23.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 185

Candidata a regidora del PNVC dice en Verón urge acciones faciliten la inclusión personas con discapacidad

Santo Domingo.- “En Verón, Punta Cana, se hace urgente implementar acciones que faciliten la inclusión para adultos mayores con algún tipo de discapacidad, al igual que niños con condiciones especiales”.

Así se expresó la candidata a regidora del distrito municipal Verón, por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Emily Irizarry, quien resalta la necesidad de que sean aplicadas políticas sociales en beneficio de personas con dificultades motoras, y menores de edad que padezcan condiciones como el autismo.

“Nosotros queremos que Verón, Punta Cana siga creciendo como una zona turística, pero que sea igualmente una demarcación inclusiva. Una de nuestras propuestas principales se centra en construir un distrito en el que cada persona, sin importar su condición, tenga oportunidades iguales. Trabajaremos incansablemente para mejorar la accesibilidad, promover la educación inclusiva y crear más oportunidades laborales, y hacer que cada vez más personas sean productivas para el país”, agregó.

Emily Irizarry, de la nueva generación de jóvenes políticos, y quien siempre se ha destacado en su entorno por su trabajo comunitario y tesonero en la zona Este del país, explica que, al llegar a formar parte como vocal de la alcaldía de Verón, portará la bandera en favor de este sector población el, además de otras acciones que favorezcan el desarrollo de los residentes en su comunidad.

En tanto, la candidata a regidora por el PNVC, partido que preside Juan Cohen, y que va aliado a la reelección del mandatario Luis Abinader, llamó a los ciudadanos a votar con conciencia el próximo febrero en las elecciones municipales, igualmente para la presidenciales en mayo.

“Les exhorto a ejercer el sufragio por la inclusión, por un voto positivo por el cambio”, resaltó Irizarry.

EDESUR lanza Plan de Emergencia Electoral para las elecciones municipales 2024

Santo Domingo.- La empresa Edesur Dominicana lanzó el Plan de Emergencia Electoral, para las elecciones municipales 2024, un protocolo para garantizar el suministro eléctrico y disminuir los riesgos en los recintos y colegios electorales, ubicados en territorio bajo su responsabilidad.

El administrador general, Milton Morrison, dijo que la empresa tiene un cronograma de trabajo establecido, dispone de un personal que dará mantenimiento especial uno por uno a todos sus circuitos, y hará revisión eléctrica protocolar a la sede de la Junta Central Electoral, a la Junta del Distrito, y a cada recinto bajo zona Edesur, para corregir cualquier fallo.

Milton Morrison explicó que días antes de las elecciones municipales, brigadas especiales de Edesur permanecerán fijas en los alrededores de los recintos y colegios electorales, para atender cualquier eventualidad en el menor tiempo posible, mientras que un equipo de seguridad especial también de Edesur, entrenado para estos casos, será desplegado en puntos críticos por seguridad nacional, como las subestaciones.

Edesur Dominicana reforzará además sus antenas de comunicación, y las subestaciones Herrera, UASD, Matadero y Embajador.

Como es habitual, un equipo de la empresa estará trabajando 24 horas al día, monitoreando los circuitos desde el Centro de Operaciones de la Red, y recibiendo por la vía telefónica el reporte de cualquier emergencia a través del número 809-683-9393 o correo electrónico  [email protected].

Ante cualquier eventualidad, los clientes de Edesur recibirán información por mensajes de texto, o por sus redes sociales oficiales @edesurrd.

Acusan al “INESPRE” de violentar criterio de adjudicación de alimentos por más 300 millones de pesos.

Santo Domingo.- El comunicador Valentín Pérez, emplazó al Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), y a su director Iván Hernández Guzmán, a que le explique al país las razones que le conllevaron a violentar su propio criterio de adjudicación para la compra de combos alimenticios en el marco del proceso No. INESPRE-MAE-PEEN-2023-0003, por más de 300 millones de pesos.

Dijo que en fecha 8 de diciembre de 2023, esa institución convocó a todos los interesados a presentar propuestas para dicho proceso y resultaron ganadoras nueve empresas, que cumplieron con los requisitos y exigencias, tanto del INESPRE, como de la ley 340-06, sobre compras y contrataciones públicas.

Criterio de adjudicación

A continuación, el “Criterio de adjudicación” de manera íntegra:

El Comité de Compras y Contrataciones enviará ofertas dando cumplimiento a los principios de transparencia, objetividad, economía, celeridad, y demás que regular la actividad contractual y comunicará por escrito al oferente /proponente que resulte favorecido. Al efecto se tendrá en cuenta los factores económicos y técnicos más favorables.

La adjudicación será decidida por “lotes” a favor de los oferentes /proponente, cuyas propuestas cumplan con los requisitos técnicos exigidos y sean calificados como los mas convenientes para los intereses institucionales, teniendo en cuenta el precio de la oferta la idoneidad de la oferta, los intereses institucionales y demas condicione que se establezcan em el presente pliego de condiciones específicas.

El comunicador cuestionó el hecho de que, si el criterio de adjudicación es bien explícito en cuanto a la asignación de los lotes por empresa, por qué se violó beneficiando algunos proveedores y sacrificando a otros.

Empresas ganadoras

Un total de 9 proveedores fueron los beneficiados, entre estos : La Estancia Rosario Liranzo, E.I.R.L, Distribuidora Instantanic S.R.L, Jiminian Martínez S.R.L, Grupo Sanabia S.R.L, Rissega Group S.R.L, Stellakx, S.R.L, M&CRD S.R.L, Jemamonca S.R.L, y ALBEB S.R.L

Precios ofertados y lotes adjudicados

A continuación, les presentamos precios ofertados y cantidad de unidades y lotes adjudicados, lo que evidencia una clara intención de beneficiar ciertos proveedores y perjudicar a otros, pese a que los perjudicados ofertan con mejores precios.

Defensor del Pueblo había advertido al Congreso de vulneraciones ley del DNI

Santo Domingo.- El Defensor del Pueblo, órgano encargado de velar por los derechos y la buena administración, advirtió en el mes de octubre del 2023 al Congreso Nacional sobre las vulneraciones del proyecto, hoy ley 1-24 de la Dirección Nacional de Investigaciones.

De acuerdo a la carta enviada por esta institución al presidente del Senado Ricardo de los Santos, el 18 de octubre se establece lo siguiente: El artículo 4 sobre los principios de actuación debería desarrollarse y definir cuáles son los principios de actuación específicos de la comunidad de inteligencia nacional, con apego al Estado Social y Democrático de Derecho. La actual redacción sobre “principios” no menciona ni define esos principios de actuación.

Sobre el artículo 11 la obligatoriedad de entregar información al DNI por parte de instituciones públicas y privadas, si bien es cierto que se estila en la mayoría de los Estados, no menos cierto es que en uno que se precie de decir que es “de Derecho”, este artículo debería estar sujeto a mayores definiciones de alcance y limitaciones.

En todo caso, debe ajustarse a lo establecido por el Código Procesal Penal en esta materia, así como las limitaciones clásicas relacionadas con la protección de datos personales de terceros, la privacidad y la intimidad consagrados por el artículo 44 de la Constitución de la República, así como el secreto profesional y de fuentes de información periodísticas. Lo mismo aplica para el artículo 20 del texto del proyecto.

El artículo 14 sobre las prohibiciones debería ser trabajado con mayor profundidad en el mismo texto de la ley y no en reglamentos o normas inferiores, e incluir prohibiciones acostumbradas para los servicios de inteligencia como por ejemplo la prohibición de espionaje a funcionarios de otros poderes del Estado y órganos constitucionales, diplomáticos de alto nivel e incluso jefes de Estado de otros países.

La carta enviada por el Defensor del Pueblo también advirtió sobre la no satisfacción en la redacción del documento sobre la prohibición de participar en actividades políticas o sindicales de los agentes de inteligencia. Por otro lado, es necesario definir el papel de las misiones y embajadas diplomáticas, así como consulares, en las labores de información y manejo de la inteligencia en el extranjero en favor del Estado dominicano. El texto del proyecto sencillamente ignora este aspecto tradicionalmente de interés supremo en las legislaciones sobre esta materia.

Por último, a fin de eliminar la mayor cantidad posible de oscuros y ambigüedades, es sano utilizar algunas técnicas legislativas adicionales tales como la inclusión de un artículo sobre definiciones importantes para el objeto de la ley. Debería definirse conceptos como inteligencia, contrainteligencia, subversión, insurrección, anti-subversión, seguridad nacional, seguridad interna, agente secreto, agente de inteligencia.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, lamentó que el Congreso Nacional haya aprobado y convertido un proyecto con graves incongruencias y exhortó hacer los reparos de lugar ya que la Constitución de la República Dominicana establece en su artículo 7 que somos un Estado Social Democrático y de Derecho.

Nahiony Reyes llama a la mujer dominicana a ser parte activa de la transformación que merece RD

Bonao, Monseñor Nouel.- En medio de un ambiente cargado de alegría y entusiasmo, cientos de mujeres acudieron a una actividad encabezada por la comunicadora Nahiony Reyes, en respaldo a las candidaturas municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta provincia.

La esposa del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, aseguró que en febrero volverá el orden y la limpieza a Bonao, con el triunfo de Fiordaliza Pichardo como alcaldesa, quien se convertirá en la primera mujer en ocupar la gobernanza municipal y volverá a colocar al partido morado en la alcaldía, tras tres décadas de gestiones que poco han hecho por este municipio.

“El voto femenino es fundamental y nosotras las mujeres no sólo queremos ser ese número en votos; queremos que esos votos también se transformen en oportunidades, que presten atención a nuestras necesidades; que nos pongan visibles ante la sociedad. Hay que demostrar que el PLD sí sabe gobernar, que el PLD si está preparado por eso el próximo 18 de febrero vota morado en todo”, expresó Nahiony.

Tras destacar el sentido de compromiso y las capacidades que poseen las candidatas del PLD, Reyes exhortó a las mujeres a llevar de boca en boca el mensaje a nuestras comunidades, de que “sí hay esperanza y que pronto llegará la época en que la mujer dominicana florezca en todo su esplendor, no solo como eje importante de la familia, sino, como generadora de soluciones ante los problemas que hoy golpean a nuestra sociedad, impulsando acciones que permitan abrir puertas a otras mujeres; somos hijas, madres, abuelas, tías y hermanas que queremos un país más equitativo, más justo y hacia ese rumbo vamos sin distracciones”.

“Vamos a dejar claro que estamos dispuestas a ser parte de las grandes transformaciones que necesita nuestro país en cada rincón, comenzando por la municipalidad ahora en febrero y continuando en mayo, cuando llenaremos las urnas votando por Abel Martínez, quien es la garantía de que vuelvan las políticas públicas en favor de la mujer, de la juventud, de los adultos mayores. Lo que Abel ha hecho por Santiago, lo multiplicará en resultados en todo el territorio nacional, por amor a nuestra República Dominicana y por amor a nuestro pueblo”, aseguró Nahiony Reyes.

Junto a Nahiony Reyes y a la candidata a la alcaldía por Bonao, Fiordaliza Pichardo, estuvieron presentes la actual diputada de Bonao por el PLD y candidata a la misma posición, Arelis Hiciano De Nova; Kenia Lora- miembro del Comité Central; Michelle Hazim, encargada de Organización Sector Externo con Abel, entre otras líderes del partido y de las comunidades de la provincia Monseñor Nouel.

Licey vuelve a caer en la final ante Estrellas

Santo Domingo.- César Valdez lanzó cinco sólidas entradas, pero no fueron suficientes cuando las Estrellas Orientales se impusieron 4-2 a los Tigres del Licey en el segundo partido de la serie final del torneo de béisbol otoño-invernal celebrado este domingo en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Fue el segundo triunfo en días seguidos para los orientales.

Las Estrellas marcaron su primera carrera en el cuarto episodio frente al abridor de los Tigres, César Valdez. Robinson Canó abrió con doble al prado derecho, Miguel Sanó se ponchó, Lewin Díaz falló con rodado a la primera base y Canó avanzó hasta la antesala desde donde anotó por sencillo al derecho de Raimel Tapia.

Anotaron la segunda en la sexta entrada ante el relevista Zac Rosscup cuando combinaron doble de Canó al prado izquierdo, base por bolas intencional a Sanó y sencillo remolcador al prado central de Tapia.

El Licey empató en la parte baja del sexto frente al relevista Raúl Valdés. José Rojas abrió con sencillo por la antesala, fue puesto out en segundo por rodado al siore de Ramón Hernández. Francisco Mejía dio hit al central y Hernández pasó a segunda. Starlin Castro falló con línea al central, pero Arístides Aquino se embasó por error de tres bases del jardinero derecho Willians Astudillo lo que aprovecharon Hernández y Mejía para anotar.

Un jonrón de José Barrero con un corredor en la antesala contra un lanzamiento de Jean Carlos Mejía retornó la delantera al equipo verde en la octava entrada.

Valdez fue el abridor por los Tigres con labor de cinco entradas, cuatro hits, una carrera limpia y tres ponches. Fue seguido en el box por Rosscup (6), Adonis Medina (6), Williams Jerez (7), Jean Carlos Mejía (8) y Jonathan Aro (9).

Jeff Kinley inició por las Estrellas. En 2.2 innings permitió dos imparables con dos boletos y un ponchado. Completaron la labor Román Méndez (3), Raúl Valdés (4), Carlos Belén (6), Luis González (7), Henry Sosa (8), José José (8) y Neftalí Féliz (9).

González (1-0) fue acreditado con el triunfo, Mejía (0-1) cargó con la derrota y Féliz se apuntó el salvamento.

Por los Tigres, José Rojas, de 2-2 con un doble, Starlin Castro, de 3-1 con un doble, Francisco Mejía, Ramón Hernández y Jack Mayfield, un sencillo cada uno.

Por las Estrellas, Canó, de 4-3 con dos dobles y dos anotadas, Barrero, de 3-2 con jonrón, sencillo y dos empujadas, Raimel Tapia, de 3-2 con anotada e impulsada, Dairon Blanco, de 4-2.

El tercer partido de la serie final está programado para este martes a partir de las 7:30 de la noche en el estadio Tetelo Vargas de la ciudad de San Pedro de Macorís.

Minera GoldQuest saludó la jornada Minería y Sostenibilidad Ambiental

San Juan.- La empresa minera GoldQuest, saludó, la jornada Minería y Sostenibilidad Ambiental con los técnicos del Institute For Industrial Sustainability Training & Solutión, la Dirección General de Minería, el Servicio Geológico Nacional y la Fundación de Cátedra Ciclo Minero celebrada recientemente.

La empresa destacó el desarrollo de esta importante actividad que pone de relieve el compromiso y la importancia de la minería ambiental y socialmente responsable.

En la actividad participaron autoridades del Estado y una representación nacional de los diferentes sindicatos de las empresas mineras del país.

Una de las conclusiones más importantes fue el llamado de ese sindicato a la aprobación del permiso para los estudios ambientales del proyecto Romero.

De las razones para el llamado además de la importancia de estas industrias para el desarrollo de los pueblos también hablaron de los salarios y beneficios de ese sector para sus trabajadores el cual lo convierte en el mejor remunerado.

Adicionalmente hicieron una comparación con el salario promedio de las actividades de San Juan que según representantes sindicales de la comunidad que de unos 8,000.00 contra 40,000.00 más beneficios que paga el sector minero, sin incluir la cantidad de empleos directos e indirectos que generará para San Juan.

También en varias sesiones de trabajo los representantes de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), la Dirección General de Minería, el Servicio Geológico Nacional, la Fundación de Cátedra Ciclo Minero y del Institute For Industrial Sustainability Training & Solutión, se acordó levantar desde primera fuente las informaciones claves que permitan comprender la realidad de la Minería y Sostenibilidad Ambiental a los fines de definir un marco de actuación que permita emprender acciones tendientes al desarrollo económico, desarrollar programas y proyectos conjunto de investigación y formación con la debida transferencia de tecnología y difusión de resultados.

Llega al pais especialista internacional que evalúa daños en habichuelas de San Juan

San Juan.- El Ministerio de Agricultura informó que una comisión técnica de Sanidad Vegetal se trasladó al valle de San Juan junto al doctor Robert Guiberson, experto en control de plagas de la universidad de California.

La misión estudia el caso del Thrips Asiático de la flor de habichuelas (Megalorutrips Usitatus).

El especialista calificó de excelentes y oportunas las medidas tomadas por el departamento de Sanidad Vegetal de Agricultura y dijo que en los próximos días estarán entregando el informe de la evaluación fitosanitaria de las habichuelas.

Durante el recorrido se visitaron 4 fincas en diferentes niveles de afectación, así como dos fincas de limones, para determinar los daños causados por el thrip.

El doctor Guiberson ha sido contratado en calidad de asesor especialista en el manejo de la plaga.

Recientemente el ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó que todos los productores afectados recibirán la mano de ayuda del Gobierno, por lo que no deben temer.

La misión tecnica la completan un grupo de especialistas y peritos dominicanos encabezados por el subdirector de Sanidad Vegetal, Juan Clase Sala y Santo Matos, técnico Transagricola.

Óptica Oviedo inaugura Primer laboratorio óptico del país

Santo Domingo.- Los principales ejecutivos de la Óptica Oviedo, autoridades, familiares, colaboradores y ejecutivos de los medios de comunicación, dejaron inaugurado el primer y más moderno laboratorio óptico de República Dominicana y Latinoamérica. El mismo está  ubicado en la Respaldo Las Américas # 9, al lado del Banco de Reservas, Villa Duarte.

El señor Juan Oviedo, CEO y Presidente de Óptica Oviedo  ofreció las gracias en nombre de su esposa y de sus hijos, dándole la bienvenida a cada uno de los asistentes en esta noche tan especial para nuestra empresa. Quiero expresar mi profundo agradecimiento a Dios por permitirnos reunirnos en este momento trascendental.

Además resaltó la destacada gestión gubernamental liderada por nuestro presidente, Luis Abinader Corona, la cual ha propiciado un entorno  para que los empresarios realicen inversiones significativas, como la que se está presentando hoy al país.

Luego, cedió el turno al  Sr. Julio César Oviedo, director Producción y Compras Internacionales de Óptica Oviedo, quien puntualizó “Que contamos con una gran variedad de productos de las más afamadas marcas del mundo y por supuesto queremos compartir con todos ustedes nuestro sueño hecho realidad, el laboratorio más moderno de República Dominicana y Latinoamérica.”

Este laboratorio cuenta con equipos de última tecnología y está compuesto por varias estaciones de trabajos dentro de las cuales podemos destacar el corte y monte, tallado convencional, tallado digital y nuestra área de Antirreflejos, permitiendo que en dicho laboratorio se pueda realizar cualquier tipo de lente acorde a la necesidad de cada uno de nuestros clientes. Hoy República Dominicana cuenta con un moderno laboratorio Óptico y con el mismo traemos como novedades una gran variedad de productos y diseños de las marcas Varilux, Kodak y Transitions. Estas marcas son diseñadas por Essilor Luxottica, una compañía reconocida mundialmente por sus grandes aportes a la mejora de la visión humana y su nombre es sinónimo de tecnología y calidad.

Contamos además con su garantía representada por el Sr. Hans Duarte, director general de Essilor Luxottica para Centro América y el Caribe, quien se encuentra con nosotros y es digno representante con más de 30 años de experiencia en construir y mantener relaciones duraderas con clientes internacionales claves y socios comerciales estratégicos compartiendo su experiencia cultural y fomentando el entendimiento mutuo

Abogados de SJM cierran filas en apoyo a Lenin de la Rosa para la alcaldía

San Juan.- Al recibir el respaldo de los profesionales del derecho en San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa dijo que le pondrá fin al engaño de 18 años con muñecos y pinturitas y la ineficiencia en el manejo de los recursos municipales.

El ingeniero Lenin de la Rosa propuso a los abogados le acompañen a dirigir la transformación de la municipalidad, para que San Juan de la Maguana sea la sede del desarrollo de los municipios de la Región.

El candidato a la alcaldía por la alianza Rescate RD que encabezan el PLD, la Fuerza del Pueblo y el PRD, agradeció a los abogados por darle la oportunidad con su apoyo, de ser quien encabece junto a ellos y los distintos sectores la transformación de la comunidad y recuperar así, el orgullo de ser de la ciudad, los barrios, los parajes y las secciones del granero del sur.
Abogados Hablan.

Los profesionales del derecho prometieron a Lenin de la Rosa trabajar de forma incansable para que el 18 de febrero Lenin de la Rosa sea el seguro alcalde del municipio sanjuanero.

Juan Pérez Rosa, Mélido Mercedes Castillo, Carlos Felipe Rodríguez, Ángel Antonio Ramirez Clara Espinosa, Domingo Medina y otros que hablaron en un acto en respaldo a Lenin de la Rosa, dijeron que llego el fin de la era donde las calles, los mercados y los monumentos están abandonados y la falta de rendición de cuentas están a la orden del día incumplimiento así la actual gestión con la ley municipal.

Agregaron que con el solo norte de desalojar del palacio municipal a los que no pueden demostrar obras con los fondos que han administrado, trabajaran de manera incansable para con gallardía ganar abrumadoramente con el ingeniero Lenin de la Rosa la alcaldía de San Juan de la Maguana.

Los togados llamaron a la población a sumarse a dicha causa, para el 18 de febrero salir por fin del cansancio y el estrés generados por los males que agobian a la ciudad, incluida la ineficiencia en la recogida de la basura.