22.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1459

Presidente Danilo Medina lamenta muerte de Yóskar Sarante

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Danilo Medina, lamentó este martes la muerte del bachatero dominicano Yóskar Sarante, fallecido la noche del lunes en un hospital de Orlando Florida, en Estados Unidos.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Yóskar Sarante, quién con su prodigiosa voz y hermosas bachatas llenó de alegría al pueblo dominicano. Paz a su alma”, posteó el primer mandatario en su cuenta de twitter.

Yóskar Sarante falleció noche del lunes en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos, por un paro cardíaco debido a una fibrosis pulmonar según informó su mánager, Martín Alcántara.

El cantante se encontraba recluido en un centro de salud en estado delicado y su esperanza de vida “muy bajita”, según informaba en redes sociales su hijo Darling Sarante.

En septiembre del 2016 el intérprete de “Dile a él”, se encontraba en reposo en su casa luego de que sufriera una fractura en una vértebra tras caerse en su residencia a propósito de unas remodelaciones que hacía en la misma.

Entre los temas populares del artista podemos citar: “Vas a llorar”, “Llora alma mía”, “Guitarra”, “Guerra de amor”, “Por una mentira”, “No es casualidad”, “Perdido”, “Perdóname”, “No tengo suerte en el amor”, “Por una mentira”, “El amor es libre”, “He tenido que llorar”, “Prohíbeme”, “Guerra de amor”, “Tres veces”, “Con las alas rotas”, bajo el sello de J&N Records.

Muere la madre del diputado David Herrera

San Juan, RD.- Falleció la tarde de este martes, la madre del diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la provincia San Juan, ingeniero David Herrera Díaz.

Los restos de la Antonia Díaz Amador, de 80 años de edad, están siendo velados en la Funeraria Fortuna, ubicada en la calle 27 de Febrero esquina Estrelleta del municipio de San Juan de la Maguana.

El sepelio la señora Antonia Díaz Amador, será realizado este miércoles 30 a las 5 de la tarde en el cementerio municipal de San Juan de la Maguana, ubicado en la calle Capotillo con Moseñor de Meriño.

Paz a su alma.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

Presidente de FEDOMU afirma más de 100 Alcaldes respaldan reelección de Danilo Medina

Santo Domingo, RD.- El alcalde de Azua y presidente de la Federación Dominicana
de Municipios (Fedomu), Rafael Hidalgo, aseguró ayer lunes que en la actualidad
más de 100 alcaldes y una cantidad importante de directores de juntas
municipales respaldan la reelección del presidente Danilo Medina.


“Hay un deseo mayoritario en los actores de los gobiernos
locales de la continuidad del estilo de Gobierno enfocado en la gente que ha
puesto en práctica el presidente Medina; nunca como ahora un jefe de Estado
había estado conectado tanto a la gente como cercano a los territorios”,
refirió el edil en un documento.


Hidalgo destacó que la gran obra de Gobierno en materia de
la “revolución educativa” que impulsa Medina, lo coloca como el gobernante que
más ha invertido en los municipios y distritos municipales en la historia de la
República Dominicana.

El PLD y la lucha de intereses

Las  diferencias  externadas  durante los  últimos días por parte de dirigentes  del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apuntan hacia una  posible  división  motivada por la  lucha  de intereses de dos  grupos  que se  disputan  el  control  de esa entidad  política  y del país.

Cual  si fuere  una  batalla campal, se observa  de un lado a los  Leonelistas haciendo una  férrea  oposición  al gobierno, frente  a los  Danilistas  que defienden como gato boca arriba esta  obra de gobierno.

Aunque los primeros  se afanan  hasta más no poder por  hacerle creer a la  población  que se trata de una lucha  por defender  la  "institucionalidad",  en el  cerebro del más humilde  ciudadano  dominicana está  la  certeza  de que se  trata de una  pugna  de  intereses, donde únicamente se busca  el  "quítate Tú para  ponerme Yo".

La crisis  por la  que atraviesa  el principal partido político  del país cada vez  luce mas tensa, debido  a situaciones muchas  veces  muy adversas y en otros casos  muy parecidas que adornan a los principales   protagonistas de esta todavía "guerrera  fría"  entre  los  peledeístas.

Por un lado  está  el  Expresidente  Leonel Fernández quien ha sido  Tres veces  presidente de la nación y quien aspira   a la misma  posición con miras a las elecciones del 2020, mientras  que al frente  se observa  al  Presidente Danilo Medina inquilino  dos  veces del Palacio  Nacional, y a quien algunos de sus  seguidores promueven  para un tercer  mandato.

Los  Danilistas alegan  que  si el   Tres  veces  presidente Dr. Leonel  Fernández aspira  a un cuarto mandato,  por qué  Danilo Medina  debería  retirarse  con solo  dos  períodos, tomando  en cuenta la alta  popularidad  que según las  encuestas,  posee en la actualidad  el  primer  mandatario.

Los  Leonelistas alegan  que  Danilo Medina no se puede presentar  como  precandidato  por el impedimento constitucional, además de  que  han denunciado que desde  el gobierno hay una  trama dañina  contra Leonel Fernández. Parecería  que estos  han  vislumbrado alguna posibilidad  de  que se esté armando el proyecto  de reelección, y su actitud demuestra  tenerle mucho  miedo.

Quienes hemos  seguido muy de cerca  los últimos procesos  electorales estamos  convencidos  de  que con la  nueva ley electoral  se acabarán los borrones  y las rayitas  que se imponían, sobre  todo en las elecciones internas de los  partidos, y que por el contrario, quienes  quieran ganar tendrán que por los menos  sacar sus votos porque  es la  Junta Central Electoral (JCE), la  entidad  que  organizará la jornada de votación. 

"Leonel o que entre el  Mar",  es  una  frase  que indica la  decisión  que  tienen  sus  seguidores de que éste tiene  que ser el candidato del PLD  por las  buenas o por las malas, sin  importarle el destino que  pueda  tener  esa organización.

Los  esfuerzos  de  cada  aspirante  debería estar dirigido a fortalecer  sus proyectos con miras  a las elecciones internas  del 6 de Octubre y no en  temores por quien o  quienes  serán los  candidatos  de tal o cual  partido político.

Desde las  gradas, todo un pueblo pensante observa  detenidamente  el comportamiento  de cada grupo, sin olvidar  que  unos se  quieren  quedar  porque entienden  que lo han hecho  bien, y de ante  mano  seguir  en  las esferas  de poder,  mientras  otros  quieren  volver  para  repetir lo mismo que  hicieron cuando  el pueblo en tres  ocasiones les dio la oportunidad de dirigir. 

Si en verdad  lo que más les interesara   a ambos  grupos  fuese el Partido y el país,  ambos  declinarían sus  pretensiones  y dejarían  que  un nuevo liderazgo  compita  en un proceso diáfano  y transparente, siendo  Leonel y Danilo  árbitros  objetivos,  y  que al final  ambos sirvan de soporte  al  candidato  que resulte  ganancioso del proceso interno Peledeísta.

Responsabilidad de Federación de Estudiantes.

Este es el órgano autorizado y responsable de velar por el bienestar de todos los estudiantes de su respectivo lugar.

En el caso UASD- San Juan, pareciera que obligan a sus candidatos a aspirar ya que luego de ganar sólo sirven para figurear en los actos protocolares, ya que a sus directivos (órgano colegiado), no se le ve brindar ningún tipo de servicio, orientación o apoyo al colectivo que lo elegimos.

Es responsabilidad de sus directivos, estar presente para servir de orientación y apoyo a los estudiantes, para servir de canal para resolver cualquier problema o inconveniente que se nos presente a los estudiantes, explicarnos  donde quedan las aulas, laboratorio, acompañarnos  a presentar cualquier queja o reclamo, reitero no solo tirarse fotos con las autoridades y estar en mesa principal.

Quienes los elegimos necesitamos que ustedes asuman su rol, que estén ahí para que los estudiantes de nuevo ingreso tengan  quien preguntar, que si alguien necesita quejársele a un/a maestro/a, tenga quien le apoye, que si no tiene para pagar un semestre, monográfico o investidura, le sirvan de canal en la gestión de una exoneración.

También el grupo que lo postula es responsable de apoyarle, esto no es cuestión de una imagen con su foto en internet o un mensaje masivo para le demos promoción a su bello rostro, es que cumpla su rol, para el que usted aspiró.

Por Cherry Encarnación 
Estudiante de derecho UASD-San Juan 
Premio Amín Abel Hasbún por mérito y servicio.

Hieren hombre de una pedrada en la cabeza durante asalto en San Juan

San Juan, RD.- Un hombre denuncio que salvo su vida
milagrosamente tras ser herido de una pedrada en la cabeza por desaprensivos
para ser despojado de sus pertenecías en un hecho sucedido en la comunidad del
cacheo de San Juan de la Maguana.


Mariano Beltrez Mesa manifestó que fue dejado por muerto pos
sus agresores, quienes cargaron con varias pertenencias de este, entre las que
figuran documentos, prendas de vestir y dinero en efectivo.


El mismo se encuentra recluido en el hospital Alejandro
Cabral donde recibe atenciones médicas y de donde pide a las autoridades dar
con los responsables de este hecho y someterlo a la acción de justicia.


Por Ruben Reyes

Joven de San Juan continua desaparecido

San Juan, RD.- Un joven se encuentra desaparecido desde el pasado martes 8 de enero del presente mes.

El desaparecido es el nombrado Modesto Luciano Adames de 26 años de edad, oriundo del municipio de Bohechio de la provincia San Juan.

Según se informó este salió de su casa en la calle Sánchez #34 del sector 30 de mayo de Honduras en Santo Domingo, sin decir hacia donde se dirigía.

Familiares de Modesto Adames Luciano narraron que este no tenía problema con ninguna persona.

Para cualquier información  sobre el paradero de este favor comunicarse con sus familiares al teléfono  849-274-2861

Funglode presentará al país 32 libros sobre el proyecto “RD2044”

Santo Domingo, RD .- La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode)  a través del proyecto,  República Dominicana 2044, pondrá en circulación 32 libros de infraestructuras para el desarrollo sostenible del país.

El acto se realizará el martes 5 de febrero, a partir de las siete de la noche, en el Hotel Jaragua de esta ciudad. Los  libros serán presentados por el  expresidente Leonel Fernández, presidente de la fundación.

RD2044, es una visión de futuro a 30 años que tiene como objetivo el  empoderamiento de los representantes de cada una de las comunidades de toda la geografía nacional, y toma en cuenta factores como zona de residencia, género y ascendencia étnica, que inciden en las oportunidades de acceso a servicios básicos, como, salud, educación, empleo digno y desarrollo personal y comunitario, expresó el director ejecutivo  de RD2044, César Fernández.

Explicó que el proyecto RD2044 procura transformar la vida de todos los dominicanos mediante la construcción de más de 1200  de obras de infraestructura que contribuirán directamente con su desarrollo, crecimiento y adecuación a los nuevos tiempos.

César Fernández, ponderó la importancia de este proyecto que busca transformar la vida de todos los dominicanos y posicionar el país como un modelo a seguir dentro de los países latinoamericanos y del Caribe, en materia de infraestructura. 

Ejes centrales.
“Los cinco ejes estratégicos de desarrollo en los que se sustenta RD2044 son calidad en los servicios básicos, como agua potable, drenaje sanitario y energía eléctrica; diversificación turística y cultural, consolidación productiva, a través de empleos dignos; formación y desarrollo del conocimiento, asociación comunitaria, gestión urbana e institucional, desarrollo sostenible e interconexión provincial y regional”, subrayó.

El director ejecutivo  de RD2044 manifestó que el proyecto fue diseñado a partir de consultas con las distintas comunidades que componen esta provincia y elaborado por un equipo de profesionales multidisciplinarios de  Funglode, entidad presidida por el expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna.

Después de más de 80 años sin luz, llega fundación a Sabana Yegua Viejo para dotarla de paneles solares

Azua, RD.- Nature Power Foundation acaba de instalar paneles solares a 25 hogares de Sabana Yegua Viejo, una comunidad de Azua con más de 80 años de fundada, donde sus habitantes tenían que usar velas y palos de guaba para poder alumbrarse.


Sabana Yegua Viejo, es una comunidad situada próximo a la presa que lleva el mismo nombre. Ahora sus moradores están llenos de alegría al ver la luz a través de paneles solares. Anteriormente escuchaban el sonido de los pajaritos en medio de la temible oscuridad de las noches. 

La señora Laura Rojas, directora ejecutiva de Nature Power Foundation, destacó que la instalación de estos paneles solares representan una mejora importante en la salud de los residentes de Sabana Yegua Viejo, más calidad de vida y un significativo ahorro en su economía, ya que todo los días tenían que comprar tres y hasta cinco velas para poder alumbrarse.

El señor Julián Soto, residente en Sabana Yegua, saltó de alegría al ver la nueva realidad, y expresó lo siguiente: “Ahora lo que necesitamos es un acueducto, ya que el agua que consumimos es de un canal de riego que pasa por los alrededores de nuestra comunidad”.

Nature Power Foundation no solo favoreció a estas humildes familias de Sabana Yegua Viejo, sino que extendió la instalación de paneles a 41 hogares más, pertenecientes a las comunidades Arroyo Grande y San de la Maguana, los cuales no contaban con energía.

Nature Power Foundation ha venido brindando este tipo de servicios a estas comunidades del Sur gracias a los aportes de la embajada de Alemania.

Por; Marcos Lorenzo 

Presidente del Poder Judicial juramenta a nueve jueces ascendidos

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, juramentó este martes 29 de enero a nueve jueces de distintas jurisdicciones del país que fueron promovidos en sus cargos, tomando en cuenta su desempeño en el cargo, la trayectoria y tiempo de servicio.

Los magistrados ascendidos juraron respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes.

El magistrado Germán Mejía solicitó a los jueces juramentados a continuar trabajando a favor de un sistema de administración de justicia, fuerte, eficiente y transparente.

El presidente del Poder Judicial afirmó que los ascensos fueron hechos en base al mérito de los jueces y observando el escalafón contemplado en la Ley 327-98 sobre  Carrera Judicial.

“A ustedes los felicito, un ascenso es un reconocimiento, y un reconocimiento a la vez es una ponderación de cualidades, lo cual significa que ustedes han servido mejor a la sociedad”, señaló el Magistrado Germán Mejía.

La decisión fue adoptada luego de recibir una propuesta remitida por el Consejo del Poder Judicial (CPJ), de sus sesiones celebrada los días 10, 17 y 24 de octubre de 2018, según consta en sus actas números 36/2018, 37/2018, 38/2018 y 20/2018.

En el Distrito Nacional fue ascendida la magistrada Milagros Mercedes Ramírez Cabrera a jueza sustituta de Presidente del Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia.

En el Departamento Judicial de Santo Domingo fue promovida la magistrada Yuri Cuevas de La Cruz, a jueza miembro del Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia.

En el Departamento Judicial de San Pedro de Macorís fueron ascendidos los magistrados Argenis García del Rosario y José Manuel Méndez Cabrera, como jueces del Tribunal Superior de Tierras, Departamento Este, y la magistrada Raelvis Oriela Arias Gómez, a jueza de la Primera Sala del Juzgado de Trabajo.

Igualmente, fue ascendida la magistrada Rafelina Ruiz Rodríguez, al Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de El Seibo.

  En el Departamento Judicial de Barahona fue promovido el magistrado Miguel Ángel Figuereo Rodríguez, a presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación.

En el Distrito Judicial de Montecristi fueron ascendidos el magistrado Rafael Darío Lozano y la magistrada Mercedes Reyes Jerez, a presidente y sustituta, respectivamente, del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia.