30.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 153

Video: Abinader encabeza multitudinaria marcha caravana en San Juan

San Juan- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabezó una grandiosa marcha caravana en San Juan junto al candidato a senador, Nidio Encarnación y los candidatos a diputados, Carlos Morillo (Chijo), Frank Ramírez, Elvira Corporán y Fabiana Tapia.

El postulado por la coalición RD Avanza inició la movilización de sus miles de seguidores en la calle Proyecto 16, casi esquina Dr. Arcadio Rodríguez.

Desde antes de las 2:00 de la tarde los perremeístas y militantes de las fuerzas aliadas comenzaron a congregarse para recibir a Abinader.

"El presidente tiene mucha gente aquí. El ha trabajado bien, yo voto por él (Luis Abinader)", expresó Landry Valdez, una joven que hizo el recorrido de los 5 kilómetros de la grandiosa caravana en la provincia.

Al ritmo de los contagiosos temas de “Abinader está arriba ganando y los otros chiquititos”, "Tiempo de Abinader", "Volveremos a ganar", "No mires pá tras", "Luis se queda ahí", " La juventud dijo ya, queremos cuatro más", "Seguimos con Luis, lo pide el país", la gente salía de sus casas y callejones para apostarse en azoteas, balcones y galerías para confirmar con sus gestos que el cambio sigue.

Las calles Duarte, Sánchez, Monseñor Meriño, Diego de Velázquez y 12 de Julio fueron parte del recorrido del desbordado mar de gente que pedía con diversas manifestaciones a viva voz y a todo pulmón, cuatro años más.

La vibrante y entusiasta manifestación se evidenciaba en las distintas muestras de apoyo al paso del candidato presidencial del PRM y otras 25 organizaciones políticas.

Partidos Aliados al PRM en las próximas elecciones de mayo

Los partidos que integran la coalición RD-Avanza junto al PRM son el Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio (DxC), de Unidad Nacional (PUN), Humanista Dominicano (PHD), Cívico Renovador (PCR), Frente Amplio y Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

También los partidos Demócrata Alternativo (MODA), Alianza por la Democracia (APD), País Posible, Partido Liberal Reformista (PLR), Popular Cristiano (PPC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Revolucionario Independiente (PRI) y Demócrata Popular (PDP).

Además, el Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Verde Dominicano (Pasove), Primero la Gente (PPG) y Justicia Social.

Alcalde Lenin De La Rosa propone vender jeepeta ejecutiva para arreglar camiones dañados

San Juan.- El acalde Lenin de la Rosa hizo tal petición al consejo de regidores durante sesión extraordinaria y también pidió que la jeepeta de la alcaldía sea vendida para que esos recursos sean tomados para el mismo propósito ante la crisis en el servicio de recogida de la basura heredado.

De la Rosa dijo que en los actuales momentos como alcalde no demanda ni necesita un vehículo nuevo, frente al problema que existe con el servicio de la limpieza del pueblo, por lo que prefiere que los cuatro millones de pesos que habían sido aprobados para los citados fines, sean tomados para invertirlo en mejorar la situación.

El alcalde Lenin de la Rosa dijo que la situación de las maquinarias y vehículos del ayuntamiento es tan grave, que se gasta más dinero en aceite para los mismos que gas oíl y gasolina, por el deterioro de estos.

Detalló que mensual la alcaldía estaba pagando más de 300 mil pesos en cambio de aceite a las unidades, lo que al año equivale a un monto superior de 4 millones de pesos, sin contar el combustible que consumen.

En cuanto a la Jepeta de la alcaldía propuso a los regidores que la misma sea vendida y que con los recursos también sean destinados para la adquisición de otros vehículos para dedicarlo a los servicios municipales.

Además de la compra de nuevas maquinarias y reparación de las que estén en condiciones para ello, Lenin de la Rosa propuso a los ediles la comprar de un cajón o contenedor para depositar en otro lugar diferente a Córbano sur, la basura que llevaban de la ciudad a ese sector.

El ingeniero Lenin de la Rosa hizo la propuesta al consejo de regidores, la que acogieron y lo felicitaron por considerar su decisión como un desprendimiento en favor del pueblo, que espera de ellos una gestión ejemplar.

Entre los regidores que además de valorar la iniciativa, apoyaron la decisión del alcalde se encuentran, Ricardo Gómez, Yudi Lucia Valdez, Yuliana Viñas Mercedes, Wascar Odalis Mateo, José Dolores Bugué, José Frank Piña Y Oscar Casilla.

También aprobaron que los recursos para la compra del Vehículo citado sean tomados para la adquisición de nuevas maquinarias, Enmanuel figuereo, Franklin Cruz, Sandy Méndez y el presidente del consejo Gabriel Núñez.

Urge estrategia de financiación de riesgos y desastres para RD, afirma análisis de PNUD

Santo Domingo.- La República Dominicana cuenta con el escenario oportuno para avanzar hacia el diseño y puesta en marcha de una estrategia de financiamiento de riesgo que potencie su capacidad de respuesta ante los desastres causados por amenazas naturales y que proteja los avances asociados al desarrollo sostenible.

En la actualidad, el país ya tiene medidas como la redistribución del presupuesto estatal, el acceso a créditos y la asistencia humanitaria para hacer frente a emergencias, sin embargo, para acontecimientos de gran gravedad, estos mecanismos resultan insuficientes, lo que supone una amenaza para las finanzas públicas y el crecimiento, aumentando así los riesgos del país.

Así lo reveló el informe resumen del diagnóstico "Seguros inclusivos y financiamiento de riesgos en la República Dominicana: panorama actual y perspectivas futuras", presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Iniciativa de Financiamiento de Riesgos y Seguros (IRFF), apoyada por el gobierno de Alemania, que busca proteger vidas, desarrollar resiliencia e impulsar el crecimiento económico inclusivo en 34 naciones, siendo la República Dominicana la primera en Centroamérica y el Caribe en implementar esta iniciativa.

Este evento contó con el apoyo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), empresas asociadas a esa organización y la Superintendencia de Seguros.

El documento detalla que a pesar de los instrumentos existente que incluyen líneas de crédito, préstamos contingentes y una línea presupuestaria específica para emergencias públicas y acontecimientos de gran gravedad, “los actuales mecanismos de financiamiento son insuficientes, lo que supone una amenaza para las finanzas públicas y el crecimiento, aumentando los riesgos en el país”.

Además, indica que la falta de criterio oficial para clasificar los microseguros, dificulta la medición de su penetración, y precisa que varias aseguradoras ofrecen productos para el mercado de bajos ingresos, pero sólo una aseguradora tiene como principal mercado objetivo el segmento de bajos ingresos. El análisis identifica la informalidad y la baja bancarización, como parte de los desafíos para seguir desarrollando el mercado para los más vulnerables.

Según el diagnóstico elaborado por el Centro de Microseguros de Milliman, para apoyar el desarrollo de seguros inclusivos, las intervenciones deben incluir el desarrollo de un entorno legislativo y reglamentario propicio para los microseguros; la mejora de las ofertas de productos y distribución para las personas de bajos ingresos; la educación de los consumidores y la capacitación del mercado; y el desarrollo de una estrategia para los seguros agrícolas que genere eficiencia y competencia.

También recomienda que para mejorar el financiamiento del riesgo de desastres (DRF), sería útil intervenciones en: el apoyo a la creación de mecanismos y sistemas de coordinación de datos; aumentar la comprensión del riesgo fiscal ante desastres naturales; desarrollar una estrategia nacional de financiamiento de riesgos de desastres; proporcionar asistencia técnica para desarrollar la capacidad y el uso de los instrumentos de financiación de riesgos ex ante; e integrar a los actores locales para que desempeñen un papel más importante en la gestión de riesgo de desastre.

Algunos de los datos del país que contiene este diagnóstico indican que las inundaciones han afectado a más personas en la República Dominicana que cualquier otro peligro natural, afectando a 4.36 millones de personas entre 1980 y 2022 como resultado de 29 grandes desastres por inundaciones. Solo en 2016, tras cuatro semanas de fuertes lluvias entre octubre y noviembre, las inundaciones afectaron a 30,100 personas y causaron daños por valor de 4,390 millones de pesos dominicanos ($93.4 millones de dólares) en bienes y servicios públicos y privados.

Durante las palabras de apertura del evento, Inka Mattila, representante residente del PNUD indicó que “para ese organismo, como agencia de desarrollo de la ONU, la Iniciativa Financiamiento de Riesgos y Seguros juega un papel fundamental en la aceleración de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la creación de resiliencia de las personas y las sociedades, al reducir las vulnerabilidades ante los riesgos climáticos, desastres naturales y otros eventos imprevistos”.

Indicó que el Informe de Desarrollo Humano 2022 señala una clara ruta a seguir indicando que las políticas que se centran en la inversión, los seguros y la innovación podrían permitir que las personas prosperen frente a la incertidumbre en que vivimos.

Adicionalmente, Mattila presentó el Navegador de Seguros Inclusivos, una guía que dota a las aseguradoras nacionales de recursos y conocimientos para navegar con éxito por el panorama de los seguros inclusivos, ofrece una mejor comprensión de las tendencias emergentes, oportunidades de expansión del mercado, estrategias eficaces de gestión de riesgos y la capacidad de fomentar colaboraciones.

Aprovechando el poder del Navegador, las aseguradoras pueden impulsar un crecimiento sostenible, acceder a nuevos mercados y tener un impacto significativo en la sociedad.

En tanto, James García, presidente de la junta directiva de CADOAR, reiteró el compromiso del gremio de trabajar de la mano con los demás actores, de forma tal que “logremos llevar bienestar, a través de la financiación de riesgos, a la población más vulnerable de nuestro país y así estos tengan las herramientas para poder enfrentar los eventos que nos depara el futuro”.

En sus intervenciones, Josefa Castillo, Superintendente de Seguros y Luis Madera, viceministro de Planificación e Inversión Pública del del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), coincidieron en la importancia que los seguros revisten para el Gobierno Dominicano y resaltaron los pasos que desde sus diferentes entidades se lleva dando para avanzar en esta materia.

El evento concluyó con un panel donde se profundizó sobre el papel del sector privado en el financiamiento de riesgos ante desastres, con la participación de Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES); Franklin Glass, presidente ejecutivo de CADOAR; y César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), moderado por Christy Luciano, vicepresidenta de Comunicaciones y Sostenibilidad de Grupo Universal.

Las soluciones de seguros, transferencia de riesgos y la colaboración con la industria pueden contribuir significativamente al logro y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reduciendo vulnerabilidades y protegiendo los avances alcanzados asociados al desarrollo humano.

Alcaldía de Santo Domingo Norte inicia programa de asfaltado y bacheo con apoyo de Obras Públicas

Santo Domingo.- La alcaldia de Santo Domingo Norte inició este miércoles el programa de bacheo y asfaltado en varios sectores del municipio, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas .

Betty Gerónimo, alcaldesa del municipio, dijo que con el inicio de este programa cumple con la promesa hecha a munícipes en campaña.

"Estamos aquí en Casa Vieja, continuando los trabajos de bacheo, una promesa que hicimos en campaña y que estamos trabajando y que estamos cumpliendo", manifestó la alcaldesa.

Los trabajos de asfalto y bacheo iniciaron en el sector Casa Vieja, en Santa Cruz de Villa Mella, y luego se extenderán al resto del municipio.

"Estamos iniciando aquí, pero esto se va a replicar en todo el municipio, en Villa Mella, Sabana Perdida, Guaricano, El Higuero, en todas las regiones tendrán una jornada de bacheo para cambiar nuestro municipio", señaló Gerónimo.

En tanto, José Manuel López, enlace de Obras Públicas con la Alcaldía, indicó que acompañarán a Gerónimo hasta garantizar que la mayoría de calles sean asfaltadas.

"Por aquí estamos cumpliendo con el compromiso de la alcaldesa, de que necesitábamos un solo gobierno. Hoy estamos en Casa Vieja , específicamente en la calle Fe y Obra, que nunca había tenido la oportunidad de tener una pala de asfalto. Hoy gracias a la gran gestión de la alcaldesa, trabajar en conjunto como un solo gobierno es un éxito", afirmó José Manuel López.

En tanto, dirigentes comunitarios agradecieron que el Gobierno Municipal esté dando respuesta a demandas que por décadas habían solicitado a pasadas autoridades.

Senador Milciades Franjul llama a votar masivamente por candidato senatorial Julito Fulcar

Peravia, Baní.- En medio de un ameno compartir de café, el senador por Peravia, Milciades Franjul, externó su completo apoyo al candidato senatorial y compañero de partido Julito Fulcar.

Franjul señaló que este encuentro amistoso se realiza con la intención de compartir ideas y constatar lo compacto en que se encuentra en partido.

“Yo soy Perremeista y siempre he tenido una posición clara, lo que tenemos que defender es al PRM y cada uno de los candidatos del partido, por eso hay que votar masivamente por cada uno de ellos”, externó el legislador.

Franjul aseveró  que continuará trabajando a favor de mantener la senaduría en Peravia con el hoy diputado Julito Fulcar, al igual que la reelección de Luis Abinader.

“A todos los compañeros que sepan que hay una unidad en la estructura del partido, eso quiere decir, que todos juntos podemos hacer los cambios y transformaciones que necesita el país”, manifestó Franjul.

En tanto que el candidato a senador del partido oficialista, Julito Fulcar, dijo que el propósito que los une a todos es ganar las elecciones el próximo 19 de mayo con “el presidente Luis Abinader, el senador Julito Fulcar y con los diputados, porque estamos trabajando para obtener los tres en este periodo”.

Fulcar agradeció a la dirección del partido, al equipo de coordinación de campaña, así como la presencia especial del senador Milciades Franjul, a quien definió como un hombre de partido, serio y correcto, “trabajando siempre por los mejores intereses de la provincia Peravia y del país”.

“Peravia debe sentir la satisfacción de que sentado aquí esté el vocero de los diputados del PRM y el secretario del senado de la República, lo que significa que esta provincia ha estado bien representada, al igual que con el compañero Luis Báez, quien ha hecho una excelente labor”, resaltó Fulcar.

Este encuentro es una fiel muestra de la unidad del Partido Revolucionario Moderno, quienes aspiran obtener la reelección del presidente Luis Abinader, en Peravia la senaduría con Julito Fulcar, así como los tres diputados, en el entendido que se encuentran en su mejor momento por la gran labor realizada desde el congreso a favor de la provincia y el país.

En este compartir estuvieron presentes los miembros de la dirección provincial del partido Rafael Pimentel, Juan German, Santo Ramírez, además Arismendy Medrano, Patria Bautista, entre otros.

Iglesia Católica recomienda votar por diputada Fabiana Tapia en San Juan

Santo Domingo. – La Iglesia Católica recomendó votar por la diputada de San Juan y candidata a la misma posición por el partido Revolucionario Moderno (PRM), Fabiana Tapia, en las elecciones presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo.

La sugerencia de la Iglesia Católica a sus feligreses contenida en un documento de 69 páginas, surge por la posición de la legisladora a favor de la vida y por contribuir con los valores de la familia.

De su lado, Fabiana Tapia al agradecer el apoyo, se comprometió a desde la Cámara de Diputados seguir luchando en favor de la vida y por el fortalecimiento de los valores en la familia.

TSE ordena colocar a Ramón Tallaj Jr. número 1 de boleta para diputado ultramar por FP

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) emitió una sentencia en la que ordena a la Junta Central Electoral (JCE) colocar en el número uno de la boleta para diputados de ultramar de la Fuerza del Pueblo a Ramón Tallaj Jr, por lo que este organismo tendrá que imprimir de nuevo 550 mil boletas.

Con la sentencia número TSE/0335/2024, el Tribunal Superior Electoral manda a corregir el error cometido por la JCE contra Ramon Tallaj Jr, quien ganó con más del 41 % la votación interna de la FP para escoger a los candidatos a diputados de la circunscripción 1 del exterior del partido opositor y había sido colocado en el número 3 de la boleta.

Tallaj Jr. ganó un proceso de votación interna en la FP, donde su más cercana competidora obtuvo tan solo 18 % y quien quedó en el tercer lugar logró apenas un 16 % de los votos emitidos.

La decisión implica que la Junta Central Electoral tendrá que imprimir de nuevo unas 550 mil boletas y volver a clonar los equipos en el nivel de diputados de ultramar para USA y Canadá, por haber hecho caso omiso a la instancia presentada por el abogado de Ramon Tallaj Jr, el licenciado Wilfredo Tejeda, ante al pleno de la JCE, por lo que el jurista recurrió ante el Tribunal Superior Electoral obteniendo ganancia de causa.

El empresario, a quien todos indican que sólo se ha vinculado a la política para seguir ayudando a la comunidad, afirmó «vamos a hacer lo que hace falta, lo correcto, con nuestra casa, que es la FP y que sobre todo es el motivo de esperanza nacional”.

Ramon Tallaj Jr. es un reconocido empresario de la ciudad de Nueva York, dado como seguro ganador en las próximas elecciones congresuales por sus constantes aportes, trabajos y defensas a través de los años, en favor de la comunidad dominicana en el exterior, así como por su labor social en comunidades empobrecidas de República Dominicana, el aspirante a diputado de ultramar es hijo del reconocido médico y filántropo Dr. Ramon Tallaj Fermín.

El dispositivo dispone la ejecución de dicha decisión, no obstante, cualquier recurso que contra la misma se interponga, en virtud de lo previsto en el artículo 3 de la Ley 29/11 que crea el Tribunal Electoral.

Ahora la JCE, debe dar cumplimiento a dicha sentencia y traer de nuevo al país todas las valijas con las boletas y material de la circunscripción uno del exterior, para que sean reimpresas y adecuadas a dicha sentencia para lo que el órgano electoral cuenta con poco más de quince días.

La decisión judicial establece, que acoge en cuanto al fondo dicha impugnación y, en consecuencia, revoca la resolución impugnada, solamente en relación a las candidaturas del nivel de diputados en la circunscripción 1 de diputados representantes de la comunidad dominicana en el exterior presentada por el partido Fuerza del Pueblo(FP), para que figure el orden de los candidatos en la boleta según los resultados obtenidos por estos en el proceso interno, en cumplimiento del párrafo II del artículo 56 de la ley número 33/18 y lo estipulado en la Resolución 01/2024 de la propia Junta Central Electoral.

Video: Frank Ramírez afirma PRM gana en San Juan la senaduría, 3 diputados y la presidencia

Santo Domingo.- El diputado del PRM y candidato a la misma posicion por la provincia San Juan, Frank Ramírez, afirmó que Nidio Encarnación ganará la senaduría a Félix Bautista, que sacarán 3 de 4 diputados y que el presidente Luis Abinader seguirá hasta el 2028 porque habrá un plebiscito en las elecciones del proximo 19 de mayo

La afirmación la hizo al ser entrevistado el martes en El Sol de la Mañana por Zol 106.5 FM.

Expresó que con los votaron que sacarán, derrotarán al senador Félix Bautista, de la FP y Rescate RD.

Manifestó que en las municipales le dieron una pela a la oposición que sacó 3 de 6 municipios y el PRM triunfo en 15 distrito de 18.

Precisó que ganaron 75% de las estructuras que están intacta para las elecciones congresuales y presidenciales del 20 de mayo.

Abinader

Sostuvo que hay segunda vuelta si sólo votan los peledeístas y si es el país, Abinader se va en media vuelta.

Inversión gobierno

Indicó que el mandatario destinó 1,300 millones para la compra de deuda de 1,300 productores que tenían con la informalidad que ahora es con el Banco Agrícolas por varios años.

El presidente del PRM en San Juan de la Maguana señaló que el gobierno construcción una extensión del ITLA, el Instituto Superior de Agricultura por más de 600 millones, el aeropuerto, reparado más de 3,000 vivienda y construido 150, la carretera San Juan- Las Matas de Farfán, la carretera Arroyo y la prensa sobre el Río Mijo.

Agregó que además el presidente Abinader prometió la carretera que une el sur con el norte.

Presidente Abinader será reconocido este miércoles por su liderazgo en las Américas

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader viajará esta semana a la ciudad de Washington donde recibirá el premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas y además participará como orador en la 54 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas.

El premio es otorgado por el Consejo de las Américas, el cual afirmó que el líder dominicano ha trabajado para promover la seguridad regional, apoyar la democracia y luchar contra la corrupción desde que asumió la presidencia en 2020.

El acto tendrá lugar este miércoles 8 de mayo en la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA.

El mandatario viajará acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; los ministros, de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Hacienda, José Manuel Vicente; de Economía, Pavel Isa; sus asistentes, Eilyn Beltrán y Lourdes Herrera, el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), Jimmy Arias; Julio Eduardo Díaz Sosa.

También, se unirá a la delegación la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán; y el director de prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

Este reconocimiento se otorga a funcionarios elegidos democráticamente que hayan demostrado un compromiso excepcional con el Hemisferio Oeste.

El Chairman’s Award for Leadership in the Americas se ha entregado en el pasado a otros líderes de la región, entre ellos Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos en 2022; Bill Cassidy, Senador de Estados Unidos en 2021; y Marco Rubio, Senador de Estados Unidos en 2019.

La Conferencia Anual de Washington sobre las Américas es el principal evento sobre la región, en la que cada año funcionarios del más alto nivel hablan sobre temas críticos como el comercio, la democracia, la energía y más. También ofrece a los participantes la oportunidad de interactuar con líderes empresariales y políticos, miembros de la comunidad diplomática e invitados especiales de todo el hemisferio.

La Red de Corrupción de los Carbones: Una estafa que Rompe Fronteras

Santo Domingo.- Se ha desatado una tormenta legal sobre los hermanos Antonio Carbone y Francesco Carbone (prófugo de la justicia), por fraude, malversación de fondos, falsificación de documentos, corrupción, intento de homicidio, asociación de malhechores, lavado de activos, entre otras imputaciones penales.

El “supuesto” empresario Antonio Carbone, falsifico los documentos corporativos de la empresa Dream Casinos Corporation, SRL, para de manera fraudulenta, apoderarse de los bienes de esta sociedad, la cual incluye, Casinos, Bancas de Apuestas Deportivas y Bancas de apuesta de loterías.

En el año 2013, mediante sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justica de Toronto, Canadá, el cual el Sr. Andrew Michael Pajak, gano una demanda a los hermanos Carbone, para que le sean devueltas las acciones de la empresa Dream Casinos Corporation, INC.

Cabe recordar que Antonio Carbone fue sentenciado a 20 años de prisión por el intento de homicidio contra el empresario y administrador de casinos, Fernando Báez Guerrero y después de varios intentos fallidos en tratar de obtener su libertad, el supuesto empresario logro la misma a través de un Habeas Corpus.

Ahora, ha tratado por todos los medios de continuar con su red de fraude y extorsión, interponiendo querellas sin ningún sustento legal, ya que cuenta con varias sentencias en su contra emitidas por los tribunales de Canadá, donde se condenan a los hermanos Carbone a la devolución de los bienes, incluyendo las acciones de las empresas que en su momento representaban en República Dominicana.

"Este incidente muestra la importancia de la transparencia y la equidad en las transacciones comerciales internacionales. El fraude y la corrupción pueden traer consecuencias devastadoras para todos los implicados."

Por; Mayra Ortega.