23.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1474

De los recibidos en hospital Ney Arias Lora, fallece un tercer afectado por explosión en Santo Domingo Oeste

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que falleció este jueves otro de los pacientes ingresados en Cuidados Intensivos de la Unidad de Quemados Pearl f. Ort, que funciona dentro del Hospital Ney Arias Lora, con el que suman tres los fallecidos en este centro de salud tras resultar heridos de gravedad durante la explosión del pasado lunes en una empresa recicladora de aceite ubicada en Santo Domingo Oeste.

El director de la referida Unidad de Quemados, doctor Eddy Bruno, informó que se trata de un masculino de 36 años quien falleció, al igual que el señor de 51 años, de un shock hipovolémico con un fallo multiorgánico.

El doctor Bruno explicó que el recién fallecido también presentaba quemaduras profundas de segundo y tercer grado, en el 95% de su superficie corporal por lo que no tienen piel de donde extraer para injertar en otra área.

El director de la Unidad de Quemados manifestó que los otros dos pacientes permanecen en sala de Cuidados Intensivos, en estado crítico, con lesiones profundas y bajo ventilación mecánica.

Nicolás Maduro asegura que fue al futuro y vio que todo saldrá bien para Venezuela

El presidente de Venezuela no deja de sorprender con sus frases célebres. En esta ocasión invitó  los venezolanos a no preocuparse por los que quieren dañar ese país, ya que él fue al futuro y vio que todo saldrá bien.

“Tengan la certeza de que todo saldrá bien y de que saldremos más fuertes y más sabios de toda esta coyuntura. No podrá un puñado de inmaduros improvisadores dañar la vida republicana de Venezuela.

Tengan la seguridad. Se los digo con certeza. Ya yo fui al futuro y volví y vi que todo sale bien y que la unión cívico-militar le garantiza la paz y la felicidad a nuestro pueblo”, aseguró Nicolás Maduro.



El video se ha hecho viral, los memes y comentarios no ha parado luego de los expresado por el mandatario en su discurso para  las Fuerzas Armadas.

Se recuerda que en el en 2014, Maduro aseguró que se le apareció un «pajarito que le dijo que Hugo Chávez “está feliz y lleno de amor de la lealtad de su pueblo”.

A la comida se le encontraba cucaracha”, la difícil situación que pasaron pescadores apresados en Bahamas

“Lo que sucede en esa prisión no es para gente. A la comida se le encontraba pedazos de cucarachas, había que sacarle ese poco y comérsela para tener algo en el estómago”, narró uno de los pescadores dominicanos apresados durante seis meses en las Bahamas.

Los pescadores  que fueron sancionados con un año de prisión por navegar en territorio de esta isla sin autorización, explicaron las situación de calamidad a las que se enfrentaron tras su apresamiento.

“Teníamos que hacer nuestras necesidades en una cubeta… estábamos como sardina en lata”, añadió otro de los apresados.

Fueron regresados al suelo dominicano  45 pescadores, mientras que otros 125 esperan poder salir libre de la cárcele de Nassau.

Familiares de los que aún guardan prisión, piden al Ministerio de Relaciones Exteriores que se movilice en favor de estos.

Antonia Caraballo, madre de uno de los detenidos aseguró que necesitan 10 mil dólares para apelar la condena de un año de prisión, por lo que llaman a las autoridades continuar con la colaboración para que estos puedan quedar en libertad.

RD no alienta otro mecanismo diferente al diálogo en Venezuela

República Dominicana no auspicia ningún otro mecanismo de solución para la crisis de Venezuela que no sea el diálogo, aunque considera que ante la “situación” en ese país suramericano se debe buscar una “avenencia” en el corto plazo.

La afirmación la emitió hoy el canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado, tras recordar que su Gobierno auspició “durante 9 meses” un diálogo entre los actores políticos venezolanos.

En ese sentido, destacó que el presidente dominicano, Danilo Medina, participó personalmente durante las conversaciones que sostuvieron representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana en Santo Domingo, entre 2017 y 2018.

“Nosotros también acompañamos ese proceso; hicimos todo el esfuerzo para buscar una solución viable, una salida pacífica, democrática, a través de procesos electorales totalmente abiertos y democráticos”, agregó Vargas.

La ceremonia de asunción de Nicolás Maduro se realizó en el Tribunal Supremo de Justicia. AP
La ceremonia de asunción de Nicolás Maduro se realizó en el Tribunal Supremo de Justicia.
AP

El canciller local refirió que la reciente posición de su país, de sumarse a los países que dentro de la Organización de Estados Americanos consideran ilegítimo el Gobierno de Maduro, fue “exactamente igual” a la asumida cuando, también en el seno de la OEA, decidió no reconocer las elecciones venezolanas de mayo pasado.

“Nosotros seguimos siendo propicios al diálogo; entendemos que cualquier solución debe buscarse en el diálogo, que sustentamos como instrumento para dirimir diferencias y conflictos entre países y a nivel regional”, expuso el alto cargo luego de un acto en la Cancillería local.

Vargas, quien habló con periodistas al término de un acto en la Cancillería, dijo que “evidentemente” hay una situación (en Venezuela) “y entendemos que debemos buscar una avenencia en el corto plazo.

Además de República Dominicana, los países que dentro de la OEA desconocen la legitimidad de Maduro son, Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Las naciones que se abstuvieron de votar esa resolución son, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, El Salvador, México, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Desde tempranito! Fanáticos abarrotan el Tetelo Vargas en búsqueda de boletas para el primer juego Estrellas y Toros

San Pedro de Macorís. Cientos de fanáticos del béisbol hicieron largas filas desde las primeras horas de hoy, frente a la boletería del Estadio Tetelo Vargas, a la espera de que sean puestas a la venta las boletas para el primer juego de la Serie  Final entre Estrellas Orientales y  los Toros del Este.
Los fanáticos desafiaron las temperaturas, quienes  antes de salir el sol, se apostaron frente al estadio para lograr tener un puesto en el juego que inicia a las 7:30 de la noche.

Para el partido de hoy, Los Toros del Este eligieron al jardinero Chris Roberson y al lanzador Brandon Cumpton en el Sorteo de Importados y anunciaron la rotación abridora para los primeros partidos de la Serie Final.

Mientras que las Estrellas Orientales aseguraron que pondrán presión en las bases, y su Bullpen seguirá igual, usando sus relevistas en la final, de la misma manera que lo hizo en la Serie Regular y en el Round Robin.

Policía identifica dueño de vehículo en que se desplazaban desconocidos ultimaron agente penitenciario

Santiago.- La Policía informó hoy que identificó  al propietario del vehículo  que utilizaron los desconocidos que ayer ultimaron a un agente penitenciario y hirieron otro en la avenida Circunvalación  Sur, en el sector El Ingenio de esta ciudad.

La uniformada comunicó que con relación  al caso entrevistó a  varias personas y determinó que los autores del hecho viajaban en el carro marca Kia,  modelo k5, año 2011,  cuyo propietario está siendo localizado por las autoridades. Sin embargo, las autoridades no dieron a conocer el nombre del hombre.

 La víctima es George Adonis Adames  Castro, de 36 años,  quien falleció a causa de varias heridas de balas.

 En ese suceso también resultó con heridas del mismo tipo, Junior Arismendy Francisco Mejía, de 31 años, quien fue ingresado a un centro hospitalario donde recibe atenciones médicas.

 El reporte policial explica que el hecho se produjo cuando ayer miércoles en horas de la tarde los cuatro agentes penitenciarios salieron  del Centro de Corrección y Reabilitació  de Rafey abordo de un vehículo Chevrolet, color verde con destino a la provincia Valverde.

 En la avenida Circunvalación Sur los agentes penitenciarios fueron interceptados por los desconocidos que viajaban en el carro Kia, con los cristales totalmente oscuros y desde  el vehículo les  dispararon a, siendo esa  las circunstancias en que uno de ellos murió y otro resultó herido.

 En el proceso de la investigación trascendió que el hoy occiso había interpuesto una denuncia en julio del año pasado en contra de un sujeto que guardaba prisión y con quien había tenido diferencias personales, por lo que las investigaciones están siendo profundizadas por el  departamento de Homicidio y el Ministerio Público.

 icha autoridad levantó como evidencia cuatro casquillos calibre 9 Mm., los cuales técnicos de la Policía Científica  analizan como parte del proceso de investigación

El aguacate, un guardián fronterizo

EL CALIMETE, ELÍAS PIÑA.-Veinte kilómetros de la frontera con Haití son cuidados por más de un millón de árboles que producen aguacates que llenan las góndolas de grandes comercios en Estados Unidos, como son las cadenas de supermercados mundialmente famosas Walmart y Bj’s.

La finca de unas 70 mil tareas, en la comunidad conocida como El Calimente de la provincia Elías Piña, forma parte de un proyecto que en conjunto incluye otras 30 mil tareas en San José de Ocoa.

La finca de aguacates de Manuel Castillo Pimentel se ha consolidado como el principal empleador de toda la línea fronteriza, con unos 1,600 empleos directos, lo que a su vez ayuda a que estas personas, haitianos y dominicanos, permanezcan en la zona.

Manuel Castillo junto a sus hijos Antonio y Manuel de Jesús.
Manuel Castillo junto a sus hijos Antonio y Manuel de Jesús.

Castillo Pimentel conoce cada centímetro de las fincas de El Calimete o las de su natal Ocoa y sabe cuándo o bajo qué técnica se sembró cada rincón de los árboles.

El proceso de producción de aguacate se inicia en los viveros de San José de Ocoa, donde unas 300 personas trabajan en las diversas fases. Empiezan con sembrar las semillas de aguacates criollos para que germinen y cuando empieza a salir las plántulas entonces les hacen el injerto para el aguacate tipo “hass”, que es el más atractivo para el segmento del mercado norteamericano al que le venden sus productos.

Su decisión de producir esa variedad no fue fruto de un estudio de mercado, sino que luego de probar con unas doce variedades esta logró adaptarse mejor al ambiente.

El vivero de Macapi (Manuel Castillo Pimentel) tiene capacidad para producir unas 300 mil plantas, que suelen sembrar en la finca de Elías Piña. Castillo Pimentel señala que venden todos los aguacates que producen, por lo que cada nueva planta se convierte en un potencial para ampliar sus mercados.

El proyecto también tiene un gran acento familiar. Sus hijos, varones y hembras, se han integrado a los diversos aspectos de la empresa. Se encargan del mercadeo, la producción y la responsabilidad social empresarial.

Los empleados también sienten que la producción de aguacate forma parte del quehacer familiar.

Tal es el caso de John Manolín, que trabaja en el vivero haciendo injertos. De sus 49 años de edad, tiene 20 en este oficio. Esta parte del proceso está en Ocoa, pero la otra parte del milagro de los aguacates se produce en unas tierras de Elías Piñas en la que parecía no se podía producir más que miseria y polvo.

El clima en El Calimete se asemeja al de Constanza y las cosechas se registran hasta a 1,700 metros de altura, justo en la línea fronteriza con Haití.

Habilitar la zona no ha sido fácil y ha requerido una inversión tesonera. En la finca también se respira autogestión. Macapi ha abierto cerca de 300 kilómetros lineales de caminos con sus propios recursos y hasta han tenido que reparar parte de la carretera Internacional, sin aportes del Estado.

Castillo Pimentel señala que un proyecto de gran magnitud, como el que él lidera, no puede depender de la intervención del Estado, porque entonces se retrasaría su desarrollo.

Y es que cada compromiso que asume con un cliente debe cumplir, sin importar la magnitud para poder ganarse la confianza.

Cuenta que cuando empezó debió instalar una planta en México para no dejar de atender la demanda de sus clientes.

“Esa fue una de las decisiones más importantes para lograr tener el mercado que hoy tenemos, ya que así podíamos atender nuestro mercado”, indicó. Señaló que esas grandes cadenas de supermercados o distribuidores de productos son muy exigentes con el cumplimiento de los tiempos y la calidad del producto.

EU reduce presencia de indocumentados

NEW YORK, EE.UU.-Un estudio sobre la inmigración en Estados Unidos indica que de los 10.6 millones de inmigrantes en condiciones de irregularidad que residen en ese país, solo 190 mil son dominicanos, renglón en el que los mexicanos ocupan un distante primer lugar con 5.3 millones.
El informe divulgado ayer por el Centro de Estudios de las Migraciones, indica que la mayoría de los indocumentados que residen en Estados Unidos llegaron al país de manera legal a través de sus fronteras.

El estudio sostiene que el 62% de las personas que residen en EE. UU. de manera irregular cruzaron la frontera de manera legal y el otro 38% entró ilegalmente.

El estudio indica que los indocumentados bajaron de 11.7 millones en 2010 a 10.6 en 2017.

Los indocumentados de Venezuela pasaron de 60 mil en 2013 a 145 mil en 2017.

Por países, la mayor comunidad de migrantes sin papeles por detrás de la mexicana es la salvadoreña (670,000), seguida de la india (630,000), la guatemalteca (545,000), la hondureña (380,000) y la china (305,000).

El estudio apunta que hay 190,000 indocumentados de República Dominicana, 175,00 de Filipinas, 165,000 de Corea, 155,000 de Colombia, 145,000 de Venezuela y de Brasil, 125,000 de Ecuador y Haití y 100,000 de Jamaica.

Visas burladas

— Investigación
Este centro con sede en New York indica que la llegada por vía aérea y la caducidad de las visas temporales han sido la principal forma de ingreso a Estados Unidos de la población indocumentada en los últimos siete años.

Fallece otro de los heridos en explosión de empresa Cerantra

Santo Domingo.– Falleció hoy otro de los heridos de gravedad durante la explosión en la empresa de reciclaje de aceite Cerantra, ubicada en Los Alcarrizos.

Se trata de Agustín Lucner, de 36 años,  quien permanecía ingresado desde el pasado lunes en Cuidados Intensivos de la Unidad de Quemados del hospital Ney Arias Lora.

Sin embargo, el Servicio Nacional de Salud aún no ha confirmado la información.

Ayer el director de la Unidad de Quemados manifestó que los pacientes permanecían en estado crítico, con lesiones profundas y bajo ventilación mecánica.

Microsoft dejará de dar soporte a Windows 7: ¿qué debes hacer con tu computadora?

Era un final esperado y para algunos trágico, pero ya es oficial: a Windows 7 apenas le queda un año de vida.
El sistema operativo de Microsoft, que hasta hace apenas una semanas era el más usado en todo el mundo (ahora lo es Windows 10), morirá el 14 de enero de 2020. Es decir, Microsoft dejará de mantenerlo actualizado.

Sus usuarios no tendrán otro remedio que actualizar el sistema a Windows 10, un paso que muchos se resisten a dar pese a los ultimátums que la tecnológica lleva dando desde 2016.

Pero esta vez hay fecha oficial. Y es definitiva.

“Con el comienzo de 2019, todos establecemos metas personales. Para quienes trabajamos en informática, este es el momento de pensar en entornos laborales modernos y fortalecidos en un mundo conectado”, explicó en el blog de Microsoft Brad Anderson, vicepresidente corporativo de la compañía.

Tras anunciar la fecha del fin del soporte a Windows 7, Anderson dijo que es momento de ser “proactivos” y que los cambios en tecnología son “inevitables”.

Windows 10Derechos de autor de la imagen JAMES D. MORGAN/GETTY IMAGES
Muchos usuarios se niegan a actualizar su sistema a Windows 10.
¿Cómo puedes actualizar el sistema y cuánto cuesta?
Windows debería avisarte automáticamente de que hay una actualización disponible para que no tengas que revisarlo tú mismo, explica la compañía en su página de ayuda. Pero eso solo ocurrirá si tienes activadas las actualizaciones automáticas.

Si quieres buscarlas manualmente, selecciona el botón “Inicio” y sigue los siguientes pasos:

Ve a “Configuración”
Busca “Actualización y seguridad”
Selecciona “Windows Update”
Haz clic en “Buscar actualizaciones”
Hasta el 29 de julio de 2016, la actualización era gratuita. Fue un incentivo de Microsoft para que sus usuarios se pasaran a Windows 10.

Puedes comprar Windows 10 en el sitio web de Microsoft. Los precios varían dependiendo de si es la versión Home (desde US$139) para usuarios domésticos; Pro (desde US$200) para pequeñas empresas; o Pro for Workstations (desde $309) para usuarios avanzados y empresas que necesiten funciones adicionales.