23.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 161

Migración investiga denuncia de supuesta violación a menor en Bávaro

Sato Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) investiga la denuncia sobre una supuesta violacion a una haitiana menor de edad en Bávaro, provincia La Altagracia.

La institución interroga a todos los inspectores migratorios que participaron en el operativo de interdiccion el pasado el viernes 5 de abril cuando se registro la acción denunciada.

Las indagatorias se realizan de manera conjunta con el Ministerio Público de la provincia La Altagracia, que está al tanto de los hechos y la Dirección General de Migración coopera con las autoridades para esclarecer el caso.

Venancio Alcántara, director de Migración calificó de reprochable ese tipo de ultraje y garantiza a la ciudadanía que si uno de los inspectores está involucrado en esa violacion tan bochornosa será cancelado y puesto a disposición de la justicia para determine su inocencia o culpabilidad.

Agregó que no tendrá contemplación debido a que no tolera ese tipo de acciones porque a diario a los inspectores migratorios se le instruye para tratar con respeto a los extranjeros interdictados, no importa la nacionalidad, por que su misión es cumplir la ley 285 – 04.

Los inspectores migratorios andan en las calles debidamente identificados y NO usan pasamontañas para evitar confusión y que la ciudadanía reconozca cuando se trata de operaciones de Migración.

La DGM no permitirá que sus colaboradores cometan acciones reñidas con la ley y más de dos mil han sido cancelados sólo en Higuey por denuncias de corrupción desde noviembre hasta la fecha.

De periodista a bachatero; Norby Montero presenta su sencillo “Dónde está el amor”

Santo Domingo.- El periodista Norberto Montero Encarnación, conocido artísticamente como “Norby Montero, lanzó este jueves su prometedor sencillo "Dónde está el amor", una bachata de su autoría, con la que busca abrirse paso en la industria de la música y conquistar el cariño del público.

Norby Montero, quien actualmente pertenece al equipo de periodistas de Roberto Cavada, en RC Noticias, expresó que se trata de una bachata tradicional, con un toque de modernidad y romanticismo, pero que tampoco deja de lado la parte popular.

También, resaltó que la composición tiene impregnando un toque de sentimiento y melancolía, además de una trama que envuelve, ya que está cargada de un mensaje que toca a muchos, por ser una historia de la vida cotidiana.

“¿Por qué letras nuevas? Bueno’ siempre he sido promotor de las letras nuevas en la música. No es que me opongo a los fusilamientos, como se le dice en buen dominicano, pero el público siempre espera escuchar cosas nuevas, cosas diferentes, y creo que la bachata y el merengue necesitan precisamente eso en este momento”, manifestó el artista.

Con un estilo diferente, Norby Montero, promete llevar al público un contenido de calidad y una propuesta musical seria que combina sonidos modernos y llamativos con la bachata tradicional.

El sencillo, producido por el destacado productor Norberto Pimentel, conocido en el mundo de la música como “ Zero Digital”, está disponible en Spotify, Apple Music, Youtube, Amazon Music y demás plataformas digitales y todas las redes sociales.

Acerca del Artista

Norby Montero, oriundo del municipio Hondo Valle, Elías Piña, realizó sus estudios primarios y secundarios en El Cercado, San Juan, donde comenzó a sentir pasión por la música cuando se integró al coro de la Iglesia Católica. Grabó su primer sencillo en el 2011, titulado “Por amor” y en 2013 hizo una adaptación a bachata de la canción “No hace falta decirlo”, interpretada originalmente por Franco de Vita. En ese período se presentó en fiestas patronales de varios pueblos del sur, pero en 2013 dejó de lado la música para dedicarse a los estudios, obteniendo una licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Dominicana O&M. Actualmente es estudiante término de una maestría.

Productores de habichuelas afectados por Trips en San Juan reciben RD$181 millones en compensación

San Juan.- El Ministerio de Agricultura inició la entrega de 181 millones de pesos a productores de habichuelas del valle de San Juan afectados por la plaga denominada Trips, en la pasada siembra.

2,600 productores de habichuelas serán beneficiados con esta entrega, según dio a conocer el ministro Limbert Cruz.

El funcionario resaltó que la iniciativa busca que estos productores puedan compensar las pérdidas que tuvieron por la afectación de la mencionada plaga.

De igual forma resaltó que la institución ha ido en auxilio de los diferentes agricultores que se han visto afectado por algún fenómeno de la naturaleza.

“Luis Abinader ha puesto su oído en el corazón de los productores. Tratemos de que eso se mantenga, de manera tal que en el futuro se hagan las inversiones necesarias. Para así modernizar el sistema productivo del Valle de San Juan”, indicó otro productor.

De acuerdo a las autoridades de agricultura, entre un 40 a 50 % de la siembra de habichuelas en la recién finalizada zafra resultaron afectadas por el trips.

Goldquest y el Proyecto Romero presentan Plan de Desarrollo Ecoturístico de San Juan

San Juan.- La empresa Minera GoldQuest, empresa propietaria del Proyecto Romero consciente del potencial para el desarrollo del ecoturismo que tiene la Provincia de San Juan, así como el potencial minero, inicio la elaboración de un plan que define los lineamientos para el desarrollo ecoturistico.

Para ello se contrató un consultor internacional quien por más de cuatro semanas de trabajo definió los lineamientos generales del plan y elaboró el documento que hoy entregamos a la sociedad de la provincia de San Juan.

En una vistosa actividad, con la presencia de autoridades congresuales, municipales, distritales, eclesiásticas, cristianas de diferentes denominaciones, con representación de todo el tejido social de la provincia, así como una amplia representación de la empresa Goldquest, el consultor presentó el Plan.

La empresa GoldQuest esta consciente de que la minería ambiental y socialmente responsable trabaja conjuntamente con el desarrollo ecoturistico, con el agua y con la agricultura.

Además de las muestras internacionales de Minería y Ecoturismo, Monseñor Nouel también lo confirma y por ello nuestro compromiso con el desarrollo ecoturistico de San Juan.

El Plan de Desarrollo Ecoturistico elaborado por consultores, así como la propuesta para desarrollar un plan piloto en el cercado, fue entregado a las autoridades de la Provincia y a las instituciones del sector tales como el Cluster Ecoturístico, el Consejo de Desarrollo y otras instituciones afines, con el propósito de que el mismo pueda ser revisado, mejorado e implementado para iniciar la importante tarea de generar empleos, producir riquezas e incentivar la economía de la provincia que tanto lo necesita.

UN TOQUE SANADOR EN FRASCOS DE PIEL “El Poder del Abrazo”

El abrazo, ese gesto tan simple y a la vez tan poderoso, tiene el increíble don de conectar a las personas en un nivel emocional profundo. A lo largo de la historia, los abrazos han sido reconocidos como una forma universal de expresar amor, consuelo y apoyo. Desde la infancia un abrazo materno calma nuestras angustias, hasta la adultez, donde un abrazo sincero puede transmitir más que mil palabras, su impacto en nuestro bienestar emocional es innegable.

Además de su poder para fortalecer vínculos emocionales, los abrazos también tienen beneficios físicos comprobados. Estudios han demostrado que abrazar libera oxitocina, conocida como la "hormona del amor", que reduce el estrés y promueve la sensación de bienestar. Asimismo, los abrazos pueden disminuir la presión arterial, mejorar el sistema inmunológico y reducir la sensación de dolor.

En un mundo cada vez más digitalizado y distante, el simple acto de abrazar cobra aún más relevancia. En momentos de soledad o tristeza, un abrazo puede ser el bálsamo que necesitamos para sentirnos reconfortados y acompañados. No importa si es un abrazo entre amigos, familiares o incluso desconocidos, su efecto sanador trasciende barreras y nos recuerda nuestra propia humanidad.

Es importante destacar que el poder del abrazo va más allá de las palabras; es una forma de comunicación no verbal que trasciende culturas y fronteras. Un abrazo cálido puede expresar empatía, compasión y solidaridad en situaciones donde las palabras resultan insuficientes. Es una muestra de apoyo incondicional que fortalece nuestra conexión con los demás y nos hace sentir parte de algo más grande.

Recuerdo aquella mañana del 8 de Julio del 2020 en plena pandemia, donde antes de salir para ir al trabajo siendo las seis de la mañana, me despedí de mi madre con un fuerte abrazo y un beso sin saber que sería el último abrazo que le daría. Abraza a tu seres queridos cada vez que tengas la oportunidad, porque somos efímeros en está vida.

En resumen, el poder del abrazo es innegable en todos los aspectos de nuestra vida. Tanto a nivel emocional como físico, sus beneficios son múltiples y profundos. Recordemos entonces la importancia de abrazar con sinceridad y generosidad, pues en cada gesto afectuoso encontramos la oportunidad de sanar heridas emocionales, fortalecer relaciones y cultivar un mundo más humano y empático.

Escrito por:
MIGUEL IVAN FRIAS JIMENEZ
Capitán del Ejército de República Dominicana
Psicólogo Industrial y Especialista en Terapia y Psicometría.

Anuncian la 7ma versión de la Feria Expo Cebolla y Maíz en Vallejuelo

San Juan.- Los organizadores de la Feria Expo Cebolla y Maíz 2024 anunciaron durante rueda de prensa que la séptima version del evento será realizada del 1 al 5 de mayo del presente año.

Expo Cebolla y Maíz Vallejuelo 2024 es un evento agrícola que además pone de manifiesto varios atractivos para todo público.

Saulo Montero, gerente general de Coopgrasur, afirmó que junto a un grupo de hombres y mujeres se encuentran inmersos en la realización de la 7ma versión de la Feria en honor a la cebolla y el Maíz.

Vale destacar que en Vallejuelo se produce el 80% de la cebolla que se consume a nivel Nacional.

Juegos infantiles, venta de productos agrícolas, maquinarias y equipos, serán parte de una cartelera de exhibiciones que se expondrán en el parque central de ese municipio.

Con esta feria se busca lograr que la producción de cebolla y otros rubros se coloquen en el interés de las autoridades y diversos sectores nacionales e internacionales.

Diputada Fabiana Tapia recibe apoyo de Francisco Ramírez, Director Ejecutivo del INAFOCAM y su equipo

San Juan.- La diputada y candidata a la misma posición por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia San Juan, Fabiana Tapia recibió el respaldo a su candidatura del Francisco Ramírez, Director Ejecutivo del INAFOCAM, junto a su equipo politico de cara a la campaña para elecciones del 19 de mayo.

Además de agradecer el respaldo del señor Francisco Ramírez , la legisladora afirmó que la decisión fortalece sus aspiraciones y la compromete a seguir trabajando a favor de los diferentes sectores de la sociedad de San Juan.

Fabiana ratificó que continuará siendo una voz en el Congreso Nacional, y continuará su agenda legislativa que será desarrollada a partir del 16 de agosto del presente año.

Familiares de prestamista asesinado en SJM afirman “la justicia le ha fallado”

San Juan.- Familiares del prestamista Santo de la Cruz Ferreras asesinado en agosto del 2022 en la comunidad Las Maguana en la provincia San Juan, expresaron sus quejas ya que, a un año y medio del hecho, los responsables del mismo no han sido condenados.

De igual forma mostraron su informidad por la puesta en libertad de dos de los acusados de participar en el crimen.

En tal sentido expresaron que no descansaran hasta tanto los responsables de quitarle la vida a su pariente se le aplique todo el peso de la ley.

La próxima audiencia del juicio de fondo a los responsables de dar muerte al mencionado comerciante fue fijada para el próximo 21 de mayo.

campeones de Serie del Caribe Kids 2024

Santo Domingo.- El trofeo de campeones de la primera Serie del Caribe Kids 2024 ya reposa en las oficinas de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) después de una actividad celebrada este miércoles en la que el equipo quisqueyano entregó al presidente de la liga la diadema lograda en Panamá a finales de marzo.

Vitelio Mejía Ortiz recibió la corona de manos de los miembros del equipo tricolor que encabezaron su gerente general, Pavel Aguiló, su gerente deportivo, Valentín Contreras, y su dirigente Anderson Hernández.

“Lo que vimos en esa serie fue extraordinario y nos permite prever que ese será un evento exitoso y que el béisbol tiene futuro”, destacó Mejía Ortiz. “Estoy muy agradecido por el esfuerzo de los entrenadores para que veamos lo que vimos en el terreno, pero por más esfuerzo y dedicación de los técnicos, ese torneo lo ganaron ustedes, niños y ustedes tienen todos los méritos de ese trofeo. Su historia va a comenzar con haber ganado la primera Serie del Caribe Kids”.

Mejía informó que LIDOM quería mucho esta corona porque iba a ser la primera y la última en vista de que la intención es que las franquicias del torneo otoño invernal conformen sus conjuntos infantiles para celebrar un torneo que tendrá un campeón con los colores de unas de las seis escuadras de la liga.

La actividad de entrega se llevó a cabo en el Séptimo Cielo del estadio Quisqueya y contó además con la presencia de Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM); Erick Then, secretario general de FEDOM; Alberto Rodríguez, director general del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y Valentín Contreras, gerente deportivo de la escuadra campeona.

De su lado, Aguiló resaltó la unidad y el comportamiento de los niños en suelo panameño mientras dejaban lo mejor de su talento en el campo de juego. “Presidente, lo prometido es deuda, ahí está la corona”, exclamó Aguiló. “Agradezco ese grupo de niños y a sus técnicos por el esfuerzo que hicieron, por poner en nombre de República Dominicana en alto, no sólo en el campo de juego sino fuera de él, ya que fuimos el mejor equipo en cuanto a disciplina y comportamiento”, afirmó.

Rodríguez destacó la importancia que tiene para el béisbol que LIDOM se involucre en actividades más allá de su exitoso torneo invernal y habló de la alianza que el INEFI tiene con FEDOM. “Aplaudo a la liga por ese esfuerzo. Están sembrando la semilla abajo, donde tiene que sembrase”, indicó el funcionario. “Qué bueno que sea la liga que esté trabajando de la mano con la FEDOM para inculcar buenos valores a través del béisbol”, agregó.

Al principio de la ceremonia se proyectó un audiovisual que recogió los momentos más importantes del desempeño de la escuadra dominicana que se llevó la primera Serie del Caribe Kids con marca de 7-1.

Los grandes protagonistas, los niños miembros de la representación criolla recibieron un presente de parte de LIDOM, mientras que a los coaches se les entregaron placas de reconocimiento por su extraordinaria labor en un proceso que duró poco más de dos meses.

La primera Serie del Caribe Kids se llevó a cabo en el estadio Juan Demóstenes Arosemena de Ciudad de Panamá con la participación de los anfitriones panameños, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela, México y República Dominicana.

República Dominicana se impuso a Venezuela con score de 12-10 en el partido por la medalla de oro del certamen caribeño.

Deligne Ascención encabeza delegación del PRM viaja a EE.UU a evaluar y orientar sobre planes y programas para elecciones de mayo

Santo Domingo.- Una delegación de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno, PRM, partirá este jueves 11 de presente mes, a los Estados Unidos para sostener encuentros con las secciones del exterior de la Circunscripción 1 con el propósito de socializar y supervisar los planes y programas electorales con miras a la campaña para las elecciones generales a celebrarse en el país el próximo 19 de mayo.

La Comisión de dirigentes perremeístas, perteneciente al Comando Nacional de Campaña, con la responsabilidad de la Coordinación Nacional de Operaciones Electorales está encabezada por el ingeniero Deligne Ascención, en su condición de Coordinador Nacional de Operaciones Electorales e integrada además, por Rafael Santos, Secretario Nacional de Educación y Doctrina, Dionisio de los Santos, Director Ejecutivo adjunto Coordinación Nacional de Operaciones Electorales, Sara Altagracia Paulino Cárdenas, entre otros.

La agenda de los encuentros inicia el jueves 11, en Nueva York con los organismos de las secciones de Long Island y Nueva York; el viernes a las 10:00 de la mañana, con las seccionales de Pensilvania, Carolina y Washington, D.C en Philadelphia; a las 7:00 de noche del mismo viernes en New Jersey, con las secciones de allí, Canadá, California y Ohio.

El sábado, la comisión se trasladará a la ciudad de Boston, donde sostendrá un encuentro con los dirigentes de las secciones de Rhode Island, New Hampshire y Boston, a las 7:00 de la noche.

La comisión tiene previsto regresar al país el domingo.