26.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1829

Hieren prestamista y le llevan 100 mil peso

BANI, Peravia.– Un prestamista fue herido de bala en la cara y despojado de unos cien mil pesos, en un hecho perpetrado por tres hombres, momentos en que el comerciante se desplazaba en una camioneta en el distrito municipal El Carretón. Dos de los atracadores fueron detenidos por la Policía.
También, la Dirección Regional Sur Central de la Policía, con sede en esta ciudad,  informó sobre el apresamiento de otras cuatro personas,  entre ellas un menor, acusados de robo, homicidio y posesión de sustancias narcóticas.

Según el vocero de la institución del orden, Teniente Coronel, Carlos Villar Luna, en la tarde de ayer lunes, fueron apresados los nombrados LUIS RAFAEL ROSARIO SANTOS (A) ALBENI, de 26 años, obrero, cedula No. 003-0108016-4, y EDWARD MENDEZ SANTOS (A) MINAYA, de 20 años, cedula No. 003-0127197-9, residentes ambos el Distrito Municipal Carretón, quienes junto a otro hombre solo conocido como LIMO interceptaron, para robarle, a dos ciudadanos que viajaban en una camioneta Nissan Frontier en la referida comunidad, ocasionándole al señor Eurides Toribio, de 31 años, prestamista, residente en San Francisco de Macorís, una herida por arma de fuego en hemicara izquierda por lo que fue ingresado en un centro de salud en Santo Domingo.
Al momento del apresamiento le ocuparon una escopeta calibre 12, marca y numeración no visible, con tres cartuchos, una pistola marca CARANDAI calibre 9mm. No. G31438, con una capsula, una mochila de color negro y azul, la cual contenía la suma de RD$3,295.00 pesos. En el robo sustrajeron la suma de aproximadamente unos cien mil pesos que según declararon se los llevó el tal LIMO.

En calma y reforzada, Se encuentra la frontera de Pedernales

PEDERNALES.- En total calma, así se encuentra el poblado haitiano de Ansas a Pitres, que hace frontera con esta provincia de Pedernales.
Los disturbios que se están escenificando en Puerto Príncipe y otros pueblos de esa nación,  no se está reflejando en Ansas a Pitres, comunidad haitiana que hace frontera con pedernales. Nuestro Periodista  Junior Feliz,  hizo un recorrido por el lugar, además, nos cuenta como se sienten los dominicanos de la línea fronteriza con la seguridad.
La tensa situación que se ha presentado en la capital haitiana en medio de la crisis política que vive la nación, cuyo presidente, Michel Martelly, concluirá este  domingo su mandato, sin que se haya elegido a su sucesor en las urnas.
Ante esta problemática, las autoridades dominicanas, mantienen reforzada la frontera cada 50 kilómetros, con miembros del Cuerpo especializado de la Seguridad Fronteriza y de l a Armada Dominicana.
Las personas que viven en los barrios de la línea divisora, se sienten protegidos con la seguridad que existe en la actualidad.

Miles de opositores haitianos celebran en las calles la salida de Martelly

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE.- Miles de seguidores de la oposición haitiana se lanzaron hoy a las calles poco después de que el presidente del país, Michel Martelly, entregara al cargo tras vencer su mandato sin que se haya elegido a un nuevo gobernante debido a la crisis política y electoral que vive la nación.
Los manifestantes celebraron en un ambiente festivo la salida de Martelly, al tiempo que volvieron a rechazar al acuerdo firmado entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo ayer para instalar un Gobierno de transición en los próximos días.
La oposición ha advertido que continuará con las protestas hasta que se respeten sus demandas
La Asamblea Nacional creó hoy una comisión bicameral para empezar a recibir candidatos para suceder a Michel Martelly.
El proceso, según se ha informado, durará cinco días.
El Ejecutivo y el Parlamento de Haití acordaron ayer, sábado, constituir un gobierno provisional para evitar un vacío de poder al concluir hoy, domingo, el mandato de Martelly.
El acuerdo establece un Gobierno de transición de un mandato de 120 días que deberá organizar elecciones el 24 de abril próximo.
El presidente que salga de esos comicios deberá jurar el cargo el 14 de mayo, según algunos de los detalles divulgados del acuerdo.
El pacto político incluye que el Congreso Nacional elegirá a un nuevo presidente “en los próximos días”.
En el marco del acuerdo para encontrar una salida a la crisis electoral, personalidades políticas pueden presentarse ante la Asamblea Nacional para presentar su candidatura.
La oposición, sin embargo, rechazó el pacto al alegar que este no recoge sus reclamaciones, entre ellas que antes de celebrar de nuevo elecciones se forme una comisión que investigue las irregularidades cometidas en la primera ronda de los comicios presidenciales del pasado 25 de octubre y que detonó la actual crisis.
Además, exige que la Presidencia sea asumida por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jules Cantave, y no que la elección del gobernante provisional quede en manos del Parlamento, como sugiere el acuerdo logrado por el Ejecutivo y el Legislativo.
Haití tenía previsto celebrar el pasado 24 de enero la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que fueron aplazadas dos días antes por el Consejo Electoral Provisional (CEP) ante la situación de violencia que vive el país y que ha dejado al menos cuatro muertos. EFE

TENI; Mónaco avanza y se medirá con Nadal en Buenos Aires

BUENOS AIRES, Argentina (AP) — La última final del Abierto de Argentina, entre Rafael Nadal y Juan Mónaco, se reeditará este jueves después que el argentino, ausente de las canchas durante poco más de seis meses debido a una lesión en la muñeca derecha, regresara este martes al circuito con una cómoda victoria 6-1, 6-3 sobre el italiano Marco Cecchinato.
A la espera del debut de los cuatro mejores preclasificados, los españoles Nadal y David Ferrer, el francés Jo-Wilfried Tsonga y el estadounidense John Isner, se completó la primera ronda del ATP de Buenos Aires, que se juega sobre arcilla y reparte casi 600.000 dólares en premios.
Además de Mónaco, también avanzaron a octavos sus compatriotas Federico Delbonis y Renzo Olivo, el austríaco Dominic Thiem, el uruguayo Pablo Cuevas, además del portugués Gastao Elias, el serbio Dusan Lajovic y el italiano Paolo Lorenzi.
“Es lo que toca. Antes del partido hablamos y Rafa me dijo ‘ganá, así jugamos entre nosotros’. Mañana iremos a comer, a ver si lo enveneno un poquito”, bromeó con humor Mónaco, campeón en Buenos Aires en 2007, en relación a su amigo y próximo rival Nadal, máximo favorito y rey de la arcilla.
Thiem, uno de los jugadores de mayor proyección en el circuito, tuvo altibajos pero terminó imponiéndose al español Pablo Carreño Busta por 6-0, 3-6, 6-3. El quinto favorito, campeón de tres torneos sobre arcilla en 2015, volverá a saltar a la cancha el miércoles, para medirse en octavos con Elias, proveniente de la fase previa y verdugo en primera ronda del español Daniel Muñoz de la Nava por 4-6, 6-4, 6-1.
También pasó de ronda Cuevas, octavo preclasificado, quien superó al español Albert Ramos-Vinolas por 7-5, 6-2, y en octavos librará un choque sudamericano con el colombiano Santiago Giraldo.
Delbonis torció un historial -y un partido- que le venían siendo desfavorables ante el italiano y sexto favorito Fabio Fognini. Y ahora dirimirá ante Nicolás Almagro, campeón en 2011, un puesto en cuartos. El argentino se impuso por 6-7 (4), 6-4, 6-4,
Otro jugador local que celebró este martes fue el invitado Olivo, verdugo de su compatriota Facundo Bagnis por 7-6 (9), 7-5. Olivo pisará la pista central el jueves para medirse, nada más y nada menos, que con Ferrer, segundo favorito y tricampeón en Buenos Aires.
Por su parte, Lajovic será rival en octavos del cuarto favorito Isner, tras superar al argentino Facundo Argüello por 7-6 (7), 6-3.
Lorenzi también cantó victoria, al batir por 2-6, 7-5, 6-2 al español Pablo Andújar.
Este miércoles, el programa del torneo nivel 250 incluye los cruces de octavos entre Delbonis-Almagro, Thiem-Elias e Isner-Lajovic. El plato fuerte de la jornada estará dado en la sesión nocturna por el debut absoluto en el Argentina Open del tercer favorito Tsonga, quien se medirá con la mejor raqueta argentina, Leonardo Mayer.

Arranca la primera ronda eliminatoria para el Clásico

La primera fase del Clásico Mundial de Béisbol del 2017 arranca con la primera de cuatro rondas eliminatorias en el Blacktown International Sportspark en las afueras de Sídney el jueves (9 p.m. ET miércoles). Australia, el favorito, recibirá a Nueva Zelanda, las Filipinas y Sudáfrica.
El torneo modificado de doble eliminación se disputará en espacio de cuatro días. En lugar de ser parte de la doble eliminación, la final el domingo determinará cuál selección avanzará a Clásico Mundial de Béisbol del 2017.
El equipo que se apunte dos victorias en las primeras dos jornadas tendrá el día libre el sábado. Cuatro de los seis partidos, incluyendo la final, serán televisados en vivo por MLB Network, y todos los juegos serán transmitidos por MLB.com y ClasicoMundialdeBeisbol.com. ESPN Pac-Rim transmitirá lo juegos en la región de Oceanía y en las Filipinas también serán transmitidos por Solar Sports.
Los ganadores de las rondas eliminatorias de Sídney, Mexicali, México, Ciudad de Panamá y Brooklyn, Nueva York, respectivamente, avanzarán al Clásico Mundial de Béisbol del 2017.
Para los equipos que están acostumbrados a torneos estilo round-robin, el nuevo formato representará un ajuste.
“Hemos hablado mucho sobre eso”, dijo el capataz de Australia, Jon Deeble. “¿En qué momento usamos [al as Travis Blackey]? ¿Lo dejamos para el juego final? Lo ideal sería dejarlo para el segundo juego, pero es difícil porque no estamos acostumbrados”.
A continuación, vistazo a las cuatro selecciones.
Australia
Del grupo, la selección australiana es la que más experiencia tiene, ya que 26 de sus 28 jugadores a lo mínimo han visto acción en ligas menores. Al equipo también lo beneficia el hecho de que cuenta con jugadores de la Liga Australiana de Béisbol, cuya temporada corre de noviembre a febrero. Deeble, quien es escucha en el sistema de los Medias Rojas, ha dirigido a la selección de Australia en cada una de las primeras tres ediciones del Clásico. Australia lleva foja de 1-8 en tres participaciones en el Clásico y se fue sin victorias en el 2013, lo cual lo obligó a tener que clasificar para el 2017.
Las Filipinas
Los integrantes de la selección de las Filipinas se reunieron hace pocos días, pero el manager Tim Hulett, quien dirige al equipo de Clase A Spokane de temporada corta en el sistema de los Rangers, ya está acostumbrado a eso.
“Lo que sé ahora mismo es lo que he leído en los informes”, dijo Hulett. “Es una gran oportunidad y a la vez un reto tener apenas cuatro días para evaluar y armar a un equipo. Esto es parecido a lo que me toca hacer con el equipo de temporada corta de los Rangers. Para cuando empieza la temporada, llevamos entrenando por tres días. He estado haciendo eso durante nueve años, así que me ha dado algo de experiencia.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda ha buscado jugadores en todos lados para formar el equipo del capataz Chris Woodward, quien se unió al cuerpo de instructores de los Dodgers durante el receso de temporada luego de fungir como el coach del cuadro interior de los Marineros durante los últimos dos años.

El horario para la ronda eliminatoria en Sídney es el siguiente:
JUEVES
• Sudáfrica vs. Nueva Zelanda:
Hora local: 1 p.m.
ET: 9 p.m. miércoles
Ver: En vivo por MLB.com, ClasicoMundialdeBeisbol.com y ESPN Pac-Rim

• Las Filipinas vs. Australia:
Hora local: 7:30 p.m.
ET: 3:30 a.m.
Ver: En vivo por MLB.com, ClasicoMundialdeBeisbol.com y ESPN Pac-Rim

VIERNES
• Las Filipinas* vs. Equipo a Determinar:
Hora local: 1 p.m.
ET: 9 p.m. jueves
Ver: En vivo por MLB.com, ClasicoMundialdeBeisbol.com y ESPN Pac-Rim

• Australia* vs. Equipo a Determinar:
Hora local: 7:30 p.m.
ET: 3:30 a.m.
Ver: En vivo por MLB.com, ClasicoMundialdeBeisbol.com y ESPN Pac-Rim

SÁBADO
• Equipo a Determinar vs. Equipo a Determinar:
Hora local: 6:30 p.m.
ET: 2:30 a.m.
Ver: En vivo por MLB.com, ClasicoMundialdeBeisbol.com (ESPN Pac-Rim atrasado hasta las 12:30 p.m. hora local)

DOMINGO
• Finalista 2 vs. Finalista 1:
Hora local: 2 p.m.
ET: 10 p.m. sábado
Ver: En vivo por MLB.com, ClasicoMundialdeBeisbol.com (ESPN Pac-Rim atrasado hasta las 11 p.m. hora local)

* Dichos equipos jugarán a la hora fijada ganen o pierdan su primer partido.

Las Estrellas contratan a Audo Vicente como su nuevo manager

Las Estrellas Orientales anunciaron este lunes que contrataron a Audo Vicente como su manager para la próxima temporada de béisbol profesional en el país.

El gerente general de las Estrellas, José Serra, hizo el anuncio sobre la contratación de Vicente por medio a un despacho de prensa del club.
Vicente fue el manager de las Estrellas por los últimos cinco partidos de la Serie Semifinal o Round Robin, cuando el equipo luchaba desesperadamente por llegar a la Serie Final del recién finalizado torneo de béisbol profesional, lo cual no pudieron lograr los Orientales.
Su contratación fue luego de haber sido nombrado Mendy López en lugar de Dean Treanor; quien a su vez sustituyó a Pat Listach como titular de la silla de mando del equipo de la enseña verde.
“Tan pronto como terminó nuestra actuación en el pasado Round Robin nos sentamos a evaluar las posibilidades de contratar a Audo. Sostuvimos varias conversaciones a lo interno de nuestro equipo. Llegamos a la conclusión que él es nuestra mejor opción para la posición y llegamos a un acuerdo con él”, manifestó Serra sobre la decisión.
Vicente también fue manager de los Gigantes del Cibao la temporada pasada. Se mantuvo al frente de ese club hasta que fue dejado libre en medio de la campaña, y luego de haberlo llevado en la anterior a la conquista del título de campeón.
El joven técnico también fue manager de los Leones del Escogido por dos temporadas. Llevó a los Leones a ganar el campeonato en la campaña 2012-2013.
Como técnico, Vicente inició su carrera en el país como coach de las Estrellas. Se convierte en el primer manager dominicano contratado para el inicio de una temporada desde Carlos Juan Bernhardt, quien fungió simultáneamente como gerente general, hasta que fue dejado libre en ambas funciones en medio de la campaña 2009-2010.

Marchena, Danilo quiere resolver las urgencias de los que nada tienen

SANTO DOMINGO, Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia afirmó que el presidente Danilo Medina es un hombre de corazón grande y receptivo que quiere ganarle tiempo al tiempo para resolver las urgencias de los que nada tienen.
Aseguró que con los recorridos que ha hecho por el Sur, “realmente lo que el Presidente hace es ganarle tiempo al tiempo por el compromiso que él siente que tiene con el país. No sólo desde el Gobierno, sino de garantizarle al pueblo dominicano que los logros que ha alcanzado en esta administración, esas conquistas, como yo las llamo, puedan ser preservadas. Es una responsabilidad que él entiende que tiene”.
Dijo que la gente debe hacer conciencia de que podría perder las conquistas de venir otro Gobierno. “De modo que hay que movilizarse para preservarlas. Entonces, el propósito de estos recorridos es movilizar a los ciudadanos y ciudadanas de manera que se empoderen y sigamos movilizados desde ahora hasta mayo 15. Esa es la meta”.
Único e irrepetible
Para el director general de Comunicación de la Presidencia, el recorrido por provincias del Sur fue un acto único e irrepetible en la política de la República Dominicana, lo que a su juicio revela la coherencia comunicacional y de posicionamiento del presidente Danilo Medina.

Sobre las Visitas Sorpresa, Roberto Rodríguez Marchena señaló que el Presidente disfruta “como si estuviera de vacaciones” cuando se sienta en una silla plástica a hablar con un campesino o persona de barrio porque así siente que está sirviendo a hombres y mujeres que están en necesidad.
“El Presidente Medina dice: para eso fue que yo ingresé a la política, para eso yo renuncié a otro tipo de vida y decidí ser un sacerdote de la política, para  entregarme al servicio de los demás”, indicó.
Señaló que para el Gobernante, la política es un servicio a los demás: “Como decía don Juan Bosch, el que no vive para servir, no sirve para vivir. Entonces, así es que el Presidente le da sentido a su acción política”.
Las declaraciones de Roberto Rodríguez Marchena fueron ofrecidas al ser entrevistado en el programa “Personalmente” que produce y conduce el periodista Mayobanex Bautista, por Teleradio América, canal 12 y 45.
Proyecto único de saneamiento de aguas en La Nueva Barquita
Anunció que dentro de poco se presentará el proyecto de tratamiento de aguas residuales de La Nueva Barquita, que será el sistema más grande de ese tipo que tendrá República Dominicana y que sólo existe uno de sus características en un hotel ubicado en Punta Cana.

Este sistema utiliza la vegetación para purificar el agua y evitar elementos nocivos. Un equipo que dirige José Miguel González Cuadra, a quien reconoció por el trabajo que ha venido realizando al frente del proyecto La Nueva Barquita, ofreció entrenamiento en jardinería a los propios vecinos para que sembraran esas plantas especiales.
Precisó que los residentes de La Nueva Barquita serán quienes darán seguimiento al proyecto de saneamiento, “es decir un colectivo, un grupo de hombres y mujeres de la comunidad son los que van a darle mantenimiento y para garantizar el funcionamiento de ese sistema moderno”.
218 mil préstamos de Banca Solidaria
El director general de Comunicación de la Presidencia dijo que el Gobierno ha otorgado a través de Banca Solidaria 218 mil préstamos, lo que –afirma– ha permitido que los productores y emprendedores estén protegidos y puedan prosperar.

De igual forma destacó la labor que realizan el Banco Agrícola, el FEDA, el Banco de Reservas, la Fundación Reservas del País y las organizaciones no gubernamentales, las cuales dijo tienen programas de microcrédito y están impulsando la producción y el comercio del país.
“De modo tal, que el pueblo tiene un menú completo desde Banca Solidaria, el Banco Agrícola, el FEDA y Fundación Reservas, para acudir a cualquiera de ellos”.
Destacó que la población dominicana vive oportunidades maravillosas para poder prosperar como nunca antes y puso como ejemplo las 62 mil viviendas que el Presidente Danilo Medina habrá construido en tan solo los 48 meses de Gobierno.
Rodríguez Marchena valoró el trabajo del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, a quien definió como un formidable gerente, destacando los trabajos que a favor de la población ejecuta ese Ministerio.
Jornada Escolar Extendida beneficia a las mujeres
Sostuvo que con la creación de la Jornada Escolar Extendida el presidente Danilo Medina ha logrado beneficiar a las mujeres.

“Cerca de un 40% de los hogares dominicanos está encabezado por madres solteras, por lo tanto ellas necesitan tiempo para poder trabajar, continuar su formación para poder aplicar a mejores empleos y poder garantizar mayores ingresos a su familia”.
Informó que en la formación docente el Gobierno invirtió 3 mil millones de pesos el año pasado, lo que ha impactado favorablemente la calidad de la educación.
Ciudad Juan Bosch
El Portavoz del Gobierno valoró de igual modo la alianza entre el sector privado y el Gobierno para crear el fideicomiso y desarrollar la construcción de la Ciudad Juan Bosch.

“La inteligencia del Presidente logró esta magia con la figura del fideicomiso, la cual es una alianza del Gobierno, que pone el terreno con los capitales privados, lo que ha permitido destrabar una situación que impedía que el sector privado pudiera construir viviendas dignas”.
Dijo que la Ciudad Juan Bosch ya concluida tendrá 25 mil viviendas en su totalidad y que luego será llevado a Santiago y a otras capitales regionales importantes.
“Es que el Gobierno, en asociación con el sector privado, está dando la oportunidad a mucha gente de que, con el equivalente de su alquiler, va a poder ir comprando poquito a poco, gradualmente, en 20 años, su vivienda”, precisó.
Obra de Gobierno no se puede ocultar
Respecto a las críticas que hace Luis Abinader al presidente Danilo Medina, las definió como necedades y aseguró que hay una estrategia de parte de la oposición para desprestigiar la obra de Gobierno.

Considera que lo que realmente la población valora es que un millón de niños, niñas y adolescentes estén en Jornada Escolar Extendida; “tú no le puedes hablar mentiras a la población. Como dijo el Presidente, usted no puede ocultar que 3.2 millones de dominicanos y dominicanas empobrecidos tiene seguro médico; esto no se puede ocultar”.

Apresan sacerdote argentino por estafa de 30 millones de euros

En una operación realizada por la Guardia di Finanza fue arrestado hoy en el municipio de Bolzano (norte) un sacerdote argentino acusado de estafar 30 millones de euros a cerca de 300 personas a quienes dijo que el dinero se destinaría a beneficencia.


La policía italiana apresó a Patrizio Benvenuti, de 64 años, acusado de utilizar una fundación humanitaria para obtener de forma ilícita esa cantidad a personas que en su mayoría residen en el extranjero, informaron medios locales.
Según la investigación, las personas estafadas entregaban al sacerdote dinero con la intención de que fuera destinado a la fundación humanitaria Kepha, pero sus donaciones terminaban en un mecanismo de blanqueo de dinero en el que estaban involucradas empresas extranjeras e italianas.

La Guardia di Finanza confiscó, entre otras cosas, una villa de lujo del siglo XV en Piombino (centro), además de emitir una orden de captura internacional para el empresario francés Christian Veintisiete, de 54 años, considerado estrecho colaborador del sacerdote.

Benvenuti ha trabajado en el Tribunal Eclesiástico de la Santa Sede en el Vaticano y ha desempeñado también el cargo de segundo capellán militar en la Escuela de Telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas gestionada por la Marina Militar en Chiavari, Génova (norte), según los medios italianos.

Tribunal impone 20 años de cárcel a sargento PN acusado de asesinar mecánico

BARAHONA, Familiares de un reconocido mecánico muerto a balazos por un suboficial de la Policía Nacional en un centro de diversión local, la noche del 15 de enero de 2015, mostraron sus satisfacción al escuchar este martes la condena de 20 años de prisión que le impuso el Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia de esta ciudad.

Se trata del sargento Ricardo Antonio Carrasco Suero, que fue hallado culpable de violar los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano en perjuicio de quien en vida respondía al nombre Ramón David Sánchez Urbáez, de 55 años, que tenía residencia en esta ciudad.

El tribunal también dispuso que el condenado deberá pagar un millón 500 mil pesos en favor del padre y los hijos de la víctima.

El tribunal integrado por su presidente, magistrado Juan Francisco Carvajal Cabrera y los titulares Nisio Antonio Medina y Luis Medrano, acogieron en todas sus partes la solicitud de de 20 años de prisión al acusado, hecha por el representante del Ministerio Público, fiscal Freddy Ismael García Melo

Los argumentos de los abogados del sargento Carrasco Suero, en el sentido de que este debía ser puesto en libertad porque actuó en defensa propia, fueron desestimados por los magistrados del tribual en cuestión sustentados en el examen forense que indica que el hoy occiso presentaba dos impactos de bala, uno en la espalda y otro en uno de sus glúteos, lo que indica que fue atacado por la espalda.

Tras escuchar la sentencia del tribunal contra el acusado que deberá cumplirla en la cárcel pública local, los familiares y amigos de la víctima presentes en la audiencia se alegraron, por considerar que se hizo justicia.


POR JUAN FRANCISCO MATOS

Fello Suberví y Héctor Guzmán retornan al PRD

SANTO DOMINGO, El ex alcalde por el Distrito Nacional Rafael Fello Suberví Bonilla,  alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno PRM retornará esta tarde al Partido Revolucionario Dominicano PRD, según Carlos Peña comentarista del programa radial “El gobierno de la mañana”
El comunicador también adelantó el retorno al PRD de Héctor Guzmán,  ex vocero oficial de Hipólito Mejia,
 Fello
El Tribunal Superior Electoral (TSE) falló en favor del recurso interpuesto por Rafael (Fello) Suberví Bonilla contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que se reconozca su escogencia como candidato a alcalde por el Distrito Nacional, fallo el cual el PRM desacató.