26.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 183

Águilas se coronan campeones en serie Titanes del Caribe con barrida sobre Licey

Queens, New York.- Las Águilas Cibaeñas se proclamaron campeones de la serie "Titanes del Caribe", vía barrida, tras derrotar 9-6 a los Tigres del Licey en el tercer y último juego que marcó el cierre del evento de exhibición que tuvo como escenario el Citi Field de aquí.

Con la consecución de tres victorias consecutivas, dos por blanqueada, los aguiluchos barrieron a los Tigres y se convirtieron en monarcas del incipiente certamen que enfrentó a los dos equipos más ganadores del béisbol caribeño que se han dividido 45 títulos nacionales de la República Dominicana y 16 copas de Serie del Caribe.

La primera versión de "Titanes del Caribe" reunió a más de 90 mil fanáticos entre los tres días de celebración durante este fin de semana en la ciudad neoyorquina.

El juego de la jornada inaugural celebrado el pasado viernes finalizó con pizarra 3-0, mismo conteo tuvo el encuentro del sábado.

LA ACCIÓN

Las Águilas ligaron tres hits, aprovecharon seis transferencias y un pelotazo, para anotar siete carreras en el primer episodio, siendo este el inicio de su ruta hacia el éxito final.

El importado lanzador derecho, Tyler Viza, abrió por las Águilas completando tres entradas de una carrera, un hit, dos bases por bolas y un ponche. Braden Webb (4), Marcos Diplán (5), Francis Martes cedió dos carrera en el séptimo, Williams Jeréz (0.1), Wendolyn Bautista dos tercios de entrada con una carrera merecida; Jhan Maríñez un tercio de dos vueltas y Pedro Payano selló la victoria con cero en el noveno, anotándose el salvamento.

El descontrol del lanzador inicial azul, Adrián Rodríguez (0-1), que otorgó tres bases por bolas con dos hits, permitiendo cinco carreras, fue causa para la derrota. Le siguió Luís Peralta, en el mismo primer episodio, con otras tres transferencias, un pelotazo, y un sencillo permitiendo dos anotaciones más. Radhamés Liz (3), César Cabral (4), Jonathan Aro (5), Adonis Medina (6), tiraron cero cada uno; Adonis Medina permitió una en el sexto; Brady Feigl cedió un jonrón solitario en el séptimo; Hansel Robles trabajó tirando cero en el octavo.

Los Tigres anotaron una en el tercer inning luego de dos out, con transferencia negociada por Mel Rojas Jr que anotó por doble de Miguel Andujar.

Sumaron dos más en el séptimo producto de sencillos seguidos de Alen Hanson y Tristin English, elevado de sacrificio empujador de Allan Cerda y hit productor al jardín izquierdo conectado por Andújar.

Los felinos se acercaron al anotar tres veces después de dos fuera en el octavo inning. Hanson dio infield hit contra Bautista; English pegó doblete al entrante Maríñez y Cerda negoció base por bolas para llenar las bases, dando paso a Andújar que remolcó una con hit al cuadro y le siguió Maxwell Romero con sencillo impulsador de dos.

La ofensiva amarilla fue liderada por Christopher Morel que bateó de 4-2 con dos anotadas; Carlos Paulino un jonrón en cuatro turnos; Andretti Cordero de 2-2; Yadiel Hernández, Yefri Pérez y César Prieto pegaron un sencillo cada uno.

Por Licey, se destacó Andújar al impulsar tres carreras con doble y dos sencillos; Tristin English bateó de 2-2, incluyendo un doble, Hanson se fue de 5-2 y Romero empujó dos en un turno.,

CEREMONIA

Previo al inicio del partido, el alcalde la la ciudad de New York, Eric Adams, realizó el lanzamiento de la primera bola teniendo como receptor al miembro de Cooperstown, Pedro Martínez.

A continuación, el merenguero Héctor Acosta entonó las notas del himno nacional dominicano, dando paso al inicio del partido.

REGRESO A RD

Este lunes ambos conjuntos regresarán a República Dominicana para resumir su accionar en la Liga Dominicana de Béisbol, donde se enfrentarán en días consecutivos, martes en el Estadio Cibao de Santiago y el miércoles en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.

Roberto Ángel vaticina contundente victoria de candidatos del PRM en Santiago para febrero 2024

Santiago de los Caballeros.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dio un total respaldo este domingo a las candidaturas de Ulises Rodríguez, aspirante a la Alcaldía del municipio cabecera de Santiago de los Caballeros, y Eddy Báez, en Santiago Oeste-Cienfuegos, de quienes vaticinó sus victorias contundentes en febrero de 2024.

Salcedo acompañó a Báez y los candidatos a regidores y dirigentes municipales y provinciales del PRM en un acto político realizado este domingo en el Polideportivo de Cienfuegos y posteriormente en un mano a mano-caravana junto a Ulises Rodríguez que partió de la intersección de las calles Proyecto y Primera, del populoso sector Los Salados, recorriendo varias calles y barrios.

En ambas actividades Ulises Rodríguez y Eddy Báez recibieron un apoyo masivo de los perremeistas y munícipes, como un preludio de sus seguras y contundentes victorias electorales en las elecciones municipales de febrero de 2024.

Roberto Ángel, quien además de alto dirigente del PRM es coordinador y líder nacional del movimiento Unidad Externa con Luis, plataforma electoral del sector externo de ese partido, al hablar de su apoyo a Rodríguez y Báez dijo que les acompañará en sus actos de campaña, como parte de la estrategia politica para impulsar, promover y respaldar las candidaturas municipales y congresuales perremeistas en todo el país.

Señaló que la ganancia de causa que le dan las encuestas de manera sostenida a Luis Abinader y al PRM, debe ser aprovechada, no detener los trabajos y redoblar los esfuerzos para que el triunfo sea contundente en primera vuelta el 19 de mayo del 2024.

Afirmó que estos triunfos de los candidatos perremeistas en febrero será el impulso para ganar las congresuales y la reelección por cuatro años más del presidente Luis Abinader.

En el mano a mano, Salcedo y Rodríguez estuvieron acompañados del presidente provincial de Santiago, Andrés Cueto, y candidatos a diputados, a directores municipales, a vocales y concejales.

En Cienfuegos

En el acto político de apoyo a Eddy Báez en Cienfuegos también estuvieron presentes los candidatos a diputados Fausto Domínguez y Deisy Díaz, aspirantes a regidores, dirigentes municipales del PRM y de partidos aliados.

La actividad se llevó a cabo en el Polideportivo de Santiago Oeste-Cienfuegos.

Omar Fernández oficializa candidatura a senador del DN

Santo Domingo.- El congresista Omar Fernández oficializó este domingo que se presentará como candidato a senador por el Distrito Nacional, a través de una coalición de partidos y agrupaciones políticas que encabeza la Fuerza del Pueblo (FP).

“Con toda mi fe puesta en Dios, con mucha ilusión en el porvenir y decidido a dar toda mi energía por Santo Domingo, les confirmo que me presento como candidato a Senador del Distrito Nacional, manifestó Omar Fernández”.

A través de un mensaje televisado por una cadena de más de una decena de medios de comunicación, Fernández explicó que la experiencia en la Cámara de Diputados durante este periodo, así como los múltiples proyectos de ley y resolución desarrollados, aprobados y trabajados fueron en beneficio de la sociedad.

Enfatizó en que la candidatura a senador por más de seis organizaciones es un reto para el que se ha preparado con “coraje, valentía y nuevas propuestas”.

“Ser diputado es una labor que he tomado muy en serio, porque supe desde el principio que no solo se trataba de ser, sino de hacerlo bien. Haber propuesto mi primer proyecto de ley, que procura regular las transiciones gubernamentales, el cual fue aprobado por la Cámara, haber sometido mi primero proyecto de resolución que exhortaba al Poder Ejecutivo declarar como “prioridad nacional” la situación de violencia contra las mujeres en nuestro país, que también fue aprobado por los diputados en el hemiciclo, …o haber sido co-proponente y compartir visión con amigos del PRM, PLD y otros partidos en varios proyectos de ley para beneficio de la sociedad”, argumentó.

En la alocución de unos siete minutos, el candidato a la senaduría de la capital expresó que su propuesta busca unificar los deseos de los capitaleños.

“No vinimos a construir una propuesta para ganarle a otra. Estamos aquí porque nos mueve lo mismo que a cada capitaleño; queremos liderar transformaciones profundas y esperadas por los dominicanos”.

Exhortó a los capitaleños a unirse a su candidatura, la que calificó como un “gran movimiento ciudadano”.

“Amo mi ciudad, no porque sea perfecta, sino porque quiero que lo sea” manifestó, al tiempo espera que a quien le toque sustituirlo en la cámara baja, sin importar de cual partido sea, haga mejor trabajo que él.

“Es que eso terminará por traducirse en mejores propuestas que impacten positivamente la vida de la gente”.

El mensaje fue transmitido, de manera simultánea, por Telemicro canal 5, Telecentro canal 13, Digital 15, Noticias 16, Telefuturo canal 23, Santo Domingo TV, Supercanal 33, Cadena de Noticias (CDN) canal 37, El Nuevo Diario TV, RC Noticias, Tu Voz Media, entre otros.

Además en las cuentas de YouTube, X (antes Twitter), Facebook e Instagram del congresista @OmarLFernandez.

Gigantes superan 4-1 a Leones en SFM

San Francisco de Macorís.- Los Gigantes del Cibao vencieron este sábado 4-1 a los Leones del Escogido en el estadio Julián Javier, de esa ciudad.

En la primera entrada frente a Tyler Alexander, los Potros iniciaron con doble al central por parte de Leury García, seguido de sencillo de Iván Castillo a la misma zona, colocando corredores en las esquinas. Un lanzamiento desviado llevó a García a la goma y a Castillo a la intermedia desde donde anotó por doble de Edwin Espinal al prado derecho.

Los rojos descontaron en el cuarto contra Gabriel Ynoa, a quien Héctor Rodríguez le pegó sencillo al central, se robó la intermedia y pasó a tercera por lanzamiento desviado, anotando con elevado de sacrificio de Pedro Severino al bosque derecho.

Los locales fabricaron una más en el séptimo cuando llenaron las bases después de dos outs ante Zac Rosscup. Gerson Bautista entró a lanzar, y una transferencia a Kelvin Gutiérrez produjo la tercera de los cibaeños, que extendieron la ventaja a tres carreras en el octavo.

Ynoa (1-0) ganó el partido al tirar cinco capítulos de una anotación. Alexander (0-2) cargó con la derrota al presentarse en cuatro episodios de dos vueltas, seis hits, una base por bolas y cuatro ponches. Reymín Guduán (6) se apuntó el salvamento.

Por los melenudos, Rodríguez bateó de 2-1, con una anotada, y Erik González, de 3-1, con doble. Por los francomacorisanos, García se fue de 4-3, con doble y una anotada, y Espinal, de 4-2, con una empujada.

Luego del partido, el Escogido (8-11) queda en el quinto puesto del campeonato, mientras que los Gigantes (14-5) siguen liderando la tabla de posiciones

Los nordestanos devolverán la visita a los Leones este domingo en el estadio Quisqueya Juan Marichal a las 4:00 de la tarde.

Policía apresa tres hombres acusados de homicidio en Barahona

San Juan.- Miembros del Departamento de Homicidios, pertenecientes a la Dirección Regional Sur, apresaron a tres hombres señalados como los responsables de la muerte de una persona en la ciudad de Barahona.

Se trata de Ricardo Mesa, así como los hermanos hermanos Billie Enrique y Manuel Batista Ferrera, a quienes se les atribuye ser los presuntos responsables de la muerte de Eddy Ferreras Medina, de 39 años, a consecuencia de herida por arma de fuego.

La víctima fue encontrada por moradores en unos matorrales en el sector Los Solares de Chava, del distrito municipal de Villa Central, donde residía, en un hecho
ocurrido el 9 de noviembre del año ecurso.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Constituyen Comité "Coopnama Mujer" para Impulsar el empoderamiento y la igualdad de género en el cooperativismo

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA),  dio un paso trascendental hacia la promoción de la equidad de género al establecer oficialmente el comité "Coopnama Mujer", durante una ceremonia celebrada este viernes.

El objetivo principal de este comité es fomentar el empoderamiento, la igualdad y el trabajo de género en el ámbito del cooperativismo femenino en la República Dominicana.

Encabezando el comité se encuentra la miembro del Consejo de Administración, Nelly Bonilla, quien expresó su compromiso de fortalecer la participación de la mujer en el sector cooperativo.

Bonilla destacó las diversas iniciativas que llevará a cabo el comité COOPNAMA, como el programa de ahorro "Madre Feliz", préstamos para emprendimientos, ahorro infantil, así como capacitaciones, charlas, talleres, foros, seminarios y paneles enfocados en el papel fundamental de la mujer en el cooperativismo.

Además, subrayó la importancia de lograr un empoderamiento tanto a nivel individual como colectivo para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, libre y democrática.

Asimismo, resaltó el compromiso de evaluar diariamente el impacto sobre el bienestar de las mujeres cooperativistas, haciendo énfasis en la erradicación y prevención de la violencia de género.

Octavio Bremón, presidente de COOPNAMA, respaldó la creación de este comité, asegurando un apoyo total desde el Consejo de Administración, destacando  que en los 302 distritos cooperativos y las 16 regionales en todo el país la matrícula mayoritaria corresponde a mujeres.

Directiva de Coopnama Mujer

La directiva de "Coopnama Mujer" está compuesta, además de Nelly Bonilla, por Elsa Rodríguez y Felicia Contreras como vicepresidentas; Ramona Cruz, secretaria; y Rosa Ana Soto, tesorera.

También participarán Yelida Méndez en educación, Sonia Montero y Ana María Sosa como voceras, y Zoila Flor Mateo y Zoraida Caminero. Las suplentes son: Bianela Peña, Altagracia Jiménez y Rosa Teresa Espinal.

Las responsabilidades incluyen a Moreila Guerrero en comunicación y eventos especiales, y a Victoria Suárez, Valentina Calderón y Guadalupe Durán en la gestión de proyectos de emprendimientos.

Juramentación del Comité Coopnama Mujer

La ceremonia de juramentación del Comité COOPNAMA Mujer fue presidida por Anaisa Pérez, presidenta de Mujercoop, y contó con la participación de destacadas mujeres del sector en el país, como Eufracia Gómez, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP); Nilsa Díaz, encargada del departamento de género del Ministerio de Educación; Miosotis Rivas, directora general de la Oficina Nacional de Estadística (ONE); y Lisette Jiménez, subdirectora ejecutiva del IDECOOP.

En el mismo evento, Anaisa Pérez impartió la conferencia "Liderazgo en la Mujer", beneficiando a más de 250 colaboradoras de la Cooperativa de los Maestros.

Un sismo de magnitud 5.2 sacude buena parte de la República Dominicana sin causar daños

Santo Domingo.- Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter sacudió este viernes gran parte de la República Dominicana, sin que, según el cuerpo de Bomberos, haya causado daños personales o materiales.

De acuerdo con el Centro Nacional dominicano de Sismología, el terremoto se produjo a la 1.22 de la tarde, a una profundidad de 23 kilómetros, con latitud norte 19,694 y longitud oeste -71,586 y epicentro a 8,7 kilómetros de Las Matas de Santa Cruz, en la provincia de Montecristi, en el noroeste dominicano.

Los Bomberos de Montecristi aseguraron a EFE que todo está en orden" y que no hay daños de ningún tipo. "Fue un pequeño susto", se limitaron a decir.

El sismo se sintió en todo el norte de República Dominicana e, incluso, en Santo Domingo (en el extremo opuesto, al sur del país), y en algunas oficinas se activaron las sirenas.

También algunas informaciones indican que el terremoto se sintió a sentir en el vecino Haití y en las Islas Turcas y Caicos.

La isla La Española, que comparten República Dominicana y Haití, está ubicada en una zona de gran actividad sísmica debido a un sistema de más de una docena de fallas geológicas que atraviesan casi todo el territorio firme y algunas zonas marinas próximas.

En República Dominicana se producen cada mes cientos de movimientos telúricos, por lo general de poca intensidad.

PLD, FP Y PRD firman una alianza para las elecciones generales de 2024

Santo Domingo.- Los principales partidos de oposición de la República Dominicana firmaron este viernes una alianza de cara a las elecciones municipales y legislativas del año próximo, así como a las presidenciales, en las que el actual presidente, Luis Abinader, quien aspira a la reelección, parte como favorito, según las encuestas independientes.

La denominada "Alianza Opositora Rescate RD" fue firmada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que preside el expresidente del país Danilo Medina; la Fuerza del Pueblo, del exmandatario Leonel Fernández; y por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que lidera el excanciller Miguel Vargas Maldonado.

Dichas organizaciones concurrirán aliadas en 145 alcaldías y 215 direcciones de juntas de distritos municipales, "cubriendo el 91 % de la geografía nacional, equivalente al 88 % del electorado" en las elecciones del 18 de febrero próximo, explicó en una rueda de prensa Vargas Maldonado, quien al igual que Fernández aspira a la Presidencia dominicana.

También llevarán candidaturas comunes a senadores en 17 de las 32 provincias para los comicios del 19 de mayo de 2024, el mismo día que también se escogerán a los diputados y al presidente del país.

Respecto a las presidenciales, pactaron respaldar al candidato de esas formaciones que clasifique a una eventual segunda vuelta, apuntó el excanciller.

“Estamos sellando la más amplia y trascendente coalición política del presente siglo para gobernar juntos y bien, en beneficio del pueblo dominicano”, dijo Vargas Maldonado.

El objetivo es “rescatar a la familia dominicana del estado de retroceso, precariedad y pobreza en que la ha sumido este gobierno incapaz e incumplidor" de Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), formación que surgió en 2014 tras una crisis interna del PRD.

Esta alianza "implica una línea opositora firme, responsable y unificada", insistió Vargas Maldonado, quien afirmó que esa decisión “garantiza que, a partir del 16 de agosto del 2024, el pueblo dominicano tendrá un nuevo gobierno encabezado por uno de los tres candidatos de esta alianza”.

Una encuesta publicada esta semana por la firma Gallup reveló que Abinader ganaría en primera vuelta con un 55,2 %, seguido de Fernández, con un 27,4 %, mientras que otorgó un 13,5 % a Abel Martínez, el candidato del PLD, partido que gobernó ininterrumpidamente el país entre 2004 y 2020, ocho años de ellos con Leonel Fernández, quien en 2019 se marchó de ese partido y formó la Fuerza del Pueblo.

Encuesta proyecta triunfo abrumador de Frank Ramírez en San Juan

San Juan.- Según los datos arrojados por la prestigiosa firma encuestadora Ideame, Frank Ramírez ganaría cómodamente su reelección como Diputado por la provincia San Juan por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), alcanzando el 29.1 % de los votos.

El sondeo establece que su contrincante más cercano lo sería Melido Mercedes, de la Fuerza del Pueblo (FP), quien obtendría el 18.4 %, seguido de Elvira Corporán con 12.2 %.

El estudio arroja que Carlos Morillo lograría el 10.2 %, Hamilton Márquez 7.5 %, Julio César Bugué 7.2 %, Fabiana Tapia 3.8 %, Alexander Valenzuela 3%. Los restantes candidatos obtuvieron menos del 3 % cada uno.

En San Juan en los últimos días se ha ido calentando el activismo de los diferentes candidatos a posiciones municipales y congresuales.

Este sondeo de opinión fue realizado por encargo de dos miembros destacados de la Dirección Ejecutiva del PRM, máximo organismo de dirección de ese Partido.

La encuesta Ideame fue de las más certeras en las elecciones presidenciales del año 2020.

Comisión de JCE se reúne con comité ejecutivo de Participación Ciudadana

Santo Domingo. – Una comisión de la Junta Central Electoral se reunió con el Comité Ejecutivo de Participación Ciudadana para tratar sobre la campaña y precampaña política, voto en el exterior, compra de los equipos informáticos para las elecciones de 2024, así como el control financiero a las organizaciones política y otros aspectos vinculantes. 

Por parte de la JCE participó el miembro titular Rafael Samir Chami Isa como enlace del Pleno con la entidad; los directores de Elecciones, Mario Núñez; de Informática, Johnny Rivera; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; del Control Financiero de los partidos, movimientos agrupaciones políticas, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos; así como el encargado de la Unidad de Sanciones Administrativas Electorales y Medidas Cautelares, Manuel Peña Conce.

En tanto que Participación Ciudadana, estuvo Nora Sánchez, coordinadora General; Miriam Milagros Díaz Santana, Josefina Arvelo, Francisco Álvarez, Fátima Lorenzo, Zobeyda Apólito y Leidy blanco.

En el encuentro, que se realizó en la oficina de Participación Ciudadana, Chami Isa, recordó que la JCE no tiene garras legales para poder atacar “esa campaña a destiempo”.

Detalló que en la propuesta de modificación de las leyes electorales que depositó la JCE en el Congreso se incluyeron medidas al respecto y no fueron acogidas.

Al respecto, Núñez indicó que el periodo previo de precampaña viene a consecuencia de un tema a lo interno de las organizaciones políticas, aspectos que no están controlados por la ley, pero requieren de una supervisión.

“No fue la ley deseada, pero fue la ley posible”, dijo el director de Elecciones, al señalar que la promoción interna no la limitan a los locales partidarios, sino que trasciende al espacio físico del partido.

Primarias en el exterior

Con relación a las primarias en el exterior, Chami Isa indicó que la Ley de Partidos solo es de aplicación nacional, ya que no está previsto en la legislación la celebración de primarias simultáneas en el exterior.

Al respecto, el director del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda, manifestó que es difícil porque hay que solicitar permisos entre estados.

“Por ejemplo, Canadá no reconoce los diputados de ultramar, solo permite elecciones a nivel presidencial. A veces hay que sacar hasta 3 permisos: el del Estado, el del Ministerio de Interior y luego el de la ciudad”, compartió Sepúlveda, al añadir que también la publicidad es costosísima en el exterior.

Equipos para las elecciones febrero y mayo 2024

Con relación a la adquisición de los equipos de digitación, escaneo y transmisión, Chami Isa indicó que los equipos estarían llegando en noviembre.

Al respecto, el director de Informática, Jhonny Rivera, recordó que el 30 de mayo recibieron una comunicación de FUJITSU, marca fabricante de los equipos donde informó que los equipos ya están descontinuados, por lo que el Pleno procedió a informarlo a las organizaciones políticas.

El control financiero de los partidos

Con relación al control financiero de las organizaciones políticas y la rendición de cuentas, el director de la Unidad Especializada de Control Financiero de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Hilario Espiñeira Ceballos, señaló que las organizaciones están obligados a presentar un presupuesto de lo que se gastan en las campañas.

En ese sentido, dijo que la JCE diseñó una plataforma donde estos deben colgar, el presupuesto de los gastos en campaña.

Sobre las medidas cautelares a los partidos

El encargado de la Unidad de Sanciones Administrativas Electorales y Medidas Cautelares, Manuel Peña Conce, manifestó que había una confusión con relación a la potestad sancionadora de la JCE. 

“El 23 de febrero ya la JCE aprobó la creación de la Unidad Sancionadora. La Ley 20-23 vino a aclarar eso, el 27 de febrero del 2023. La Ley 107-13 exige que los organismos que tienen competencia para imponer sanciones de carácter administrativo deben crear un reglamento en donde se establezca ese procedimiento administrativo sancionador”, explicó.

Apuntó que ese borrador de reglamento se sometió a consideración de los partidos políticos y la sociedad civil, y que fue aprobado el 3 de mayo de 2023 y está en estudio establecer el proceso administrativo sancionador, que guarde las gar