29.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1614

EEUU niega su implicación en el presunto ataque contra Nicolás Maduro

WASHINGTON.– Un alto funcionario de la Casa Blanca negó hoy que Estados Unidos estuviera detrás del presunto ataque con drones durante un acto militar presidido este sábado por mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
“Puedo decir inequívocamente que no hay participación del gobierno de Estados Unidos en esto en absoluto”, afirmó hoy John Bolton, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, en una entrevista con la cadena Fox News.

PRSC pide a Danilo Medina establecer imagen oficial de Duarte

SANTO DOMINGO.-El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), pidió hoy  la intervención directa del Presidente Danilo Medina  para  que el Estado establezca  una  imagen oficial  de Duarte al igual que de Sánchez y Mella, Padres de la Patria, así como una mejor regulación  del uso  de nuestros símbolos patrios.
El Secretario General del partido rojo, ingeniero Rogelio Genao,  en declaración pública enviada a los medios, pidió  al Presidente Medina intervenir  de la misma forma  que lo hizo en la discusión de la Ley  de Partidos  en favor  de la aprobación  del nuevo Código Penal de la República Dominicana.

Prohibir minería en áreas naturales protegidas, un reto sumamente complicado

MÉXICO.- La actividad minera en Áreas Naturales Protegidas (ANP) supone uno de los mayores riesgos que existen para el patrimonio natural que estas protegen. No obstante, aunque urge, realizar la prohibición resulta sumamente complicado, dijo hoy a Efe Sergio Graf Montero, Premio al Mérito Ecológico 2018.
El investigador de la Universidad de Guadalajara (UDG) consideró que los principales problemas son los intereses económicos y, en términos legales, la actual Ley de Minas, que ha impedido ejecutar medidas contra la explotación en dichas áreas las veces que se han tratado de implementar en el Congreso de la Unión.

CONEP hace llamado al liderazgo político para que se evite cerrar la actual legislatura sin una Ley de Partidos

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), hizo un llamado al liderazgo político para que se evite cerrar la actual legislatura sin una Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, ya que esto sería de preocupación para el país.
El vicepresidente ejecutivo del Conep, César  Dargam señaló que ¨nos encontramos en un momento clave y los tiempos se están agotando, es por esto que insistimos que el país no puede darse el lujo de cerrar esta legislatura sin la aprobación de una nueva Ley de Partidos. Reiteramos que deben hacerse primar los intereses nacionales por encima de los particulares y dotarnos de esta pieza legislativa para asegurar la transparencia y orden de los comicios del 2020¨.
Esta legislación debe establecer reglas claras para el manejo de los partidos, así como contemplar aspectos como el financiamiento, ya que se deben dejar establecidos los mecanismos para transparentar el origen y uso de los fondos, asimismo la capacitación y la regulación de campañas políticas.
El principal gremio empresarial, recuerda que la población espera que el liderazgo político logre un consenso que permita la conclusión oportuna de este tema y  así podamos fortalecer nuestro sistema democrático y continuar trabajando para que se renueve la confianza de los dominicanos.

Andrés Navarro lanza proyecto “Escuelas Seguras” para reducir riesgos ante los desastres naturales

El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó hoy el lanzamiento del Proyecto Global de Asistencia Técnica Escuelas Seguras, una iniciativa que, con la cooperación del Banco Mundial, se enfocará en reducir al máximo los niveles de riesgos en los planteles escolares y en las demás edificaciones del sistema educativo frente a la ocurrencia de fenómenos naturales en el país, como huracanes y sismos, para garantizar la vida de los estudiantes, docentes, técnicos y del personal administrativo en todo el territorio nacional.
En el proyecto se profundizará el actual proceso de inventario de las infraestructuras escolares públicas; planificación, diseño, construcción, modernización, mantenimiento y rehabilitación de los centros educativos, así como evaluación probabilística de riesgos por la ocurrencia de sismo o las afectaciones que pudieran suceder con el paso de huracanes, tormentas, depresiones tropicales, entre otros fenómenos naturales.
Se trata de un programa de mitigación de riesgos para las infraestructuras escolares, con un aporte de 1.2 millones de dólares del Banco Mundial, a través del cual se ejecutarán proyectos pilotos de reforzamiento estructurales y de resiliencia a inundaciones, deslizamientos de tierra, desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, entre otras afectaciones, fundamentado en una estrategia de protección preliminar.
En el discurso central del acto, el ministro Navarro instruyó que la estrategia contra riesgos sea extensiva a la parte estructural en su conjunto, abordando incluso los sistemas eléctricos, sanitarios, manejo de combustibles en las cocinas y las áreas de recreo de los estudiantes, así como incluir a los colegios privados como parte del sistema.

Industriales ven inconsistencia en cifras de Banco Central sobre nuevos empleos creados en RD

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) manifestó preocupación por los niveles de inconsistencia en estadísticas del Banco Central, que son importantes para la toma de decisión de políticas públicas y la realización de estudios privados.
El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, dijo no entender cómo si en el período enero-diciembre 2017 se crearon 120,237 nuevos empleos -90% de los cuales eran informales-, en el trimestre enero-marzo de 2018 surgen 156,646 nuevas plazas de trabajo, siendo formales un 71.3%.
“¿Cuál es el santo grial que permite, en apenas tres meses, pasar de un alto volumen de empleos informales a una cantidad tan importante de plazas de trabajo formales?” se preguntó el dirigente empresarial, quien demandó la urgente entrada en operación de un instituto nacional de estadísticas independiente.
Señaló que ese ente de cálculo y análisis estadístico debe funcionar sin el control de las instituciones que manejan las políticas fiscal, tributaria y monetaria del país.
Taveras Guzmán hizo el señalamiento durante el panel de economistas que convoca periódicamente la ANEIH y que la semana pasada revisó el último informe sobre la economía presentado por el Banco Central y, en particular, la metología que aplica para calcular las cifras.
En el debate participaron miembros de la directiva de AEIH, los economistas Ernesto Selman, Miguel Collado Di Franco, Henri Hebrard, Pavel Isa Contreras, Antonio Ciriaco Cruz, Franklyn Vásquez, Martin Franco, entre otros.

Video; Sacan a la fuerza al Senador Félix Bautista del Distrito Municipal de la Jagua

SAN JUAN, Rep.Dom.- Comunitarios del Distrito Municipal de la Jagua perteneciente al  Municipio de San Juan de la Maguana sacaron este Sábado a la fuerza al Senador Félix Bautista momento en que pretendía realizar la entrega de carteras, platos, vasos y correas y otros artículos en esa comunidad.

“vete de Aquí, no te queremos aquí” eran alguna de las frases que los moradores en la comunidad de la jagua de vociferaban al Senador Félix Bautista.

Los Comunitarios en esta zona calificaron como una burla que luego de varios años de ausencia en San Juan Bautista aparezca ahora entregando dadivas.

Recientemente Félix Bautista fue sacado también a la fuerza del sector de Guachapita donde los comunitarios de esta zona le vociferaron insultos  y quemaron los artículos que eran entregados por este.

DNCD ocupa 285 paquetes de cocaína en Barahona

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada de República Dominicana, el Ejército e Interagencial y del Ministerio Público, decomisaron 285 paquetes presumiblemente cocaína, en la provincia de Barahona.
Los agentes antinarcóticos y efectivos militares realizaron un amplio operativo en las costas de la referida demarcación, donde decomisaron la sustancia que intentaron introducir a territorio dominicano.
Los equipos operacionales de la DNCD detuvieron a dos hombres y activan la persecución de otros integrantes de esta banda de narcotráfico internacional, para ponerlos a disposición de la justicia.
Las autoridades ocuparon además dos vehículos, una motocicleta, varios garrafones de combustible, una escopeta, un motor fuera de borda, entre otras evidencias.
La DNCD y el Ministerio Público amplían las investigaciones en torno al caso, mientras los 285 paquetes de la sustancia que se presume es cocaína, están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar tipo y peso exacto de la sustancia.

Se entrega a las autoridades coronel acusado de ultimar joven en Hato Mayor

Santo Domingo.- Se entregó ante el comando Sureste de la Policía Nacional, en San Pedro de Macorís, el teniente coronel Emilio Corsino Galván, acusado de ser el autor de la muerte del joven Juan José Silvestre Pacheco, de 24 años, en un hecho registrado en las inmediaciones del Banco de Reservas, la madrugada de este sábado.
El oficial, que al momento del hecho vestía uniforme, fue sacado de la escena del crimen por una unidad policial, a la cual llamó por radio.

Cabo de la Policía muere al ser impactado por patana en la 30 de Mayo

 SANTO DOMINGO.- Un cabo de la Policía Nacional perdió la vida  este viernes al ser impactado por una patana tras su conductor alegadamente perder el control y salirse de la vía, en un hecho ocurrido en la Autopista 30 de Mayo a la altura del kilómetro 11.
Según informa una fuente, la víctima fue identificada como Luz David  Del Pozo López, de 23 años de edad, quien al momento del accidente  se dirigía en una motocicleta. En tanto el conductor de la patana responde al nombre de Henry Jiménez, de  31 años, quien recibió heridas  leves.