22 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 173

¡De San Juan para el mundo! Merfi Peguero gana competencia del Festival de Málaga 2024

San Juan.- La joven Merfi Peguero, originaria de la provincia de San Juan, ha destacado como una de las ganadoras del prestigioso Hack Mafiz 2024, una competencia de creadores de contenido celebrada en el marco del Festival de Málaga, en España.

Seleccionada entre más de 10,000 participantes de toda Latinoamérica y España, la Srta. Peguero ha demostrado su destreza creativa en la producción de contenido para redes sociales, superando diversos desafíos en el proceso.

Los ganadores del concurso tienen la oportunidad única de viajar a España, donde recibirán talleres de capacitación, mentorías especializadas y tendrán la oportunidad de sumergirse en la vibrante industria cinematográfica de habla hispana, además de interactuar con destacadas personalidades del medio.

"Es un honor para mí representar a mi amada provincia de San Juan y, por supuesto, a mi querida República Dominicana en tierras extranjeras. Este logro demuestra que la juventud dominicana posee un talento excepcional y la capacidad de alcanzar sus sueños", compartió emocionada Peguero.

Actualmente, Merfi Peguero, además de ser una talentosa creadora de contenido, ejerce el periodismo y se encuentra representando con orgullo la bandera dominicana en su aventura por tierras españolas.

Senado aprueba proyecto de ley que busca fomentar y promover eficiencia energética en RD

Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó este jueves en primera lectura el Proyecto de Ley de Eficiencia Energética que tiene por objeto el fomento y promoción del uso eficiente de energía.

La iniciativa presentada por el senador Félix Bautista también contempla la creación de un marco normativo y regulatorio para la utilización de tecnologías, cambios en los hábitos de consumo y régimen de incentivos, que contribuya al desarrollo sostenible de la nación.

La pieza establece los instrumentos de políticas públicas y crean las normas para el desarrollo de actividades que promuevan el uso de tecnologías y hábitos de consumo orientados a la mejora continua de la eficiencia energética. Además, busca promover un mercado de expertos y empresas certificadas y acreditadas.

Durante los trabajos legislativos los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto que modifica la ley núm. 16-92 que aprueba el Código de Trabajo para incluir el teletrabajo como modalidad de trabajo en la República Dominicana, presentada por los senadores Santiago Zorrilla y Aris Yván Lorenzo.

Esa normativa establece la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y el uso de herramientas tecnológicas de comunicación, como medio de potenciar la generación de empleos, aumentar la productividad y competitividad de las empresas, a la vez, de contribuir con la regulación y protección de los derechos de los trabajadores.

Otro proyecto sancionado en primera lectura es el que regula la Práctica de Béisbol de Personas Menores de Edad y la Contratación al Profesionalismo, del senador Santiago José Zorrilla.

Esta ley busca garantizar la protección e integridad de los menores de edad que practican el béisbol y establecer parámetros y condiciones para la contratación de jóvenes al béisbol profesional.

Los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto que libera de todo tipo de impuestos de importación los regalos que traigan al país los residentes en el extranjero, en ocasión de las fiestas de Navidad, año nuevo y en el verano de cada año, presentado por Franklin Rodríguez.

Los legisladores, además, sancionaron la iniciativa que declara la ciudad de Hato Mayor del Rey como “La Capital del Cítrico”.
En la sesión de este jueves, se aprobó el proyecto que ordena la Colocación del Valor Energético de los Alimentos en Restaurantes y otros lugares de Expendio.

Otra iniciativa sancionada en primera lectura es el proyecto que declara la provincia María Trinidad Sánchez, como provincia Ecoturística, propuesta del senador Alexis Victoria.

Igual, el pleno del Senado sancionó en primera lectura los proyectos que designa con el nombre de doctor Hugo Álvarez Valencia, el Palacio de Justicia del Distrito Judicial de la provincia La Vega; el que designa con el nombre de bulevar Anthony Ríos, el tramo de la carretera Mella que va desde la entrada de los Hatillos hasta la calle San Antonio del municipio de Hato Mayor; y el que declara el día 21 de junio de cada año como Día Nacional del Endocrinólogo Dominicano.

Los Senadores sancionaron varias resoluciones: una que reconoce al director de orquesta, pianista y compositor José Antonio Molina Miniño, por sus aportes al arte y la Cultura Nacional, del Eduardo Estrella; y la que reconoce a Rosa Rufer por su aporte en la educación para personas con discapacidad de sordoceguera y múltiples, sometida por la vicepresidenta del Senado, Faride Raful.

También se aprobaron sendas resoluciones que reconocen a Ramón Figueroa Pozo (Raymond Pozo) y a Miguel Cristóbal Céspedes Santana (Miguel Céspedes) por su trascendental carrera artística y sus extraordinarios aportes a la cultura dominicana, ambas de la autoría del senador Antonio Marte.

En la sesión los senadores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de empresario dominicano, José Augusto César León Asensio, expresidente del Grupo León Jiménez y de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) y Bohemia; así como del señor Rafael Alcántara, nativo de la provincia de Barahona, mociones sometidas por los senadores Alexis Victoria Yeb y José del Castillo Saviñón, respectivamente.

Al finalizar los trabajos legislativos, el presidente del Senado convocó a sesión ordinaria, para el próximo jueves 14 de marzo de los corrientes.

Vicepresidenta entrega equipos por más de RD$61 millones al Moscoso Puello

Santo Domingo. – La vicepresidenta Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregaron este jueves equipos por un valor de RD$ 61,149,855.33 al Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello, dotación que forma parte de un proceso de fortalecimiento de los servicios del centro de salud, que contempla una inversión de más de RD$ 136 millones de pesos.

La vicepresidenta y presidenta del Gabinete de Salud, Raquel Peña, manifestó que esta dotación de equipos se traducirá en servicios de calidad para cada una de las personas que asisten a buscar salud, ya sea preventiva o curativa.

Asimismo, la vicemandataria puntualizó que este equipamiento cumple una doble función ya que además de fortalecer los servicios, le permitirá a los residentes médicos contar con las herramientas necesarias para salir bien preparados.

Raquel Peña aseguró que el Gobierno continuará trabajando sin descanso, para cumplir el compromiso asumido por el presidente Luis Abinader 《con su pueblo, con los médicos, enfermeras, especialistas, bioanalistas, para seguir avanzando en el equipamiento de los hospitales y garantizar un servicio de calidad》, enfatizó.

El titular del SNS, Mario Lama, destacó que la entrega forma parte de una inversión total de RD$ 136,994,994 destinados para el Moscoso Puello 《*En la tercera semana de abril terminaremos de completar los equipos de esta inversión, que se traducirá en servicios oportunos y de calidad para los usuarios de este hospital》.

Además, indicó que con esta acción, se renueva y amplía la capacidad de respuesta del centro de salud, para que puedan brindar una atenciones dignas.  Lama, igualmente,  resaltó que desde el 2021 a la fecha se han destinado más de 215 millones de pesos en equipos médicos en este centro hospitalario.

Entre los equipos entregados para fortificar especialmente las áreas de Oftalmología y Urología se encuentran,  un microscopio Opmi llumera 700, un Tomógrafo de Coherencia Óptica HD Cirrus 6000 más segmento anterior premier más mesa, dos torres de laparoscopía HD, un láser de holmio para liptotricia solvo h35, tres mesas quirúrgicas electrohidráulicas, un biómetro óptico IOL máster 500, una torre video cistoscopía, un láser visulas Yag III, un campímetro HFA 3 840 Forum Dicom y GPA.

Igualmente se doto al hospital de un ultra sonógrafo 4SIGHT Accutome, un ureteroscopio 905 x 43cm, dos auto refractómetros/queratometro Huvitz, un cistoscopio flexible, dos foróptero digital, dos cartilla digital Huvitz, una centrífuga de 24 tubos, dos gonioscopio lente cuatro  espejos;  dos juegos de 266 lentes de prueba óptica con caja, un lente Hopkins 0°,10mm, 31 CMS, dos lentes ocular 20d, Mag.imagem 2.97x y dos lente oftálmicos 78 D.

También el Moscoso Puello ahora cuenta con dos lentes oftálmico 90 D, dos lentes Volk VG3, campo de visión 60°/66°/76°, dos microscopios binocular tipo estándar, un oftalmoscopio Keeler alámbrico con cable/bulbo, una pistola Pro-mag ultra; dos sets de diagnósticos de pared; tres sillones giratorios confortable con asiento alto, una refrigeradora para bolsa de sangre, unidad de electrocirugía, dos archivos metálicos de cinco gavetas y dos escritorios consultorio clínico.

En la entrega también estuvieron presentes los directores del SNS, Yocasta Lara, de Centros Hospitalarios; Alexander Ramírez, Infraestructura y Equipos; Edisson Féliz Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, personal médico y administrativo del hospital.

Otras dotaciones

Además, de los equipos entregados este jueves, el Hospital Dr.  Francisco E. Moscoso Puello, del 2021 al 2023, ha recibido más de 78 millones de pesos en equipos, para el reforzamiento de las áreas de Emergencia, Cirugía, Cardiología, UCI, Imágenes Médicas y Laboratorio, entre otras.

El PRM formaliza ante la JCE inscripción de Luis Abinader y Raquel Peña

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) formalizó este jueves ante la Junta Central Electoral (JCE) las inscripciones del presidente Luis Abinader y de la vicepresidenta Raquel Peña como la fórmula que presentará para las elecciones de mayo venidero.

Así lo informó el delegado político por el PRM ante la JCE, Sigmund Freund, en un breve documento en el que afirmó que las documentaciones se depositaron para cumplir con el mandato que ordena la Ley Orgánica del Régimen Electoral.

"La ley nos da hasta hoy a la medianoche; lo que estamos haciendo es formalizando esas candidaturas. Las más importantes, la candidatura presidencial conjuntamente con la ratificación de Raquel Peña como candidata vicepresidencial", expresó.

Asimismo, fueron inscritos los 32 candidatos a senadores, los 190 candidatos a diputados y los 20 aspirantes al Parlamento Centroamericano (Parlacen) del PRM y partidos aliados.

Antes de este anuncio, el candidato a la Presidencia por la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández, dio a conocer que su compañera de boleta será Ingrid Mendoza, viuda del expresidente del Senado Reinaldo Pared Pérez.

Abel Martínez: “Zoraima Cuello será mi compañera de boleta; nadie mejor como vicepresidenta para nuestro país”

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez escogió a Zoraima Cuello como compañera de boleta, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 19 de mayo, lo cual fue anunciado en un video en que ambos aparecen juntos.

“Siempre he creído que nadie construye nada solo. He aprendido a lo largo de mi camino que, es necesario hacer grandes alianzas, porque compartir los sueños nos ayuda a hacerlos realidad. Mi sueño es una República Dominicana del pueblo y para el pueblo; un país fuerte para enfrentar todas las dificultades, pero también con un corazón enorme para cuidar de su gente”, expresa Abel Martínez en el audiovisual.

El candidato presidencial dijo sentirse orgulloso de tener a su lado en este camino a Zoraima Cuello, a quien describió como “una gran joya del PLD, con una trayectoria que habla por sí misma, con una mirada fresca y es incansable cuando se trata de ayudar a los demás. Por todo eso, no puedo pensar en una mejor vicepresidenta para nuestro país.”

De su lado, la doctora Zoraima Cuello agradeció la oportunidad de continuar sirviendo al país, asegurando que, “me alegra muchísimo poder acompañarte en este camino: Un camino en defensa del pueblo dominicano y para la construcción de un país más justo, inclusivo, competitivo e innovador”.

“Es hora de retomar el rumbo, de devolverle la esperanza a la gente. Estoy convencida que cuando la vida del pueblo mejora, todo el país crece y sé que tú compartes ese mismo sentir. Por eso, me siento muy honrada de aceptar esta gran responsabilidad. Hoy me comprometo, contigo y con el país, a servir con entrega, honestidad y dedicación a todos los dominicanos y dominicanas, sin excepción”.

Cuello manifestó estar segura de que “escuchando a la gente y trabajando juntos con el corazón, volveremos a tener una República Dominicana que nos llene de orgullo y esperanza. Un país con seguridad y bienestar para todos y todas”.

Sobre la candidata vicepresidencial del PLD

Zoraima Cuello es doctorada en Educación con especialidad en Liderazgo Organizacional; Y un postdoctorado en Gestión del Conocimiento.

A la vez, tiene maestrías en Transformación Digital y en Alta gerencia y postgrado en Dirección de Operaciones. Es Licenciada en Contabilidad, graduada con honores, certificada internacionalmente en programas de liderazgo y mentoría.

Con más de 25 años de experiencia gerencial en los sectores público y privado. Desde el año 2002 es docente y conferencista de programas especializados, postgrados y maestrías.

Ocupó la posición de viceministra de Seguimiento y Coordinación Gubernamental en el Ministerio de la Presidencia desde agosto de 2012 a mayo de 2020, implementando el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1); la Iniciativa de Paridad de Género con el BID; el programa República Digital; el Sistema de Seguimiento de las Metas Presidenciales; la Estrategia de Ciberseguridad, y la implementación del Centro Nacional de Ciberseguridad, entre otros.

Actualmente se desempeña como CEO de Luxor Consulting, desde donde acompaña varias organizaciones en su transformación organizacional y digital, función que conjuga con la Dirección General de la Academia Internacional de Innovación y Tecnología, la Presidencia del Círculo de Cultura Democrática, y la Presidencia del Club de Lectoras Creciendo Juntas Mujer, un espacio para el desarrollo y crecimiento de la mujer.

La doctora Cuello es docente, escritora e investigadora. Ha sido reconocida en República Dominicana y en el extranjero, por su alto compromiso con el servicio, la calidad y sus aportes en causas sociales, entre los que podemos citar, un doctorado Honoris Causa, otorgado por la Academia Internacional de Ciencias político-administrativas y estudios del futuro (IAPAS) de México, El Senado de Rhode Island, en Estados Unidos, Chairman Leadership Awards, en GTE, y fue condecorada por el Centro de Liderazgo para las Mujeres de América Latina, por sus aportes en la defensa de los derechos de las Mujeres, entidad en la que ha sido designada como asesora. Recientemente fue nombrada presidenta del Capítulo IAPAS de República Dominicana.

Ana María Peña inscribe candidatura a diputada PLD San Domingo Oeste

Santo Domingo.- La dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ana María Peña, inscribió este jueves su candidatura a diputada por el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.

Peña, tiene una dilatada carrera política trabajando a favor de la juventud, la niñez y los adultos mayores del país y de su demarcación electoral.

Ana María Peña, es actual legisladora con dos períodos consecutivos en la Cámara de Diputados, donde ha presentado múltiples resoluciones y proyectos de leyes, dirigidas mejorar la calidad de vida de la población.

PROYECTOS DE LEYES Y RESOLUCIONES PRESENTADOS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

En el 2016 presentó el proyecto de Ley Mediante el cual se busca crear el Distrito Municipal de Manoguayabo, en el Municipio Santo Oeste, provincia Santo Domingo.

La referida normativa tiene el propósito de lograr que esta demarcación se elevada de categoría, para administre recursos propios y gestionar su desarrollo.

En el 2021 también presentó el proyecto de Ley que busca elevar de categoría al sector de Hato Nuevo y su zona de Expansión, a Distrito Municipal, en el municipio Santo Domingo Oeste.

Este mismo año presentó una resolución en la Cámara de Diputados en la que le pide al presidente Luís Abinader, construir a través de Obras Públicas un Politécnico de Excelencia Educativa en el sector de Palavé, Municipio Santo Domingo Oeste.

Además presentó otra resolución en la que pidió la instalación y equipamiento de un Centro Tecnológico Comunitario en Santo Domingo Oeste.

Mediante resolución pidió la construcción de un nuevo Centro Educativo para alojar al personal docente y a estudiantes de la Escuela Hermanas Mirabal, del Café de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.

La diputada Ana María Peña, presentó un proyecto de Ley para establecer juzgados de paz para conocer los casos ordinarios de tránsito y de asuntos municipales.

La legisladora de Santo Domingo Oeste por el Partido de la Liberación Dominicana también pensó en el bienestar, el buen ejercicio a favor del país y el desarrollo de los alguaciles; y presentó un Proyecto de Ley que Regula las Funciones y Crea la Dirección General de Alguaciles.

Gobierno alinea inversiones públicas con metas climáticas nacionales para asegurar desarrollo sostenible

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano anunció que, en lo adelante, los Planes Plurianuales de Inversión Pública del país estarán alineados con las metas nacionales de adaptación a los efectos del cambio climático, de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y de desarrollo sostenible, contempladas en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC-RD2020).

Así lo anunció el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, en el marco de la presentación de los resultados del Monitoreo y Seguimiento del Plan de Acción de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) para el periodo 2022-2025.

“A la normativa técnica del Sistema Nacional de Inversión Pública y su código SNIP, se incorporarán indicadores de gestión de riesgo de desastre, cambio climático y de uso sostenible de los suelos urbanos y rurales, lo que se conecta con las directrices del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, los Planes Regionales de Desarrollo Regional y los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y su enfoque hacia ciudades resilientes e inteligentes", dijo.

De su lado, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, resaltó la importancia de que instrumentos de planificación para el desarrollo sostenible, como la NDC, se encuentren en el centro de las políticas públicas de la República Dominicana.

“Esto no sólo garantiza la sostenibilidad del desarrollo económico y social del país, sino que asegura tanto la producción como el suministro de agua y alimentos para la población; la generación de energía limpia a partir de fuentes renovables; asentamientos humanos sostenibles y más seguros; la preservación de nuestro patrimonio ambiental y cultural.

Puig recordó que, para los pequeños países insulares en vías de desarrollo, como República Dominicana, es fundamental invertir en procura de una mayor adaptación y resiliencia del aparato productivo y la infraestructura civil, pues “varios de los efectos adversos del cambio climático tienden a manifestarse con fuerza en el país y amenazan áreas vitales de la economía y la vida nacional”.

“Hace 24 años que República Dominicana aprobó la Ley 64-00, que abordó temas ambientales y de recursos naturales pero que no menciona explícitamente el cambio climático, diez años después, la Constitución de la República asumió el desafío del cambio climático como algo esencial y fundamental y ahora, en 2024, empezamos a ver a la acción climática en el centro de las inversiones del Estado”.

La Contribución Nacionalmente Determinada RD-2020 y su Plan de Acción han sido dirigidos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo junto al Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, y fueron desarrollados por un equipo de consultores y expertos de alto nivel, que han realizado un amplio proceso de consultas y estudios con todos los sectores del gobierno, el sector privado, y la sociedad civil.

Vargas reitera llamado a la "unidad nacional" para hacer frente a crisis en Haití

Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas Maldonado reiteró este miércoles su llamado a la "unidad nacional" de cara a la crisis que vive Haití y la importancia que ese asunto representa para el país.

"Abogamos por la apertura, el diálogo permanente y la colaboración con la comunidad internacional en busca de soluciones, pero sin perder el foco de la defensa de nuestra soberanía, la integridad de la nación y de nuestro territorio", afirmó el excanciller en un comunicado.

A su juicio, el Gobierno, en su afán por la reelección, ha procurado aprovechar "electoralmente" el tema haitiano. Sostuvo que la realidad frente a la inestabilidad en la vecina nación debe asumirse con responsabilidad.

"No podemos convertirnos en un obstáculo a las soluciones que puedan derivarse de la participación en el tema haitiano", subrayó Vargas.

El también candidato presidencial del PRD agregó que "debemos defender nuestra soberanía, integridad y nuestro territorio, pero buscar soluciones a la problemática haitiana que permitan, realmente, que ese pueblo pueda iniciar un proceso de desarrollo y crecimiento, luego de uno de transición y electoral transparente, equilibrado y equitativo".

Sobre las deportaciones, Vargas recordó su llamado para que el gobierno cumpla su rol de hacer cumplir la legislación en ese orden.

"La ley migratoria hay que ejercerla en todo momento", enfatizó. "Aquí tenemos que asumir con responsabilidad la aplicación de la Ley de Migración, con todo lo que eso implica", insistió.

Video: Dirigentes de la FP denuncian allanamiento de manera irregular a encargado de seguridad en SJM

San Juan. – Dirigentes del partido Fuerza del Pueblo en la provincia San Juan, denunciaron que su encargado de seguridad en esta demarcación, Robín Samuel Echavarría, fue victima de un allanamiento según ellos de manera «irregular» en su vivienda.

Según explicaron durante rueda de prensa, el mismo se llevó a cabo alrededor de las 4 de la mañana de ayer miércoles, violentando los procedimientos legales correspondientes.

De acuerdo al testimonio de Robín Samuel Echavarría, su residencia fue allanada por miembros del Ministerio de Publico y la Policía Nacional, en busca de presuntas de armas de fuegos que este portaba.

Ante la situación, la FP se reservó las medidas a tomar en contra de lo que califican como un atropello.

Reconocen Regional de Educación 02 San Juan

Santo Domingo.- La Dirección de Equidad de Género y Desarrollo reconoció la dirección Regional de Educación 02 de San Juan y Elías Piña.

El reconocimiento por presentar buenas prácticas en materia de género y derechos humanos, compromete cada día la entidad educativa en ofrecer servicios de alta calidad para la región.

El Mtro. Salvador Ramón Moreta, director regional de educación, valoró el reconocimiento por el (MINERD), dando a conocer su compromiso elevando la calidad educativa y los servicios que ofrecen junto a un equipo de profesionales.

Dirección de comunicación Regional 02 de Educación San Juan y Elías Piña