28.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1613

Inauguran exposición “Poker Face/All In” de Oscar Abreu

SANO DOMINGO.- Decenas de personalidades del mundo artístico, político, social y cultural dominicano y extranjero asistieron a la inauguración de la exposición Poker Face/All In, del pintor dominicano Oscar Abreu, el pasado 26 de julio en el Centro Abreu, ubicado en Santo Domingo Este.

La exposición está compuesta por más de 40 obras de medianos y grandes formatos, ejecutadas en técnica mixta sobre tela y las cuales resultan altamente representativas del distintivo estilo que el propio Oscar Abreu ha denominado “Psico-expresionismo”, de acuerdo con Amable López Meléndez, curador jefe del Museo de Arte Moderno.

“En el impactante conjunto, Abreu desarrolla una “escritura” visual, unos “trasfondos” autorreferenciales y unos juegos cromático-texturales capaces de traslucir el arduo proceso de asimilación formal, síntesis expresiva y transmutación simbólica que le ha permitido materializar su esplendorosa, identitaria y recursiva poética pictórica personal”, destacó López Meléndez.

En la noche del sábado 28 de julio, se desarrolló un reencuentro donde se organizó un coloquio que contó con asistencia de artistas, galeristas, gestores culturales y amantes del arte. Sus expositores fueron Abil Peralta Agüero, director de la Oficina Cultural de la Cámara de Diputados, Gamal Michelen, actual presidente de la sección dominicana de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), López Meléndez, del Museo de Arte Moderno,  y el reconocido galerista puertorriqueño Walter Otero.

Peralta Agüero se refirió a la urgencia de acciones precisas y unificadas para que los sectores artísticos y culturales del país puedan lograr la aprobación definitiva de los proyectos de “Ley de Mecenazgo” y de “Ley de Arte Público”.

Por su parte, Gamal Michelén y Walter Otero, destacaron la vitalidad y la calidad del arte dominicano, así como su potencial de difusión como marca país. En este sentido, ambos especialistas, coincidieron al reclamar la atención del Gobierno dominicano para que a través del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores o el Ministerio de Turismo, tome las decisiones pertinentes y precisas e invierta los recursos necesarios para una justa y mayor visibilidad del arte contemporáneo dominicano a nivel internacional.


Peralta Agüero resaltó la riqueza estética y la vitalidad creativa característica de la más reciente producción simbólica de Oscar Abreu. Asimismo, el respetado crítico y curador destacó la alta valoración que ha venido adquiriendo su obra “y por lo tanto, el arte dominicano con sus impactantes acciones performativas frente al público y sus exitosas muestras individuales en prestigiosos espacios de resonancia del arte contemporáneo en ciudades como Chicago, Miami y New York”.

Abreu se ha ganado la valoración y reconocimiento de importantes especialistas y personalidades, tanto en el país, como en el extranjero, destacándose la atención de gestores culturales, críticos de arte, curadores, coleccionistas y líderes políticos de alto nivel de New York, Chicago, Miami, Puerto Rico y sobre todo en el país.

Abil Peralta Agüero expresó que “asumir los valores estéticos de la obra del artista dominicano Oscar Abreu, para mí es igual al compromiso de atarse al drama de su joven historia de artista contemporáneo que ha apostado al desafío y a la confrontación ideológica y existencial para vigorizar los estados de una concepción de la belleza expresada desde una imagen viva y hablante que rompe con la ecuación y forma de relacionarse entre público y obra de arte, apostando silencio como mediación únicamente, como entidad visiva súper sensible y supra sensorial capaz de expresarse como fenómeno de tangibilidad en la obra de arte”…

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de enero del 2019, en horarios de 2:00 de la tarde hasta la 8:00 de la noche de miércoles a domingo.

Bachatero Kiko Rodríguez celebra 23 años de “puros éxitos”

SANTO DOMINGO.- El bachatero criollo Kiko Rodríguez y Agrupación tienen más de una razón para estar feliz y es que celebra 23 años en la música con la llegada de “Diferente”, el álbum número 18 de su carrera.

De este disco, compuesto por  12 temas el que ha vaticinado que serán “puros éxitos”,  entre ellos, “El Dolido”, “Se muere un hombre” (de su autoría), “Dime qué voy a hacer”, “Huellas de amor” y “Qué caro estoy pagando”, de corte promocional, el cual se encuentra en todas las plataformas digitales.

“El Dolido” continúa la línea discográfica de sus producciones anteriores donde Kiko Rodríguez le canta al amor y desamor. 

“Estoy muy contento con el respaldo que he tenido del público que ha seguido mi carrera por más de 20 años y a poco tiempo de haber lanzado ‘Qué caro estoy pagando’  ha tenido muy buena acogida”, manifestó el bachatero.

Asimismo, José Francisco Henríquez Peña, nombre de pila de intérprete del género amargue, dijo que mantenerse en el gusto popular por más de dos décadas ha sido un reto porque siempre apela a los trabajos de calidad, con música limpia que pueda llegar a todos los extractos sociales.

El dueño de éxitos como “Ese verde de tus ojos”, “Ya te olvidé”, “Hoy te vi pasar”, “Vagabundo, borracho y loco”, “Quedé solo en la pobreza”, anunció que el 18 de octubre emprenderá una gira de presentaciones por Estados Unidos, que incluirá ciudades como La Florida, Atlanta, Nueva Orleans, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Boston, Washington, Virginia, entre otros. Esta gira llega a suelo americano de la mano de la compañía Música Latina y su representante Henry Ovalle. 

“Empezamos en Nueva York y estaremos por Estados Unidos y la misma se extenderá por todo un año”, enfatizó el cantante, quien dijo además que tiene en carpeta viajar hacia Europa en septiembre del próximo año 2019.

Sin embargo, los proyectos del cantante santiaguero no se quedan ahí porque a mediados de ese mismo año regresará a Centro América donde el público lo espera con ansias cada año.

Demandan de Ministerio Obras Públicas reactivar plan asfaltado de calles en SDN

Santo Domingo, RD.- El ex regidor del municipio Santo Domingo Norte, Dario Liriano, demandó del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, la reactivación del plan de asfaltado de calles en esa demarcación, a fin de poder concluir los trabajos que se han iniciado en varios sectores de esa demarcación.


A su vez, Liriano agradeció la ayuda que en ese sentido ha brindado el funcionario al municipio a través del Ayuntamiento, con el programa de pavimentacion de calles en decenas de barrios de Santo Domingo Norte, por lo que entiende que debe permanecer esa hermandad entre el Cabildo y Obras Publicas, y sea reanudado en lo inmediato en plan de asfaltado.


De su lado, residentes en La Javilla1 y 2, El Manguito, La Barquita Vieja, Cuesta Linda, La 29 y Ponce, indicaron que sus calles ya están listas para ser asfaltadas y que por la paralización del plan de asfaltado desde Obras Públicas, las mismas se están deteriorando por las lluvias.


Así mismo, municipes de los sectores Colonia de Los Doctores, El Milloncito II y Altos de Sabana 2do, y otros barrios adyacentes al Teleférico de Santo Domingo, precisaron que los trabajos marchaban a buen ritmo pero se pararon repentinamente sin explicación alguna, por lo que  exigen su continuidad.


Los dirigentes Comunitarios Antonio Rodríguez  y Fredy García, calificaron como una lástima que luego de que el Cabildo de Santo Domingo Norte gastara cuantiosos recursos para preparar y acondicionar las calles, los mismos se pierdan por falta de asistencia de Obras Públicas.


Indicaron que alrrededor de 20 barrios se encuentran en la misma situación, donde entienden que ya no pueden esperar más para que se concluyan los trabajos de asfaltado de las calles, ya que de lo contrario se perdería tiempo y dinero.


Reconocen que el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ha contribuido con el desarrollo  del municipio en ese sentido, pero entienden que los trabajos deben ser reiniciado, para evitar que se pierdan los recursos ya invertidos.


Se recuerda que el Ayuntamiento Santo Domingo Norte (ASDN), a través  de su Concejo de Regidores aprobó la distribución de 70 millones de pesos para la implementación del Presupuesto Participativo Municipal (PPM), el cual beneficia a unos 50 barrios, con la construcción además  de Centros Comunales, Multiusos y Dispensario Médico, entre otras importantes obras.


Por Jesus Camilo 

Indagan las causas del accidente del avión de la FARD

Técnicos de la Fuerza Aérea, Instituto Dominicano de Aviación Civil y de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), indagan las causas de un accidente de un avión militar que el sábado se accidentó en la zona fronteriza entre República Dominicana y Haití, pereciendo su piloto y  herido de gravedad el co- piloto.
Informes obtenidos hoy por periodistas de este medio indican que desde ayer, los técnicos, así como una alta  comisión de militar designada por el Ministerio de Defensa,  se encuentra en la zona de Elías Piña, indagando en el lugar, el accidente de la aeronave militar.
El avión de la Fuerza Aérea ficha 1803, cumplía una misión militar en la frontera cuando se precipitó a tierra  en una finca de aguacate en las lomas Calimete. Murió el piloto, primer teniente  Kelvin Villanueva Garay y resultó herido el co-piloto  Ángel Amauri Félix Victorino, quien se recupera en el hospital Ramón de Lara.

Eduardo Selman: “el Gobierno está designando 300 profesores para escuelas de bellas artes”

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, anunció que por instrucciones del presidente Danilo Medina, unos 300 profesores de diversas disciplinas artísticas están siendo nombrados en todo el país, para que impartan clases en las escuelas de bellas artes existentes y en las que serán creadas en las provincias donde no existen.
Con la designación de ese número de profesores y la instalación de escuelas de bellas artes a ser creadas, el Gobierno está iniciando una revolución cultural en República Dominicana, afirmó Selman, ante miembros del Comité Organizador del Festival Cultural Hermanas Mirabal, con quienes se reunió el pasado viernes.
“Si Dios quiere, todas las provincias tendrán una escuela de bellas artes”, dijo el funcionario, quien aclaró que esa no es una meta suya, sino del Gobierno del presidente Danilo Medina, “que tiene el propósito de que en este 2018 queden instaladas escuelas de bellas artes al menos en las cabeceras de provincias”.
El ministro Selman, visiblemente emocionado, dijo que con el poco tiempo que lleva al frente del Ministerio de Cultura, ya se están obteniendo importantes logros para el desarrollo cultural dominicano.

Explosión de camión en carretera deja dos muertos y más de 60 heridos en Italia

MILÁN. Al menos dos personas fallecieron y entre 60 y 70 resultaron lesionadas cuando un puente se colapsó parcialmente después de que estallara un camión cisterna que transportaba gas licuado de petróleo en una carretera cerca de Bolonia, una ciudad en el norte de Italia, informaron el lunes autoridades y la prensa local.
La detonación fue provocada por un accidente en el cual estuvo involucrado el camión que transportaba sustancias inflamables y que explotó al impactarse, reportó la agencia de noticias italiana ANSA.
Los bomberos informaron por Twitter que enviaron varias brigadas de rescate y emergencia, incluido personal de búsqueda y rescate.
Algunas de las personas lesionadas fueron impactadas por pedazos de vidrio cuando explotaron las ventanas en un edifico cercano, informó la televisora privada italiana Sky TG24.

El colombiano Eléider Álvarez, nuevo campeón mundial semipesado tras noquear a Sergey Kovalev

 Nueva Jersey— Eléider Álvarez derribó tres veces a Sergey Kovalev durante un brutal séptimo asalto, y se apoderó el sábado del cetro de los semipesados.
Gracias al triunfo en el Hard Rock Hotel and Casino, el colombiano Álvarez colocó su récord en 24-0, con 12 nocauts. Kovalev se tambaleó hacia atrás, cerca de su esquina, antes de desplomarse. Con ello, Álvarez aseguró el título de las 175 libras (79,8 kilogramos), y lo festejó corriendo por el cuadrilátero.
Las hostilidades concluyeron a los 2:45 minutos del séptimo round, en medio del júbilo de los 5.642 espectadores que llenaron el Etess Arena.
Álvarez se embolsó el campeonato de la Organización Mundial de Boxeo y puso fin al reinado de Kovalev en la división. el colombiano, quien se había sometido alguna vez a una cirugía en la mano derecha, encontró el poder suficiente para derribar a su contrincante con ese puño.
El ruso se incorporó antes de la cuenta de 10, pero Álvarez arreció el castigo para enviarlo dos veces más hacia la lona, hasta que el réferi David Fields puso fin a la contienda.
“Fue una combinación de uno-dos, que he realizado durante toda mi carrera y que entrené durante mi preparación”, indicó Álvarez. “Siempre he practicado eso en los entrenamientos. Pensé que esta vez funcionaría también”.
Fue la primera pelea importante realizada en Atlantic City en los últimos cuatro años.
En otro combate de la cartelera, Dmitry Bivol superó por decisión unánime a Isaac Chilemba para retener el cinturón semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo.

Vaguada provocará aguaceros en gran parte del país; continuará el calor

SANTO DOMINGO.- Una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera provocará nublados acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, con tormentas eléctricas principalmente en las regiones noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza, informó este domingo la Oficina Nacional de Meteorología.
El organismo indicó que para este lunes el acercamiento de otra onda tropical localizada en la madrugada de hoy sobre las Antillas Menores provocará un incremento en la actividad de aguaceros al interactuar con los efectos de la vaguada de niveles medios y altos de la troposfera.
Precisó que se espera que  los valores de lluvia sean significativos en gran parte del país, por lo tanto,  recomienda estar atentos a los alertas meteorológicos que se están colocando en varias provincias.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), debido al incremento significativo esperado en las lluvias para las próximas 24 a 72 horas, mantiene un alerta meteorológico, antes posibles crecidas, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en el gran Santo Domingo, Monseñor Nouel,  Monte Plata,
San Cristóbal, Sánchez Ramírez y  La Vega.
Asimismo informó de la existencia de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociados a una zona de baja presión no-tropical, localizada a unos 1,100 kilómetros al oeste de las islas Azores, con una baja probabilidad (30%) para alcanzar la categoría de ciclón en las próximas 48 horas. Este sistema no ofrece peligro para el país.

El papa Francisco recuerda a Pablo VI, al cumplirse 40 años de su muerte

Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco recordó hoy la figura del pontífice Pablo VI, al que describió como “el gran papa de la modernidad”, al cumplirse 40 años de su fallecimiento.
El pontífice argentino también mencionó que Pablo VI será canonizado en el Vaticano el 14 de octubre, día en el que también será convertido en santo el arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero.
“Hace cuarenta años, el beato papa Pablo VI estaba viviendo sus últimas horas en esta tierra. Murió, de hecho, en la tarde del 6 de agosto de 1978. Le recordamos con mucha veneración y gratitud, a la espera de su canonización, el próximo 14 de octubre”, dijo Jorge Bergoglio.
El papa pronunció estas palabras desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano, ante miles de fieles de diversas partes del mundo que se congregaron en la plaza de San Pedro para escucharle.
Pablo VI y monseñor Romero, asesinado en 1980 por un escuadrón de la muerte del Ejército salvadoreño mientras oficiaba misa, serán canonizados durante el Sínodo de Obispos dedicado a los jóvenes que se celebrará en el Vaticano entre el 3 y el 28 de octubre.

ADIE anuncia 240.3 megavatios de energía entrarán al sistema eléctrico en próximos meses

Santo Domingo. -La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) reveló que en los próximos meses ingresarán al sistema eléctrico dominicano otros 240.3 megavatios de energíacon la entrada de los nuevos proyectos renovables que se desarrollan en estos momentos.
Antes de que finalice 2018, unos cinco proyectos deben iniciar sus operaciones para aportar al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), de acuerdo con la planificación del Organismo Coordinador. De estos, 182.3 megavatios corresponden a energía generada con el viento y 58 megavatios producidos a través del sol, aprovechando así los recursos naturales de que dispone el país, reduciendo los niveles de importación de combustibles fósiles y protegiendo el medioambiente.
De acuerdo a la institución, estos proyectos representan una inversión de capital privado de alrededor de 500 millones de dólares, según cálculos realizados a partir de cifras oficiales. “Acción que se corresponde con los esfuerzos realizados durante casi dos décadas para diversificar la matriz eléctrica del país, colocándonos en una posición competitiva con relación a nuestros pares regionales en cuanto a variedad de generación. Reafirmando así el compromiso que dicho sector ha asumido con el desarrollo del país, la producción de energía con diversas fuentes y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías”.