23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 184

Fiscalizador Lenin Hernández propone la revisión de la escala salarial del Ministerio Público para el año 2024

Santo Domingo.- Lenin Hernández Fiscalizador y aspirante a integrar el Consejo Superior del Ministerio Público, propuso la revisión de la escala salarial aprobada en el año 2021 en la que se establecieron cinco (5) niveles dentro de cada rango de la carrera del Ministerio Público.

El Fiscalizador establece que no obstante los compromisos asumidos por el actual Consejo Superior de la institución el pasado mes de septiembre en cuanto a los ascensos de los Fiscalizadores, el propio organismo colegiado dispuso en el año 2021 que la escala salarial debía ser revisada cada dos (2) años con la finalidad de continuar mejorando las condiciones laborales de los miembros de la carrera del Ministerio Público.

Lenin Hernández establece que se debe honrar la antigüedad en la carrera y mediante la indicada escala salarial establecer las condiciones para que el próximo Consejo Superior del Ministerio Público pueda aprobar luego del debido consenso el escalafón del Ministerio Público para que los movimientos dentro de la carrera del Fiscal sean regulados mediante una disposición normativa interna y que todos tengan conocimiento del lugar en que se encuentran en la misma.

Indicó que el fortalecimiento de la carrera será piedra angular en su gestión en el Consejo Superior del Ministerio Público junto a sus pares consejeros.

Vicepresidenta lanzará la primera bola en juego entre Licey y Águilas en New York

Santo Domingo. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, será la responsable de lanzar la primera bola en el histórico encuentro entre los equipos dominicanos de beisbol Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey que se desarrollará, por primera vez, en Nueva York, en el Estadio Citi Field de los Mets.

El lanzamiento dejará inaugurada una serie de exhibición de tres juegos denominada “Titanes del Caribe”, que se desarrollará desde el 10 al 12 de noviembre, siendo el primero de los encuentros previsto a iniciar a las seis de la tarde del próximo viernes.

El enfrentamiento deportivo de las dos franquicias con mayor número de campeonatos en la pelota invernal dominicana, el Licey con 23 coronas nacionales y Las Águilas con 22, será dedicada a Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas.

Las recaudaciones en entradas de los tres encuentros de estos dos clubes de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) beneficiarán a la Fundación Sports Dreams, una organización sin fines de lucro enfocada en beneficiar el béisbol juvenil y actividades similares en República Dominicana y Estados Unidos.

Previamente estos equipos de liga dominicana se han enfrentado en suelo internacional como Venezuela, Puerto Rico y Miami.

Otros puntos de agenda

Por otro lado, durante su permanencia en el territorio norteamericano, la vicemandataria agotará una agenda de trabajo que incluye encuentros con la comunidad dominicana en el exterior, así como actividades de carácter cultural y educativo.

Colegio de Abogados advierte proyecto de ley autorizaría arrestos y desalojo indiscriminados

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la Republica Dominicana (CARD) depositó ante el Senado de la República, su formal oposición al Proyecto de Ley sobre “violación y traspaso ilícito de la propiedad inmobiliaria”, ya que permitiría el arresto y desalojo de cientos de miles de familias que fueron asentadas en inmuebles presuntamente del Estado Dominicano, y cuyos decretos de expropiación nunca fueron ejecutados.

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, afirmó que de aprobarse dicha pieza sectores como Gualey, Los Guandules, 27 de Febrero, Maria Auxiliadora, Nueva Jerusalén, Bello Atardecer, entre muchos otros, cuyos residentes llevan más de 40 años allí, correrían el riesgo de persecuciones penales y desalojos extrajudiciales.

“Que se pretenda aprobar una ley que en su artículo 18 autorice a la Policía Nacional a arrestar y desalojar a quien resida en un solar, por el solo hecho de que el agente policial actuante considere ilegítimos los documentos de compra o asentamiento que ampara dicha propiedad constituye un verdadero atentado a la seguridad jurídica y sobre todo al debido proceso consagrado por la Constitución, lo que generaría injusticias y conflictos sociales indescriptibles, por apresamientos y desalojos efectuados por el solo efecto del dinero y la influencia política, seria volver al viejo Oeste” manifestó Surun Hernández.

El gremialista aseguró que lo grave del caso, es que dicho proyecto de Ley en sus artículos 8, 9 y 10 castiga hasta con 10 años de cárcel a “infelices” padres de familias asentados por gobiernos irresponsables en tierras declaradas de utilidad pública, y del Estado Dominicano, lo cual calificó como una verdadera injusticia,
“Maxime cuando dicho desorden fue generado gracias a las políticas de inequidad y clientelismo de los mismos que hoy pretenden aprobar una ley draconiana que sólo se aplicaría en perjuicios de los mas vulnerables”, dijo el gremialista.

CARD apoya la protección de la propiedad inmobiliaria pero bajo el respeto del debido proceso.

El jurista agregó que el gremio que dirige apoya la protección de la propiedad inmobiliaria sobre la base del debido proceso judicial, que evite la formación de mafias parapoliciales dedicadas a los desalojos y arrestos extrajudiciales, donde los procesos que requieran cualquier actuación se realicen bajo la fiscalización judicial, por lo que consideró que la referida pieza, sometida por el presidente de la República por ante el Senado, debe ser rechazado en su totalidad.

Video: Demandarán al hospital Alejandro Cabral de San Juan por supuesta negligencia médica

San Juan. – Un joven falleció por supuesta negligencia del personal médico del hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, según denunciaron sus familiares.

Se trata Adrián Castillo de 21 años, quien fue llevado al mencionado centro de salud tras sufrir un accidente de tránsito, sin embargo, según afirman sus parientes, allí no se le prestó ningún tipo de atención y fue enviado a su casa sin brindarle tan siquiera los primeros auxilios.

Ante tal situación, afirmaron que demandaran tanto al hospital, como al medico que se encontraba de turno al momento que este fue llevado allí.

El cadáver de Adrián Castillo fue velado en su residencia ubicada en el sector Villa Liberación de San Juan de la Maguana y posteriormente sepultado en el cementerio municipal de Juan de Herrera.

 

Dan inicio a tradicional siembra de habichuelas en SJM

San Juan.-  El Ministerio de Agricultura dejó iniciada la tradicional siembra de habichuelas otoño- invierno en el valle de San Juan de la Maguana, donde se tiene previsto sembrar unas 140 mil tareas

Según las autoridades, están dadas las condiciones para que en esta zafra los productores de la leguminosa tengan una buena cosecha.

Recientemente el presidente Luis Abinader dispuso el pago, a través del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola, de 334 millones de pesos en deudas contraídas por la Regional Suroeste con 138 productores de habichuelas de San Juan de la Maguana.

República Popular China dona lote de 43 maquinarias agrícolas al Ministerio de Agricultura
De su lado, los agricultores que estuvieron presente en el inicio de la siembra dijeron sentirse agradecidos por el apoyo del Ministerio de Agricultura, ya que los productores de habichuela ya saben al precio que vana vender sus productos, gracia al apoyo del Gobierno.

Candidato a la alcaldía de SJM anuncia en primeros días de gestión desplegará acciones en bien de los Córbanos

San Juan.- Lenin de la Rosa cuestionó que siendo Corbano Sur un sector tan importante, en su centro la actual gestión les tenga un centro de acopio de basura que pone en riesgo la salud de sus moradores a todo lo ancho de la antigua Guandulare justo detrás de donde funciona una clínica y varias oficinas gubernamentales.

En tal sentido dijo que en sus primeros cien días de trabajo, irá en rescate de la juventud apoyándolos, así como a las madres solteras y los envejecientes. Lenin de la Rosa dijo que tras ganar con el favor de Dios, hará una gestión transparente y ejemplar para beneficio de la gente.

Sostuvo que primero desea organizar la casa, por lo que espera que el apoyo recibido en un gran mano a mano realizado ayer, se manifieste el 18 de febrero para que la victoria, sea la de todos los que aspiran una oportunidad para desarrollarse.

Llamó a los regidores que le acompañarán en el ayuntamiento, a una vez instalados en el consejo de regidores unir fuerzas para lograr realizar una gestión, de la que todo el pueblo se sienta orgulloso, siendo vigilantes de la administración de los fondos y en qué se invierte cada peso.

El candidato a la Alcadia de San Juan de la Maguana por el PLD realizó varios recorridos este fin de Semana, iniciando en Villa Flores y continuando en el Corbano Sur, además de participar en otros eventos deportivos y sociales.

De igual forma llamo a respaldar al candidato presidencial de su partido Abel Martínez, así como a los candidatos a Diputados entre ellos a Julio Cesar Bugue para las elecciones de Mayo venidero.

Kenia Luciano lanza aspiraciones a dirigir la junta distrital de Arroyo Cano en San Juan

San Juan. – La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kenia Luciano, lanzó este fin de semana sus aspiraciones a dirigir la junta distrital de Arroyo Cano, perteneciente al municipio de Bohechío.

Durante el acto de lanzamiento, aseguró que cuenta con todo lo necesario y el favor de su pueblo para ganar esa plaza en las elecciones municipales de febrero.

Destacó que tiene en carpeta importantes proyectos para ejecutar en favor de las comunidades que componen ese distrito municipal.

Al acto de lanzamiento de Kenia Luciano acudieron el dirigente nacional del PRM, Welinton Grullón; El diputado y candidato a la misma posición, Frank Ramírez; el candidato a senador, Nidio Encarnación; el exdiputado Eulalio Ramírez y el aspirante a diputado, Carlos Morillo (Chijo)

Presidente de FEDOMU en la región El Valle solicita pensión para alcaldes

San Juan.- El presidente de (FEDOMU) en la Región El Valle Luis Emilio de León, alcalde de Bohechio, solicitó al gobierno pensiones dignas a los alcaldes del país.

De León indicó que una vez los alcaldes salen de los cabildos no cuentan con seguro que les garanticen un servicio de salud.

Luis Emilio de León, miembro del comité consultivo de la liga municipal dominicana, mostró preocupación ante el planteamiento de los demás alcaldes de la región, el cual se comprometió para cuantes llevar la solicitud ante las autoridades competentes.

El representante municipal mostró preocupación por el cementerio de Bohechio, el cual aseguró que el mismo no cuenta con mas espacio para sepultar los cadáveres.

De León presidente de los alcaldes en la región el Valle, se refirió en esos términos en la sección ordinaria donde se aprobó presupuesto del año 2024 de la Liga Municipal Dominicana, por un monto de RD$ 1,132 millones de pesos.

En tanto que los gobiernos locales les fue aprobado RD$ 429 millones de pesos.

Más de 150 mil productores son beneficiados con proyectos agropecuarios del FEDA

Santo Domingo.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) concentró cientos de agricultores y ganaderos en Santiago para rendir cuentas en el Cibao de los dos años de gestión de Hecmilio Galván en el FEDA, en un acto, donde realizó también la entrega de dos tractores, financiamiento a proyectos, herramientas y plántulas, como parte de su primera ruta monumental con la cual una decena de asociaciones agropecuarias del Cibao que se beneficiaron de una inversión superior a los 30 millones de pesos.

Durante el acto, el director ejecutivo del FEDA, indicó que durante sus dos años de gestión ha formulado y ejecutado 101 proyectos, 88 pequeños proyectos locales por un monto de más de RD$273 millones y unos 13 macro proyectos en las 32 provincias del país con un monto de unos 700 millones de pesos, los cuales abarcan los principales cultivos y actividades ganaderas, así como las infraestructuras como centros de capacitación, centros de acopio y pequeñas industrias.

Galván destacó que el FEDA es una entidad dinámica que ha realizado en dos años más de 2,000 actividades donde han participado más de 1.5 millones de personas, entre las que se destacan 654 actividades de capacitación que han participado más de 30 mil productores, operativos sociales como FEDA en Tu Comunidad y lanzamientos de los Programa Madres Del Campo donde han participado más de 45 mil personas.

También Emprende RD, “FEDA en tu Comunidad”, “FEDA en tu Provincia” y “FEDA en tu Municipio”, donde han participado más de 150 mil personas, además de los grandes eventos feriales de más de 70 ferias donde han participado más de 800 mil personas, en ferias como el Festival del Coco, el Festival de la Bahía, el Festival del Aguacate y 18 versiones de Merkagro Consume Lo Nuestro, etc.

Además se han emprendido múltiples proyectos de infraestructura, recuperados proyectos anteriores, y promovido el desarrollo de sectores como la acuicultura, el cultivo de coco y cacao, la ovinocaprino culturas y la implementación de energía solar en el sector ganadero.

Se han entregado 19 tractores a comunidades rurales, apoyando a 5,000 jóvenes emprendedores y distribuido casi 50 mil herramientas agrícolas.

Estos esfuerzos han tenido un impacto significativo en el sector agropecuario de la República Dominicana.

El Fondo para el Desarrollo Agropecuario ha apoyado avances en los sectores productivos, gracias al respaldo del presidente Luis Abinader cambios que han dejado huellas en nuestra nación.

Galván afirmó que La institución se destaca por su transparencia y eficiencia, habiendo obtenido una puntuación del 99% en transparencia por la Dirección de Ética Gubernamental. Además, se somete a auditorías constantes para mejorar sus procesos.

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario se ha convertido en sinónimo de cambio y desarrollo en el sector agropecuario dominicano, respaldado por la visión y liderazgo del presidente Abinader. La institución avanza hacia un futuro más brillante y prometedor, comprometida con la prosperidad sostenible de la República Dominicana.

Entregan aporte RD$40 millones para compensar productores afectados por fuegos en cañaverales

San Pedro de Macorís.- El gobierno, a través del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), entrego un aporte de RD$40 millones autorizado por el presidente Luis Abinader para compensar los daños causados por los incendios en cañaverales de la región Este.

En el mismo acto de entrega, celebrado en a instalaciones del legendario ingenio Porvenir, el director general de Bienes Nacionales y honorifico del CEA, doctor Rafael A. Burgos Gómez dispuso la entrega de cheques por otros RD$12,139,127.20 a trabajadores, nóminas de cultivos.

El director ejecutivo del CEA, doctor Rafael Burgos Gómez, encabezo la entrega de los recursos en las instalaciones del ingenio Porvenir, el cual se encuentra en un profundo proceso de remodelación y reequipamiento para su entrada en producción durante la próxima zafra azucarera.

El funcionario dijo que con estos esos pagos se honra una promesa del presidente Luis Abinader, de quien dijo además está empeñado que el Estado cumpla con sus compromisos con el sector azucarero y la industria cañera.

Burgos Gómez informo que los cheques, fueron recibidos cada uno de los beneficiados y entregados por una comisión de auditores encabezada por la directora financiera de la institución, licenciada María Altagracia Mercedes.

De los valores pagaos, RD$7,579,070.83 a trabajadores; RD$2,376,224.41 nóminas de labres de cultivos en campos agrícolas; RD$2,183,832.00 caña suministrada por colonos.

Recordó que este año el presidente Abinader dispuso la creación de un fondo especial para la siembra de 50,000 tareas de caña de azúcar, que servirá para generar proyectos de alcoholes y ron dominicano. No especificó el monto económico.

Abinader les prometió también a los colonos azucareros una ayuda directa para para compensarlos por los daños de la sequía y los fuegos en sus cañaverales.

Adicionalmente, el mandatario informó que el Gobierno trabaja en un plan de fertilización para la recuperación de los cañaverales afectados por la sequía y los incendios.
El fondo especial estará acompañado por programas de financiamiento que se otorgarán a los colonos para modernizar su producción.

El director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael A. Burgos Gómez, informó que se han invertido más de 125 millones de pesos en el ingenio Porvenir, en San Pedro de Macorís.

El funcionario agradeció la confianza depositada por el presidente Luis Abinader en su persona, para recuperar y poner en funcionamiento los ingenios pertenecientes al Estado.