23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1458

Productores de habichuelas en San Juan están desesperados

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Los productores de habichuelas del valle de San Juan están desesperados, muchos luego de obtener una buena cosecha.

Una universidad de clase mundial

Por Rubén Moreta


La Ciudad Universitaria que aloja el Centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el municipio de San Juan de la Maguana -para orgullo de todos los sanjuaneros- es una  confortable edificación  de clase mundial, compuesta por setenta y dos salones de clase, modernos laboratorios y una arquitectura exuberante.

Igualmente, la desahogada obra, inaugurada el 7 de junio del año 2010 por el Presidente Leonel Fernández, a un costo de RD 1,100,000,000.00 (Mil cien millones de pesos), dispone de diez laboratorios de Ciencias Básicas y especializadas, dos salones de Postgrados y dos Salas de Conferencias.

Un área muy acogedora de ese complejo universitario, es el moderno auditórium, confortablemente climatizado, el cual acoge cómodamente cuatrocientas personas.  Otro espacio para actividades diversas es el gigantesco Anfiteatro para cuatro mil usuarios.

Sobresale en esta Ciudad Universitaria de San Juan de la Maguana su amplia biblioteca, con veinticinco mil doscientos libros de las áreas de  ciencias y humanidades, con asientos ergonómicos y ambientes inmejorables para la lectura.

La edificación universitaria es dueña de un deslumbrante paisajismo interior y exterior, armónicamente ubicado, que da sobriedad y elegancia al lugar.

Fuera de la ciudad universitaria, funciona la Finca Experimental, con un edificio de doce modernas aulas.  Este edificio aloja carreras de Ciencias Agronómicas y Agrimensura, y también reciben clases los estudiantes del Programa de Inglés de Inmersión.

Hay que celebrar con mucha alegría, que hoy, veintidós años después de su apertura el 22 de diciembre del 1996, el Centro UASD de San Juan de la Maguana, sobrepasa los doce mil estudiantes (12,200 específicamente) convertido en un potente centro de pensamiento, formador del talento humano de la Región El Valle.

La historia de San Juan se escribe antes y después de este Centro Universitario.

El autor es periodista.

Educación e Inabie inician entrega de kit escolares para Estudiantes de San Juan

San Juan RD.- El Ministerio de Educación a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), inició este miércoles la entrega de kit escolares a la regional 02, que componen las provincias de San Juan y Elías Piña.

La Lcda. Doris Veloz Suero directora de la Regional 02, dió las gracias al MINERD por la entrega de la utilería escolar, con la cual se contribuye con la Revolución Educativa que ejecuta el superior gobierno a nivel nacional.

Instó a los directores de los centros educativos a entregar los kit a sus estudiantes como manda el Ministerio de Educación.

Los kit serán entregados a lso directores de los planteles localizados en los 7 distritos educativos que componen la regional 02 San Juan y Elías Piña.

La mañana de esta miércoles se inició con la entrega a los distritos 02 05 y 02 06, mientras que el día de mañana se continuará con los distritos 02 01, 02 02, 02 03, 02 04 y 02 07.

Finalmente, la licda. Veloz Suero supervisó personalmente la entrega de las cajas conteniendo los kit que le serán entregados a cada director, la cual se esta desarrollanda en el techado Ramón Americo Pasián del complejo deportivo José Altagracia Puello Rodriguez.

Fuente; MaguanaInformativo.Com 

Afirman 71% de la necesidad de condones en República Dominicana no es suplida

SANTO DOMINGO. – La Organización No Gubernamental Society For Family Health (SFH/RD) abogó por un mercado saludable que brinde a la población accesibilidad con amplios puntos de ventas de preservativos a precios asequibles e información útil para el uso consistente y correcto del condón.

Una nota de prensa de prensa de SFH expresa que la directora dela institución en Repùblica Dominicana, Wendy Alba, consideró que el condón es un insumo crucial para la población, de manera especial la población joven y de alto riesgo y resaltó datos obtenidos de un estudio de mercado realizado en 2015 que reflejó que la necesidad total de condones en República Dominicana  solo es suplida en un 29%.


Como parte de su aporte en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, la organización realizó este martes el lanzamiento oficial de la marca de condones Vive para República Dominicana con la cualgarantizan una experiencia segura y placentera, agrega la nota.

Susana Lungo, subdirectora regional de la Organización Panamericana de Mercadeo Social (PASMO), creadora de la marca de condones Vive, destacó que estos preservativos son diseñados bajo los más estrictos controles y estándares de seguridad, puesto que un condón de baja calidad representa un alto riesgo para los usuarios y puede acarrear graves consecuencias como embarazos no deseados y contagio de infecciones de transmisión sexual.

En ese sentido, SFH mostró su preocupación por la necesidad de continuar reforzando la regulación en el mercado de condones en República Dominicana que permite la entrada cada vez mayor de productos de calidad cuestionableponiendo en riesgo la salud sexual y reproductiva de la población.

Con el eslogan “llegamos con ganas”, Vive, la marca de condones de látex líder en Centroamérica, llega al mercado dominicano para proporcionar un momento atrevido y divertido con cuatro presentaciones en color, olor y sabor a chocolate, fresa, uva y menta; y dos variedades con grandes atributos: sensitivo ultradelgados para mejorar la sensibilidad, y retardante, texturizado.

Los condones Vive están disponibles en República Dominicana desde este mes de enero de 2019 en farmacias y muy pronto supermercados a nivel nacional.

Vicepresidencia entrega nuevo CTC a habitantes de Paraíso, Barahona

PARAÍSO, Barahona.- A partir de este martes, los siete mil 143 habitantes en condición de pobreza de este municipio tendrán acceso a tecnología de última generación, aprenderán a emprender proyectos que beneficien a sus conciudadanos y podrán estar conectados con el mundo, debido a la apertura del Centro Tecnológico Comunitario (CTC) número 103 que entregó a esta comunidad la Vicepresidencia de la República.

En el acto de inauguración el director de CTC, licenciado Claudio Doñé, sostuvo que el nuevo espacio es una oportunidad extraordinaria de hacer que Paraíso se conecte con el mundo, que sus ciudadanos no se queden atrás, ya que la tecnología es un vehículo para incluir a la gente, para que desarrollen competencias útiles para sus vidas.

“La doctora Margarita Cedeño por muchos años ha decidido impulsar el camino de la tecnología como el medio por el cual la gente puede conectarse con el futuro, con el progreso, con el desarrollo, y eso lo vio hace muchos años; y hoy en la República Dominicana por una decisión presidencial se está ejecutando lo que es la República Digital”, expresó.

El moderno centro, que es el cuarto que utiliza la modalidad “Maker”, beneficiará a los habitantes de las comunidades de Los Agrónomos, Barrio Nuevo, Ojeda, San Rafael, Altagracia, Centro del Pueblo, El Play, La Caoba, La Lajita, La Yagua, Mejoramiento Social y Los Multis.

Allí se capacitará a los ciudadanos bajo la dinámica “aprender haciendo”, mediante la cual se busca impactar en la reducción de la brecha digital, promover el emprendimiento y llevar la tecnología a los sectores más carentes facilitándoles la conectividad y la creación de oportunidades para la generación de ingresos.

Además de Doñé, ocuparon la mesa principal de la actividad el gobernador de esta provincia, Pedro Peña Rubio; Rafael Leger, alcalde del municipio Paraíso; el director del Liceo Politécnico Paraíso, Fredy de la Paz; el ministro de la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, Celín Terrero; y la joven Milkenia Díaz, en representantes de los estudiantes.

CTC es una iniciativa de la Vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño, para reducir la brecha digital facilitando el acceso a las tecnologías de las comunidades más vulnerables del país, así como promover el emprendimiento y la creatividad entre los jóvenes de escasos recursos.

El centro ofrecerá producción y fabricación digital, estudio de grabación, y Coworking, que es la unión de profesionales que no comparten ni empresa ni sector de actividad, para trabajar juntos en un mismo espacio aportándose valor mutuamente a través de las conexiones generadas.

La metodología Maker

Los espacios Maker (hacedores) propician el desarrollo del pensamiento crítico en los participantes induciendo a la identificación de necesidades y soluciones mediante las experiencias de los usuarios desde el “pensar con las manos” aprovechando la tecnología.

La metodología empodera a las personas a través de la innovación y el conocimiento abierto, para que tengan la posibilidad de crear productos y hacer realidad sus ideas sin incurrir en grandes inversiones.  Bajo este modelo se han instalado centros en: La Nueva Barquita, en Santo Domingo Norte; Jimaní, provincia Independencia; así como Cabral y Paraíso en esta provincia de Barahona.

Acciones formativas previas de la comunidad Maker

Durante el mes de enero se realizaron cinco jornadas en el Liceo Politécnico Paraíso, donde fueron capacitados 93 estudiantes de ambos sexos de entre 13 y 21 años en Modelado e impresión 3D, Creación de Cortometrajes, Ensamble del Computador, Reparación de Celulares, Robótica, Corte Láser, y Alfabetización Digital, además de 35 horas de sensibilización en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) enfatizando el aprendizaje a través del hacer.

Centros Maker desarrollan emprendimientos

Los resultados de una evaluación a la metodología Maker en el CTC La Nueva Barquita hecha a 74 estudiantes del liceo Sor Ángeles Valls Fe y Alegría, las escuelas Severino Marcano y Eugenio María de Hostos, arrojaron que el 80 por ciento de los jóvenes capacitados con ese sistema tienen una actitud favorable hacia el emprendimiento.

También determinó que el 82 por ciento de los estudiantes evaluados muestra sensibilidad hacia problemas sociales e interés de resolver estos a través de la tecnología. Asimismo, el 45 por ciento de los jóvenes tiene planes de utilizar lo aprendido para emprender proyectos de índole social.

Detienen 4 periodistas, entre ellos dos chilenos, en Palacio Presidencial de Venezuela

Caracas.– Cuatro periodistas, entre ellos dos chilenos, han sido detenidos en palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, informó hoy el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela.

Los comunicadores Maiker Yriarte y Ana Rodríguez, ambos venezolanos, fueron puestos en libertad esta mañana, tras pasar 10 horas detenidos en la sede del Poder Ejecutivo, explicó el secretario general del Sindicato, Marco Ruiz, en una declaración remitida a la prensa.

“Se encuentran bien. Fueron expuestos a agresiones verbales y los obligaron a firmar un acta que da cuenta del trato dado y que afirma que se garantizaron los derechos como la comunicación, cuando no fue así”, dijo Ruiz citando los testimonios de los venezolanos.

Mientras tanto, los periodistas chilenos Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona continúan detenidos en el palacio.

En el lugar se encuentra, siempre según el SNTP, el encargado de la embajada de Chile en Venezuela, Roberto Araos, “a la espera de la liberación de los reporteros”.

Los cuatro comunicadores fueron detenidos cuando daban cobertura a una vigilia que se realizaba en el sitio y que había sido convocada por el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) en las cercanías del palacio presidencial.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, escribió en Twitter- “Exigimos inmediata liberación de periodistas de @TVN detenidos en #Venezuela. Nuestra Cancillería está realizando todas las gestiones necesarias.

La libertad de prensa es otra de las víctimas en Venezuela”. Los canales, emisoras y periódicos impresos de Venezuela, tanto privados como públicos, han dejado de transmitir las protestas de la Cámara y declaraciones del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien el pasado 23 de enero anunció que asumía las competencias del Ejecutivo como presidente encargado.

La convocatoria de la vigilia fue hecha por el chavismo para respaldar al jefe del Estado, Nicolás Maduro.

Roberto Rosario asegura unidad del PLD la afectan quienes violan acuerdo del Comité Político

Santo Domingo.– El expresidente de la Junta Central Electoral Roberto Rosario dijo que la unidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) depende de un acuerdo firmado en el año 2015 en el que el presidente Danilo Medicina se comprometió a no reelegirse nuevamente.

El miembro del Comité Central del PLD sentenció que el referido acuerdo, firmado por los miembros del Comité Político peledeista, no se ha cumplido por los aprestos de grupos enquistados en el poder que promueven la reelección presidencial.

Recordó que el documento selló el compromiso de impulsar una reforma constitucional previo a las elecciones presidenciales del 2016, prohibir la reelección por dos períodos consecutivos y la no presentación de Danilo Medina como candidato en el 2020.

Entrevistado en el programa Telematutino 11, de Telesistema, por Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morrobel, comentó que “esos grupos quieren violar ese documento y son los que están violando la unidad del partido”.

Video Quirinito

Por otro lado, Roberto Rosario mencionó que forma parte de la campaña sucia denunciada recientemente, un video que circula en las redes sociales donde aparece el confeso narcotraficante Ernesto Paulino Castillo, Quirino.

Consideró extraño que el brazo operativo de Quirino, su sobrino Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), haya desaparecido y los organismos de seguridad no lo apresan, mientras su tío es sacado a la luz cuando suben las preferencias del exjefe de Estado.

Indicó que los grupos enquistados en el poder han puesto a Quirino a incidir en la política dominicana para “perjudicar la buena imagen del presidente del PLD”.

Sostuvo que el equipo político del exmandatario sigue alertando a la ciudadanía que vendrán otras acciones para tratar de reducir el liderazgo de Fernández reflejado en todas las encuestas, que lo colocan en las preferencias internas del PLD y entre los ciudadanos como el líder con mayor posibilidad de ganar la presidencia de la República.

Maduro se ofrece a negociar con la oposición en Venezuela

MOSCÚ. — Tras más de una semana enfrentado con la oposición, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el miércoles está dispuesto a negociar.

Las violentas manifestaciones callejeras estallaron la semana pasada luego de que el líder opositor, Juan Guaidó, declaró en un multitudinario acto que había asumido los poderes presidenciales en virtud de la Constitución y que planeaba convocar nuevas elecciones para terminar con la “dictadura” de Maduro.

Guaidó llamó a los venezolanos a salir de sus casas y dejar sus puestos de trabajos durante dos horas a partir del mediodía del miércoles. Maduro, que rechazó llamados al diálogo previo, dijo a la agencia estatal rusa de noticias RIA Novosti que estaba abierto a sentarse con la oposición.

“Estoy dispuesto a sentarme a conversar con la oposición para que podamos hablar por el bien de la paz y el futuro de Venezuela”, señaló en la entrevista.

El mandatario apuntó que el diálogo podría estar mediado por otros países y señaló a México, Uruguay, Bolivia, el Vaticano y Rusia.

Maduro acusó además al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar un ataque contra él desde Colombia y aseguró estar al tanto de las “órdenes” de Trump para que el gobierno colombiano y una mafia local lo maten.

Rusia es uno de los aliados más firmes de Maduro, a quien proporciona préstamos y armas. Un alto funcionario ruso dijo el martes que esperaban “problemas” ante el próximo pago del préstamo de 3.000 millones de dólares de Moscú a Caracas.

Maduro declinó realizar comentarios sobre informaciones publicados la semana pasada acerca del envío de contratistas privados ligados al Kremlin para reforzar su equipo de seguridad, diciendo “no puedo decir nada al respecto”.

Presidente español parte a México tras firmar acuerdos con Danilo Medina

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, partió esta mañana a México, luego de haber hecho una visita de 24 horas a República Dominicana, con el propósito de fortalecer las relaciones entre ambos países.

Sánchez firmó con el presidente Danilo Medina, un memorándum de entendimiento para la formación de un Grupo Conjunto de representantes de los gobiernos de España y República Dominicana, que se encargarán de buscar un mayor intercambio comercial, turístico y exportaciones de rubros.

El mandatario partió a México a las 8 y 50 minutos de la mañana luego de abordar el avión de la Fuerza Aérea de España. Fue despedido en el Aeropuerto de Las Américas por el Canciller Miguel Vargas Maldonado y personal de protocolo del Departamento Aeroportuario.

Antes de abordar el avión, Sánchez recibió los honores militares de estilo correspondiente a su alta investidura, por parte de miembros de la Guardia Presidencial. Un personal del salón de Embajadores y e inspectores de Migración, dieron las facilidades de salida a los acompañantes del mandatario español.

Además, de firmar acuerdos con el presidente Danilo Medina, el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, visitó varios lugares históricos del país, como el Altar de la Patria, y sostuvo un encuentro con la Comunidad Española en el país, en la Residencia de la Embajada.

Movimiento político denunciará en EE. UU. y Canadá campaña sucia contra Leonel Fernández

NUEVA YORK.- El poderoso movimiento político en esta ciudad “Los 300 con Leonel”, que agrupa cientos de miembros y respalda al ex presidente Leonel Fernández, manifestó que denunciará en varios estados de los Estados Unidos y Canadá, donde la comunidad dominicana es numerosa, sobre la campaña sucia que se proponen hacer contra el ex mandatario.

En rueda de prensa, Geraldo Rosario, presidente de “Los 300”, sostuvo que el movimiento apoya la denuncia hecha por altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que respaldan a Fernández en sus aspiraciones de volver al poder y forman parte de su proyecto, de que hay una trama de campaña sucia en contra de su líder.

En la misma participan figuras del Gobierno y cercanos al presidente Danilo Medina, que pretenden perpetuarse en el poder, a través de los cargos que ostentan, indicó.

Leonel Fernández 
Leonel Fernández

Añadió que el sector danilista dentro PLD está consciente de que el ex presidente será el ganador de las primarias para convertirse en el candidato oficial y luego el próximo presidente de la república en el 2020, cuyo escenario mantiene desesperados y desbocados a sus adversarios internos, porque no hay vueltas atrás como dice nuestro líder”, sentenció Rosario.

“Iniciaremos nuestra denuncia ante clubes, asociaciones comunitarias, líderes y activistas comunitarios, dirigentes políticos, amas de casas, taxistas, bodegueros, y ciudadanos comunes, y para tal fin nos proponemos elaborar miles de folletos.