20.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 185

Cooperativa Maimón deja inaugurado “Centro Cultural Maimón”

Monseñor Nouel- La Cooperativa de Ahorros y Créditos Maimón, (CoopMaimón), dejó inaugurado este jueves el Centro Cultural Maimón, para el desarrollo y fomento de talentos en esta comunidad, a través del cual los niños, niñas y adolescentes del municipio, tendrán la oportunidad de formarse en diferentes áreas del arte.

Se trata de un edificio de tres niveles en el cual los estudiantes entre 4 y 14 años recibirán clases de artes plásticas, ballet clásico, música y teatro. La infraestructura fue acondicionada en la intersección que conforman la calle principal y 4ta del sector Los Parceleros del municipio de Maimón.

El referido centro estará bajo la administración de la Fundación CoopMaimón, y la dirección del artista plástico Julio Valentín, quién acompañado de un equipo de docentes tendrá a su cargo la transformación y educación en diferentes artes universales.

Además de su formación artística universal, los jóvenes aprenderán estrategias para la difusión artística, el rescate y puesta en valor de los recursos naturales y culturales tanto del municipio como del país.

Al dejar inauguradas las instalaciones del moderno centro cultural, el profesor Ramón Antonio Díaz, presidente de la Fundación CoopMaimón, indicó que “aquí, a través de la danza, el teatro, la música, la pintura, la escultura y el dibujo, se estará forjando el carácter, la disciplina y la responsabilidad de nuestros pequeños, para mejorar la calidad de vida y crear un mejor futuro.”

Señaló además que “desde este centro estaremos acercando las artes a los niños, niñas y adolescentes como herramientas que posibilitan la expresión y la comunicación, provocar procesos creativos, contribuir al proceso de formación cultural y participación crítica de los niños y niñas y fortalecer el proceso de formación del público como parte del hecho artístico”.

De su lado el profesor Valentín, saludó y agradeció la iniciativa de CoopMaimón a través de su fundación CoopMaimón asegurando que “no hay elemento más formativo a la creatividad misma que el fomento de las artes”.

En el acto celebrado en el marco de las actividades organizadas con motivo del mes del cooperativismo, asistió la presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas, (Conacoop), licenciada Eufracia Gómez Morillo, quien también felicitó a las autoridades de CoopMaimón por su contribución en la formación y educación de los más jóvenes.

Estuvieron presentes además la licenciada Irma Grullón, Gerente General de CoopMaimón, acompañada de todo el staff gerencial de la empresa que tiene sede en Maimón, así como los directivos de los diferentes órganos de administración y control de la misma.

Así mismo, el Director Provincial de Cultura, el señor Iván Robles, Enfraín Vásquez, Director Regional de Educación, Germania Luperón, Presidenta de la Escuela Nacional de Educación Cooperativa, cooperativas hermanas, empresarios y otras personalidades del municipio.

Video: Medio Ambiente y otras entidades siembran cuatro mil plantas de caoba criolla en San Juan

San Juan. – La dirección provincial de Medio Ambiente desarrolló una jornada de reforestación en la comunidad El Batey, como parte del Plan Nacional de Reforestación puesto en ejecución por la Presidencia de la República.

En esa localidad ubicada en la parte este del municipio de San Juan de la Maguana, fueron sembradas unas cuatro mil plantas de la especie caoba criolla, según explicó el director provincial de ese ministerio, Aneurys Medina.

En la Jornada de Reforestación además participaron el Ejército de Republica Dominicana, La Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto San Juan, el Movimiento Juventud Manos Verdes, entre otras entidades y organizaciones.

Dirigentes PRM entienden Eduardo Ramírez (Papo) debe ser el compañero de boleta de Hanoi Sánchez

San Juan. – Diversos sectores del Partido Revolucionario Moderno han expresado en reuniones de la organización política, que Eduardo Ramírez (Papo), debe ser seleccionado como candadito a la vice alcaldía del municipio San Juan de la Maguana por la alianza PRM-MODA.

Y es que según han expresado los propulsores de esta idea, con dicha mutual ambas organizaciones políticas tendrían un triunfo arrollador en el municipio cabecera de la provincia San Juan, en las elecciones municipales de febrero.

Estos basan su propuesta en el crecimiento que ha venido experimentando el Partido Democrático Alternativo (MODA), tras anunciar al comunicador Eduardo Ramírez como candidato a alcalde de San Juan de la Maguana.

Explicaron que, si Eduardo Ramírez va como candidato a alcalde por el MODA esto podría provocar que Hanoi Sánchez pierda y gane la oposición, pero con el binomio Hanoi-Papo se ganarían cómodamente las elecciones.

Sobre el particular, este medio consultó varios dirigentes provinciales y candidatos del PRM, quienes expresaron no tener objeción a dicha propuesta.

Se recuerda que semanas atrás el MODA proclamó A Luis Abinader como su candidato presidencial.

Juan Bolívar Díaz pide no seguir "discurso y polīticas que promuevan el odio contra Haití"

Madrid.- El embajador de la República Dominicana ante el reino de España, el periodista Juan Bolivar Díaz hizo un llamado a las fuerzas políticas del país a detener el discurso y las políticas de odio contra el vecino país de Haití al indicar de manera categórica que los “dominicanos y haitianos debemos entendernos”

Juan Bolívar Diaz llamó a los dominicanos a no seguir políticas ni discursos inspirados en el odio y la confrontación al indicar considera que llegó el momento de que la República Dominicana reconozca nunca va a poder prescindir de Haití y su mercado

“Yo sigo sustentando las posiciones que he mantenido siempre, no voy a declinar en mi predica de que los dominicanos y haitianos tenemos que entendernos, que nosotros tenemos que utilizar un lenguaje más constructivo, menos dramático, buscar y promover soluciones en Haiti porque nosotros no vamos a prescindir de Haití. Haití va a seguir ahí y no podemos seguir políticas que promuevan el odio y la confrontación; sostuvo Juan Bolivar Díaz al ser entrevistado por Moisés González del periodico y programa Despertar Nacional que se transmite los sábados por los canales Vega TV (Altice 52 y Claro 48), en Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico , OEPM TELEVISIÓN y Orientaltv y también para el programa Perspectivas con Anbal Díaz que se transmite por CDN.

El diplomático advirtió que la República Dominicana no puede darse el lujo de que sus relaciones con Haití lleguen a un nivel como las de Israel y Palestina, que no han podido convivir históricamente.

“No podemos llegar a esos niveles, debemos hacer un esfuerzo, reconociendo que los haitianos están ahí, y que Haití no solo es una buena oportuniad de comercio, sino que tiene sus cosnsecuencias que nos cuesta, y que ese m mercado no solo es para la gente que vive en la franja fronteriza, es tambien para productores de huevo, pollo, salami, de pastas alimenticia, de cemento, y muchisimos industriales”.

El funcionario recordó la importancia del mercado haitiano para el pais y lo que repr esenta para la economia dominicana.

“Mas de mil millones de dolares por año se exportan a ese mercado, donde nosotros tenemos una ventaja de 9 a 1 probablemte el mercado binacional mas desigual en el mundo, en beneficio de un solo país, de nosotros, y por lo tanto debemos apreciar ese mercado. Tenemos que reconocer que la agricultura y la construccion dependen de la mano obra haitiana”

Sostuvo que la mano de obra haitiana ha sido el motor para la agricultura y de la construccion, pilar del pregonado crecimiento de la economa dominicana.

“Sin esa mano de obra de donde comeríamos, eso no quiere decir que entren todos los haitianos ni que no tengamos politicas de orden, pero tambien tenemos que reconocer que ellos contribuyen, no podemos estar todo el tiempo diciendo lo negativo, porque si no no vamos a encontrarnos, y cuando es que vamos a dejar de estar uno al lado del otro”

Lamentó que hay mucha gente en la República Dominicana que mantiene un discurso de odio y de estigmatizacion, “ese discurso debemos hacer un esfuerzo por moderarlo”

En otro orden, el embajaor Juan Bolivar Díaz resaltó la importancia de que empresas dominicanas hayan sido invitadas a participar el próximo año en el Global Mobility Call, el congreso más importante de movilidad sostenible y que este año se realizó del 24 al 26 de octubre. Asimismo ponderó como positivo la labor que desarrollan empresas dominicanas para impulsar la movilidad sostenible tales como Evergo, Zero Emisión RD y AES Dominicana.

Sobre Semana Hispanidad

El embajador Juan Bolivar Diaz reveló que el mayor desafío en su gestión como embajador de la República Dominicana en España ha sido coordinar la participación del pais en la Semana de la Hispanidad que se celebró en torno al 12 de octubre en Madrid y que esta vez la comunidad de Madrid la dedicó a la República Dominicana.

Tony Peña: "Estoy aquí porque soy aguilucho, pero advierto que no tengo una varita mágica"

Santo Domingo.- Con un espíritu aguilucho ardiente y un llamado a la realidad, Tony Peña fue presentado como el nuevo manager de las Águilas Cibaeñas. En sus primeras palabras, Tony afirmó: "Yo soy aguilucho y por eso estoy aquí", al tiempo que recalcó que no posee una varita mágica para cambiar el rumbo de inmediato.

El próximo martes, Tony Peña tomará las riendas del equipo en el estadio Cibao, cuando se enfrenten a los Leones del Escogido. Para él, este nombramiento es un gran honor, y deja claro que no es algo nuevo en su vida, ya que siempre se ha considerado un hombre del béisbol. "Cuando muera, seguiré siendo así", añadió con pasión.

La bienvenida a Tony Peña la dio Víctor García Sued, presidente de las Águilas, quien describió a Tony como un hombre entregado por completo a sus compromisos. "Hoy es un día especial para las Águilas, porque llega un gran hombre al equipo. Tony Peña entregará cuerpo, alma y corazón, sus peloteros necesitan esa motivación para volar alto nuevamente",

Tony al hablar dijo:"No tengo una varita mágica, todos sabemos cómo está el equipo. Les diré que me han dado un equipo enano, pero haré todo lo posible para que este grupo produzca", expresó Tony con su habitual sinceridad.

A pesar de los desafíos, Tony hizo un llamado a la afición: "Le digo a los fanáticos que yo también soy aguilucho, si ellos sufren, yo también. Apoyen este equipo, que saldrá al terreno a darlo todo por ustedes".

¿Cuál es el plan? Tony es conocido por su capacidad para motivar y comunicarse efectivamente con sus jugadores. Planea iniciar todos los partidos con el merengue “Leña” el himno del equipo, en el camerino, creando un ambiente positivo.

Además, anunció su primer cambio en el terreno, enviando a Starlin Castro a la segunda base, aunque la decisión sobre quién jugará en tercera aún está pendiente.

Tony busca cambiar el enfoque del equipo, priorizando la defensa sobre la ofensiva para mejorar su desempeño en ese aspecto, donde tienen el peor registro de la liga.

En cuanto al pitcheo, no dudará en utilizar a cualquier lanzador en situaciones clave, incluso desde temprano en el juego, si es necesario.

Su estrategia maestra es la unidad: "Trabajar juntos por un mismo resultado. Cuando lo logremos, seremos ganadores", afirmó con convicción.

Vicepresidenta afirma los dominicanos en el exterior son una prioridad para el Gobierno

Miami, Florida. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, resaltó que la comunidad dominicana en el exterior es una prioridad en los planes y acciones del gobierno del presidente Luis Abinader.

Peña se expresó en estos términos durante un encuentro con la diáspora, en el marco de su visita a Miami, en el que participaron cerca de 400 dominicanos residentes en Florida y otros estados norteamericanos.

En el mismo acto, la alta funcionaria recibió la llave del Condado de Miami-Dade por parte del presidente de la Junta de Comisionados del Condado de Miami Dade, Oliver Gilbert, y el comisionado Juan Carlos Bermúdez.

La vicemandataria precisó que, como parte del compromiso para que las oportunidades de crecimiento lleguen a todos los dominicanos, el Gobierno ha implementado distintos programas como el de capacitación en 26 países, incluido Estados Unidos, a través del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, y con apoyo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Asimismo, resaltó la oportunidad de los dominicanos para acceder, por primera vez, desde el exterior a las becas internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, así como la ampliación del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) para que la diáspora y sus familiares puedan recibir cobertura hospitalaria y atención médica en la República Dominicana a través de una red mixta con aproximadamente 9,000 prestadores de servicios.

Destacó, además, la implementación de mecanismos que les permitan adquirir una vivienda propia en el país, especialmente a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, proyecto realizado en colaboración con el Banco de Reservas.

Raquel Peña manifestó que las referidas facilidades son una manera de retribuir el trabajo de hombres y mujeres para contribuir con el crecimiento de la economía local, al desarrollo de sus comunidades y que ponen la bandera dominicana muy en alto.

Fortalecimiento de relaciones bilaterales

Por otro lado, la vicepresidenta destacó el buen estado de las relaciones bilaterales, y la alta valoración internacional de la República Dominicana, como “resultado de una gestión de gobierno honesta, transparente y comprometida, y de los valores que representa nuestra comunidad en los Estados Unidos, donde el dominicano se destaca por su trabajo, su amabilidad y su solidaridad”.

En cuanto a la inversión extranjera, refirió que sigue creciendo, al igual que el buen manejo de los fondos públicos para invertir en obras sociales y el reconocimiento por la rápida recuperación turística.

La vicemandataria aprovechó la oportunidad con la diáspora para agradecerles que, aun cuando el mundo tuvo que enfrentar el covid-19 y estaban en situación igual, las remesas no disminuyeron y, por el contrario, aumentaron para facilitar la vida de los dominicanos en el país.

En el encuentro con la comunidad dominicana en el extranjero participaron también la embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán; los cónsules dominicanos, en Orlando y Miami, Francisco (Holi) Matos y Geanilda Vásquez; el administrador general del Reservas, Samuel Pereyra; la concejal dominicana en la ciudad del Doral, Digna Cabral; así como alcaldes, vicealcaldes y otros representantes del estado de Florida y de las instituciones dominicanas en el referido estado.

Roberto Ángel afirma la victoria del PRM en las elecciones municipales será contundente

San José de Ocoa.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), inició un ciclo de contactos con dirigentes provinciales, municipales y zonales de todo el país para fortalecer los trabajos con miras a ganar los procesos electorales de febrero, para alcaldías y direcciones municipales, y las presidenciales y congresuales de mayo del 2024.

Durante este fin de semana, las primeras demarcaciones electorales visitadas por Salcedo fueron La Caleta de Boca Chica, provincia Santo Domingo, y las provincias El Seibo y San José de Ocoa, donde se reunió con dirigentes perremeistas y candidatos a alcaldes, directores municipales, diputados y senadores, electos en las primarias pasadas seleccionados mediante encuestas para las elecciones municipales de febrero y congresuales del 19 de mayo del próximo año.

En El Seibo, destacó ante la dirigencia perremeista y candidatos el gran trabajo realizado durante las primarias del primero de octubre, que dijo se constituyeron en ejemplo de disciplina interna y se reafirmó la fortaleza del partido y la confianza depositada en sus dirigentes y en el afianzamiento del liderazgo político del presidente Luis Abinader.

"Lo que ocurrió el pasado domingo primero de octubre fue verdaderamente memorable: una ratificación del compromiso político de cada militante de nuestro partido con el Presidente (Abinader), con el Gobierno y con la sostenibilidad del desarrollo económico, social y político de la República Dominicana", les expresó Salcedo.

El alto dirigente político destacó y recordó que durante ese proceso de primarias más de un millón de perremeistas votaron, participaron y desarrollaron una labor sin precedentes en la historia democrática del país.

A partir de esta valoración, exhortó a los candidatos electos y seleccionados mediante encuestas y a la dirigencia a aunar criterios, mantener la lealtad al partido con la integración, fortalecer los trabajos y cumplir con el compromiso para ganar los procesos electorales venideros, que darán como resultado la obtención de mayorías en las alcaldías, direcciones municipales y el Congreso Nacional, así como garantizar la continuidad en el poder del PRM y Luis Abinader por cuatro años más.

"Los ojos de la sociedad dominicana están puestos sobre nuestra organización, la gente ha podido valorar las buenas gestiones y grandes esfuerzos que vienen realizando desde los gobiernos locales, desde el Congreso Nacional, en ambas Cámaras, y fundamentalmente la gente ha valorado el gran esfuerzo que Luis Abinader viene desarrollando y desplegando por todo el teeritorio nacional desde la Presidencia de la República", preciso Roberto Ángel Salcedo.

Enfatizó que por esos aspectos la dirigencia del PRM debe seguir manteniendo y fortaleciendo la simpatía popular y que esa simpatía, manifiesta a través de las encuestas, se consolide en las próximas elecciones.

En La Caleta, de Boca Chica, Roberto Ángel alentó a los candidatos y dirigentes municipales del PRM a redoblar los esfuerzos para ganar los procesos electorales venideros, pese a que las encuestas reflejan las ventajas del partido y del candidato presidencial Luis Abinader.

Por lo tanto, les pidió trabajar mancomunados y como si estuvieran en desventajas, para lograr mejores resultados en esa demarcación electoral.

En La Caleta, el grupo de dirigentes perremeistas asistentes al encuentro con Roberto Ángel estuvo encabezado por los candidatos a alcalde, Máximo Soriano, las diputadas Maria Suárez, Dulce Quiñones, el candidato a diputado Jeison García Castillo, regidores y aspirantes, así como dirigentes municipales y zonales.

Mientras que en un nuevo local municipal de El Seibo, estuvieron reunidos con Roberto Ángel los candidatos a la reelección, el Senador Santiago José Zorrilla, y a la alcaldia, Leo Francis Zorrilla, el presidente provincial del PRM, José (Cheo) Suárez, el candidato a diputado Valerio Leonardo y a regidor Juan Bernardo Jiménez Delgado (Bivino), el director de la Junta Municipal de Vicentillo, José Ortega, entre otros dirigentes y candidatos perremeistas.

Video: Presidente Abinader entrega 1188 títulos de propiedad en Elías Piña y Dajabón

Santo Domingo.- En un recorrido realizado este domingo por las provincias fronterizas de Elías Piña y Dajabón, el mandatario encabezó la entrega de un total de 1,188 títulos de propiedad que llevan paz a igual cantidad de familias que podrán disfrutar de su título y los beneficios que se derivan del mismo, como el acceso a crédito formal y mejorar las actividades comerciales.

“No va a poder venir ningún gobierno a quitarles su tierra, ni ninguna persona que a veces, hasta por actos dolosos, se los traspasan para después decir que son de ellos cuando en realidad ustedes tiene décadas utilizándolos”.

En total, los proyectos de titulación en Hondo Valle y Capotillo suman más de 1,700 certificados, por lo que el mandatario exhortó a las iglesias y juntas de vecinos a dialogar con las familias restantes para que también puedan recibir su título.

Agilización del proceso

El mandatario explicó que se está trabajando para agilizar este proceso y que más dominicanos puedan contar con títulos de propiedad que respalden sus derechos sobre la tierra que han ocupado y trabajado durante generaciones.

"Hemos destinado recursos considerables y realizado reformas legales y administrativas para hacer que este proceso sea más ágil y accesible", manifestó.

Hondo Valle, Elías Piña

La primera visita del día corresponde a la comunidad agrícola y ganadera de Hondo Valle, en la que 730 familias recibieron los títulos de propiedad de los terrenos en donde tienen sus hogares y predios.

Los beneficiados son los residentes en los sectores Barrera, 30 de Mayo, Barrio Lincoln, Boca de Botado, Los Guineos, Los Rincones, Pedregal, Cañada de Miguel, Cruce Arriba, El Chacha y Los Boato.

La titulación completa conlleva una inversión de RD$78,640,000.00, que el gobierno que encabeza Luis Abinader cubrió y ahorró a los beneficiarios, ya que si estos realizaban los trabajos de manera particular, cada uno debía pagar entre 80 a 100 mil pesos.

El dignatario destacó además que volverá a la comunidad a entregar la carretera, reconociendo que es un tema pendiente y una inversión de suma importancia, por lo que ya se trabaja en ella para terminarla lo antes posible.

“Con esa carretera en perfectas condiciones, ésta es, junto con Vallejuelo, la comunidad del sur para desarrollar los invernaderos y desde aquí, de Hondo Valle, como yo les dije hace un tiempo, vamos a producir alimentos para todo el país y especialmente para el desarrollo turístico que se está haciendo en Pedernales, y que ustedes puedan vender sus productos a precios justos para que puedan sostener a sus familias".

Al pronunciar las palabras de bienvenida en el acto, Eliferbo Herazme Díaz, director de la Utepda, dijo que con la entrega de títulos se cumple y sueño de los beneficiarios y una promesa del presidente transformador, Luis Abinader.

Capotillo, Dajabón

Posteriormente el mandatario se trasladó a Dajabón, donde se entregaron 458 certificados, y recordó que este es un acto de justicia social, con el que los beneficiarios cuentan con un aval para planificar nuevos proyectos.

Mientras que el directo ejecutivo de la Unidad Técnica de Titulación, Duarte Méndez, destacó que el proyecto beneficiará a los sectores de Bonito Valle, Capotillo, Corozal Abajo, El Junco, Hipólito Billini, Pueblo Nuevo, Tres Palmas, Villa Esperanza y Villa Porvenir.

En esta comunidad, el ahorro a los beneficiarios asciende a RD$ 58,960,000.00, y el área abarca un área geográfica de 5,107,808.29 metros cuadrados.

Transformando vidas

Con estos actos, el gobierno del presidente Abinader transforma la vida de la gente, enfatizó Duarte Méndez.

“Lo que hemos hecho es mucho, pero ahora lo que falta por hacer es mucho más, porque el cambio fue una promesa antes del año 2020 y ahora se ha convertido en una gran realidad, y el cambio sigue siendo una gran esperanza para el pueblo dominicano”.

Acompañaron al presidente Abinader los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Medioambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton y la gobernadora de Elías Piña, Johanna Martínez. También los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco García; de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez.

Video: Leonel Fernández encabeza marcha caravana por diferentes calles del municipio de SJM

San Juan. – El expresidente de la república y candidato presidencial del Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, encabezó este domingo una marcha caravana por diferentes calles del municipio de San Juan de la Maguana.

La caravana inició en la Rotonda de la Avenida Anacaona y concluyó en el Arco del Triunfo, donde el exmandatario mostró su satisfacción por el apoyo recibido en todo el transcurso de la misma.

Expuso que esto es una demostración de que el pueblo en su gran mayoría sigue a la Fuerza del Pueblo.

De igual forma, resaltó que con esta actividad inician un recorrido que los conducirá a subir las escalinatas del Palacio Nacional en agosto del 2024.

En la caravana participaron además los candidatos congresuales y municipales de esa organización política, incluyendo al senador Félix Bautista quien todo el transcurso se mantuvo varios vehículos delante del candidato presidencial.

PRD proclama a Miguel Vargas candidato presidencial y autoriza alianzas congresuales y municipales

Santo Domingo. – El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamó este domingo al ingeniero Miguel Vargas Maldonado como su candidato presidencial para los comicios del próximo año, así como a los candidatos a los niveles congresual y municipal, a la vez que aprobó la línea de alianzas.

Así lo proclamó durante la XXXIX Convención Nacional José Francisco Peña Gómez, convocada para esos fines y desarrollada en un hotel de la capital. Esto, en cumplimiento a las disposiciones del Estatuto General del PRD, la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la Orgánica de Régimen Electoral y complementarias en los reglamentos de aplicación emitidos por la Junta Central Electoral (JCE).

Al pronunciar su discurso de aceptación, Vargas consideró que dicha nominación le representa un compromiso sagrado de trabajar con entrega y dedicación para llevar al Partido al poder, “y convertir en realidad el ideal de democracia, libertad, bienestar e igualdad de oportunidades para todos, que enarboló siempre mi líder, mi compañero y amigo, José Francisco Peña Gómez”.

“Hemos cumplido la misión de tener un PRD unido, disciplinado, fuerte y creciendo en medio de grandes presiones por parte del actual gobierno, venciendo sus prácticas antidemocráticas”, exclamó. Afirmó que esas inconductas quedaron “expresadas desde el inicio de su gestión en la compra de alcaldes y la persecución de dirigentes de nuestro partido, llegando al extremo vergonzoso de intentar inmiscuirse en los asuntos de la Internacional Socialista, para desplazar al PRD de su posición de liderazgo regional en ese espacio de participación política”. También acusó a la actual administración de utilizar “‘caballos de Troya’ durante nuestra pasada convención, con el fin de apoderarse del PRD y usarlo en sus despropósitos reeleccionistas”.

“Ante la constante embestida del gobierno, puedo decir con orgullo que ustedes y nosotros hemos soportado con valor espartano cada ataque, manteniéndonos firmes, apegados a nuestros principios y valores, luchando con dignidad, determinación y coraje hasta vencer al oficialismo incapaz e incumplidor en cada terreno en que nos ha pretendido agredir”.

Añadió que “hoy vivimos una situación de crisis muy difícil, que nos afecta y preocupa a todos: la calidad de vida de la gente se deteriora de manera progresiva en esta gestión de gobierno”. Cuestionó que las autoridades pretendan desconocer el aumento en el precio de la canasta básica, así como el menoscabo en áreas neurálgicas de la vida nacional. “La realidad es que tenemos un retroceso en todos los sectores y que los servicios públicos están deteriorados”, enfatizó Vargas.

Además, cuestionó: “¿Es honesto y transparente un gobierno que manipula cifras y estadísticas para disimular el fracaso de su gestión, que ha cuadruplicado el gasto en publicidad, con la intención de ocultarle a la gente la situación de precariedad, deterioro y retroceso en que ha sumido a nuestra nación?”.

“En resumidas cuentas, este es un gobierno que habla de ética y no es ético, que habla de transparencia y no es transparente; en fin, un gobierno compuesto por ‘moralistas de hojalata’, como decía Pena Gómez”, sentenció Vargas.

“Nuestro partido propone una gestión de gobierno distinta, que haga más y hable menos, que haga más y prometa menos. Una gestión responsable, eficiente y verdaderamente transparente”, prosiguió.

“Trabajemos para lograr el triunfo votando blanco, en la casilla cuatro. Marcando la casilla del PRD, la del jacho, votando blanco en 2024, les aseguro que, tanto en febrero, como en mayo, los votos de la Alianza Opositora Rescate RD serán más que los del gobierno, para que, por fin, termine esta noche oscura e iniciemos un amanecer resplandeciente y distinto a partir del 16 de agosto de 2024”, puntualizó.

“Tengo la certeza de que, con el apoyo de la dirigencia, la militancia perredeísta y los simpatizantes, tendremos un desempeño victorioso en 2024”, enfatizó.

Vargas y el PRD congratulan participación delegación en Juegos PanAm 2023

El ingeniero Miguel Vargas y el PRD reconocieron y felicitaron la participación de la delegación dominicana en los Juegos Panamericanos de este año, realizados en Chile, que concluyen este domingo. Valoraron el gran desempeño de los atletas criollos y, de manera muy especial, felicitaron a “la excepcional atleta Marileidys Paulino, por las hazañas logradas en esa jornada deportiva”.

“Evidentemente, los Juegos Panamericanos celebrados en nuestro país en el 2003 constituyen un ‘antes’ y un ‘después’ en el ejercicio del deporte nacional, que se refleja en el desarrollo y avance de nuestros atletas en todas las disciplinas”, declaró Vargas.