27.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1450

Políticos reincidentes en hechos bochornosos

Por; Marcos Lorenzo 


Es hora de que todas las organizaciones políticas de la República Dominicana, especialmente el gobierno de turno, realicen una minuciosa depuración de todos sus candidatos, es decir, hacer dicha depuración desde la misma demarcación a la que pertenece tal o cual aspirante, dando a conocer así el historial de lucha o de fracasos, los logros alcanzados y las virtudes de cada candidato. 

¿Por qué este proceso?

Esto se debe a que hoy en día conocemos algunas figuras siendo alcaldes, directores municipales, luego funcionarios del gobierno y otros cargos más relevantes y resulta que en su historia pueblerina fueron ya reincidentes en hechos bochornosos y en actos reñidos con la ley.

Ponemos como ejemplo a la provincia de Azua, donde un  director municipal que se dedica a la falsificación de documentos, con la finalidad de arrebatarle las tierras a las personas pobres e indefensas y así lograr sus objetivos, ya que al sentirse político o funcionario del gobierno y recibir todo el apoyo, utiliza ese poder y toda su influencia para cometer injusticia, abusos, robos, crímenes y atropellos, hasta que termina burlando la justicia.

Se recuerda de un hecho bochornoso que conmovió a toda la provincia de Azua, en el que se rumoraba que un director de una junta municipal violó a un niño, sin embargo todo quedó en “simples rumores”, ya que el partido al que pertenece el funcionario al parecer es más fuerte y más grande que la monstruosidad del presunto hecho cometido contra ese  inocente.

No nos referimos a que por el pasado oscuro de tal o cual funcionario, éste no merezca la oportunidad de ocupar una posición en el tren gubernamental, el problema está en que ese funcionario -cuando no era nadie- había cometido algún delito o actos bochornosos reñidos con la ley antes de ser un político o de pertenecer a alguna organización política o antes de formar parte del gobierno. Entonces, al llegar al poder y ocupar alguna función, continuará en su vieja y mala práctica y más aún ya con la protección de su partido en el poder.

Repito: La base fundamental para un partido nutrirse de dirigentes o candidatos serios y honestos, es depurando minuciosamente a todos sus miembros. En caso de que alguno haya incurrido o haya sido reincidente en hechos bochornosos, negarle pues tajantemente la oportunidad de ser alcalde, director municipal, diputado, senador, gobernador o funcionario público.

Incautan 5 kilos de cocaína, 15 libras de marihuana, dos motores y varios radios portátiles en SJM

San Juan, RD.– Miembros de la dirección Anti narcótico de la Policía
Nacional incautaron mediante allanamiento en una vivienda cinco kilos de Cocaína
y 15 libras de Marihuana.


El hecho se produjo en el sector de Quijada Quieta en la
prolongación 19 de abril  en donde además
ocuparon varios radios portátiles así como dos Motocicletas.


El allanamiento estuvo dirigido por el Coronel Bocio
Liranzo y en donde además participaron miembros del  Ministerio Publico y del departamento de
investigaciones Criminales de la policía nacional


La policía nacional trabaja en la localización de los
responsables de la droga, ya que tras percatarse de la presencia de los agentes
y el ministerio  público emprendieron la
huida y ahora las autoridades están tras sus pistas.

Condenan a 20 años de prisión hombre asesino a un joven de 17 años

San Francisco de Macorís, RD.- El Primer Tribunal Colegiado
de la Cámara Penal de esta provincia Duarte, condenó a 20 años de prisión a un
hombre que confesó haber ultimado a un menor de 17 años en una cancha de
baloncesto del sector Vista Al Valle de esta ciudad.

Se trata de Ángel Gregori Minaya Castro alias “Mata
Lagarto”, quien se habría adjudicado el asesinato del adolescente Domingo
Alberto García Abreu, en un hecho ocurrido en julio del año 2017.

Minaya fue declarado culpable por el referido tribunal de
violar los artículos 295, y 304 del Código Penal Dominicano, en perjuicio
de García.

Según la policía, Mata Lagarto confesó haber cometido el
hecho porque el occiso junto a otras personas lo agredieron físicamente cuando
éste se encontraba en el interior de la cancha Olegario Tenares del citado
sector.

Dicha condena deberá ser cumplida en el Centro de Corrección
y Rehabilitación Vista Al Valle de esta ciudad.

Por Felix Vargas 

Ministerio de Educación Ofrece Taller sobre Ley 41-08 en San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- Un equipo de la Dirección de Recursos Humanos
del Ministerio de Educación ofrece taller sobre la Ley 41-08 de función
pública, régimen ético y disciplinario sobre vacaciones, licencias, permisos,
pensiones y subsidios del servidor público.


Este taller está dirigido a la directora regional,
directores de distritos, analistas de RR.HH. regionales y distritales y un
representante de la seccional de la ADP de varios municipios, así mismo fueron
invitados directivos de la ANPROTEP.


La Licda. Doris Veloz Suero directora regional al dar la
bienvenida al equipo del ministerio agradeció por éste importante taller ya que
con los conocimientos sobre ésta ley pueden ofrecer mejor servicios en el
Depto. y orientar mejor los que van en busca de los mismos.


Éste taller tiene una duración de dos días y es impartido
por Manuel Emilio Alvarado Coordinador de licencias y permiso, Dr. Miguel
Caminero abogado de la División de conflictos, Darien Dario Minaya coordinador
de la División de conflicto y Estefanía Rivera analista de licencias y
permisos.

UERS capacita 60 técnicos en construcción y preservación de microcentrales

San José de Ocoa, RD.- 
Con el objetivo de empoderar, formar y orientar, la Unidad de
Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), clausuró el curso-taller “Operación,
Mantenimiento y Sostenibilidad de un Proyecto Micro-hidroeléctrico”
capacitando  un total de 60 ingenieros y
técnicos.


La iniciativa es para formar con altos conocimientos a los
responsables de ejecutar cada uno de los proyectos micro-hidroeléctricos que
construye la institución, elevando los estándares de calidad de los mismos,
para mejor beneficio y desarrollo de las comunidades.


“Sólo el conocimiento
correcto y el uso eficiente de los equipos y herramientas, puede asegurar que
las obras que dejamos inauguradas en las zonas más remotas del país,  puedan prevalecer en el tiempo, beneficiado y
mejorando la calidad de vida de los lugareños”, expresó la Ing. Edita Vizcaino,
quien habló a nombre de la Licda.Thelma Eusebio directora general de la UERS,
durante la apertura.


La capacitación tuvo una duración de tres días, entre los
facilitadores estuvo el doctor Onofre Rojas, director ejecutivo de la
Mancomunidad del Gran Santo Domingo, quien valoró las políticas que está
realizando la UERS, en bien de la preservación de las cuencas acuíferas y el
medio ambiente.

El taller fue organizado por la dirección de Energías
Alternativas de la institución, que preside la Ing. Edita Vizcaíno y coordinado
por el sub-gerente, Licdo. Francisco Javier de Morla, se realizó en la
comunidad de Mahoma Abajo, San José de Ocoa, tomando como referente para las
prácticas la hidroeléctrica que construimos en esa zona. Al finalizar el curso,
los participantes recibieron sus certificados de participación.

Hombres dicen operaban puntos de drogas propiedad de organismos anti narcóticos en San Juan

San Juan, RD .- Dos hombres del municipio de las Matas de Farfan denunciaron que durante más de tres meses se dedicaron a venderle drogas a la DNCD y al DICAN, y al querer retirarse del negocio por el que cobraban tres mil pesos semanales, fueron apresados y les colocaron una gran cantidad de estupefaciente.

Pedro Antonio Nin Encarnación y Fredy Báez narraron como operaban los puntos de ventas de drogas, según ellos propiedad de los organismos citados.
Dijeron que eran surtidos por unos algentes identificados como volquin, ubri, Bernabé y un tal primo.
Manifestaron que al parecer hubo una controversia entre el DICAN y la DNCD por el cobro del dinero.
Expresaron que entre jueves y sábados recibían la droga y a cambio les entregaban semanal entre cien mil y doscientos mil pesos.
Agregaron que saben que cometieron un error, pero también deben pagar por sus hechos los dueños de la droga que vendían.
En las afueras del palacio de justicia de las matas de farfán parientes de los dos hombres y de otros presos por drogas reclamaron su libertad por considerar que son inocentes.


Fuente; Sintesis10.Net 

Residentes en la zona este de San Juan de la Maguana se quejan por ola de atracos y asaltos

San Juan, RD.- Habitantes en varias comunidades de la Zona este de San Juan
de la Maguana se quejaron ante una ola de robo y atracos que según dijeron se
ha desatado allí, por lo que piden mayor patrullaje de la policía nacional.


Los Habitantes en la zona este este de San Juan de la
Maguana dijeron ya no aguantar más  la
ola delincuencial que existe en los actuales momentos en estas comunidades.


Dicen que producto de la situación temen salir de sus
viviendas por temor hacer atracados, o que algún desaprensivo penetre a la
misma y robe sus pertenencias.


Y es que según afirman, los anti sociales que se dedican a
esta acción no respeten ninguna hora del día o de la noche para cometer sus
fechorías.


Pidieron mayor patrullaje de las autoridades policiales,
para contrarrestar los hechos delictivos que se producen en esta zona.


Entre las comunidades afectadas están, Lava pie, Mogollón,
El Batey el Cacheo San Ramón entre otras.


Por Ruben Reyes 

Califican como normal sequía que afecta al valle de San Juan

San Juan, RD.-  Diversas opiniones expresaron productores y
conocedores del área agrícola en torno a la fuerte sequía que afecta a la
provincia de San Juan.


Estos calificaron como de preocupante la situación.


Para algunos expertos en la materia es normal que para los primeros meses del año, algunas provincias del país sean azotadas por una
fuerte sequía.

Sin embargo recomiendan al gobierno central tomar algunas
medidas para cuando esto suceda los agricultores tengan alternativas para
contrarrestarla.


En el caso de san Juan producto de la sequía fue prohibida
la siembre masiva de arroz,  hasta que la
situación mejore.


En la actualidad es muy mínima la cantidad de agua con que
cuenta la presa de Sabaneta, con la que mayormente son irrigados los terrenos
agrícolas de esta parte del país.


Por Ruben Reyes

República Dominicana vence a Puerto Rico en inicio Serie del Caribe

Las Estrellas Orientales de República Dominicana derrotaron este lunes a los Cangrejeros de Santurce 3-1 durante el primer partido de la Serie del Caribe que se celebra en el Estadio Nacional Rod Carew de Panamá.

El abridor Néstor Cortés (1-0) lanzó pelota de cinco entradas completas de una carrera y cuatro ponches para acreditarse la victoria, que fue preservada por tres relevistas que no permitieron libertades a los bates puertorriqueños. Cortés llegó a retirar a los primeros nueve hombres a los que enfrentó de manera seguida.

Diego Goris y Alfredo Reyes se encargaron de motorizar la ofensiva del equipo dominicano al remolcar cada uno una carrera ante el abridor Jonathan Sánchez (0-1), quien cargó con el revés al trabajar cuatro episodios de siete imparables, dos carreras y solo dos ponches.

Las Estrellas se miden este martes, a las nueve de la noche, al combinado de Toros de Herrera, de Panamá.

UASD Centro San Juan de la Maguana realizara su XXVIII investidura ordinaria de grado este jueves

San Juan, RD.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD,  Centro San Juan de la  Maguana anuncio  la realización de su XXVIII  Investidura Ordinaria de grado para este
jueves 7 de Febrero.

    

La información fue suministrada a través del Departamento de
prensa y Relaciones Públicas de la Casa de Altos estudios, que especifica que
el acto está previsto a iniciar a las diez de la mañana con la presencia de la
doctora Emma Polanco rectora de la Academia estatal,  y el doctor Carlos Manuel Sánchez de Oleo
Director de la extensión de San Juan.


La investidura Ordinaria de grado del centro UASD será
realizada en el anfiteatro de la ciudad Universitaria.

Para esta investidura la Universidad Autónoma de Santo Domingo
UASD en su extensión de San Juan de la Maguana pone a disposición de la
comunidad más de 300 nuevos profesionales con los cuales se fortalece la
capacidad del pensamiento intelectual y aumentan la esperanza de desarrollo en
la región del valle.

La información también está contenida en las cuentas de
redes sociales del centro UASD en Facebook y twitter respectivamente.