29 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1486

Ramón Fadul: “Hay una actitud muy agresiva contra el pueblo haitiano”

Santo Domingo.– El ministro de Interior y Policía consideró hoy que en el país hay una actitud “muy agresiva y de desprecio contra el pueblo haitiano, que no debe de ser”.

“Porque es una actitud que ya no se corresponde con un problema de nacionalismo solamente”, señaló el ministro.

“Porque tengan mayores condiciones de pobreza que nosotros eso no indica que nosotros somos distintos a ellos, podemos ser distintos en cultura, en nuestro terreno, nacionalidad, idioma, pero como seres humanos somos iguales todos”, sostuvo Fadul.

Plan de regularización

José Ramón Fadul añadió que ningún país ha manejado mejor que República Dominicana un Plan de Regularización de Extranjeros.

El ministro aseguró que nunca el gobierno se ha dejado presionar de sectores externos en torno al tema haitiano.

Eran miembros de una misma familia 4 de los 5 fallecidos en accidente de tránsito carretera Baní-Azua

Santo Domingo.– Cuatro de los cinco fallecidos en el accidente de tránsito ocurrido anoche en el kilómetro 1, tramo Baní-Azua, en la recta de Galeón, eran miembros de una misma familia.
Según el informe preliminar, la colisión ocurrió cuando el carro Toyota Camry, blanco, trató de hacer un rebase cuando se dirigía de Azua a Baní, y chocó de frente con una patana cargada de mercancías que iba en dirección de Baní a Azua, en el lugar conocido como Yamijita.

Los fallecidos fueron identificados como Vinel Étiene, su esposa Sandra Étiene, de 38 años y sus dos hijas Naydou Richardson Étiene, de 12 años y Saica Étiene, de un año y cuatro meses de edad. La quinta victima es Randy Antonio Hernández Quezada, de 20 años.

Los cadáveres fueron trasladados a la morgue del Hospital Nuestra Señora de Regla de Baní.

Los fallecidos residían en Cambita, San Cristóbal.

Tribunal inicia juicio de fondo a “Chaman Chacra”

Santo Domingo.- Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional conocen hoy el juicio de fondo a Víctor Alexander Portorreal“Chaman Chacra”, acusado de ultimar a su esposa y a los tres hijos de esta en el barrio Enriquillo, de la carretera Sánchez.
Portorreal le quitó la vida a su pareja Reina Isabel González, de 32 años de edad y los hijos de ella de 6, 11 y 13 años.

Los cuerpos de las víctimas fueron encontradas en estado de descomposición en una habitación en una residencia ubicada en calle Antonio Alvarez del citado sector.
El acusado cumple un años de prisión preventiva en la cárcel de San Pedro de Macorís.
 Las víctimasEl cadáver de Reyna Isabel González fue hallado  en la habitación trasera de la vivienda, con las manos atadas y con heridas en varias partes de su cuerpo, presuntamente ocasionadas con un arma blanca, confirmó el médico legista actuante en la escena.

En la habitación contigua fueron encontradas dos adolescentes de 13 y 11 años, semidesnudas, con heridas similares y también fue hallado ahorcado un menor de apenas seis años de edad.

Luego ultimar a su pareja junto a los tres hijos de esta, Víctor Alexander Portorreal Mendoza (Greña) continuó actuando de manera normal y sin mostrar indicios de arrepentimiento por el horrendo crimen que había cometido, se fue de paseo a la playa con una amiga.

Al siguiente día, lunes 5 de febrero, el acusado visitó al padre de su pareja, en el sector San Carlos, a buscar ropa de los niños, sin mostrar a los familiares de sus víctimas indicios de lo que había hecho.

Derechos Humanos pide libertad de jóvenes del Falpo que lanzaron heces fecales a la Suprema

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),  solicitó hoy al Ministerio Público dejar en libertad a los miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), quienes ayer lanzaron excremento al edificio que aloja la Suprema Corte de Justicia, en el Centro de los Héroes.

“Los cargos que pretender formular no ameritan lo que el procurador y la fiscalía se adelantaron a decir que van a pedir prisión preventiva, es por ello que un conjunto de abogados,encabezados por mí, nos vamos a poner al frente de la parte legal”, declaró Manuel María Mercedes.

Al mismo tiempo, explicó que es cierto que si se acogen al proceso de la ley es necesario una sanción, pero no la que pidió Jean Rodríguez. “Fue una accidente  que la bandera dominicana resultará  embarrada con las heces fecales que lanzaron”, enfatizó.

Se recuerda que los apresados son:  Manuel Robinson Morillo Martínez, Juan Antonio Martínez Paredes, Jennifer Germosén Rosario, Ángela Carolina Báez Jacobo, Cristián Ismael Jiménez Rosario, Richard Hernández Peralta y Grabiel Sánchez Rosario.

Los jóvenes se encuentran en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva donde le conocerán medida de coerción.

Los abogados del expresidente de Brasil Lula piden su absolución por falta de pruebas en caso de corrupción

 Sao Paulo.La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril pasado, pidió hoy la “absolución” del expresidente brasileño por falta de pruebas en un proceso penal en el que se le acusa de corrupción y lavado de dinero.

Los abogados de Lula manifestaron en sus alegaciones finales que “no existe prueba” que indique que el exmandatario haya cometido los hechos imputados y solicitaron además la “nulidad del proceso” por supuestas “conductas atípicas” durante el desarrollo del juicio. 

Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se encuentra en prisión desde abril pasado cumpliendo una pena de 12 años y un mes por corrupción y lavado de dinero en el marco de otro caso relacionado también con los millonarios desvíos destapados en el interior de la estatal Petrobras.

En este proceso, uno de los ochos que tiene abiertos con la Justicia, incluido en el que ya fue condenado en primera y segunda instancia, Lula es acusado igualmente de corrupción y lavado de dinero.

La Fiscalía sostiene que Lula se benefició de las obras por cerca de un millón de reales (unos 270.000 dólares) que tres empresas, entre ellas las constructoras OAS y Odebrecht, realizaron en una casa de campo que se le atribuye al exgobernante en Atibaia, en el interior del estado de Sao Paulo, y por ello pidió su condena.

Para la defensa del ex jefe de Estado, Lula “no es y jamás fue propietario del sitio de Atibaia”, según señaló en el documento de 1.643 páginas entregado a la jueza federal de la ciudad de Curitiba Gabriela Hardt, encargada del caso.

La magistrada ha continuado en los últimos meses el trabajo iniciado por Sergio Moro, quien condenó a Lula en primera instancia en 2017 y renunció a su cargo de juez para asumir como ministro de Justicia del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

En este sentido, los abogados de Lula, encabezados por Cristiano Zanin Martin, solicitaron también “la nulidad del proceso” con base a la ausencia de “imparcialidad” de Moro, que, según ellos, quedó demostrada cuando aceptó ser ministro de Bolsonaro.

“Lula sigue siendo visto como un enemigo”, afirmó la defensa en las alegaciones finales.

Al ser interrogado por la jueza Hardt en noviembre pasado, Lula aseguró que nunca pidió las obras en la casa de campo con las que supuestamente fue beneficiado irregularmente, aunque admitió que acudía con frecuencia a ese inmueble cedido, según él, por el empresario Fernando Bittar, un viejo amigo de la familia.

Una vez concluida la presentación de los alegatos finales de todas las partes, la jueza dictará sentencia, lo que se prevé para los primeros meses de este año y tras el receso judicial vigente que se prolongará hasta febrero.

Decenas de dominicanos en Nueva York afectados por cierre gobierno Federal EE.UU.

NUEVA YORK.– Entre los 5 mil 100 empleados federales existentes en esta ciudad alrededor de 1,600 de ellos, incluido decenas de dominicanos y otras etnias hispanas, se encuentran sin paga debido al cierre del gobierno federal.

Asimismo quisqueyanos, mexicanos, salvadoreños, ecuatorianos, puertorriqueños, y peruanos, entre otras razas en la Gran Manzana, se verán afectados debido a que los bonos de alimentos y almuerzos en las escuelas serían retrasados, como lo informó el senador federal por NY, Charles Schumer.

Además, Schumer en su reporte incluyó el dinero no pagado a los contratistas federales, lo que repercute en el empleo de más de 50 mil trabajadores, viéndose afectados también varios criollos.

El cierre del gobierno federal se debe al impase entre la Casa Blanca y el liderazgo demócrata sobre la demanda del presidente Donald Trump para que se le otorguen más de 5 mil millones de dólares para financiar un muro en la frontera sur de los Estados Unidos.

También, decenas de miles de empleados federales considerados no esenciales se verán obligados irse a sus casas con licencias y sin pago.

Y aunque no todas las agencias gubernamentales se verían afectadas, sí los servicios de solicitudes de pasaportes y visas; salarios que dependen del departamento de Defensa; permisos para armas; parques nacionales, zoológicos y museos nacionales.

Entre los servicios que se consideran esenciales y no son suspendidos se encuentran Meteorológico Nacional; Médicos de las Instalaciones Federales; el Correo; Fuerzas Armadas; Control de Tráfico Aéreo y las Prisiones.

Residente en Villa Flores sacan por la fuerza a haitianos supuestamente ilegales

San Juan, RD.-  raíz de la muerte de un militar dominicano en Elias Piña, moradores del sector Los Mojaos en esta ciudad, sacaron por la fuerza a un grupo de nacionales haitianos que supuestamente residen de manera ilegal en el barrio.

Dijeron que en dichas condiciones viven en el barrio más de 700 ilegales del vecino país, los cuales defecan a orilla de las casas provocando enfermedades.

Algunos de los que le alquilaron viviendas optaron por pedirle sus casas por los problemas que han causado, sin embargo otros dijeron no tener diferencias con los extranjeros.

Parte de los extranjeros se defendieron, expresando que vienen al país a trabajar de manera honesta.

Ante la situación, muchos recogieron sus ajuares para abandonar el barrio de los mojaos, en la parte sur del municipio.

Por Peter Pablo Mateo

Cinco personas mueren en accidente de tránsito en carretera Sánchez, tramo Baní-Azua

Azua, RD.- Al menos cinco personas murieron este lunes en un accidente de tránsito en la carretera Sánchez, específicamente en el tramo Baní-Azua, a la altura de Galeón.
El accidente se produjo al colisionar un patana con un carro, marca Toyota Camry, blanco, en el que se trasladaban las víctimas, entre ellos un niño.
Según las informaciones hasta el momento, el conductor del carro habría estado realizado un rebase en la referida vía.
Mientras, que los organismos de emergencia dan asistencia a los afectados en este siniestro.
Fuente; ElCaibe.com.do

Política, poder y Lealtad

Esta más que demostrado que en la
República Dominicana la actividad Política se ha convertido n una gran
esperanza para los que ejercen la misma, tanto así que son inmensas las
cantidades de ciudadanos que cifran sus esperanzas en la misma, hasta el colmo
de que algunos suelen decir que vale poco prepararse porque sin la pega
política es difícil desarrollarse.


Quiero diferir en el último
razonamiento del párrafo anterior; aunque es frecuente ver que muchos sueños de
connotados Profesionales no se hacen realidad, no es menos cierto que las
oportunidades siempre recaen en los hombres y mujeres que se dedican a
prepararse académicamente, por lo menos debe ser así.


Pero la forma en que se ha estado
manejando el tema política y poder en el país, deja muy claro que los
colaboradores más cercanos de la administración de turno son los que se toman
el agua más limpia, algunos turbia, pero muchos se la toman sucia y otros ni
limpia, turbia y mucho menos sucia, solo le queda morirse de sed.


El poder como tal es codiciado,
anhelado y todos luchamos por el Poder, esa es la razón principal por la cual
aquel que suele tener el poder aunque sea de forma momentánea, no quiere
dejarlo y para dejarlo hay que ser muy fuerte, valiente es aquel que suele
soltar el poder, por lo menos soltarlo sin buscar excusas.


Las mieles del poder son tan
buenas que pasa sin que el que lo ostente se entere que el tiempo va corriendo
y cuando llega el momento se sorprenden y se preguntan qué rápido ha pasado el
tiempo.


Pero bien, todo cuesta
sacrificio, obtener el poder es para valientes y conlleva horas, días, años,
décadas en ocasiones poder obtenerlo, pero lo más importante de todo es saber
manejarlo, entender que algún día termina, que no es para siempre, tiene fecha
de caducidad.


En todo este aspecto, Política,
Poder y Lealtad, hay que tomar en cuenta que la última frase debe ser la
primordial aunque no todo el mundo la práctica, esta significa sacrificarse,
aguantar, es para verdaderos guerreros tener la condición de Lealtad.


A pesar de todos estos
razonamientos que he querido compartir con ustedes, debo decirles que de verdad
lo hacemos con el deseo de que reflexionemos en el momento en que la vida nos
coloque en la dichosa posición de hacer cosas, representar, dirigir,
administrar; tener bien claro que nunca será para siempre.


Por Gilberto Mateo

El autor es Periodista.

Piden mayor vigilancia en frontera dominico-haitiana tras muerte dos personas

Santo Domingo.– Distintos sectores reclamaron hoy redoblar la vigilancia en la frontera entre la República Dominicana y Haití después de que el pasado sábado un militar murió a manos de un haitiano, quien posteriormente fue abatido por otro soldado.

La tarde del sábado un militar asignado al Cuerpo Especializado para la Seguridad Fronteriza (Cesfront) de la República Dominicana fue muerto de un disparo que hizo un haitiano que había sido mandado a detener por una patrulla fronteriza en la localidad el Callejón, en Elías Piña, suroeste dominicano y fronteriza con Haití.

Tras lo ocurrido, otro miembro de la patrulla ultimó al haitiano, quien, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, iba con una mochila, que al parecer resultó sospechosa, junto a un compatriota, que emprendió la huida.

El Ministerio de Defensa dispuso una investigación de lo ocurrido, mientras distintos sectores piden reforzar la vigilancia en la frontera de casi 400 kilómetros que separa a ambos países caribeños y donde son frecuentes las denuncias de tráfico de personas y contrabando de armas y animales.

Así, el diputado Víctor Bisonó, del opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor Bisonó, señaló, en Twitter, que lo ocurrido el fin de semana “es una grave amenaza a la nacionalidad dominicana” y advirtió de que “nos quedaremos con los brazos cruzados”.

Por su lado, el abogado y expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) Emmanuel Esquea confió, en declaraciones publicadas también en Twitter, que la muerte del soldado dominicano nos aviva “la obligación que tenemos los dominicanos de defender nuestra patria”.

“Los haitianos de la frontera deben recibir un mensaje del Estado Dominicano. No fue un pollo que mataron. Fue un soldado de la República, encargado del cuido de nuestra frontera.

Deben saber la importancia le damos a este tipo de hecho para evitar se repitan”, agregó, por su lado, el exdiputado Vinicio Castillo Semán, del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP).

El suceso ocurrió el mismo día en que el comandante General del Ejército, Estanislao Gonell Regalado, viajó a la Fortaleza “Bellér”, en la fronteriza Dajabón, para reunirse con los comandantes de las unidades y agencias que operan como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial “Cerco Fronterizo”.