23.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1452

Temblor de tierra sacude varias partes de RD

Un temblor de tierra sintió en varias parte de Santo Domingo pasadas a las 10:35 de la mañana de hoy.

Algunos usuarios en las redes sociales reportaron que lo sintieron fue muy fuerte.
“Muy fuerte el temblor de tierra en Santo Domingo a las 10:35 am. Dios guarde nuestra nación de todo mal y no mire la maldad y la corrupción de quienes nos gobiernan, sino la fe de un pueblo que no es culpable de tantos males. Amén”, posteó Carlos Peña.

“Temblor-ahora mismo-bastante fuerte-ya nos dirá el numero de la escala. Como 5?”, dijo Elías Pèrez.

El movimiento telúrico  lo percibieron en La Romana, San Pedro, Santo Domingo y otros lugares  del país.

Hasta el momento se desconoce la magnitud del temblor.

SNS informa permanecen estables diputada Karen Ricardo y acompañantes

Santo Domingo, RD.- El Servicio Nacional de Salud informó que es estable el estado de salud de la diputada Karen Ricardo, su esposo, hijos y empleada doméstica, quienes resultaron heridos durante un accidente de tránsito la tarde del sábado en la autovía del nordeste.


El director del hospital  traumatológico Darío Contreras, doctor José Aponte, donde permanecen ingresados los adultos, informó que el esposo de Karen y la señora del servicio están en observación tras ser atendidos por laceraciones y traumas diversos, por lo que podrían ser egresados en las próximas horas.


Aponte precisó que la diputada continuará en el hospital donde el lunes será sometida a una cirugía en la muñeca.


De su lado, Dhamelisse Then, directora del hospital pediátrico Hugo Mendoza, donde están los menores ingresados, informó que también continúan estables; precisó que el varón continuará ingresado para realizar varios estudios mientras que la hembra no tiene ningún tipo de fracturas y será dada de alta en el transcurso del día.


Todos fueron trasladados en unidades del 911 desde el lugar del accidente hasta el hospital Darío Contreras, desde donde refirieron los niños  al pediátrico Hugo Mendoza.

SNS anuncia hospitales reciben Tomógrafos, Arco en C y otros equipos

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) continúa el proceso de equipamiento de los centros de salud de la Red Única Pública a fin de mejorar los servicios que se ofrecen a los usuarios.

En ese sentido, el director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que fueron adquiridos nueve tomógrafos, seis de los cuales están en proceso de instalación.

“El objetivo con la adquisición de estos equipos es fortalecer la capacidad resolutiva de los hospitales, dar respuesta a la necesidad de imagen especializada para obtener un diagnóstico más preciso”, afirmó.

Los hospitales que dispondrán del moderno equipo son el Francisco Moscoso Puello y los traumatológicos Darío Contreras y Ney Arias Lora en Santo Domingo, también los Regionales Cabral y Báez de Santiago y Luis Bogaert de Mao y el provincial Ricardo Limardo de Puerto Plata.

Estos nuevos tomógrafos, que fortalecerán el servicio de imagen en los referidos centros de salud, son marca Phillips, de 16 cortes, con funcionalidad helicoidal, modelo MX 16-0518.

El director del SNS informó que, para fortalecer el servicio de imagen especializada, en este caso de rayos X, también fueron adquiridos cuatro Arco en C; uno para el hospital Nuestra Señora de la Altagracia de Higuey, otro para el Alejandro Cabral de San Juan y los otros dos para los Traumatológicos Ney Arias Lora y Darío Contreras de Santo Domingo.

 De igual manera, el SNS distribuirá 15 nuevas máquinas de anestesia que en hospitales de distintos Servicios Regionales. Una de ellas ya fue entregada al hospital José Francisco Peña Gómez de Mao.

Rosa Chupany explicó que con esas máquinas se fortalecerá la capacidad quirúrgica de varios centros hospitalarios.

Asimismo, anunció la intervención para instalar unidad de cuidados intensivos y reforzar la neonatal, de la maternidad José Francisco Peña Gómez de Mao con el objetivo de disminuir los referimientos. Afirmó otros centros también serán intervenidos en infraestructura y equipamiento.


Prisión preventiva a dueños de bancas ilegales; atacaron inspectores de Hacienda

Bahoruco, RD.- El Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial de Neyba, dictó 8 meses de prisión preventiva contra 5 de 10 dueños de bancas de loterías que supuestamente operaban ilegalmente.

Los propietarios de éstas bancas de lotería fueron detenidos ésta semana porque supuestamente enfrentaron a inspectores del Ministerio de Hacienda en Galván y Las Clavellinas.

Juan David Vólquez Fernández, Manauris Cuevas Escalante,  Denis Amauris Medina y Francisco Santana Segura, cumplirán la medida en la cárcel Cambronal de aquí, por disposición del magistrado Ernesto Antonio Cabral, mientras que Sugeidis Medina, la cumplirá en Najayo mujeres, San Cristóbal. 

A José Pérez Matos, Ogleidis Sierra Pérez, Juan Ortiz Cuevas, Carlos Rodrigo Matos, Edipo Javier Pérez Luciano, el juez Vólquez Fernández, le impuso garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.

Versión de la policía

El Departamento de la Policía Nacional en Neyba, dijo que sus agentes sorprendieron una parte de los banqueros enfrentados con armas de fuego y objetos a los inspectores Julio Alberto de Oleo, Félix de la Rosa, Inocencio Jesús Araujo, Francis Miguel Sánchez, entre otros, quienes de inmediato los puso en contacto con el fiscal Erasmo Díaz.

El informe policial, asegura que a Juan David Vólquez Fernández, se le ocupó una pistola con licencia vigente y otra sin documentos; a Manauris Cuevas Escalante, una pistola y entregó otra, ambas armas sin documentos.

Mientras que a Denis Amauris Medina, se le ocupó una escopeta con licencia de porte y tenencia al día.

Aunque ninguno de los inspectores resultaron lesionados, las armas habrían sido usadas por algunos banqueros que la emprendieron a tiros, piedras y cartuchazos, resultando uno de los vehículos con impactos de balas, de perdigones y con un cristal trasero de una de ellas roto, así como una las luces traseras, y  un espejo.

Por:Deivy Pérez //Faustino Reyes Díaz.

Importancia de una estrategia de seguridad nacional

Para cualquier nación del mundo el tema seguridad es muy sensible y preocupante,  para que podamos establecer la importancia que tiene para los Estados el contar con una Estrategia de Seguridad Nacional, es necesario desglosar su taxonomía, así como, ver los diferentes elementos que inciden en este tipo de medida.

 Los países que han adoptado una estrategia de seguridad nacional, son los siguientes:  Estados Unidos, Francia, Holanda, Reino Unido, España y en Latinoamérica Brasil; estos países de una u otra forma han comprendido que para poder brindar seguridad a sus ciudadanos, a sus objetivos nacionales y defender sus intereses nacionales en la esfera internacional es imprescindible tener a mano una estrategia que les ayude a cumplir con este compromiso estatal.

Durante décadas, Estados Unidos de Norteamérica tenía solo una estrategia de defensa nacional, ya que anteriormente las estrategias de seguridad se basaban en lo militar, y es precisamente ese país el primero en estructurar una estrategia de seguridad nacional, quedando la estrategia de defensa subordinada a esta.

Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, los entendidos del tema tuvieron que detenerse a reflexionar respecto a sus teorías de seguridad. En la actualidad no se tiene una definición exacta de seguridad, diversos pensadores y la organización de las Naciones Unidas han emitido diferentes conceptos de seguridad, que a nuestro entender no están actualizados, en vista de que no abarcan los nuevos retos y amenazas que nos trae la globalización, sin olvidarnos de la conectividad e interdependencia existente actualmente entre los Estados.

Primero definamos seguridad​, esta se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia en la seguridad. En términos generales, la seguridad se define como "el estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".

Existen varios tipos de seguridad: seguridad ciudadana, seguridad humana, seguridad informática,seguridad jurídica, seguridad laboral, seguridad social,seguridad vial, seguridad bancaria, seguridad privada,seguridad de la información, seguridad ambiental, etc.., los cuales analizaremos en otra oportunidad.

En estos tiempos tan convulsos que vivimos es muy difícil encontrar dos Estados u organismos multidisciplinarios que coincidan en sus definiciones internas sobre la seguridad, debido a que esta tiene muchas variantes de acuerdo a los intereses de las naciones, como ejemplo de esto podemos citar a:

España define seguridad como la "base sobre la cual una sociedad puede desarrollarse, preservar su libertad y la prosperidad de sus ciudadanos, y garantizar la estabilidad y buen funcionamiento de sus instituciones".

Chile en su constitución nos dice que la seguridad"consiste en una condición que se desea establecer para que se realicen los fines del Estado y de la nación, particularmente los del desarrollo social y económico".

La Secretaria de la Defensa de México en su Glosario de términos unificados de Seguridad Nacional define la seguridad como la "condición que resulta de establecer y mantener medidas de protección que aseguran un estado de inviolabilidad proveniente de actos o influencias hostiles".

En el proyecto de la ley orgánica de seguridad y defensa nacional que reposa en el congreso nacional Dominicano, se define la seguridad como una "situación exenta de amenazas, peligro, daño o riesgo que permite el desarrollo de actividades de forma satisfactoria".

Estas definiciones evidencian lo que ya hemos mencionado, en estos tiempos la seguridad no se puede visualizar sólo en el plano interno de un Estado ya que la respuesta a los riesgos y amenazas que comprometen la seguridad en nuestros días precisa de cooperación tanto en el plano nacional como en el multilateral. Las respuestas unilaterales y aisladas no son eficaces, por su carácter incompleto y parcial, frente a unos retos que exigen un enfoque multidisciplinario y una acción conjunta. Sólo esta perspectiva promete resultados positivos.

Es esencial dejar claro algunas definiciones de elementos que componen la estrategia de seguridad nacional, como son: estrategia y seguridad nacional.

El concepto de Estrategia históricamente ha venido evolucionado constantemente, anteriormente se le atribuye a la rama militar, al punto de que la Real Academia Española de la Lengua la define como "es el arte de dirigir las operaciones militares", aunque en la actualidad consiste en establecer modos y procesos para alcanzar un fin y ha sobrepasado lo militar para enmarcarse al campo político y empresarial.

 México define la estrategia nacional como, "ciencia y arte de concebir la forma de emplear el poder y potencial del Estado, conforme a la orientación de la Política Nacional, en la consecución de los Objetivos Nacionales".

En nuestro país se entiende por estrategia, "el conjunto de directrices, orientaciones o pautas concebidas para asegurar la decisión, coordinación y sincronización adecuada de acciones ejecutadas en los distintos niveles de la administración central".

En lo que respecta a la seguridad nacional y entendiendo que esta se fundamenta en los mismos principios antes expuestos, se hace alusión directa a los elementos que amenazan los valores constitutivos del Estado, a saber, soberanía, independencia e integridad territorial. el escritor español Miguel A. Ballesteros Martin en su libro "En busca de una Estrategia de Seguridad Nacional" nos muestra como España vislumbra la Seguridad Nacional y se entiende como "la acción del Estado dirigida a proteger la libertad y el bienestar de sus ciudadanos, a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales, así como a contribuir junto a nuestros socios y aliados a la seguridad internacional en cumplimiento de los compromisos asumidos".

La ley de Seguridad Nacional de México para efectos define la Seguridad Nacional como "las acciones destinadas de manera inmediata y directa a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano".

En otro Estado como el de Chile, su ley de Seguridad Interior define la seguridad nacional como "la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los recursos y estrategias para conseguirla (principalmente a través de la defensa nacional)".

Aquí podemos observar las diferencias que existen en las conceptualizaciones de seguridad nacional, un país (México) la ven solo a lo interno, otro (Chile) se basa en la parte militar y la que promete más eficacia (España) la orienta a lo interno y externo de su territorio, aunque hace a un lado las nuevas amenazas y riesgos propios de la globalización.

La Estrategia de Seguridad Nacional permite a Estados Unidos garantizar su interés nacional mediante un liderazgo fuerte y sostenible. Esto es lo que establece los principios y prioridades para dirigir el poder de Estados Unidos y su influencia en el mundo.

Podemos decir que una Estrategia de seguridad nacional es el arte de desarrollar, aplicar y sincronizar los instrumentos del poder nacional para el logro de los objetivos nacionales. Las autoridades nacionales de mando determinan la forma en que habrán de alcanzar los objetivos nacionales definiendo los objetivos en materia de seguridad y defensa.

Por lo anteriormente expuesto se hace necesario que como Estado al servicio de los ciudadanos, que buscamos garantizar y asegurar nuestros objetivos e intereses nacionales, debemos estructurar una real y muy bien definida estrategia de seguridad nacional, que sea de manera integral ya que la misma es un trabajo de todos los sectores (público-privado) que componen la sociedad dominicana incluyendo la llamada sociedad civil, para lograrlo se necesita primero voluntad política , segundo compromiso de nación, tercero cultura de seguridad de todos los sectores de la sociedad y cuarto a mi humilde entender el más importante, un sentido imperativo de hacer a un lado nuestros intereses personales y poner por encima el interés colectivo.

A parte de estructurar esta estrategia de seguridad nacional que por demás debe contemplar un mecanismo de evaluación periódica y adaptación a las necesidades de cada momento, somos de opinión y que en nuestro país se hace necesario establecer unSistema De Gestión de Crisis dirigida exclusivamente al tema de la Seguridad Nacional, que al igual que otros países que ya implementan este mecanismo (España) permita ejecutar actuaciones dirigidas a detectar y valorar los riesgos y amenazas concretos para la Seguridad Nacional, facilitar el proceso de toma de decisiones y asegurar una respuesta óptima, oportuna y sobre todo coordinada en base a los recursos del Estado que sean necesarios.

Son evidentes los desafíos que entrañan el mundo contemporáneo, y que deja claro cuán unidos deben estar todos los sectores de una sociedad y lo determinante que es para lograr el desarrollo la interacción de los siguientes elementos de poder de una nación: (político, económico, social y militar).

"La humanidad no podrá tener seguridad sin desarrollo, no podrá tener desarrollo sin seguridad y no podrá tener ninguna de las cosas si no se respetan los derechos humanos".
Por; Ramón Taveras Morillo.
Coronel ERD.

Leonel Fernández: es necesario un plan integral contra la criminalidad y la delincuencia

Peravia, RD.- El expresidente Leonel Fernández aseguró en la provincia Peravia que en esta zona geográfica, como en todo el país, se hace necesario la ejecución de un plan integral contra la criminalidad y la delincuencia, enfocado de manera especial en la eliminación de los puntos de drogas en los barrios.

En un recorrido por el sur del país, este fin de semana, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sostuvo que las drogas son un problema que afecta directamente a la juventud y no se pueden permitir en la República Dominicana.

Agregó que tras quedar resuelta la vigilancia del espacio aéreo, con una flota de aviones adquiridos en su gobierno, se hace necesario reforzar la vigilancia en la frontera y las costas dominicanas.

“Antes, la droga que transitaba por el país o se quedaba en nuestro territorio, venía por la vía aérea. Entonces, como resolvimos el problema de la vigilancia en el aire, con la adquisición de una moderna flotilla de aviones, tenemos pendiente la frontera y las costas dominicanas”, matizó, en un encuentro con dirigentes de comités intermedios del PLD y coordinadores del Proyecto Leonel 2020 en Baní.

Aseguró que en una nueva administración suya, a partir del año 2020, aumentaría la vigilancia marítima con una flotilla de botes patrulleros, porque entiende que el narcotráfico es un crimen contra la juventud al que debe ponérsele freno en el país.

Resaltó en Baní la necesidad de la construcción de un centro regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el que los jóvenes de este municipio, Ocoa y Azua se dediquen a estudiar y a formarse para el futuro.

Asimismo, refirió que la zona franca debe ser fortalecida y debe motivarse la llegada de capitales diversos en la provincia Peravia, como forma de que los jóvenes, las mujeres y el pueblo banilejo encuentren empleos para ganarse la vida y alejarse de los vicios.

Por otro lado, anunció que si el gobierno del presidente Danilo Medina emprende la construcción de la avenida circunvalación de Baní, la concluiría en su mandato que iniciaría a partir del año 2020.

El recorrido por el sur fue iniciado por el exmandatario y su equipo político por Nizao, donde sostuvo un encuentro con dirigentes peledeístas y residentes que se han sumado a su proyecto político; Baní, Azua y concluirá este domingo en Barahona.

El presidente del PLD estuvo acompañado de Radhamés Jiménez y Bautista Rojas Gómez, coordinadores general y operativo del Proyecto Leonel 2020, respectivamente; del doctor Rafael Alburquerque, exvicepresidente de la República y miembro del Comité Político peledeista; Roberto Rosario, miembro de la dirección nacional del proyecto y pasado presidente de la Junta Central Electoral.

Igualmente le acompañaron los diputados Henry Merán, Marcos Cross, el exgobernador de Peravia, Bienvenido Montero; la exdiputada Licelotte Arias, así como el ingeniero Mariano Germán, enlace de la provincia Peravia del proyecto político de Fernández.

De la Rosa exhorta a jóvenes a superarse sin importar barreras de pobreza de donde el surgió

San Juan, RD.- El ex Senador por la provincia de San Juan, el Licenciado Ramón de la Rosa llamo a este fin de semana a los jóvenes a sacar el Liderazgo Político que existe dentro de cada uno de ellos.

Le exhorto que no se pongan como traba que vienen de un campo, pues al igual que ellos él también viene de un campo.

Durante un encuentro con cientos de sus seguidores que respaldan su proyecto de retorno a la senaduría de San Juan, el dirigente político narro parte de los trabajos que tuvo que hacer a más temprana edad.

“A lo mejor ahí sentado está el próximo Senador, Los próximos Diputados, los próximos Alcaldes o los próximos regidores solo es cuestión de sacar ese dirigentes político que está dentro de ustedes, al igual que muchos de ustedes yo también vengo de campo, donde cultivaba la tierra y trabajaba agricultura” Expreso de la Rosa durante el encuentro.

El encuentro fue realizado en la finca los mangos del Distrito Municipal de Jinova, donde Ramón de la Rosa pasó balance a los trabajos políticos que realizan de cara al anuncio que ara el próximo mes de Marzo.

Menor de tres años apuñalada supuestamente por nacional haitiano en Azua

AZUA.- En Padres Las Casas, fue herida de siete puñaladas una niña de tres años de edad, esto supuestamente a manos de un vecino de nacionalidad haitiana.

Ramón de la Rosa reactiva sus actividades con formación de nuevos equipos políticos

San Juan, RD.- El Licenciado Ramón de la Rosa continúo este sábado con sus actividades proselitistas de cara al anuncio que hará el próximo mes de marzo.


De la Rosa en un nutrido encuentro con miembros del PLD expreso que todo marcha exitosamente en sus visitas y conformaciones de equipos de trabajo en la provincia de San Juan.


Adujo que el éxito de sus actividades en superado sus expectativas, pues muchos personas se siguen acercando hacia el para que sean integradas a las jornadas.


Una muestra de ello según expreso fue la presencia de todos en la asamblea realizada en jínova y previamente otra manifestación en vallejuelo donde fue abarrotado el centro comunal de allí.


Agradeció el gran respaldo de la juventud y las mujeres que se han sumado ampliamente a su equipo a quienes exhorto a involucrarse en la actividad política con él, Porque allí tendrán la oportunidad de desarrollarse.


Dijo que no solo trabaja para ocupar una candidatura si para la formación de líderes que también puedan optar por posiciones a lo interno del PLD como ya lo ha desarrollado con éxito en otras contiendas.


Saludo también que en los sondeos de opinión en los medios de comunicación la población lo haya seguido respaldando.


Sostuvo Ramón de la Rosa que como ahora habrán primarias abiertas supervisadas por la Junta Central Electoral, tiene la suerte de contar con el favor del voto de mucho más gentes.

Encuentran niño de 7 años muerto de bajo de la cama en la residencia de sus abuelos

En Azua, RD.– Un Niño fue encontrado muerto de bajo de la
cama en la residencia de sus abuelos ubicada en el sector la Bombita del
municipio cabecera, se presume le dio un paro cardíaco.


El menor respondía con el nombre de Delkin Steve Jimenez de
7 años de edad, hijo de Ángel Darío Jiménez e Hilda María Brito, quienes se
sienten destrozados sentimentalmente.


Según la nota policial enviada a los medios de comunicación,
el menor se encontraba jugando con otros niños y se escondió de bajo de la
cama, al percatarse que no salía procedieron a buscarlo hallándolo sin vida.


El cadáver fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias
Forences (INACIF), para practicarle una autopsia y determinar la causa de la
muerte que ha enlutado a su familia.


Por: Juan Luis Vargas