22.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1477

Hombre muere electrocutado en San Juan al abrir una nevera

San Juan, RD.- Un hombre murió electrocutado al abrir una nevera en su vivienda, ubicada en el sector Villa Liberación de San Juan de la Maguana.

El occiso fue identificado como Luca evangelista Montero de 71 años de edad.
“Él le dio un pan a un hijo suyo y este al comerse el pan le dijo que le diera un poco de agua por lo que fue abrir la nevera y al coger el agua se quedó pegado y procedimos a bajar los breakers de la casa y cayó muerto al instante”, narró Martin Montero, hermano de este.
En tanto que comunitarios del sector de Villa Liberación expresaron sus quejas por los altos voltajes de la electricidad en la zona, por lo que llamaron la atención de las autoridades de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) a prestar atención a la problemática antes de que más personas resulten afectadas por la misma situación.
Por: Ruben Reyes

La Policía Nacional “remenea la mata” pero no hace cambios en Baní donde mataron coronel

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, dispuso hoy cambios de los mandos del cuerpo del orden en el Distrito Nacional, así como en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Dajabón Azua, María Trinidad Sánchez y Samaná.

El mayor general Bautista Almonte dispuso que el general Máximo Báez Aybar, director Regional Santo Domingo Norte, pase a la Dirección Regional Central del Distrito Nacional, en sustitución del coronel Juan Francisco Solano Jáquez.

El coronel Solano Jáquez pasa a ser comandante del Departamento de Dajabón, en sustitución del también coronel Washington Green Almonte.

En tanto que el general Mario Objío Morales, director de Antipandillas, pasa a dirigir la Dirección Regional Santo Domingo Norte, mientras coronel Salustiano Antonio Tineo Matos, comandante del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos contra la Propiedad pasa a dirigir Antipandillas.

El director general de la Policía Nacional dispuso además, que el coronel Elvis Reyes Paulino, pase a comandar el Departamento del Distrito Nacional C-1, en lugar del coronel Mariano de Jesús Cabrera Almánzar.

Mientras que el coronel Andrés Féliz Fernández, comandante de la Seguridad Interna del Palacio de la Policía Nacional, pasa al Departamento C-2 de la Policía Nacional, en sustitución del coronel Manuel Antonio Brito Quiroz.

En tanto que el coronel Cristian José Bello Díaz, comandante del Departamento del ensanche Felicidad en Santo Domingo Este, pasa al Departamento Zonal Suroeste de Santo Domingo, en Buenos Aires de Herrera, en lugar del coronel Félix Franklin Figueroa.

 Ney Aldrin Bautista Almonte
Ney Aldrin Bautista Almonte

El coronel José Moreno del Rosario fue designado comandante del Departamento de Santo Domingo Zonal Noroeste, en sustitución del coronel Máximo Guerrero Mercedes; y el coronel José Hernández Gutiérrez pasa a dirigir el Departamento Zonal Suroeste en lugar del coronel Luis Silva.

El mayor general Bautista Almonte designó al coronel José Antonio Peña Sugilio como comandante del Departamento Policial de Villa Duarte, en lugar del coronel Silvano Castillo Salaz.

En tanto que el coronel Juan Columna Montalvo, sub director de Operaciones Policiales en el Departamento Cibao Central, fue designado comandante del Departamento de Santiago adscrito al Ensanche Libertad, en sustitución del coronel Elías Marte.

Otra disposición ordena que el coronel Francisco Valenzuela Valenzuela, comandante del Departamento de Azua, pase comandar el Departamento del Ensanche Felicidad, en lugar del coronel Cristian José Bello Díaz.

El mayor general Bautista Almonte dispuso, además, que el coronel Milton Novas Terrero pase a comandar el Departamento Zonal de Los Frailes, en Santo Domingo Este, en lugar del coronel Mario Valdez Alcántara; y que el coronel Máximo Guerrero Mercedes, comandante del Departamento Zonal Noroeste, pase a dirigir el Departamento de Villa Mella.

Otra disposición ordena que el coronel doctor Ronald Feliz Batista, comandante del Departamento de Nagua, pase al Departamento de la Policía Nacional en Azua, en lugar del coronel Francisco Valenzuela Valenzuela.

El coronel Roger Rafael Núñez Reyes de la Inspectoría General de la Policía Nacional fue designado comandante del Departamento de Las Terrenas en lugar del también coronel licenciado Rafael H. Almonte Maldonado.

El coronel licenciado Hanlen Garden Guzmán fue designado comandante del Departamento de Nagua, en lugar del coronel doctor Ronald Feliz Batista.

La Policía Nacional informó que los cambios continuarán produciéndose en las próximas horas a los fines de continuar trabajando con las estrategias por la paz y la seguridad ciudadana.

“Antonio y La Serie”, identificados como los contactos de El Chapo en RD

Nueva York.– El colombiano Alex Cifuentes, testigo de la Fiscalía en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera en Nueva York afirmó hoy que su entonces jefe ordenó el asesinato de al menos dos personas, aunque ninguno de ellos fue ejecutado.
Entre las personas a las que el Chapo quería matar, apuntó Cifuentes, se encontraba Christian Rodríguez, el ingeniero de comunicaciones del capo y de quien descubrió cooperaba con el Gobierno de Estados Unidos.

El testigo, preso en EE.UU. donde fue extraditado tras su arresto en 2013, indicó que descubrieron que Rodríguez, que por orden del Chapo instaló un moderno sistema de comunicaciones que grababa numerosas conversaciones, fue el responsable de la captura de su hermano Jorge Cifuentes, que proveía droga al Chapo desde Colombia.

“¿El acusado le dijo a usted que matara a Christian?”, preguntó la fiscal, que obtuvo un “sí” como respuesta de Cifuentes, que explicó que no pudieron llevar a cabo el asesinato porque no tuvieron éxito localizando al experto en comunicaciones, ya que no sabían su apellido y tampoco consiguieron encontrarlo en Google ni Facebook.

Dijo también que el Chapo estaba dispuesto a pagar 50.000 dólares por el asesinato de Juan Bonito, esposo de la sobrina de Cifuentes, porque sospechaba que también cooperaba con el Gobierno de EE.UU. y que le había robado dinero.

Asimismo, a preguntas de la fiscalía, Cifuentes detalló cómo buscaron rutas alternas para llevar la droga a México desde Venezuela.

El Chapo
El Chapo

“Joaquín necesitaba una pista de aterrizaje en la República Dominicana para poder hacer de trampolín para llegar a México desde Venezuela”, dijo, tras lo cual se escuchó una conversación entre Guzmán Loera y Antonio, su contacto en la República Dominicana.

Antonio y otro dominicano que identificó como “La serie” vendían droga para el Chapo en Nueva York, tras haberlos conocido en la sierra a finales del 2007, donde habló con ellos, en reuniones por separado, sobre cuánta droga podían vender en la semana, el precio por kilo de la heroína blanca y de la coca.

Detalló que Guzmán Loera comenzó a traficar heroína, cocaína y metanfetaminas a Canadá en 2008, que al principio “no era constante”, sólo de cada 8 o 15 días, que antes pasaba por Los Ángeles y Phoenix en EE.UU., antes de su destino final, negocio que según el testigo le produjo “decenas de millones de dólares”.

Cifuentes continúa mañana en la silla de los testigos para ser interrogado por la defensa de Guzmán Loera.

Buche había sido sometido a la justicia cuatro veces y su hermano siete por punto de droga donde mataron coronel Ramos en Baní

Baní. José Antonio Díaz, (Buche) y Juan Manuel Matos Martínez (Gustavo) sindicados como los dueños del punto de venta y distribución de drogas donde fue asesinado el coronel Daniel Ramos Álvarez, el pasado martes 8 en el barrio Santa Cruz de esta ciudad, habían sido apresados y sometidos a la acción de la justicia en varias ocasiones por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en esta ciudad, según reveló una fuente extraoficial.

Aunque se trató de obtener la versión del fiscal de la provincia Ángel Darío Tejeda para confirmar esa versión, no fue posible obtenerla, debido a que justo a tempranas horas de la mañana de hoy tanto él como los demás integrantes del Ministerio Público se aprestaban a participar en la audiencia de solicitud de imposición de medida de coerción a tres de los apresados e implicados en la muerte del oficial policial.

De acuerdo a la fuente, que facilitó dos fotos de los presuntos dueños del punto de drogas, ambos jóvenes estaban participando en ese tipo de actividades desde fines del siglo pasado e inicios de este nuevo siglo.

Daniel Ramos Álvarez 
Daniel Ramos Álvarez

De manera especifica, la fuente dijo que sobre el caso de Buche, este había sido so metido en las siguientes fechas, 24/04/1997; 16/04/1999;01/03/2001 y 24/08/2007, en su condición de propietario y cómplice de la operación de puntos de drogas.

Asimismo, con relación a Gustavo, la fuente reveló que fue sometido el 09/06/2004; 15/11/2004, 25/07/2005; 03/10/2005; 30/05/2006; 02,11/2007 y 20/03/2008, también en su condición de propietario y cómplice en la distribución y propietario de puntos de drogas.

De acuerdo a una nota informativa, de fecha 22 de septiembre del año pasado, se hace constar de la intervención de agentes de la DNCD acompañados del procurador fiscal Félix Sánchez, en la que se dice que realizaron un allanamiento mediante la orden número 240-2018 y orden preparatoria número PV-165-2018 en contra de unos tales Gustavo y Buche, no logrando apresarlos y someterlos a la justicia.

La nota indica que en dicho lugar fueron apresados los nombrados Ángel Manuel Mejía Bautista, Francis Esteban Mendoza Cruz, Omar Alejandro delos Santos Méndez y José Ramón Cruz, a quienes se les decomisó 50 bolsitas de un polvo blanco presumiblemente cocaína y 22 bolsitas de un vegetal presumiblemente marihuana.

La fuente informativa dijo que las labores antidrogas de la DNCD consistieron en registro, intervenciones, apresamientos y sometimiento a la acción de la justicia de los implicados en las operaciones antidrogas realizadas en el punto donde fue asesinado el coronel Ramos Álvarez.

China consigue que brote la primera planta en la Luna

Las semillas llevadas al espacio por Chang’e-4, la misión china a la cara oculta de la Luna, ya brotaron, según informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).

Es la primera vez que cualquier materia biológica crece en la Luna, algo que es visto como un paso relevante para la exploración espacial a largo plazo.

La Chang’e 4 es la primera misión que llega a la parte más lejana del astro, la que no está orientada hacia la Tierra.

Alunizó el 3 de enero con instrumentos para analizar la geología de la región.

En la Estación Espacial Internacional ya han crecido plantas con anterioridad, pero nunca en la Luna.

La habilidad de cultivar plantas en la Luna será esencial para las misiones espaciales a largo plazo, como los viajes a Marte, que tardarán hasta dos años y medio.

Esto significaría que los astronautas podrían potencialmente cultivar su propia comida en el espacio, reduciendo la necesidad de volver a la Tierra para reabastecerse.

rover
También es la primera vez que se aterriza en el lado más lejano de la Luna.
La nave china llevó tierra dentro de un contenedor sellado en el que había semillas de algodón y papas, levadura y huevos de mosca de la fruta.

Se espera que los cultivos formen una minibiósfera: un hábitat autosostenible.

“Primer experimento biológico”
El martes, la prensa estatal china dijo que las semillas de algodón están en ciernes.

El Diario del Pueblo, el periódico oficial del Estado, compartió en Twitter una imagen del brote, afirmando que este marcaba “la terminación del primer experimento biológico de la humanidad en la luna“.

Fred Watson, del Observatorio Astronómico Australiano, le dijo a la BBC que este desarrollo es una “buena noticia”.

“Sugiere que puede que no haya problemas insuperables para los astronautas que en el futuro intenten sembrar sus propios cultivos en la luna dentro de un ambiente controlado”.

Presidente y primer ministro de Haití llaman a diálogo y a unidad en el país

Puerto Príncipe.– El presidente de Haití, Jovenel Moise, y el primer ministro, Jean Henry Ceant, llamaron hoy al diálogo y a la unidad del país durante sus respectivas intervenciones ante la Asamblea Nacional, para rendir cuentas de sus actuaciones al frente del Gobierno.

“El año pasado fue difícil, pero este año podemos trabajar juntos y dialogar para encontrar la manera de trabajar todos para el bien del país. Tenemos diferencias, pero tenemos un interés común que es Haití”, dijo el jefe de Estado ante senadores y diputados.

Moise destacó que son los haitianos los responsables de dirigir sus destinos y destacó “progresos” de su gestión en temas como las inversiones e infraestructuras.

“Este será un año histórico, donde tenemos que demostrar que podemos trabajar juntos hacia los intereses comunes, pese a las dificultades y diferencias.

Llamo a todos mis compatriotas a colocar el país como prioridad”, expresó el gobernante. Ceant, por su parte, afirmó que asumió la jefatura del Gabinete en medio de una crisis y que ha logrado “mejorar” la situación.

“Desde mi llegada la cosas mejoraron, pero tenemos más trabajo por hacer. Hoy estoy aquí para relanzar la llamada al diálogo para garantizar la paz y la estabilidad”, acotó.

El primer ministro haitiano enfatizó en que no abandonará la lucha por la paz, y reveló que a finales de este presentará a la oposición un documento para la firma de un pacto de gobernabilidad.

“Es un paso importante (el pacto) en la tarea que me dio el presidente para dialogar con la oposición. El trabajo es mucho, pero tenemos la determinación de trabajar para salvar al país”, agregó.

Ceant, por otra parte, admitió que “muchas personas” abandonaron el país el año pasado debido a la situación económica que sufre el país más pobre del continente.

“La inflación continúa causando problemas, pero en este nuevo año tenemos un plan económico para la estabilidad. Vamos a trabajar junto con el Parlamento para duplicar los esfuerzos”, aseguró.

Haití atravesó el año pasado un período muy difícil, con altos niveles de inflación, delincuencia y escándalos de corrupción, entre otros males.

A principios de julio de 2018 se produjeron en Haití violentos disturbios que causaron varios muertos, luego de que el Gobierno anuncia fuertes incrementos en el precio de los combustibles.

La crisis causó la dimisión del entonces primer ministro Jack Guy Lafontant, quien fue sustituido por Ceant.

Meteorología pronostica chubascos dispersos en horas de la tarde

Santo Domingo.-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé para hoy chubascos dispersos en horas de la tarde en provincias de las regiones nordeste, sureste y cordillera Central.

Para mañana miércoles se pronostica que las condiciones locales continúen estables, un cielo soleado con pocas nubes dominará, se prevé escasas precipitaciones a nivel nacional.

El jueves estas condiciones experimentarán un ligero cambio, debido a la vaguada y el debilitado sistema frontal, ambos incrementarán la nubosidad con la ocurrencia de precipitaciones que podrían estar acompañadas de tronadas hacia las regiones nordeste, sureste y cordillera Central.

En cuanto a las temperaturas, se presentarán frescas, debido al viento del nordeste durante la noche y madrugada, especialmente en las zonas de montaña. Durante el día estarán ligeramente calurosas.

Distrito Nacional. Nubosidad dispersa y sol con escasas precipitaciones.

Santo Domingo Este. Soleado con ocasionales incrementos nubosos escasas precipitaciones.

Santo Domingo Norte. Incrementos nubosos ocasionales con pocas precipitaciones.

Santo domingo Oeste. Nubes dispersas y sol con aumentando en ocasiones escasas precipitaciones.

El gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 28ºC y 30ºC y mínima entre 19ºC y 21ºC.

Sicariato: Encuentran tres personas muertas en La Romana

Santo Domingo.– Autoridades encontraron tres personas muertas en las inmediaciones de la comunidad Higueral-Cacata, en La Romana.

Dos de los cuerpos fueron encontrados calcinados dentro de una yipeta y el otro fue hallado a pocos metros con varias heridas de bala.

Según el medico legista, las víctimas tenían aproximadamente 15 horas de muertos.

Los fallecidos aún no han sido identificados por las autoridades.

Los cuerpos  fueron enviados a la  morgue del  hospital público de la región para los fines correspondientes.

Tormenta de nieve causa 12 muertes en centro-norte EE.UU; NY podría ser afectado este fin de semana

NUEVA YORK, EE.UU.– Una intensa tormenta invernal ocurrida el pasado fin de semana causó la muerte de 12 personas en el Centro-Norte de Estados Unidos, que abarca los estados de Virginia, Carolina del Norte, Georgia, Maryland, Washington y Baltimore, entre otros, según reportan medios estadounidenses.

En dichos estados residen miles de dominicanos, quienes al igual que millones de personas de otras nacionalidades, sufrieron la inclemencia del tiempo, que provocó la cancelación de cientos de vuelos en aeropuertos de la región, el corte eléctrico a decenas de miles de hogares, cientos de accidentes automovilísticos, y la caída de miles de árboles, entre otros inconvenientes.

La policía estatal de Virginia respondió a más de 230 accidentes de tránsito; en Carolina del Norte dejó a más de 200 mil casas sin luz y el gobernador, Roy Cooper, declaró el estado de emergencia el pasado domingo.

Dicha tormenta podría afectar este próximo fin de semana los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros, informó la Autoridad en El Tiempo (LAEET), ya que avanza rápidamente hacia el área.

De llegar este nuevo sistema al área metropolitana, se anticipan posibles acumulaciones de varias pulgadas de nieve, según LAEET.

Denuncian inseguridad en cementerio de San Juan de la Maguana


San Juan, RD.- El descuido y la falta de vigilancia combinados con la falta de energía eléctrica en el cementerio más grande de San Juan,  ha generado preocupación tanto a los vecinos como a personas que tienen allí a sus deudos.

Según expresaron pasadas las seis de la tarde la gente teme acudir a un sepelio en el campo santo debido a la ola delincuencial.

Los trabajadores expresan que sus herramientas son sustraídas por desaprensivos que penetran al lugar.

Tras una jornada de limpieza encabezada por la Regidora Bienvenida Suero los afectados por la situación llamaron a las autoridades a disponer más vigilancia en el lugar.

Las profanaciones de tumbas son constantes en el cementerio del sector el Refugio según los quejosos.

Por Peter Pablo Mateo