29.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 155

Partido Revolucionario Moderno (PRM) lanza el proceso “Casa A Casa” en San Juan

San Juan.- Con la presencia de las principales autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en San Juan de la Maguana, encabezado por José Arias, Presidente, quien hizo un llamado a los dirigentes presentes para integrarse y trabajar con mayor fervor en la fidelización del voto casa por casa.

Exhortó a los responsables a motivar en cada zona, territorio y calles para el sábado 4 y domingo 5, desde las 8:00 de la mañana hasta gran parte de la tarde en ambos días.

Por su parte, la doctora Ana María Castillo, vicepresidenta de la dirección provincial, destacó la importancia de participar en este proceso casa por casa e ir a orientar a los miembros y simpatizantes del partido de la esperanza nacional. Subrayó la motivación y voluntad de todos para integrarse y reconectar con la militancia, así como con todas las personas que simpatizan con el partido, convirtiendo estos esfuerzos en votos.

El delegado electoral, Enercido Corcino Lebrón, manifestó que el resultado del 19 de mayo, día de las elecciones, depende de la fidelización. Remarcó que el trabajo del padrón debe ser directo en los territorios designados, con la participación activa de todos los involucrados en el proceso.

Finalmente, Ezequiel Montilla, de la dirección de organización, resaltó la importancia de la fidelización del voto y motivó la integración de todos los participantes.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario general, Anyelo González, además de Beata Alicia Casilla, presidenta de las mujeres de la dirección municipal y provincial, Isabel Montilla, representantes de la juventud Eduardo Corcino, y una amplia representación de los presidentes zonales, entre otros importantes enlaces y coordinadores.

Sondeo asegura escenario segunda vuelta electoral para elecciones presidenciales 2024 en RD

Santo Domingo.- Un estudio realizado por la firma encuestadora Consulting Research Group, en el que se midió la intención del voto en torno a las candidaturas presidenciales de los principales partidos políticos, refleja un seguro escenario de segunda vuelta electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales del 19 de mayo, en donde, según los resultados, el balotaje sería entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

En la pregunta de: ¿Por cuál de los siguientes candidatos presidenciales usted votaría?, el 41.1% dijo que por Luís Abinader; un 30.4% respondió a favor de Abel Martínez, mientras que el 21.6% lo haría por Leonel Fernández; 1.5% por Miguel Vargas Maldonado y 5.4% dijeron que no saben.

Al medir la intención del voto por organización política, la pregunta realizada fue: Si las elecciones fueran hoy, ¿por cuál partido político usted votaría? Ante este escenario, el 38% dijo que votaría a favor del PRM; el 30% lo haría por el PLD, mientras que un 20% lo haría por la Fuerza del Pueblo; el 1% por el PRD y 11% dijo no saber por cuál.

Para medir la tasa de rechazo de los principales candidatos presidenciales, la pregunta realizada fue: ¿Por cuál de estos candidatos presidenciales usted no votaría?, de los encuestados el 46% dijo no votaría por Leonel Fernández; el 30% no lo haría a favor de Miguel Vargas Maldonado, mientras que un 28% respondió que no votaría por Luís Abinader; y un 14% no lo haría por Abel Martínez.

Las personas participantes en el estudio, también respondieron en torno a temas de interés social, en donde el alto costo de la vida, la delincuencia y temor a salir a las calles; la falta de empleos y el congestionamiento vial, obtuvieron los mayores porcentajes, como los problemas que más preocupan y afectan a la ciudadanía.

SESAVID crea conciencia contra el bullying o acoso escolar

Santo Domingo.- Al celebrarse el 2 de mayo el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, SESAVID ha creado conciencia sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

SESAVID en sus consultorios médicos realizaron una charla para sus pacientes y explicaron el origen de conmemorar este día.

Destacaron que la fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se representa con un lazo de color púrpura.

¿Qué Se Entiende Por Bullying O Acoso Escolar?
El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

Se sabe que cuando un niño o adolescente es agredido de manera verbal o física comienza a mostrar una serie de comportamientos bastantes característicos como un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima y en el peor de los casos, el deseo de atentar contra su vida.

De acuerdo a estudios realizados por UNICEF, se sabe que un alto porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar. Uno de cada tres, es víctima de este mal social.

Acabar Con El Bullying Es Una Tarea Que Nos Compete A Todos
Para muchos padres, el bullying o el acoso, es visto como "cosas de niños",sin embargo, el problema va más allá y requiere mayor compromiso y la participación de todos los entes involucrados.

Se cree erróneamente que cuando un niño es víctima de maltrato, esto lo hará más fuerte, pudiendo enfrentar circunstancias más difíciles en su vida adulta y nada más alejado de la realidad. Estos niños y jóvenes, una vez que crecen, son personas inseguras, a las que les costará poder tener una vida sana para relacionarse con otras personas, ya sea en el trabajo o a la hora de formar una familia.

Abinader recibe masivo apoyo del Movimiento por la Dignidad Policial y Militar que preside Daurin Muñoz

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, recibió un masivo apoyo este viernes del Movimiento por la Dignidad Policial y Militar (MODIPOM) "Fin de los sueldos cebollas", el cual preside Daurin Muñoz, en un acto celebrado en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Abinader dijo que a veces un movimiento formado por una persona con pasión, decisión y preferiblemente a veces hasta con obsesión cambia el estado de cosas de un sector de la sociedad y en ocasiones hasta de un país.

"Daurin nunca pensó que su movimiento del Sueldo Cebolla iba a ser la inspiración para los cambios que hemos logrado en estos cuatro años y que en los cuatro años próximos seguiremos mejorando la calidad de vida de los policías y de los hombres de uniforme", apuntó el líder del PRM.

Afirmó que Muñoz fue la bujía inspiradora para que hoy en día se efectuarán los cambios que hoy gozan las instituciones castrenses. "Tú fuiste la bujía inspiradora para esos cambios, que eran justos y además necesarios”.

Dijo sentirme conforme y orgulloso por la labor realizada y haber cumplido con la promesa en las circunstancias más difíciles que le ha tocado a un presidente gobernar en más de un siglo.

"Y lo hicimos con el compromiso, con eficiencia porque aquí en este gobierno se han logrado estos objetivos por la transparencia y honestidad con que nosotros gobernamos cada centavo del erario. Sin aumentar los impuestos, hemos alcanzado estos logros", dijo.

Los familiares de agentes de la Policía Nacional y de los diferentes cuerpos castrenses reconocieron al mandatario por todos los aportes que su gobierno ha realizado a favor de este sector.

Abinader agradeció el apoyo y el reconocimiento, pero indicó que para él no es solo cumplir una promesa, sino hacer justicia con la policía y todas las instituciones castrenses.

El miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM, Jesús Vásquez Martínez, afirmó que a pesar de la crisis que vivió el país y el mundo con la pandemia del COVID-19, Abinader llevó el sueldo de los Policías alrededor de 29 mil pesos mensuales. Subrayó también, las medidas en beneficio de los policías y militares tales como seguro médico, viajes en metro y autobuses gratis, entre otras.

En tanto, el presidente de MODIPOM, Daury Muñoz, resaltó que solo Abinader se mantuvo firme en la dignificación de la Policía Nacional y militares ante la indiferencia a sus reclamos de las pasadas autoridades. Dijo, además, que antes se llamaban sueldos cebollas porque al verlos lloraban, hoy se llaman sueldo cosquillas, porque al verlos ríen.

También, el vicepresidente de MODIPOM, general retirado de la Policía Nacional, Juan Tomás Taveras, recordó que durante décadas los policías, militares y bomberos reclamaron salarios dignos y gracias a la voluntad del presidente Abinader, hoy los cuerpos castrenses ya no tienen un sueldo cebolla. Resaltó también el equipamiento que hoy en día tienen las instituciones castrenses con las mejores utilerías.

Mientras que, el general retirado del E.N, y subcoordinador del Movimiento Nuevos Tiempos, Archie Rivera, agradeció en nombre de todos los presentes el aumento realizado a todos los uniformados de las diferentes instituciones castrenses, cumpliendo con su promesa y su palabra.

El Alcalde Liriano Morillo lidera brigada de limpieza en Comendador

Elias Piña.- El alcalde del municipio Comendador, Liriano Niño Morillo, ha tomado medidas enérgicas para abordar el problema de los escombros en los diferentes sectores de la zona fronteriza en la provincia Elías Piña. Bajo su dirección, una brigada especial se ha desplegado para llevar a cabo una jornada activa de recogida de escombros, demostrando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Niño Morillo reiteró que su principal compromiso es con el pueblo de Comendador, y desde que asumió el cargo el 24 de abril, ha mantenido un grupo de hombres dedicados a mantener la zona limpia. Esta iniciativa no solo mejora el aspecto visual de la comunidad, sino que también contribuye a la salud y seguridad de los residentes.

Los esfuerzos de Niño Morillo y su equipo no pasan desapercibidos entre los habitantes de Comendador, quienes valoran su dedicación y liderazgo en la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida en el municipio.

Video: Director regional de Educación 02 San Juan afirma “ya no hay excusa para que se pierda más docencia”

San Juan.- El director regional de Educación 02 San Juan, el profesor Salvador Ramon Moreta, afirmó este jueves que ya no hay excusa para que se pierda más docencia, esto tras el anuncio del ministro de Educación Ángel Hernández de un aumento salarial de un 8% a los maestros.

En tal sentido, el funcionario educativo llamó a los docentes a reintegrarse a las aulas, para dar continuidad al presente año escolar el cual se encuentra ya en su atapa final.

En ese mismo orden, indicó que desde el ministerio de Educación se le ha ido buscando soluciones a las demandas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), tales como nombramiento de conserjes y docentes, reparación de centros educativos, entrega de libros de texto y ahora un aumento salarial.

Dirección General de Migración recibe certificación de calidad en aeropuertos

Santo Domingo.- Por la eficiencia y la gestión de calidad en los aeropuertos, la QSI entregó a la Dirección General de Migración un certificado por la excelencia operativa y la mejora continúas en los servicios que ofrece la institución.

La QSI reconoce el esfuerzo de la Migración y sus colaboradores que han contribuido al fortalecimiento de la gestión de calidad de las terminales aéreas de la República Dominicana.

Además, el organismo internacional, que certifica los estándares de calidad internacional, entregó diplomas al personal que completó un curso de auditoria.

Venancio Alcántara explicó que desde que llegó a la Dirección General de Migración, su propósito ha sido continuar modernizando los procesos internos y seguir siendo una institución modelo.

Felicitó a los colaboradores por sus esfuerzos para que la DGM obtenga los resultados logrados con la certificación de gestión de calidad de los aeropuertos, que es objetivo fundamental del presidente Luis Abinader y los exhortó a seguir su labor tan productiva.

En marzo del año pasado, Migración logró la certificación ISO 9001:2015 que avala a la institución como una gestora eficiente y transparente de los servicios que brinda al usuario.

Refidomsa asegura que cuencas de San Juan y Azua poseen gran potencial para explotación de petróleo

Santo Domingo.-La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) presentó este martes los avances del informe sobre Modelamiento Geoquímico de Cuencas Sedimentarias en el territorio nacional, donde revela las cuatro cuencas que alcanzaron el nivel de temperatura, presión y profundidad para la generación de petróleo y gas para futura explotación.

El subdirector de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas de Refidomsa y coordinador del equipo, Gregorio Rosario, explicó que este estudio evidencia que la cuenca del Cibao (en el norte) y la de Enriquillo (en el sur) son las de mayor potencial para gas natural, mientras que la de San Juan y Azua (también en el sur) presentan gran capacidad para petróleo.

De acuerdo al coordinador de equipo, se estima que a final del 2024 se tenga información exacta de si se puede explotar los hidrocarburos existentes en el país.

Rosario señaló que los resultados obtenidos del modelo geoquímico, demuestran que las «rocas fuente» en las cuencas estudiadas han alcanzado las condiciones necesarias de profundidad, presión y temperatura para la generación de petróleo, situándolas en un tiempo geológicamente significativo.

«Los resultados del análisis de reflectancia de vitrinita (porcentaje de luz incidente reflejada), indican que las rocas fuente estudiadas son maduras termalmente y están en las ventanas que reflejan la producción de petróleo y gas«, dijo el subdirector de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas de Refidomsa.

Agregó que este tipo de estudios se han estado realizando por más de 100 años en República Dominicana y las profundidades alcanzadas en la historia han sido de 3,000 metros, sin embargo, en la actualidad, las profundidades que están generando formaciones de petróleo y gas son de 2,000 a 4,000 metros, «algo nunca antes visto y es un buen indicio para la economía del país»

El ejecutivo manifestó que, de ser positiva las respuestas de estas observaciones, serán de gran beneficio para la isla ya que atrae inversión extranjera. Además, subrayó que cuenta con la colaboración de Colombia, Ecuador, Argentina, así como del apoyo la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu), entre otros.

Desarrollo nacional

Mientras que la gerente general de Refidomsa, Yamily López, resalcó la importancia de estos estudios, tanto para el desarrollo nacional como para la empresa.

«Los informes presentados, incluido el último divulgado este martes, son el fruto de investigaciones científicas exhaustivas realizadas por nuestro dedicado equipo técnico. Estos esfuerzos son parte de una estrategia dirigida por el doctor Leonardo Aguilera, presidente del Consejo de Administración, para profundizar en el conocimiento de nuestras cuencas petrolíferas», explicó López.

Añadió que las informaciones recabadas son de un alto valor estratégico para el Estado dominicano, «y como nos manejamos con total transparencia, los detalles de nuestras investigaciones están a la disposición de potenciales inversionistas extranjeros y nacionales que quieran incursionar en este campo con fines comerciales».

Policía apresa hombre por amenazar de muerte a otro con un arma de fabricación artesanal en San Juan

San Juan.- Agentes policiales, adscritos a la Subdirección Regional de Investigación, de puesto en la provincia San Juan, arrestaron a un hombre después de haber amenazado de muerte a otro por motivos que se investigan, en un hecho ocurrido en el municipio cabecera de San Juan de la Maguana.

Se trata de Mauricio de la Rosa Marrero (a) Humbertico, de 28 años.

De acuerdo con el informe policial, De la Rosa Marrero (a) Humbertico encañonó con un arma de fuego casera tipo escopeta a un joven de 21 años, pero, al percatarse de la presencia policial intentó emprender la huida, sin logra su objetivo gracias a la rápida intervención de los agentes.

El hoy detenido dejó abandonada en la granja de un ciudadano la mencionada arma con un cartucho calibre 12 y una pasola marca Honda, modelo Lead 110, negra, los cuales fueron ocupados por la Policía.

El detenido y lo ocupado se encuentran bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Condenan a 20 años hombre que provocó muerte a otro en San Juan

San Juan.- El Ministerio Público de esta provincia obtuvo 20 años de prisión en contra de un hombre que le quitó la vida a otro a causa de heridas de arma blanca, en un hecho ocurrido en un centro de diversión de esta localidad, el 2 de abril del pasado año.

El Tribunal Colegiado de San Juan condenó a Víctor Ernesto Méndez Mendieta por el hecho delictivo cometido en contra de Ransel Luis Geraldo Encarnación, a quien atacó con un arma blanca motivado por una supuesta deuda de doce mil pesos (RD$12,000.00), que este alegó el hoy occiso se negaba a pagarle.

La acusación presentada y litigada por el fiscal de este distrito judicial, Vicente Rodríguez Sánchez, fue acogida por los jueces Diógenes Dámaso, Eduardo Valdez y Viamerca Ruiz, quienes dictaron la sentencia condenatoria por la violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano.

El tribunal ordenó el cumplimiento de la sentencia condenatoria en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.