22.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1506

La suerte de San Juan

El presidente Danilo Medina es definitivamente un hijo agradecido de su pueblo. El fracatán de obras que inauguró ayer en San Juan de la Maguana es impresionante. Durante esta y la anterior administración del PLD, al granero del sur le ha ido bien. Cuando gobernó Leonel Fernández, Félix Bautista, desde la jefatura de la OISOE, hizo “maravillas”, de todo, y ahora, con un presidente, se amplía el listado de realizaciones. Las obras inauguradas ayer tienen un costo global, según la Presidencia, de RD$1,000 millones. Ya desearían muchas provincias la dicha de San Juan de la Maguana. Pero en el listado de obras no se ven Las Matas de Farfán ni su natal Arroyo Cano.


Fuente; elCaribe.com.do

Construcción de funeraria provoca enfrentamiento en ayuntamiento de San Juan de la Maguana

SAN JUAN, RD.- El enfrentamiento más fuerte lo protagonizaron la alcaldesa Hanoi Sanchez y el regidor Oscar Casilla.


La manzana de la discordia es el lugar donde seria instalada una funeraria municipal.


Por un lado Hanoi Sánchez expresa su oposición a dicha funeria propuesta enfrentada por el edil del mismo partido de la alcaldesa quien dice que esta no expresa la misma oposición a otras obras que se construyen en la ciudad.


Según expuso la alcaldesa Hanoi Sánchez al leer un documento, se ha irrespetado las autoridades municipales y los reglamentos al pretender construir dicha obra en pleno centro de la ciudad sin contar con la autorización del gobierno municipal.


Al cierre fue aprobada una propuesta de que la construcción de la funérea sea llevada a los departamentos correspondientes para que la aprueben a la rechacen.


Por Ángel Del Carmen

Regidora Josefina Montero concluye limpieza de solares llenos de malezas

SAN JUAN, RD.- La regidora por el partido de la liberación Dominicana la Lcda. Josefina montero (Fifa) realizo un amplio operativo de limpieza de solares llenos de malezas en el  sector el lucero.


Manifestó que desde su llega al honorable ayuntamiento del municipio de San Juan de la Maguana, cada año proceden a limpiar decenas de solares baldíos.


Montero dijo que con la acción se busca evitar que en los mismo se propaguen plagas que pueden penetrar a las demás casas, llamando a los dueños de estos preocuparse mas por los solares que dejan en descuido afectando los moradores.


La edil regidora aprovecho la ocasión para felicitar a los dominicanos en especial a los Munícipes de San Juan, desasnado felicidades y un próspero año 2019.

Por Ángel Del Carmen 

Dan primer picazo construcción de caminos interparcelarios en provincias del Sur

San Juan, RD.- La Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia, dio el primer picazo para la rehabilitación de los caminos que conducen hacia estos proyectos que se realizan en las provincias Azua, San Juan y Elías Piña.
Según dijo el director de la Unidad Técnica, el mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, en total suman 161.8 kilómetros (km) los caminos interparcelarios que serán intervenidos en esta primera estepa en las provincias antes mencionadas.
Los kilómetros de caminos que serán intervenidos son 50km en los proyectos de Hondo Valle y Juan Santiago, de la provincia de Elías Piña; en Sabaneta, de la provincia San Juan 50.8 km; en Las Cañitas 21 km y en Los Fríos 40km, estos dos últimos en la provincia Azua.
En total son 49 las comunidades que serán impactadas a través de esta jornada de rehabilitación de caminos interparcelarios.
El funcionario expresó además que estos trabajos iniciarán en las próximas semanas y tendrán una inversión aproximada de unos 210 millones de pesos.
Así mismo expuso que para el año 2019 otros caminos serán rehabilitados en diferentes provincias del país donde el gobierno dominicano lleva a cabo estos proyector agroforestales.
Por Ruben Reyes

SNS-SIBEN capacitan personal de salud en Terapia Respiratoria

Santo Domingo-. El Servicio Nacional de Salud (SNS), como parte del convenio firmado con la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN), impartió durante tres días el taller “Terapia Respiratoria”, dirigido a neonatólogos, enfermeras y médicos residentes de 18 hospitales de la Red Única Pública, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad neonatal.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, asistió a la clausura del taller y afirmó que valora el esfuerzo que realizan al acudir tres días a esta capacitación y agregó “estamos seguros estas son las acciones que contribuirán a marcar un antes y un después en los indicadores de la mortalidad neonatal del país".

Los talleres de formación fueron impartidos por los doctores Augusto Sola, director ejecutivo de SIBEN y Marcelo Cardetti, además de la licenciada Aldana Ávila, docentes de Estados Unidos y Argentina.

Durante el taller en el que participaron más de cien neonatólogos, se trabajaron los distintos tópicos que implican la situación respiratoria en los neonatos, principalmente síndrome de distress respiratorio que es la principal causa de muerte en prematuros.

Los docentes ofrecieron una visión clara de cómo hacer medicina neonatal sin altos costos, con eficiencia y buenos resultados.

“Una forma única y diferente de educarnos e involucrarnos en los procesos sencillos y complejos del mundo neonatal”, afirmó la doctora Taina Malena, coordinadora de la Red Dominicana Neonatal.

La jornada académica se realizó en el hospital pediátrico Hugo Mendoza, su directora, Danelisa Then, valoró las explicaciones del doctor Sola cuya intervención calificó de práctica y participativa y aseguró es una experiencia que no debe perder ningún neonatólogo del país.

El acuerdo SNS-SIBEN se firmó con el objetivo de implementar nuevas y probadas acciones que reduzcan los índices de mortalidad neonatal, mejorar el cuidado de neonatos a través de la educación del personal sanitario a cargo.

Entregan tercera Sala de Estimulación Temprana y kits de prevención

Santo Domingo. –El Servicio Nacional de Salud (SNS) recibió la tercera Sala de Estimulación Temprana que entrega el gobierno norteamericano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a igual cantidad de hospitales del país, con el objetivo de asistir a niños con retraso en el desarrollo general y psicomotor, especialmente los diagnosticados con Síndrome Congénito asociado al virus del Zika.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany garantizó que ese y otros aportes realizados por USAID, son aprovechados y se traducen en mejoras para la atención de salud a la población.

Otros centros beneficiados con salas de Estimulación Temprana son los hospitales Robert Reid Cabral y Taiwán de Azua, además de la inaugurada hoy en la maternidad San Lorenzo de Los Mina, en esta última, la embajadora de Estados Unidos, Robin S. Bernstein, también entregó ciento ochenta mil Kits de Prevención con repelentes para embarazadas que asisten a consultas de atención prenatal.

La señora Bernstein precisó que una de las acciones de la embajada de los Estados Unidos a través de USAID es contribuir con el mejoramiento de la calidad de la atención y el acceso a los servicios de salud.

Destacó que uno de sus programas es el seguimiento oportuno en el cuidado y apoyo a los niños y niñas afectados por el Síndrome Congénito asociado a Zika y el desarrollo de acciones de prevención de la transmisión del virus zika por vía sexual y por la picadura del mosquito especialmente en las mujeres embarazadas.

En el evento, también hicieron uso de la palabra el Ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, quien destacó los distintos acuerdos firmados con USAID en beneficio de la salud de la población, mientras que la doctora Evelyn Cueto, directora de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, explicó la relevancia de ambas donaciones y su impacto para la provincia Santo Domingo.

Hombre narra cómo desconocidos asesinaron su hijo de mientras conversaba con su novia

Elementos desconocidos asesinaron anoche de 14 balazos a un hombre de 24 años de edad, en un hecho ocurrido en el sector La Francia, de Villa Duarte, Santo Domingo Este.

Se trata de Kelvin Eugenio Jiménez Basora, quien falleció instantáneamente a consecuencia de heridas múltiples de bala en distintas partes del cuerpo, según informaron las autoridades policiales.

El hecho ocurrió alrededor de la media noche en la calle K, del sector La Francia, Villa Duarte, Santo Domingo Este. El cadáver de Jiménez Basora se encuentra en el Instituto de Patología Forense.

Versiones ofrecidas a las autoridades por el padre de la víctima, señor Francisco Jiménez, su hijo conversaba con su novia en dicha vía, cuando llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y la emprendieron a tiros en su contra.

Indicó que uno de los sujetos le disparó en forma repetida a su hijo, Jiménez Basora y miembros de la Dirección Científica de la Policía Nacional, recogieron del lugar catorce castillos de bala.

Dijo que cuando su hijo cayó al pavimento tras recibir los primeros impactos de bala, uno de los sujetos se montó en la motocicleta y el segundo le descargó todos los tiros de la pistola que portaba.

La víctima residía en la calle 22 del mismo sector de La Francia, Villa Duarte, donde se había mudado hace apenas un mes, según las explicaciones del padre de la víctima.

El señor Francisco Jiménez sospecha que su hijo fue asesinado por dos sujetos con quienes había tenido problemas personales en el sector de Pedro Brand, donde residía anteriormente. Uno de los sujetos fue identificado como El Morenito.

No hay personas detenidas con relación a la muerte de Jiménez Basora, cuyo cadáver será entregado a sus familiares en las próximas horas en el Instituto de Patología Forense donde se encuentra.

Magistrado dicta medida cautelar que puede llevar a la excarcelación de Lula

Brasilia.– Un magistrado de la Corte Suprema de Brasil dictó hoy una cautelar que ordena la liberación de todos los presos condenados en segunda instancia hasta que las sentencias sean confirmadas por tribunales superiores, lo que pudiera llevar a la excarcelación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión del juez Marco Aurelio Mello se apoya en un artículo de la Constitución, según el cual una pena de prisión sólo se puede comenzar a ejecutar una vez que se cumpla lo que en Brasil se conoce como “tránsito en juzgado”, que supone el fin de todo el proceso de apelaciones.

En el caso de Lula, en prisión desde el pasado abril tras haber sido condenado por corrupción a doce años en segunda instancia, aún restan dos apelaciones a tribunales superiores, por lo que la medida anunciada por el juez Mello pudiera beneficiarle, igual que a otros políticos presos por asuntos de corrupción.

En su decisión, el magistrado estableció como única excepción los casos de las personas que están en prisión preventiva, regulada por otro artículo y dictada cuando es necesario dar “garantías para el orden público, económico o conveniencia” del proceso judicial.

Migración deporta 693 haitianos detenidos durante operativos en diferentes provincias del país

Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) detuvo 693 haitianos indocumentados en nueve provincias y el Gran Santo Domingo, como parte de las operaciones de interdicción migratoria que mantiene la institución en todo el país.

En estos operativos fueron intervenidos diferentes sectores de las provincias Azua, Duarte, Espaillat, La Vega, Monte Plata, Montecristi, Santiago, Puerto Plata, Valverde, además del Distrito Nacional y los municipios de Santo Domingo Norte y Este.

Participó un personal integrado por inspectores y agentes de la Migración, con el apoyo de efectivos militares del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana y representantes del Ministerio Público de las referidas provincias y municipios.

Abinader: El PRM tiene total unidad de criterio de que una reforma reeleccionista sería dañina

Santo Domingo.– El exaspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró hoy que en esa organización existe total unidad de criterio de que una modificación constitucional para la reelección presidencial dañaría profundamente al país en todos los órdenes, y en especial al orden institucional.

Preguntado si el PRM no podría dejar abierto algún nivel de discrecionalidad, para que sus legisladores respalden una reforma constitucional, porque eventualmente dividiría al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y en consecuencia beneficiaría a su partido y a su candidatura a la presidencia, Abinader precisó: “No existe ninguna discrecionalidad al respecto, la dirección nacional, incluyendo a su presidente y secretaria general, compañeros senador José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, la dirección ejecutiva, Hipólito Mejía y yo hemos declarado y reiterado nuestra firme oposición en ese sentido.

“Una pretensión reeleccionista tendría efectos catastróficos para el país, y yo lo que espero, sinceramente lo digo, es que el Presidente no se involucre en un intento en ese sentido, y eso no beneficiaría al PRM, ni a ningún otro partido, ni al proceso democrático”, dijo Abinader al responder preguntas esta mañana en el espacio Hoy Mismo.