30 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 170

MOCA FC empató con Rabo Duro y avanzó semifinales frente a Santa Fe

Salcedo. – El Moca Fútbol Club, consiguió la clasificación a las semifinales de la Sub-17 al empatar 1-1 contra Rabo Duro FC de Salcedo y asegurar su pase a la siguiente fase del torneo Nacional de Clubes prejuvenil masculino 2023-2024, del programa de Desarrollo de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL).

Un gol del aurinegro Cristian Michel al minuto 40, fue todo lo que necesito el conjunto que dirige Richard Dabas, alcanzando un marcador global 3-1, para avanzar a la etapa de semifinales.

Los aurinegros ahora enfrentarán de visitante en el primer partido al club de Santa Fe, el sábado 23 de marzo a las 4:00 pm, en la ciudad de Santo Domingo.

Los mocanos dejaron en el camino al Rabo Duro FC, al ganarles el primer encuentro 2-0 en Moca, y empatar 1-1 en Salcedo, avanzando de ronda para enfrentar al Santa Fe, en el evento que organiza la FEDOFUTBOL.

Gobierno dominicano evacúa a 27 de sus ciudadanos desde Haití

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano evacuó desde Haití a 27 nacionales que residen en ese país y que debido a la situación de violencia e inseguridad que afecta esa nación, solicitaron voluntariamente salir.

Se trata de dominicanos que se encontraban en Haití y que solicitaron ser evacuados ante la dificultad de salir del vecino país por las vías ordinarias. Sus solicitudes fueron canalizadas por la Embajada Dominicana al
Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la operación participaron tres helicópteros de la Fuerza Aérea de República Dominicana, organismo castrense del Ministerio de Defensa.

Estos dominicanos, 18 hombres, 7 mujeres y 2 menores de edad, aterrizaron en el helipuerto de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial de Jimaní, provincia Independencia, donde fueron recibidos por personal del MIREX y oficiales militares, posteriormente la mayoría de estos fueron trasladados por tierra al Ministerio de Relaciones Exteriores donde eran esperados por los directores de Protección a Nacionales y Asuntos Consulares, Miguel Reyes y Cándido Mercedes, respectivamente; oficiales de protocolo y familiares. Otros fueron llevados a diferentes provincias del país.

Cabe resaltar que la entrada de las aeronaves del Gobierno dominicano en espacio aéreo haitiano fue autorizada por la Cancillería de ese país.

La Embajada Dominicana en Haití mantiene sus canales de comunicación abiertos para cualquier dominicano que reside en ese país y requiera asistencia del Gobierno dominicano.

WhatsApp ya impide la toma de captura a imágenes de perfil

La nueva versión de la aplicación de WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea orientada a móviles propiedad de Meta (antes Facebook matriz), ha incorporado una pequeña novedad con el fin de dificultar la tarea a los actores maliciosos: la imposibilidad de tomar un pantallazo de una imagen de perfil.

La imposibilidad de tomar un pantallazo de una imagen de perfil no es algo que haya llegado por sorpresa, sino que es una característica que fue anunciada hace unas semanas. Aunque no lo parezca debido a la imagen que tiene la empresa matriz, la realidad es que WhatsApp ha introducido a lo largo de los años diversas características para reforzar la seguridad y la privacidad de sus usuarios, como por ejemplo la activación por defecto del cifrado extremo a extremo, una característica que en Telegram no está habilitada de manera predeterminada.

La medida contra los pantallazos de las imágenes de perfil no es difícil de adivinar, y básicamente consiste en que, si el usuario intenta hacer un pantallazo de una imagen de perfil de uno de los contactos que tiene en la aplicación, este le devolverá una imagen en negro o aparecerá un aviso indicando que no es posible capturar la pantalla desde ahí.

Sin embargo, y por lo que he podido probar, sí es posible tomar un pantallazo del perfil del contacto, donde aparecen el número de teléfono y las opciones de llamar, vídeo y buscar, entre otras posibilidades. Esto quiere decir que todavía se puede tomar un pantallazo de la imagen de perfil del usuario, con el coste de que esta aparece más pequeña. Con las herramientas que existen en la actualidad, hacer una reconstrucción a una resolución mucho mayor es algo bastante sencillo, y eso sin contar que es posible fotografiar la pantalla del smartphone con otro dispositivo.

Un dato curioso es que Meta no ha anunciado oficialmente el despliegue de la característica que impide la toma de un pantallazo de una imagen de perfil, así que nos suponemos que todavía está en fase experimental. A pesar de ello, está habilitada por defecto y no hay opción para desactivarla, por lo que tiene muchas posibilidades de quedarse ahí y ser anunciada cuando la compañía lo tenga todo claro, o puede que al final sea retirada viendo los agujeros que presenta.

En resumidas cuentas, la última medida para reforzar la privacidad introducida en WhatsApp está más orientada a usuarios con pocos conocimientos o poco avispados que a luchar contra personas que estén quebrando constantemente la privacidad.

 

Preocupación por presencia de arsénico y metales pesados en arroz americano que se vende en RD

Santo Domingo.- Una investigación reveló la presencia de niveles nocivo de arsénico y metales pesados en el arroz de Estados Unidos que se vende en República Dominicana, para este análisis se evaluaron muestras de arroz que se comercializan en almacenes y mercados de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional con el objetivo de determinar los niveles de estos metaloides.

El programa de televisión Toda La Verdad que se transmite por el canal VTV 32, conducido por la periodista Odalis Castillo, mandó analizar varias muestras del arroz americano que se vende en el país al laboratorio Franja Comercial, encontrándose en los estudios niveles significativos de Arsénico, Amonio Cuaternario, Propilen Glicol, Nitrito, Nitrato, Cobre y fosfato.

Según el informe del Laboratorio Franja, las cuatro muestras analizadas han arrojado resultados preocupantes: todas contienen arsénico. Tres de estas muestras registran niveles entre 5 y 10 partes por millón, mientras que una muestra presenta cantidades más bajas, oscilando entre 0 y 5 partes por millón. Este descubrimiento pone de relieve una problemática latente en la agricultura.

Advierte que los metales pesados, como el arsénico, son altamente tóxicos y pueden desencadenar una serie de problemas de salud, desde trastornos neurológicos hasta enfermedades metabólicas crónicas. Estos pueden incluir migrañas, problemas de piel, dolores de cabeza, trastornos hepáticos y una serie de disfunciones orgánicas, incluyendo la diabetes y el cáncer.

Estos metales pesados, en concentraciones nocivas para la salud, plantean serias preocupaciones para quienes consumen este alimento como parte fundamental de su dieta diaria.

Altagracia Paulino, ex directora de Proconsumidor, entrevistada en Toda La Verdad, estableció “ Yo creo que ahora mismo Salud Publica, Aduanas, Industria y Comercio, Proconsumidor, Agricultura, deben hacer una reunión de urgencia para determinar la cantidad de arroz que hay en el mercado porque con eso protegemos la salud de los ciudadanos”.

El pasado 26 de febrero el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Marcelo Reyes Jorge, dio a conocer a la opinión publica los resultados de un estudio de la Universidad de Michigan sobre el grado de arsénico del arroz que exporta Estados Unidos a Haití, creando una alerta sobre la importación  y necesidad de mantener la soberanía alimentaria como el principal alimento que consumen los dominicanos.

PRM juramenta en San Juan a cientos de dirigentes y simpatizantes de la Fuerza del Pueblo, PLD y PRD

San Juan.- En un acto trascendental que tuvo lugar en San Juan de la Maguana, el ingeniero Ramón Alburqueque, el ingeniero Tomás Hernández Alberto y Julio Rosado, reconocido coordinador del Sector Externo del PRM en San Juan de la Maguana, encabezaron la juramentación de cientos de dirigentes y simpatizantes de los Partidos Fuerzas del Pueblo, Partido de la Liberación Dominicana y Partido Revolucionario Dominicano, quienes decidieron unirse al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La decisión de estos dirigentes y simpatizantes de sumarse al PRM se basa en su convicción de que este partido es el único que representa la honestidad y la decencia en la República Dominicana. Reconocen al presidente de la República, Luis Abinader Corona, como líder comprometido con el progreso y el bienestar de la nación.

Durante el acto de juramentación, los líderes presentes destacaron la importancia de unir fuerzas y trabajar juntos en beneficio del país. Expresaron su confianza en que el PRM, bajo el liderazgo del presidente Abinader, continuará impulsando políticas y acciones que promuevan el desarrollo económico, la transparencia y la justicia social.

El ingeniero Ramón Alburqueque, el ingeniero Tomás Hernández Alberto y Julio Rosado expresaron su gratitud hacia los nuevos miembros que se unieron al PRM y reafirmaron su compromiso de trabajar arduamente para fortalecer el partido y cumplir con las expectativas de los dominicanos.

El Partido Revolucionario Moderno da la bienvenida a estos nuevos miembros y se compromete a trabajar incansablemente para cumplir con sus principios de honestidad, transparencia y servicio al pueblo dominicano.

Presidente Abinader inaugura tramo I del Teleférico para brindar mayor y mejor movilidad a los ciudadanos de Santiago

Santiago.- El presidente Luis Abinader continúa su transformación del país y este domingo dejó inaugurado el primer tramo del Teleférico de Santiago, obra construida con una inversión de RD$6,544 millones de pesos e impactará de manera directa alrededor de 74 mil habitantes de nueve de los sectores más populosos de la ciudad de Santiago.

El Teleférico de Santiago forma parte del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT-Stgo) iniciativa que tiene como objetivo la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes medios de transportes público con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, así como desarrollar alternativas de movilidad sostenible que reduzcan el impacto en el medio ambiente.

Durante el acto inaugural, el mandatario recordó que el 29 de septiembre del 2021 estuvo en el mismo lugar dando el primer palazo para el inicio de la construcción de la gran obra que entrega a todos los santiagueros y con ella se materializa una de las principales iniciativas de la gestión que encabeza, el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, como una alternativa que permitirá ir dando solución a uno de los mayores problemas sociales del país, que es el transporte terrestre.

"Estamos realizando la mayor transformación en la movilidad de nuestro país. En estos casi cuatro años, y bajo circunstancias económicas adversas, hemos actuado en las grandes ciudades de manera integral, reforzando sistemas, mejorando lo existente y creando nuevos sistemas como este teleférico de Santiago", afirmó el jefe de Estado.

Medio de transporte seguro, eficiente y accesible para todos

El gobernante, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y de la primera dama, Raquel Arbaje, expresó que desde su gestión está implementando un verdadero sistema integrado de transporte en las dos grandes metrópolis del país como nunca se había visto, por la magnitud y la rapidez.

Dijo, además que el Teleférico de Santiago es una obra que beneficiará a miles de personas al proporcionar un medio de transporte seguro, eficiente y accesible para todos. También, contribuirá a la reducción del tráfico en la ciudad, mejorará la calidad de vida de sus habitantes y facilitará el acceso a áreas de difícil alcance.

Inversión de la obra

El presidente Abinader explicó que en la obra se han invertido más de 6 mil 500 millones de pesos y se impactarán de manera directa alrededor de 74,000 habitantes de nueve de los sectores más populosos de la ciudad de Santiago.

Teleférico gratuito para conocimiento y adaptación para los santiagueros

El mandatario anunció que a partir de mañana el sistema estará operando de manera gratuita y con horarios especiales, con el objetivo de que los habitantes de Santiago puedan hacer uso y vayan conociendo y adoptando este moderno sistema de transporte e incorporarlo en su rutina diaria como una opción de movilidad segura, rápida, confortable y mucho más económica.

El Teleférico viene a transformar la ciudad de Santiago, ya no será la misma

El presidente Abinader dijo que la obra de transporte viene a transformar la ciudad de Santiago, la cual ya no será la misma.

"Esta es la respuesta que da el gobierno a las necesidades del pueblo, de la gente trabajadora a la que debemos retribuirle su gran esfuerzo, trabajar por la mejora de sus condiciones de vida y aportar por el desarrollo de sus ideas y sus proyectos de vida", subrayó el gobernante.

Agregó: "Este proyecto integral de movilidad urbana que apuesta por un sistema de transporte masivo de pasajeros es único en toda la región del Caribe. Algo que debe hacernos sentir sumamente orgullosos por la capacidad y la resiliencia de la República Dominicana, que ha demostrado ser un país que se toma muy en serio su propio desarrollo y el bienestar de su gente".

El gobernante concluyó diciendo que: “Hoy empieza un nuevo futuro. Hoy inauguramos un nuevo modelo de transporte, y hoy también lanzamos un mensaje; Lo más moderno para todos y todas, sin distinción”.

También agregó que “ustedes se merecen lo mejor. Y este gobierno no piensa otra cosa que en darles lo que merecen. El futuro ya tiene parada nueva en Santiago. Súbanse”.

Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todos los aspectos

De su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarria, señaló una serie de acciones, que son complementarias al proyecto y que demuestran la estrategia del Gobierno de combinar el desarrollo en lo económico, social, ambiental y urbanístico, como forma de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todos los aspectos.

También, el Senador por la provincia de Santiago, Eduardo Estrella, destacó que desde el 1990 no se realizaba una obra en la provincia que cruzara el rio Yaque del Norte. Resaltó los otros trabajos pque viene realizando el presidente Abinader en la provincia con la entrega de diversas edificaciones para el beneficio de todos los residentes de la mencionada región cibaeña.

Momento histórico que abre un nuevo capítulo

En tanto, el director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), organismo que gestiona la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia, Jhael Isa, afirmó que todos son testigos de un momento histórico que abre un nuevo capítulo en el desarrollo sostenible de la ciudad de Santiago, el cual es el primer sistema organizado de transporte público de esta metrópoli con la segunda provincia más poblada de nuestro país, el cual constituye un verdadero cambio.

El director de FITRAM, anunció que la terminal central del Teleférico de Santiago, contará con un punto GOB donde estarán las oficinas gubernamentales para que los habitantes de la zona puedan realizan sus trámites con facilidad.

Sobre el teleférico de Santiago

El Teleférico de Santiago es un sistema de transporte por cable, compuesto por 129 de cabinas con pinzas desembragables, con capacidad de transportar 4,000 pasajeros por hora y por sentido y tendrá un capacidad de transporte diaria de 64 mil personas.

Este primer tramo del sistema comprende 4 kilómetros que van desde el sector La Yagüita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 4 estaciones: E1: Estación Central, E2: Estación Emiliano Tardif, E3: Estación Rene Klang de Guzmán y E4: Estación Yolanda Santana. Su recorrido completo se realiza en 10 minutos.

Horario especial de servicios del Teleférico de Santiago en su fase introductoria:

En esta primera fase de educación el Teleférico de Santiago estará ofreciendo servicio en horarios especiales para facilitar que los ciudadanos de la ciudad vayan adoptando el uso del sistema.

Estos horarios son:

•Del 18 al 31 de marzo
• De lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana.
• Sábados, domingos y días feriados de 4 a 6:00 p.m.

• Del 1ero. al 30 de abril:
• De lunes a sábado de 6:00 a 9:00 am y de 4:00 a 8:00 pm.
• Los domingos y días feriados de 12 m. a 8:00 pm.

• A partir del 1ro de mayo el horario será:
• De lunes a viernes de 6:00am a 10:30 pm
• Sábados de 6:00am a 9:00pm
• Domingos y días feriados de 8:00am a 9:00pm

Asistieron al acto de inauguración, el expresidente de la República, Hipólito Mejía; el Senador por la Provincia de Santiago, Eduardo Estrella; los ministros, Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Salud, Víctor Atalah y la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán.

También, la Gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; los alcaldes, del Distrito Nacional, Carolina Mejía y de la Vega, Kelvin Cruz; el director de Proindustria y alcalde electo por el municipio de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; los directores, de la DIGEIG, Milagros Ortíz Bosch; de la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entorno (URBE), José Miguel González Cuadra; del OPRET, Rafael Santos; de Bienes Nacionales, Rafael Burgos y del INESPRE, Iván Hernández.

Hombre mata a otro a tiros por presuntas rencillas personales en Barahona

Barahona, RD.- Un hombre mató a otro a tiros durante un hecho registrado la madrugada de este domingo en Barahona.

Según informaciones preliminares la muerte de Daivel Cuevas Medina, “Joelito”, de 29 años a causa de múltiples disparos, se produjo en la calle Paleta Medrano que comunica el sector Solares de Milton, en Villa Central, Barahona.

De acuerdo con las informaciones preliminares, el móvil del crimen se atribuye a viejas rencillas personales.

Según testigos, Cuevas Medina se desplazaba en una motocicleta en compañía de otra persona aún sin identificar.

Agrega el reporte que, fueron interceptados por sus agresores, quienes, sin mediar palabra alguna, abrieron fuego contra ellos.

Candidatos a senadores y diputados se comprometen a gestionar construcción de carretera en María Trinidad Sánchez

Nagua. – Varios candidatos a senadores y diputados se comprometieron a servir de gestores ante las autoridades para la construcción de una carretera que comunica a decenas de comunidades en la provincia María Trinidad Sánchez.

Así lo informó el Comité Proconstrucción Carretera durante una asamblea comunitaria realizada en la casa familiar del sacerdote Federico de Jesús Canario, en la comunidad de Caño Teloso de la referida demarcación.

En el encuentro, los aspirantes firmaron una carta compromiso. De igual modo, acordaron apoyar y acompañar a los comunitarios en las diligencias y gestiones necesarias ante las autoridades competentes y responsables de hacer la construcción de esta importante obra. También presentaron sus propuestas legislativas en beneficio del país.

Asimismo, los representantes de las organizaciones sociales, expusieron la urgente necesidad de la infraestructura, debido a que la misma se encuentra totalmente destruida.

La firma del documento estuvo encabezada por el sacerdote Federico de Jesús Canario, el Lic. Claudio Gregorio Polanco y varios representantes de organizaciones sociales, explicó un comunicado.

El Comité organizador recordó que la vía de comunicación que se pretende construir impactará de manera directa a cientos de familias que residen en las distintas demarcaciones ya señaladas.

Explicó que llevan mucho tiempo solicitando a las autoridades competentes acudir a su llamado realizar la obra anhelada por los lugareños.

En el encuentro estuvieron presentes los aspirantes al Congreso Nacional José Luis Cosme, Ariel Mordan, Jesús Stalin Vásquez Marte, Jorge Hugo Cavoli, Michell Rosario Brito, Frank Puntiel, Alfonzo Acosta, entre otras personalidades locales.

Además de los representes de las localidades de Arroyo Al Medio, Los Cerros, El Sauco, Caño Teloso, Los Cachimbos, Las Colmenas, El Coy, Guayabo y El Ramonal. También Los Oréganos, La Placeta, El Cruce del Guayabo, Los Rincones del Guayabo, Los Anones, Monte Llano, La Guamita, Los Chivos, entre otras.

 

Policía detiene en San Juan de la Maguana hombre hirió hermano a machetazos

San Juan.- La Policía Nacional informó que fue detenido el pasado día 13 un hombre que se enfrentó con un hermano a machetazos y le ocasionó heridas, en medio de un incidente violento ocurrido en San Juan de la Maguana, y el cual fue captado en video y viralizado en redes sociales.

Se trata de Carlos Encarnación Bello (Carlitos), de 54 años, quien resultó detenido mediante orden de arresto 0376/2024.

El reporte indica que Encarnación Bello (Carlitos), ocasionó heridas a su hermano Misael Encarnación Bello.

El detenido fue enviado por ante el Ministerio Público para los fines correspondientes.

Inspectores de migración recuperan escopeta que haitianos arrebataron a guarda parque del SENPA

Santo Domingo.- Inspectores de la Dirección General de Migración (DGM) recuperaron una escopeta que haitianos irregulares le quitaron a un miembro del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) en un operativo de control y vigilancia ambiental en el Parque Nacional Los Haitises.

Los extranjeros le arrebataron el arma calibre 12 de marca Maverick al guardaparques Gabriel Antonio Payano, quién a su vez resultó heridos por los haitianos que lo emboscaron en el lugar cuando se le interrumpió las labores agrícolas que realizaban en la zona protegida que está prohibido en la 64 – 00 de medio ambiente y recursos naturales.

El operativo se realizó este viernes con miembros del Ejército de República Dominicana y volvieron este sábado a Los Haitises para recuperar el arma de fuego y junto a los inspectores migratorios, que también acompañaron a los guardaparques del Servicio Nacional de Protección Ambiental para interdictar a los haitianos que se encuentran irregulares en la zona.

Hasta ahora se ha interdictados 20 extranjeros a los que cuales se le aplicará el proceso que establecen las normas de la República Dominicana.

El director General de Migración, Venancio Alcántara reitera que los operativos de los inspectores se hacen apegados a la ley 285 – 04 de migración, con respeto a los derechos humanos y sin violar el derecho de los extranjeros.

Los inspectores migratorios realizan sus labores de interdicción en colaboración de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.