21.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1508

Meteorología pronostica pocas lluvias para este martes

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que continuarán predominando condiciones meteorológicas generalmente seca, debido a la influencia que sigue ejerciendo la circulación anticiclónica que se manifiesta en casi todo los niveles de la tropósfera.

En tal sentido, el ambiente meteorológico seguirá optimo para realizar actividades al aire libre en gran parte del territorio dominicano, excepto sobre algunas localidades de la cordillera Central y la parte sureste del país, donde en horas de la tarde llegarán nublados pasajeros y es posible la ocurrencia de chubascos aislados muy focalizados por la incidencia de los vientos alisios.

Para el miércoles y jueves, no se espera que puedan llegar fenómenos meteorológicos importantes que consigan romper la estabilidad atmosférica existente, por tal razón, las lluvias continuarán escasas sobre casi toda la República Dominicana, y solo es probable que se generen algunas lluvias débiles hacia aisladas zonas de la parte sureste por campos nubosos que estarán arrastrando los vientos alisios.

Varios notarios son investigados por la comisión de embargos irregulares

SANTO DOMINGO.-Varios notarios públicos son investigados por el Ministerio Público por supuestamente participar en la comisión de embargos irregulares, mientras que otros oficiales fueron sometidos a la Justicia.

Por cometer faltas graves, la Suprema Corte de Justicia ha destituido a 16 notarios desde 2009 hasta la fecha, en tanto que otro profesional del Derecho fue suspendido y expulsado del Colegio de Notarios tras ser sometido a un juicio disciplinario.

La sanción fue aplicada por el gremio contra el notario Severino Vásquez Luna, por ser reincidente con más de 20 sometimientos por cometer embargos y desalojos irregulares.

Las protestas y la crisis política marcan el año en Haití

Puerto Príncipe.– Haití vivió un año marcado por una nueva crisis política, económica y social, agudizada por las protestas callejeras en contra de la corrupción y la impunidad, en las que un sector de la oposición exigió la renuncia del presidente del país, Jovenel Moise.
Las protestas se iniciaron en julio pasado por un aumento en los precios de los combustibles, que el Gobierno dejó sin efecto poco después, tras violentas manifestaciones que causaron varios muertos.

La situación obligó a la renuncia del entonces primer ministro, Jack Guy Lafontant, sustituido por Jean Henry Ceant, quien asumió el cargo el 17 de septiembre.

Al asumir el puesto, Ceant se comprometió a luchar contra la inseguridad y la corrupción, dos de los principales males en Haití, poniendo prioridad especial a la investigación respecto a la supuesta malversación de los fondos del programa Petrocaribe, el acuerdo por el cual Venezuela suministra petróleo en condiciones favorables a varios países caribeños.

El Parlamento haitiano publicó en 2017 un informe en el que involucra a exfuncionarios del partido gobernante en presuntas irregularidades en el uso de los fondos de Petrocaribe, pero hasta ahora nadie ha sido procesado por este caso, en el que se desviaron más de 2.000 millones de dólares, según una investigación del Senado.

Las protestas se multiplicaron a partir de agosto para exigir al Gobierno que aclarase la gestión de Petrocaribe, pero también un sector de la oposición aprovechó para reclamar la salida de Moise, un empresario del banano que llegó al poder en febrero de 2017 sin experiencia previa en política.

Inauguran hospital Regional Alejandro Cabral de SJM, Incorpora nuevo personal, áreas y servicios

SAN JUAN, RD. – Los más de 300 mil habitantes del denominado “Granero del Sur”, recibieron este lunes el anhelado y totalmente reconstruido hospital Alejandro Cabral, un referente regional con todos los estándares para cumplir la misión del Servicio Nacional de Salud (SNS), de garantizar atención médica de calidad.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que la moderna infraestructura cuenta con equipos de alta tecnología Y dispone de 132 camas, distribuidas 13 en Emergencia, cinco en la Unidad de Cuidados Intensivos, tres en el área de aislamiento, cinco en Salud Mental, 70 Internamiento, 18 Pediatría, ocho en Pre Parto, cuatro en Pre Quirúrgico, tres en Post Parto y tres en Post Quirúrgico.

“El nuevo hospital, que lleva el nombre del primer médico sanjuanero, aumenta a 36 la lista de centros de salud que han sido inaugurados por el gobierno para mejorar los servicios sanitarios que se ofrece a la población”, destacó.

Como novedad, este hospital dispondrá de servicios de Neurocirugía, en Hemodiálisis se incorporan la diálisis peritoneal, máquinas para trabajar con pacientes positivos (VIH, hepatitis b y c), consultas y laboratorio en tandas matutinas y vespertinas, servicios de Tomografía y Sonografía las 24 horas.

En su cartera de servicios, el reconstruido hospital Alejandro Cabral cuenta con seis quirófanos, dos de Maternidad y cuatro General, una Sala de Parto, 38 consultorios y sus servicios tradicionales de Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Medicina Interna, Nefrología, Cirugía General, Médico Intensivista, Urología y Ortopedia, Odontología, Rayos X, Mamografía, Pie Diabético, Vacuna y Tuberculosis, entre otros.

En esta región también disponen de otras modernas infraestructuras sanitarias de reciente entrega, entre ellas, el Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria de esta ciudad y los hospitales municipales de El Cercado y Las Matas de Farfán. Además, los de Elías Piña y Hondo Valle.

Banreservas construirá funeraria en San Juan de la Maguana

SAN JUAN RD.- El presidente Danilo Medina dejó iniciados los trabajos de construcción de una funeraria que financiará el Banco de Reservas para ofrecer servicios a los residentes de este municipio.

Durante la ceremonia, el mandatario estuvo acompañado por el administrador general de la institución financiera, Simón Lizardo Mézquita; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el Obispo de la Diócesis de San Juan, Monseñor José Grullón Estrella; el gobernador provincial William De Oleo, la diputada Lucia Medina Sánchez, y otras autoridades locales.

Al hablar en la ceremonia, Lizardo Mézquita dijo que la sociedad reconoce en el jefe de Estado “a un estadista incansablemente trabajador, que dedica largas horas todos los días a afrontar la extensa y complicada agenda de urgencias nacionales”.

Dijo que Medina Sánchez asume esa función “con gran sabiduría, sentido de responsabilidad e integridad, con su irrenunciable determinación de colocar siempre en primer plano el interés de la nación y el bienestar de sus conciudadanos”.

La nueva edificación de dos niveles y cinco salones, incluirá un vestíbulo y áreas de esterilización de instrumentos. Estará ubicada en la calle Club de Leones, frente a la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre.

Lizardo Mézquita manifestó que la funeraria forma parte de un conjunto de obras que Medina Sánchez dispuso construir en el municipio San Juan de la Maguana y en otras localidades de la zona, relacionadas con la salud, educación, sector agropecuario y emprendimiento.

“El mandatario ofreció al Banco de Reservas la oportunidad de saldar parte de una deuda de gratitud que la institución tiene con esta progresista provincia, donde hace 77 años, específicamente en el 1941, se instaló una de sus seis primeras oficinas comerciales”, destacó.

El ejecutivo bancario precisó que el financiamiento de la obra se corresponde con el programa de responsabilidad social de la entidad bancaria, que además, incluye asesoría financiera, acompañamiento a las cooperativas, promoción del medio ambiente y emprendimiento.

“La población de San Juan de la Maguana, especialmente su sector productivo, ha confiado siempre en Banreservas al convertirlo en la primera institución financiera de la provincia, lo que nos enorgullece grandemente y compromete a participar activamente en impulsar todos los proyectos destinados al crecimiento y desarrollo de tan dinámica comunidad”, enfatizó Lizardo Mézquita.

La munícipe Rocío Báez agradeció al presidente Medina y a Lizardo Mézquita el inicio de los trabajos de construcción de la moderna funeraria.

La también profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo dijo que Banreservas demuestra su apoyo “en los aspectos de promoción humana, sociales y culturales, para aumentar la calidad de vida de la gente, y procurar soluciones viables hasta en situaciones extremas, como lo es el caso de la muerte de un pariente, brindando tranquilidad y seguridad a nuestras familias”.
Salas de espera y estacionamientos.

El primer nivel de la funeraria dispondrá de vestíbulo, cinco salas para uso de la comunidad -cuatro con capacidad para 34 personas y una más amplia, con capacidad para 48 personas-, áreas de espera y 42 estacionamientos para el público.

El segundo nivel albergará las oficinas administrativas, áreas de cafetería y baños, cocina-comedor para empleados y salas para rendir tributo a los parientes fallecidos.

La obra también contará con áreas de esterilización de instrumentos y del personal técnico.

Meteorología pronostica escasas lluvias para este lunes

Santo Domingo.- La Oficina nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este lunes escasas posibilidades de lluvias sobre gran parte de la geografía nacional.

Sin embargo,  algunos chubascos de corto tiempo se podrían producir sobre la región sureste del país y la cordillera Central, a causa del viento del este/sureste.

Para mañana, la circulación anticiclónica seguirá dominando en las condiciones meteorológicas sobre el territorio dominicano, por esta razón las lluvias continuarán siendo mínimas en gran parte del país, pero en horas de la tarde estarían llegando campos nubosos hacia localidades de la parte sureste y la cordillera Central, donde se producirán chubascos aislados por del viento del este/sureste que arrastra algunas nubes.

La filipina Catriona Gray, elegida Miss Universo 2018

Bangkok.- La filipina Catriona Gray fue coronada hoy Miss Universo 2018 en la gala celebrada en Bangkok y suma para su país la cuarta corona de este certamen de belleza.

Gray, quien lucía un largo vestido de noche rojo y mostraba la pierna derecha, se fundió en un abrazo al escuchar su nombre con la sudafricana Tamaryn Green, primera dama de honor.

“Es increíble, todavía no me lo puedo creer”, declaró la deidad ante los medios en su primer acto como reina de la belleza y en el que alabó a todas sus compañeras durante el certamen.

Un tercer vuelo “humanitario” sale de Chile con 175 haitianos rumbo a su país

Santiago de Chile.– El tercer vuelo del “Plan Retorno Humanitario Ordenado” impulsado por el Gobierno de Chile despegó hoy desde Santiago con 175 ciudadanos haitianos que decidieron poner fin a su etapa en el país austral y regresar a Puerto Príncipe.

“Con este (vuelo) estaríamos pasando el número de 500 personas que han salido desde el mes de noviembre a la fecha”, explicó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien supervisó el registro de los ciudadanos antes de dirigirse a las instalaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Este nuevo viaje del avión de la FACh es el tercero en algo más de un mes, desde que el Ejecutivo dirigido por Sebastián Piñera pusiera en marcha este plan de regulación migratoria.

Éxodo de venezolanos divide a las familias

BOGOTÁ .— Cuando por fin Emili Espinoza pudo hacerle una videollamada al hijo de 3 años que no había visto desde que ella huyó de Venezuela, el pequeño niño llamado Elvis no la reconoció.

“No”, le dijo él. “Mami durmiendo”.

Continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes de naufragio en costas de Samaná

Unidades navales de la Armada Dominicana continúan la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de un cayuco en el que 11 personas pretendían llegar ilegalmente a Puerto Rico, falleciendo una joven seis rescatado con vida.
Una de las dos víctimas mortales  del naufragio de la embarcación ocurrido ayer en Las Galeras, Samaná, fue identificada como Yafreisys Alexandra Mora Castillo, de 20 años de edad, quien era nativa del municipio de La Romana, donde realizaba el oficio de promotora de artistas.
Fueron rescatados con vida Justino Balbuena, José Vásquez, Manuel Rijo Maldonado, Milquenia Díaz, Talía Rubio Ayala y Jonathan de Jesús, quienes fueron entregados a sus familiares por instrucciones del comandante general de la Armada, vicealmirante Emilio Recio Segura.