21.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 186

Licey anuncia precios de los abonos para la final 2023-2024

Santo Domingo.– Los campeones nacionales y del caribe, Tigres del Licey, anunciaron los precios de los abonos para los tres partidos de la serie final de la temporada del torneo de béisbol invernal 2023-2024.

El abono para los encuentros de la serie definitoria de la justa dedicada a Onfalia Morillo para los palcos A podrá ser adquirida por 3,300 pesos, mientras que en los Palcos AA (Centro AA27-AA32) costará 2,700 pesos.

También en los Palcos AA, el abono tiene un costo de 2,100 pesos, a la vez que para las preferencias, el importe es de 1,500 pesos.

Los interesados deben dirigirse a la oficina de boletería del estadio Quisqueya Juan Marichal, marcar al teléfono 809-616-1224, extensión 103 o comunicarse por el correo electrónico [email protected].

Asociación de Béisbol de Santo Domingo pide al presidente Abinader intervenir para no ser despojado de terreno donde albergan espacios deportivos

Santo Domingo.- La asociación de Beisbol de la Provincia Santo Domingo en colaboración con la Junta de Vecinos e instituciones deportivas del sector Reparto Los Tres Ojos, emitió un llamado al Presidente de la República, Luis Abinader, y al Alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, solicitando el respaldo para no ser despojados del área verde que según ellos es terreno de la comunidad, un espacio donde se desarrollan diversos deportes, como Beisbol, baloncesto, voleibol, y Fútbol.

Según Informaron una constructora intentó intervenir durante la madrugada del miércoles, destruyendo paredes, gradas, dogouts y grama, atentando contra el patrimonio deportivo de la zona.

En el evento estuvo presente el presidente de ABEPROSADO, acompañado de los demás miembros del comité ejecutivo, varios presidentes de ligas, Don Héctor Gómez, Soterio Ramírez, Inmortal del Deporte Dominicano, y una comisión de la junta de vecinos.

Además, se contó con la participación de cientos de atletas de diversas disciplinas que utilizan la zona para su práctica deportiva y quienes están en apoyo a que sea preservado el espacio deportivo donde desarrollan sus actividades físicas.

La Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo y la comunidad exigen la protección y preservación de este espacio vital para el desarrollo deportivo y recreativo en el sector.

Roberto Ángel asegura respaldo de la gente de Pantoja y La Guáyiga garantiza contundente victoria al PRM

Santo Domingo.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró este jueves que esta organización política conservará más allá del 2024 la dirección de las alcaldías de Pantoja y La Guáyiga, de Santo Domingo, debido al gran apoyo que recibe de la gente de esas demarcaciones electorales.

El destacado dirigente perremeista emitió esas declaraciones durante un mano a mano, que luego se transformó en una concurrida marcha caravana en el distrito municipal Pantoja, en compañía del alcalde Fidel de los Santos y candidato a la reelección por el partido gobernante en esa localidad.

Roberto Salcedo sostuvo que el presidente Luis Abinader ha demostrado que cree en la municipalidad y en la descentralización de los poderes públicos, no importando el partido de procedencia de los alcaldes, razón por la que le ha dado apoyo de manera firme y decidida.

“Por eso nosotros, en una votación masiva e histórica, tenemos que preñar las urnas de votos perremeistas el 18 de febrero para ganar en Pantoja y para que en toda la Republica Dominicana, los alcaldes y alcaldesas y los directores y directoras de juntas de distritos sean del Partido Revolucionario Moderno”, expresó ante centenares de dirigentes, militantes y simpatizantes de la organización que acudieron a la caminata.

Recorrido en La Guáyiga

Ayer en La Guáyiga, Roberto Ángel también acompañó en caravana a Mirtha Elena Pérez, popularmente conocida como la Popi, actual alcaldesa y candidata del PRM a repetir en el cargo en esa jurisdicción.

La actividad proselitista en ese distrito municipal inició a las 5:00 de la tarde, en Los Cocos del barrio El Brisal y se desplazó por la Padre Castellanos, siguiendo por la San Antonio y luego tomó la Independencia hacia La Penka, KM 20, KM 22, barrio Lebrón y concluyó en el parque contiguo a la autopista Duarte.

Durante la marcha caravana fue notorio el entusiasmo y alegría de los centenares de militantes y simpatizantes del PRM, así como de seguidores de la popular alcaldesa.

Ciudadanos a pies, en motocicletas, carros y camionetas, y al compás de estruendosos temas musicales en varias “discos light”, exhibían banderas, gorras y volantes promoviendo al presidente Luis Abinader y a la Popi, para quienes piden cuatro años más.

Pantoja

En Pantoja, la actividad inició pasada las 4:30 horas de la tarde, frente al local del PRM en el Barrio José Contreras y continuó por El 23, Las 800, Villa Duarte, Los Humildes, barrio Fiuri, Colinas del Norte, Villa Marina, Villa Morada, Respaldo Samaria y Los Platanitos, entre otros.

Leonel encabezará este fin de semana diversas actividades en 5 provincias

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, estará visitando este fin de semana los municipios de cinco provincias del país, donde encabezará actividades, entre ellas marchas, en apoyo a los candidatos a alcaldes, directores, regidores y vocales, que se presentarán en las elecciones del 18 de febrero.

El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, iniciará sus actividades este viernes, en el distrito municipal de Gonzalo,provincia Monte Plata, donde estará presentando los candidatos municipales, que aparecerán en la casilla No. 3 de la boleta electoral, con el logo de la FP.

Desde Gonzalo, el principal líder político dominicano, irá a Sabana Grande de Boyá, donde será recibido por los candidatos a cargos municipales y los dirigentes de la FP y partidos aliados.

Desde Monte Plata, Leonel Fernández se dirigirá a la provincia de Samaná, por la autopista del Nordeste, que fue construida en su gestión de gobierno, y por la que se desplazan a diario miles de ciudadanos.

En esa provincia, Leonel Fernández iniciará su recorrido en el municipio de Sánchez, y desde allí se trasladará a Arroyo Barril, El Limón y Las Terrenas, y en el municipio de Santa Bárbara de Samaná, encabezará una marcha-caravana.

En cada una de sus actividades, el presidente y líder de la FP estará acompañado de los candidatos de esa organización, informó la Dirección Operativa de la Campaña de la Fuerza del Pueblo, a través de un comunicado de prensa.

Sábado

En horas de la mañana del siguiente día, el sábado, el líder opositor irá a la provincia María Trinidad Sánchez, donde encabezará una marcha-caravana en Nagua, junto a los candidatos municipales, para luego dar un saludo a dirigentes en Playita, y asistir a los actos de presentación de los candidatos en Cabrera y Río San Juan.

Desde esta provincia, Fernández irá a la provincia Espaillat, donde estará presentando a los candidatos de Villa Magante, Gaspar Hernández y Veragua.

En horas de la tarde de ese mismo día, el líder político estará visitando, además, los municipios de Sabaneta de Yasica, Cabarete y Sosúa, en la provincia de Puerto Plata, donde en cada una de esas comunidades presentará a los candidatos municipales de la FP y organizaciones aliadas.

Domingo

El domingo, Fernández seguirá su recorrido, presentando las propuestas electorales municipales de la Fuerza del Pueblo y la alianza opositora.

El domingo en la mañana, Fernández estará en Villa Montellano, y después del mediodía tendrá un encuentro con el candidato a senador de la provincia de Puerto Plata, Walter Musa.

El líder político concluirá su apretada agenda de tres días con una marcha-caravana en San Felipe de Puerto Plata, partiendo de la calle Camino Real, casi esquina calle Aserradero.

Luego de esta actividad, el líder político, en su ruta hacia Santo Domingo, saludará a dirigentes reformistas que respaldan su candidatura presidencial.

Presidente Abinader entrega 3100 títulos de propiedad a residentes del Tamarindo primero

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader entregó este jueves 3100 títulos de propiedad del proyecto Tamarindo I, Santo Domingo Este, que impactará de forma directa en la vida de más de 17,000 personas.

Con este acto de entrega de títulos de propiedad se benefician los sectores de Villa Tropicalia, Corambal, Casita de los Padres, Margara, y El Perla de este de este municipio.

El mandatario destacó que el proyecto de titulación es para mejorar la calidad de vida, pero sobre todo para llevar justicia a cada una de las familias dominicanas.

“En estos actos de entrega de títulos, siempre me gusta estar. Porque tengo mucha satisfacción del deber cumplido. Además de que estamos haciendo un verdadero avance. Avance para mejorar la calidad, avance para llevar paz a la familia, avance para que puedan tener un inmueble que lo puedan llevar a la banca formal. Que puedan hacer una segunda planta para sus hijos o que puedan hacer abajo un pequeño negocio y por eso tengo tanta satisfacción”, dijo el presidente.

El gobernante subrayó que hoy se entregan 3,100 títulos de propiedad de unos 4500. Agregó que el proyecto de entrega en los próximos meses El Tamarindo va a llegar casi a unos 9 mil títulos.

El presidente Abinader agregó que la entrega de los títulos de propiedad es una muestra más de que están comprometidos con el proyecto.

El jefe de Estado le exhortó al padre Juan José Silva Peralta de la Parroquia San Luis Rey de Francia que sirva como mediador junto a los presidentes de Juntas de Vecinos en las familias que aún no se ponen de acuerdo de quien se titulará.

De su lado, el director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, informó que para materializar este sueño la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con Bienes Nacionales, trabajaron un área geográfica de 808,342.98 metros cuadrados.

"Es bueno que ustedes sepan que el gobierno les ha ahorrado un total de RD$340,080,000.00 y es que si ustedes hubiesen decidido realizar de manera privada los trabajos hubiesen tenido que pagar como mínimo RD$ 80,000.00, por cada vivienda o solar que ustedes ocupan y hoy los recibirán de manera gratuita de manos de nuestro presidente Luis Abinader", agregó Méndez.

El mandatario entregó los títulos de propiedad de manera simbólica a Deyanira Peralta, Jefferson Cuello, Cirilo Montero, Freddy Soriano, Nieve Luisa Sánchez, Juanito Santil, Natanael Mercedes, Eliodoro Polanco Martínez y Manuel Matos Medina.

Asiste a inauguración de la nueva academia de Cerveceros de Milwakee

Más temprano, el presidente Abinader asistió a la inauguración de la nueva academia de los Cerveceros de Milwakee, en Santo Domingo Este, con capacidad para aproximadamente 100 jugadores y con tres campos completos de juego, un cuadro interior, un campo de agilidad y una instalación de bateo cubierta con cuatro túneles, levantados en más de 1.3 millones de metros cuadrados.

A su salida del evento, el mandatario conversó con los periodistas presentes y resaltó que todas las academias están invirtiendo en el país, lo cual refleja el crecimiento del deporte. "Tienen la confianza de que el Gobierno los va a seguir apoyando".

Durante el acto, el ministro de Deportes, Francisco Camacho, destacó que República Dominicana es el único país que alberga instalaciones de los 30 equipos de grandes ligas y agregó que esta apertura de una nueva academia se realiza gracias a las condiciones de estabilidad jurídica y económica y la transparencia que existe en la presente gestión de Gobierno.

Asimismo, el propietario de los Cerveceros, Mark Attanasio; el vicepresidente senior y gerente general, Matt Arnold y el director de operaciones para América Latina, Manuel Vargas, expresaron su agradecimiento al presidente Abinader por el honor de su presencia en el acto y dijeron que comparten su visión de exaltar la importancia de la educación en los jugadores con esta nueva academia, que representa un impacto positivo en el país y en toda Latinoamérica.

Previo al corte de cinta, al presidente Abinader le fue entregada una chaqueta del equipo con el número 1.

Presidente Abinader inaugura remozamiento de la Parroquia Santa María Madre de Dios

Posteriormente, el jefe de Estado inauguró el remozamiento de la Parroquia Santa María Madre de Dios, en el sector de Mendoza, ejecutado por el Banco de Reservas.

El presidente Abinader manifestó que siempre va a apoyar este tipo de obras tanto de las iglesias católicas como cristianas, porque lo que busca realmente es la presencia de valores en todo el territorio nacional.

Además, expresó buscan que las iglesias ayuden en la educación en valores de los jóvenes y que se conviertan en centros de las comunidades. "Eso siempre será de bien y de apoyo a los mejores intereses de nuestra sociedad. Seguiremos apoyando la presencia de las iglesias en todos nuestros sectores y todo nuestro país"

De su lado, el director general de ingeniería del Banco de Reservas, René González, explicó que el remozamiento incluyó impermeabilización de techo, adecuación de interiores, instalaciones eléctricas e iluminación, instalaciones sanitarias y adecuación de baños, pintura general exterior e interior, mobiliario general y de sacristía y habitaciones y puertas y ventanas.

El párroco Ruddy Belén expresó su agradecimiento por la entrega de esta obra y dijo que es una muestra de la voluntad política del presidente Abinader para entregar una parroquia digna para esta comunidad.

Estuvieron presentes en las actividades los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo Interino de la Presidencia, Igor Rodríguez; el senador por la Provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; la gobernadora Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez; los directores, del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García; de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos; de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux; Administrador.

Además, Dio Astacio; los diputados, Pedro Julio Alcántara, Adalgisa Abreu y Juan José Rojas; la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo; el rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Pedro Antonio Quezada; el director de Embellecimiento, Marcos de León y el director del Inposdom, Erick Guzmán.

Ocupan 11 paquetes de marihuana en el aeropuerto de Las Américas procedentes de Miami

Santo Domingo.- Once paquetes de marihuana, procedentes de Miami, Estados Unidos, fueron decomisados por las autoridades en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA-JFPG), informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

La droga estaba oculta en el interior de una caja, de acuerdo con la DNCD, que realizó la inspección junto al miembros del Ministerio Público, inspectores de Aduanas y agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria.

El paquete estaba entre frazadas, peluches, una alfombra y ropa, según un comunicado de la agencia antidrogas.

La caja fue enviada por una mujer con domicilio en Miami a un hombre con dirección en la calle Manuel Henríquez del ensanche Naco, en el Distrito Nacional, agregó la nota, que no revela los nombres de ambas personas.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación.

Cibao FC anuncia la renovación del Santiagués Javier Roces

Santiago.- El Cibao Fútbol Club anunció hoy la renovación del destacado mediocampista santiagués, Javier Roces, quien se convierte en el primer fichaje anunciado por los Campeones de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) para la próxima temporada 2024.

Roces ha demostrado ser una fuerza talentosa en el mundo del fútbol, consolidándose con rapidez como un activo invaluable para el equipo que representa su ciudad natal en el fútbol profesional.

Desde su incorporación al Cibao, Roces ha acumulado una serie de logros notables. El Cibao ha disfrutado de éxitos significativos bajo su participación, ganando el Torneo Nacional de Clubes en las categorías sub-18 (2021) y sub-19 (2022, 2023), así como la LDF Expansion en los años 2022 y 2023.

La renovación de Javier Roces para la temporada 2024 fortalece la sólida base del Cibao Fútbol Club y subraya el compromiso del equipo con el crecimiento y el éxito continuo. El club espera con entusiasmo su aporte y anticipa una temporada emocionante y llena de triunfos.

El mediocampista hizo su debut profesional en la LDF el 17 de marzo de 2023, año en que el Cibao se consagró campeón de la liga. Además, el 6 de octubre de 2023, Roces expandió sus horizontes al debutar internacionalmente en la Copa del Caribe de CONCACAF.

El 2023 para Roces estuvo cargado de emociones y de muchos goles, logrando 12 dianas entre todos los torneos oficiales de esta temporada y terminando MVP del Campeonato Nacional de Clubes Sub-19.

Es importante destacar que Javier Roces ha sido convocado por la Selección Nacional Dominicana en las categorías Sub-17 y sub-20.

En constante búsqueda de excelencia, Javier Roces se encuentra actualmente inmerso en su desarrollo como jugador bajo el seno del Cibao Fútbol Club. Su dedicación incansable y habilidades excepcionales lo destacan como una figura promisoria en el fútbol dominicano.

La carrera de Javier Roces en el Cibao inició en 2016, cuando se unió al club y comenzó su formación en las categorías de desarrollo. Antes de integrarse al Cibao, Roces forjó sus habilidades en el Instituto Iberia, donde destacó como jugador clave, logrando victorias notables en torneos colegiales de renombre como Malta Morena y la Copa Kia.

Agricultura compensa 697 agricultores afectados por lluvias en San Juan y Azua

San Juan.- El Ministerio de Agricultura entrego más de 12 millones de pesos a productores afectados por la lluvias en las provincias San Juan y Azua como apoyo a la recuperación de sus predios.

A primera hora el titular de la cartera, Limber Cruz, visitó la provincia San Juan donde entrego más de ocho (8) millones de pesos a 421 pequeños productores de diferentes rubros.

Más tarde en Azua, fueron beneficiados 276 agricultores a quienes se entregaron unos cuatro (4) millones de pesos mas.

Así lo dió a conocer el Departamento de Prensa en un comunicado donde indica que las entidades del Gabinete Agropecuario continúan cumpliendo los compromisos y la palabra empeñada del presidente Luis Abinader de ir en auxilio de los productores afectados, iniciando con los pequeños.

El Ministro puntualizó que a los afectados de otras zonas que no se desesperen pues la mano de ayuda del gobierno irá en soporte de todos.

En tanto, el viceministro de Producción de Agricultura, Eulalio Ramírez sostuvo que gracias a las medidas de apoyo del gobierno en la provincia San Juan se ha logrado restructurar las deudas con el Banco Agrícola a más de 1,200 productores que tenían sus propiedades y casas perdidas, con gracias de hasta 4 años para que pudieran recuperarse.

David Herrera, en representación de los productores de San Juan agradeció el gesto de la autoridades de ir en auxilio de los agricultores afectados y dijo que en menos de 40 días el gobierno está dando respuestas luego de los daños.

Presidente Abinader asistirá este sábado a Día de la Familia en el Centro Olímpico

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, asistirá este sábado al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte para participar en la celebración del Día Nacional de la Familia, organizado por el Gabinete de la Familia y que tendrá como anfitrión al Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

Las actividades iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana y a las 11:00 será el acto oficial para toda la familia, donde además del mandatario estarán representantes de la Presidencia de la República y autoridades de las más de 20 instituciones participantes, con la presentación de atletas medallistas, gimnasia artística, entre otras atracciones.

Para el evento han sido invitadas a participar cerca de cinco mil personas, que podrán visitar las carpas de las distintas instituciones que estarán prestando servicios a los presentes que asistirán con sus familias a un día de recreación, deportes y todo tipo de diversión en ese gran pulmón de la capital.

En la rueda de prensa para dar a conocer estos detalles estuvieron en representación del ministro de Deportes y Recreación el viceministro administrativo, Franklin de la Mota; el director técnico del Gabinete de Familia, Leonardo Martínez, quien ostentó la representación del coordinador general, Dío Astacio.

Además, el coordinador de Monitoreo de esa entidad, Daniel Martínez Bazil; el director de Deportes para Todos, el inmortal del deporte Evaristo Pérez; la directora de Recursos Humanos del Miderec, Rosa Rodríguez; la coordinadora de Gestión Social del Servicio Nacional de Salud, Alexandra Tabar, y el pastor Misael de los Santos, coordinador del Gabinete de Familia, entre otros representantes de las instituciones que estarán participando.

Aseguraron que un gran dispositivo de seguridad también ha sido dispuesto por los organizadores, para que las familias puedan disfrutar sin ningún tipo de preocupación.

Evaristo Pérez dijo que la acción inicia con aeróbicos para todos, frente a las canchas abiertas, donde también habrá diferentes deportes y actividades recreativas.

En tanto que en la carpa del Ministerio de Turismo (Mitur) habrá disponible durante todo el día un simulador de campo de golf, presentación de atractivos turísticos, así como orientación sobre el turismo deportivo. Mientras que en la tarima principal se presentará el ballet y el trío de la institución.

Por otro lado, en la carpa de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial encontrarán un picnic, mientras disfruta de videos, se juega dominó o canta en karaoke y bien cerca, en la carpa del Instituto Dominicano de Aviación Civil podrá observar una exposición y exhibición de drones, y al mediodía habrá un show artístico infantil con personajes y muñecos.

Además, el Instituto Nacional de Auxilios y Viviendas (Inavi) tendrá en su carpa un área para niños con payasos y para los padres información sobre los beneficios para los empleados y del seguro funerario. En tanto que en la carpa del Ministerio de la Mujer los asistentes recibirán orientación legal y sicológica para personas en situaciones de violencia.

Los organizadores han destinado todo lo largo y ancho de una de las principales vías internas del Centro Olímpico capitalino como “calle de la salud”, donde estarán instaladas las carpas de las instituciones relacionadas con esta importante área como la del Servicio Nacional de Salud.

Para los interesados en la economía, en la carpa de Banreservas habrá charlas de educación financiera con “Lenny la ballenita”, globeros, cuentacuentos y un banco móvil y en la Escuela de Entrenadores personal de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial estará orientando para emprender en familia y el manejo de las redes sociales.

También en la Escuela de Entrenadores se ha elaborado un programa de actividades que inician desde las 9:00 a. m. con una conferencia sobre estilo de vida saludable, a cargo del Ministerio de Salud Pública, que a las 9:30 estará orientando para la prevención de embarazo en adolescentes. A las 10:00 de la mañana tratará el tema salud mental y convivencia, y a las 11:30 cuidado del adulto mayor.

Asimismo, la Dirección de Deportes para Todos del Miderec ha organizado un rally familiar con 20 puntos estratégicos, donde los participantes se guiarán por un mapa para encontrarlos y una vez en cada punto deberán superar un reto para seguir avanzando.

De su lado, el Ministerio de Educación impartirá un panel sobre la familia en la Escuela de Entrenadores a partir de la 1:00 p. m. y la Dirección General de Bellas Artes tendrá en su carpa lecturas dramatizadas de cuentos familiares.

Los anfitriones del Miderec aseguraron que han habilitado una gran área de parqueo para recibir a los visitantes que llegarán para juntos celebrar el Día Nacional de la Familia, que había sido preparado para el 18 de noviembre del año pasado, pero debido al fenómeno atmosférico que afectó al país tuvo que ser pospuesto para este sábado 20 de enero de 2024.

Lisandro Macarrulla saluda foro sobre Movilidad Urbana

Santo Domingo.- El expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Lisandro Macarrulla, saludó la realización del Foro Sobre Movilidad Urbana impulsado por Listín Diario, el cual representa un esfuerzo significativo para abordar los desafíos en materia de movilidad en nuestro país.

“Valoramos esta iniciativa, confiados en que las discusiones y propuestas resultantes contribuirán positivamente a la creación y optimización de estrategias que mejoren la movilidad urbana y, por ende, impacten favorablemente en la calidad de vida y el desarrollo económico de República Dominicana”, manifestó.

Precisó que la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil es fundamental para encontrar soluciones efectivas y sostenibles. “Reconocemos la importancia de contar con un sistema de movilidad eficiente que no solo facilite el desplazamiento diario de la población, sino que también contribuya al desarrollo sostenible y al crecimiento económico del país. Y la mejor forma de lograr esta meta es aunando voluntades entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil”, expresó.

Macarulla indicó que la participación activa de expertos y actores clave involucrados en el sistema del tránsito y la movilidad de República Dominicana en este evento representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones conjuntas a la problemática del congestionamiento vehicular.

Dijo estar seguro de que las propuestas que surjan de este foro serán cónsonas con el Sistema de Transporte Integrado presentado recientemente por el presidente Luis Abinader con el objetivo principal conectar a los municipios de Santo Domingo y la provincia de San Cristóbal con nuevos medios de transporte masivos.

Recordó que el Sistema de Transporte Integrado, con una inversión estimada de 3,200 millones de dólares, incluye el Tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de tres terminales urbanas de autobuses.

Además contempla que estos medios de transporte se integren a los ya existentes que también serán reforzados en sus capacidades operativas, tales como el Metro de Santo Domingo, los teleféricos de Santo Domingo y Los Alcarrizos y los corredores de autobuses.
Santo Domingo, Distrito Nacional