22 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 160

Defensor del Pueblo deja instaurada Carrera Defensorial

Santo Domingo. –  El Defensor del Pueblo de la República Dominicana celebró el acto de instauración de la Carrera Defensorial, como parte de los esfuerzos de la organización de profesionalizar a sus colaboradores, una iniciativa que igualmente procura eficiencia, calidad y transparencia de los servicios que ofrecen a la población.

En ese sentido, Pablo Ulloa titular del órgano constitucional puntualizó el compromiso que han asumido para servir como referente de la buena administración pública. Asimismo, indicó que han ejecutado diversos procesos para lograr las certificaciones de normas de calidad.

Ulloa valoró el trabajo realizado por el grupo de empleados que, con su dedicación y compromiso, logró la formación de la primera camada de la referida carrera defensorial.

“Me siento sumamente orgulloso de ustedes. Tener un grupo de profesionales cuyo único objetivo es garantizar el catálogo de derechos de la República Dominicana, eso no lo hace una persona, sino un equipo”, manifestó el servidor público.

“Ustedes son los garantes de que lo que hacemos aquí lo desarrollamos sobre la base de la trazabilidad de manera transparente, honesta, con los principios éticos que nos caracterizan a cada uno de nosotros. Son el vivo ejemplo de saber trabajar con eficiencia y eficacia”, agregó.

De su lado, la consultora líder del proceso de instauración de la Carrera Defensorial, Donatila Germán, se refirió a los procesos durante la formación continuada. Destacó su finalidad a favor de la sociedad. “Procura la calidad y eficiencia en la oferta de los servicios a la población, además de la satisfacción y compromiso de los servidores”, indicó la experta en gestión pública.

Acreditación

Durante el evento, realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), las autoridades del Defensor entregaron las certificaciones que acreditan a los 18 servidores de la secretaria general como colaboradores de la Carrera Defensorial. De igual manera fue reconocida la colaboradora con mayor calificación en el proceso de evaluación quien obtuvo un 100%, la abogada Indhira Severino.

Personalidades

En el acto también estuvieron presentes el director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Cristian Sánchez Reyes; la primera adjunta del Defensor del Pueblo, Ana Martich; segundo adjunto, Darío Nin; primer suplente, Roberto Quiroz; segundo suplente, Miguel Puello; secretario general, Harol Modesto; director de la Oficina de Oportunidades, Julián Valdés; coordinador Unidad Asesoría Legislativa, Nilo de la Rosa, entre otros miembros de la institución.

Celebrarán sexta edición de la feria tecnológica “ElectronicDayRD” en ITESA

Santo Domingo.- “ElectronicDayRD”, una feria para promover los avances del área tecnológica en la República Dominicana será celebrada por sexta vez, el próximo viernes 26 de abril en el Instituto Técnico Salesiano (ITESA).

La actividad es auspiciada por la Fundación Apoyo a La Educación Técnico Profesional (Funaetep) y será un espacio formativo e informativo donde los participantes adquieran conocimientos de las diferentes áreas donde intervienen las TIC mediante charlas y talleres.

Tendrá la participación de técnicos, estudiantes universitarios y entusiastas de la electrónica que quieran conocer los avances tecnológicos en el área y puedan desarrollar los recursos humanos que necesita la industria nacional.

Esta actividad es una iniciativa que propugna una interacción entre todos los centros educativos de la modalidad técnico profesional, que ofrecen el bachillerato técnico en electrónica, mecatrónica, desarrollo de aplicaciones, técnicos electrónicos, estudiantes universitarios y entusiastas de la electrónica para conocer los avances tecnológicos en el área.

Desde sus inicios, en el año 2017, en la actividad han participado unos 7,000 estudiantes de todo el país.

“ElectronicDayRD” es organizada por la Fundación Apoyo A La Educación Técnico Profesional Inc. FUNAETEP con el apoyo del Instituto Técnico Salesiano ITESA, Exalumnos Unidos de ITESA (EXUITESA), entre otras instituciones.

Esta actividad será realizada el viernes 26 de abril del año en curso de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Instituto Técnico Salesiano (ITESA).

El comité organizador lo integran el profesor Héctor Mojica, Edwin Pérez, Ana Almonte, Philippe Made, Ramón Gómez y la colaboración de Julián Acevedo y un equipo de voluntarios.

GoldQuest aportará 20 millones de pesos para Plan Ecoturístico de San Juan

San Juan.- La empresa Minera GoldQuest, convencida del potencial e importancia que tiene el turismo junto a la agricultura en esta provincia, aportará 20 millones de pesos para ejecutar un Plan de Desarrollo Ecoturístico para la zona.

El ingeniero Luis Santana CEO presidente de la entidad, en un acto con la presencia de diversos sectores sociales, religiosos, empresariales, autoridades, congresistas, profesionales y comerciantes, presentó los lineamientos del plan el pasado 10 de abril en los salones de Bellas Artes de esta ciudad

Santana, expresó que San Juan tiene un gran futuro en el ecoturismo que combinado con la agricultura, la preservación del agua y una minería responsable que trabaje unida a ese desarrollo, garantizará su crecimiento económico, cultural y social.

Refirió que, existen ejemplos nacionales e internacionales que avalan lo dicho por él como son los casos de Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, donde GoldQuest ha puesto de manifiesto su compromiso de trabajar unido para el desarrollo del ecoturismo y la preservación del medio ambiente.

GoldQuest, no solo aportará los 20 millones para desarrollar el Plan Ecoturístico de San Juan, sino, que trajo un consultor internacional en esa área para que elaborara y definiera todos los lineamientos del proyecto con la participación de los actores principales del mismo.

Santana, CEO presidente ejecutivo de GoldQuest, sostuvo que, el proyecto tendrá su ejecución garantizada y lo más importante es que marcará el inicio para el desarrollo ecoturístico de San Juan contribuyendo a su dinamización económica.

Al recibir certificado de elección Lenin de la Rosa dice estar dispuesto a dar lo mejor de sí en favor de SJM

San Juan.- El alcalde electo ingeniero Lenin de la Rosa felicitó a la junta municipal electoral por el trabajo desarrollado, en el pasado proceso comicial y dijo que esta dispuesto a dar lo mejor de si por el bienestar del municipio de San Juan de la Maguana.

Al encabezar el recibimiento de certificado de elección junto a los diez directores de las Juntas Distritales de la jurisdicción, agradeció al pueblo por haberle dado el voto de confianza escogiéndole como su alcalde, por lo que ahora llama a la ciudanía a colaborar para juntos hacer de la ciudad una comunidad mejor.

Lenin de la Rosa afirmó que sus expectativas son muchas, para desarrollar la gestión que esperan los sanjuaneros, reiterando su llamado al pueblo para que se involucre y sea parte de la gran gestión que va a encabezar.

Sostuvo que a partir del 24 de abril comenzarán los trabajos que prometió en campaña, dando garantía de una administración eficiente en favor del municipio, para lo que reiteró que la colaboración ciudadana es muy importante, para llevar a cabo esa labor en bien del pueblo.

Al alcalde electo Lenin de la Rosa pretende en sus primeros cien días, llevar a cabo una serie de acciones que marcaran el inicio de una gestión, que sentara un precedente en beneficio del pueblo y sus gentes.

De su lado el presidente de la Junta Electoral de San Juan de la Maguana y el secretario general del organismo Víctor Payano y Wandry Quiterio, desearon éxitos a las nuevas autoridades exhortándole a trabajar por el bien de los mas necesitados.

Video// Niño de tres años muere ahogado en un canal de riego de San Juan

San Juan. – Un niño murió ahogado tras caer a las aguas de un canal de riego, el cual se encuentra ubicado a unos 100 metros de la vivienda donde residía junto a sus padres en la sesión del Jaquimeyes del distrito municipal de Jinova.

El infante fue identificado como Joel Jaques Orozco de tan solo tres años de edad.

Este trágico suceso mantiene consternado a sus familiares y a quienes le conocían.

El cuerpo sin vida de Joel Jaques Orozco permanece en el hospital Alejandro Cabral de san Juan de la Maguana, donde fue llevado con la esperanza de que pudiera ser salvado.

Con este suman varios los menores de edad que han fallecido ahogado en dicho canal de riego.

¡5,000 Becas disponibles para Maestrías y Diplomados con doble titulación!

República Dominicana.-En una iniciativa sin precedentes, las organizaciones FEDODIM, ADOVA, UCNE y EuroInnova Internacional del Grupo Educa Edtech se unen para otorgar 5,000 becas en maestrías y diplomados en diferentes áreas del conocimiento, que serán otorgadas a través de las alcaldías de los distritos municipales de todo el país.

Esta colaboración marcará un hito en el acceso a la educación superior en el país.

Lo más destacado de esta oferta académica es la posibilidad de obtener una doble titulación universitaria de prestigiosas instituciones como Universidad Católica Nordestana (UCNE), Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Católica de Murcia (UCAM), Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM), Open Educa, Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), EuroInnova Internacional, Structuralia, Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESISE), INEAF y otras.

Esta oportunidad única permitirá a los beneficiarios ampliar sus horizontes académicos y profesionales de una manera sin igual.

En la presentación de esta iniciativa estuvieron presentes figuras clave de las organizaciones liderando esta noble causa. Por parte de FEDODIM, Ramón De Los Santos, Presidente, y Pedro Richardson, Director Ejecutivo. Asimismo, de ADOVA José Manuel Almonte, Presidente, y Branny Arias, Directora Ejecutiva.
Desde el Grupo Educa Edtech, Rafael García Parrado, CEO y Robiamny Balcácer, Manager Centroamérica y Caribe.

Por parte de UCNE, institución comprometida con la excelencia académica, estuvieron presentes el Reverendo Padre Isaac García, Rector; Juan Castillo, Vicerrector de Investigación y Postgrado, así como otros directores clave, como Lucy Santos, Directora de Internacional; Leydi Remigio, Directora de Especialidad y Maestrías; y Maridalia Lora, Directora de Comunicaciones.
La convocatoria para estas becas estará abierta a partir del 25 de Abril hasta el 15 de mayo de 2024 en todas las alcaldías de los distritos municipales del país.

En áreas como ciencias de datos, inteligencia artificial, cirberseguridad, cloud computing, turismo, derecho, energías renovables, agua, medioambiente, negocios, gobierno local y gestión pública.

Esta es una oportunidad única para aquellos que buscan elevar su nivel educativo y profesional, así como para contribuir al progreso y desarrollo de la nación.

¡No pierdas la oportunidad de transformar tu futuro con una de estas becas!

Fundación Tierra Blanca, realiza actividades rumbo a la XI Feria del libro y la Cultura de Neiba

Bahoruco.– Invitados nueva vez por la Fundación Tierra Blanca, Su Excelencia Masahiro Takagi y una comitiva de la Embajada de Japón en el país, sostuvieron varios encuentros y conversatorios con sectores productivos de la provincia Bahoruco, en un recorrido los días 9 y 10 de abril.

También formaron parte de la comitiva Chisa Tsuchiya encargada de Asuntos de Política y Economía; Hikaru ITO, encargado de Asuntos Culturales y Yumiko Okabe, Asesora en Desarrollo de Capacidades MIPYMES de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

Durante esta vista a Neiba la Embajada de Japón y la Fundación Tierra Blanca sostuvieron varios encuentros y conversatorios con organizaciones cafetaleras, representantes de la Cámara de Comercio y de Producción, de las PYMES y del Consejo Económico y Social de la provincia Bahoruco, con productores de uva y vino, además ofrecieron la conferencia “Tecnología, instrumento para el desarrollo juvenil” dictada por el propio embajador.

En esta visita la Fundación Tierra Blanca entregó un reconocimiento al embajador Su Excelencia Masahiro Takagi, muestra de que se fortalecen las relaciones entre ambas instituciones, las que iniciaron luego de que Japón fuera el País Invitado de la X Feria Internacional del Libro y la Cultura Neiba 2023, la más trascendental actividad literaria y cultural de la región Enriquillo, organizada por Tierra Blanca.

El recorrido incluyó las comunidades cafetaleras Las Petacas y El Aguacate en la Sierra de Neiba, el viñedo de Jumer, La Casa del Vino, el Lago Enriquillo, el balneario y hotel Las Marías, donde se les ofreció a la comitiva un almuerzo que combinaba la gastronomía criolla con la japonesa, y donde además el embajador disfrutó de un baño en las frías aguas del manantial.

Parte de estas actividades contaron con la presencia del programa Juventud Súperate, encabezada por su director nacional Luis Yanuel Cordero, por Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente Vielka Arias y Alex Ramírez, y del Ministerio de Industria y Comercio y MIPYMES estuvo Johan Lantigua, Encargado de División de Formalización y Acceso a Mercado y Audin Batista, Analista de la División de Articulación Productiva.

Por Neiba participaron la Asociación de Vitivinicultoras del Valle de Neiba (VINEYBA), Viñedo Jumer, Vino Don Florián, el Instituto Nacional de la Uva, el Núcleo de Caficultores y Agricultores de la Sierra de Neyba (NUCASNE), Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples de Caficultores de Neyba (COOPCAFINE). Asociación de Agricultores El Progreso de Las Petacas, Asociación Sierra Verde, Asociación de Agricultores El Fondo- Los Canes y Asociación Nuevo Porvenir, además la presencia del alcalde de Neiba José Darío Cepeda y el alcalde electo Yadel Suberví.

Rumbo a la XI Feria del libro y la Cultura de Neiba 2024 a celebrase en el mes de octubre, la Fundación Tierra Blanca contempla varias actividades, entre ellas esta visita que incluyó una Muestra del Cine Japones presentada en el Centro Cultural de Neiba con una película familiar sobre el Autismo, como antesala al gran Festival de Cine Japones programado para los meses próximos.

Oportunidades identificadas en los encuentros

Bajo la coordinación entre la JICA y el Ministerio de Industria y Comercio y MIPYMES, se establecerá la modalidad para realizar acompañamiento y asesoría a las MIPYMES y organizaciones de productores, ante las realidades de regularización e institucionalización planteadas en los encuentros, las que dificultan la presentación y ejecución de sus proyectos, asimismo el embajador expresó su interés de identificar un proyecto de sistema de agua, de producción y comercialización para apoyar a esos sectores.

En el encuentro con los productores de café en la loma Las Petacas, los participantes solicitaron a la Embajada la donación de un centro de atención a adultos mayores, cuyo local serviría también de refugio en temporadas de huracanes, así mismo solicitaron una ambulancia para ofrecer servicios a esas comunidades de la parte alta de Neiba, solicitudes que deberán formalizarse mediante comunicaciones.

Investigan muertes de varios animales domésticos en sector Guayabo de Elías Piña

Elías Piña.- El Ministerio Público de este distrito judicial, con el apoyo de miembros de la Policía Nacional, dio inicio a un proceso de investigación sobre la muerte de varios animales domésticos, perros y gatos, que se presume fueron envenenados la madrugada del pasado viernes 12 de abril en el sector Guayabo.

Los fiscales y miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), recorrieron la comunidad, realizando el levantamiento correspondiente e interrogando a varias personas afectadas, incluyendo al alcalde pedáneo José Ernesto Cabrera García.

El procurador fiscal titular de Elías Piña, Ramil Cadete Pérez, advirtió que esa acción es ilegal, al indicar que constituye una violación a la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable No. 248-12.

A través de un comunicado de prensa, el fiscal Cadete Pérez advirtió que procurarán que se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables de este hecho.

ADAV celebra séptimo aniversario con la exposición “Con-juntos”

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Artistas Visuales (ADAV) inauguró la exposición “Con-juntos”, como parte de la celebración de su séptimo aniversario y del Día Internacional del Arte.

La exhibición cuenta con obras de los artistas Christine Pacaud, Lucía Méndez Rivas y Marcelo Ferder, bajo la curaduría de Miguel Ramírez. Estará abierta al público en las instalaciones del Centro Cultural Mirador, desde el lunes 15 de abril.

“Con esta exposición ADAV celebra siete años de arduo trabajo y reafirma su compromiso con la creación artística, la diversidad y la creatividad en el arte contemporáneo”, destacó el secretario de la organización Alescar Ortiz.

Asimismo, detalló, que la muestra cuenta con una amplia variedad de obra gráfica de pintura, instalaciones y escultura, que reflejan diversos estilos y técnicas, para ofrecer una experiencia enriquecedora a todos los amantes del arte.

El Día Internacional del Arte, celebrado cada 15 de abril, es una ocasión para reconocer la importancia del arte en el mundo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el poder transformador del arte y su capacidad para inspirar, educar y unir a las personas de diferentes culturas.

Durante el evento de apertura, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los artistas y conocer de cerca el proceso creativo detrás de cada una de las obras, además de disfrutar de un ambiente ameno y cultural.
Sobre ADAV

La Asociación Dominicana de Artistas Visuales (ADAV) es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es acoger y representar a los profesionales del ámbito artístico nacional. Entre sus profesionales se destacan: dibujantes, pintores, escultores, grabadistas, diseñadores gráficos, ilustradores, performers, instaladores, artistas digitales, video arte y otras disciplinas que se contemplan en las nuevas tendencias de la producción visual.

El gremio integra artistas dominicanos presentes en el ámbito local e internacional.

Presidente Abinader designa a Ana María Castillo gobernadora de la provincia San Juan

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader mediante el decreto 193-24 designó cuatro nuevas gobernadoras para las provincias de Azua, Elías Piña, La Romana y San Juan.

Las nuevas gobernadoras sustituyen a las que fueron electas como candidatas a diputadas, o electas en las pasadas elecciones municipales.

La designación de las nuevas gobernadoras será efectiva a parir el 24 de abril del 2024.

El artículo 1 del decreto informa que la señora María Minerva Navarro queda designada gobernadora de la provincia Azua.

Mientras que el artículo 3 señala que la señora Migdaly Antonia de los Santos Jiménez queda designada gobernadora de la provincia Elías Pina.

En tanto que el artículo 5 indica que la señora Ivelisse Mercedes Méndez queda designada gobernadora de la provincia La Romana.

También el artículo 7 comunica que la señora Ana María Castillo Mateo queda designada gobernadora de la provincia San Juan.

Perfil de las gobernadoras

Ivelisse Mercedes Méndez

Licenciada en Derecho. Es la actual alcaldesa del Municipio Guaymate, provincia La Romana.

En el 2023, la directiva del equipo de los Toros del Este reconoció a la Señora Ivelisse Mercedes Méndez por sus aportes en la recuperación del Municipio de Guaymate, tras el paso del huracán Fiona.

También, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) le reconoció por sus aportes como miembro del Consejo Directivo.

En abril del 2024, recibió un reconocimiento por la Unión de Mujeres Municipalistas (Un Mundo), por sus aportes a las mujeres municipalistas y el desarrollo de su municipio.

María Minerva Navarro

Licenciada en Educación Mención Letras. Es Máster en Lingüística aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española, tiene una Post Grado en Gestión de Centros Educativos.

Actualmente, es técnico regional del Ministerio de Educación, con más de 31 años de labor como educadora en Azua.

En el año 2022, recibió un reconocimiento del Centro Educativo Doctor Francisco Peña Gómez por la labor desempeñada como coordinadora pedagógica.

Migdaly Antonia De los Santos Jiménez

Licenciada en Derecho. Ex Vicealcaldesa del Ayuntamiento Municipal El Llano, provincia Elías Piña.

En el 2022, recibió un reconocimiento de parte del Comité Pro-Fiestas Patronales San Isidro Labrador Llaneros Ausentes, por sus aportes a la sociedad de El Llano, a través de lo que hoy es la Fundación Serie 110.

En el 2023, recibió un reconocimiento por la Asociación de Jóvenes Municipalistas, en el renglón Desarrollo Cultural. Es Miembro del Comité Municipal de El Llano.

Ana María Castillo Mateo

Doctora en Ciencias Jurídicas. Abogada de la Dirección Provincial San Juan de la Maguana de la Mujer.

También fue regidora del Municipio de San Juan de la Maguana. Fue Coordinadora del Departamento de Cursos Técnicos de INCOTE-INFOTEP.