23.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1828

Diputada Lucia Medina realiza Operativo Medico en el sector de Quijada Quieta

Por; Christian Mateo
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La diputada Lucia Medina en coordinación con el Frente Danilista del Sector Salud FREDASALUD realizaron un Operativo Medico en el sector de Quijada Quieta de esta ciudad.
La también miembro del comité Político del PLD dijo que en las elecciones de este 15 de Mayo deben votar en la casilla # 2 en los tres niveles tanto en lo presidencial como en la municipal y congresual.
Fueron entregadas además decenas de canastillas a mujeres embarazadas del sector de Quijada Quieta las cuales dieron la gracia a la legisladora por tomarlas en cuenta.
En el acto de apertura del Operativo Medico el cual fue realizado en la escuela Enriquillo asistieron el Dr Ranfis Báez coordinador Provincial del Frente Danilista del Sector Salud Fredasalud, Hanói Sánchez Alcaldesa, el Dr Hector Ortiz, Miller Castillo asistente de Yomaira Medina y decenas de residentes.

Voto de Calidad

El proceso electoral que se avecina, por su importancia, obliga a los votantes a reflexionar en base a la oferta electoral que se le proporciona, pues no todo quien aspira a un puesto electivo se ajusta a los perfiles definidos para desempeñar el puesto con eficiencia. Eso hay que valorarlo fríamente antes de entrar a la mesa de votación correspondiente.

Saber de antemano cual es la hoja de vida del o la aspirante a un puesto electivo, es recorrer gran parte del camino hacia el lugar donde cada ciudadano ejercerá el derecho al voto. No nos llamemos a engaño, la reflexión se impone, ahora más que se ha colado, por ese descuido del ciudadano, tanta gente inoperante en los Ayuntamientos, en el congreso y, hasta en la presidencia de la República. La reflexión antes de ingresar a la urna a ejercer el derecho a elegir, es el momento expedito para castigar a quienes quieren llegar con el uso del dinero o premiar a quienes, a su juicio, llenan los requisitos para un buen desempeño.

Otorgar un voto de calidad es ético, es moral y es compromiso, es también valentía y convencimiento de la característica del puesto y de quien debe ejercerlo para beneficio del pueblo. No es lo mismo votar por quien se compromete a volver al barrio a hacer lo que prometió en la campaña, que hacerlo cuando quiere el voto, a través de altoparlantes y dinero que nadie conoce su procedencia aunque sepan que no es licito.

Un voto de calidad es el producto de la reflexión acerca de lo que pasa en el diario vivir del país bajo la mirada indiferente de quienes tienen la obligación de corregirlo y no lo hacen.

Las instituciones responsables de las áreas administrativas no parecen enterarse de lo que pasa, solo existen para llenar la nomina de la institución sin que nadie se entere de su desempeño.

Los representantes o cabezas de las instituciones funcionan cuando el presidente visita algún pueblo, se arreglan las calles por donde hará su recorrido, se activa el poder mediático dando a entender que ya todo está solucionado con su presencia. (Un buen ejemplo de ineptitud y debilidad administrativa) .

Debe haber en este certamen electoral un voto por los candidatos comprometidos con el combate real a la corrupción administrativa, a la impunidad cada vez mas creciente, al desempleo, al trato desigual, al nepotismo, al amiguismo, al clientelismo político, y mas y que, a su vez, se comprometa a crear un ambiente participativo en las instituciones donde los ciudadanos accedan para saber que se hace, como se hace y como sus acciones favorecen o no a la población que los eligió. Por aquellos que asumen el compromiso de defender la soberanía política, la soberanía económica, promover salud y educación gratuita y que convierta la producción en el eje fundamental del desarrollo creando las condiciones para el procesamiento y su posterior comercialización de lo que se produce.

Aquellos que se comprometan con un proyecto de desarrollo integral que aproveche las potencialidades que tenemos y convertirlas en puntal del propio desarrollo. Así las instituciones estarían al servicio de todos y lo que se produce podrá ser disfrutado por todos en igualdad de condiciones, ofrecerlo a quien mejor nos pague, comprar a quien mejor nos venda sin ninguna atadura, y, podamos ofrecer a los turistas que cada año aprovechan nuestras ofertas, nuestra belleza natural sin temor a que la delincuencia pueda interrumpir su estadía. Estos pasos podemos darlos ahora si analizamos las propuestas de los candidatos y determinamos su nivel de compromiso para no depositar un voto por quienes días después nos estemos lamentando.


Autor; Roberto Rosado Fernández,

 Profesor UASD, San Juan de la Maguana.

EN SAN JUAN; Directora Regional de Educación dice se están cumpliendo los acuerdos arribados con la ADP

Por; Christian Mateo

SAN JUAN DE MAGUANA.- La Licenciada Josefa Medina dijo que ese ministerio esta cumpliendo con los acuerdos que firmaron con la Asociación Dominicana de Profesores en esta Provincia.


Entre estos acuerdos están las completaciones de profesores en Liceo de Idiomas el cual sera solucionado en los próximos días, el traslado de maestros con tiempo en servicio entre otros.


La también directora Regional de Educación que comprenden las provincias de San Juan y Elias Piña expreso que las denuncia en medios de comunicación sobre la calidad de los alimentos de tanda extendida se están investigando para tomar las medidas pertinentes y solucionar dicho problema.


Estas declaraciones por parte de la Licda. Josefa Medina fueron ofrecidas en el programa de Radio Primera Plana conducido por el locutor y comunicador Jimmy Duval.

EN SAN JUAN; Camión de los bomberos pierde los frenos y se estrella con estatua de Orlando Martinez

SAN JUAN DE LAMAGUANA.– Uno de los camiones de bomberos de este municipio perdió los frenos en momentos que se dirigía a sofocar un incendio que se producía en la zona del mercado de la Eusebio Puello y destrozo la estatua del periodista Orlando Martínez que está ubicada justo al final de la calle 16 de agosto esquina pedro J. Heyaime.

Según uno de los miembros de los bomberos dijo que quien conducía el vehículo se dirigía rumbo al lugar donde se reportó un siniestro y que el camión tanquero que utiliza esa institución los frenos les fallaron provocando el lamentable daño a la plaza del periodista mencionado.

No se reporta herido y el hecho ocurrió alrededor de las 3:30 de la mañana de la madrugada de este viernes. Muchos lamentan la situación y otros atinan decir que estos hombres que iban a bordo del camión cargado de agua respondían a una emergencia de su trabajo.

Por; Hector Solis

Vaguada seguirá generando lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias declaró en alerta amarilla y verde un grupo de 12 provincias del país, debido a la vaguada que afecta el territorio nacional, la cual seguirá provocando lluvias durante el día de hoy, de acuerdo a los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología.

Debido a esa situación una familia de seis miembros en la comunidad de Los Macos, en Piedra Blanca, en Maimón, tuvo que ser evacuada, también resultó destruida parcialmente una vivienda en El Hoyo de Cachimbo, en el sector Simón Bolívar.
Según el director del Centro de Operaciones de Emergencias, general Juan Manuel Méndez, el número de desplazados a casas de familiares fue de diez y las casas afectadas dos.
Por la saturación de los suelos y posibles inundaciones el COE estableció alerta amarilla para La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, El Seibo y San Pedro de Macorís, a fin de que estén preparados.
En alerta verde están Santiago, San Cristóbal, Villa Altagracia; Espaillat y el Gran Santo Domingo, sus residentes deben estar atentos a cualquier eventualidad.

La economía creció 6.1% en el trimestre

Santo Domingo.-La economía dominicana sigue creciendo por encima de su potencial y manteniendo su liderazgo en América Latina y el Caribe, al reflejar un alza de 6.1 % en el desempeño de sus actividades productivas en el primer trimestre de este año.
El Banco Central explica en un informe detallado que luego de haber crecido un 7.0 % en 2015, el Producto Interno Bruto local siguió subiendo entre enero y marzo del 2016.
Señaló que ese comportamiento estuvo explicado principalmente en el alza de un 33.8 % de las actividades de Minería, un 12 % en las de Intermediación Financiera, 9 % en Salud y 8.8 % en la Construcción.
Igualmente, el sector de Hoteles, Bares y Restaurantes subió 6.4 %, Enseñanza 6.3 %, Energía y Agua 6.2 %, Transporte y Almacenamiento 5.0 %, Manufactura Local 4.0 % y Comercio 3.4 %. El Agropecuario 1.9%.
“Todas estas actividades en conjunto representan el 80 % del crecimiento del período”, destacó la entidad en un comunicado.
Empleos e inflación
El crecimiento económico del país se ve reflejado en la generación de nuevos empleos. Según el Banco Central desde abril del año pasado al mismo mes del corriente se generaron 173,402 puestos de trabajo. Con estos totalizan 436,912 los nuevos ocupados en los últimos 42 meses.
En consecuencia, la tasa de desocupación abierta (los que buscan trabajo activamente) se redujo de 6.0 % a 5.7 % la desocupación ampliada (los que no tienen trabajo) se ubicó en 13.3 %.

El Índice de Precios al consumidor fue de -0.58%.

BC revela economía creció 6.1% en el primer trimestre

La economía dominicana creció en el primer trimestre del año un 6.1%, en la continuación de un ritmo de expansión por encima de su potencial que la mantiene liderando la región de América Latina, dijo el Banco Central.El comportamiento de la economía en el período enero-marzo fue impulsado por la reactivación de la actividad minera, que creció un 33.8%, y una fuerte expansión de la intermediación financiera, el sector Salud, la construcción y el turismo. 

En el informe preliminar de la economía, que publica íntegro en otra parte de esta edición, el Banco Central resalta que de abril del 2015 hasta abril del 2016 la economía dominicana creó 173,402 empleos, contribuyendo a que el número de plazas laborales creadas entre octubre del 2012 y abril corriente ascendiera a 436,912. Ese volumen de empleos contribuyó a bajar la tasa de desocupación abierta de 6 a 5.7%. 
Asimismo destaca que en el período analizado hubo inflación negativa de -0.58%, estabilidad cambiaria, dinamismo en los principales generadores de divisas e Inversión Extranjera y un Sistema Financiero solvente y fortalecido. Enfatiza que el crecimiento de 6.1% en el primer trimestre sucede luego de haberse registrado un crecimiento de 7.0% al cierre del año 2015, “reflejando que el país continúa creciendo por encima de su potencial, manteniendo su liderazgo en América Latina y el Caribe”. 

Transparencia

“El Banco Central de la República Dominicana, como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos, en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y a la opinión pública en sentido general, presenta los principales resultados preliminares de la economía dominicana durante el trimestre enero-marzo del año 2016”, indicó la entidad en un comunicado. 
Resalta como elemento importante dentro de ese resultado “el reinicio de las operaciones de extracción de los minerales oro y plata, lo cual repercutió en el elevado crecimiento exhibido en la actividad Minería, al compararlo con el mismo trimestre del año anterior cuando las operaciones estuvieron prácticamente paralizadas”.
Asimismo, el Banco Central destaca que la Construcción mantuvo en el primer trimestre del 2016 su posición como la actividad de mayor incidencia en el crecimiento económico, acumulando con ese período once trimestres consecutivos de principalía. “Este dinamismo obedece al desarrollo de proyectos de construcción y remodelación ejecutados tanto por el Gobierno, en obras de infraestructura vial, recintos escolares y centros hospitalarios, como por iniciativas privadas en la construcción de viviendas de bajo costo, hoteles, nuevas plazas y centros comerciales, entre otros; todo lo cual se ve reflejado en la variación interanual de los volúmenes de ventas de los principales insumos para la construcción, como cemento (9.6%), varilla (5.8%) y pintura (10.4%)”. 

Llegada de visitantes al país aumentó un 7%
En relación al desempeño de la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes el informe precisa que ha estado impulsado por la llegada de turistas (incluyendo extranjeros y dominicanos no residentes), que alcanzó un máximo histórico para un primer trimestre de un año, al ingresar 1,604,429 pasajeros por los diferentes aeropuertos del país, es decir, un incremento de 105,027 viajeros adicionales con respecto a igual período del año 2015, para un crecimiento de 7.0%, luego de haber crecido 8.9% en el año 2015.

Dan un tiro en la cabeza a sobrino de Ignacio Ditrén en supuesto intento de atraco

Un sobrino del secretario de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  Ignacio Ditrén, se encuentra en estado crítico en el Hospital Ney Arias Lora luego de recibir un tiro en la cabeza.

Jefry Jorge Ditrén Rodríguez , de 26 años, recibió el impacto, según versiones no oficiales, cuando se resistió a un atraco en la avenida Charles de Gaulle, enel municipio Santo Domingo Este.

Ada Guzmán, encargada de Comunicaciones del centro de salud, dijo que el paciente fue llevado al lugar en la madrugada,

Ignacio Ditrén fue por varios años director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
fuente; elcaribe.com

Aumentan a 131 los desplazados y a 35 las viviendas afectadas por las lluvias‏

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó en su boletín de las 5: 00 de la tarde de este jueves, un aumento de 131 desplazados y 35 viviendas afectadas por las lluvias que ocasiona la vaguada en superficie sobre el país que interactúa con otra en niveles medios sobre el canal del viento.

El cuerpo de Bomberos de Piedra Blanca, informó que debido la crecida del Rio Leonor en la comunidad de los Macos en Maimón, una familia de 6 personas fue evacuada a casas de familiares y amigos y por la crecida de la cañada Popeyito, se produjo un deslizamiento de tierra que destruyó parcialmente una vivienda, en el hoyo de cachimbo, Las Trinitarias # 20 parte atrás, Simón Bolívar.

La Defensa Civil comunicó que en La Vega en Barrio Lindo se encuentran 25 viviendas afectadas, debido al desbordamiento de Rio Camú, las personas fueron trasladadas a casa de familiares y amigos, entre ellos 23 niños, 36 mujeres y 21 hombres.

En Barrio Moscú en San Cristóbal, se encuentran ocho viviendas anegas debido a inundaciones urbanas, 41 personas fueron trasladadas.

En tanto el COE, mantiene los siguientes niveles de alertas, por posibles inundaciones urbanas y repentinas, desbordamiento de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Alerta amarilla para: La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayo,r La Romana, La Altagracia, El Seibo y San Pedro de Macorís.

Y alerta verde para: Santiago, San Cristóbal, (Villa Altagracia), Espaillat y el Gran Santo Domingo.

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó en su último boletín que en las próximas 72 horas las condiciones del tiempo se mantendrán afectadas por las vaguadas y a esto sumado el alto contenido de humedad sobre el territorio dominicano, esperándose que continúen los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en especial durante la tarde hacia poblados en las regiones norte, noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza.

Manny Machado anuncia jugará con RD en el Clásico Mundial

Manny Machado confirmó que jugará con la selección de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol el próximo año.

El antesalista de los Orioles no lo tuvo que pensar dos veces, ya que siempre ha querido representar a sus raíces sobre el terreno.

"Siempre he querido jugar allá. Nunca he tenido la oportunidad de estar allá para la pelota invernal. Por eso, la verdad, esto es un poco mejor", declaró Machado.

"Es algo que siempre he querido hacer. Siempre quise representar a mi país. Por supuesto, todos dirán que nací y crecí aquí [en EE. UU., Miami]. Pero mi corazón y mi sangre están (en el lugar de) donde viene mi familia", agregó.
Machado ha sido parte de la selección estadounidense, pero dijo que esto significará mucho más para su familia.

"El vestir un uniforme por ellos, creo que será emocionante — pero será más emocionante para todos en mi familia", dijo el tercera base. "Tendré lágrimas al ver 'Dominicana' en mi pecho. Estarán bastante entusiasmados. Siempre quería representar a la República Dominicana si llegaba la oportunidad indicada".

Major League Baseball todavía no ha hecho un anuncio oficial sobre los rosters para el torneo que el conjunto dominicano ganó en el 2013.