22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 164

Frentes Sectoriales del PRM continúa recorriendo el país promoviendo obra de Luis Abinader e integrando nuevos miembros

Samaná. A un solo grito “Afuera están y afuera se quedarán” se realizó un masivo encuentro del Comando de Frentes Sectoriales del Partido Revolucionario Moderno que coordina Fredy Fernández , integrando nuevos miembros a los diferentes frentes.

Fernández llamó a los médicos , enfermeras,notarios, estudiantes , y abogados a integrarse al trabajo de los frentes sectoriales , promoviendo la obra de gobierno de Luis Abinader en busca de una nueva victoria este próximo 19 de mayo.

“Compañeros , los frentes sectoriales o frentes de masas son una visión de José Francisco Peña Gómez, y queremos fortalecerlos, las elecciones están ahí , tenemos un presidente que ha dado cátedras de transparencia y es necesario hablar de su trabajo , los abogados, médicos , estudiantes, enfermeras , abogados que se integren a la victoria de nuestro partido “ dijo Fernández.

El encuentro, realizado en el hotel Chino, contó con la presencia de un nutrido y entusiasta grupo .

Presentes en el encuentro el presidente del frente de salud el doctor José Matos , Camilo Medina presidente provincial del PRM , Pedro Rodríguez Montero del núcleo de notarios, representando al núcleo de frente de auditores Pablo Suberví, la vicealcaldesa del municipio cabecera Denis Díaz ,José Luis Santos alcalde del Distrito Municipal El Limón, Nelson Núñez alcalde del municipio de Samaná y Emanuel Escaño alcalde de Tenares.

Autoridades apresan a presuntos culpables de provocar fuego en montañas de Hondo Valle

Elias Piña.- Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y de la Procuraduría General de la República lograron detener a varias personas de nacionalidad haitiana y dominicana por su presunta vinculación con los incendios forestales que están azotando las montañas de los municipios Juan Santiago y Hondo Valle.

Los supuestos involucrados fueron atrapados en flagrante delito durante un recorrido de supervisión en las lomas que forman parte de Parque Nacional Sierra de Neyba.

Los detenidos serán sometidos a la acción de la justicia en las próximas horas

Se recuerda que el fuego, que lleva días consumiendo vastas áreas montañosas, causando graves daños al proyecto agroforestal respaldado por el gobierno dominicano, con una inversión de más de 800 millones de pesos.

Los residentes señalan que el incendio podría ser provocado por agricultores haitianos y dominicanos, en un intento de expandir sus tierras de cultivo.

Los residente dicen que la situación sigue siendo crítica mientras continúan exigiendo que se busque la manera contener las llamas y proteger la invaluable biodiversidad de la zona.

WhatsApp y el modo rosa: el nuevo color de moda disponible para la aplicación

Marzo fue un mes de novedades para WhatsApp, sin embargo, abril parece que también marcará un antes y un después en la aplicación de mensajería instantánea. La compañía propiedad de Mark Zuckerberg debe actualizar las condiciones del servicio como sus políticas de privacidad para cubrir las regulaciones exigidas desde Bruselas.

La nueva Ley de Mercados Digitales -DMA por sus siglas en inglés- obliga a los 'Big Tech', como lo es la empresa de Meta, a adoptar una serie de mejoras, como lo es la interoperabilidad entre apps, con el objetivo de acabar con el oligopolio de los ya conocidos como guardianes de acceso o 'gatekeeper', entre las que se encuentran también otras multinacionales de la talla de Amazon, Apple o Microsoft. A todo ello se le suman otros cambios de calado en WhatsApp.

Por ejemplo, cambia la edad mínima de uso en la Región Europea, que pasa de los 16 años a los 13. Asimismo, el equipo de esta compañía tecnológica busca acabar con las estafas o las conversaciones falsas iniciadas por desconocidos con el objetivo de robar dinero o información privada. Es por ello por lo que trabajan en que la app detecte automáticamente te los intentos de phishing o spam, de modo parecido a lo que a día de hoy hace Outlook o Gmail.

Cómo activar el modo rosa en WhatsApp paso a paso

El icono de la aplicación de mensajería instantánea más famosa de España se puede cambiar de color, aunque WhatsApp no cuenta con una función oficial que permita modificar su característico logo verde. Sin embargo, hay trucos para hacerlo sin poner en riesgo la seguridad del teléfono móvil.

A través de las tiendas de aplicaciones móviles como Google Play o App Store, los usuarios pueden buscar paquetes de iconos con un diseño personalizado. Una de las plataformas más famosas es Nova Launcher, que permite aplicar el cambio solo en los iconos que decidas, para que no se modifiquen todos los logos.

Para ello, bastará con instalar esta plataforma, tocar durante unos segundos sobre la app y pulsar el icono del lápiz con el color que desees, por ejemplo, el rosa. En otro caso, hay otras opciones en Google Play, como Action Launcher, Lawnchair Launcher, que sirven para lo mismo.

También se puede cambiar el fondo de pantalla en la app

Asimismo, también se puede cambiar el estilo o color de los logos de algunas aplicaciones famosas a través de pantallas de inicio. Para ello, solo hay que seleccionar una opción en la que te gusten los iconos, descargarla y aplicarla como fondo de pantalla.

Después, podrás cambiar la imagen del fondo de nuevo, como harías normalmente. A pesar de que modifiques la foto, se mantendrán los iconos del diseño y evitarás la descarga de apps que, en ocasiones, son complicadas de entender.

Para cambiar el fondo de pantalla en la aplicación, bastará con seguir estos pasos:

Abre WhatsApp en tu teléfono móvil
Pica en los tres puntitos que hay en la parte superior derecha
Entra en 'Ajustes'
Entra en 'Chats'
Pica en 'Fondo'
Podrás elegir 'Sin fondo', una imagen de tu 'Galería', un fondo de la 'Galería de fondos' de WhatsApp o un color sólido

Impuestos Internos recaudó 207,637.6 millones de pesos en el primer trimestre

Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó 207,637.6 millones de pesos durante el primer trimestre, cifra que implica un cumplimiento del 104.2 por ciento y 8,414.9 millones por encima de los 199,222.7 millones de pesos estimados para este período.

El departamento destacó este miércoles en un documento que lo recaudado en el primer trimestre representa un crecimiento del 15.9 %, lo que se traduce en 28,498.8 millones de pesos más en comparación con el período enero-marzo del año pasado, cuando ingresaron 179,138.8 millones de pesos.

Asimismo, informó que las recaudaciones alcanzaron los 64,831.8 millones de pesos en marzo pasado, sobrepasando la meta de recaudación para este período por 416.5 millones.

El monto supera los60,596.4 millones que se recaudaron en marzo de 2023, para un crecimiento del 7.0 por ciento, equivalente a 4,235.5 millones de pesos más.

La DGII acumula 43 meses consecutivos de cumplimiento de las metas de recaudación.

Los aportes por impuestos estuvieron encabezados por los 16,961.6 millones de pesos que ingresaron por concepto del pago del ITBIS, lo que equivale a un crecimiento de 649.6 millones por encima de marzo del año pasado.

Mientras que, el impuesto sobre la renta de las empresas e impuesto sobre los activos registró un acumulado de 11,849.8 millones, con un crecimiento de 1,702.5 millones de pesos que lo recaudado en marzo del año pasado.

El impuesto sobre la renta de las personas físicas presenta un acumulado 9,541.8 millones de pesos, para un crecimiento de 539.7 millones con relación a marzo de 2023.

DGM califica abusivo informe Amnistía Internacional

Santo Domingo.- El director General de Migración, Venancio Alcántara calificó de abusivo el informe de Amnistía Internacional que plantea que existen violaciones en las deportaciones que se hacen a los extranjeros que están en condición irregular en la República Dominicana.

El licenciado Alcántara precisó que los procesos de interdicción se hacen conforme a lo que plantea la ley 275 – 04, con respeto a los derechos humanos y apegados a las normas internacionales de la que República Dominicana es signataria.

La Dirección General de Migración (DGM) indicó que ese informe es desconsiderado y negó que se maltraten a los extranjeros que son trasladados a su país de origen como plantea ese escrito que no obedece a la verdad.

República Dominicana ha demostrado con hechos que es el más interesado en que Haití salga de su crisis, incluso el presidente Luis Abinader ha dado pasos contundentes y concretos al plantear a la comunidad internacional que asuma con carácter de urgencia la solución a la inestabilidad en el vecino país que genera la violencia que se vive en estos momentos.

Como dijo el presidente Abinader, Migración continuará con la deportación y repatriación de extranjeros ilegales conforme a lo que establece la ley que rige la materia, respetando los derechos humanos, con el debido proceso y los acuerdos internacionales de lo que República Dominicana es signataria.

La DGM rechaza todo tipo de injerencia sobre la política migratoria nacional y que ninguna institución extranjera se inmiscuya en las acciones del Estado conforme a lo que establece la Constitución, las leyes dominicanas y las convenciones internacionales.

Venancio Alcántara señaló que la institución que dirige es el único órgano con calidad para aplicar esta ley, ninguna otra institución nacional o extranjera.

La Dirección General de Migración (DGM) deportó en el primer trimestre de 2024 a 28 mil 318 extranjeros a sus países de origen o procedencia por no cumplir con lo que establece la ley 285 – 04, por ser requerido por diferentes países y otros motivos.

En lo que va de año la DGM ha reconducido a 45 mil 640 extranjeros y de manera voluntaria han retornado 60 mil 453 que totalizan 106 mil 93, entre repatriados, deportados y los que han decidido irse por cuenta propia desde enero hasta el mes de marzo.

Los deportados son 7 estadounidenses, 3 colombianos, un cubano, un venezolano, un holandés, un italiano y el resto haitianos. En enero fueron 10 mil 803, en febrero 8 mil 579 y en marzo 8 mil 936.

Instituto Duartiano rechaza acusaciones sobre discriminación de Amnistía Internacional

Santo Domingo.- El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, rechazó hoy categóricamente las acusaciones hechas al país por Amnistía Internacional por la discriminación contra los haitianos, a supuestos dominicanos descendientes de estos y a personas de raza negra.

Gómez Ramírez dijo que ese organismo como otros y figuras vinculadas a agencias internacionales mantienen una activa campaña contra la Nación dominicana, que daña la buena imagen de nuestro país y confunde a mucha gente.

El presidente del organismo patriótico manifestó que “estas mentiras se repiten constantemente, y lo peor es que la administración estatal dominicana no hace nada para revertir o contrarrestar esta cruzada aviesa contra uno de los pueblos más solidarios, como es el nuestro”.

Precisó que hace mucho tiempo que las entidades dominicanas y los ciudadanos más comprometidos con esta tierra de Duarte reclaman que se impulse desde el país una ofensiva diplomática para edificar a las principales instancias de los diferentes países y conjurar tantas mentiras que se dicen contra nosotros.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, y la Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Tiene como objetivo promover la historia, los ideales, los valores y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte. Es la institución responsable de la difusión de la vida y los ejemplos del Padre de la Patria, así como la gloriosa historia de los dominicanos.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.

Marileidy Paulino estará en la Liga de Diamante en Xiamen

El pertiguista sueco Armand Duplantis, la mediofondista keniana Faith Kipyegon, la velocista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn y la dominicana Marileidy Paulino son algunos de los primeros atletas confirmados para el estreno de la temporada de la Liga de Diamante en Xiamen (China) el próximo 20 de abril.

Kipyegon, doble campeona olímpica y cuatro veces campeona mundial, no ha sido derrotada en los 1.500 metros desde 2021. Ese será el objetivo de sus rivales en Xiamen, donde se encontrará con diez mujeres que han corrido por debajo de los cuatro minutos, incluida la etíope Gudaf Tsegay, la actual campeona mundial de 10.000 metros que ostenta el récord mundial de 5.000 y el récord mundial de 1.500 bajo techo.

El salto con pértiga masculino lo encabezará el plusmarquista mundial Armand Duplantis, que se encontrará en la ciudad china con tres aspirantes al triunfo, los tres estadounidenses Christopher Nilsen, Sam Kendricks y KC Lightfoot.

Tras cerrar la temporada pasada con récord (6.23 metros), el objetivo del sueco es iniciar el curso de la Liga de Diamante con otra victoria aunque parece poco probable que intente una nueva plusmarca mundial al ser la primera prueba del calendario de aire libre.

Los 100 metros con vallas femeninos contarán con un enfrentamiento entre la actual campeona olímpica, la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, y las dos campeonas mundiales más recientes, la nigeriana Tobi Amusan de Nigeria y la jamaicana Danielle Williams. A esa nómina se une la bahameña Devynne Charlton, deseosa de prolongar en Xiamen su buen rendimiento en la pista cubierta, en la que estableció un nuevo récord mundial bajo techo en los 60 vallas con 7.65.

Los 400 metros femeninos supondrán una buena oportunidad de revancha entre las tres medallistas de la final mundial del año pasado, con la dominicana Marileidy Paulino enfrentándose a la polaca Natalia Kaczmarek y a la atleta de Barbados Sada Williams.

Los 100 metros masculinos contarán con un duelo entre las dos principales potencias de la velocidad, Estados Unidos y Jamaica. El equipo estadounidense estará liderado por los excampeones mundiales Fred Kerley y Christian Coleman, que buscarán superar a rivales jamaicanos de la talla de Yohan Blake, Ackeem Blake y Rohan Watson.

Condenan a 20 años de cárcel a un hombre por abusar de su hija de 5 años

Santo Domingo.- El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 20 años de reclusión a un hombre hallado culpable de abusar sexual y psicológicamente de su hija de 5 años de edad, informó este miércoles el Ministerio Público.

Un comunicado del órgano persecutor indica que el condenado, de quien se omite el nombre para proteger la identidad de la niña, fue investigado y arrestado luego de que el testimonio de la menor fuera corroborado por las evaluaciones sexológicas y psicológicas que se le practicaron, a raíz de la confesión de los hechos a una maestra de su escuela

Las evidencias puestas al criterio y análisis de los jueces "revelaron una pluralidad de delitos sexuales sufridos" por la menor de edad en la intimidad del hogar, que compartía con un hermano, también menor de edad, y su padre, añadió la nota.

El ahora condenado amenazaba a la infante con golpearla si revelaba los hechos, de acuerdo con el Ministerio Público.

Enfermeras hospital SJM paralizan labores en demanda de pensiones y nombramientos

San Juan.- Este miércoles las labores fueron paralizadas por varias horas en el hospital docente doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, en demanda de reivindicaciones de los sindicatos de enfermería.

Los licenciados Cecilio Valdez en representación del sindicato Nacional de servicio de enfermería (UNACEP), la Unión de Servicio de Enfermería Graduadas, la unión de Enfermeras Contratadas y el Servicio Nacional de Enfermería, solicitaron al presidente Luis Abinader pensiones para las enfermeras con más de 25 y 30 años en servicio, y el nombramiento de todas las enfermeras que fueron contratadas por la pandemia del Covid 19.

Las enfermeras lamentaron que sus demandas no sean escuchadas y que en cambio se mantienen durante más de cuatro años prometiendo resolver sus principales demandas sin que esto se materialice.

Los paros que realizan las enfermeras son escalonados de dos y cuatro horas, pero advirtieron a las autoridades que de no solucionar sus demandas las paralizaciones se extenderán y se prolongarán por más tiempo.

Por Miguel Angel Geraldo 

Al menos 7 personas muertas y más de 700 heridas tras un terremoto de magnitud 7,4 en Taiwán

Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió la costa este de Taiwán el miércoles, dejando al menos 7 personas muertas y 700 heridas, confirmó la Agencia Nacional de Bomberos de ese país.

El evento telúrico es el más fuerte sufrido en la nación asiática en 25 años.

Su epicentro se situó a unos 18 kilómetros al sur de la ciudad de Hualien, confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Hualien tiene una población de unas 300.000 personas y está cerca del parque nacional de Taroko, un popular destino turístico.

Fue precisamente en uno de los senderos de dicho parque en donde se registró la una víctima hasta el momento, que murió por un deslizamiento de rocas.

Las imágenes que llegan desde Taiwán muestran algunos edificios cuyos cimientos colapsaron por el sismo, deslizamientos de tierra y personas siendo evacuadas de sus hogares y escuelas.

"El terremoto ocurrió cerca de la superficie, a poca profundidad. Se sintió en todo Taiwán y en las islas costeras… Es el más fuerte en 25 años", dijo Wu Chien Fu, director del Centro de Sismología de Taipei.

El impacto del terremoto también destrozó vehículos y derribó artículos en el interior de tiendas, muestran videos difundidos por la emisora ​​local TVBS.

Se han reportado cortes de energía e Internet en todo el territorio, según el grupo de monitoreo NetBlocks.

Mientras que los medios estatales chinos dijeron que el temblor y sus réplicas se sintieron en partes de la provincia de Fujian, en el sureste de ese país.

El gigante taiwanés de fabricación de chips TSMC dijo que evacuó algunas de sus fábricas en Hsinchu y el sur de Taiwán por la seguridad de su personal, pero agregó que sus sistemas de seguridad están funcionando con normalidad.

TSMC es un importante productor de semiconductores para empresas tecnológicas como Apple y Nvidia.

En septiembre de 1999, un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Taiwán y mató a 2.400 personas.

El temblor de este miércoles se produjo a las 07:58 hora local (23:58 GMT) a una profundidad de 15,5 kilómetros y ha provocado al menos nueve réplicas de magnitud 4 o mayor.