25.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1487

Piden mayor vigilancia en frontera dominico-haitiana tras muerte dos personas

Santo Domingo.– Distintos sectores reclamaron hoy redoblar la vigilancia en la frontera entre la República Dominicana y Haití después de que el pasado sábado un militar murió a manos de un haitiano, quien posteriormente fue abatido por otro soldado.

La tarde del sábado un militar asignado al Cuerpo Especializado para la Seguridad Fronteriza (Cesfront) de la República Dominicana fue muerto de un disparo que hizo un haitiano que había sido mandado a detener por una patrulla fronteriza en la localidad el Callejón, en Elías Piña, suroeste dominicano y fronteriza con Haití.

Tras lo ocurrido, otro miembro de la patrulla ultimó al haitiano, quien, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, iba con una mochila, que al parecer resultó sospechosa, junto a un compatriota, que emprendió la huida.

El Ministerio de Defensa dispuso una investigación de lo ocurrido, mientras distintos sectores piden reforzar la vigilancia en la frontera de casi 400 kilómetros que separa a ambos países caribeños y donde son frecuentes las denuncias de tráfico de personas y contrabando de armas y animales.

Así, el diputado Víctor Bisonó, del opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor Bisonó, señaló, en Twitter, que lo ocurrido el fin de semana “es una grave amenaza a la nacionalidad dominicana” y advirtió de que “nos quedaremos con los brazos cruzados”.

Por su lado, el abogado y expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) Emmanuel Esquea confió, en declaraciones publicadas también en Twitter, que la muerte del soldado dominicano nos aviva “la obligación que tenemos los dominicanos de defender nuestra patria”.

“Los haitianos de la frontera deben recibir un mensaje del Estado Dominicano. No fue un pollo que mataron. Fue un soldado de la República, encargado del cuido de nuestra frontera.

Deben saber la importancia le damos a este tipo de hecho para evitar se repitan”, agregó, por su lado, el exdiputado Vinicio Castillo Semán, del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP).

El suceso ocurrió el mismo día en que el comandante General del Ejército, Estanislao Gonell Regalado, viajó a la Fortaleza “Bellér”, en la fronteriza Dajabón, para reunirse con los comandantes de las unidades y agencias que operan como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial “Cerco Fronterizo”.

Mariano Germán: “Me puedo ir con la paz y la satisfacción de haber cumplido mi rol”

Santo Domingo.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, dijo hoy que se puede  ir con la paz que produce saber que todas sus decisiones fueron tomadas con la idea de justicia y de servicio ciudadano.

“Me puedo ir con la satisfacción de haber cumplido mi rol, con entereza, decoro, responsabilidad, valentía, independencia, probidad, calidad, eficiencia y amor”, señaló Germán Mejía durante su rendición de cuentas al conmemorarse hoy el Día del Poder Judicial.

El magistrado también expresó que la justicia es una aspiración permanente. “A defenderla nunca renunciaré, como no lo hará nunca la humanidad de la cual Dios me hizo parte. Ella busca y aspira a construir la verdad, con valor y contenido. A ella me uno yo”.

El presidente del Consejo del Poder Judicial agregó que “hemos dado pasos gigantescos y permanentes para mejorar la administración de justicia. Ellos han valido mucho y merecen ser reconocidos. Los no satisfactorios han sido una minoría”.

Germán Mejía llamó a los jueces a seguir usando su criterio, actuando desde el buen juicio para generar confianza en la población, “porque de esa manera es que se logrará la legitimidad necesaria en la impartición de justicia. Ser Juez es un gran privilegio, pero también una gran responsabilidad”.

Frank Soto afirma evaluación de jueces de la Suprema será transparente

Santo Domingo.-El secretario del Consejo Nacional de la Magistratura, Frank Soto, aseguró hoy que en la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia se manejará transparente tal y como se hizo la del Tribunal Constitucional.

“Ustedes han visto como se ha manejado en los últimos de forma transparente, un Consejo que no le ha ocultado nada al país, que ha hecho lo mejor por la instituciones”, manifestó el juez de la Segunda Sala Penal de la SCJ.

Soto habló hoy tras depositar una ofrenda floral en Altar de la Patria, con motivo de la celebración del Día del Poder Judicial.

La ceremonia que inició a las 9:00 de mañana fue encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judial (CPJ), Mariano Germán Mejía, quien estuvo acompañado de los jueces del Pleno del alto tribunal, consejeros y funcionarios de ese poder del Estado.

Magistrados, funcionarios, empleados e invitados especiales desfilaron desde la Puerta de El Conde hasta el Mausoleo, en el Parque Independencia para rendir tributo a los padres de la Patria Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

Miembros del Falpo lanzan heces fecales contra la Suprema Corte

SANTO DOMINGO.-Varios miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) escenificaron una singular protesta contra la justicia dominicana frente al edificio que aloja a la Suprema Corte  y la Procuraduría General de la República, donde además de consignas lanzaron heces fecales.

Gabriel Sánchez, vocero y principal dirigente del Falpo,  dijo que los jueces y fiscales se han prestado a proteger a funcionarios corruptos.
“La llamada justicia dominicana se ha quitado la venda para proceder y no actuar en contra de todos los funcionarios involucrados y señalados en actos de grosera corrupción”, expresó Sánchez.

Dijo que la práctica de ignorar y no proceder con un sistema real de consecuencias contra los que incumplen con su rol público, promueve la impunidad e incentiva más componendas de robo y desfalco a las instituciones públicas.

Acto seguido, varios miembros del Falpo lanzaron fundas llenas de heces fecales contra el edificio de la honorable Suprema Corte, antes de ser detenidos por la Policía.

El “bombardeo” de heces fecales provocó un hedor tal en el edificio, que jueces y empleados tuvieron que utilizar varios frascos de ambientadores para combatir el mal olor.

“Estamos protestando porque esta es una justicia de mierda”, expresó Gabriel Sánchez desde la parte trasera de la unidad policial que lo condujo junto a varios compañeros hasta el destacamento del “Plan Piloto” de la institución en el sector Honduras, de esta capital.

Monseñor Francisco Ozoria llama jueces a trabajar para hacer creíble la justicia dominicana

Santo Domingo.- El arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta llamó a los jueces a trabajar en este año 2019 para hacer creíble la justicia dominicana.

Ozoria Acosta expresó que los jueces deben aplicar justicia y ser transparente y felicitó a los jueces porque los presos preventivos comparados a años anteriores han disminuido.

El arzobispo habló durante la misa de acción de gracias con motivo del Día del Poder Judicial, realizada en la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Además de Ozoria Acosta estaban presentes el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Martiano Germán Mejía; los jueces del Pleno del alto tribunal; los miembros del Consejo del Poder Judicial (CPJ); el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, magistrados de distintas jurisdicciones, entre otros.

Así como también la consejera del Poder Judicial, magistrada Sara Henríquez Marín; el magistrado de la SCJ, Francisco Polanco Ortega y los jueces de la SCJ, Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Miriam Germán Brito, Francisco Jerez Mena, Frank Soto, Alejandro Moscoso Segarra, Edgar Hernández Mejía, José Alberto Cruceta Almánzar, Juan Hirohito Reyes, Manuel Alexis Read, entre otros.

Procurador Jean Rodríguez dice único adversario del sistema de justicia es el infractor de las leyes

Santo Domingo.– El procurador Jean Alain Rodríguez exhortó hoy a todos los sectores del sistema de justicia a continuar trabajar juntos para el fortalecimiento.

Asimismo, resaltó la imparcialidad de los jueces y la objetividad de los fiscales que son indispensables para garantizar que quien incurra en un delito reciba la sanción establecida en la ley sin importar de quien se trate.

Señaló que el único adversario del sistema de justicia es el infractor de las leyes y afirmó a la población que debe tener plena seguridad que durante este año cada integrante del Ministerio Público deberá poner todo el esmero necesario para cumplir con su rol y el buen manejo del sistema de justicia, la Constitución y las leyes que rigen este organismo.

El jefe del Ministerio Público dijo que garantizará justicia como lo ha hecho la Procuraduría durante el año pasado lo que continuará en este nuevo año para impulsar la transformaciones institucionales necesarias y proporcionando el apoyo que requieran los distintos representantes de la entidad a nivel nacional.

El Procurador habló en el Altar de la Patria, donde acudió a depositar una ofrenda floral al conmemorarse el Día del Poder Judicial.

Fundacrey regala juguetes a niños escasos recursos en diversos sectores de Cristo Rey

Santo Domingo, RD.- La Fundación Avance para el Desarrollo de Cristo Rey (FUNDACREY), entregó cientos de juguetes a niños y niñas de escasos recursos del sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

Víctor Figuereo, presidente de la entidad destacó su entrega y compromiso con la continuación de este tipo de labor social que llega a diversas familias de sectores humildes de la capital.

Manifestó que año tras año Fundacrey, ha mantenido esta tradición, la cual no solo se realiza en el Día de los Santos Reyes, sino además para el Día de las madres, la entrega de cajas navideñas, entre otras actividades tendentes a dar respuesta a la gente que más necesitan.

Figuereo enfatizó que el servicio hacia los demás es una labor sin precedentes, además señaló que con la entrega de estos juguetes Fundacrey afianza 16 años a favor de las comunidades más vulnerables.

Referente al servicio social, el presidente de Fundacrey, dijo que los dominicanos debemos imitar al ex presidente Estadounidense, John Fitzgerald Kennedy, cuando dijo su célebre frase en su histórico discurso; cito, “No preguntes lo que ha de hacer tu país por ti, sino que podemos hacer juntos por nuestro país”.

De su lado, el ex presidente de Fundacrey, Vicente Romero reveló que es una satisfacción para la fundación poder cambiar el rostro de un niño, en sonrisas y esperanza, sobre todo para los padres que no cuentan con recursos económicos suficientes para regalarles un juguete a sus hijos en esta fiesta del Día de los Santos Reyes.

Romero aseguró que es una irresponsabilidad social por parte de muchas personas la mala de práctica de invitar a miles de niños a la repartición de juguetes, y al final la mayoría de los pequeños se van sin regalos.

Agradeció el respaldo de los patrocinadores de este evento, entre ellos la ciudadana Aracelis Medina Sánchez, y la empresa Mercasid .

Por Jesus Camilo

Llaman a colocar banderas a media asta en escuelas de SJM por muerte de dramaturgo Sanjuanero

San Juan, RD.- Las autoridades educativas de la regional 02
de San Juan de la Maguana instruyeron a los directores de centros educativos a colocar
la bandera a media asta durante los días lunes, martes y miércoles.

Esto en virtud de la resolución emitida por el ayuntamiento
municipal que declara 3 días de duelo por el fallecimiento del destacado
profesional de las artes y profesor Angelo Valenzuela.

La Licda. Doris Veloz Suero directora regional dijo que la
docencia se reanuda éste lunes tal y como ha establecido el ministerio de
educación y que el duelo de 3 días es sólo en el municipio de San Juan de la
Maguana.

Ministro de educación exhorta familias a enviar sus hijos puntualmente a la escuela este lunes

Santo Domingo, RD.- Al concluir las festividades de Navidad, fin de año y de los Reyes Magos, el ministro de Educación, Andrés Navarro exhortó a toda la familia dominicana a enviar sus hijos con puntualidad a los centros educativos este lunes 7 de enero, para retomar el presente año escolar y aprovechar al máximo la inversión y el tiempo de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina.

Navarro dijo que los planteles escolares están listos para el regreso a clases de los más de 2.8 millones de estudiantes de los centros educativos públicos y privados en todo el territorio nacional, por lo que apela a los padres de los estudiantes para que los envíen puntualmente, con entusiasmo y amor, “en esta nueva realidad de transformación e impulso que vive la escuela dominicana”.

En un mensaje dirigido a los estudiantes, docentes, personal administrativo y las familias, Navarro aprovechó la ocasión para augurar el mayor de los éxitos a toda la comunidad educativa en el nuevo año 2019, deseándole que logre el mejor provecho de las grandes iniciativas que se implementarán desde el Ministerio de Educación, en el objetivo fundamental de optimizar en calidad, el proceso enseñanza-aprendizaje.

Expuso que la Revolución Educativa que con tanta voluntad política impulsa el presidente Danilo Medina “trae consigo este nuevo año, grandiosas iniciativas sin precedentes que fortalecerán la calidad de la educación, y para eso debemos reiniciar la docencia puntualmente este lunes 7, con mucho entusiasmo de nuestros estudiantes, maestros, personal administrativo y las familias”.

El ministro Navarro señaló que los centros educativos y su personal docente y administrativo esperan recibir a los cerca de tres millones de estudiantes, entusiasmados y decididos a seguir avanzando “tarea para la cual también contaremos con el valioso y gran compromiso de todas las familias para asegurarse que sus hijos lleguen puntualmente a las escuelas… Les esperamos a todos”.

Indicó que los avances alcanzados por el sistema educativo durante el pasado año por la mejora de la calidad de la enseñanza-aprendizaje, en áreas como la capacitación docente, entrega de cientos de escuelas, el fortalecimiento institucional del Ministerio de Educación, la implementación del programa República Digital, y muchos otros más, serán reforzados y, con el concurso de todos los sectores que inciden en el tema educativo, este 2019 será el año del brillo de la educación dominicana.

“Con ese optimismo y entusiasmo, sólo nos queda esperar que cada padre, madre o tutor de los estudiantes asuma su rol de corresponsabilidad y compromiso, enviando a sus hijos a sus respectivas escuelas, liceos, politécnicos y colegios privados, para junto a la Revolución Educativa impulsada por el presidente Danilo Medina, podamos juntos alcanzar una educación de mayor calidad, con un concepto inclusivo e igualdad de oportunidades para todos”, expresó Navarro.

La Disrupción, Parte 1

Hace unos días conversaba con un ex alumno que convergimos en un lugar de diversión. Me hablaba con mucha insistencia sobre un tema para mi no de mucha importancia en ese momento. El me preguntaba que que sabia acerca de la disrupcion y le respondi con sinceridad: Nada. Me dijo: Profe, la disupcion es la rotura de un paradigma, algo que experimentaremos en Republica Dominicana, en no menos de dos años. Los cambios seran bruscos. 

El contenido de aquella conversacion me inquieto y decidi investigar acerca de la disrupcion. He aqui algunos datos:

Parece que actualmente todas las personas que hablan de innovación utilizan la palabra “disrupción”. Una palabra de lo que se tiene una cierta idea pero que nadie sabe lo que realmente significa. Tomado del inglés “Disruptive”, representa cualquier situación, elemento, actividad, comportamiento o decisión que produzca una ruptura brusca con la realidad o el entorno estable, y nos conduzca inexorablemente a un proceso de cambio, sea físico o no.

La disrupción representa una apuesta por lo desconocido, lo arriesgado por un impacto que se presume de futuro inminente. Cuando aquello que produjo la disrupción es aceptado por la sociedad y asumiendo como normal, deja de ser disruptivo para convertirse en lógico, común e incluso convencional o tradicional.

Lo disruptivo se ha utilizado frecuentemente en relación a los avances y los efectos tecnológicos: tecnología disruptiva, que trata de explicar los avances de la innovación. También en relación a los procesos electrónicos: descarga disruptiva, refiriéndose a la diferencia de potencial entre dos conductores eléctricos.

La tensión disruptiva se utiliza en el mundo del neuromanegement para explicar la gestión del conflicto que concluye con decisiones traumáticas. La expresión disrupción vital define los procesos de violencia personal o de conducta social agresiva.

Desde la disrupción se explica la ruptura específica con el orden técnico, científico, social, económico o conceptual. Pero la disrupción nunca será una disculpa o una justificación para destruir y no crear. Es decir, las actitudes disruptivas son en sí mismas destructivas con lo existente, pero creadoras, practicas, concretas y productivas con la visión puesta en el proceso y en el avance generacional.

Un último apunte: no existe la disrrupción. Disrupción se escribe con una sola “R”, aunque todo el mundo lo pronuncia con una “R” doble.

Portal Wikipedia…
Enero 6, 2019.

Por Nelson Pablo De la Rosa