30.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1469

Las Estrellas ponen fin a una sequía de 51 años

LA ROMANA. Las Estrellas Orientales lo lograron. Anoche, el equipo oriental conquistó su primera corona otoño-invernal desde la temporada 1967-68 al derrotar en un sexto partido a los Toros del Este en el Estadio Francisco Micheli de esta ciudad, con marcador de 4-0.

Fue una noche para el recuerdo para las Estrellas, que pasan a formar parte de la rica historia del deporte dominicano con la victoria lograda ante su público que, a pesar de estar en la ruta, nunca estuvo tranquilo en apoyo a su equipo.

“Bien lo dije en el inicio de los entrenamientos que aquel que pensara que este equipo no iba a ser campeón, bien equivocado estaba. Y mira lo que acaba de suceder. Todo esto se lo debo a mi Dios, quien fue el que verdaderamente nos dio esa energía para hoy poder celebrar como nunca”, manifestó el dirigente Fernando Tatis II.

Sirí el JMV

José Sirí fue una de las piezas clave en la conquista del título de las Estrellas, al remolcar dos carreras, la primera en la quinta entrada, que puso a vibrar a los cientos de fanáticos verdes al momento que era aclamado “¡MVP! ¡MVP! ¡MVP!”. Y así fue. El joven jardinero, que pertenece a los Gigantes del Cibao, fue escogido de manera unánime Jugador Más Valioso por parte de la crónica deportiva presente en el parque de béisbol.

“Es algo grandioso que estoy viviendo junto a un equipo de mucha tradición y que tenía mucho tiempo sin ganar. Gracias le doy a mi Dios Todopoderoso por ser parte de esta historia con las Estrellas”, dijo Sirí después del partido.

El jardinero bateó para .591, pegó 13 imparables en 22 turnos, se robó cinco bases y remolcó seis anotaciones, en una de las grandes demostraciones ofensivas que se han dado en una final en la historia local.

El abridor Néstor Cortés (2-0) también fue vital en el triunfo al lanzar seis entradas completas de cinco hits y cuatro ponches para su segunda victoria de la final.

“Algo maravilloso lo que ha sucedido en este momento. No tiene definición. Es un recuerdo que estará bien latente en mi mente. Gracias a los ejecutivos de este equipo por confiar en mi persona”, indicó el zurdo Cortés.

La derrota fue para Paolo Espino (0-2), quien trabajó cinco entradas de cinco hits y dos carreras.

“Mucho crédito a las Estrellas, un equipo que batalló durante toda la Serie Final para hoy coronarse. Contento nos sentimos el poder ver como un equipo, con tantos años sin ganar, hoy celebran como debe ser”, sostuvo Arturo DeFreites, dirigente de los Toros del Este.

El relevista José Rafael (Jumbo) Díaz, realizó el último out del partido al dominar a Juan Apodaca con elevado de foul por primera, para así dar inicio a un nuevo capítulo en la historia de las Estrellas, Orientales que se coronaban tras una espera de 51 años.

Las carreras

Las Estrellas abrieron la quinta entrada con doble de Daniel Mayora ante Espino, Yasmani Tomás entregó el primer out con rodado de segunda a primera, avanzando Mayora hasta la tercera; Gustavo Núñez se ponchó tirándole y luego Sirí pegó un imparable remolcador de la primera de los orientales.

En el inicio del sexto episodio, Miguel Sanó abrió la entrada con un doble a la pared del jardín izquierdo, lo que provocó la salida Espino, quien fue reemplazado por Darío Álvarez. Héctor Giménez lo recibió con un sencillo al bosque central productor de la segunda vuelta de las Estrellas. Álvarez fue sustituido por el derecho norteamericano Michael Dimock, quien obligó a Junior Lake a batear para doble matanza y cerrar el episodio.

José Sirí, el Más Valioso de la final, es cargado por sus compañeros. Cortesía Estrellas
En el séptimo, los orientales sellaron el triunfo con dos carreras, una de ellas producto de un lanzamiento descontrolado del relevista derecho Jahn Mariñez, lo que aprovechó Emilio Gustave para anotar desde la segunda, mientras que la otra fue producto de otro hit de Sirí al prado derecho.

Si las Elecciones fueran hoy

Por Cherry Encarnación


Si las ELECCIONES CONGRESIONALES fueran hoy el PLD con cualquier candidato/a, ganaría abrumadoramente la senaduría de la provincia San Juan  y 3 diputados, quedándose el PRM, partido al que no se le vislumbra un potencial y sólido candidato a la senaduría, con la diputación restante la cual se debatirá entre el hasta hoy miembro del PRSC, Nidio Encarnación, quien está recorriendo la provincia y visitando dirigentes del PRM y Frank Ramirez o Pablo Espinosa, quienes tendrán que dividirse los votos de su grupo político (Luis Abinader) y con la mujer que complete la boleta.


Desde mi punto de vista la diputación del PRM, se quedaría en el municipio de San Juan de la Maguana, donde se quedarán también  las 3 que ganaría el PLD siendo los grandes perdedores los habitantes de la hoy circunscripción 2, quienes de tener dos diputados, se quedarían sin representación directa en el congreso.


De las 3 diputaciones que al soy de hoy tiene segura el PLD,  para una de está ser ganada por una mujer tendrían estas que unificarse y trabajar en ese sentido, ya que todo indica que hay una casi segura en las mano de Melido Mercedes y su grupo político (Leonel Fernandez), y de  ir Lenin de Rosa como diputado y no su padre como senador, este último trabajaría por llevar su hijo al congreso lo cual sería un flay al catcher  


Esta es mi visión al día de hoy, puedo estar equivocado.


El autor es dirigente político.

Ministra Camilo lamenta la falta de presidentas en la región de América Latina

SANTIAGO DE CHILE.-  La ministra de la Mujer, Janet Camilo, lamentó este miércoles en Chile la falta de presidentas en la región tras asegurar que se debe crear la cultura de la democracia paritaria donde hombres y mujeres tengan la misma oportunidad de elegir y ser elegidos.


Durante una entrevista a Efe, Camilo agregó: “Los principales logros que exhiben los países están basados en la participación política. En este nuevo siglo logramos una gran representación de presidentas, pero ahora América Latina se quedó sin mujeres presidiendo los Estados”.


La titular de la cartera, quien presidió la 58 reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Santiago, manifestó, sin embargo, que “hemos desarrollado leyes que fomenten la paridad”.

Esa explicación la dio Camilo sobre la  situación que expusieron los 29 países representados en esta conferencia en la sede de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (Cepal) en la capital chilena.

Durante dos jornadas, está comisión de la Naciones Unidas contó con la participación de las autoridades de los países de la región, que expusieron sus avances para cumplir con la Estrategia de Montevideo para implementar la agenda de género, aprobada hace tres años.

“Tenemos países como México, Cuba y Nicaragua que lograron un congreso paritario. Y otros que han logrado implementar gabinetes (de Gobierno) paritarios, como es el caso de Costa Rica, Colombia, y también México”, agregó Camilo.

Sobre la agenda de género, fijada hasta el año 2030, la ministra dominicana la calificó de “bien ambiciosa” ya que “trata de crear las herramientas para fortalecer políticas públicas que logren la autonomía de la mujer en todos los aspectos”.

Ante la posible proyección de objetivos que luego no llegan a materializarse, Camilo destacó la importancia de la “dotación presupuestaria” de los países y la creación de un “plan operativo”.

“Hay que ver cómo los Estados crean su presupuesto y lo administran. Porque se puede presuponer que se va a dedicar ese dinero pero luego hay que ver cómo se ejecuta realmente”, explicó.

En este aspecto, la ministra destacó que la República Dominicana “está impulsando unos presupuestos con perspectiva de género en que se formulen de forma clara y precisa la partida que cada organismo o ministerio va a dedicar al acceso en igualdad de condiciones y bienestar de la mujer”.

En cuanto a la violencia machista, Camilo destacó que “se están fortaleciendo las leyes que tipifican los feminicidios en la región”, pero enfatizó en la importancia de trabajar en la “prevención de manera integral y no solo abordando la parte penal”.

Otra temática que se tratará en la próxima conferencia en noviembre, y que tendrá a Chile como país anfitrión, es la autonomía económica de la mujer, de la que Camilo dijo que “empoderarse económicamente no implica salir del círculo de violencia, pero sí es un mecanismo que ayuda y afianza la toma de decisión”.

El acceso al crédito es un eje fundamental para esta ministra de República Dominicana, que destacó la importancia de que los países faciliten las herramientas para que las mujeres pobres puedan acceder a ellos.

En esta reunión en la Cepal, además de compartir sus avances, los países conversaron sobre cómo materializar un fondo de la región para proporcionar financiación a las organizaciones feministas y ONG.

“Es una cuestión que apoya el desarrollo de capacidades dentro del movimiento feministas de América Latina, para que nos sigan acompañado a los Gobiernos. Son las que han definido los desafíos que hemos tenido en la región y han sido la base para los grandes convenios internacionales”, concluyó Camilo.

Trump prevé dar discurso sobre Estado de la Unión “de una manera u otra”

WASHINGTON.- El mandatario de EE.UU., Donald Trump, continúa con sus planes para dar el discurso sobre el Estado de la Unión de “una manera u otra”, después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, propusiera aplazarlo ante el cierre federal, dijo este miércoles la Casa Blanca.

“De una manera u otra el presidente se dirigirá a los ciudadanos” el 29 de enero, indicó Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca en declaraciones a la cadena Fox.


“Si Nancy Pelosi elige seguir en esa dirección, el presidente continuará hablando a los estadounidenses, y estoy segura que lo hará esa noche también”, agregó.

La relación entre la presidenta de la Cámara de Representantes y el mandatario se ha tensado notablemente, con reproches y desplantes mutuos, como consecuencia del bloqueo político que mantiene el cierre parcial de la Administración estadounidense, que cumple ya un mes.

Tras la sugerencia de Pelosi de aplazar el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión por el cierre parcial de la Administración, que el presidente ofrece todos los años ante las dos Cámaras del Congreso, Trump replicó cancelando un viaje de la líder demócrata a Afganistán.

“Nancy, todavía estoy pensando sobre el discurso, tenemos muchas opciones (…) Te lo diré pronto”, señaló el presidente este domingo en Twitter.

Trump ofreció el fin de semana extender dos programas migratorios cancelados por él mismo, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS) para refugiados extranjeros, a cambio de los 5.700 millones de dólares para construir el muro en la frontera con México para reabrir la Administración.

El Senado prevé votar este jueves dos propuestas, una demócrata y otra republicana, cuando se cumple ya más de un mes del cierre parcial de la Administración gubernamental, el más largo que ha enfrentado Estados Unidos desde 1976, que ha obligado a suspender las actividades en varias agencias federales y ha afectado a unos 800.000 empleados, muchos de los cuales deben trabajar sin recibir su pago.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, consideró la iniciativa de Trump una “propuesta sólida”, mientras que el líder de la minoría demócrata, Chuck Shummer, aseguró que “no es un compromiso, es más una toma de rehenes”.

Cámara capta atraco perpetrado en solo 6 segundos

SANTO DOMINGO.-Una cámara de vigilancia captó el momento en que dos hombres abordo de una motocicleta despojan de una cartera a una mujer que caminaba por la calle 6 esquina M de la urbanización Toribio Piantini de San Francisco de Macorís. El robo fue ejecutado en 6 segundos.

En el video se ve cuando la mujer cruza delante de una residencia que está en una esquina y enseguida los dos hombres que se desplazan en una motocicleta le dan alcance y todavía sin detener la moto el que va detrás se tira y le pide  la cartera. La dama se la entrega sin oponer resistencia, pero luego corre inútilmente detrás de los cacos.

El hecho se produjo la mañana ayer en la referida localidad.

Gobierno iniciará un plan de desarrollo en Pedernales

Madrid.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, reveló que el Gobierno está convocando a una licitación pública internacional para iniciar un plan de desarrollo de la provincia  Pedernales que abarcará diversas área.
El proceso de licitación será a tres meses y de acuerdo a Javier García, se va a trabajar por todo el atraso que ha tenido, ya que no existen los obstáculos jurídicos que impedían que se desarrollarán planes de desarrollo.

“Definitivamente ya llegó el momento de desarrollo del sur. Ya le corresponde al Estado trazar las pautas para que el desarrollo llegue a la región, que ha estado esperando por tanto tiempo el desarrollo del turismo”, preciso.

El ministro de Turismo Francisco Javier, acompañado del rey de España Felipe VI y la reina Leticia,  inauguraron este miércoles el stand de la  República Dominicana en la trigésima novena Feria Internacional de Madrid (Fitur) , en la que participa como país socio.

El stand de República Dominicana muestra un moderno aspecto con tecnología de punta dónde exhibe sus principales atractivos turísticos. 
El stand de República Dominicana muestra un moderno aspecto con tecnología de punta dónde exhibe sus principales atractivos turísticos.

República Dominicana se convirtió en el primer país de América en ser acogido como socio del principal evento de Madrid que cada año reúne a cientos de países.

Javier García resaltó el reconocimiento que han dado los organizadores del evento al país caribeño, y enfatizó que se debe al liderato en la inversiones que se están haciendo en el Caribe, que para este año se espera que sea mayor que el anterior.

Calificó como un privilegio para el país y cualquier otro que sea escogido, ya que eso le permite la promoción conjunta de todas la feria del país.

El año pasado el país socio fue la India. El turismo subió el 3% en las Américas en 2018, la mitad de la media mundial.

Para este año se espera recibir a 250,000 visitantes.

Participantes

En esta edición participan 10,487 empresas, expositores, 886 titulares (55% internacionales y 45% nacionales).

En el recinto ferial 165 países comparten los espacios en 67, 495 metros cuadrados.

El año pasado el país recibió 6.5 millones de turistas.

En 2017 llegaron al país 5.4 millones de turistas, de los que 173,065 fueron españoles, precisó la directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana para España y Portugal, Kiara Font Bernard.

El stand de República Dominicana muestra un moderno  aspecto con tecnología de punta dónde exhibe sus principales atractivos turísticos.

Protesta de taxistas 

La inauguración se realizó en un ambiente de tensión provocado por las protestas de taxistas en demanda de regulación de los servicios de Uber y Cabify, que funcionan bajo el esquema de vehículos de transporte concertado (VTC).

La huelga de los taxistas es en todo el territorio español. El gobierno cedió y aceptó modificar la forma en que se expiden las licencias VTC o las condiciones bajo las cuales operan Uber y Cabify.

Las protestas comenzaron  la mañana del martes, generando caos en las principales avenidas de Madrid y otras ciudades.

Medios locales informan que los manifestantes intentan dificultar el acceso al recinto en el que desde este miércoles se celebra Fitur 2019.

Los conductores de taxis, que alegan competencia desleal de parte de quienes trabajan en el esquema VTC, se desplazaron más temprano el martes para cortar algunas de las vías que conectan el recinto de Fitur con el Aeropuerto de Madrid, ubicado en Barajas.

IDAC dice no tuvo ningún contacto con aeronave se precipitó en San Rafael del Yuma

Santo Domingo.- El  Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó que no cuenta con notificación alguna de vuelo de la aeronave que se precipitó a tierra en San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia.

 “El IDAC no ha tenido ningún tipo de contacto con la aeronave reportada accidentada, ni a través de sus torres de control ni de los centros de Control del Tránsito Aéreo”,  explica la institución.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil espera la intervención de organismos oficiales investigativos para que se ofrezcan mayores detalles sobre el percance.

 Imágenes fotográficas recibidas en el IDAC muestran una aeronave de color plateado sin identificación alguna.

“Estos elementos, además de no contar  con  notificación alguna, permiten concluir que se trata de un vuelo irregular”, señala IDAC.

Los organismos estatales de investigación ya están notificados  del caso, y se debe esperar que ofrezcan un informe oficial sobre este reporte ofrecido por los medios de comunicación en la mañana del miércoles,  se explica en la nota del IDAC.  

Nuevos detalles de la avioneta que cayó en San Rafael de Yuma, La Altagracia

Una avioneta de procedencia desconocida que aparentemente realizaba un vuelo ilícito, cayó a tierra en la madruga de hoy, en la zona conocida como Los Naranjos, San Rafael de Yuma, provincia La Altagracia, lugar que ha sido acordonado por miembros de las Fuerzas Armadas.

Informes extraoficiales dan cuenta de que la avioneta sobrevoló por varios minutos y que luego residentes de Los Naranjos dejaron de escuchar el sonido y notaron que se había precipitado. En el lugar, las autoridades no han encontrado rastros de los ocupantes y si hubo lesionados.

Imágenes fotográficas recibidas en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) muestran que se trata de una avioneta de color plateada, sin identificación alguna.

Aunque el IDAC confirmó la caída del aparato, el organismo dice no tener hora exacta de su precipitación a tierra.

avioneta

En un breve comunicado a través de su Departamento de Relaciones Publicas, el IDAC dice: “en ningún momento ni la Torre de Control ni el Centro de Control de Trafico Aéreo, tuvieron ningún tipo de contacto con los ocupantes de esa aeronave, que no tiene identificación”.

En tanto que la comunidad de Los Naranjos, de San Rafael de Yuma, donde cayó la avioneta, ha sido acordonado por miembros de las Fuerzas Armadas, buscando incluso a los ocupantes del aparato. No se dijo si las autoridades encontraron objetos comprometedores en la avioneta.

Las investigaciones del sospechoso caso de la caída de la avioneta de origen desconocidos, están bajo el control de la Fuerza Aérea, Dirección de Inteligencia J-2 del Ministerio de Defensa, M-2 de la Armada Dominicana y la Dirección Nacional del Control de Drogas (DNCD).

Los investigadores creen que la avioneta había sido pintada de plateado recientemente con fines inconfesables.

Los organismos tratan de establecer la procedencia de la aeronave y propósito de no notificar vuelos a las autoridades de Aeronáutica Civil.

“Él le pidió auxilio, abrió los brazos y acribillaron”, dice madre de Canelo

José Alberto Adames (Canelo) “trabajaba para los policías de Sabana Grande de Boyá y para los de Pantoja”, denunciaron sus familiares de entre llantos por su muerte.

Los familiares aseguraron que su muerte fue una ejecución ya que este tenía la intención de entregarse cuando llegaron los agentes. Explicaron que en su búsqueda llegó un fuerte contingente policial, pese a que este no representaba un peligro.

Según estos la decisión de dejar su vida delictiva y dedicarse a su hija de ocho meses le perjudicaba a los agentes policiales, por lo que supuestamente recibió varias amenazas, de que si lo hacía lo matarían.

“El no era un santo, pero era una persona que no le hacía daño a nadie, ellos eran que lo tenían así, no podía dormir, no podía comer, no podía estar tranquilo, ellos sabían que no estaba robando”, dijo la pareja sentimental de Canelo.

“Le dijeron que si se entregaba lo iban a mandar a matar, a la cárcel de Victoria e iban a matar, ¿Por qué?, para que él no hablara, y él le pidió auxilio, abrió los brazos, y acribillaron, lo mataron como quiera”, expresó su madre.

Mientras que aseguran, las autoridades le adjudicaban delitos que no eran de él, duraba unos días preso y luego era puesto en libertad.

Caso Odebrecht: “Los que ellos dicen que yo soborné no están incluidos en el expediente”, asegura Ángel Rondón

Continúa desde las 9:00 de la  mañana el juicio preliminar a los implicados en el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

Antes del inicio de la audiencia, uno de los imputados, Ángel Rondón, declaró que las personas que que Ministerio Público asegura que él sobornó no están incluidos en el expediente.

“Van a tener que justificarlo. Decir a quién fue que yo sobornè en Hacienda, en Presupuesto, en el Poder Ejecutivo”, enfatizó a su llegada a la Suprema Corte de  Justicia.

Hoy la Procuraduría Anticorrupción dará lectura ante el juez de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Vargas, a la acusación contra los siete imputados por el caso.

Los acusados en el  caso Odebrecht en el país son: Ángel Rondón Rijo; el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; los expresidentes del Senado Andrés Bautista y Jesús Vásquez, el abogado Conrado Pittaluga, al senador Tommy Galán Grullón y el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado, Roberto Rodríguez.

 Ayer el procurador Jean Rodríguez aseguró que no hay forma de impedir que ese grupo vaya a juicio de fondo y pague por los delitos que cometió.
“La ciudadanía y nosotros también esperamos que los jueces hagan justicia con todas las pruebas que tienen en sus manos”, respondió el funcionario a los periodistas que le preguntaron sobre el tema.