24.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 171

Leones del Escogido logran acuerdo por dos temporadas con el Grandes Ligas Jorge Mateo

Santo Domingo.- La gerencia de Operaciones de los Leones del Escogido entró de inmediato al mercado de agentes libres irrestrictos de la LIDOM y firmó al estelar infielder Jorge Mateo, al abridor Gabriel Ynoa y al relevista Michael Ynoa.

Mateo, de 28 años, jugó entre el 2016 y el 2023 con los Toros del Este y en la campaña 2023-24 bateó .350 con .789 de OPS, 6 impulsadas y 7 anotadas en 10 juegos. Luego reforzó al Escogido en el Round Robin y despachó 1 cuadrangular, empujó 4 y anotó 4 en otros 10 partidos.

El bateador derecho, que en la actualidad pertenece a los Orioles de Baltimore en las Grandes Ligas, es oriundo de Santo Domingo y en el circuito dominicano fue ganador del premio Guante de Oro como campocorto en la temporada 2019-20.

De su lado, Gabriel Ynoa viene de registrar marca de 1-2 con 4.38 de efectividad con los Gigantes del Cibao en el campeonato pasado, logrando también 13 ponches en 24.2 entradas. Entre el 2017 y el 2023 lanzó siempre con los nordestanos.

El nativo de La Vega tiene experiencia en Grandes Ligas, Japón, Tawán y México. En el 2024, el pitcher de 30 años accionará con los Pericos de Puebla en la Liga Mexicana de Béisbol, donde tuvo récord de 7-3, 3.43 de porcentaje de carreras limpias, 1.14 de WHIP y 65 ponches en 105.0 innings durante el 2023.

Asimismo, Michael Ynoa también trabajó en el torneo pasado con los Gigantes, exhibiendo 3.27 de efectividad y 10 ponches en 11.0 capítulos. De por vida en la LIDOM su porcentaje de carreras limpias es de 1.94, incluyendo 1.05 de WHIP y 115 ponches en 97.2 episodios desde que debutó en el 2016 con las Águilas Cibaeñas.

Michael, de 32 años y que nació en Puerto Plata, también ha visto acción en las Grandes Ligas y en México. Este año irá a la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela para participar con los Guerreros de Lara.

De acuerdo a los reglamentos del mercado de agentes libres de la LIDOM, el Escogido tiene el derecho de reserva de estos jugadores por un año, con una opción del equipo para el segundo. Para el tercer año, habrá una opción mutua.

 

Instituto Duartiano ve con reservas “corredor humanitario” de la ONU en RD

Santo Domingo.- El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, llamó este viernes a las autoridades del país a actuar con suma cautela ante las propuestas de organismos internacionales y naciones muy comprometidas con Haití, ante sus intenciones de involucrar a la República Dominicana en la problemática de la vecina nación.

Gómez Ramírez intervino en un acto solemne por el 180 aniversario del regreso triunfal y el desembarco al país desde Curazao del patricio Juan Pablo Duarte, luego de proclamada la Independencia Nacional, luego de proclamada la Independencia Nacional, efectuado en la plaza Juan Pablo Duarte, ubicada en el Santuario de las Tortugas Marinas, de la Base Naval de Sans Soucí.

Al presidente del organismo patriótico le resulta extraño que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, sea el portavoz y que se atrevió a comprometer a la República Dominicana con el establecimiento de una ruta aérea supuestamente humanitaria, sin previamente haber consultado con la autoridad nacional competente, lo que resulta inaudito.

“Lo peor es que, por las declaraciones ofrecidas por el funcionario de las Naciones Unidas,
Dujarric, se evidencian presiones para la apertura de ese “puente aéreo” bajo el supuesto argumento de canalizar un flujo de ayuda de naturaleza humanitaria, aunque las
autoridades dominicanas aseguran que no hay ninguna solicitud al respecto”, manifestó Gómez Ramírez.

Consideró que el gobierno del país, principalmente el presidente Luis Abinader, deben analizar muy bien esta propuesta que no parece limitarse a la llamada canalización de la ayuda humanitaria, toda vez que se ha afirmado que se llevarían “suministros” a Haití, se trasladará desde aquí personal internacional especializado en gestión de crisis; es decir habría un tráfico intenso de naves aéreas desde el territorio dominicano hacia el país vecino.

Precisó que, en el caso, de que sean aseguradas las cargas que lleguen desde el exterior a los aeropuertos dominicanos, también serían trasladas por vía terrestre hasta Haití, y las
mismas serían escoltadas por miembros de las Fuerzas Armadas de la República
Dominicana y soldados de ONU.

Gómez Ramírez señaló que desde el gobierno de la República Dominicana se debe decir con claridad quién está decidiendo todo esto si, como se ha dicho nuestro país no ha sido consultado y, por tanto, no ha podido consentir nada al respecto.

Sobre el acto de recordación de la fecha histórica

La actividad de recordación de este acontecimiento histórico incluyó la interpretación de los himnos Nacional y a Duarte, una ofrenda floral y contó con las palabras del presidente de la entidad patriótica, doctor Wilson Gómez Ramírez y del oficial de la Armada de la República (ARD), contralmirante Juan Gilberto Núñez.

Gómez Ramírez destacó que este suceso representa un episodio singular de nuestra vida republicana, que una vez más tuvo la grandeza y el desprendimiento del fundador de la República, su vocación democrática y sus excepcionales condiciones de líder.

“A partir de entonces comenzó la lucha de Duarte en defensa de la soberanía dominicana, permanentemente amenazada por el sector conservador encabezado por Pedro Santana y Tomás Bobadilla, quienes se empecinaban en colocar al país bajo el protectorado francés”, precisó el presidente del Instituto Duartiano.

Explicó que el patricio se vio precisado a salir del país hacia Venezuela, luego de que las fuerzas militares haitianas, encabezadas por el presidente de la República, Charles Herald, cercaron su residencia y, al no localizarle, iniciaron una tenaz persecución en su contra y ofrecieron recompensa económica y un rango militar a quien informó de su paradero.

Agregó que Duarte confió la dirección de las acciones a sus compañeros trinitarios, en especial a Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Mella y José Joaquín Puello, quienes continuaron laborando a favor de la causa hasta que, en un esfuerzo conjunto, lograron proclamar la Independencia Nacional el 27 de febrero, y, tres días después, el 2 de marzo, lograron que la Junta Central Gubernativa mandara a Juan Alejandro Acosta a buscar en Curazao a Duarte y sus compañeros Pedro Alejandrino Pina y Juan Isidro Pérez.

“Fue en aquel momento histórico que, cuando Duarte desembarca, el Vicario Tomás de Portes e Infante, lo saludó con un abrazo y le expresó: “Salve, al Padre de la Patria”, el patricio recibió honores militares y, tras poner pie en tierra, el cañón de la Fortaleza Ozama fue accionado para saludarle con salvas, la ovación y el entusiasmo recibimiento al líder trinitario se sintió en toda la ciudad”, expuso.

Recordó que el general Juan Pablo Duarte fue nombrado miembro de la Junta Central Gubernativa y comandante del Departamento de Santo Domingo.

Arrestan dos hombres y ocupan 49 libras de marihuana en Elías Piña

Santo Domingo.- Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) y oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron 49 libras de marihuana y apresaron a dos hombres, en medio de labores de interdicción conjunta realizadas en la provincia Elias Piña.

Los agentes y efectivos, tras recibir informes de inteligencia, interceptaron al conductor de un carro marca Nissan color gris, placa de exhibición numero PP891808, en el puesto de chequeo el Puerton del Llano, de esa demarcación.

Posteriormente, en presencia de un fiscal se realizó una inspección al vehículo, ocupando en la gaveta delantera y escondidos en el bomper, un total de nueve pacas, con peso de 49.5 libras de marihuana.

Por el caso fueron detenidos el conductor y otro hombre que le acompañaba, ambos fueron entregados al Ministerio Público de Elias Piña, para ser sometidos a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

En el operativo fueron ocupados además tres celulares y documentos personales, mientras las autoridades profundizan las investigaciones en relación al caso.

La DNCD con apoyo del Ejército y otros organismos oficiales destacados en la frontera, han continuado reforzando las operaciones en contra del narcotráfico y otros delitos.

Leonel construirá más metro, nuevos túneles, elevados y puentes para viabilizar sistema de transporte

Santo Domingo.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, presentó parte de lo que será su propuesta de gobierno, al participar en el Almuerzo que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) con los candidatos presidenciales que terciarán en las elecciones presidenciales del próximo 19 de mayo.

El candidato presidencial opositor dijo que la entidad política que preside se siente comprometida con la adopción y aplicación de medidas que contribuyan a una solución continua y eficiente de los problemas que afectan a la sociedad dominicana.

Entre estos graves problemas se encuentra el de la movilidad en las grandes ciudades, sobre lo cual planteó el líder político que: “el futuro del país, en especial la capital dominicana, la veo con más líneas del metro, que conecten áreas urbanas con sub-urbanas, utilización de un sistema de autobuses verticales”.

“Veo, a futuro, una República Dominicana, sobre todo la parte urbana, (la capital), con más elevados, más túneles, dirección norte-sur; sur-norte, más puentes”, precisó Fernández.

El aspirante presidencial plantea que, de ganar el próximo torneo electoral, construirá soluciones viales norte-sur, ya que, en sus pasadas gestiones de gobierno se construyeron túneles y elevados este-oeste. “Hay que construir un túnel que conecte la avenida España (Santo Domingo Este), con el obelisco de la capital;
construir un puente, Francisco, J. Peynado, de seis carriles, que conecte Santo Domingo Norte con la capital”, detalló.

Fernández plantea como solución a los grandes entaponamientos que afectan al Gran Santo Domingo, “apelar a la ampliación del transporte masivo de pasajeros y, tener una autoridad única, que sea la que maneje el sistema de transporte de pasajeros del país”.

“El futuro será el uso de vehículos electrónicos, eléctricos, para reducir las emisiones de dióxido de carbono, que sean amigables con el medioambiente”, acotó el líder político dominicano.

En otro aspecto de su intervención ante la AMCHAMDR, Fernández dijo que se, “hace necesaria la aplicación de políticas públicas orientadas hacia la reducción de la pobreza, la provisión de alimentación adecuada, el acceso al agua potable, la transmisión de electricidad, la construcción de viviendas dignas, calidad de la educación, salud integral y seguridad ciudadana”. Aseguró que con su regreso, esto sería una realidad.

Crítica al candidato-presidente, lo acusa de mentir

Fernández dijo que: “en su reciente rendición de cuentas, el presidente de la República aseguró que durante su mandato la economía dominicana ha crecido a un promedio anual de 6.3%; y que el PIB ha pasado a ser de 120 mil millones de dólares”, lo que señaló como mentira.

“Desafortunadamente, tenemos que decir que eso no es cierto. En lugar de haber crecido a un promedio anual de 6.3%, en realidad, durante el actual período de gobierno, la economía solo ha crecido en un 3.2%.”

“La diferencia en ese cálculo radica en el hecho de que el actual jefe de Estado hizo su cálculo a partir de enero del 2021, sin tomar en cuenta que su actual ejercicio gubernamental se inició en agosto del 2020; y desde esa fecha hasta diciembre de ese año, el promedio de crecimiento fue de -7.64% del PIB”, aseguró el exmandatario dominicano.

“Si la economía solo ha crecido 3.6% durante el actual mandato ¿Cómo se explica, entonces, que el PIB actual haya aumentado en 41 mil millones de dólares, para alcanzar la cifra de 120 mil millones de dólares?”.

Según el candidato presidencial: “se debe a tres factores. Primero, al efecto inflación, que durante los últimos tres años y medio ha tenido una acumulación de un 27%; segundo, a la apreciación cambiaria de 1.34%; y en parte al incremento de la producción real”.

Fernández afirmó que: “al cambiar el PIB nominal, calculado en pesos dominicanos, a dólares, se genera aparentemente, un PIB de 120 mil millones de dólares, que, aunque deseable, resulta más bien, de operaciones estadísticas y, solo existe en el mundo de la ficción”.

“El poder adquisitivo ha disminuido. Esto así, debido a que la inflación, como acabamos de señalar, ha registrado un crecimiento anual poco habitual en la economía dominicana”, precisó Leonel Fernández.

El líder político estuvo acompañado de la candidata vicepresidencial de la FP, Ingrid Mendoza; Radhamés Jiménez, director político, y el jefe de campaña, Rubén Maldonado, entre otros dirigentes de la entidad política opositora.

De su lado, al agradecer la participación de Fernández en el Ciclo de Candidatos 2024 de AMCHAMDR, el presidente de esta organización, Edwin de los Santos, destacó que: “Desde la Cámara Americana se celebra la vocación democrática y partidista de la que goza la República Dominicana, y confiamos en que esta serie de encuentros que auspicia AMCHAMDR para toda la sociedad dominicana, contribuya positivamente con el objetivo de promover la participación ciudadana en los procesos electorales, así como con el fortalecimiento de la democracia y con la misión de servir al bienestar colectivo a que son llamados los partidos políticos, en línea con los dictámenes de la Constitución dominicana.”

José Dantés es designado coordinador general de campaña de Zoraima Cuello, candidata vicepresidencial del PLD

Santo Domingo.- La candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, designó la tarde de este jueves al miembro del Comité Político, José Dantés Díaz, como coordinador general de su campaña vicepresidencial.

En este sentido, la candidata vicepresidencial del PLD describió a Dantés como “un dirigente político leal al Partido, trabajador, eficiente, y con quien estoy segura podré organizar de una manera efectiva e innovadora las estructuras de trabajo que necesitamos y todas las actividades de la campaña vicepresidencial.

Su experiencia, juventud, entusiasmo y dedicación son claves para desarrollar todas las metas trazadas", señaló la candidata vicepresidencial.

De su lado, José Dantés agradeció la confianza depositada por la candidata vicepresidencial al escogerlo para tan importante posición y manifestó sentirse “muy honrado con la designación, la cual asumiré con toda la pasión y energía necesaria para contribuir a que la campaña vicepresidencial sea exitosa”, agregó.

Expresó su firme compromiso con la visión del candidato presidencial Abel Martínez y la candidata vicepresidencial, Zoraima Cuello, destacando la importancia de trabajar de manera coordinada y estratégica para ganar las elecciones de mayo.

La candidata vicepresidencial informó además que, en los próximos días, terminará de completar su equipo de campaña, con quienes trabajará estrechamente para recorrer el país y escuchar a todos los sectores nacionales y ciudadanos para que en las elecciones de mayo próximo la fórmula Abel-Zoraima resulte ganadora y, en agosto, el país cuente con un gobierno que trabaje con el corazón, siempre a favor de la gente.

ENCUESTA GALLUP: Luis 64%, Leonel 19%, Abel 12%

Santo Domingo.- La más reciente encuesta Gallup-RCC Media, divulgada la tarde de este jueves, proyecta al presidente Luis Abinader con mayores posibilidades de ganar las elecciones en primera vuelta, con 64 por ciento.

En segundo lugar la ciudadanía prefiere a Leonel Fernández, con el 19%, y el tercero Abel Martíne, con el 12%.

Percepción

Ante la pregunta "¿Quién cree que ganará las elecciones presidenciales?", el 74.2 por ciento dijo que Luis Abinader; el 11 por ciento dijo que será Leonel Fernández, y el 4.1 por ciento que Abel Martínez.

Lo que quiere la gente

Se preguntó también "¿Quién le gustaría a usted que gane la elecciones presidenciales?", y el 61.8 por ciento dijo Luis Abinader; el 20.4 por ciento dijo Leonel Fernández, y el 10.6 por ciento dijo Abel Martínez.

La encuesta Gallup-RCC Media fue presentada en el programa El Zol de la Tarde, de la radioemisora Zol-106.5, que coordina el comunicador Ricardo Nieves.

Principales problemas del país

Sobre los problemas que la ciudadanía considera más que importantes, la gente mencionó los robos, asaltos, las bandas criminales y la delincuencia en sentido general, según opina el 63.6 por ciento de la ciudadanía.

Otros problemas son la inflación y el alto costo de la vida, señalados por el 61.9 por ciento. En el tercer lugar, con un 19.3 por ciento, se señalaron el desempleo y la falta de fuentes de trabajo.

Otros males que la gente señaló son: problemas con los servicios de salud, con 10.6 por ciento; deficiencias en la educación en general, 7.5%; problemas de la economía, 6.5%; los apagones, 5.4% y la migración irregular haitiana 4.3 por ciento.

Condenan a 20 años de cárcel a profesor acusado de la muerte de la menor Esmeralda Richiez

Santo Domingo.- El Tribunal Colegiado de Primer Grado de la provincia La Altagracia condenó este jueves a 20 años de prisión al profesor Jhon Kelly Martínez por la muerte en 2023 de la estudiante Esmeralda Richiez, de 16 años.

Según la acusación del Ministerio Público, Richiez fue sometida a una actividad sexual violenta que le causó un sangrado, el cual desencadenó un shock hipovolémico.

De acuerdo con la investigación, la noche del 12 de febrero de 2023 la joven salió de la casa donde residía con sus padres en la comunidad de Vista Alegre (distrito municipal La Otra Banda, en Higüey) en compañía del maestro, de un primo de este y de otras tres estudiantes menores de edad.

Alrededor de la medianoche, Richiez retornó al hogar pálida y sangrando, por lo que sus padres la ayudaron, y se quedó en su habitación.

Al día siguiente los padres encontraron a la menor sin vida en el baño de la casa, de acuerdo con el Ministerio Público.

Rusia admite que los ataques ucranianos obligarán a reducir el refinado de petróleo

Rusia podría reducir en 2024 el volumen de producción de sus refinerías a consecuencia de los ataques de drones ucranianos contra varias instalaciones petrolíferas en territorio ruso, declaró este jueves el viceministro de Energía ruso, Pável Sorokin.

"La situación es estable, pero las producciones primarias de hidrocarburos refinados serán menores. Es un hecho, pero no se trata de algo crítico, ya que significa que las exportaciones de crudo serán mayores", afirmó durante una reunión ministerial, citado por la agencia rusa TASS.

El viceministro comentó así los ataques ucranianos intensificados durante las últimas semanas contra las refinerías rusas.

Anteriormente el titular de Energía, Nikolái Shulguinov, afirmó que Rusia había reducido en un 7 % el procesamiento de petróleo desde comienzos de año pero señaló que, pese a ello, mantendrá su producción al nivel de 2023, que concluyó con 275 millones de toneladas.

En los últimos días drones ucranianos atacaron dos refinerías en las regiones rusas de Nizhni Nóvgorod y Riazán, además de instalaciones de una empresa productora de hidrocarburos de la región de Rostov.

Ucrania castiga desde hace meses la retaguardia rusa con ataques de drones y misiles, con el fin de obstaculizar el abastecimiento de las tropas rusas que combaten en el sur y este del país.

La República Dominicana recibió más de un millón de turistas en febrero

Santo Domingo.- La República Dominicana recibió más de un millón de turistas en febrero, un 16 % más que los visitantes llegados al país en el mismo mes del año anterior, informó este jueves el ministro de Turismo, David Collado.

Un total de 755,832 de turistas llegaron por vía aérea, un 14 % más que el mismo mes de 2023, mientras que 301,384 lo hicieron por cruceros, lo que supone un 19 % más que en febrero del año pasado.

De ellos, el 44 % llegó desde Estados Unidos, el principal emisor de turistas a la República Dominicana, que ha reforzado ese mercado ante la caída del número de visitantes desde Europa, a causa de la guerra de Rusia en Ucrania y la inflación en esa zona, dijo Collado al ofrecer los números del sector correspondiente a febrero.

Un 25 % llegó desde Canadá, mientras que Francia, Argentina y Colombia aportaron, cada una, un 3 %.

El 59 % de los turistas que ingresó a suelo dominicano vía aérea lo hizo a través del aeropuerto de Punta Cana, agregó el funcionario.

La República Dominicana rompió las marcas en cuanto a llegada de turistas en 2023, con un total de 10.3 millones de visitas, un 21% más que en 2022, de acuerdo con datos oficiales.

Arrestan a un hombre por detonación de fuegos artificiales en el carnaval de Salcedo

Santo Domingo.- Las autoridades arrestaron a un hombre señalado como responsable de detonar, en medio de la multitud, los fuegos artificiales que provocaron quemaduras a 18 personas el domingo durante la celebración del carnaval Salcedo, informó este jueves el Ministerio Público.

El hombre fue identificado como Elvis Miguel Santos de Jesús, miembro del grupo de carnaval Los Toros, quien participaba como parte de la logística de la agrupación al momento de utilizar los artículos pirotécnicos, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Público.

El arresto se ejecutó en la sede de la Fiscalía de Hermanas Mirabal.

El Ministerio Público informó de que en las próximas horas solicitará medidas de coerción contra Santos de Jesús por los hechos que se les imputan en perjuicio de los 18 heridos, 11 de ellos menores de edad, que sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado.

Los afectados se vieron expuestos al fuego que se dispersó a través de los trajes de los miembros del grupo de carnaval Los Toros, congregados en la Unión Carnavalesca de la Salcedo (Ucasal).