20.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1827

Reportan 32 nuevos casos de zika en el país

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que para el 30 de enero se habían reportado 32 nuevos casos sospechosos de zika en personas residentes en territorios con transmisión autóctona demostrada.

De acuerdo con el boletín epidemiológico número 4, de la Dirección General de Epidemiología, entre el 24 y el 30 de enero fueron reportados 14 casos sospechosos en el municipio de Jimaní, 7 en Santa Cruz de Barahona, 3 en Santo Domingo Norte y 8 en el Distrito Nacional.
El boletín revela, además, que a través de la vigilancia intensificada de Enfermedad Febril Eruptiva (EFE) se han notificado individualmente 45 casos procedentes de otros lugares del país, los cuales fueron investigados epidemiológicamente y 38 cumplieron los criterios para diagnóstico de laboratorio.
Las muestras se enviaron al laboratorio del Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Este mismo laboratorio confirmó los primeros 10 casos de zika en la República Dominicana, que ya contabiliza 42.
"En este mismo orden el Ministerio de Salud Pública continúa avanzando en el fortalecimiento del Laboratorio Nacional Dr. Defilló con asistencia de la Organización Panamericana de la Salud y los CDC, para que las muestras sean procesadas en el país", dice el boletín.
Observa que "Complementariamente a la detección de la circulación del virus, es fundamental que en los niveles locales se monitoree sistemáticamente las notificaciones semanales de episodios de EFE, lo que resultara muy útil para el seguimiento del curso de la epidemia".
Zika y microcefalia
De acuerdo con las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, otros 25 países de Las Américas han reportado la circulación autóctona del virus Zika: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, San Martin, Suriname y Venezuela.
La OMS dice que hasta el 30 de enero de este año permanecen en investigación el 76,7% (3.670/4.783) de los casos de microcefalias notificados en el periodo 2015-2016. De acuerdo con la clasificación final, el 23,2% (1.113/4.783) del total de casos notificados clasificaron como casos confirmados para microcefalia y/o alteración del sistema nervioso central (SNC) sugerente de infección congénita y se descartaron el 14,8% (709/4.783).

NBA permitirá publicidad en camisetas de juego

La NBA se propone abrir una discusión entre los dueños de equipos para aprobar la negociación de auspicios corporativos que se colocarían en las franelas que utilizan los jugadores, según publicó el portal ESPN.com.
Los periodistas Darren Rovell y Brian Windhorst recibieron información confidencial de que la liga repartió un memo para anunciar que los auspicios corporativos en los uniformes será uno de los temas que se discutirán en la reunión de dueños que se llevará a cabo el domingo antes del Juego de Estrellas en el Air Canada Centre de Toronto, hogar de los Raptors.
La liga le solicitará opiniones a los dueños de cara a la celebración, en abril, de la Junta de Gobierno de la NBA. Bajo la propuesta que analiza la NBA, los equipos podrán vender un espacio, en el lado superior izquierdo de las camisas de juego, a un auspiciador para la temporada 2017-2018. Sin embargo, para compensar los equipos en mercados pequeños con las franquicias en mercados grandes, la NBA propone que los equipos se queden con el 50 por ciento del total acordado, mientras que el otro 50 por ciento iría al pote de ingresos compartidos.
Los acuerdos entre los equipos y su auspiciador se extenderían a un máximo de tres años. Si la Junta de Gobierno aprueba la medida, la NBA se convertiría en el primer torneo, en cualquier deporte, en permitir el uso de un anuncio en una camiseta de juego. La WNBA adoptó una medida similar en el 2009, y la NFL permite el uso de logos corporativos en las camisas de práctica de las franquicias. En la propuesta de la NBA, el logo tendría un tamaño de 2.5 x 2.5 pulgadas.
Las camisas que utilizarán los baloncelistas en el Juego de Estrellas del domingo tendrán el logo de KIA, espacio que le fue vendido al fabricante de automóviles de Corea del Sur como parte de la negociación de los derechos de televisión entra la NBA y el conglomerado mediático Turner Broadcasting (TNT).

Felix Fermin confirmado como dirigente aguilucho

Las Águilas Cibaeñas anunciaron este jueves que el dirigente Félix Fermín fue confirmado como  dirigente del equipo para la temporada 2016-2017.
La información la ofreció Ramón Peña, gerente general aguilucho, mediante nota de prensa del equipo mamey.
Con Félix tenemos un dirigente confiable, sin dudas en capacidad de llevarnos a donde queremos ir, el próximo nivel competitivo. Con su entrada iniciamos un proceso que incluye poner en el terreno el mejor equipo posible”, dijo Peña al presentar a Fermín.
Con este primer paso iniciamos una intensa jornada de trabajo que no parará hasta que las Águilas retomen la ruta ganadora, como ha ido su característica en la pelota dominicana”, dijo Peña, nombrado en el cargo en medio de la pasada campaña.
Peña expresó que de ser necesario hará cambios con otros equipos a fin de poner en el terreno un equipo que ayude a Fermín.
Fermín, de su parte, agradeció que en las Águilas crean en él y de inmediato dijo que se une a los trabajos para conseguir que el equipo tengo su mejor rendimiento.
Estoy comprometido a partir de este momento a trabajar fuerte para retornar a las Águilas a los playoff y a conseguir triunfo. Pienso que en el ánimo de todos está trabajar para darle a nuestra fanaticada el campeonato, tras una larga espera”, aseguró
Mientras que Quilvio Hernández, presidente del club, consideró que el nombramiento de Fermín es un paso acertado, porque en estos momentos un dirigente ganador, como él es ideal para devolver el ritmo al equipo.
Fermín conoce al dedillo a las Águilas, es un ganador y un líder para nuestros jugadores, hemos hecho una gran elección, dentro de un programa de trabajo que será intenso este año para elevar nuestro nivel de competencia”, argumentó
Fermín ha sido el manager más ganador en la história de las Águilas, con quienes ha estado un poco más de 14 temporadas, contando la breve dirección del año pasado.
En este período Félix ha ganado cinco campeonatos, y tres Series del Caribe, para ser líder entre los pilotos criollos en esos renglones.
Con las Cuyayas Fermín logró las coronas de las temporadas 2000-01, 2002-03, 2004-05, 2006-07 y 2007-08. También fue el ganador de las Series del Caribe del 2001, 2003 y 2007
Este será su tercera etapa  al frente del equipo, del que ha salido en las campañas 2009-10 y 2010-11, cuando dirigió a los Gigantes y 2014-15, cuando se fue a dirigir a los cardenales de Lara en Venezuela y parte de la pasada campaña en la que inició como manager de los Toros del Este y terminó con las Águilas.

PRM Presenta A Ezequiel Montilla (Baní) Como Candidato Alcalde Por San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Comisión Nacional Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentó este jueves una lista de 160  candidatos a cargos congresuales y municipales seleccionados por consenso mediante un proceso de validación en las bases y en las estructuras de dirección de esa entidad política.
Entre las nuevas candidaturas definidas mediante consenso y encuestas figuran:
Domingo Batista, candidato a alcalde en Santo Domingo; Julio Encarnación, candidato a alcalde de Santo Domingo Norte; Kimberley Taveras, candidata a alcaldesa de Pedro Brand; Mariana Tavares, del  Distrito Municipal de La Guáyiga;  Breylin Hiciano, de Salcedo; Berni Ezequiel,  San Juan de la Maguana;  Lourdes María Montero,   Vallejuelo; y Nelson Liriano en Yamasá.
El informe también incluye el avance en  las candidaturas a diputados en diferentes puntos del país. Azua: doctor  Ramírez Reyes, Polon Concepción y Lía Inocencia Díaz de Díaz. En Santo Domingo Norte Julio Heredia, Luís Hilario, Lucy de León y Rosa Sosa Mercedes.  En Santiago de los Caballeros: Ulises Rodríguez,  y Enrique Romero, Arides Hernández,  y Marcos Martínez.
En La  Altagracia: Pireo Solimán y Francisco Villegas.  En Peravia: Carmen Leyda Scarfullery,  Julio Fulcar,  Orlando Tejeda. En María Trinidad Sánchez; Napoleón López (el Puma)  y Manuel Conde (Oki).  En  Bahoruco  Edward Jorge y Menni Cuevas (Guin).
En la Circunscripción 1 del Distrito Nacional encabezan   las encuestas Wellington Arnaud y Rolfi Rojas, restando una tercera posición con un triple empate cuyo resultado será pronunciado en los próximos días, mientras que en la Circunscripción No. 2  encabeza  Alfredo Pacheco.  En esta Circunscripción las alianzas y la cuota femenina limitan la participación de los perremeístas que dan paso a la candidatura  del dirigente reformista Ito Bisonó.
A principio de mes fueron dados a conocer más de 120 cargas seleccionados a través de este procedimiento establecido en el Art. 103 de los Estatutos del Partido Revolucionario Moderno, explicó la doctora Ortiz Bosch.
 En los Estados Unidos, repitiendo el proceso con que el PRM  escogió su candidatura presidencial, bajo la dirección de Margarito de León y Manuel Duran, de la dirección de Ultramar, fueron celebradas el pasado domingo las primarias de la 1ra circunscripción electoral en Ultramar con la participación de 12 precandidatos, 3 mujeres y 9 hombres.  El evento estuvo precedido de un esfuerzo de inscripción en el registro electoral de la Junta Central Electoral.
Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión, explicó en rueda de prensa que los candidatos fueron escogidos en virtud del artículo 103 de los Estatutos del PRM, que define las diferentes modalidades  de elección, “en una demostración de capacidad de articulación para lograr acuerdos inteligentes  y sortear las dificultades de una fuerza política  que apenas arriba a su primer año de formación”.
Indicó que al tiempo de avanzar en la importante tarea de conformar las boletas en los niveles congresuales y municipales, el PRM también ha estado cumpliendo  de manera rigurosa con la disposición de la ley electoral   que ordena la cuota de participación electoral de las mujeres, además de los acuerdos con los partidos aliados.
La doctora Ortiz Bosch presentó el informe de la Comisión Nacional Organizadora junto al secretario general del PRM, Jesús Vásquez Martínez; el coordinador nacional de campaña, Roberto Fulcar; el vicepresidente de la Comisión, Franklin García Fermín; y otros responsables de la agrupación opositora.
Más de 45 encuestas aplicadas
La exvicepresidenta de la República reveló que la Comisión Nacional de Encuestas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha entregado a la Comisión Organizadora de la XVII Convención Extraordinaria más de 45 encuestas, la que a su vez se ha mantenido informando a  los precandidatos a diputados y alcaldes sobre las posiciones alcanzadas  como resultado de esas mediciones a nivel nacional.
De El Nuevo Diario

Leonel Fernández y Ernesto Samper se reúnen con el presidente Maduro en Venezuela

Caracas (Venezuela).-Los expresidentes Leonel Fernández, de República Dominicana, y Ernesto Samper, de Colombia, se reunieron este jueves con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, previo a la entrega del informe final sobre las elecciones legislativas celebradas el pasado 6 de diciembre en este país suramericano.

En el encuentro, Samper actuó en su condición de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), en tanto que Fernández lo hizo en calidad de Representante Especial de la misión que el mecanismo regional desplegó como acompañante internacional en nueve Estados de Venezuela durante el referido proceso electoral.

El encuentro se produce en momentos en que integrantes de la Misión Electoral de UNASUR que acompañaron los comicios se aprestan a entregar ante el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, el informe final con las observaciones y sugerencias concernientes al desarrollo de los comicios.
Según explica un comunicado, la reunión tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, y también participó la ministra de relaciones exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Ambos exmandatarios, encabezando la misión electoral de Unasur, se reunieron también con la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena.
La misión electoral de la UNASUR en Venezuela, coordinada por José Luis Exeni y con el expresidente Fernández como enviado especial, tuvo presencia en 15 de 22 parroquias del Distrito Capital y aproximadamente en 25 municipios en nueve Estados del país, y visitó cerca de 100 centros electorales y 300 mesas de votación.
Cabe recordar que, tras los comicios, tanto Fernández como Samper resaltaron que el proceso reafirmó la vocación democrática de los venezolanos.

Condenan 10 años hombre violó hijastra de 12 años‏

SAN JOSE DE OCOA.-  El Tribunal Colegiado del distrito judicial de esta ciudad condenó a 10 años de prisión a un hombre encontrado culpable de violar a una menor de 12 años, en el municipio de Rancho Arriba.

La condena le fue impuesta a José Altagracia Carela, por el Tribunal Colegiado que preside el juez Richard Encarnación.

De acuerdo al expediente, el condenado mantenía bajo amenazas a la menor, la cual es hija de la esposa del prevenido.

Por medios experticias forenses, entre otras diligencias de la fiscalía, se pudo comprobar las amenazas y constreñimiento en la comisión de la violación sexual en perjuicio de la víctima menor de edad

El condenado fue encontrado culpable de violar el Código para la protección de los Derechos de niños, niñas y adolecentes (Ley 136-03).

También la violación de los artículos 330 y 331 de la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y los artículos 354 y 355 del Código Penal Dominicano.

La acusación sustentada por el representante del Ministerio Público, Rafael Melo, demostró responsabilidad penal del condenado en la comisión de la violación.

Altagracia Carela, cumplirá su condena en la cárcel publica de Bani, donde permanecía por tres meses como medida de coerción.

Inundaciones en Haití dejan Seis muertos

PUERTO PRINCIPE.- Al menos seis personas murieron en la localidad de Borgne, en el norte de Haití, debido a las intensas lluvias que se han registrado desde ayer y que han afectado a miles de personas y viviendas en Cabo Haitiano (norte) y en Port de Paix (noreste), informaron este jueves las autoridades. 


Fuentes de los organismos de emergencias de Borgne informaron que las lluvias amenazan, además, a varios departamentos del país. Protección Civil de Haití informó hoy que ha declarado la alerta roja (máxima) por la posibilidad de deslizamientos y aumento de las inundaciones. 

A su vez, indicó que unas 200 viviendas han quedado inutilizadas por el agua caída y que en estos momentos varios equipos se encuentran evaluando los daños materiales y humanos causados, que, asegura, serán elevados. 

La ciudad de Cabo Haitiano suele sufrir inundaciones con frecuencia y ya en 2012 fallecieron 20 personas por dicho fenómeno natural, mientras que en noviembre del año pasado murieron 9 y hubo más de 5.000 desplazados. 

Las inundaciones en el norte del país han obligado a las autoridades sanitarias locales a intensificar las precauciones por temor a que reaparezca el cólera. Cabo Haitiano es un zona de gran precariedad que se inunda fácilmente cuando llueve.

Haití está siempre en alerta cuando llueve por la deforestación existente. A ello se une el hecho de que de los 4.266 kilómetros de carreteras, sólo 768 están asfaltados.

Instalan bomba de agua beneficiará Arroyo Cano y Buena Vista-Yaque

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) instaló una bomba en el distrito municipal de Arroyo Cano, municipio de Bohechío, provincia de San Juan, para reforzar el vital servicio a los munícipes en esa zona.

El ingeniero Horacio Mazara, Director Ejecutivo de la institución, explicó que con la instalación de esta bomba se le da continuidad y seguridad al servicio, garantizando agua 24 horas al día los siete días de la semana.

“Con esto se complementa lo que hace apenas un mes, el Presidente Danilo Medina dispuso, que el servicio de energía eléctrica y agua potable sea de manera permanente “, puntualizó. El funcionario expresó que la bomba funcionará en caso de que la que está en operación salga fuera de servicio por alguna avería o esté en mantenimiento”. 


El ingeniero Mazara explicó que la misma beneficiará unos 5 mil 600 habitantes pertenecientes a los diferentes sectores de los distritos municipales de Loma del Yaque y Arroyo Cano. Significó que así como la que está funcionando en la actualidad, la bomba instalada tendrá una producción de 560 galones por minutos de agua potable para suplir a los moradores de esa zona.
“Con su instalación nosotros estamos garantizando de manera permanente el suministro de agua potable en las diferentes comunidades de estos dos distritos municipales”, enfatizó el funcionario. 
La Bomba de 125 caballos de fuerza (HP), que fue instalada en la estación de bombeo del acueducto múltiple Loma del Yaque- Arroyo Cano, beneficiará a los sectores de Los Lucianos, Rocinos, Los Guayabos y Los Ramírez. Además las comunidades El Palmar, Buena Vista, La Vereda, El coco y El Naranjo, entre otras.

tomada de ; Bohechiodigital.com

Los hermanos Gourriel, una vergüenza para Cuba

Cuba, obviamente no solo es la patria para todos los cubanos, sino
mas bien su hogar, su vida misma, el lugar en donde se forman hombres y
mujeres, el lar nativo en donde dieron sus primeros pasos y en donde
adquieren una educación escolar.
Yulieski y Lourdes Gourriel, le deben más a Cuba que lo que Cuba le
debe a ellos, las autoridades cubanas le dieron una educación gratuita,
si enfermaban no erogaban ni un solo centavo para recuperar su salud, su
integridad física estaba garantizada y lo forjaron como buenos
beisbolistas
.

Todos esos, entre otras cosas, los Gourriel la lanzaron al inodoro,
le dieron a la palanca para que se vaya por el desagüe cloacal para irse
detrás del brillo de los dólares americanos, traicionaron a su patria
por tan solo jugar béisbol en suelo yanquis.

Pienso que no se puede utilizar el término desertaron porque no
pertenecían a la milicia cubana, mas bien se puede decir abandonaron la
delegación deportiva para lanzarse a una incierta aventura para llegar a
los EEUU.

Digo incierta aventura, porque según los rumores que corren aquí en
dominicana, es que la ruta que eligieron fue Haití-Costa Rica, para
seguir atravesando países y tocar suelo americano ¿Quién sabe que le
puede ocurrir en esa travesía? 

Quizás no le ocurra nada, porque pienso que ya había un plan bien
concebido por quienes le metieron esa loca idea en sus cabezas, lo
cierto es que ellos nunca debieron darle tan duro golpe al pueblo
cubano.

Lo peor de todo esto, es que muchos cubanos no llegan a comprender,
que los malos de la película no son sus autoridades, sino más bien a
donde ellos salen huyendo que son los responsables de las debilidades
económicas que vive el pueblo de José Marti.

Yulieski y Lourdes no llegaron a entender, que son los gringos los
culpables de que los cubanos no tengan acceso a muchas facilidades del
mundo moderno y sobre todo a algunos alimentos, maquinarias, enseres del
hogar ect, etc.

Ellos, jamás comprendieron que durante más de 50 años Cuba has estado
luchando por mantener su libertad, su independencia y su soberanía, no
lo entendieron ni lo entenderán nunca.

Los Gourriel, no visualizaron nunca por su mente que su pueblo natal,
le dijo a los EEUU, no vamos a vivir arrodillados ante ustedes a cambio
de un plato de lentejas, jamás traicionaremos la causa de nuestra
revolución.

Si esos muchachos deslumbrados por el bullicio de los fanáticos en un
estadio gringo, hubieran asimilado el coraje que tuvieron los hermanos
Castro y sus compañeros cuando asaltaron el cuartel de La Moncada, no lo
hubiesen hecho.

Si hubieran pensado en los aciagos días de combate en La Sierra
Maestra del Che Guevarra, que siendo argentino peleaba para darle una
mejor vida a la población cubana, no habían abandonado a la delegación
deportiva.

Desgraciadamente el hecho ha sido consumado, ya los Gourriel no están
en la selección de béisbol cubana, se fueron a buscar los brazos del
enemigo número uno que tiene Cuba, el que le ha truncado el verdadero
desarrollo social a los cubanos.

Esta acción ha sido aprovechada por los enemigos tradicionales del
régimen cubano, la aplauden y animan a otros a salir de la isla, yo se
que muchos lo harán, y no es porque vivan mal en Cuba, mas bien por la
insatisfacción general que envuelve a todos los seres humanos desde que
nacemos.

¿Acaso los iraelistas después de haber sido liberados por Moisés de
los mas de 400 años que tenían siendo esclavo en Egipto cuando se
encontraban en el desierto no querían volver de nuevo al lugar en donde
eran esclavos?

Muchos de esos iraelistas querían volver hacer esclavo, no les
importaban los latigazos que recibieron en sus espaldas, lo único que le
importaba era volver a comer carne, era comer su unico objetivo.

Los Gourriel salieron de Cuba con el único objetivo de ganar dólares,
para lucir cosas nuevas que le son vedadas en su patria, y no por culpa
del sistema socialista, sino mas bien producto de un vergonzoso bloqueo
que impiden que esas cosas lleguen con facilidad a todos los cubanos.

Con el perdón de muchos amigos y familiares cubanos que tengo allá en
Cuba, pienso que a Yulieski y a Loudres Gourriel no se le puede
permitir la entrada nunca mas a la patria que lo vio nacer, y si
intentan volver a la mala, apresarlos y fusilarlos por haber traicionado
la confianza que se depositó en ellos.

Autor;  Roberto Paulino

Nueva encuesta otorga un 59 % a Medina y un 32 % a Abinader

SANTO DOMINGO.- Si las elecciones fueran hoy el 59 % de los electores votarían por el presidente Danilo Medina, del PLD, quien aspira a la reelección, mientras que el 32 % lo haría por Luis Abinader, del PRM, según los resultados de una encuesta publicada hoy por la firma estadounidense Bennenson Stretategy Group
.
El 3 % de los encuestados favoreció al candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno; y el 1 % al aspirante de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrin Castillo.

El sondeo fue realizado a nivel nacional entre el 29 de enero y el 8 de febrero entre 1,995 personas.

El 67 % de los entrevistados aseguró que Medina ha cumplido la mayoría de sus promesas, frente al 31 % que dijo que no.

Asimismo, el 78 % de los encuestados considera que la gestión de Medina está siendo buena o muy buena.

Los entrevistados fueron cuestionados acerca de qué candidato mejorará más la educación, y el 70 % dijo que Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); frente al 22 % que se inclinó por Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El 58% considera también que el actual presidente estará más del lado de las mujeres, frente al 22 % que favoreció a Abinader.

Sobre los principales problemas del país, la mayoría dijo que es la economía (59 %), seguido de la criminalidad (39 %) y la corrupción (20 %).