29.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1470

Caso Odebrecht: “Los que ellos dicen que yo soborné no están incluidos en el expediente”, asegura Ángel Rondón

Continúa desde las 9:00 de la  mañana el juicio preliminar a los implicados en el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

Antes del inicio de la audiencia, uno de los imputados, Ángel Rondón, declaró que las personas que que Ministerio Público asegura que él sobornó no están incluidos en el expediente.

“Van a tener que justificarlo. Decir a quién fue que yo sobornè en Hacienda, en Presupuesto, en el Poder Ejecutivo”, enfatizó a su llegada a la Suprema Corte de  Justicia.

Hoy la Procuraduría Anticorrupción dará lectura ante el juez de Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Vargas, a la acusación contra los siete imputados por el caso.

Los acusados en el  caso Odebrecht en el país son: Ángel Rondón Rijo; el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; los expresidentes del Senado Andrés Bautista y Jesús Vásquez, el abogado Conrado Pittaluga, al senador Tommy Galán Grullón y el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado, Roberto Rodríguez.

 Ayer el procurador Jean Rodríguez aseguró que no hay forma de impedir que ese grupo vaya a juicio de fondo y pague por los delitos que cometió.
“La ciudadanía y nosotros también esperamos que los jueces hagan justicia con todas las pruebas que tienen en sus manos”, respondió el funcionario a los periodistas que le preguntaron sobre el tema.

Al menos 43 detenidos y “varios heridos” durante protestas contra Maduro en Venezuela, según ONG

Caracas.- La organización no gubernamental venezolana Foro Penal informó hoy de la detención de al menos 43 personas en Caracas y el estado Nueva Esparta (noreste) que participaban en las protestas antigubernamentales de las últimas 48 horas.

El director de la ONG, Alfredo Romero, indicó en la red social Twitter que solo en el oeste de Caracas son “más de 30 detenidos” los que han podido verificar desde que empezaron las protestas el pasado lunes.

“Al menos 5 menores de edad se encuentran entre los mas de 30 detenidos por protestas en el oeste de Caracas desde el 21 de enero”, señaló.

Romero explicó que estas manifestaciones, algunas de las cuales han sido repelidas por las fuerzas del orden con bombas lacrimógenas, han dejado “varios heridos” sin ofrecer mayores detalles.

El abogado también indicó que ayer se registraron 13 detenciones en Nueva Esparta en medio de protestas antigubernamentales.

 Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

Una fuente del Ministerio Público venezolano aseguró hoy a Efe que hasta las 13.00 GMT no manejaban información sobre detenidos, heridos o fallecidos.

La ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) informó más temprano que un joven de 16 años perdió la vida tras ser herido con arma de fuego en medio de una de estas protestas en la parroquia de Catia, en el oeste de Caracas.

Cientos de caraqueños han protestado durante dos noches consecutivas en el marco del llamamiento de la oposición a no reconocer la legitimidad del jefe del Estado, Nicolás Maduro, a quien consideran un “usurpador” tras haber obtenido su reelección en unos comicios tildados de fraudulentos y no reconocidos por numerosos países.

El Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, reiteró que vigilará de cerca el desarrollo de las manifestaciones previstas para hoy en Caracas y en los 23 estados de Venezuela.

Allante y Movimiento

Por Gilberto Mateo

Con relación a los multiples acontecimientos que de manera frecuente vienen ocurriendo en el país desde décadas; nada que siga sucediendo puede ser tan importante como para que exista sorpresa o que población se alarme, es que aquí no falta nada por ocurrir.

Esto de la delincuencia común, los feminicidios, los atracos, los actos de corrupción, y un sinnúmero de situaciones, no es nada nuevo ya se está convirtiendo en algo cuasi normal en el país y que puede ser muy letal si no se busca alguna fórmula que pueda mejorar todas estas debilidades que aunque existen están muy palpables, quienes tienen a su cargo contrarrestarlo se hacen de la vista gorda y solo están allantando a la población.

La debilidad de las Instituciones, las falencias de todos los sistemas preventivos y la falta de consecuencias, entiendo que son los factores que no permiten un cambio en nuestra Sociedad, esto los asecha, nos lastima y puede ser que se haga tarde cuando se quiera enderezar lo que ya no hay tiempo de corregir.

Uno de los grandes Problemas que tenemos es que no admitimos nuestras propias debilidades, ocurren todo tipo de situaciones incorrectas pero en el fondo los comisionados para resolver, no hacen lo que deberían, dejan pasar, hay interés de por medio, fuertes compromisos entre los mismos que están llamados para contrarrestar.

Suele ocurrir que muchos ciudadanos que de manera temporal tienen la oportunidad de ser seleccionado para ser quien tenga a su responsabilidad dirigir algo, ya sea electgo por votos o designado por un autoridad superior; en algunos casos vemos como esta persona celebra su nombramiento, en realidad debe ser todo lo contrario, si tenemos responsabilidad de dirigir, no es la loto que nos hemos sacado, es que tendrás mas responsabilidad; pero aquí lo que se toma en cuenta es que ya tendrás más oportunidades para cambiar de vida.

Es penoso ver cuanta falta de respeto, recientemente aquí fue capturado por Organismos de Inteligencia de Colombia el hombre más Peligroso de ese País, el más buscado, aquí vivía como todo un Rey, pero esto es simple para todo lo que ocurre y que muchas veces no sale a la luz Pública.
Estamos más que convencidos de que aquí le hacemos honor al allante y Movimiento, mientras todo marcha en dirección opuesta y nadie hace nada para que cambie esto.

El autor es Periodista

El Juan Pablo Duarte de hoy (CCVI aniversario)

Por: Roberto Rosado Fernández 

Conmemorar el natalicio de Juan Pablo Duarte es rememorar sus cualidades como fundador de la nacionalidad dominicana.
Vale, en esta conmemoración, refrescar la memoria de toda la sociedad acerca de la condición que convirtió a Duarte en la figura preponderante del concepto de nación y, forjador, a través de la enseñanza, de ese ideal, principalmente en la juventud, motor de los cambios que habrán de ocurrir en dicha sociedad.
El amor a la patria que concibió, la fe en el pueblo y su destino, la defensa de la soberanía, el respeto a la ley, la defensa de la libertad, la justicia como deber del hombre, la creación de una sociedad sin privilegios y, Dios, la libertad y la patria, como los supremos intereses del pueblo dominicano, son cualidades que adornan al fundador de la Republica y las que lo catapultan como padre inmaculado de la nacionalidad. Así lo contempla el Decálogo Duartiano.
Duarte, al igual que José Martí, asumió la idea de preparar al pueblo para poder defenderlo debido a que concebía esta actividad como un alto honor y como parte de la vida de todo quien asume el nacionalismo y la defensa de la patria como tarea prioritaria. Por esa razón es de gran compromiso de los educadores formarse en el patriotismo debido a que, además de defender la identidad de su país, contribuye al desarrollo de estos principios en las futuras generaciones, lo cual implica una alta dosis de conocimientos, sentimientos y convicciones que rijan su conducta practica y cotidiana.
Entendió Duarte, como Martí, que la educación constituye la praxis de la libertad, por ello enseñó a la juventud a reflexionar sobre el pasado, con la finalidad de asumir el presente con actitud transformadora, educando en el razonamiento, en el ejercicio del pensar, saber explicarse, saber formular el por qué de las cosas, por ello pudo introducir a la juventud en el interés de aprender estrategia militar, muy necesaria para expulsar a los haitianos de nuestro territorio y proclamar la República. A este propósito ayudó la fundación de la Trinitaria, como instrumento político organizativo y, la Filantrópica y la Dramática, para la agitación y la difusión de la cultura y la denuncia sobre el peligro de la presencia haitiana en nuestro territorio, así como impulsar, a través de estos mecanismos la proclamación de la República libre de toda de nación extranjera.
Corresponde a la escuela formar en estos valores. La dirección del aprendizaje en las escuelas debe estar dirigido a que los alumnos interpreten estas ideas y la puedan llevar a la práctica con sentido crítico y humano y, el trabajo de cada educador docente es desarrollar en las aulas ese sentido crítico, de modo que la sociedad asimile al Duarte comprometido con la causa nacional por encima de las aspiraciones individuales.
Hoy que se desarrollan actividades promovidas por el Instituto Duartiano, la Subcomisión Permanente de Efemérides Patria y las Instituciones gubernamentales, culturales y autónomas de la Provincia de San Juan, es propicia la ocasión para resaltar la figura de Duarte y de todos aquellos que le acompañaron en la escuela política, la trinitaria ,la filantrópica y la dramática, así como las demás tareas que hicieron posible el nacimiento de la Republica y su posterior defensa de los intrusos que quisieron impedir esta iniciativa de la que hoy nos sentimos orgullosos. 

UASD Centro San Juan anuncia prórroga para estudiantes de nuevo ingreso

San Juan, RD.- La Unidad de Admisión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Centro San Juan de la Maguana  les informa a los Interesados en Matricularse en esta academia que el próximo  jueves 24 del presente mes de Enero abra una Prorroga de  inscripción para los que tengan sus  documentos completos.


La Unidad de Admisión del Centro UASD informo que la Prorroga es de solo un día y que los  interesados deben aprovechar la iniciativa para hacer su solicitud, depositando sus documentos.


La información está contenida en una nota divulgada atraves de la página web de la academia y de su portal en Facebook.

Atracadores hieren hombre y lo despojan de 11 mil pesos en San Juan

San Juan, RD.- Dos supuestos atracadores hirieron con una arma blanca en una oreja a un hombre de 38 años, mientras este caminaba por una estación de combustible cerca del chequeo militar de los Mangos.

Amable Rodríguez Valdez, aparte de ser herido, fue despojado de la suma de 11 mil pesos en efectivos por los antisociales los cuales le dejaron inconsciente en el suelo y huyeron.
El hecho se produjo la noche del pasado domingo, mientras el herido fue curado en el hospital regional de San Juan.

Por Christian Mateo

Robert de Niro anima a cocineros peruanos “a seguir haciendo cosas geniales”

 LIMA.– El actor estadounidense Robert de Niro animó a los cocineros peruanos “a seguir haciendo cosas geniales”, tras haber permanecido durante más de una semana en Perú, donde comió en los considerados mejores restaurantes de Latinoamérica, y visitó Machu Picchu y la Amazonía.

“Animo a todos ustedes, los cocineros peruanos, a seguir haciendo cosas geniales. Es realmente inspirador”, señaló De Niro en un video grabado tras su visita al restaurante del Museo de Arte Precolombino del Cusco y difundido en Facebook por el chef Rodrigo Balbontín Nef.


El actor, que este lunes concluyó una visita que le permitió recorrer lugares de Lima, la surandina Cusco y la amazónica Iquitos, señaló que su permanencia en Perú fue “simplemente genial”.

“La comida ha sido excelente. Realmente fenomenal. He intentando ir a cuanto restaurante he podido”, acotó.

De Niro es propietario de la cadena de restaurantes “Nobu” junto con el cocinero japonés Nobu Matsuhisa, quien comenzó su carrera como chef en 1973 en Lima junto con su compatriota Toshiro Konishi, quien fue uno de los cocineros más reconocidos en Perú.

El actor estadounidense llegó a Lima el 11 de enero y el 14 viajó a Machu Picchu, que visitó mientras caía una intensa llovizna de verano que no le impidió recorrer el lugar junto a su hijo Julian.

Previamente, comió en Lima en los restaurantes Maido y Central, considerados los dos mejores de Latinoamérica, así como en otros dos restaurantes en el bohemio distrito limeño de Barranco y, luego, en el Cusco, visitó restaurantes del valle del Urubamba, de donde partió a Iquitos para visitar la reserva natural Pacaya-Samiria.

“Estamos desesperados”, dice el padre del futbolista argentino desaparecido

BUENOS AIRES.- El padre de Emiliano Sala, el futbolista argentino desaparecido en el Canal de la Mancha cuando viajaba en avión rumbo a Cardiff (Reino Unido) para incorporarse a su nuevo club, relató este martes que la familia está “desesperada” ante la poca información sobre lo ocurrido a su hijo.

“Yo no sé nada, no lo puedo creer, estoy desesperado”, afirmó Horacio Sala en declaraciones al canal local C5N, donde definió a su hijo como “un chico humilde”.


Horacio aseguró que se enteró de la noticia por la llamada telefónica de un amigo que se hizo eco de los hechos a través de la prensa argentina y se puso en contacto con él, quien en ese momento trabajaba con su camión en la ciudad de Rosario (nordeste).

“Me avisó un muchacho amigo, estoy trabajando, estoy acá en Rosario, soy camionero, yo no sé nada”, destacó.

La esposa de Horacio y madre del jugador, Mercedes, aseguró al mismo medio que siguen “minuto a minuto” las posibles novedades y que lo único que saben por el momento es que “el avión está desaparecido y lo están buscando”.

Marcedes contó que su hijo encontraba “muy feliz” ante “el mejor momento de su carrera”, tras concretarse su fichaje por el Cardiff City de la Premier League inglesa procedente del Nantes francés.

El avión en el que viajaba Emiliano Sala desapareció esta madrugada cuando regresaba a la ciudad británica tras un viaje a la ciudad francesa de Nantes para despedirse de sus excompañeros en una aeronave propiedad del dueño del Cardiff City en la que viajaban el futbolista y el piloto.

Emiliano Sala se había convertido a sus 28 años en el fichaje más caro en la historia del equipo galés, que había pagado 17 millones de euros al Nantes por su traspaso.

Lista completa de nominados a los Premios Óscar 2019

LOS ÁNGELES.- Terminó la intriga. La Academia de Cine de Hollywood dio a conocer este martes las nominaciones para la 91 edición de los Óscar, en la que, como se esperaba la película “Roma”, de Alfonso Cuarón, y “The Favorite”, de Yorgos Lanthimos, parten como las máximas favoritas del galardón con diez nominaciones cada una.

La estatuilla a mejor película la disputarán “BlacKkKlansman”, “Black Panther”, “Bohemian Rhapsody”, “The Favourite”, “Green Book”, “Vice”, “Roma” y “A Star is Born”.


Las candidaturas de “Roma” son a mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor película de habla no inglesa, mejor fotografía, mejor guion, mejor diseño de producción, mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido.

Es la primera vez que una cinta en español (y mixteco) es nominada al Óscar más importante, el de mejor película. Antes de “Roma” nueve filmes extranjeros -entre ellos “Il Postino”, “Z” o “Life is Beautiful”- lograron esta candidatura pero ninguno lo consiguió.

Mejor película:

Black Panther
Infiltrado en el KKKlan (BlacKkKlansman)
Bohemian Rhapsody
La favorita
Green Book
Roma
Ha nacido una estrella

El vicio del poder (Vice)

Mejor dirección:

Spike Lee – Infiltrado en el KKKlan (BlacKkKlansman)
Pawel Pawlikowski – Cold War
Yorgos Lanthimos – La favorita
Alfonso Cuarón – Roma
Adam McKay – El vicio del poder (Vice)

Mejor actriz protagonista:

Yalitza Aparicio – Roma
Glenn Close – La buena esposa (The Wife)
Olivia Colman – La favorita
Lady Gaga – Ha nacido una estrella
Melissa McCarthy – ¿Podrás perdonarme algún día?

Mejor actor protagonista:

Christian Bale – El vicio del poder (Vice)
Bradley Cooper – Ha nacido una estrella
Willem Dafoe – Van Gogh, a las puertas de la eternidad (At Eternity’s Gate)
Rami Malek – Bohemian Rhapsody
Viggo Mortensen – Green Book

Mejor actriz de reparto:

Amy Adams – El vicio del poder (Vice)
Marina de Tavira – Roma
Regina King – El blues de Beale Street
Emma Stone – La favorita
Rachel Weisz – La favorita

Mejor actor de reparto:

Mahershala Ali – Green Book
Adam Driver – Infiltrado en el KKKlan (BlacKkKlansman)
Sam Elliott – Ha nacido una estrella
Richard E. Grant – ¿Podrás perdonarme algún día?
Sam Rockwell – El vicio del poder (Vice)

Mejor guión original:

Deborah Davis y Tony McNamara – La favorita
Paul Schrader – El reverendo
Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly – Green Book
Alfonso Cuarón – Roma
Adam McKay – El vicio del poder (Vice)

Mejor guión adaptado:

Joel & Ethan Coen – La balada de Buster Scruggs
Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz y Charlie Wachtel – Infiltrado en el KKKlan (BlacKkKlansman)
Nicole Holofcener y Jeff Whitty – ¿Podrás perdonarme algún día?
Barry Jenkins – El blues de Beale Street
Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters – Ha nacido una estrella

Mejor película de habla no inglesa:

Cafarnaúm – Líbano
Cold War – Polonia
Obra sin autor – Alemania
Roma – México
Un asunto de familia – Japón

Mejor película animada:

Los increíbles 2
Isla de perros
Mirai
Ralph rompe Internet
Spider-man: Un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spider-verse)

Mejor fotografía:

Lukasz Zal – Cold War
Robbie Ryan – La favorita
Caleb Deschanel – Obra sin autor
Alfonso Cuarón – Roma
Matthew Libatique – Ha nacido una estrella

Mejor banda sonora:

Ludwig Goransson – Black Panther
Terence Blanchard – Infiltrado en el KKKlan (BlacKkKlansman)
Nicholas Britell – El blues de Beale Street
Alexandre Desplat – Isla de perros
Marc Shaiman – El regreso de Mary Poppins

Mejor canción:

‘All the Stars’ – Black Panther
‘I´ll fight’ – RBG
‘The place where lost things go’ – El regreso de Mary Poppins
‘Shallow’ – Ha nacido una estrella
‘When a cowboy trades his spurs for wings’ – La balada de Buster Scruggs

Mejor montaje:

Infiltrado en el KKKlan (BlacKkKlansman)
Bohemian Rhapsody
La favorita
Green Book
El vicio del poder (Vice)

Mejor mezcla de sonido:

Black Panther
Bohemian Rhapsody
First Man: El primer hombre
Roma
Ha nacido una estrella

Mejor montaje de sonido:

Black Panther
Bohemian Rhapsody
First Man: El primer hombre
Un lugar tranquilo
Roma

Mejor documental:

Free Solo
Hale County This Morning, This Evening
Minding the Gap
Of Fathers and Sons
RBG

Mejor cortometraje documental:

Black Sheep
End Game
Lifeboat
A Night at the Garden
Period. End Of Sentence

Mejor cortometraje de ficción, acción real:

Detainment
Fauve
Marguerite
Mother
Skin

Mejor cortometraje animado:

Animal Behavior
Bao
Late Afternoon
One Small Step
Weekends

Mejor vestuario:

La balada de Buster Scruggs
Black Panther
La favorita
El regreso de Mary Poppins
María, reina de Escocia

Mejor diseño de producción:

Black Panther

La favorita
First Man: El primer hombre
El regreso de Mary Poppins
Roma

Mejor maquillaje y peluquería:

Border
María, reina de Escocia
El vicio del poder (Vice)

Mejor efectos visuales:

Vengadores: infinity War
Christopher Robin
First Man: El primer hombre
Ready Player One

Hospitales reportan 18 muertes más que el COE en Navidad y Año Nuevo

SANTO DOMINGO.-La cantidad de víctimas mortales en el último operativo de Navidad y Año Nuevo ofrecida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) es casi la mitad a la que oficialmente registraron los hospitales públicos durante esos mismos días.

Asimismo, la cifra de heridos y afectados en accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica, por alimentos y hechos violentos es casi el triple de las informadas por ese organismo.

Desde hace dos años, por instrucciones de la Presidencia de la República, el COE varió su metodología para ofrecer los boletines sobre los muertos y heridos registrados durante los operativos.

COE dio a conocer estadísticas al concluir operativos.
COE dio a conocer estadísticas al concluir operativos.

Al final del operativo pasado las autoridades anunciaron como un gran logro que se registraron 23 muertos, lo que utilizaron para decir que se redujeron los casos fatales con relación al año pasado.

Sin embargo, cuando EL DÍA solicitó al Servicio Nacional de Salud (SNS), vía la Ley 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública, la cantidad de muertes por accidentes e intoxicación durante el mismo período ascendía a 34, más tres víctimas por heridas de armas de fuego y dos por armas blanca que totalizaron 39.

Esto representa un subregistro por parte del COE de 15 víctimas.

Antes del año 2016, el COE emitía un informe diario sobre los sucesos durante las fechas que comprendían sus operativos, sin embargo, esa labor fue intervenida por la Dirección General de Comunicación (Dicom). Ambas entidades dependen del Ministerio de la Presidencia.

Estas estadísticas, obtenidas por EL DÍA a través de la Ley 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública, revelan, además, que la cantidad de personas lesionadas en accidentes de tránsito duplica el número suministrado por las autoridades.

Cabe resaltar que estas cifras solo poseen los datos de los fallecidos que llegan a los centros de salud pertenecientes a la red del SNS, ya que no posee datos de las personas que perdieron la vida en la vía pública, porque corresponde al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) su levantamiento. Tampoco la de las clínicas.

Justificación

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó que la nueva estrategia ofrece al COE la oportunidad de realizar una mayor supervisión en los centros, y así recolectar la mayor información posible.

“El COE coordinó un operativo en las principales vías del país, si ocurrieron muertes por accidentes de tránsito fuera de ese dispositivo no entran en el operativo coordinado por nosotros. Cuando dimos a conocer los resultados, ofrecimos cifras que no estaban dentro del dispositivo, pero llegaron a nuestro centro de operaciones”, manifestó.

Detalló que para recopilar las cifras de los accidentes de tránsito ese organismo se basa en las informaciones enviadas por la Dirección General de Seguridad, Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Inacif, mientras que las víctimas por hechos violentos son a través de la Policía Nacional.

Al igual que en esos casos, el COE se sustenta, además, en las informaciones de los hospitales públicos.
En el caso de los fallecidos días después de accidentarse, Méndez señaló que el COE se circunscribe solo a lo que ocurre en el momento.

Reacciones

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa, y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, rehusaron referirse al tema, este último alegando desconocimiento.

Mientras que el delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral (JCE), Orlando Jorge Mera, indicó que en el país se debe trabajar para obtener estadísticas y cifras confiables, ya que las oficiales no reflejan la realidad.

“El Gobierno está obligado a transparentar las cifras de accidentes y crímenes que suceden diariamente. Esto nos obliga a repensar cómo deben prevenirse estos hechos que traen tristeza a la familia dominicana”, dijo.

En la primera fase del operativo, comprendida entre el 23 y el 25 de diciembre, el COE reportó que al menos 11 personas fallecieron a consecuencias de accidentes de tránsito y una por intoxicación alcohólica, sumando 12 víctimas.

Mientras entre el 29 y 1 de enero se registraron 47 accidentes, dejando 12 muertes y 681 afectados.

Cifras

— ¿Disminución?
El 2 del presente mes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció con bombos y platillos la reducción de un 35% en el número de muertes en accidentes de tránsito, en comparación con el mismo periodo del año 2017, donde según datos se registraron 1,213 accidentes a nivel nacional.