22.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1507

DIGESETT desplegará más de 2,500 agentes en las diferentes vías del país durante festividades navideñas

SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó sobre el despliegue de más de 2 mil 500 agentes en las diferentes vías del país, incluyendo al personal policial administrativo de la entidad que se sumará a las labores operativas durante las festividades Navideñas, Año nuevo y el Día de los Santos Reyes.

El director de la DIGESETT, general Ernesto Rafael Rodríguez García, P.N., explicó que los agentes estarán apostados en las vías para salvaguardas vidas y evitar accidentes de tránsito en estas festividades Navideñas.

Agregó que el personal policial administrativo, compuesto por hombres y mujeres que laboran en la entidad, estará reforzando las calles, avenidas y carreteras del país previo al 24 y 31 de diciembre, así como también el día de los Reyes.

Rodríguez García manifestó que estas medidas preventivas se realizan con el objetivo de fortalecer la supervisión, viabilización y fiscalización durante las festividades, en horas donde se espera gran flujo vehicular y mayor desplazamiento de personas.

“Con el reforzamiento del personal operativo en estas Navidades buscamos orientar a la ciudadanía a fin de evitar pérdidas de vida humanas y materiales, que se traduce en un impacto negativo a la familia en sentido general, enfatizó Rodríguez García.

Exhortó a los conductores a transitar con prudencia, sin exceder los límites de velocidad y respetar las señales de tránsito.

Hoy se conmemora el 53 aniversario de la Batalla del Hotel Matum

Santo Domingo.– Hoy se conmemora el 53 aniversario de la Batalla del Hotel Matum, en la que cientos de tropas militares, trataron de aniquilar el reducido grupo de militares constitucionalistas encabezados por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, que habían viajado desde Santo Domingo hasta Santiago para rendir homenaje al ideólogo del movimiento constitucionalista Rafael Tomás Fernández Domínguez, muerto el 19 de mayo de 1965.

Finalizado el homenaje fueron atacados por las tropas leales al desaparecido Gobierno de Reconstrucción Nacional. Este ataque al hotel Matum duró alrededor de 5 horas, perdiendo la vida numerosas personas entre ellos el coronel Juan Maria Lora Fernández, finalmente la Fuerza Interamericana de Paz, encabezada por la 42 División Aerotransportada de los Estados Unidos

Crece condena internacional por cierres de ONG

La cancelación de las personerías jurídicas de nueve oenegés por parte del Gobierno de Nicaragua, y el allanamiento de las instalaciones de Confidencial, un medio de comunicación independiente, ha provocado la condena de varios países de América y Europa, además de organismos internacionales.

En comunidad de Chalona en San Juan reclaman construcción de carretera

San Juan, RD.- Agricultores de la comunidad de chalona en la provincia de San Juan se quejaron ante el mal estado en que se encuentra el camino que les comunica con el municipio de San Juan de la Maguana.

Expresaron que producto de esta situación están pasando todo tipo de calamidades para sacar sus productos para comercialízalo en la ciudad.

Según alegan los quejosos cada vez que llueve quedan incomunicados y ven perder sus productos agrícolas.

Dicen que pese a las autoridades competentes conocer de la situación, se han hecho de la vista gorda ante tal problemática.

Estos llamaron la atención de las autoridades gubernamentales a prestar atención a su demanda ya que de lo contrario se verán en la obligación de lanzarse a las calles a protestar.

Manifestaron que de las autoridades no escuchar su llamado se verán en la obligación de lanzarse a las calles a protestar.

Por Ruben Reyes

Agricultores de Jínova en San Juan esperan se cumpla promesa del Presidente Medina

San Juan, RD.- A más de un año de que el gobierno  anunciara los trabajos  para la construcción de una  represa  en la comunidad de Jínova, aún los trabajos no han comenzado.

Durante la  inauguración de la  presa  Las  Dos  Bocas en el municipio  de Vallejuelo,  el  17 de  Agosto del año 2017  el  Presidente  Medina  anunció la  construcción de la obra.

Aunque el primer mandatario de la nación  prometió  que los  trabajos  para  dicha  obra iniciarían de una  vez,  comunitarios de  Jínova afirmaron que  esperan  ver  las  labores  iniciar.

Francisco Cabral, Máximo Ureña, Juan Carlos Genao y otros agricultores del  distrito  municipal de Jínova dijeron esperar  que la  Empresa  de  Generación  Hidroeléctrica  Dominicana (EGEHID) inicie los trabajos prometidos.

Expresaron que  las autoridades están conscientes de la  necesidad  que tienen  dada la falta de agua  para  sus labores agrícolas, por lo que  no deben  dejar en el olvido la  promesa  que hizo el presidente Medina.

Manifestaron que  con la  construcción de la  represa,  se  fomentaría  la  producción agrícola  en  todas las comunidades  que conforman  el distrito municipal de Jínova.

De  Igual  forma  argumentaron que si a más tardar en enero no ven  iniciados los  trabajos, irán  en comisión  a las oficinas de la EGEHID a  reclamarle a su director, Demetrio Lluberes sobre el particular.

Regidor Franklin Cruz procede a limpieza de solares baldíos de San Juan de la Maguana

SAN JUAN, RD.- El edil regidor del ayuntamiento de San uan de la Maguana por el PLD el Lic. Franklin Manuel Cruz dispuso la limpieza de varios solares baldío en varios sectores de la ciudad.


Manifestó que debido a las malezas con que cuentan varios solares, le preocupo la situación lo que se puede convertir en un foco de contaminación en el entorno.


Cruz dio inicio con la jornada en la circunvalación este de la ciudad, donde Agrego que dentro de las malezas se pueden ocultar desaprensivos y cometer cualquier delito.


Dijo que personas que tenga sus solares llenos de malezas pueden comunicarse con el teléfono 809-780 2031 para ser limpiado.


 Las jornadas continuaran en varios sectores de San Juan de la Maguan para evitar contaminación y recogiendo los desechos.

Por Ángel del Carmen 

Varias comunidades de Jarabacoa disfrutarán navidad con luz tras ser impactadas por la UERS

Jarabacoa, La Vega.- Cinco comunidades fueron impactadas por la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), con varias obras de extensión de redes eléctricas y su programa “Soluciones Puntuales” en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, la inversión es de RD$37.243,305.68; beneficiando en lo inmediato a cientos de familias, y contribuyendo a cerrar la brecha energética en el municipio, casi en su totalidad.

Varias obras de soluciones puntuales fueron realizadas: iluminación de calles y carreteras, centros educativos, parques y clubes comunitarios, para llevar tranquilidad y seguridad a los munícipes en estas navidades.

La directora general de UERS, Licda. Thelma Eusebio, explicó que al cierre del presente año en adición, varias obras con fuentes renovables y de redes convencionales serán entregadas en las provincias San Juan y Elías Piña, combatiendo la demanda de energía en zonas remotas del país y la desigualdad social, “para mí ha sido de gran satisfacción iluminar estas comunidades, porque la energía trae consigo el desarrollo sostenible y una mejora en la calidad de vida de las personas y desde la UERS ese es nuestro compromiso”. 

Así mismo, la Licda. Eusebio les exhortó a los mayores a que “inicien sus pequeños negocios, jóvenes y niños aprovechen la era digital, trabajemos juntos, porque el futuro es de todos y para todos, esta son las metas del Excelentísimo Presidente, Licdo. Danilo Medina, quien trabaja sin descanso para logar un mejor porvenir para todos”. 

Según explicaron los ingenieros responsables, las comunidades: Las Auyamas y Los Calabazos fueron beneficiadas con dos pequeñas obras de redes, con una potencia instalada de 75 Kva, distribuida en 2,26 km de líneas de media y baja tensión, en 30 postes que alimentan tres transformadores de 25 Kva, y 44 acometidas para la electrificación de las viviendas, con un total de 312 lámparas, que iluminarán además las carreteras La Confluencia y Manabao, Barrio La Joya, las áreas de los Centros Salesianos y la Casa Club de Buena Vista. 

Los trabajos incluyen también, reparaciones eléctricas del interior de las viviendas requeridas a partir de las redes convencionales. Las familias beneficiadas han sido capacitadas sobre temas como la conciencia del pago de la factura eléctrica, el uso eficiente de la energía y la preservación del medio ambiente. 

El acto de inauguración se realizó en el Club Buena Vista, contó con la presencia del alcalde de Jarabacoa, Dr. Carlos José Sánchez Pineda, líderes comunitarios y estudiantes. Durante mismo quedó juramentado el comité de vigilancia, que asume el compromiso de pagar la luz a la distribuidora de energía EDENORTE.

DNI sobre Quirinito: Nadie es tan peligroso ni influyente que no pueda ser alcanzado por la justicia dominicana; dice lo atraparán antes del 2019

El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez aseguró  que trabajan para la captura de Pedro Alejandro Castillo Paniagua “Quirinito” antes de que se valla el año 2018.

Pared Pérez expresó que “nadie es tan peligroso ni influyente que no pueda ser alcanzado por la justicia dominicana”. Añadió que necesitan refuerzos serios y mucho más personal para lograr apresar al fugitivo.

Se recuerda que Quirinito cumplia 30 años de prisión por asesinar al ciudadano español Gustavo Adolfo Cervantes, cuando se emitió una acta de defunción a causa de un fallo cardíaco, no es hasta dos meses después de su supuesta muerte cuando se desmiente su muerte.

Hasta el momento no se encuentran detenidos por complicidad del 

El recluso Jorge Gabriel Báez Abreu se hace el enfermo para lograr escapar de cárcel de Nagua

Un grupo de hombres armado despojaron a dos cabos del Ejército de sus armas y  logran llevarse al reo Jorge Gabriel Báez Abreu de un centro clínico donde fue llevado por supuestamente sentirse mal de salud.

Baez Abreu fue condenado a 30 años de prisión, se escapó abordo de una jeepeta color rojo vino, la misma fue abandonada en Nagua.

Los cabos Marte Álvarez y Dauris Cuevas Urbáez fueron despojados de sus fusiles M-16. Previo al escape, en una de las cámaras de seguridad del referido centro se ve al reo caminado entre los dos cabos sin las respectivas esposas.

La ONU celebra la adopción del acuerdo sobre refugiados

NUEVA YORK.-La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, celebró ayer la aprobación del Pacto Mundial sobre Refugiados, calificado de “histórico” por la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohamed.

“Hoy es un buen día para los 25 millones de refugiados en el mundo, es un buen día para los países y las comunidades que acogen a los refugiados, que ahora van a recibir más ayuda”, aseguró Espinosa en un acto celebrado tras la aprobación del pacto, que recibió el apoyo de 181 países, pero por rechazado por Estados Unidos y Hungría.

Espinosa insistió en la importancia de este documento, que no tiene carácter vinculante, para respaldar a los “países de bajos y medios ingresos que acogen al 80 por ciento de los refugiados”.