26.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 163

Presiones políticas y empresariales sacan del aire el programa "Loa News" de Leonardo Ortíz

San Cristobal.- En una decisión lamentable, la estación de radio Fiebre 94.7FM y la plataforma digital Calco Media Group sacó del el programa matutino "Loa News", producido por el comunicador Leonardo Ortíz, debido a la presión ejercida por sectores de poder político y empresarial de San Cristóbal.

Según fuentes internas, la decisión de suspender la transmisión del programa fue tomada unilateralmente el viernes pasado día Nacional del Periodista por la gerencia de dicha plataforma de comunicación.

El espacio también integrado por Rafael Lara, Elíseo Romero, Pablo Estévez, Sonia Perozo, Ramón Carreño, Arnulfo Montero, Miguel Hidalgo, Daurin Muños y Evelyn Ciprián y que cuenta con la producción de Gabriel Miliano y Santiago Rosario, es transmitido de lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana y había logrado un destacado posicionamiento entre la audiencia de la provincia de San Cristóbal.

La fuente explicó que al parecer la forma y manejo de algunos temas controversiales pudieron ver influido para que la emisora Fiebre F.M tomara tan drástica decisión de forma inesperada y radicar.

La incertidumbre rodea ahora el futuro del programa, ya que hasta el momento el productor general no ha ofrecido información sobre posibles soluciones o alternativas para su continuidad.

Cientos de jóvenes del Primer voto se suman a la candidatura de Carlos Morillo (Chijo)

San Juan.- Jóvenes provenientes de diferentes comunidades de la Provincia San Juan se sumaron al Proyecto de Carlos Morillo (Chijo) para Diputado.

Los nuevos votantes llenaron dentro y fuera el comando de Campaña de Morillo para decirle que cuente con ellos en las próximas elecciones.

Los jóvenes expresaron que dentro de los aspirantes, Carlos Morillo (Chijo), represente los intereses de los jóvenes que aspiran lograr un mejor futuro.

Los jóvenes, estudiantes de diferentes carreras universitarias se mostraron entusiasmados durante el lanzamiento del movimiento nuevos votantes con Chijo.

"Estoy super emocionado, no pensé que la juventud estaba tan entusiasmada con esta propuesta de nosotros, lo confirmo ahora al ver tanto nuevos rostros que ya están desnudos a ser parte de esta historia de Carlos Morillo (Chijo) Diputado, gracias jóvenes hasta la victoria", afirmó el Candidato por el PRM.

Finalmente Carlos Morillo (Chijo), exhortó a los jóvenes votar por él y también por el Presidente Luis Abinader en las elecciones del próximo mes de Mayo.

Diputada Fabiana Tapia destaca reconocimiento positivo a su gestión en San Juan

Por Cristhian Mateo

San Juan.– La diputada Fabiana Tapia, también candidata por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró hoy que su labor al frente de la Cámara Baja ha sido bien recibida por los diversos sectores de la provincia de San Juan.

"El trabajo, compromiso y dedicación que hemos demostrado ha sido reconocido por la gente. Se sienten satisfechos y identificados con mi enfoque en el servicio a esta provincia y a cada uno de mis seguidores, quienes confían en nuestro trabajo para seguir generando cambios positivos", destacó la diputada.

Tapia hizo estas declaraciones durante su participación en el evento de juramentación del movimiento Círculo de Profesionales con Luis (CIPROL), donde afirmó que este respaldo refleja el impulso y la victoria que Luis Abinader obtendrá en las elecciones próximas de mayo.

La diputada Fabiana Tapia añadió que continúa llevando a cabo diversas actividades y reuniones en los seis municipios de la provincia de San Juan, con la intención de ser reelegida en su cargo.

Con este respaldo y el compromiso demostrado, Tapia busca consolidar su presencia en la política local, enfocada en servir a la comunidad y llevar adelante los cambios necesarios para el progreso de San Juan.

Medio Ambiente controla incendio en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez

Santo Domingo.- El incendio que se produjo en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez el martes pasado, y que afectó al menos 2,00 hectáreas, ha sido controlado, informó este viernes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) en un comunicado.

El organismo dijo tener la sospecha de que el incendio fue provocado por "manos criminales", ya que en los alrededores del fuego no hay asentamientos agrícolas.

Las acciones de control y liquidación del incendio estuvieron a cargo del equipo del Programa Nacional de Manejo del Fuego, de Medio Ambiente, contando con el apoyo de guardaparques y voluntarios de las comunidades.

El encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu, explicó que pese a haber logrado el control del incendio, el personal permanecerá en la zona, en labores de liquidación y monitoreo, para asegurar que no ocurra un evento que pueda reiniciar el fuego.

"El incendio se ubicaba en una zona de difícil acceso, específicamente al norte del embalse de la presa de Palomino, entre los ríos Blanco y Negro; esto provocó que nuestro personal fuera trasladado a la zona del incendio en dos helicópteros de la Fuerza Aérea de República Dominicana", puntualizó.

De su lado, la directora de Áreas Protegidas del MMARN, Carolina Alba, informó la reapertura del Parque Nacional Armando Bermúdez, el cual estuvo cerrado temporalmente debido a la trayectoria que tenía el incendio.

En el primer trimestre del año se han combatido alrededor de 176 incendios forestales que han afectado unas 24,499 tareas, informó Abreu.

"En el mes de enero ocurrieron 16 incendios que afectaron 1,199 tareas, en febrero se detectaron 48 que afectaron 6,236 tareas, y en marzo 112 que afectaron 17,064 tareas, continuando siendo la causa principal de los mismos el conuquismo", afirmó.

Fuerza del pueblo pide a Plan San Juan rendición de cuenta y explicar cómo han invertido recursos

San Juan.- Miembros de la dirección Central del Partido Fuerza del Pueblo, de manera ampliada con miembros de las direcciones provincial y municipal de la organización política oficial encabezada por su presidente el ingeniero Juan Rodríguez Ramírez visitaron las instalaciones del Plan de Desarrollo de San Juan.

Según narra el presidente de la Organización Juan Rodríguez, el propósito de la Visita a las instalaciones del Plan San Juan, es para requerir de la entidad gubernamental dar a conocer a todos los munícipes y pueblo en general respecto al manejo de los recursos recibido durante los últimos dos años de manera focalizada.

El presidente del partido Fuerza del Pueblo ingeniero Juan Rodríguez al dirigirse a los funcionarios del Plan San Jun, solicito a sus funcionarios otorgarle la propuesta de los años 2023-2024, este último en vigencia, los trabajos realizados durante el año 2023 y enero y febrero del año 2024.

Además, Juan Rodríguez solicito la entrega de las informaciones de los beneficiarios de las ayudas y préstamos otorgados por esa institución para la producción agropecuaria, incluyendo la cantidad y monto recibido por cada uno de los beneficiarios con sus respectivos nombres y apellidos de enero del 2023 a febrero del año 2024.

La comisión política del partido Fuerza del Pueblo en la provincia San juan solicito a las autoridades del Plan San Juan, la nómina del Plan San Juan, destacando la cantidad de empleados y los Salarios que devengan cada uno.

La entidad opositora solicito, además, el Manuel de Funciones del Plan de Desarrollo de la Provincia San Juan, incluyendo el Organigrama de los Puestos o cargos.

El ingeniero Juan Rodríguez, destaco que la preocupación de la entidad política obedece a que el plan San Juan maneja Fondos Públicos, los cuales son recaudados con los impuestos que paga la población, por lo que constituye un derecho de cada persona saber dónde se invierte el pago de sus impuestos.

Señala el presidente provincial del Partido Fuerza del Pueblo Juan Rodríguez, que toda la información solicitada está dentro de los derechos que otorga la ley de libre acceso a la información Publica 200-04 del 28 de Julio del año 2004, que otorga a toda persona física y jurídica como en el caso del partido verde el derecho de solicitar las informaciones.

A pesar de ser enfático en solicitar la oficina de libre acceso a la información para la entrega de los documentos de solicitud, la comisión fue recibida en otro espacio, ya que el Plan San Juan carece de una oficina de libre acceso a la información Pública.

Acompañaron al ingeniero Juan Rodríguez, el diputado y miembro de la dirección Central de la organización doctor Melido Mercedes Castillo, además de los Miembros de la dirección Central Máximo Meléndez, Fernelis Aria, Mario Montero, Leocadio Cabral Lebrón, además de los dirigentes de municipales y de direcciones media Hanlle Delgado, Junior Echavarría, Rufino del Carmen, Máximo Galva, Casandro Fortuna, José Dolores Mora Batista entre otros dirigentes de organismos del Partido Fuerza del Pueblo en la Provincia San Juan.

El PRM entrega a la JCE el programa de gobierno del candidato Abinader

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó este viernes en la secretaría general de la Junta Central Electoral (JCE) el programa de gobierno del presidente Luis Abinader, candidato presidencial para los comicios del 19 de mayo venidero.

La organización dijo en un comunicado que así cumple la Ley Electoral 33-18 en su artículo 24 numeral 3, dando la importancia debida ante el país a las propuestas de gobierno para el segundo periodo de Luis Abinader.

La entrega del programa de gobierno del PRM 2024-2028 la hicieron el secretario de políticas públicas Miguel Ceara Hatton, delegado suplente ante la JCE Dionisio De los Santos y el delegado técnico Robert Arias.

El plazo legal para depositar las propuestas de gobierno vence este domingo 7 de abril.

"Es un honor para nosotros entregar a la Junta Central Electoral este documento, transformando cada espacio, tocando cada vida, el cambio nace de la gente y para la gente", expresó Ceara Hatton.

El dirigente y ministro de Medio Ambiente manifestó que el programa de gobierno refleja una visión ética de la sociedad y el compromiso de Abinader y el PRM en construir un país diferente para materializar el cambio.

Comunicadores 8.0 Luís Abinader Presidente felicita a periodistas en su Día y exhorta seguir fortaleciendo la democracia

Santo Domingo.- El Movimiento Comunicadores 8.0 de apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader, felicitó a los periodistas dominicanos, en ocasión a celebrarse hoy el Día Nacional del Periodista, a quienes exhortó a continuar ejerciendo una labor apegada a la ética, objetividad y la verdad.

Nelson Gutiérrez, coordinador nacional de la entidad, tras felicitar a sus colegas, destacó la noble y arriesgada labor que día a día emprenden los periodistas en busca de informaciones veraces, objetivas e imparcial, a fin de mantener informada al resto de la población, lo que contribuye al fortalecimiento de la democracia.

En tal sentido, exhortó a continuar ejerciendo un periodismo tenaz y responsable, en un país donde aseguró se respeta la libertad de expresión y difusión del pensamiento "donde se puede disentir sin que haya represalia ni asedio por parte del Gobierno" concluyó Gutiérrez.

Periodista Jesús Camilo cuestiona atropellos y marginacion de la clase en su Día

Santo Domingo.- En ocasión a celebrarse hoy el Día Nacional del Periodista, el profesional de ese sector, Jesús Camilo, cuestionó que la clase periodística está siendo marginada en múltiples aspectos, lo que consideró debe ser objeto de análisis lógico y sensato, ante la importancia que reviste para el fortalecimiento de la democracia, un ejercicio periodístico apegado a la profesionalidad, ética y objetividad.

Indicó, que en su tarea diaria el periodista se ve con frecuencia en situaciones de maltrato por parte de autoridades intolerantes, lo que en su criterio dista mucho del derecho a la libertad de expresión y difusión del pensamiento, lo que consideró debe llamar la atención y que se erradiquen esas prácticas dictatoriales que hacen más mal que bien a la sociedad.

Se quejó además, de que profesionales de otras áreas sean designados en Direcciones de Comunicación Estratégicas de distintas instituciones públicas y privadas, lo que se contrapone con el objetivo lógico de mantener unas buenas relaciones públicas y solucion de crisis cuando se presente.

Dijo que el periodismo es una profesión que se ejerce prácticamente por vocación en el pais, ante un oficio tan serio y riesgoso, que implica ética, veracidad, imparcialidad y objetividad, ante la encomienda de mantener informada a la población y contribuir al fortalecimiento de la democracia en un verdadero estado social y democrático de derecho.

En tal sentido, planteó un análisis lógico, sensato y desprendido, sobre el ejercicio periodístico en la República Dominicana y sus principales actores, a fin de seguir mejorando por el bienestar de la sociedad.

Erika Infante pide al Minerd y ADP rediseñar sus estrategias de cara a lograr mejores resultados en las aulas

Santo Domingo.- La comunicadora Erika Infante, pidió al Ministerio de Educación (Mierd) y a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), rediseñar sus estrategias y crear nuevas técnicas que arrojen mejores resultados en las aulas.

Infante indicó que la educación debe convertirse en una prioridad para todos los estamentos de poder del país. Dijo que como futura madre, joven y ciudadana, tiene el deber de reclamar que la calidad educativa sea una prioridad para las autoridades de educación y que la lucha no se centre exclusivamente en destinar un 4% del presupuesto para infraestructura y el pago de salarios.

Expresó que la tanda extendida ha sido una respuesta momentánea a una necesidad imperante, especialmente para las madres solteras. Sin embargo, es evidente que una tanda extendida sin un plan educativo extracurricular bien definido carece de éxito.

Puntualizó que es fundamental desarrollar un plan de estudios que se adapte a la realidad de la tanda extendida, garantizando que los niños tengan acceso a una educac

Más de 13.000 migrantes haitianos fueron deportados a su país pese a la violencia, informa OIM

As smoke billows from the Ministry of Finance building behind them, people leave the area after hearing gunshots from armed gangs near the National Palace in Port-au-Prince, Haiti, on April 2, 2024. - More than 50,000 people fled Port-au-Prince within three weeks last month as an explosion of gang violence shook the Haitian capital, the United Nations said April 2, 2024. (Photo by Clarens SIFFROY / AFP)

Cerca de 13.000 migrantes haitianos han sido deportados en marzo a su país de origen por estados de la región pese a la catastrófica situación humanitaria y de seguridad que atraviesa, informó el jueves la Organización Internacional para las Migraciones.

El dato supone un 46% más que el mes anterior, señaló la agencia de la ONU en un comunicado. Entre los cerca de 13.000 haitianos deportados, 3.000 recibieron asistencia humanitaria a su regreso y 1.200 recibieron apoyo psicosocial.

"Para la mayoría de los haitianos, la perspectiva de la migración regular sigue siendo un obstáculo insuperable, por lo que la migración irregular es la única esperanza", señaló la organización.

La obtención de un pasaporte puede tardar "meses o más de un año", señala la OIM, que también cita altas cifras de desplazados internos.

Según el organismo, más de 360.000 haitianos se han visto obligados a huir de sus hogares por la violencia y "muchos [lo hicieron] varias veces".

El país contaba con 11,6 millones de habitantes en 2022, según la ONU.

Haití, que ya atravesaba una profunda crisis política y de seguridad, ha sufrido un recrudecimiento de la violencia en las últimas semanas, cuando varias pandillas aunaron fuerzas para atacar lugares estratégicos de Puerto Príncipe, afirmando querer derrocar al primer ministro, Ariel Henry.

Este último, muy controvertido, no pudo regresar al país al cabo de un viaje a Kenia a principios de marzo y presentó finalmente su dimisión para ceder el poder a un consejo de transición.

Pero el nombramiento de ese grupo de nueve personas se ha visto retrasado por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del gobierno saliente.

Martin Griffiths, el coordinador humanitario de la ONU, liberó el jueves 12 millones de dólares de un fondo de emergencia para hacer frente a la crisis.

AFP