27.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1481

1,500 jóvenes dominicanos participarán en Jornada Mundial de la Juventud en Panamá

Santo Domingo.– Alrededor de 1,500 jóvenes dominicanos participarán en Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará del 21 al 27 de este mes en Panamá.

Cientos de jóvenes de las diferentes diócesis del país, movimientos apostólicos, sacerdotes y religiosas participaron la mañana de hoy en la misa nacional de envío, presidida por monseñor Tomás Morel Diplán, obispo auxiliar de Santiago.

Durante la Eucaristía realizada en la Catedral Basílica Metropolitana Santa María de la Encarnación Primada de América, Morel Diplán animó a los peregrinos a vivir esta experiencia de fe con el entusiasmo de encontrarse con Jesucristo y el papa Francisco.

También bendijo las cruces tricolores que serán utilizadas por los jóvenes dominicanos como símbolo durante su participación en el evento mundial de la juventud.

Cabe destacar que en esta versión de la JMJ es la primera vez que República Dominicana tiene organización y participación en una de las estaciones del viacruces junto al santo padre. Además de la participación de la juventud dominicana en los actos centrales con el papa Francisco.

Los jóvenes serán recibidos en Panamá por familias de dicho país para participar en la jornada, donde tendrán intercambios culturales y participar actividades religiosas y socioculturales en preparación a la Jornada Mundial de la Juventud.

La JMJ es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el papa, esta se realiza anualmente en cada diócesis del mundo el Domingo de Ramos, con una ceremonia principal en la Ciudad del Vaticano.

Estrangulan y asfixian mujer en San Juan, era la madre de una maestra

San Juan, RD.– Una señora de 81 años de edad falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital Dr. Federico Armando Aybar del Municipio las Matas de Farfán, provincia San Juan.
La señora África Mateo Mateo, quien residía en la calle Ismael Miranda del centro de la ciudad del municipio de las Matas de Farfán.

África Mateo Mateo, falleció a consecuencia de asfixia por estrangulación, según certificado médico.

La señora África Mateo, era la madre de la profesora de Educación Física, Damiana Mateo.

Según el nombrado Edison Antonio Mateo, hijo de la señora fallecida, residente en la misma dirección, manifestó que dejó a su madre sola mirando televisión en la sala y salió a la barbería a eso de las 10 de la noche, y cuando regresó media hora más tarde, es decir a las 10:30, encontró a su madre tirada en el patio de su residencia, no logrando ver la persona que cometió el hecho el cual se dio a la fuga.

Por el hecho, la Policía Nacional ha detenido a varias personas para fines de investigación.

El cadáver de la señora fallecida, será enviado al INACIF de la provincia de Azua para fines de autopsia.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

El FBI investigó si Trump trabajaba para Rusia

WASHINGTON. A las autoridades policiales se les hizo tan preocupante el comportamiento del presidente Donald Trump después de que despidió al director del FBI James Comey que comenzaron a investigar si había estado trabajando para Rusia en contra de los intereses de Estados Unidos, reportó el viernes The New York Times.  

El reporte, https://nyti.ms/2Ckw8b0 , menciona a exfuncionarios policiales anónimos y a otras personas al tanto de la investigación.

La pesquisa obligó a los investigadores de contrainteligencia a evaluar si Trump era una amenaza potencial para la seguridad del país, y también procuraron determinar si el mandatario estaba trabajando deliberadamente para Rusia o había sido influido involuntariamente por Moscú.

El periódico reportó que agentes del FBI y algunos altos funcionarios comenzaron a sospechar de los vínculos de Trump con el Kremlin durante la campaña presidencial de 2016, pero no iniciaron una investigación en esa época porque no estaban seguros de cómo enfocar una pesquisa tan delicada e importante, según las fuentes.

Pero el comportamiento de Trump en los días en que Comey fue despedido en mayo de 2017, en especial en dos momentos en los que pareció vincular el despido del director con la investigación sobre Rusia, ayudaron a que se iniciara la parte de contrainteligencia de la pesquisa, según las fuentes del Times.

Robert Mueller se hizo cargo de la investigación cuando fue nombrado fiscal especial poco después del despido de Comey.

Al menos cuatro muertos y decenas de heridos por la explosión en París

París.  Al menos cuatro personas han muerto dos bomberos y dos civiles y decenas han resultado heridas de diferente gravedad por la fuerte explosión hoy en una panadería en el centro de París, causada, según los primeros indicios, por un escape de gas.  

El ministro francés del Interior, Christophe Castaner, informó a la prensa de que ocho personas se hallan “en urgencia absoluta” y otras 24 han resultado heridas leves.

EEUU dice que es hora de formar nuevo gobierno en Venezuela

ABU DABI.  Estados Unidos aumentó el sábado sus críticas contra el líder venezolano Nicolás Maduro con un llamado explícito para la formación de un nuevo gobierno en el país.

El Departamento de Estado dijo en un comunicado que apoyaba al líder del congreso opositor de Venezuela, Juan Guaido, quien dijo el viernes que está preparado para asumir la presidencia de Venezuela temporalmente en reemplazo de Maduro.

El comunicado fue el más reciente en una descarga de ataques del gobierno estadounidense contra Maduro, cuya inauguración para un segundo mandato ha sido ampliamente catalogada como ilegítima.

“El pueblo de Venezuela merece vivir en libertad, en una sociedad democrática gobernada por la ley”, dijo Robert Palladino, vocero del Departamento de Estado. “Es hora de comenzar la transición ordenada a un nuevo gobierno. Apoyamos la petición de la Asamblea Nacional para que todos los venezolanos trabajen unidos, pacíficamente, para restaurar un gobierno constitucional y crear un mejor futuro”.

“El gobierno de Estados Unidos continuará utilizando todo el peso de la economía y diplomacia estadounidense para presionar para la restauración de una democracia en Venezuela”, dijo en un comunicado, que fue publicado desde Abu Dabi donde actualmente viaja el secretario de Estado, Mike Pompeo, como parte de una gira de nueve países en el Medio Oriente.

Pompeo habló con Guaido a principios de la semana, poco después de que el hombre de 35 años fuera elegido para liderar la Asamblea Nacional.

Hoy se conmemoran 47 años del Día de la Resistencia Heroica

Santo Domingo.- Hoy 12 de enero se conmemora el Día de la Resistencia Heroica en honor a Los Palmeros,  un grupo de hombres que defendieron con su vida los ideales democráticos.
Estos luchaban por devolverle a la República Dominicana su democracia perdida tras el derrocamiento de Juan Bosch, el mismo estaba conformado por Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Bienvenido Leal Prandy, Ulises Cerón Polanco, entre otros.

Los Palmeros aspiraron a un país más solidario donde la población pudiese disfrutar de sus derechos a la salud, a la educación y al bienestar, se mantuvieron siempre firmes pese a los desafíos.

Fueron perseguidos por las autoridades de la época y en medio de un enfrentamiento desigual que tuvo lugar en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, cayeron abatidos el 12 de enero de 1972.

Lea también:  Los Palmeros, comando de la resistencia; ejemplo de valentía y sacrificio

La ley Número 1-13 que declara el 12 de enero de cada año como “Día de la Resistencia Heroica”, en honor a los hombres y mujeres que lucharon por una sociedad más justa, basada en la cultura de paz, la verdad, la justicia y el respeto de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución dominicana.

El Poder Ejecutivo promulgó esta ley el 9 de enero de 2013. La medida, que fue firmada por el presidente Danilo Medina, fue aprobada en última lectura por el Senado de la República el cinco de diciembre de 2012.

El 12 de enero del 2012, fue inaugurado  el monumento de Los Palmeros, en conmemoración del cuadragésimo aniversario de la caída en combate de los héroes del 12 de enero del 1972, Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo, Ulises Cerón y Bienvenido Leal Prandhy (La Chuta), con una inversión de RD$12 millones de pesos, de los cuales el Ayuntamiento de Santo Domingo Este donó 5 millones y los terrenos.

Este año las fundaciones  Amaury Germán Aristy y Francisco Alberto Caamaño inaugurarán un monumento  en la cueva donde el 12 de enero de 1972 la sangre de Los Palmeros abonó el árbol de la libertad.

De acuerdo a Claudio Caamaño, este monumento será inaugurado como recuerdo permanente de esa heroica resistencia que puede ser considerada como una de las batallas más desiguales en toda la historia de la humanidad.

Un muerto y dos heridos por descarga eléctrica en penal de La Victoria

Santo Domingo.– Un interno falleció y otros dos resultaron con quemaduras producto de una descarga eléctrica que se originó en la celda 3 del área del patio en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, informó la Dirección General de Prisiones.
Dijo que el fallecido  fue identificado como  de Yojairo Henríquez (alias Tonongo), y los dos heridos son Cristian Montero Ogando y David Rafael García.

 Yohairo Henríquez, quien cumplía condena por homicidio, falleció de una electrocución, mientras que los dos heridos fueron atendidos en el hospital Ney Arias Lora.

La descarga eléctrica se produjo cuando David García  procedía a conectar un abanico que generó un corto circuito, lo que originó un conato de incendio en el referido lugar, provocándole la muerte a Yojairo Henríquez.

 La institución informó que el procurador general Jean Rodríguez ordenó una revisión y reparación del sistema eléctrico aun sea de manera temporal,  mientras se da inicio y concluye  la construcción de la Nueva Victoria, la cual iniciará en el primer trimestre de este año.

 “Hemos iniciado una transformación definitiva del sistema penitenciario nacional, y estamos confiados que con la construcción de la Nueva Victoria, esos internos estarán en lugares mas seguros, con ventilación natural, procurando que este tipo de hechos tan lamentables sean cosas del pasado. Por eso este plan de humanización es tan importante y urgente y después de décadas de espera, lo lograremos y ya hemos iniciado”, expresó Jean Rodríguez.

 Según diagnóstico del médico de servicio de la unidad de salud del referido penal, el interno, quien cumplía condena por homicidio,  falleció por una electrocución de alto voltaje.

 Los heridos, Montero y García, resultaron con quemaduras y fueron trasladados al hospital Ney Arias Lora donde recibieron atenciones médicas y posteriormente conducidos de nuevo al referido penal.

Meteorología pronostica aguaceros y temperaturas agradables

SANTO DOMINGO.– La Oficina Nacional de Meteorología pronosticó para este sábado aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de viento aisladas hacia las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central, producto de la nubosidad que acompaña a un sistema frontal que afectó al país en las últimas horas y que fue ubicado al noreste del territorio, alejándose. 

Para este domingo, el sistema frontal saldrá del  área de pronóstico incluyendo la nubosidad que lo acompaña, por lo tanto, no estará incidiendo en las condiciones del tiempo locales.

 Sin embargo, debido a la humedad dejada por el sistema frontal, unido al arrastre nuboso que provoca el viento del este/noreste se prevé la ocurrencia de aislados chubascos y posibles ráfagas de viento en ocasiones, principalmente hacia las regiones: norte, nordeste, sureste, cordillera Central y el gran Santo Domingo.

Las  temperaturas continuarán agradables en la noche y madrugada siendo frescas especialmente hacia zonas de montañas debido a la época del año y el viento fresco del este/noreste.

De acuerdo al informe de Meteorología,   en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo estará medio nublado en ocasiones con aguaceros  aislados.

EEUU dice que es hora de formar nuevo gobierno en Venezuela

ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos.— Estados Unidos aumentó el sábado sus críticas contra el líder venezolano Nicolás Maduro con un llamado explícito para la formación de un nuevo gobierno en el país.

El Departamento de Estado dijo en un comunicado que apoyaba al líder del congreso opositor de Venezuela, Juan Guaido, quien dijo el viernes que está preparado para asumir la presidencia de Venezuela temporalmente en reemplazo de Maduro.

El comunicado fue el más reciente en una descarga de ataques del gobierno estadounidense contra Maduro, cuya inauguración para un segundo mandato ha sido ampliamente catalogada como ilegítima.

“El pueblo de Venezuela merece vivir en libertad, en una sociedad democrática gobernada por la ley”, dijo Robert Palladino, vocero del Departamento de Estado.

“Es hora de comenzar la transición ordenada a un nuevo gobierno. Apoyamos la petición de la Asamblea Nacional para que todos los venezolanos trabajen unidos, pacíficamente, para restaurar un gobierno constitucional y crear un mejor futuro”.

“El gobierno de Estados Unidos continuará utilizando todo el peso de la economía y diplomacia estadounidense para presionar para la restauración de una democracia en Venezuela”, dijo en un comunicado, que fue publicado desde Abu Dabi donde actualmente viaja el secretario de Estado, Mike Pompeo, como parte de una gira de nueve países en el Medio Oriente.

Pompeo habló con Guaido a principios de la semana, poco después de que el hombre de 35 años fuera elegido para liderar la Asamblea Nacional.

El director de la Organización de Estados Americanos, el secretario general Luis Almagro, respondió rápidamente al tuitear que reconocía a Guaido como el presidente interino de Venezuela.

El consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, entonces elogió a Guaido, aunque no replicó el reconocimiento de Almagro como presidente interino. Bolton reiteró la postura de Estados Unidos de que la elección de mayo que le dio el segundo mandato a Maduro no “fue libre, justa o creíble” y dijo que “apoyamos la valiente decisión” de la declaración de Guaido de que “Maduro no tiene legítimamente la presidencia del país”.

Juramentan nuevo director del hospital Jaime Mota, de Barahona

Barahona, RD. –  El Servicio Nacional de Salud, a través de la Regional Enriquillo, posesionó este viernes al doctor Santo Beltré como nuevo director del hospital Jaime Mota de esta provincia, quien se desempeñaba como médico gerente de la Emergencia.

Santo Beltré asume en sustitución del doctor Cornelio Ramírez quien había presentado su renuncia al cargo.
Al tomar posesión de sus nuevas funciones, el doctor Beltré garantizó hará todos los esfuerzos necesarios para realizar una buena gestión en beneficio de los usuarios del hospital Regional Jaime Mota.
Asimismo, Pidió la colaboración del personal asistencial y administrativo para dar la respuesta que espera la gran demanda de pacientes que acuden al referido centro de salud.
Mientras que, el director del Servicio Regional de Salud Enriquillo, Luis Pérez, le garantizó apoyo en lo que requiera para el cumplimiento de sus funciones.
Santo Beltré es médico familiar y sonografista, tiene formación en gerencia de salud y experiencia laboral en puestos estratégicos de gestión medica tanto del sector público como privado.
Al acto de juramentación asistió también el gobernador de Barahona Pedro Peña Rubio y el director del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA, Víctor Terrero.