22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1480

SNS ejecuta acciones iniciadas el pasado año para reducir mortalidad materno- neonatal

Santo Domingo, RD.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) inició el pasado año un conjunto de acciones para reducir los indicadores de mortalidad materno neonatal, que espera empiecen a mostrar resultados en los próximos meses.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que ya inició su labor en los hospitales el equipo de observadores, seleccionado y capacitado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para implementar la estrategia "Metodología para la Observación de los Procesos de Atención y Humanización en los Servicios Materno y Neonatal en el Marco de la Mejora Continua de la Calidad”, que procura el cumplimiento de los protocolos para la mejora de la calidad de la atención a las madres y sus bebés.

Chanel Rosa Chupany destacó que para la supervisión fueron contratados 10 médicos familiares y se designarán 10 más, la misma se realiza en los 20 centros de salud  que registran mayor cantidad de nacimientos, “con los resultados obtenidos se crearán planes de mejoras para los hospitales”, precisó.

Otra medida derivada de las acciones iniciadas el pasado año, es la distribución de equipos  para mejorar el servicio de oxígeno a prematuros, que fueron adquiridos por recomendación de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN).

Se trata de 14 blenders que serán distribuidos de a dos en los hospitales Robert Reid Cabral, San Lorenzo de Los Mina, Vinicio Calventi, Maternidad de la Mujer en Santo Domingo,  Estrella Ureña en Santiago, Luis Morillo King en La Vega y Antonio Musa en San Pedro Macorís.

En ese orden, el titular del SNS resaltó que neonatólogos, enfermeras y médicos residentes recibieron la capacitación para su uso durante el taller “Terapia Respiratoria”, que impartió el director de SIBEN, Augusto Sola,  en diciembre pasado. 

Junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el SNS también ejecuta el Colaborativo de Enseñanza para capacitar en apego a los protocolos de atención materno infantil y así mejorar los servicios en cinco hospitales estratégicamente seleccionados: Reneé Klang de Guzmán en Santiago, Antonio Musa en San Pedro de Macorís y las maternidades La Altagracia, San Lorenzo de Los Mina y de la Mujer Dominicana, en Santo Domingo.

De igual manera, con la OPS/OMS, se implementa la Guía de Adherencia a Protocolos de Atención Obstétrica y Neonatal que ha permitido optimizar el desempeño del recurso humano en salud para garantizar la calidad en la atención a las madres y los recién nacidos.

También están en funciones 4,870 nuevos colaboradores en áreas asistenciales y administrativas, entre ellos la última promoción completa de neonatólogos egresados de la maternidad La Altagracia y 60 hospitales cuentan con  modernos equipos además de renovadas áreas, a lo que se suma los 36 centros de salud entregados por el gobierno central.

Otras medidas en ejecución están relacionadas con cuidados esenciales del recién nacido, reanimación cardiopulmonar avanzada, lactancia materna, continuidad a la formación en terapia respiratoria del recién nacido para neonatólogos y enfermeras a través del convenio SIBEN, Cuidados Obstétricos de Emergencia (COEM), Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI), manejo adecuado de los trastornos hipertensivos del embarazo ( Preeclampsia y Eclampsia), Código Rojo, Triaje en las emergencias, traslados oportunos y adecuados de pacientes embarazadas y neonatos, estrategia internacional Ayudando a los Bebés a Respirar (ABR), Método Canguro y Psicoprofilaxis del parto, entre otros.

Propuesta rector UNIBE 

El SNS saluda toda propuesta que pueda sumarse a los esfuerzos emprendidos para disminuir la mortalidad materno neonatal.

Como lo destaca el documento de UNIBE,  está contemplado en los acuerdos el  trabajo conjunto entre autoridades, gremios y otros actores del sistema para lograr mejores resultados. 

Es importante destacar que desde el pasado año, el SNS junto con el Ministerio de Salud, inició la reforma estructural propuesta, con una serie de programas y acuerdos que en los próximos meses debe traducirse en mejores resultados.

“Estamos de acuerdo en crear una mesa de trabajo para construir nuevas ideas  y ponerlas en práctica porque al final, todos tenemos el mismo propósito de evitar sigan muriendo nuestros niños y madres”, afirmó Chanel Rosa.

Empresaria Hotelera de Guayacanes pide protección por las agresiones del Alcalde Municipal.

San Pedro de Macorís, RD.- La Empresaria Hotelera de nacionalidad Italiana, Santa María de Santana,  pidió a las autoridades, protección para ella y su familia, así como sus empleados y propiedades, ya que luego de la agresiones que su sufrió física y verbalmente, por parte del alcalde Jhon Hazin, y un grupo de hombres que le acompañaban, se siente amenazada y desprotegida.

La empresaria declaro que después del conflicto que ocurrió en la playa, con el ejecutivo municipal el  cual fue gravado por las personas que se encontraban en el lugar, y se difundió a través de la red social Facebook, personas allegada al alcalde se han mantenido merodeando por los alrededores de su empresa el Aparta Hotel Jaker, y mandando mensaje a través de emisario.

La propietaria del Hotel Jaker expreso que en la playa instalado varias paraguas de canas para los clientes, los cuales luego de estar listos a la playa se presentó un Oficial Superior de la Armada Dominicana, de apellido Matos,  acompañados de varios alistados fuertemente armados con armas largas, quienes procedieron a destruir la construcción, quien alego al ser cuestionado dijo  que  cumplía una orden del alcalde.

Violando con las autorizaciones del Ministerio de Medio Ambientes, así como la del Sindicato de Trabajadores Playero, Hoteles Turístico de Guayacanes y Zonas aledañas.

La empresaria Santana entiende que el desarrollo  Turístico del municipio de Guayacanes, se está atrasando porque la mayoría de Aparta Hoteles, han cerrado ya q       ue la autoridad municipal no le ha dado apoyo para que se desarrollen. Pero los allegados a la alcaldía si pueden invertir en sus negocios.

En momento que la Hotelera le reclamo al alcalde el porqué de la destrucción de sus propiedades, este reaccionó agresivamente sin importarle que se trataba de una dama y de una empresaria, las personas que se encontraban en los alrededores, trataron de mediar, pero el alcalde agarro un objeto para agredirla.

Varios comunitarios y personas que pidieron mantener el anonimato, dijeron que la familia del alcalde, así como varios funcionarios,

 Tienen  decenas de paraguas,  lo que se pregunta cuál es la razón por la cual ella como inversionista, no puede tener  cuatro paraguas, los cuales fueron aprobadas, por las autoridades competente.  La empresaria entiende que en vez de ser protegida lo que ha sido maltratada.

Hanói, la Embajadora y los Mineros Canadienses

La minera canadiense GoldQuest Mining Corp continúa con su proyecto genocida de explotar yacimientos auríferos en la provincia de San Juan. Innoble afán. 


Con nuevos bríos, iniciando el año 2019, esa transnacional ha lanzado una ofensiva tratando de atraer e involucrar a los “líderes” de San Juan en este despropósito. Al efecto, acaba de realizar una resonante visita a este municipio la Embajadora de Canadá en el país, Sra. Shauna Hemingway, quien trata de hacerse la simpática e inocular en el liderazgo local la “conveniencia” de la explotación minera en este valle agrícola.


La alcaldesa Hanoi Sánchez Paniagua –personalmente- llamó y visitó a “personalidades” pidiendo le acompañaran a recibir a la ostentosa visitante.


La embajadora fue recibida con vítores y “alfombra roja” en el Palacio Municipal. Le confirieron lauros inmerecidos y prometió “favores” a algunos.


La señora Hanoi Sánchez no escarmienta: está sirviendo de lacaya a la embajadora canadiense y a quienes están detrás –los poderosos mineros de la Gold Quest- para querer imponernos el odiado y repulsivo proyecto minero del Romero, que matará la agropecuaria, enfermará la población, contaminará el Río San Juan y la Presa de Sabaneta, y por tanto, carece de licencia social para su puesta en vigencia.


¡Cabrón regalo envenenado nos quiere dar a los sanjuaneros y sanjuaneras el gobierno del compueblano Danilo Medina!


San Juan castigará en su momento a los felones. ¡No os desesperéis!


Por Rubén Moreta


El autor es periodista. 

Acusan Hombre de 50 años de violar niña de 13

Pedernales, RD.- Hombre de 50 años esta acusado de violar una niña de Nacionalidad Haitiana, la cual la embriagó para cometer el hecho.

La extranjera que se omite el nombre por razones legales, fue atendida en el Hospital Elio Fiallo, donde el examen arrojó himen desflorado.

La menor reside en el Barrio Nuevo Amanecer junto a su madre que también se omite el nombre para proteger la identidad de la Niña

Domingo Feliz Dotel conocido como Mello Chaca, fue apresado por la Policia Nacional y el Dicrim, luego emprender la Huida cuando sintio la presencia de los militares.

Por Junior Feliz

Julián Castro lanza su candidatura a nominación presidencial

SAN ANTONIO. Con un ataque al presidente Donald Trump por “una crisis de liderazgo”, el demócrata Julián Castro, que fungió como secretario de Vivienda en el gobierno de Barack Obama, lanzó el sábado su candidatura a las elecciones de 2020, sumándose a la nutrida lista de políticos de su partido que buscan desafiar al actual presidente.

Castro, que podría ser el único latino entre los numerosos aspirantes a la nominación demócrata, hizo de la inmigración el asunto central de su anuncio en su localidad natal, San Antonio, a menos de 320 kilómetros (200 millas) de la frontera con México. 

Dos días después de la visita del presidente a la frontera para promover su proyecto de muro, Castro se burló de Trump por afirmar que Estados Unidos enfrenta una “invasión“ desde su aliado en el sur. “Lo calificó de crisis de seguridad nacional“, dijo el demócrata.

“Pues bien, hoy en día hay una crisis. Es una crisis de liderazgo. Donald Trump no ha defendido los valores de nuestra gran nación”.

Castro, de 44 años y nieto de inmigrantes mexicanos, dijo que se postula a la presidencia “porque es hora de que tengamos un nuevo liderazgo, porque es hora de una nueva energía y porque es hora de lanzar un compromiso para que asegurarnos de que las oportunidades que yo he tenido estén disponibles para todos los estadounidenses“.

El anuncio se produjo durante el mayor cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos, mientras aumenta el número de aspirantes demócratas a la nominación y crecen las expectativas en torno a los grandes nombres que siguen considerando si presentarse.

Hallan 4ta víctima de explosión en una panadería en París

PARÍS. Los rescatistas hallaron un cadáver bajo los escombros de una panadería de París destrozada por una potente explosión, elevando el número de víctimas mortales a cuatro personas, dijo el domingo la fiscalía de la capital francesa.

Docenas de personas más resultaron heridas, incluyendo diez que siguen en estado crítico, tras la explosión registrada el sábado por la mañana en la Rue de Trevise, en el 9no distrito del centro-norte de París, dijeron las autoridades.

Alrededor de 30 bomberos seguían en el lugar de la explosión el domingo buscando posibles víctimas entre una montaña de escombros y autos destrozados, dijo el vocero del departamento, Eric Moulin, a reporteros.

Según las autoridades de París, 12 edificios próximos quedaron dañados por el estallido, que parece que estuvo provocado por una fuga de gas, y fueron evacuados.

Se ofreció alojamiento temporal a unos 40 residentes, mientras que docenas más fueron acogidos por familiares y amigos.

Montás pide a Danilo y Leonel autoexcluirse de la candidatura presidencial PLD

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Temístocles Montás, planteó que Danilo Medina y Leonel Fernández se autoexcluyan de la carrera por la candidatura presidencial de ese partido como forma de “superar los conflictos que se generan por las ambiciones de poder”.

Les propuso que ambos se pongan de acuerdo para apoyar otro candidato que sea seleccionado por la militancia de ese partido en las primarias de octubre próximo.

Montás se pronunció en esos términos al encabezar un encuentro con los cuadros responsables del trabajo político de su proyecto presidencial  celebrado en el sábado en esta capital.

Montás advirtió que en el país se advierte una crisis de legitimidad de las instituciones público y una creciente desconfianza hacia los actores del sistema político.

“El escenario político actual en República Dominicana es complejo y repleto de incertidumbre”, puntualizó.

Añadió que “somos uno de los países de América Latina con mayor desconfianza interpersonal, lo que refleja un serio problema de integración social”.

Meteorología prevé lluvias dispersas; mantiene alertas para cuatro provincias

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que continúa humedad sobre el país, debido a las lluvias que estuvieron ocurriendo por el paso del sistema frontal que se debilitó a una vaguada y salió del área de pronóstico.

Sin embargo, debido a la humedad rezagada y al viento del este/noreste que estará aportando campos nubosos en el transcurso del día, se prevén la ocurrencia de nublados con lluvias dispersas y posibles tronadas hacia algunas localidades de las regiones Norte, Noreste, Sureste y la cordillera Central.

Para el inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo pasarán a estar bajo la influencia de una circulación anticiclónica en varios niveles de la tropósfera, limitando la humedad sobre el país y por consiguiente las lluvias.

La Onamet indicó que por el arrastre del viento este/noreste, llegarán campos nubosos que estarán generando chubascos de corto tiempo y dispersos hacia algunas localidades de las regiones Noreste, Sureste y la cordillera Central.

Asimismo, explicó que debido a las lluvias que han ocurrido y las que se esperan mantiene un alerta meteorológica, ante posibles crecidas o desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas hacia algunas provincias Puerto Plata, Monte Plata, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.

Mientras que las temperaturas continuarán frescas y agradables, debidas a la época del año, principalmente en la noche y madrugadas, en zonas de montaña, con valores inferiores.

Distrito Nacional. Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con lluvias dispersas.Temperaturas frescas y agradables, debidas a la época del año, principalmente en la noche y madrugadas, en zonas de montaña, con valores inferiores.

Santo Domingo Este. Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con lluvias dispersas.

Santo Domingo Norte. Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con lluvias dispersas.

Santo domingo Oeste. Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones con lluvias dispersas.

El gran Santo Domingo.Temperatura máxima entre  28ºC y 30ºC y mínima entre 19ºC y 21ºC.

El papa bautizó a 27 niños y aconsejó a los padres no discutir delante de hijos

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco bautizó hoy en la Capilla Sixtina a veintisiete niños durante una ceremonia en la que animó a los padres a inculcarles la fe cristiana en el hogar y les recomendó no reñir delante de ellos para no provocarles “angustia”.

Francisco derramó personalmente el agua sobre la cabeza de doce niños y quince niñas, generalmente hijos de empleados del Vaticano y algunos de los cuales hicieron resonar algún que otro grito y llanto entre los extraordinarios muros de la Sixtina, lugar de cónclaves.

Por esa razón el pontífice, antes de proceder con este rito, pidió a los padres que procuraran que sus hijos estuvieran a gusto e invitó a las madres a amamantarles en el caso de que estos tuvieran hambre, tal y como ha venido haciendo en años anteriores.

Todo para evitar lo que denominó como “llanto preventivo” de los bebés, una reacción más que comprensible, sostuvo, si se piensa que se sienten en un lugar desconocido, concurrido y en el que se respiraba calor, por lo que pidió no arroparles demasiado.

“Que estén cómodos, estad atentos a no taparles mucho. Si tienen hambre amamantadles, se lo digo a las madres. El peligro es que los niños tienen una vocación polifónica. Uno empieza a llorar y otros le siguen, y se convierte en un coro de llantos”, ironizó.

Durante su homilía, improvisada, Bergoglio animó a los padres a que estimulen y hagan crecer la fe de los pequeños, pues esto no puede depender únicamente de lo que aprendan en la Catequesis.

“Esta fe debe crecer. Hay quien dice que deben estudiarla. Si, cuando vayan a catequesis estudiarán bien la fe, la Catequesis, pero antes de estudiar, la fe va transmitida. Y este es un trabajo que os toca a vosotros, y un deber que hoy recibís”, apuntó.

Francisco señaló que la fe siempre debe ser transmitida en lo que denomino “el dialecto de la familia, el clima de la casa”.

“Transmitir la fe con el ejemplo, las palabras, enseñándoles a hacer la Señal de la Cruz. Hay niños que no saben hacer la Señal de la Cruz. Hacen una cosa que ni se comprende lo que es”, lamentó.

El papa indicó a los padres de los pequeños la importancia de que generen un clima de paz en sus hogares, aunque reñir de vez en cuando sea algo del todo normal.

“Os aconsejo que nunca riñáis delante de los niños. Es normal que los esposos riñan, sería raro si no lo hicieran, pero hacedlo sin que ellos lo escuchen o vean. No sabéis la angustia que recibe un niño cuando ve reñir a sus padres”, afirmó.

Tras su breve homilía, Francisco procedió a bautizar a los niños, entre los que se encontraba el pequeño Lucas, hijo de la española Rocío Lancho, en una pila bautismal decorada con ramas de olivo situada frente al altar, ante el Juicio Universal de Miguel Ángel.

Posteriormente, los padres recibieron un pequeño paño blanco que colocaron sobre sus hijos, ya ungidos con aceite, y momentos después cada padre se acercó al Cirio Pascual situado cerca del papa para encender una vela por cada niño bautizado.

De este modo Francisco continuó un año más una tradición impulsada por el hoy santo Juan Pablo II para recordar el día en el que el calendario litúrgico recuerda el bautizo de Jesús en las aguas del río Jordán.

Tras la administración del bautismo, el pontífice ofició la eucaristía, y lo hizo en el altar central y de espaldas a los asistentes, igual que se hacía en el rito antiguo y que fue modificado tras el Concilio Vaticano II (1962-1965).

Francisco siempre ha dado mucha importancia al primero de los siete sacramentos y ha desaprobado la práctica de quienes esperan a que su hijo crezca para que decida por si mismo si adquirirlo.

Y en varias ocasiones ha llamado a los fieles a memorizar la fecha de su bautismo como si se tratara de la de su cumpleaños u otras conmemoraciones importantes de sus vidas.

La última vez tras el Ángelus de este domingo, cuando pidió a los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro a “conservar siempre vivo y actual en la memoria” el propio bautismo.

“Es muy importante, como os he dicho otras veces, conocer la fecha de nuestro bautismo. Podría preguntar quién de vosotros la conoce y no todos, seguro. Si es así, cuando volváis a casa preguntad a vuestros familiares. Y no lo olvidéis. Que sea una fecha custodiada en el corazón”, invitó a los fieles.

Asesinan hermano del arzobispo Freddy Bretón para robarle motocicleta

Santo Domingo.– Desconocidos asaltaron y asesinaron este sábado al hermano del Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, Freddy Bretón Martínez.

Domingo Evangelista Bretón Martínez, de 62 años, recibió varios disparos por desconocidos que se desplazaban en una motocicleta en la comunidad de Licey al Medio y murió mientras recibía asistencia médica en un centro de salud.

“La violencia llega también a mi casa. Al final de este día fue asaltado y asesinado en Licey al Medio mi hermano DOMINGO E. BRETÓN MARTÍNEZ, el sexto de mi familia. Dios le conceda la vida eterna y dé el consuelo a sus familiares”, posteó el arzobispo en su cuenta de Twitter.