23.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1475

A un año de disturbios la distribuidora el Progreso del Limón, dice que lleva un proceso judicial contra Edenorte

Samana, RD.- La abogada de la empresa Eléctrica el Progreso El Limón Fabiery Mercedes Morel dijo que  los hechos vandálicos provocados a dicha empresa eléctrica fueron patrocinados por la Empresa Electrica Edenorte la cual hoy en dia llevan un proceso judicial en la Cara Civil de trabajos del municipio de Santa Barbara de Samana.

También dijo que la  empresa que opera mediante concesión y es regulada por ley, cuando toda persona con un más mínimo ápice de coherencia sabrá entender que el problema energético no depende de ninguna empresa, sino del Gobierno Dominicano, que es el único responsable de regular este servicio, conceder subsidio y Bono luz para que el servicio pueda llegar a un precio asequible para todas estas comunidades.

Sobre el proceso judicial que se le sigue a EDENORTE el Juez Modesto Amarante Peña Presidente de la Cámara Civil, se vio en la obligación de inhibirse ya que supuestamente recibió amenaza de el abogado Lic.  Felix Ramon Bencozme, que representa a EDENORTE.

Por Federico Roustand

¿Quién detendrá a Danilo Medina?

Se inicia el 2019 tocando los tambores de una posible repostulación del Presidente Danilo Medina. 

Tirando su palabra al suelo una vez más, todo parece indicar que el mandante sureño se lanzará  a optar por un tercer periodo presidencial consecutivo, para lo cual deberá producir una reforma constitucional que borre el vigésimo párrafo transitorio de la constitución, que reza: “En el caso de que el Presidente de la República correspondiente al período constitucional 2012-2016 sea candidato al mismo cargo para el período constitucional 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período ni a ningún otro período, así como tampoco a la Vicepresidencia de la República”.

Danilo, rodeado de un entorno de fieros e implacables visires, está reditando el patrón con el cual logro aprobar la enmienda constitucional del 2015, que lo prolongó en el poder por un segundo mandato: una bien elaborada estrategia de marketing, que preconiza mesianismo e híperpresidencialismo.

Todo el encuadre publicitario persigue ensalzar la figura del estadista nacido en Arroyo Cano, inflar su supuesta popularidad y pregonar un idílico bienestar y crecimiento económico.  Para lustrar la figura del gobernante Danilo Medina, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia (DICOM) agotó en 2018 una inversión publicitaria (consolidada enero-diciembre) de RD 151,980,835.62, en 667 medios de comunicación en todo el país.  Ministerios y organismos descentralizados también gastaron cientos de millones en el frenesí propagandístico que machaca cada minuto en radio, televisión, periódicos y redes sociales digitales la bonhomia del nuevo sultán.

Siguiendo el libreto de promoción del mesías, en cada acto de inauguración de obras públicas aparecen funcionarios aduladores, pronunciando discursos que  aconsejan la necesidad de una continuación en el mando público de Danilo.  Asimismo, la estrategia releccionista del actual Jefe de Estado y de Gobierno incluye la utilización de sacerdotes y pastores evangélicos como claxones, dada la influencia que estos líderes religiosos tienen en este país conservador, con una alta militancia devota de la fe cristiana. 

En esta dirección, recientemente un cura católico arengó de la necesidad de la repostulación del nacido en San Juan con proverbial histrionismo: “Usted es nuestro padre, no nos abandone y no nos deje solos”, exclamó el sacerdote José Lucas Candelario, durante la bendición del acto de entrega de 865 títulos de propiedad a igual cantidad de parceleros de la reforma agraria de Montecristi.

Otro sacerdote católico disparó: “Si mi amigo el presidente Danilo Medina dice en marzo que no va tendrá al pueblo de enemigo”. Este piropo lo expresó el cura Juan Luis Díaz Bonilla, tras agradecer al gobierno por los trabajos de acondicionamiento y reconstrucción de las carreteras de Río Grande perteneciente al municipio de Altamira en Puerto Plata.

Orondo, José Ramón Peralta  exhibió los bíceps de esa tendencia: “el danilismo es fuerza determinante del país”.  Aseguró que dentro del PLD, Medina cuenta con el control de los organismos de dirección, incluyendo el 67% de los comités intermedios, alrededor del 70% del Comité Central y un porcentaje superior en el Comité Político. !Cuanta salud!

Con sus inocultables aspiraciones a un tercer período consecutivo, el Presidente Danilo Medina demuestra ser un político goloso, sardónico; un pragmático insaciable revestido de soberbia, que no teme a nada ni a nadie; que desdeña la historia y por tanto, poco le importa lo que de él se diga en la posteridad.  Pura angurria.

Este mandante (y sus visires) viven en el reino de las emociones y se creen predestinados e invencibles.  Torpemente, ignoran que la pretensión de la eternización en el poder es un espejismo inverosímil: una coalición anti reelección podría derribarlo y echarlo del poder, junto a su partido. Le pasó a Hipólito Mejía en 2004, con la agravante de que el PRD no ha podido recuperar el poder, y hoy, dividido y apocado, es una simple bisagra. 

Danilo Medina estaría empujando la salida del PLD de Leonel Fernández?  

Es inevitable la división del PLD? 

Por Rubén Moreta

El autor es Periodista.

Director SNS modera conversatorio: “Experiencias de Gestión de la Calidad en el Sector Salud de República Dominicana”

Santo Domingo, RD. – El director del Servicio Nacional de Salud (SNS) moderó este miércoles el conversatorio “Experiencias de Gestión de la Calidad en el Sector Salud de República Dominicana”, coordinado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en el marco de su décima primera Semana de la Calidad “Los premios de la Calidad: Una Estrategia para la Innovación en Iberoamérica”.

En sus palabras de introducción, el director del SNS, Chanel Rosa Chupany, abordó los esfuerzos que se realizan para la mejora de la calidad de la gestión y los servicios de salud, y el reconocimiento que han logrado algunas instituciones del sector salud a nivel nacional por las buenas prácticas e implementación de herramientas de calidad que impulsan la mejora continua.

Participaron en el conversatorio José Luis Coronado, Consultor del MAP y los directores de hospitales Dhamelisse Then Vanderhorst, directora del Hugo Mendoza, Ysabel Santana del Traumatológico Ney Arias Lora, Ramón Santana, del hospital Bella Vista de Santiago y Dahiana Vólquez del hospital provincial Rosa Duarte, Elías Piña. 

Los participantes, a modo de preguntas, expusieron la experiencia de sus respectivas instituciones sobre lo que les motivó a iniciar el camino de la calidad en la búsqueda de la excelencia, tareas iniciales, cómo lograron involucrar a su equipo, herramientas de calidad aplicadas, modelos de excelencia, normas, trayectoria recorrida, principales logros alcanzados, lecciones aprendidas, retos y desafíos para la sostenibilidad de la calidad en su institución.

La Semana de la Calidad es una iniciativa del MAP que tiene como objetivo principal compartir buenas prácticas de gestión con los países invitados y que las instituciones públicas del país tengan la oportunidad de aprender de los mejores.

Sanjuaneros piden reposición del coronel Livio Cepeda al frente del Dicrim

San Juan, RD.- Diversos sectores productivos de la provincia
San Juan solicitaron al jefe de la policía Nacional mayor General Ney  Aldrin Bautista Almonte designar  en el departamento de Investigaciones
Criminales de la policía (DICRIM), al Coronel Livio Mejía Cepeda quien tiene
una gran experiencia en las investigaciones y quien mantiene a raya a los
delincuentes.


Señalan ganaderos, comerciantes, agricultores, chiriperos y moto
conchitas que en ninguna de las gestiones del coronel Cepeda en San Juan se
habían cometido algunas modalidades de crimen que en los actuales momentos
implementan antisociales en esta jurisdicción.


Los representantes de las diferentes entidades expresaron
que ahora que se están realizando remociones de mandos sería muy buena la
ocasión para designar al coronel Livio Mejía Cepeda al frente de la dirección
de investigaciones criminales con asiento en San Juan de la Maguana, para
seguir luchando  para  garantizar la seguridad ciudadana.


“Cuando Cepeda está en San Juan el que roba o mata no dura
48 horas sin estar preso, hay están las estadísticas que la analice el jefe de
la policía” manifestaron los reclamantes.


Por Miguel Ángel Geraldo

Joven de San Juan está desaparecido desde el pasado 8 de enero

San Juan, RD.- Esta desaparecido desde el pasado martes 8 de enero, el joven Modesto Luciano de 26 años, quien fue visto por última vez cuando salía de su residencia hacia su trabajo en Santo Domingo.

Según familiares, el joven nunca ha tenido problemas mentales ni tampoco con ninguna persona.

Modesto Luciano es oriundo de Bohechio – San Jun de la Maguana, cualquier persona que haya visto o tenga información sobre el paradero, puede llamar a los teléfonos 849-271-4878, 829-884-2068, 829-786-4194.

Por Franklin Garcia 

Fallece uno de los afectados por explosión en Santo Domingo Oeste

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que falleció este miércoles uno de los cuatro pacientes ingresados en Cuidados Intensivos de la Unidad de Quemados Pearl f. Ort, que funciona dentro del Hospital Ney Arias Lora, tras resultar heridos de gravedad durante la explosión del pasado lunes en una empresa de cartón ubicada en Santo Domingo Oeste.
El director de la referida Unidad de Quemados, doctor Eddy Bruno, informó que se trata de un masculino de 51 años quien falleció a causa de un shock hipovolémico con un fallo multiorgánico.
El doctor Bruno explicó que el señor presentaba quemaduras profundas de segundo y tercer grado, en el 95% de su superficie corporal.
El director de la Unidad de Quemados manifestó que los otros tres pacientes permanecen en sala de Cuidados Intensivos, en estado crítico, con lesiones profundas y bajo ventilación mecánica.

Mire el perfil del nuevo director regional oeste de la Policía Nacional

San Juan, RD.- El General de Brigada, Lic. Virgilio Pacheco Garabitos, P.N., nació el 05 de enero del año 1959 la provincia de San Cristóbal. Ingresó a las filas de la institución policial en la Academia para Cadetes de la Policía Nacional, el 01 de enero del año 1980 como Aspirante a Cadete, egresando de esta con el rango de Segundo Teniente el 01 de noviembre del año 1983.

Formación Académica
– Curso General para Cadetes Policía Nacional (1983)
– Curso Tiro de Defensa Policial (1988)
– Curso de Etiqueta y Protocolo (1992)
– Curso Formación para Edecanes Militares (1992)
– Delito Económico y Lavado de Dinero (1997)
– Curso Desastres y Naturales y sus Consecuencias (1998)
– Curso Investigación y Control del Narcotráfico (1998)
– Curso Básico de Investigaciones Criminales (1998)
– Diplomado en Ciencias Sociales (1999)
– Curso Mando y Operaciones Policiales (1999)
– Seminario “Estrategias para Frenar Auge Delincuencia” (2004)
– Curso Actualización Derecho Penal y Procesal Penal (2005)
– Licenciado en Derecho (2005)

Designaciones
– Oficial Comandante Cía. “34ta.” Pedernales, P.N. (1986)
– Comandante Destacamento Montecristi, P.N. (1987)
– Oficial Comandante Cía. “12.”, Sección “B”, P.N. (1987)
– Oficial Comandante Cía. “37ma.”, P.N. (1988)
– Oficial Comandante Cía. “6ta.”, P.N. (1988)
– Inspector Departamento Narcóticos A/ Barahona, P.N. (1988)
– Inspector Departamento Narcóticos A/ San Francisco de Macorís, P.N. (1988)
– Oficial Comandante Cía. “Narcóticos.”, P.N. (1989)
– Inspector Departamento Sur San José de Ocoa, P.N. (1991)
– Inspector Departamento Juan Pablo Duarte, P.N. (1991)
– Oficial Ejecutivo Departamento Duarte, P.N. (1991)
– Inspector Departamento Juan Pablo Duarte, P.N. (1992)
– Administrador Club Recreativo Duarte, P.N. (1992)
– Sub-Comandante Departamento Vehículos Robados, P.N. (1992)
– Inspector Departamento Norte, P.N. (Santiago) (1993)
– Sub-Comandante Departamento de Tránsito, P.N. (1993)
– Sub-Director Escuela de Cadetes, P.N. (1994)
– Administrador Mesa Escuela de Entrenamiento Policial, P.N. (1995)
– Encargado Servicio Policial Cárcel Modelo Santiago, P.N. (1995)
– Oficial Ejecutivo Departamento Santiago, P.N. (1995)
– Inspector Departamento Puerto Plata/Sosúa, P.N. (1995)
– Oficial Ejecutivo Departamento Noreste, P.N (S.F.M.) (1995)
– Inspector Departamento Sureste A/ Juan Dolio, P.N. (1995)
– Oficial Ejecutivo Cárcel Modelo de Najayo, P.N. (1996)
– Inspector Departamento Sureste, P.N. (S.P.M.) (1996)
– Sub-Comdte. Depto. Inv. Crímenes y Delitos Contra la Propiedad Norte, P.N. (1996)
– Insp. Depto Inv. Crím. y Del. Contra la Propiedad A/San Francisco de Macorís, P.N. (1996)
– Inspector Departamento Monte Plata/Bayaguana, P.N. (1996)
– Inspector Departamento Investigación Falsificaciones, P.N. (1996)
– Comandante Departamento Azua, P.N. (1997)
– Comandante Departamento Investigación de Falsificaciones, P.N. (1997)
– Comandante Departamento Higuey, P.N. (1998)
– Comandante Departamento San Juan, P.N. (1998)
– Sub-Comandante Regional Sur, P.N. (1999)
– Oficial Ejecutivo Comando Regional Central, P.N. (1999)
– Comandante Departamento Santo Domingo Zonal Oeste, P.N. (1999)
– Comandante Departamento La Vega, P.N. (2000)
– Comandante Departamento Penitenciaría Nacional La Victoria, P.N. (2000)
– Comandante Departamento Samaná, P.N. (2001)
– Sub-Director Escuela de Entrenamiento Policial, P.N. (2001)
– Sub-Director Investigaciones Criminales Regional Oeste, P.N. (2002)
– Sub-Director Investigaciones Criminales Regional Sur Central, P.N. (2002)
– Sub-Director Asuntos Internos, P.N. (2003)
– Sub-Director Regional Santo Domingo Oriental, P.N. (2003)
– Sub-Director Escuela de Cadetes, P.N. (2003)
– Director Regional Norte, P.N. (Puerto Plata) (2004)
– Director Central de Recursos Humanos, P.N. (2005)
– Director Central de Soporte y Servicios, P.N. (2015)
– Director Regional Cibao Sur, P.N. (Bonao) (2016)
– Director Regional Este, P.N. (La Romana) (2017)
– Director Regional Noreste, P.N. (San Francisco de Macorís) (2017)

El general de brigada Virgilio Pacheco Garavitos fue designado este miércoles director Regional Oeste en sustitución del general de brigada Latif Mahfoud Rodríguez.

Designan nuevo director regional oeste de la Policía Nacional

San Juan, RD.- La Policía Nacional continuó este miércoles realizando cambios en varias de sus dependencias, dentro de las que figuran la designación del general de brigada Virgilio Pacheco Garavitos el cual fue designado director Regional Oeste en sustitución del general de brigada Latif Mahfoud Rodríguez.
El general de brigada Eduardo Alberto Then como director Regional Sur Central, en sustitución del general de brigada Juan Brown Pérez.

Mientras que el general de brigada Boris Goico Campagna queda designado director Regional Noroeste en sustitución del general de brigada Eduardo Alberto Then.

El general de brigada Jacinto Minaya Herrera fue nombrado director de Operaciones Policiales en sustitución del coronel Londin Medina Canario.

El general de brigada Valentín Rosado Vicioso fue designado director de asunto Internacionales en sustitución del general de brigada Jacinto Minaya Herrera.

El general de brigada César Sena Rojas queda designado director Regional Sur en sustitución del general de brigada Virgilio Pacheco Garavito.El coronel Francisco Ozoria De La Cruz fue nombrado comandante Departamento Dajabón en sustitución del coronel Washington Green Almonte.

El coronel Juan Francisco Solano Jáquez queda designado comandante Departamento Seguridad Interna en sustitución del coronel Andrés Feliz Fernández

Empleados de empresa de seguridad en SJM denuncian maltratos

San Juan, RD.– Empleados de una empresa de vigilancia en San
Juan de la Maguana se quejaron ante las malas condiciones y los maltratos que
reciben por parte de los superiores


Según los empleados de la empresa de vigilancia guardianes Robert
SRL están recibiendo todo tipo de maltrato en esta institución.


Dijeron que a la fecha no han recibido su salario
correspondiente al mes de diciembre sin explicarle los motivos.


Expresan que son varios los atropellos e irregularidades que
se están cometiendo en contra de ellos.


Llamaron la atención a los directivos de esta empresa de
vigilancia a mejorar las condiciones de vida de los que allí laboran.


Varias comunidades de San Juan amenazan con lanzarse a protestar por mal estado de carretera

San Juan, RD.- Habitantes de la comunidad de chalona en San
Juan de la Maguana continuaron demandando el arreglo de sus calles ante el mal
estado en que se encuentran las mismas.


Según los habitantes de la comunidad de chalona no aguantan
más el mal estado en que se encuentran las vías de acceso que les comunican con
el municipio de San Juan de la Maguana.


Dicen que aunque en varias ocasiones le han prometido la
solución a la problemática no han pasado de simple promesas.


Esta comunidad se caracteriza por ser ampliamente productiva
en materia agrícola, pero por la falta de su carretera se le hace difícil trasladar
sus productos para comercializarlo en la ciudad.


Durante un encuentro realizado este miércoles estos dieron
un plazo de 15 días a las autoridades gubernamentales para que resuelvan la
problemática o de lo contrario se verán en la obligación de lanzarse a las
calles a protestar.


La comunidad de chalona está ubicada en la parte sur del
municipio cabecera de la provincia San Juan a unos 10 kilómetros de distancia.