27.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 154

Regidor Francisco de León resulta reelecto; agradece a la militancia del PRM en San Juan

Por Cristhian Mateo

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD.- El regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco de León (El Pato), resultó electo nuevamente al cargo, tras terminar el conteo de los votos en el nivel de regidor, en San Juan de la Maguana.

De León agradeció a la militancia perremeista por darle un voto de confianza en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo.

«Agradezco grandemente a la militancia de mi Partido Revolucionario Moderno por darme un voto de confianza en las urnas, porque entienden que lo hemos hecho bien, siempre apegado a los mejores intereses del pueblo sanjuanero», explicó.

Francisco de León se comprometió a continuar trabajando en favor de la solución de los principales problemas de cada uno de los sectores que conforman el municipio cabecero de San Juan.

Terminado el proceso de conteo del nivel de regidores, el también profesor y presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana, obtuvo 1,500 votos, siendo el segundo más votado en su organización política, y el cuarto, entre todos los participantes de los partidos.

Candidato de la alianza PAL-PRM impugna resultados de las elecciones en Jaquimeyes

Jaquimeyes Barahona .- El candidato a alcalde por los partidos Acción Liberal, Revolucionario Moderno y aliados, Gorki Batista, sometió un recurso de impugnación a los resultados de los comicios del pasado domingo, ante la Junta Electoral de aquí.

El mismo busca que la entidad electoral revise la votación de los colegios, que a su juicio estuvieron cargados de irregularidades que pudieran costarle el triunfo que legalmente ganó.

Según la solicitud realizada en los colegios electorales impugnados como establece la ley, aparecen más boletas a la alcaldía que de regidores en el conteo, lo que indica que pasaban los del alcalde.

Batista, denunció un corte de energía por 10 minutos cuando contaban en varias mesas los votos de la alcaldía, pareciendo extraño que sea el único municipio que se fue la luz, "También las votaciones se realizaron en algunas mesas hasta las 2 de la mañana en violación al horario de votación que era de 7 la mañana a 5 de la tarde"

Dijo que por supuestas órdenes del secretario de la Junta Electoral de Jaquimeyes, se estaban negando a recibir la solicitud de impugnación.

Señaló que parte del personal que laboró en los colegios tenía vinculación con el candidato de País Posible, así como algunos que son autoridad en la Junta Electoral de esta demarcación.

El recurso será conocido directamente en la sede de la Junta Central Electoral, ya que los jueces de este municipio se inhibieron y lo pasaron a la capital.

La mañana de este martes según una fuente del lugar, un contingente de militares se encontraba apostado en el cruce de Jaquimeyes, desde donde trasladaron las boletas y actas de los colegios electorales para conocer en Santo Domingo la impugnación.

De acuerdo a los datos ofrecidos por la Junta Central Electoral, el candidato del Partido País Posible (PPG), Darien Beltre, obtuvo 948 votos y el candidato de la alianza PAL-PRM y aliados, Gorky Batista, fue favorecidos con 937 sufragios, hay 8 votos nulos.

PRM y candidato a alcalde en Cabrera presentan denuncia penal por falsedad y uso de documentos falsos en proceso electoral

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato a alcalde por el municipio de Cabrera, Marlon Ángel Arias Pereyra, presentó formal denuncia penal por ante la honorable Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales de la provincia de María Trinidad Sánchez por el hecho comprobado de que los señores Pedro Méndez Méndez, cédula No. 060-0009806-8; Melvin Agustín Adcrinson De León Ortiz, cédula No. 060-0025142-8; Eddy Sigfrido Suriñach Germosén, cédula No. 001-1708701-5 y Esteban Rivas Alvarado, cédula No. 402-3381802-6, falsificaron y utilizaron credenciales falsas, depositadas en la Junta Electoral de Cabrera en fecha 16 de febrero de 2024, para hacerse pasar como delegados del Partido Revolucionario Independiente (PRI) y del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), respectivamente.

Para lograr este cometido, los denunciados Pedro Méndez Méndez, Melvin Agustín Sdacrinson De León Ortiz, Eddy Sigfrido Suriñach Germosén y Esteban Rivas Alvarado, utilizaron el sello y las siglas de las organizaciones políticas señaladas y firmaron “de orden” haciéndose pasar por los presidentes de ambos partidos, respectivamente, para acreditarse de forma fraudulenta y en violación a la Ley, como supuestos delegados ante la Junta Electoral de Cabrera, así pudieron firmar actas, participar en escrutinio y el proceso de revisión de votos nulos y observados, en franca violación de la Ley.

Los denunciantes, el PRM y el candidato a alcalde Marón Arias, indicaron por igual, que la Junta Electoral de Cabrera incurrió en faltas graves al permitir está anomalía, porque no se pueden aceptar delegados con firmas colocadas “de orden”, situación que fue advertida y denuncia por los abogados y delegados de PRM y el candidato a alcalde que se encuentran actualmente en el proceso de revisión de “votos nulos y observados”.

Presidente del Senado destaca civismo exhiben los dominicanos en las urnas

SANCHEZ RAMIREZ-. El senador por la provincia Sánchez Ramírez y miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ricardo de los Santos vaticinó, la tarde de este lunes, que lo que pasó en las elecciones municipales del pasado domingo 18 de febrero es un claro mensaje de que Luis Abinader seguirá siendo presidente más allá de mayo próximo.

De los Santos, aseguró que la oposición sabe que los resultados de mayo serán una fotocopia de lo que ha alcanzado el PRM en el proceso municipal.

Dijo que la gran mayoría de los votantes quieren que sus comunidades sean dirigidas por los líderes del PRM.

Igualmente, dijo que la respuesta positiva de los dominicanos a los candidatos del Partido Revolucionario Moderno viene de que la mayoría está consciente de la visión del presidente Luis Abinader de apostar al trabajo, la transparencia y la eficiencia para garantizar el desarrollo de todo el territorio nacional.

Ricardo de los Santos, miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM, habló con prensa durante un recorrido hecho por varios municipios de la provincia Sánchez Ramírez con los candidatos electos a alcaldes y regidores de la organización política.

Tigres y Leones intercambian a Laureano por Castro en béisbol dominicano

Santo Domingo.- Los Tigres del Licey y los Leones del Escogido intercambiaron este lunes al jardinero Ramón Laureano por el jugador utilitario Willi Castro, en un movimiento que busca fortalecer las plantillas de ambos equipos de cara al próximo campeonato de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

El anuncio del movimiento comercial fue reportado hoy por ambos conjuntos.

Laureano, de 29 años, es un veterano jardinero de Grandes Ligas, que se une al nutrido grupo de jardineros con el que cuenta el equipo escarlata.

El ahora jugador de los rojos, puede desempeñarse en las tres posiciones de los jardines, mostrando un gran nivel defensivo y gran potencia en su brazo al momento de tirar a las bases.

En su más reciente actuación en el béisbol dominicano con los Tigres, Laureano bateó de 18-3, con dos vueltas anotadas y tres remolcadas entre fase regular y semifinal.

La pasada temporada de Grandes Ligas, Laureano jugó con los Atléticos de Oakland y los Guardianes de Cleveland, logrando combinar 18 dobles y nueve cuadrangulares, con 35 remolcadas y 46 anotadas en 105 partidos.

Por su parte, Castro lleva su capacidad de jugar en varias posiciones como su principal carta de presentación con los Tigres.

"Castro es un jugador versátil que nos brinda profundidad y, por su habilidad de jugar en varias posiciones, encaja perfectamente en los planes que tenemos para nuestra organización", dijo el gerente general de los felinos, Audo Vicente, sobre la proyección que ha hecho el equipo con su nuevo jugador.

En la Lidom, Castro ha disputado 62 partidos, en los cuales exhibe un promedio de bateo de .253 con 26 anotadas, siete dobles, tres triples, cuatro jonrones, 23 remolcadas y cuatro bases robadas.

En su carrera profesional en el béisbol de las Grandes Ligas, Castro ha defendido el campocorto, la tercera base y la segunda almohadilla, así como los tres jardines (central, izquierdo y derecho) y ha lanzado en dos ocasiones, accionando con los Tigres de Detroit y Mellizos de Minnesota.

El PRM y aliados ganan 135 alcaldías y la oposición 23

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados ganaron 135 alcaldías, mientras que la oposición logró 23, de acuerdo con los datos de la Junta Central Electoral (JCE), que concluyó el escrutinio en la mayoría de los municipios.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtuvo 16 alcaldías, entre ellas la de Dajabón, donde su candidata, la doctora Fior, superó por un voto al actual síndico, Santiago Riverón, del PRM.

Una situación similar ocurrió en Cabreras, donde el candidato del PRM, Marlon Arias, ganó por un voto a Gabi Fernández, de la Fuerza del Pueblo.

La Fuerza del Pueblo, el partido que lidera el expresidente Leonel Fernández, logró en total seis alcaldías, mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de Miguel Vargas, obtuvo una.

Los tres partidos opositores fueron aliados en 145 alcaldías y 215 direcciones de juntas de distritos municipales, es decir, en el 91 % de la geografía nacional.

Las organizaciones opositoras aseguran que la jornada electoral del domingo se caracterizó por el uso abusivo de los recursos del Estado.

"Los dominicanos fueron testigos de cómo durante el proceso electoral y antes de este se vio al Gobierno haciendo uso de los recursos del Estado para cambiar la voluntad popular", dijo ante la prensa el coordinador nacional de campaña de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado.

Lo ocurrido este domingo en las elecciones municipales "no tiene referencia en la historia dominicana", aseguró Maldonado, quien también señaló que la abstención en el proceso es la más alta registrada hasta el momento en el país.

En iguales términos se pronunció el PLD, que aseguró, a través de su delegado ante la JCE, Danilo Díaz, que el uso de los recursos del Estado y de la figura presidencial "se utilizó de forma desmedida en esta campaña electoral, como nunca antes en la historia de la democracia dominicana".

En estas elecciones se escogieron a 158 alcaldes, 1,164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales, convocatoria a la que estaban llamados a concurrir algo más de 8.1 millones de dominicanos.

Los comicios municipales son de alto interés para el oficialismo y la oposición de cara a los comicios presidenciales y legislativos del próximo 19 de mayo, en las que el presidente del país, Luis Abinader, se presentará a la reelección inmediata.

Fellito Suberví llama ciudadanía acudir a votar en elecciones municipales

Fellito Suberví llama ciudadanía acudir a votar en elecciones municipales

Santo Domingo. -El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Distrito Nacional, Felipe Suberví (Fellito), hizo un llamado a la ciudadanía a acudir este domingo a ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales 2024.

Puedes leer: Un dominicano es el chef líder del crucero más grande del mundo ¨Icon of the Seas¨

El alto dirigente del PRM que realizó el sufragio en el Colegio Follow me Arroyo Hondo, en horas de la mañana, valoró la organización, rapidez y facilidad de los comicios electorales.

Pidió a la población ir a los centros de votación a ejercer lo que es un deber y derecho de cada dominicano.

“Cumplí con mi deber ciudadano, ejerciendo el voto. Les invito a todos lo que todavía no han ido a votar a que vayan con entusiasmo, y a la vez quiero felicitar a la Junta Central Electoral por la buena organización de este certamen”, expresó Suberví.

Presidente del Senado votará a las 9:30 de la mañana en la escuela básica Taira María Rodríguez, en Cotui

Sánchez Ramírez-. El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos ejercerá su derecho al voto en las elecciones municipales de este domingo 18 de febrero.

El sufragio del presidente de la Cámara Alta está programado para las 9:30 de la mañana, en la escuela básica Taira María Rodríguez, sector Los Pinos, municipio Cotuí.

Hizo un llamado a la ciudadanía en sentido general a votar de manera cívica y ordenada, para seguir fortaleciendo la democracia y la institucionalidad de la Republica Dominicana.

Las elecciones se estarán celebrando a nivel nacional a partir de las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

JCE insiste en su llamado a votar en la víspera de las municipales

Santo Domingo.- En la víspera de las elecciones municipales que se celebrarán en República Dominicana, la Junta Central Electoral (JCE) insistió este sábado en su llamado de ir a las urnas, mientras los partidos políticos informaron sobre las horas y lugares de votación de sus candidatos y sus principales líderes.

El órgano electoral reiteró en redes sociales mensajes dirigidos a los votantes: "Esta es tu oportunidad de hacer escuchar tu voz. Ve sacando tu ropa cómoda y tu Cédula de Identidad Electoral, aunque diga que está vencida es válida para ejercer tu voto, y mañana… ¡A votar!".

Asimismo, instó a tener cuidado con informaciones falsas o procedentes de fuentes no verificadas y a confiar solo "en los comunicados y anuncios que provengan del órgano electoral".

En esta segunda jornada sin actividad proselitista (la campaña terminó el jueves), en la que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, los partidos informaron sobre las horas y los lugares en los que votarán los candidatos a los diversos cargos públicos locales, así como los principales líderes de las formaciones.

El presidente dominicano, Luis Abinader, que se presentará a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en los comicios presidenciales y legislativos del mes de mayo, ejercerá su derecho al voto a las 10:30 hora local en el Colegio Babeque de Santo Domingo, mientras que la vicepresidenta, Raquel Peña, lo hará a las 9:00 hora local en Santiago (segunda ciudad del país).

En cuanto a los candidatos a la Alcaldía de la capital dominicana, la actual regidora, Carolina Mejía, del oficialista PRM, votará a las 9:30 en el Archivo General de la Nación, mientras que su contrincante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras, lo hará a las 8:30 de la mañana en el Club Los Prados.

Además de la capital, otra localidad de interés es Santiago (norte), cuyo alcalde es Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, y la del municipio Santo Domingo Este, el más grande de Santo Domingo, actualmente en poder del oficialista PRM, que tiene la mayoría de las alcaldías y el Congreso Nacional (bicameral).

En estas elecciones se escogerá a 158 alcaldes, 1.164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales, convocatoria a la que pueden concurrir algo más de 8,1 millones de dominicanos, que ejercerán su derecho al voto en 16.851 colegios electorales en 4.295 recintos habilitados por la JCE.

Los colegios y centros de votación estarán recibiendo a los ciudadanos de 7:00 hora local a 17:00 hora local (de 11:00 a 21:00 GMT), en una la jornada electoral de alto interés para el oficialismo y la oposición de cara a los comicios presidenciales y legislativos del próximo 19 de mayo.

TSE declara inadmisible amparo contra fallo que inhabilita a candidata a regidora de Baní

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró inadmisible la acción de amparo de extrema urgencia contra la resolución de la Junta Electoral de Baní que inhabilita a Johanny Patricia Báez Martínez a participar como candidata a regidora en las elecciones de este domingo por la Fuerza del Pueblo, por existir otra vía jurisdiccional para reclamar los derechos vulnerados.

La decisión del TSE emitida este sábado se fundamenta en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales, así como en el Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, infirmó en un comunicado.

La otra vía para reclamar los derechos alegadamente vulnerados, es el recurso de apelación contra resoluciones de admisión o rechazo de propuestas de candidaturas, habilitado por la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, la Ley Orgánica del Régimen Electoral, y el Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales.

El proceso fue declarado libre de costas y los magistrados dispusieron que la sentencia sea notificada a las partes, vía Secretaría General y publicada en el portal institucional del Tribunal Superior Electoral, para los fines correspondientes.

La Junta Electoral de Baní emitió la resolución "tras ser apoderada por el señor Yoni José Cruz, de una objeción contra la señora Johanny Patricia Báez Martínez, bajo el argumento de que existe una sentencia condenatoria con pena aflictiva e infamante suspendida".

El TSE también informó de que fue aplazada para el jueves 22 de febrero "la demanda en nulidad de candidatura e imposición de astreinte conminatorio” contra la candidata a alcaldesa de Higüey Karina Aristy de Logroño, interpuesta por varias organizaciones de la sociedad civil.

El aplazamiento tiene por objeto dar oportunidad a ambas partes de tomar conocimiento de los documentos que han sido depositados en el expediente y para que los demandantes regularicen la demanda en intervención forzosa anunciada en la instrucción del proceso.