, Haití no ha retornado a los mercados y la actividad comercial entre ambas naciones es prácticamente nula.

Los dos gbiernos solicitaron la mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA), que ya envió una misión a territorio dominicano para evaluar la situación.

Video: Protestan por más de cuatro horas en comunidad María Dionisio de SJM en demanda asfaltado de carretera

San Juan.- Momentos de tensión se vivieron en el sector María Dionisio de San Juan de la Maguana, dónde sus moradores se lanzaron a las calles a protestar en demanda del asfaltado de su carretera.

Los habitantes de esta comunidad ubicada en la zona este del municipio San Juan quemaron neumáticos y lanzaron escombros a la calle.

La protesta se mantuvo por más de cuatro horas y para calmar los ánimos de los manifestantes fue necesario la presencia de un amplio contingente policial.

Según los quejosos es deplorable la situación en qué se encuentra está carretera de dos kilómetros, la cual los comunica con el municipio de San Juan de la Maguana.

Narraron las calamidades que pasan por esta situación.

Criticaron que a otros sectores aledaños se le hayan intervenidos sus vías de acceso, mientras que de ellos las autoridades se hayan olvidado.

Advirtieron que, de no recibir repuesta a su demanda, en los próximos días continuarán las jornadas de protestas con mayor intensidad.

MAP y DIGECOG firman acuerdo para implementar pago de nómina a través del SIGEI

Santo Domingo.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Dirección General de Santo Domingo.- Contabilidad Gubernamental (Digecog) firmaron un acuerdo interinstitucional para la instalación y funcionamiento del nuevo Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI), que busca eficientizar procesos transversales, como el pago de nómina.

El convenio, que fue firmado por el Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo y el Director General de la Digecog, Rómulo Arias Moscat, convierte a esta última en la primera entidad que agrupa a 10 nuevas instituciones públicas que han sido priorizadas para la ejecución del SIGEI, uniéndose a las primeras cinco que ya han realizado el pago de nómina exitosamente.

Inicialmente, en la Digecog será ejecutado el Módulo de Gestión Humana del SIGEI, que incluye los sub-módulos de reclutamiento y selección, nómina, estructura orgánica, registro y control, evaluación del desempeño, planificación de recursos humanos, capacitación y desarrollo, historial de salud, servicios al colaborador y gestión de contenido.

Actualmente suman 15 las instituciones que han sido incluidas en la primera etapa de despliegue del SIGEI hacia la Administración Pública.

Asimismo, serán implementados de forma paulatina, conforme a las necesidades

institucionales los módulos de planificación, finanzas, contabilidad, compras, inventarios, gestión documental, asignación de vehículos, flotas, activos fijos, solicitud de viáticos, entre otros.

SIGEI es una plataforma tecnológica diseñada como parte de los proyectos de Gobierno Digital de la Agenda Digital 2030 de la presente Administración.

La misma será implementada en las instituciones públicas para fortalecer la gestión de planificación, recursos humanos y financiera del Estado, a través del uso de las tecnologías digitales, integrando módulos que han sido desarrollados por funcionarios y servidores públicos activos, permitiendo así la Interoperabilidad entre los órganos rectores de la administración pública.

A la fecha, las cinco instituciones que pagan sus nóminas a través del SIGEI son el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Instituto Tecnológico (ITLA), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

País Posible realiza Convención de Delegados; presenta candidatos a cargos electivos para elecciones 2024

Santo Domingo.- El Partido País Posible celebró este domingo su Convención Nacional de Delegados para la escogencia de candidatos a cargos municipales y congresuales para las próximas elecciones del 2024.

El acto notariado, y que coincidió con el cuarto aniversario de esta organización política, contó la inspección de la Junta Central Electoral (JCE), como órgano rector de comicios.

Participaron los miembros del Comité Político del PPP, el Comité Ejecutivo Nacional, y delegados, quienes escogieron al presidente de la organización, Milton Morrison, como presidente de la convención, y a quien se le otorgaron poderes legales con el propósito de que, dentro de los plazos estipulados por las leyes electorales, pueda formalizar acuerdos de alianza en el nivel municipal, congresual y presidencial, y actuar como representante oficial.

En la convención se ratificaron las distintas reservas de candidaturas, y en alianzas, presentadas por el Partido País Posible ante los inspectores de la Junta Central Electoral.

En la actividad, el presidente de la organización politica, Milton Morrison, felicitó a los miembros de las comisiones de búsqueda de candidatos, por el arduo trabajo realizado en todo el país, que ha dado como resultado la participación de cientos de hombres y mujeres que han asumido una candidatura municipal.

Aniversario del PPP

La realización de la Convención Nacional de Delegados del Partido País Posible para la escogencia de candidatos a cargos municipales y congresuales para las elecciones del 2024, coincidió con la conmemoración del el 4to. aniversario de fundación del PPP.

"Hoy es un día memorable para el partido, no solo por la convención sino por la celebración del cuarto aniversario de nuestra organización, un viaje corto pero intenso, lleno de historias, de sacrificios, de fe, de esperanza, de lágrimas y sonrisa," destacó Milton Morrison presidente de País Posible.

Ponderó el trabajo realizado por cada miembro del partido para llegar hasta donde está la organización, y resaltó que "la unidad nos ha permitido avanzar como partido"

Llamó a mantener la unidad, sin dejar que los intereses particulares se antepongan a los partidarios, e instó a seguir trabajando por el interés colectivo.

TRAE alcanza el millón de estudiantes transportados gratis

Santo Domingo.– El director del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), ingeniero Onéximo González, informó este domingo que el programa ya alcanzó el millón de estudiantes transportados gratis.

González, experto en transporte, precisó que el servicio de TRAE se ha expandido según lo planificado y aprovechó para agradecer a todas las instituciones involucradas para su implementación y muy particularmente a su equipo de trabajo.

Agregó que TRAE ya ha transportado un total de 1,065,870 estudiantes, lo que representa un ahorro por costo de transporte de RD$319,761,000, para las familias beneficiadas.

Puntualizó que las localidades impactadas por TRAE en su primera etapa son: Yamasá, Peralvillo, Sabana Grande de Boya, Bayaguana y Monte Plata, Haina, Nigua, Palenque, Cambita, Villa Altagracia y La Victoria.

Detalló que en esta primera etapa, TRAE dispone de 400 autobuses: 65 autobuses operando en el plan piloto, en Monte Plata, San Cristóbal y La Victoria, además de los 230 autobuses destinados al Gran Santo Domingo. También 105 autobuses, de los cuales fueron distribuidos 57 en San Cristóbal, incluidos 13 autobuses ya transportando estudiantes en Villa Altagracia y 48 en la provincia de Hato Mayor.

Diseño de rutas de TRAE

González explicó que para lograr el éxito que ha tenido la implementación de TRAE en el país, las rutas diseñadas fueron planificadas con la localización georreferenciada de los planteles escolares.

Reseñó que tras ese proceso, durante tres meses nueve brigadas de técnicos recorrieron 7,780 kilómetros para verificar los corredores escolares, definir los trazados finales y ubicar las paradas para recoger a los estudiantes.

"Esta labor fue coordinada y ejecutada acompañado de las autoridades de los Distritos Educativos del Ministerio de Educación (Minerd), en cada municipio del país", indicó el director de TRAE.

Añadió que luego se procedió a programar la cantidad de autobuses que se requerían para cada ruta, tomando en cuenta su longitud y cantidad de estudiantes por zona. Del mismo modo se programaron los horarios, número de vuelta para cada autobús por ruta y tiempo de recorrido que deben agotar.

¿Qué es TRAE?

El Sistema de Transporte Estudiantil del Ministerio de Educación es el servicio de transporte escolar diseñado e implementado por el gobierno del presidente Luis Abinader, para garantizar que la llegada y salida de la escuela de los estudiantes dominicanos sea segura, cómoda y gratuita.

El presidente Luís Abinader lo creó mediante el decreto 616-22, el 23 de octubre de 2022, declarando de interés nacional, su implementación, con la finalidad de:

a. Establecer un Sistema Nacional de Transporte Estudiantil para garantizar los desplazamientos gratuitos de niños y niñas desde y hacia las escuelas, en autobuses cómodos, seguros y eficientes, protegiendo la integridad de los estudiantes y disminuir el ausentismo estudiantil a clase.

b. Implementar los entornos escolares seguros mejorando las vías de accesos a los centros educativos e instalar señales verticales y horizontales informativas y preventivas para proteger la vida y la salud de los alumnos.

Roberto Ángel afirma Abinader crea nuevo precedente con la política social en la región Sur

San Juan.-  Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, destacó este domingo el impacto de la política social del Gobierno en el municipio Juan de Herrera, en otras comunidades de San Juan, de la región Sur y demás provincias del país, y afirmó que el presidente Luis Abinader crea un nuevo precedente en la solución de las necesidades más prioritarias de las poblaciones más vulnerables.

Este domingo fueron beneficiadas miles de personas con los servicios ofrecidos a través de las jornadas de inclusión y asistencia social "Primero Tú" y "Cerca de Tí".

Al dejar iniciada la jornada este domingo en el Centro Educativo Profesor Leonidas del Carmen Sánchez, Roberto Ángel dijo que el ofrecimiento de una multiplicidad de servicios en este municipio es una ratificación del compromiso del presidente Luis Abinader de "seguir trabajando por y para la gente" más vulnerable y que vive en condiciones de pobreza extrema, darles acompañamiento y atender cada una de sus necesidades.

Manifestó que estos servicios seguirán ofreciéndose, no solo en Juan de Herrera, sino en cada municipio hasta abarcar a toda la provincia.

Precisó que durante las jornadas de inclusión social se da un seguimiento sistemático y se beneficia a toda la poblacion, desde los menores de las casas, las embarazadas, jóvenes y adultos mayores hasta a los envejecientes de todo el país.

Roberto Ángel afirmó que en estas son atendidas las necesidades prioritarias, pero también las más urgentes, como son la formación y la capacitacion de los jóvenes a través del Infotep, el ITLA, el Ministerio de Trabajo, con su programa "Dominicana Trabaja", Promipyme, y de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para que puedan contribuir con el desarrollo económico y social de sus comunidades, sus provincias y de todo el país.

El funcionario, al citar los distintos servicios ofrecidos en las jornadas de inclusión social Primero Tú, reafirmó que estos seguiran ofreciendose en Juan de Herrera y toda la provincia, porque San Juan es prioridad para el presidente Luis Abinader.

Al concluir su discurso, Roberto Ángel recorrió y supervisó los servicios ofrecidos en las aulas del plantel escolar.

Agradecimientos

En Juan de Herrera, las palabras de agradecimiento por la jornada Primero Tú y el programa Cerca de Tí en el municipio Juan de Herrera y el distrito municipal Sabaneta, de San Juan de la Maguana, las expresaron los diputados Nidio Encarnación y Frank Ramírez y la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez.

Otras jornadas Primero Tu

En la presente semana, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia también realizó jornadas de inclusión social “Primero Tú” en las comunidades Hacienda Estrella, en Mendoza, Santo Domingo Este, y en el municipio Nizao provincia Baní.

Cerca de Ti

Durante la presente semana, mediante el programa Cerca de Ti, la Direccion General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia entregó miles de raciones alimenticoas crudas a personas envejecientes de Sabaneta, en San Juan de la Maguana,, en el centro Educativo, Concepción Bona, del distrito municipal El Carretón y en la Escuela Basica de Villa Fundación, en el municipio del mismo nombre de la provincia Peravia.

Paseo de los Colores

Roberto Ángel Salcedo dejó inaugurado el Paseo de Los Colores número 31, de más de 312 metros cuadrados, en la verja perímetral del centro educativo Francisco del Rosario Sánchez, ubicado al lado del parque Duarte y del Museo Orlando Martínez, en la ciudad de San Juan de la Maguana.

En la exposición artistica, desarrollada a través del propgrama Dominicana Creativa y Cultural de Propeep, se resalta la fertilidad del valle de San Juan, provincia también conocida como "El Granero del Sur" y "Tierra de Dios".

A la vez se exponen aspectos de la producción agrícola. la herencia taína con las efigies de la reina Anacaona y el cacique Caonabo, asi como de Olivorio Mateo Ledesma (papá Liborio).

Autoridades presentes

Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado, ademas de los diputados Frank Ramírez y Nidio Encarnación, de la alcaldesa Hanoi Sánchez, de la coordinadora de Gestión Presidencial, Ana María Díaz, la directora del programa Dominicana Digna de Propeep, Madelen Díaz, y otras autoridades locales y provinciales, entre otras autoridades.

Relevo y dos HR de Reyes contribuyen a paliza del Escogido sobre Águilas

Santo Domingo.- Franmil Reyes conectó dos jonrones y remolcó seis carreras para encabezar la ofensiva de los Leones del Escogido, que vencieron 12-4 a las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao de esta ciudad.

En el segundo episodio, contra el abridor Ramón Rossó, Reyes pegó el primero de sus vuelacercas por el jardín izquierdo, colocando el juego en ese momento 1-0.

En el tercero, con Héctor Rodríguez en la intermedia y Marco Luciano en la inicial, Rossó tenía en conteo de 1-2 a Reyes, quien aprovechó un lanzamiento en la esquina interna del plato para conectar otro estacazo enorme entre los bosques izquierdo y central, ampliando la ventaja a 4-0. Con la entrada en dos outs, el debutante Abraham Almonte pegó sencillo al bosque derecho, Blaine Crim fue transferido y Erik González conectó infield-hit por tercera para llenar las almohadillas que posteriormente fueron limpiados por un doble de Wendell Rijo al prado derecho, colocando la pizarra 7-0.

En la parte baja, los aguiluchos atacaron al abridor escarlata Tyler Alexander, a quien, luego de dos outs, Juan Carlos Pérez y César Prieto le pegaron sendos incogibles al jardín derecho, seguido de un doble de Yairo Muñoz a la misma zona, empujando a Pérez. Un indiscutible de Alexander Canario al bosque izquierdo produjo otras dos para los locales, para luego estafarse la intermedia y alcanzar la goma con un imparable de Daniel Palka al prado derecho.

Los visitantes marcaron otras dos en el cuarto, tras llenar las bases por boletos consecutivos de Diosmerky Taveras, que fue relevado por Pedro Payano, a quien Reyes le dio la bienvenida con sencillo al jardín izquierdo empujador de dos más. Los capitaleños sumaron una más en el séptimo y otras dos en el noveno.

Luego de la presentación de 2.2 capítulos de Alexander, Emmanuel Ramírez (1.1), Víctor Santos (2.0), Aneurys Zabala (1.0), Jesús Liranzo (1.0) y Ty Buttrey (1.0) se combinaron para limitar a dos indiscutibles a la ofensiva cibaeña en el resto del juego.

El triunfo fue para Ramírez (2-0), que en su presentación no toleró libertades. Rossó (1-1) cargó con la derrota.

La victoria de los Leones (3-5) rompe una racha de cinco derrotas y a la vez propina el cuarto revés de las Águilas (4-5) en casa.

Por el Escogido, Reyes bateó de 5-3, con dos cuadrangulares, seis producidas y dos anotadas; Rijo, de 4-2, con doble, cuatro impulsadas, una anotada y una transferencia; Rodríguez, de 4-2, con doble, boleto y dos anotadas, y González, de 5-2, con dos anotadas. Por los cibaeños, Canario, de 4-1, con dos remolcadas y una anotada.

Los melenudos seguirán en la ruta este domingo para enfrentar a los Toros del Este a las 5:00 de la tarde en el estadio Francisco A. Micheli, de La Romana.

Justicia Social y PRM sellan alianza para “profundizar el cambio” con Luis Abinader como candidato

Santiago.– En un acto multitudinario celebrado en la Gran Arena del Cibao, en la ciudad de Santiago, los partidos Justicia Social (JS) y Partido Revolucionario Moderno (PRM) sellaron la alianza con miras a las próximas elecciones del 2024, por la “profundización del cambio” y por “más justicia social” para el país.

Con esta actividad, que congregó a dirigentes y simpatizantes de ambas organizaciones políticas, se dio cumplimiento a la Convención Nacional de JS, en la que se anunció el respaldo a la candidatura del presidente de la República, Luis Abinader, así como a otras candidaturas a distintos puestos de elección popular de cara a las elecciones del próximo año.

“Unimos nuestras voluntades y esfuerzos en favor de la esperanza, el fortalecimiento de las reformas institucionales, la estabilidad y el crecimiento económico con más inclusión, mejor distribución de las riquezas nacionales y por la sostenibilidad ambiental”, subrayó Julio César Valentín, presidente de JS.

De igual forma, el presidente Abinader resaltó los logros de su gobierno en programas sociales y obras de infraestructuras, por lo que expresó que, con esta alianza, el partido Justicia Social está siendo coherente con sus ideas y su pensamiento.

“Estamos integrados en una causa patriótica, una causa a favor de los intereses de los dominicanos y dominicanas. Aquí se sabe a dónde vamos, y para seguir trabajando con pasión y ahínco, ¡el cambio vive!”, enfatizó el Mandatario Nacional.

Garantizar el bien común y la dignificación del pueblo

Sobre el carácter de esta alianza y los intereses que defenderá el recientemente constituido partido Justicia Social, su presidente y líder político, Julio César Valentín, enfatizó que “pactar por pactar carecería de sentido si no se asume como un acto de impulso a nuestros valores y principios y en procura de dignificar a nuestro pueblo”.

Por ello, indicó, no serán un acompañante silente, “sino un aliado consecuente, pero crítico y reflexivo, para apoyar en que el Estado cumpla con su finalidad de garantizar el bien común y el disfrute de los derechos fundamentales”.

“Hay que combatir sin pausas y con consistencia las taras de la desigualdad, la marginalidad, la pobreza extrema y construir una ciudad más cohesionada y justa sobre los escombros de la ignorancia y la exclusión”, enfatizó.

De igual forma, expresó que la escogencia del presidente Luis Abinader como candidato, se debe a su “su condición de líder decente, su proximidad, su trato amable y considerado, su disposición a escuchar y su compromiso con el bien común”.

“Revolución municipal, sin colores políticos”

Por su parte, Anyolino Germosén, alcalde de Tamboril y secretario general de Justicia Social, resaltó la “revolución” en la distribución de los recursos a los municipios que ha impulsado el presidente Luis Abinader, y que ha beneficiado a todos los ayuntamientos “sin color político”.

“Millones de dominicanos tienen su esperanza en la continuidad de su gobierno, para que siga el desarrollo y las inversiones en todo el país. Creemos que usted seguirá trabajando por lo que creemos y defendemos”, apuntó.

Con este acto ante cientos de personas, el partido Justicia Social se suma a un proyecto para “ser parte de la construcción de una gran mayoría que empuje hacia una democracia con marcado acento social”, según manifestó el presidente de esta nueva fuerza política que hoy cobra mayor vigor en alianza con el PRM.