22.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1476

Muere estudiante universitario de San Juan al sufrir accidente de transito

San Juan, RD.- Un joven estudiante de esta ciudad  murió  luego de  sufrir un accidente de trànsito.


Se  trata  de  Jairo  Aníbal  Cuevas, quien  sufrió golpes  contusos  cuando  se accidentó en una motocicleta en la carretera  de la  culata.


Tras  resultar  herido, el joven  fue llevado  a  Santo  Domingo  donde  duró varios días internado.


La  muerte del también estudiante  del Centro UASD  San Juan ocurrió anoche  tras  ser desconectado  de los equipos  que lo mantenían con vida.
Por Julio Cesar Mateo

Inesperado! Se forma un torbellino y hombres salen corriendo

Un hombre captó el momento en que un torbellino arrastró arena del suelo y se desplazó por toda el área con fuertes vientos, en provincia Montecristi.

En principio, el golpe de aire parecía algo inofensivo, pero luego de varios segundo, tomó fuerza y parecía amenazantes, para los hombres que miraban el fenómeno con asombro.   

Mientras, el fenómeno atmosférico hacía un fuerte sonido y parecía que iba a levantar a las personas, las cuales salieron corriendo para no ser afectados por este.

El mismo, luego de más de un minuto fue perdiendo fuerza hasta quedar extinto totalmente.

Leonel Fernández exhorta a respetar Constitución para garantizar democracia

“La Constitución de la República tiene que ser respetada para garantizar la consolidación de democracia en nuestro país”, dijo el expresidente Leonel Fernández.

El aspirante a la Presidencia, ofreció estas declaraciones  durante un acto de apoyo del extitular del Tribunal Superior Electoral, Mariano Rodríguez. “Esta lucha que estamos librando por la democracia y por el respeto a la Constitución se fortalece más con su integración. Usted le da prestigio a esta lucha con su participación”.

El exmandatario expresó que el apoyo Mariano Rodríguez servirá de motivación a que otras personalidades se unan a su proyecto político.

Lo que dice extitular.“La garantía de la institucionalidad de nuestro país es responsabilidad de todos: gobernantes y gobernados. Sobre los gobernantes recae el principal compromiso en este propósito”, comentó actividad.

Mencionó que, si los líderes dan ejemplo de integridad en la administración de la cosa pública, tienen la oportunidad de enviar un mensaje positivo y motivador a los gobernados para que ajusten su comportamiento por el camino del respeto al orden establecido y a la autoridad legítimamente constituida.

Agregó que el ejemplo de los líderes será imitado por la colectividad, lo que redundaría en una sociedad más pura, justa y humana, y al mismo tiempo garantizaría la paz social.

“El doctor Fernández representa una opción segura a la solución de los profundos males económicos, políticos, sociales y culturales que nos afectan”, señaló.

Puntualizó que tomó la decisión después de una profunda y prolongada reflexión sobre la situación del país. “He decidido pasar de espectador de los acontecimientos que afectan a la población nacional a tomar un rol activo para aportar a la solución de los males que afectan a la República Dominicana y que amenazan con socavar los cimientos que la sostienen como nación”, comentó.

Observó que está convencido de que “Leonel Fernández representa la seguridad de superar esta difícil situación social que agobia a los dominicanos”.

Aseguró que los motivos o razones para tomar esta decisión tienen sus fundamentos en un análisis objetivo de la triste realidad que vive la patria en los actuales momentos y en la proyección del futuro que nos espera.

“Ese es mi convencimiento. Por eso, a partir de hoy apoyo su candidatura, me pongo a su disposición y me uno a su equipo de trabajo con la esperanza y el propósito de aportar, en la medida de mis conocimientos y posibilidades, a un proyecto de fortalecimiento de la institucionalidad en la República Dominicana”, precisó.

Dijo que es tiempo de rescatar la imagen de la política como un servicio a los demás y erradicar la idea de que el ejercicio de la política es un medio de servirse de ella para provecho personal.

“Señor presidente Leonel Fernández, amigos y amigas, pueblo dominicano: trabajemos y avancemos con la esperanza de que un futuro mejor siempre es posible”, indicó.

El jurista ha ocupado varias funciones en los ámbitos públicos y privados, entre éstas presidente de la Junta Electoral del Distrito Nacional y catedrático de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Los memes más famosos del reto #10yearschallenge que no puedes dejar de ver

Los “memes” se apoderan del reto que se ha viralizado en las redes  el “10 Year Challenge”, que hace referencia a los cambios sufridos en ese lapso de tiempo.

El reto que consiste en la comparación de la actualidad con una década atrás, pero la satirización de estrellas de la televisión, del deporte y personalidades, no se quedó de lado.

Rusia respalda a Nicolás Maduro y condena intromisión de EE. UU. en asuntos venezolanos

Moscú.– Rusia reiteró hoy su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la intromisión en los asuntos internos del país sudamericano y acusó a Estados Unidos de potenciar la intransigencia de la oposición venezolana.
“Nuestra postura consiste en que es necesario evitar todo tipo de injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos”, dijo sobre la situación en Venezuela el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en su tradicional rueda de prensa anual.

Subrayó que Rusia apoya los esfuerzos para establecer un diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela, que no llega a concretarse debido a que la “parte intransigente de la oposición es influenciada desde el exterior, ante todo desde EEUU”.

“Es esa influencia la que ha convertido a esa parte de la oposición en intransigente. Y esto es profundamente lamentable”, agregó.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

Lavrov calificó de “muy alarmantes” las declaraciones que se formulan sobre una posible intervención militar en Venezuela o de que ahora Estados Unidos podría reconocer como presidente de Venezuela no a Maduro, sino al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Juan Guaidó.

“Todo esto es muy alarmante y muestra que en EEUU la política de derribar gobiernos indeseados se mantiene como una de sus prioridades de acción”, dijo el jefe de la diplomacia rusa.

Este martes, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, instó a Guaidó a “construir unidad entre los grupos políticos” y prometió que le apoyará hasta que se “restablezca la democracia” en el país caribeño.

En un comunicado, la Casa Blanca informó de que Pence conversó por teléfono con Guaidó y reconoció el “valiente liderazgo” que ha mostrado el opositor tras la detención de la que fue objeto por varios minutos este domingo.

Pence reiteró el “firme apoyo” de Washington a la Asamblea Nacional “como la única entidad democrática legítima” en Venezuela y, según la Casa Blanca, “animó al señor Guaidó a construir unidad entre los grupos políticos y prometió el apoyo continuo de EEUU hasta que se restablezca la democracia” en el país.

Al menos 16 muertos en ataque terrorista en Siria

Beirut.-Al menos 16 personas fallecieron hoy, entre ellos dos miembros de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, en un ataque suicida reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la ciudad de Manbech, en el norte de Siria.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos detalló que entre las víctimas hay dos soldados de la alianza antiyihadista, aunque no especificó su nacionalidad, además de cinco combatientes sirios de las fuerzas aliadas a la coalición que controlan la zona.

Asimismo, nueve civiles perdieron la vida debido a la explosión que se produjo en el restaurante Qasr al Umara, en el centro de Manbech, según la ONG.

Además de las víctimas mortales, hay diez civiles heridos y un miembro de la coalición internacional, y varios de ellos están en estado grave por lo que el número de fallecidos podría aumentar en las próximas horas.

El Observatorio agregó que helicópteros de la coalición sobrevuelan la zona de Manbech, después de que informara anteriormente de que uno de los aparatos aterrizó en la localidad para evacuar a los cadáveres y a los heridos.

Por su parte, la coalición internacional dijo en Twitter que está al tanto de las informaciones sobre una explosión en Siria, pero no ha confirmado el ataque contra sus fuerzas.

La alianza informó de que sus fuerzas sí realizaron una “patrulla rutinaria en Siria hoy” sin especificar si fue en Manbech.   Manbech estaba bajo el control de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos y apoyada por la coalición, aunque los combatientes de estas milicias comenzaron a retirarse de la localidad después de llegar a un acuerdo con el Ejército sirio para su despliegue en el área.

El portavoz del Consejo Militar de Manbech (vinculado a las FSD), Shervan Derwish, dijo en su cuenta de Twitter que hubo “una explosión en la concurrida calle del mercado de Manbech”, localidad donde patrulla también la policía rusa en virtud del acuerdo con Damasco.

El ataque de hoy es el primero que tiene lugar desde que EE.UU. anunciara el pasado 19 de diciembre la retirada de sus tropas del norte de Siria y después de que el día 11 de enero comenzara el proceso de repliegue, según indicó a Efe el coronel Sean Ryan, portavoz de la coalición internacional.

Nueva caravana de migrantes hondureños entra en Guatemala

Guatemala. — La última caravana de migrantes hondureños que esperan llegar Estados Unidos cruzó de forma pacífica la frontera con Guatemala el martes en la noche bajo la atenta mirada de unos 200 policías y soldados guatemaltecos.

Alrededor de 500 personas, entre las que había docenas de niños, formaron filas para mostrar su documentación a una primera línea de personal de seguridad desarmado en la el cruce de Agua Caliente.

La policía antimotines formó un segundo cordón de para contener cualquier posible altercado.

Edilberto Hernández, un exagente de policía, esperaba con su esposa y sus cuatro hijos para ingresar a Guatemala. Luego de perder su empleo, solo pudo encontrar trabajos mal pagados en la construcción, y decidió viajar con toda su familia “por necesidad, debido a la pobreza”.

El futuro que les aguarda en la frontera entre México y Estados Unidos es incierto. Las caravanas previas que se convirtieron en tema de campaña del presidente Donald Trump en las elecciones legislativas de noviembre, se han reducido a unos cuantos cientos de integrantes después de que muchos de ellos decidieron regresar a Centroamérica o echar raíces en México.

Sin embargo, pese a la estricta postura migratoria del gobierno del presidente Trump, muchos otros — casi la mitad, de acuerdo a los registros de arrestos de la Patrulla Fronteriza — han intentado ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

Alrededor de 6.000 centroamericanos llegaron a Tijuana en noviembre en medio de conflictos en ambos lados de la frontera sobre su presencia en esta ciudad mexicana colindante con San Diego.

Al lunes, menos de 700 migrantes permanecían en una sala de conciertos al aire libre en Tijuana que el gobierno mexicano habilitó como albergue para los migrantes.

¿A dónde se fueron? La Patrulla Fronteriza ha realizado alrededor de 2.600 arrestos relacionados a la caravana en el sector de San Diego, dijo el portavoz Theron Francisco, quien señaló que casi la mitad han cruzado ilegalmente hacia Estados Unidos.

Por lo general las familias son liberadas y se les entrega una notificación para comparecer ante una corte migratoria. Las autoridades mexicanas señalan que alrededor de 1.300 miembros de la caravana han vuelto a Centroamérica.

México ha otorgado visas humanitarias a cerca de 2.900, muchos de los cuales ahora trabajan legalmente en el país. Francis López, de 26 años de edad, es uno de los migrantes que se han quedado en México.

El exempleado de una fábrica de ropa dijo que él y su esposa tomaron la decisión de abandonar su casa en San Pedro Sula, Honduras, para integrarse a la primera caravana en octubre.

Esperaban unirse con un familiar en Florida, pero ahora podría cambiar de opinión sobre solicitar asilo después de que un abogado estadounidense le dijo que su caso tenía poco sustento y podría permanecer detenido hasta que un juez ordenara su deportación.

“Es una pérdida de tiempo, tiempo que no recupera”, dijo López.

Rusia respalda a Maduro y condena la intromisión en los asuntos venezolanos

Moscú.- Rusia reiteró hoy su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la intromisión en los asuntos internos del país sudamericano y acusó a Estados Unidos de potenciar la intransigencia de la oposición venezolana.

“Nuestra postura consiste en que es necesario evitar todo tipo de injerencia en los asuntos internos de los estados soberanos”, dijo sobre la situación en Venezuela el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en su tradicional rueda de prensa anual.

Subrayó que Rusia apoya los esfuerzos para establecer un diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela, que no llega a concretarse debido a que la “parte intransigente de la oposición es influenciada desde el exterior, ante todo desde EEUU”.

Tribunal decide hoy si envía a juicio de fondo a Gabriel Villanueva, acusado de la muerte de Andrea Celea

Santo Domingo.– La jueza del Quinto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional Arisleyda Méndez decidirá hoy si envía o no a juicio de fondo a Gabriel Villanueva, acusado de asesinar a su pareja de nacionalidad rumana lanzándola del octavo piso de un hotel del sector Bella Vista.
E Ministerio Público narra que el día 31 de agosto, a las 11:40 de la noche, Villanueva Ohnona y la víctima Andrea Celea llegaron al hotel para celebrar el cumpleaños del acusado, y se hospedaron por tres noches.
Luego de 45 minutos en la habitación el imputado bajó varias veces al “lobby” del hotel en busca de un encendedor para fumarse un cigarrillo de un vegetal, presumiblemente marihuana.
Previo al asesinato, el imputado “agredió a la extranjera, tras ponerse celoso porque esta usaba su celular, y Villanueva Ohnona la amenazó de muerte, y en el momento que la joven rumana trató de defenderse el acusado tomó a Celea y la lanzó del balcón de la habitación del hotel de dicho sector”.

Nuevo director de la DICAN advierte será más enérgico en el combate microtráfico de droga

Santo Domingo.– El nuevo director de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican), coronel Pablo Francisco Ortega Brito, advirtió que será más enérgico en el combate al microtráfico no sólo en Baní, sino en todas las provincias del país.

“No quiero adelantarme a los acontecimientos, pero el microtráfico lo vamos a enfrentar con todas nuestras herramientas, pueden tener la certeza de eso”, manifestó el oficial.

Ortega Brito habló luego de ser juramentado por el subdirector de la Policía, Neyvis Luis Pérez Sánchez en la sede de la Dican.

El oficial agradeció al director de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, la confianza depositada en él, al tiempo que aseguró trabajará contra ese flagelo de forma integral, solicitando además el apoyo de toda la sociedad.