21.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 163

Para incrementar seguridad en Puerto Plata, ERD construirá una fortaleza en paraje La Grúa de Imbert en terrenos facilitados por Bienes Nacionales

Puerto Plata. – Con el firme objetivo de continuar incrementando la seguridad y cuidado de la soberanía, se construirá un puesto militar en el paraje La Grúa del municipio de Imbert.

Así se informó en el transcurso de un acto donde se hizo formal entrega al Ejército de República Dominicana (ERD). de unos terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en esa comarca.

En la actividad, el director general de Bienes Nacionales y honorifico del CEA, Rafael Burgos Gómez, entregó el espacio territorial para edificar dicha fortaleza al general de brigada Félix Edwin Santana Morillo, quien es el Inspector General del Ejército.

La fortaleza se construirá en exactamente a orillas de la carretera que une a los municipios de Imbert y Luperón, con el fin de salvaguardar la seguridad de los Municipios de la parte Oeste de Puerto Plata.

Burgos Gómez destaco que por instrucciones del presidente Luis Abinader los terrenos propiedad del CEA no serán vendidos, ya que constituyen un patrimonio del pueblo dominicano.

Dijo que en los predios cedidos en usufructo será instalado un batallón del Ejército de Republica Dominicana para fortalecer la seguridad y esa importante comunidad y zonas aledañas.

De su lado la senadora Ginette Bournigal y la gobernadora provincial Claritza Rochtte, valoraron la instalación de la plaza militar.

Cooperativa la Unión de Juan de Herrera agasaja a niños del municipio

San Juan. – La Cooperativa la Unión del Municipio de Juan de Herrera en la provincia San Juan, agasajó a cientos de niños de varios sectores de ese municipio, a propósito de las festividades de Reyes.

A los niños presentes a la actividad realizada en las inmediaciones de la mencionada entidad financiera, además se le hizo entrega de juguetes y otros obsequios.

Marcos Alcántara Contreras, presidente del Consejo de Administración; Deogracia Guerrero, Gerente General y Mirian Viola, presidenta del Consejo de Vigilancia, resaltaron que esta iniciativa forma parte de la responsabilidad social de la misma.

Entre concursos, presentaciones artísticas y bailes por parte de personajes animados, los infantes participantes pasaron una tarde agradable.

JCE inicia impresión de boletas electorales para elecciones municipales

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), integrado por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, hizo formal entrega este viernes a Editora Corripio del formato de manera digital de las boletas electorales a utilizar en las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024, para dar inicio a la impresión del material.

El acto contó con la presencia de los directores de Elecciones, Mario Núñez; de Informática, Johnny Rivera; de Partidos Políticos, Lenis García; de Inspectoría, Juan Bautista; la subdirectora de Elecciones, Betty Vargas y el jefe de la Policía Militar Electoral, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, los miembros suplentes Anibelca Rosario y Prado López Cornielle, así como los delegados y delegadas de las organizaciones políticas, acreditadas ante la JCE.

Jáquez Liranzo informó que, en base al padrón electoral de 8,105,151 electores que estarán ejerciendo el voto en 16,851 Colegios Electorales, se imprimirán 17,870,650 boletas municipales, repartidas en 798 artes diferentes, para los niveles que comprenden las alcaldías, regidurías, direcciones distritales y vocalías.

El presidente del órgano comicial sostuvo que serán impresas 7,260,525 boletas para el nivel de alcaldías en 164 artes con formato 8.5” x 14”; unas 1,674,800 boletas de direcciones distritales, con 235 artes con formato 8.5” x 14”; unas 1,699,150 boletas para las regidurías, en formato 11” x 17”, para 124 demarcaciones hasta con 10 regidores; para regidurías 5,561,375 boletas en formato superior a 12.25” x 23”, para 40 demarcaciones con hasta 19 regidores, incluidas circunscripciones electorales y 1,674,800 boletas de vocalías, en 235 artes formato 11” x 17”.

Jáquez Liranzo indicó que el mencionado número de boletas que impactan la cantidad de candidatos y candidatas, de 19 mil 194, un total de 10 mil 880 son hombres y 8 mil 314 son mujeres.

“Esto es en una labor de ejecución continua que incluirá la impresión, control de calidad, organización y despacho hacia los almacenes de la institución, donde se prepararán los empaques que finalmente se destinarán a los Colegios Electorales”, agregó.

Sentencias TSE

Asimismo, destacó la importante labor de emisión de sentencias del Tribunal Superior Electoral (TSE), ya que a la fecha ha sido apoderado de 157 acciones, de las cuales más del 90 % ya ha sido fallado y de estas acciones 57 casos han impactado la boleta electoral y han sido ejecutadas oportunamente por esta Junta Central Electoral sin afectar el calendario electoral.

 

Sistema de Movilidad Escolar llega al Oeste de la Regional 15 de Educación

Santo Domingo.- Con la presencia del Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), Julio Cordero, el encargado del Sistema de Movilidad Escolar, y responsable de la iniciativa, Onésimo González, el director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, Gabino Hernández de TRAE, y el director del Distrito Educativo 15-05, Servio Sena, con la presencia de las autoridades locales se estableció oficialmente el Sistema de Transporte Escolar (TRAE), en Santo Domingo Oeste de la Regional Educativa 15, Distrito Educativo 1505.

El proyecto que surgió como Plan Piloto el 22 de octubre de 2022, bajo el decreto No. 616-22 del presidente de la República, con el objetivo de garantizar el transporte cómodo y seguro para los centros educativos públicos del país.

El programa de "Transporte Escolar" para la demarcación 15-05 cuenta con 6 rutas escolares por Santo Domingo Oeste y 26 unidades, donde se incluyen una novedad donde se dispone 2 autobuses para Educación Especial, es decir, que los vehículos de los estudiantes con discapacidad se adaptan a las características especiales de asientos, cinturones y Sistemas de Comunicación.

En unas palabras centrales, el viceministro del MINERD, Julio Cordero, manifestó que el ministro Ángel Hernández es una pieza clave en este gran proyecto de transporte, y reiteró sus agradecimientos al presidente, Luis Abinader, quien al inicio del año escolar prometió que TRAE brindará seguridad a los niños y niñas, aliviará la carga económica para las familias y evitará la deserción escolar.

Cordero puntualizó, que TRAE es una realidad, no una promesa y que TRAE es una iniciativa totalmente transparente, cumpliendo con los requerimientos de Compras y Contrataciones y de la Contraloría General, como lo ha impulsado el mandatario Abinader.

Por último, destacó que el MINERD contrató para cada estudiante un seguro, que será una herramienta para los padres y madres cuando sus hijos sean transportados.

Así mismo, el director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, mencionó que su máximo agradecimiento es a la gestión gubernamental del presidente, Luis Abinader, y el ministro de Educación, Ángel Hernández, que continúan dignificando a los centros educativos y la calidad de vida de los estudiantes.

De su lado, explicó que TRAE garantiza una mayor asistencia, mayor seguridad en el camino y menos gastos de las familias dominicanas. Detalló que evitan accidentes de tránsito que ponen en riesgo la vida del alumnado.

Figaris resumió acotando, que este proyecto es un jonrón con bases llenas, menos tapones, sistema amigable y que los estudiantes llegan más temprano a las escuelas.

Economía, Seguridad y Accesibilidad e Inclusión para la comunidad escolar

El Sistema de Movilidad Estudiantil contiene la creación de centros educativos seguros, para mejorar las vías de accesos a las escuelas e instalar señales verticales y horizontales en las mismas, para proteger la vida y salud de los estudiantes.

El encargado del Sistema de Movilidad Escolar, Onésimo González, afirmó que en Santo Domingo Oeste se recorrerán diario más de 60 Kilómetros, los vehículos confortables contienen aire acondicionado, Sistema de Posicionamiento Global (GPS), y cámaras inteligentes para monitorear el desempeño de las rutas de los choferes, supervisores y auxiliares.

Agregó, además, que los autobuses son año 2024, lo que se traduce a que los vehículos tienen las últimas características y tecnologías disponibles en el mercado. Así mismo, suelen ser más eficientes en combustible, seguros y cómodos que los vehículos más antiguos.

Finalmente, González subrayó, que 240 autobuses fueron destinados para el Gran Santo Domingo y que no existe en esta provincia un sector que no posee el Sistema de Movilidad Escolar, economizando grandes sumas de dinero a las familias.

Distritos Educativos se benefician

A su vez, los seis distritos escolares de la Dirección Regional 15 cuentan actualmente con la implementación del Sistema de Movilidad Escolar, proyecto que inicio con un piloto al Noroeste del Gran Santo Domingo, es decir, en la jurisdicción 15-04, a lo que luego se fue expandiendo hasta llegar al 15-01 Los Alcarrizos, 15-02 Villa Juana, 15-03 Distrito Nacional sur y por último el 15-06 en Pedro Brand.

El director del Distrito Educativo 15-05, Servio Sena, aseveró que los sectores beneficiados por TRAE son Buenos Aires, La Venta, Bayona, Hato Nuevo, Las Caobas, Manoguayabo, Ivan Guzman, Las Palmas de Herrera, Engombe, Los Sanjuaneros, El Café de Herrera, Kilometro 13 y Las Canelas.

Sena aclaró, que TRAE funciona en tres horarios, uno que inicia en la mañana de 6:00 AM a 8:00 AM para llegar hasta las escuelas, otro de 12:00 PM a 2:00 PM para las modalidades generales y de 4:00 PM a 6:00 PM para los horarios escolares extendidos.

El evento de entrega de los vehículos se realizó en el Club Julio Sauri en la Avenida Isabel Aguiar, cercano al Distrito Educativo 15-05, Herrera.

Luis Abinader encabeza caravana en SJM junto a candidatos municipales

San Juan. – El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabezó una caravana en San Juan de la Juan de la Maguana en apoyo a los candidatos municipales de este municipio.

Abinader participó en la caravana junto a los líderes en este municipio y la alcaldesa Hanoi Sánchez, quien aspira a la reelección

El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno realizó un recorrido por las principales avenidas del municipio de San Juan de la Maguana donde fue recibido por una gran multitud de perremeistas con gran algarabía.

Abinader acompañado de la candidata a alcaldesa por el municipio cabecera de San Juan, Hanoi Sánchez y los miles de simpatizantes del PRM, recorrió las diferentes calles programadas en la caravana, mientras es aclamado con la consigna 4 años más y Volveremos a Ganar.

Luis Abinader inició la marcha caravana pasadas las 3:30 de la tarde en la Avenida Circunvalación en el municipio de San Juan de la Maguana.

El recorrido continuó en las calles Sánchez, Santomé, Monseñor de Mariñez, Bartolomé Colón, Prolongación Sánchez, Señorita Rosalina Cano, Avenida Anacaona, 12 de Julio y la Dr. Cabral.

De los principales líderes del partido acompañaron a Luis Abinader, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, Wellington Arnaud y Ramón Alburquerque.

También el recorrido incluye las calles 19 de abril, Las Carreras, Juan Pablo Pina, 30 de mayo, Enriquillo, 19 de abril, Eusebio Puello, Wenceslao Ramírez, Mariano Rodríguez, Domingo Rodríguez, 16 de agosto, Pedro J. Heyaime y la Independencia.

Dentro de los líderes del PRM en San Juan estuvieron, Nidio Encarnación, Frank Ramírez, David Herrera, Ana María Castillo, Fabiana Tapia, Elvira Corporán, Carlos Morillo (Chijo), Eulalio Ramírez y Luis Zoquier.

Abinader, quien será proclamado el domingo en la mañana como el candidato presidencial de Alianza País, en la capital, tiene programado encabeza otras caravanas este sábado en Barahona; en la tarde en Azua y el domingo en la tarde en Santiago.

Miguel Vargas: “El granero del sur se ha convertido en el cementerio del sur”

San Juan.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, afirmó este viernes que la provincia San Juan, conocida como el granero del sur, ha sido convertida en un cementerio de hombres vivos por el actual Gobierno.

El también presidente del PRD se expresó en esos términos durante el acto de proclamación de los candidatos provinciales y municipales de la Alianza Opositora Rescate RD, que incluyen a Félix Bautista (FP), quien busca repetir como senador; Lenín de la Rosa (PLD), candidato a alcalde del municipio cabecera, y Víctor Benzán (PRD), candidato a alcalde de Hato del Padre.

“Este Gobierno ha convertido a San Juan en el cementerio del sur, un cementerio de hombres vivos, que son sus productores”, expresó el candidato presidencial del PRD y vocero de la Alianza Opositora Rescate RD.

Vargas Maldonado indicó que el sector agropecuario ha colapsado en esta gestión de Gobierno que ha privilegiado la importación de productos, en detrimento de los productores nacionales, entre los que destacan los de la provincia San Juan.

Para afrontar esa crisis que experimenta el sector agropecuario, expresó que se necesita de una política distinta, con un presidente distinto, que sin lugar a dudas saldrá de la Alianza Rescate RD.

En ese sentido, se comprometió a ejecutar un pacto con los productores para desarrollar un plan nacional de desarrollo agropecuario en beneficio del país, priorizando la producción nacional sobre la importación, para beneficio de productores y consumidores.

Explicó que el colapso actual se debe a que el gobierno es incumplidor, porque mantiene deudas con deuda con los productores de cebollas, de habichuelas y dueños de maquinarias agrícolas; que ha sido incapaz, porque las plagas afectan a los cultivos por falta de atención y por la cancelación de técnicos. Puso como ejemplo el trips en la cosecha de las habichuelas de San Juan, que afecta más del 60% de la producción.

Asimismo, Vargas Maldonado acusó al Gobierno de Luis Abinader de ser indolente, porque las lluvias afectan los cultivos, pero las promesas de ayuda de la administración no se cumplen y en vez de ayudar emprenden cobros compulsivos contra los productores afectados.

“Y lo que es peor es que mientras los productores pasan estas calamidades, se privilegian las importaciones con permisos de tasa cero y financiamiento en la banca oficial. Todo ello en detrimento del productor y el consumidor que cada día paga los alimentos más caros”, expresó.

Roberto Ángel asegura PRM ganará arrolladoramente mayoría de alcaldías y distritos municipales en febrero

San Luis – El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Roberto Ángel Salcedo realizó este jueves un recorrido de apoyo a Wendy Cepeda, candidata a alcaldesa del distrito municipal San Luis, provincia Santo Domingo, donde aseguró que esa organización política ganará arrolladoramente la inmensa mayoría de alcaldías y distritos municipales en las elecciones de febrero próximo.

El alto dirigente político habló al iniciar un recorrido por las calles de esa demarcación, como parte del respaldo que ha estado ofreciendo a los candidatos a puestos municipales en todo el territorio nacional.

Roberto Ángel resaltó que desde que el presidente Luis Abinader llegó al poder ha tenido una interacción con los gobiernos locales, lo que ha contribuido con el desarrollo de los municipios y distritos municipales y con la descentralización de los poderes públicos.

“Por tanto compañeros, es fundamental una votación robusta, histórica y que garantice que el PRM logre la mayoría en las alcaldías y en los distritos municipales de todo el país”, expresó.

El miembro de la Dirección Ejecutiva perremeista destacó las cualidades de la candidata Wendy Cepeda, a la que calificó como una gran dirigente política, activista social y como una joven comprometida con las mejores causas, no solo de San Luis, sino también de Santo Domingo y de toda República Dominicana.

“Por esa y por muchas otras razones Wendy será nuestra alcaldesa a partir del 18 de febrero de este año, para continuar con el avance y el desarrollo de esta demarcación”, aseguró.

Roberto Ángel aseguró que la victoria de Wendy y de todos los candidatos a puestos municipales que lleva el PRM, será el preámbulo para la gran victoria electoral de mayo próximo, donde aumentarán la matrícula en el Congreso Nacional y lograrán el anhelo del pueblo dominicano, que es que el presidente Abinader siga dirigiendo los destinos del país más allá de 2024.

La actividad inició como un mano a mano, pero se convirtió en una masiva caravana de apoyo a la candidata Wendy Cepeda y a los demás aspirantes municipales, que también participaron en el evento.

El recorrido se inició frente al local del PRM, y se extendió por las calles de los sectores Corte Bolo, La Gallera, Batey Central, Bella Vista, Piragua, Sabaneta, La Balsa, Barrio Nuevo y Barrio Viejo, entre otros.

Abinader encabezará cuatro caravanas este este fin de semana

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabezará este fin de semana cuatro caravanas en apoyo a los candidatos a alcaldes de su partido en una intensa agenda política, que incluye la proclamación como candidato presidencial del partido Alianza País.

El mandato y líder del PRM tiene pautado para este viernes a las 2:00 de la tarde encabezar una caravana en San Juan, con la candidata a alcaldesa, Hanoi Sánchez, partiendo desde la Rotonda de la avenida Anacaona.

Este sábado 13, el presidente Abinader iniciará sus actividades con una caravana en Barahona, junto al candidato a alcalde Mictor Fernández, que partirá a las 9:30 de la mañana desde el sector El Palmarito.

A las 2:00 de la tarde del sábado, Abinader liderará una caravana en Azua, junto al candidato a alcalde Rafael Hidalgo, que partirá frente a la Escuela Ángel Rivera, en la carretera Sánchez.

Este domingo 14 a las 10:00 de la mañana en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el partido Alianza País, proclamará al presidente Abinader como su candidato presidencial, y al doctor Guillermo Moreno como candidato a senador del Distrito Nacional, tras un acuerdo electoral con el Partido Revolucionario Moderno y sus aliados.

Abinader encabezará este mismo domingo a las 2:00 de la tarde, una gran caravana en Santiago, junto al candidato a alcalde del PRM y aliados, Ulises Rodríguez.

La salida será de la calle Penetración de los Reyes, Esquina Carretera Jacagua.

Diputados aprueban ley que deroga y sustituye Ley Orgánica del Banco de Reservas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto que deroga y sustituye la Ley número 6133, de 1962, sobre el Banco de Reservas de la República Dominicana.

La iniciativa, aprobada con 103 votos a favor, en su artículo 4 señala que el Banco de Reservas, como entidad pública de intermediación financiera, tiene como objeto exclusivo ofrecer servicios y realizar operaciones, de acuerdo con lo previsto para los bancos múltiples en la Ley Monetaria y Financiera y sus normas de aplicación, así como de forma supletoria por las disposiciones del derecho común que correspondan.

La pieza legislativa en uno de sus párrafos señala que el Banco podrá establecer, suprimir o trasladar sucursales, oficinas, corresponsalías, agendas o cualquier forma de representación física, dentro y fuera del territorio nacional, cuando así lo decida el Consejo de Directores, para lo cual deberá observar las condiciones establecidas por la Ley Monetaria y Financiera y sus normas de aplicación.

En la nueva ley, que ahora pasa al Senado de la República, se contempla que el Consejo de Directores estará integrado por catorce (14) miembros, conformado de la manera siguiente:

a) Dos (2) serán ex oficio, el ministro de Hacienda, quien lo presidirá, y el presidente

ejecutivo del Banco, quien tendrá voz, pero no voto; y,

b) Doce (12) miembros designados mediante decreto del Poder Ejecutivo, que

tendrán voz y voto, de estos, tres (3) serán recomendados por la Junta Monetaria, y deberán cumplir con los requisitos de miembros independientes, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente aplicable.

Otras iniciativas

Los diputados también aprobaron en dos sesiones el proyecto de ley para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual en niños prematuros, de la autoría de la diputada María Fernández.

La pieza legislativa, que ahora pasa al Senado, tiene por objeto establecer los principios y normas generales que promuevan la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables en niños prematuros.

También fue refrendada con el voto positivo de los diputados el proyecto de ley que eleva a la categoría de municipio el distrito municipal Villa Central, provincia Barahona, de la autoría de la diputada Rudy María Méndez.

Asimismo fue aprobado en segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre Diana Antonia Rodríguez Guzmán, la escuela Jaime Molina Mota, ubicada en la sección Palmarito Arriba, municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

La iniciativa, del diputado Félix Santiago Hiciano Almánzar, en uno de sus considerandos establece que la capacidad gerencial de la profesora Diana Antonia Rodríguez Guzmán le permitió incorporar la comunidad a la escuela, logrando crear la Oficina de Desarrollo de la Comunidad (ODC), la cual ofrecía a las personas el aprendizaje de un oficio de carácter técnico y manufacturero.

Resoluciones

La Cámara de Diputados aprobó en única lectura el octavo grupo de resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de estas iniciativas legislativas con informes, pendientes.

El grupo de 20 resoluciones que fue introducido por diputados y diputadas de distintas provincias solicita al presidente de la República la construcción de una serie de obras necesarias en las distintas comunidades.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, previo a cerrar los trabajos de la sesión de este jueves, convocó a los diputados y diputadas a sesionar este viernes a las 10:00 de la mañana.

IESPEC y el IES-ENMP firman acuerdo de cooperación para capacitar a fiscales electorales

Santo Domingo. – El Instituto Especializado Superior en Formación Política y del Estado Civil de la Junta Central Electoral (IESPEC) y la Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) firmaron este jueves un convenio específico de cooperación interinstitucional para impartir un curso especializado en persecución de delito electoral dirigido a los fiscales electorales.

Este acuerdo, firmado por el rector interino del del IESPEC, Felipe Carvajal y por la rectora del IES-ENMP, Marien Montero Beard, se lleva a cabo en cumplimiento a lo establecido en el artículo 330 de la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral, convirtiéndose ambas instituciones académicas en el soporte de formación en materia procesal penal electoral para impartir docencia especializada.

Estuvieron presentes el procurador especializado contra los Delitos Electorales, Iván Feliz Vargas; la vicerrectora docente interina del IESPEC, Daiyud Bretón Alba; Laura Casado Ortiz, vicerrectora interina de Investigación y Posgrado; José Ramírez Segura, vicerrector Administrativo y Financiero; Joel Rosario González, secretario interino del Consejo Académico; y Leonardo Borregui, consultor jurídico de la Escuela del Ministerio Público.

Titulares de ambas escuelas elogian acuerdo

Al agotar unas palabras el rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal, manifestó que con esta firma de convenio se destaca que la confianza en el proceso electoral es un elemento clave en la legitimación del acceso al poder público, para la consolidación del régimen democrático y ante el reto de trabajar para vencer la impunidad de los delitos electorales y sus graves derivaciones sociales, económicas y políticas, en aras de garantizar los derechos civiles y políticos fundamentales que tutelan cualquier democracia.

Mientras que la rectora del IES-ENMP, Marien Montero Beard, expuso que “para la escuela es de gran motivación tener esta alianza con una escuela hermana, sobre todo porque con ellos estamos contribuyendo a la democracia de nuestro país”.

En tanto que el procurador especializado contra delitos electorales, Iván Félix Vargas, destacó el actual Pleno de la JCE ha acogido la propia ley en lo que concierne a esta alianza estratégica entre las dos escuelas, la del órgano electoral y la del Ministerio Público.