21 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 174

Presentan proyecto en SDE, incluye parque ecológico y proyección de impactar 1,500 familias con viviendas

Santo Domingo- Una nueva oportunidad de invertir en propiedad segura, tranquila,
con amplio desarrollo y atractivas amenidades es lo que ofrece Paraíso del Este, un proyecto de solares que cuenta con privilegiado entorno para las familias en Santo Domingo Este.

La construcción de la obra, que aporta más de 50 empleos en el municipio, quedó iniciada tras el primer palazo realizado por sus autoridades, encabezadas por el ingeniero Julio Cabrera, quien destacó las bondades y facilidades disponibles para adquirir las propiedades. “Paraíso del Este ofrece un espacio tranquilo, hermoso y con gran desarrollo, contará con un parque ecológico que dispondrá de área social de adultos e infantil, canchas y gimnasio al aire libre, diseñado para un estilo de vida activo y comunitario”, destacó Cabrera.

El proyecto dispone de solares desde 193 metros cuadrados, con opciones espaciosas y versátiles para construir a su gusto o invertir en propiedades con gran potencial de crecimiento, en una zona de cómodo acceso desde la carretera Mella, cerca del
desarrollo de centros comerciales que incluyen supermercados, restaurantes y otros locales.

Se trata de una espaciosa urbanización que, en su primera etapa, contará con 510 solares para uso y desarrollo inmobiliario. “Proyectamos contar con más de 1,500 familias viviendo en esta urbanización, quienes serán parte del motor económico de Santo Domingo Este.

Este proyecto está definido para desarrollo de zonas residenciales, de apartamentos y comercio, todo rigurosamente planeado para ofrecer una correcta administración que
garantice el mantenimiento de las áreas, así como una inversión inteligente, con
posible plusvalía, debido a la gran demanda de la zona. Dispondrá de servicios de agua potable y residuales, tendido eléctrico aéreo, calles pavimentadas, así como contenes y aceras en concreto.

Con motivo de preventa, Paraíso del Este ofrece facilidades de pago que incluyen opciones de financiamiento con tasa fija de hasta 10 años y cómoda reserva con solo RD$5,000, garantía de la inversión con precios competitivos desde 4,600 pesos el metro cuadrado. Además, ofrece la flexibilidad de iniciar la construcción postpago inicial, garantizando así una transición sin problemas desde la compra hasta la
construcción.

Keller Williams Oriental y zona Norte, son las firmas inmobiliarias Master Bróker del proyecto, cuya puesta en marcha contó con un grupo de agencias inmobiliarias entre ellas Dominicana Properties, Beautiful Home, Mr Home, Elite Realty Group, entre otras.

Al acto de inauguración de los trabajos de construcción asistieron autoridades locales, empresarios, amigos y relacionados, así como el sacerdote Carlos Santana, quien tuvo a su cargo la bendición de la obra, que fue amenizada por el violinista Oniel Santana.

Sobre la constructora

El ingeniero Julio Cabrera explicó que se trata del segundo proyecto bajo este
concepto que desarrolla la constructora Brisas del Este. El primero, fue inaugurado en mayo del presente año en La Vega, destinado para 193 familias, de las cuales el 92% ya
fue vendido y la construcción iniciada.

La empresa también ofrece financiamiento e invitó a las desarrolladoras que deseen
crear alianzas con Brisas del Este y trabajar en conjunto, a ponerse en contacto con sus representantes.

“Esto es bien amplio, tenemos 200 mil metros cuadrados en la primera etapa, pero la realidad es que disponemos de 800 mil mts2 en una sola parcela, por eso invitamos a todas las constructoras y desarrolladoras que quieran trabajar con nosotros”, expresó Cabrera.

Video// Abel Martínez encabeza marcha caravana en SJM

San Juan.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, encabezó este domingo una marcha caravana por diferentes calles y sectores del municipio de San Juan de la Maguana.

Allí vaticinó que en la provincia San Juan los candidatos municipales de la alianza «Rescate RD» ganarán abrumadoramente las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

Mientras que el candidato a alcalde del municipio de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, aseguró que la actual gestión municipal ya caducó y no tiene nada nuevo que ofrecer a los sanjuaneros.

La marcha caravana fue encabezada además por el expresidente de la republica y presidente de esa organización política, Danilo Medina. La misma partió desde la Rotonda de la Avenida Anacaona y concluyó en el Arco del Triunfo de ese municipio.

Trajano Potentini encabeza conteo de votos para presidir el Colegio de Abogados

Santo Domingo.- La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados, informó que, de un total de 105 mesas, hasta este momento (11:00AM) se han computado 59 lo que representa el 56.2% restando por computar 46 mesas lo que representa el 44%.

Ydelfonso Brito, presidente de la Comisión, señalo que el aspirante presidencial Trajano Vidal Potentini (plancha 1) y aliados llevan la delantera para presidir el gremio durante los próximos tres años, con 7 mil 183 votos de los 14 mil 286 validos hasta el momento, seguido del candidato Yoan López Diloné (plancha 7) y aliados que cuenta con 6 391 votos.

El también aspirante a presidir el CARD, Pedro Rodríguez Montero hasta este momento cuenta con 502 votos del total emitido, mientras que Osiris Disla Ynoa ha obtenido 211 votos.

Brito detalló que un total de 78 mil 395 togados ejercieron su derecho al voto de los cuales hasta esta mañana suman 14 mil 286 los votos válidos, para un 97.6%; los nulos suman 329 y los observados 21.

El Ministerio de Trabajo anuncia 11 nuevos aumentos salariales sectorizados en nueve meses

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo llevará a cabo 11 nuevos aumentos al salario mínimo sectorizado y tres ajustes adicionales ya acordados en este 2023 a aplicarse entre este mes de diciembre y agosto de 2024, informó este domingo la institución.

El Comité Nacional de Salarios abordará en 2024 los aumentos al sector construcciones y afines, varilleros a destajo, albañiles a destajo, carpinteros a destajo, electricistas a destajo, pintores a destajo, operadores de máquinas pesadas en áreas agrícolas, instituciones sin fines de lucro y para los trabajadores de la industria azucarera.

Y para este mes de diciembre está prevista la revisión del salario de operarios y ayudantes de maquinarias pesadas de construcción, indicó el Ministerio en un comunicado de prensa.

Con respecto al salario mínimo en el sector privado no sectorizado, en el mes de abril se consensuó un aumento para jornaleros agrícolas y vigilantes privados al cual se le debe aplicar un ajuste en una segunda partida en febrero del 2024.

Lo mismo debe ocurrir con el salario mínimo correspondiente a empleados de hoteles, bares y restaurantes, cuyo salario mínimo fue reajustado en junio del 2023 y le corresponde la segunda partida para febrero de 2024 y en el caso del sector zona franca, se aprobó un aumento en mayo de 2023, cuya segunda partida de aplicación será en abril 2024.

Con la aplicación de estos ajustes salariales serán 33 los aplicados durante esta gestión gubernamental, indicó el Ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps.

Durante los últimos tres años, el Ministerio de Trabajo ha logrado, por consenso, 22 aumentos salariales para distintos sectores laborales del país.

Además, el Gobierno tiene como uno de sus principales objetivos el aumento de la capacidad de consumo de las familias, especialmente los sectores más populares, y la política de aumentos salariales del Ministerio de Trabajo busca garantizarlo mediante el incremento de los ingresos reales de los trabajadores.

LIDOM sanciona Alfredo Simón tras incidente en partido Escogido vs Águilas

Santo Domingo. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (LIDOM) sancionó al lanzador de las Águilas Cibaeñas, Alfredo Simón, por conducta indebida.

A través de la Resolución Disciplinaria PL 05-23-24, el organismo impuso al jugador el pago de una multa, además de la suspensión de varios partidos, con efectividad a partir del lunes 4 de diciembre del presente año.

En ese sentido, Simón deberá pagar la suma de RD$75,000 pesos, así como su inactividad en el torneo por los próximos 5 partidos en el calendario regular del torneo.
Asimismo, advirtió que la reincidencia de ese tipo de conductas podría tener consecuencias de sanciones mayores.

Para motivar las referidas sanciones la presidencia de la Liga retuvo contra el jugador Alfredo Simón violaciones al artículo 53.4 del Reglamento vigente para el actual torneo otoño invernal, por haber: a) Incurrido en conducta irrespetuosa y agresiva contra un subordinado de un asociado de la Liga, su compañero de equipo, el cátcher Francisco Peña; b) Incurrido en el mismo irrespeto y actitud agresiva contra su propio mánager, Sr. Tony Peña, desconociendo su autoridad; y, c) Incurrido en actitudes irrespetuosas y agresivas frente a un subordinado de la Liga que en ese momento actuaba como depositario de la autoridad en el terreno, el árbitro actuante Edward Pinales.

Video// Marchan en San Juan en demanda construcción hospital de altas especialidades médicas

San Juan. – Diferentes personalidades de San Juan de la Maguana marcharon en demanda de la construcción de un moderno hospital de altas especialidades médicas en esa localidad sueña.

La marcha fue organizada Patronato de Salud del Sur, cuyos directivos destacaron que la construcción de este centro de salud no solo beneficiaría a San Juan, sino también a las demás provincias de la región.

Afirmaron que muchos ciudadanos han perdido la vida, por no haber en esa zona del país un centro médico donde se puedan atender todas las áreas de la salud.

A la petición para que se construya dicho hospital, también se sumó el reconocido neurocirujano José Joaquín Puello.

Expresaron que ya cuentan con los terrenos donde seria construida la obra, por lo que solicitaron al presiente Luis Abinader ordenar la Construcción lo más pronto posible.

La caminata partió desde la explanada frontal del local de la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan de la Maguana y concluyó en el parque Sánchez y según los organizadores no descansarán con su lucha hasta que esto se haga una realidad.

Banda Premium se posiciona en Spotify

Santo Domingo.- El productor musical Fabio Junior, dijo que su agrupación “Banda Premium “, ha logrado en poco tiempo posicionarse en la plataforma Spotify, logrando en el corte a principio de noviembre de más de 238 mil 759 reproducciones.

El comunicador y músico, manifestó que ese corte no contiene las reproducciones hasta la fecha, ya que, sumadas llegan a 316 mil 298.

La música de Banda Premium, según lo certificado por la plataforma más importante de música digital Spotify, se ha escuchado en 60 países, teniendo mayor relieve en República Dominicana, Colombia , Estados Unidos, Guatemala y España.

Según la certificación hecha llegar al productor músical y creador de Banda Premium, Fabio Montes de Oca (Favio Junior), esta agrupación se manejado en tan sólo 18 semanas con un total de oyentes que sobre pasa los 2 mil 400 mensual y 5 mil 679 nuevos oyentes o que han escuchado por primera vez sus temas musicales.

Banda Premium, ha tenido en poco tiempo un crecimiento en Spotify que la ha colocado en el top 10 de los artistas con 122 fans, en el top 5 para artistas con 70 fans y como número uno o preferida en unos 46 fans especializados de la plataforma de música digital.

Otros logros que en solo 18 semanas ha obtenido Banda Premium en Spotify son: haber sido incluida en 33 playlists, sus canciones han sido 79 veces guardadas, 11 millones 333 mil 461 segundos escuchadas, es decir 188 mil 891 minutos y compartidas más 30 veces a través de WhatsApp, Facebook, directo y otras plataformas.

El temas más escuchado hasta el corte de noviembre 2023, es “Como poder Saber si te amo”, una composición de Leo Dan, con los arreglos de Favio Junior y la colaboración de varios músicos de la banda.

Es por amor, el tema más compartido, seguido de: Si pudiera detener el tiempo y Tu amor es diferente.

Fabio Montes de Oca, expresó que todo lo logrado en poco tiemponpor su agrupación Banda Premium en Spotify, ha sido gracias al trabajo combinado de las empresas Emporio Musik y FJ Music y sobre todo a los fans que sin ellos no hubiese sido posible todo esto para una agrupación que no tiene disquete ni cuenta con apoyo de ningún sector particular.

Fabio Montes de Oca (Favio Junior), dijo que esto convierte a Banda Premium, en la primera agrupación musical que nacida en San Juan de la Maguana logra un posicionamiento de esa naturaleza en Spotify.

 

Al Inscribir candidatura Lenin de la Rosa Proclama ganará ampliamente alcaldía de SJM

San Juan.- Al ser inscrito por los partidos de la Liberación Dominicana, la Fuerza del Pueblo y el Revolucionario Dominicano, el candidato a la alcaldía por San Juan de la Maguana ingeniero Lenin de la Rosa, aseguró que ganaran de forma contundente las próximas elecciones del 18 de febrero.

Al acudir a la inscripción de Lenin de la Rosa, las fuerzas políticas realizaron una marcha desde el arco del triunfo hasta la junta electoral del municipio, previo a cuya llegada los dirigentes del PLD y la Fuerza del Pueblo Lépido Diní y Juan Rodríguez exhortaron a los miembros de ambos partidos a sumar fuerzas para derrotar al PRM, primero en febrero y luego en mayo.

También se dirigió al público el ex precandidato de la fuerza del pueblo Miguel Concepción que dijo asumir, la decisión de su partido de respaldar al ingeniero Lenin de la Rosa en el marco de la alianza rescate RD.

De su lado Lenin de la Rosa agregó que irá a trabajar con transparencia, eficiencia y con visión por el bienestar del pueblo desde el ayuntamiento municipal de San Juan de la Maguana.

Agradeció la visión de las distintas fuerzas políticas que decidieron ir aliados, lo que expuso le devolverá a cada uno de los que creen en él, en la ejecución de un trabajo digno del más especial de los reconocimientos.

En el caso del PLD y la fuera del pueblo, Lenin de la rosa afirmó que se trata de dos organizaciones políticas que comparten los mismos lazos sanguíneos, por haber sido formada bajo los ideales de un mismo líder político que es el profesor Juan Bosch.

El candidato de la alianza rescate RD Lenin de la Rosa, dijo que la victoria tiene que ser contundente, por lo que exhortó a los miembros de los partidos que le apoyan a sumar voluntades, para permitirle a San Juan de la Maguana un desarrollo integral con las acciones que llevara a cabo desde el gobierno municipal.

También significo que ira al ayuntamiento a terminar con el caos en los espacios públicos y en el tránsito de la ciudad

Expresó que día, tarde y noche se estará trabajando para darle a San Juan de la Maguana la opción de marcar un antes y un después, en cuanto a la administración de la cosa pública en bien de la gente.

Acompaña a Lenin de la Rosa como compañera de fórmula la maestra Danilda Díaz y los 13 candidatos a Regidores que también fueron inscriptos ante la junta electoral de San Juan de la Maguana.

De igual forma estuvieron presentes los candidatos a diputados por los partidos Julio Cesar Bugué, Mélido Mercedes Castillo, Hamilton Márquez y Doris Romero.

SNS informa fueron egresados otros tres pacientes del accidente en Haina

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que fueron egresados tres pacientes y cuatro continúan ingresados, en condición estable, en el Hospital Marcelino Vélez Santana, de los afectados por el accidente ocurrido el pasado miércoles en la carretera Sánchez.

La joven de 24 años, ingresada en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, también permanece estable y será dada de alta en las próximas horas. Igualmente estable se encuentra la niña de ocho años que recibe asistencia en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral.

Mientras que en estado delicado continúan cuatro personas en el Hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, uno de ellos egresado, presentó complicaciones y fue intervenido de emergencia.

Especialista en gobernanza ambiental llama a líderes internacionales comprometerse con acciones para mitigar efectos del Cambio Climático

Santo Domingo. – A raíz de las inundaciones por las recientes lluvias y otros fenómenos atmosféricos extremos que han afectado la República Dominicana y otras naciones, la especialista internacional en gobernanza ambiental Nathalie Flores, llamó a la comunidad internacional a comprometerse con sus responsabilidades y tomar finalmente la decisión de reducir emisiones de gases de efecto invernadero para evitar la contaminación atmosférica.

Explicó que las inundaciones son una muestra de cómo las actividades humanas cambian el sistema climático global, “obligándonos a adaptarnos de urgencia a una nueva realidad”.

Flores hace este llamado de cara a la 28ª reunión anual de la COP28, Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), cumbre climática de la ONU que se realizará en Dubái, del 30 noviembre al 12 de diciembre 2023, con la participación de líderes mundiales de casi 200 países para debatir formas de evitar el cambio climático provocado por el hombre y adaptarse al calentamiento de las temperaturas.

La joven mocana, de 35 años, acudirá al conclave en representación de la República Dominicana, en su rol de vicepresidenta del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (OSACT). Sus funciones serán facilitar, moderar y liderar las discusiones, hacer reportes de las posiciones de los países y trabajar con el presidente y secretariado de la Convención, las decisiones que quedarán establecidas en el sistema global. Nathalie es la primera dominicana en ostentar un rol de esa altura/naturaleza en el marco de la Convención y la de menor edad en la historia de la CMNUCC.

La especialista considera que, desafortunadamente, la comunidad internacional sigue dilatando decisiones para cesar con el uso de combustibles fósiles o sus derivados, lo que impide cumplir con el fin último de la Convención de la ONU de Cambio Climático: reducir emisiones de gases de efecto invernadero. “Sin embargo, hay mucha esperanza en las energías renovables, las soluciones basadas en la naturaleza y muchas acciones de los grandes emisores de priorizarlas, pero hay un vacío en la educación global para desarrollarnos con enfoque sostenible y bajo en emisiones, así como en el financiamiento necesario para compensar a los países pequeños, crear resiliencia y adaptarnos a corto, mediano y largo plazo”.

Explica que República Dominicana tiene alrededor de 15 años posicionándose como líder regional y global en la lucha contra Cambio Climático, exigiendo compensación adecuada por la afectación de las emisiones de los países desarrollados, diseñando políticas públicas e implementando proyectos de transferencia de tecnología junto a las partes interesadas: academia, sociedad civil, sector privado.

“En el país debemos abordar la gobernanza nacional para una apropiada transversalización del tema, que todos los actores reconozcan como les afecta: salud, industria, logística, textiles, sistemas agrícolas, turismo, entre otros y de acuerdo con el marco habilitante, planificar la inversión necesaria ante los efectos de un fenómeno atmosférico y para tener operaciones más limpias”, agrega.