27.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 162

Lisandro Macarrulla saluda foro sobre Movilidad Urbana

Santo Domingo.- El expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Lisandro Macarrulla, saludó la realización del Foro Sobre Movilidad Urbana impulsado por Listín Diario, el cual representa un esfuerzo significativo para abordar los desafíos en materia de movilidad en nuestro país.

“Valoramos esta iniciativa, confiados en que las discusiones y propuestas resultantes contribuirán positivamente a la creación y optimización de estrategias que mejoren la movilidad urbana y, por ende, impacten favorablemente en la calidad de vida y el desarrollo económico de República Dominicana”, manifestó.

Precisó que la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil es fundamental para encontrar soluciones efectivas y sostenibles. “Reconocemos la importancia de contar con un sistema de movilidad eficiente que no solo facilite el desplazamiento diario de la población, sino que también contribuya al desarrollo sostenible y al crecimiento económico del país. Y la mejor forma de lograr esta meta es aunando voluntades entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil”, expresó.

Macarulla indicó que la participación activa de expertos y actores clave involucrados en el sistema del tránsito y la movilidad de República Dominicana en este evento representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones conjuntas a la problemática del congestionamiento vehicular.

Dijo estar seguro de que las propuestas que surjan de este foro serán cónsonas con el Sistema de Transporte Integrado presentado recientemente por el presidente Luis Abinader con el objetivo principal conectar a los municipios de Santo Domingo y la provincia de San Cristóbal con nuevos medios de transporte masivos.

Recordó que el Sistema de Transporte Integrado, con una inversión estimada de 3,200 millones de dólares, incluye el Tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de tres terminales urbanas de autobuses.

Además contempla que estos medios de transporte se integren a los ya existentes que también serán reforzados en sus capacidades operativas, tales como el Metro de Santo Domingo, los teleféricos de Santo Domingo y Los Alcarrizos y los corredores de autobuses.
Santo Domingo, Distrito Nacional

Lenin de la Rosa Asegura ganara con mas del 60 por ciento próximas elecciones

San Juan.- El ingeniero Lenin de la Rosa afirmo que actualmente los números le dan amplia ventaja para convertirse en el próximo alcalde del municipio.

Agregó que ganara las próximas elecciones con alrededor del 60 por ciento frente a su contendora, la actual alcaldesa del municipio, lo que ha venido en crecimiento permanente desde la precampaña, cuando habían en el escenario muchos aspirantes a la posición.

Durante una comparecencia en el programa Primera Plana que dirige el destacado comunicador Jimy Duval, Lenin de la Rosa sostuvo que en febrero del 2023 marcaba un 43 por ciento sin anunciar que aspiraba, lo que ahora se ha visto en aumento cada día, al acercarse la fecha de las elecciones del 18 de febrero.

El candidato de la alianza Rescate RD que integran los partidos de la Liberación Dominicana, la Fuerza del Pueblo y el PRD, llamó a la población a acudir a las urnas a votar por él, para hacer de San Juan de la Maguana un municipio nuevo y mejor, con el cuidado de cada una de sus áreas y con la dignificación del salario de sus empleados, especialmente a quienes día a día laboran para mantener limpia la comunidad.

Sobre la explotación minera, dijo que en el plano personal, rechaza la explotación de los Romeros, porque la ubicación donde se quiere explotar ese yacimiento, se encuentra justo donde nace el Rio San Juan, que es el motor que impulsa a través de sus aguas la producción agrícola del valle.

El ingeniero Lenin de la Rosa dijo que en caso que la mina se ubicara en una zona como la sabana de cardón, donde no hacen ríos, podría apoyarla, pero tomando en cuenta el riesgo que se corre con esa explotación considera que sería perjudicial para la comunidad.

Afirmo que la mina que quiere que se explote en el Valle es la de la agropecuaria para bien de la provincia, el país y los hombres que labran la tierra.

El candidato a la alcaldía de San Juan de la Maguana Lenin de la Rosa sostuvo por otro lado, que al asumir el cargo y desde ya se ha estado apartando de sus funciones como presidente de las empresas Rosagal, para dedicarse a tiempo completo a la tarea de administrar la ciudad.

Vicepresidenta participará en el Foro Económico Mundial, Davos 2024

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, será parte de los más de 100 representantes de Gobiernos, principales organizaciones internacionales, cerca de 1,000 empresas y líderes de distintos sectores que asistirán a la 54 edición del foro de Davos, organizado por el Foro Económico Mundial.

Esta será la segunda ocasión en la que Peña representará al país en el evento internacional que se realizará del 15 al 19 de enero en Davos, Suiza, el cual busca ser un escenario para abordar los desafíos claves del mundo, así como servir de punto de conexión entre los participantes.

Durante su agenda en el foro, que tiene como lema “Reconstruir la confianza”, la vicemandataria dominicana participará como panelista en la sesión “Un momento clave para Latinoamérica”, en la que se compartirán estrategias para el aprovechamiento del capital humano, natural y económico con las que brindar soluciones para algunos de los desafíos de largo plazo más apremiantes de la región y el mundo.

Asimismo, Raquel Peña asistirá al evento especial de apertura, organizado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, y Hilde Schwab, presidenta y cofundadora de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social, en la que se prevé la asistencia de jefes de Estado, Gobierno y organizaciones internacionales, así como de miembros del Consejo Empresarial Internacional y Socios Estratégicos.

Entre los eventos más relevantes en los que participará la vicepresidenta con miras a seguir fortaleciendo la cooperación internacional y el intercambio de experiencias de éxito, figura el “Diálogo entre mujeres líderes políticas: IA y liderazgo político: obstáculos y posibilidades”, en el que se profundizará en la interacción entre la inteligencia artificial y el liderazgo político, con especial atención en las estrategias viables y aprovechamiento de la IA de manera efectiva para abordar los desafíos que presenta para las mujeres el asumir escaños políticos.

De igual modo, la vicemandataria será partícipe del desarrollo de la sesión “Abordar el Cisma Norte-Sur”, a la que también se sumarán personalidades como Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates; Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos; Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la organización Mundial del Comercio (OMC); entre otras.

Raquel Peña también sostendrá varias reuniones estratégicas a fin de proyectar y dar continuidad a los temas abordados con líderes regionales en la edición de Davos 2023, así como ampliar y fortalecer los lazos de República Dominicana con otros países, y con personalidades del ámbito empresarial y económico que consideran el país como un destino propicio para sus inversiones.

SNS dispone seguridad militar 24 horas en Emergencias de 51 hospitales priorizados

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que a partir de este lunes, las Emergencias de 51 hospitales priorizados de la Red Pública cuentan con seguridad militar 24 horas, los siete días de la semana.

El encargado de Seguridad Hospitalaria del SNS, coronel José Heredia, indicó que con la medida se busca garantizar la integridad física de pacientes y personal asistencial, especialmente evitar atropellos contra médicos y enfermeras en las áreas de Emergencias.

Detalló que la disposición fue designar 102 miembros del Ejército y policías, la cual se ejecuta con apoyo del Ejército de República Dominicana (ERD) y la Policía Nacional. «Con la presencia de estos uniformados en las referidas áreas lograremos un mayor control y respeto hacia los pacientes y el personal que presta servicio en nuestros hospitales».

El coronel Heredia explicó que los 51 establecimientos fueron priorizados atendiendo al nivel de complejidad, ubicación, cantidad y frecuencia de incidentes que han registrado; paulatinamente la medida se extenderá a otros hospitales.

Adicional, el SNS está tramitando 201 nombramientos de seguridad civil para ser ingresados a la Red de Seguridad Hospitalaria, con el interés de continuar con el proceso de fortalecimiento del área.

«Estamos trabajando de manera continua para garantizar la seguridad en nuestros hospitales, tanto del personal asistencial, como de cada dominicano que acude en busca de servicios de salud», concluyó Heredia.

La semana pasada, el director del SNS, doctor Mario Lama y el coronel Heredia participaron en una reunión con el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta; además de titulares de los ministerios de Salud Pública y de la Mujer, el Colegio Médico Dominicano y la Agrupación Médica Dominicana, entidades que se constituyeron en comisión para abordar la seguridad en los hospitales del país.

Organizaciones marcharán en reclamo de construcción de carretera en Nagua

María Trinidad Sánchez. – Representantes de organizaciones sociales anunciaron que realizarán una marcha pacífica en reclamo a las autoridades de la construcción de la carretera que une a varias comunidades en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

A través de un comunicado, el Comité de Proconstrucción de la Carretera que comunica a Nagua con los parajes Arroyo Al Medio, Los Cerros, El Sauco, Caño Teloso, Los Cachimbos, Las Colmenas, El Guayabo y otras zonas, informó que el próximo 23 de enero del año 2024 se dirigirá junto a decenas de comunitarios a la Gobernación de esa demarcación para solicitar la construcción de calles de esas comunidades, al puntualizar que las mismas se encuentran totalmente destruida, por el estado de abandono de parte de las autoridades competentes.

En ese sentido, señalaron que esas localidades tienen más de 50 años esperando la ejecución de la referida obra, al precisar que ningún gobierno ha asumido la responsabilidad de la misma.

Indicaron que dentro de las organizaciones que apoyan la marcha se destacan las Iglesias Católica y Evangélica, estudiantes, profesionales, sindicato de choferes, Grupo Telocenses Unidos, profesores, ganaderos, productores de coco, cacao y arroz, así como la Junta de Vecinos Juan Ramón Polanco, el Frente Amplio de Lucha Populares (FALPO) y otras entidades.

“La caminata saldrá desde la comunidad de Las Colmenas, hasta la Gobernación de Nagua, donde entregaremos a la señora Gobernadora una comunicación solicitando la construcción de esta importante vía de acceso”, explicaron los organizadores en la referida comunicación.

Asimismo, recordaron que el pasado 6 de enero realizaron una reunión en la que quedó conformado el Comité Proconstrucción de la Carretera Nagua al Guayabo que tiene una longitud de aproximadamente 15 kilómetros. También elaboraron un Plan de Lucha que puntualizaron ejecutarán hasta lograr que la infraestructura quede construida.

“En estas comunidades se producen grandes cantidades cacao, coco, arroz, además de la ganadería y otros rubros agrícolas que aportan a la economía del país, sin embargo, el deterioro de las calles dificulta transportar estos productos al mercado. Otra dificultad que tenemos los residentes en estas zonas es cuando se enferma una persona y es necesario llevarlo al médico de emergencia”, manifestaron.

“Decidimos realizar esta macha, debido a que en el mes de mayo del pasado año 2023, una comisión visitó al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión Burgo y le entregamos una carta donde se le solicitó la construcción de la infraestructura, sin embargo, hasta ahora no se ha solucionado la problemática”, agregaron.

República Dominicana recibió en 2023 más de 10,150 millones de dólares en remesas

Santo Domingo.- República Dominicana recibió durante el año pasado 10,157.2 millones de dólares en concepto de remesas, un 3,1 por ciento más que en 2022, informó este lunes el Banco Central.

En un comunicado, la entidad emisora indicó que ese aumento estuvo en línea con sus proyecciones y destacó que en 2023 los flujos de remesas de cada mes mostraron incrementos en términos interanuales.

En diciembre pasado, puntualizó, las remesas fueron de 945 millones de dólares, un 0.1 % más que en el mismo mes del año anterior.

El Banco Central de República Dominicana (BCRD) consideró que uno de los principales factores que influyeron en las remesas fue el desempeño económico de Estados Unidos, desde donde se originó el 84.2 % de los flujos formales del mes de diciembre, unos 681.7 millones de dólares.

En concreto, se refirió a la expansión sostenida del sector servicios estadounidense, donde trabaja la mayor parte de la diáspora dominicana, y el índice de desempleo.

Además, la institución resaltó la recepción de remesas por canales formales en diciembre desde otros países, como España (segundo lugar de residencia de la diáspora dominicana) por 48 millones de dólares, un 5.9 % del total, seguida de Haití e Italia, con el 1.3 % y el 0.8 % respectivamente.

El resto de las remesas llegaron de países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

En cuanto a las perspectivas del BCRD para el cierre de 2023, la entidad señaló que, tras analizar la evolución reciente del sector externo, se contemplan ingresos por turismo que superarían los 10,000 millones de dólares, cifra similar a la de las remesas, y unos 4,300 millones de dólares de flujos de inversión extranjera directa (IED).

Para el BCRD, estos ingresos de divisas favorecen la actual relativa estabilidad del tipo de cambio y, así, el peso dominicano se depreció en un 3.2 % el año pasado con respecto al cierre de 2022, por debajo del promedio de depreciación de los últimos años antes de la pandemia.

Además, el Banco Central subrayó que los mayores flujos de ingresos externos han permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales al cierre de diciembre eran de 15,464.3 millones de dólares, lo que supone un 12.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) y unos 5.8 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Prisión preventiva a un hombre que dio paliza y lanzó a su expareja desde un segundo piso

Santo Domingo.- La Justicia dictó tres meses de prisión preventiva contra un hombre que propinó una brutal paliza a su expareja y la lanzó desde un segundo piso en diciembre pasado en Santiago, informó este lunes la Procuraduría General de la República (PGR).

Según un comunicado de la Fiscalía, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso esta medida, solicitada por el Ministerio Público, contra Máximo Antonio Peralta Bautista, de 52 años de edad y que enfrenta cargos por violencia agravada e intento de homicidio.

La mujer, de 30 años y cuya identidad no se divulga para evitar su revictimización, sufrió violencia de género durante el tiempo que duró su relación sentimental con el ahora imputado, por lo que tomó la decisión de poner fin a la misma, lo que el agresor no aceptó y reaccionó de forma violenta.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) detalló en su informe la crueldad con que el hombre golpeó a la víctima, a quien dejó en estado grave la madrugada del 25 de diciembre pasado en un sector de la parte sureste de Santiago.

Según representantes del Ministerio Público, Peralta destrozó la mandíbula de la mujer al golpearla con gran violencia en cuello y boca y luego la lanzó desde un segundo piso, dejándola por muerta en medio de un charco de sangre.

La mujer no ha recuperado todavía la movilidad, no puede ver por uno de los ojos y perdió toda la dentadura.

La Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales asumió la investigación del caso en el marco de la cual se han llevado a cabo evaluaciones forenses físicas y psicológicas a la afectada.

Contra Peralta Batista deberá cumplir la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito (provincia La Vega).

Banda Premium da a conocer lanzamiento de nuevo tema

San Juan.- El productor musical y creador de la agrupación Banda Premium, Fabio Montes de Oca (Favio Junior), dió a conocer el lanzamiento de su nuevo tema.

El tema se titula "Mejor me alejo", cuyas letras son del bajista oriundo de Las Matas de Farfán Adrián Santana, compartida su composición y arreglos con Fabio Montes de a Oca, producido en los estudios de Banda Premium, FJ Estudio Music, bajo la dirección del productor Junior Manuel Montes de Oca.

Fabio Montes de Oca (Favio Junior), quien es además comunicador social, manifestó que en la grabación participaron músicos de San Juan, como el propio Adrián Santana, el saxofonista Bentio Mateo, ambos pertenecieron a la agrupación, los músicos actuales de la misma Robert Dicló (Robert piano), Kilate conga y otros invitados.

El tema " Mejor me alejo", es una fusión entre merengue y cumbia colombiana, con matices urbano, como con los colores creado por el mentor y productor de Banda Premium Fabio Montes de Oca (Favio Junior).

"Mejor me alejo", ya está sonando en varias emisoras y pronto será lanzada a las redes digitales y para Spotify la empresa Emporio Musik, que es la que trabaja para Banda Premium, tiene pautado su lanzamiento para la próxima semana.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar de los dominicanos en el país.

En el encuentro que inició a las 10:50 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

En el encuentro también participan los directores de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras y de Migración Venancio Alcántara; el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Opinio Antonio Díaz Vargas y el director de Estudios de Análisis Estratégicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Anselmo Muñiz.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez; de San José de Ocoa, Francis Valdez y de San Cristóbal, Fadulia Rosa.

Aerolineas dominicanas aumentan frecuencias y conexiones con otros destinos

Santo Domingo.- El territorio dominicano continúa este 2024 incrementando su conectividad aérea. Así lo informó el doctor José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), al dar a conocer durante la primera sesión del organismo el aumento de frecuencias desde y hacia el país.

Durante la primera sesión de este año, los miembros del pleno conocieron la solicitud de un Permiso Especial de Sky High Aviation Services, para amplíar la conectividad aérea realizando vuelos en las rutas: Santo Domingo/Curazao/Miami/Curazao /Santo Domingo; Santo Domingo/Aruba/Miami/Aruba/Santo Domingo y Santo Domingo /Guyana Inglesa /Santo Domingo.

La solicitud del operador aéreo nacional consiste en 184 vuelos ida y vuelta: 53 vuelos en la ruta Santo Domingo/Aruba/Miami/Aruba/Santo Domingo, con una frecuencia de un vuelo cada miércoles y sábado, desde el 1 de marzo al 1 de septiembre de este año y 53 vuelos en la ruta Santo Domingo/Curazao/Miami/Curazao/Santo Domingo, con una frecuencia de un vuelo cada jueves y domingo, desde el 1 de marzo hasta el 1 de septiembre de este año.

De igual manera, realizará 78 vuelos en la ruta Santo Domingo/Guyana Inglesa/Santo Domingo, cada lunes, jueves y domingo, desde el 10 de enero al 10 de julio. Cabe destacar que las operaciones serán realizadas en aeronaves Embraer 175, Embraer 190 y Boeing 737-300.

Marte Piantini aprovechó para resaltar la labor de los equipos de trabajo de las entidades del sector, afirmando que con su esfuerzo garantizan que todos los días en la República Dominicana se pueda volar con eficiencia.

En cuanto a seguir incrementando la conectividad aérea del país, los miembros de la JAC conocieron la solicitud de un Permiso Especial de AIR TRANSAT para operar 56 vuelos ida y vuelta desde el 5 al 31 de enero de 2024 en las rutas: Hamilton /Puerto Plata / Ottawa; Hamilton /Punta Cana/Quebec City; London, Ontario/Punta Cana/Ottawa; Ottawa /Puerto Plata/Hamilton; y Ottawa /Punta Cana/London; Quebec City/ Punta Cana /Hamilton.

El pleno tambien conoció, la solicitud de otro Permiso Especial del operador AIR CANADA, para realizar vuelos ida y vuelta cada domingo en la ruta Montreal /La Romana/Montreal, desde el 14 de enero hasta el 31 de marzo de este año. Durante el conocimiento de la solicitud el presicte de la JAC explicó que esta ruta se encuentra autorizada en el Permiso de Operación SUNWING AIRLINES, lo que evidencia que la ruta está en creciente desarrollo.

“El año 2023 fue récord para las aerolíneas con sede dominicana. Al cierre del año 2023, las líneas aéreas locales movilizaron 674,153 pasajeros”, puntualizó el presidente del organismo. Detalló que esta es la cifra más alta jamás registrada y agregó que las conexiones más transitadas por las aerolíneas dominicanas fueron desde/hacia América del Sur, Central y del Norte, como Colombia, México, El Salvador, Estados Unidos y Costa Rica, “estas cifras muestran el enorme esfuerzo que, con hechos y en equipo, viene haciendo el Gobierno que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader, a través de Junta de Aviación Civil para fortalecer el transporte aéreo.