23.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1447

República Dominicana elimina a Puerto Rico en Serie del Caribe

Panamá.– Junior Lake produjo la carrera decisiva en la parte baja de la novena y República Dominicana se impuso el jueves 5-4 a Puerto Rico para eliminarlo de la Serie del Caribe de béisbol.
Puerto Rico, con sus Cangrejeros de Santurce, sumó su tercera derrota consecutiva y vio truncar el objetivo boricua de alcanzar el tercer título seguido en la serie.
Los Criollos de Caguas habían ganado las dos últimas ediciones para Puerto Rico. Dominicana —representado por las Estrellas Orientales— quedaron con marca de 2-1 y el viernes se las verá contra Panamá y sus Toros de Herrera (2-0), obligada a vencer al equipo anfitrión para seguir en carrera por el Grupo B.
A Puerto Rico aún le queda pendiente un partido contra Panamá el sábado, pero ya no tiene ninguna posibilidad. Los dos primeros de cada zona avanzan a la disputa de la final el domingo.
Venezuela —con los Cardenales de Lara— lidera con 2-0 la llave A, sobre Cuba y México, que tienen 1-2. Venezuela enfrenta a México el viernes.
Con jugadores en tercera y segunda y un solo out, Lake sacó un largo batazo que rebasó al jardinero central para Wilkin Castillo anotase la carrera del triunfo.
El relevista derecho Jumbo Díaz (1-0) se acreditó la victoria, al no permitir carreras en la parte alta del noveno. Nicholas Padilla (0-1), que permitió el batazo de Lake, cargó con la derrota.
Urgido de una victoria tras perder sus dos primeros partidos, Puerto Rico partió por delante con dos carreras en la parte alta del cuarto impulsadas por imparables de Iván de Jesús e Irving Falú.
Dominicana respondió de inmediato en el cierre de ese capítulo con tres, incluyendo un cuadrangular solitario de Diego Goris y dos producidas por Edwin Espinal y Audry Pérez.
En la quinta, el equipo puertorriqueño empató la pizarra con doblete de David Vidal, remolcando a Danny Ortiz. Volvió a ponerse adelante con otra carrera más en la sexta por intermedio de Joneswhy Fargas, tras elevado de sacrificio de Ortiz con uno afuera.
Dominicana dejó escapar una buena oportunidad en la baja de la séptima, cuando colocó en segunda con un out a Castillo. Rubén Sosa bateó una roleta que pifió el torpedero De Jesús y Castillo trastabilló al pasar por tercera, sin poder avanzar a home. Luego fue puesto out tras batazo al cuadro de Gustavo Nuñez.
Pero en la octava, con dos afuera y Moisés Sierra en segunda, Aneury Tavarez disparó hit para volver a empatar la pizarra, 4-4. Puerto Rico disparó 12 imparables, mientras que Dominicana 8.
Antes del inicio del partido, se hizo un minuto de silencio a la memoria del legendario pelotero Frank Robinson, quien falleció el jueves a los 83 años.
Fue un miembro del Salón de la Fama del béisbol y el primer manager de raza negra en las Grandes Ligas. “Se fue una de las más grandes figuras en la historia del juego y que además fue manager y jugador con los Cangrejeros de Santurce”, dijo la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe en un comunicado.

Dan de alta a Anthony Ríos tras sufrir una descompensación cardíaca

Santo Domingo.- El cantautor Anthony Ríos fue dado de alta tras sufrir ayer una descompensacion cardíaca que le provocó una retención de líquido.
Así lo informó Servio Polonio, representante artístico del artista, quien aseguró que el intérprete del tema “Fatalidad” se encuentra descansando en su residencia al recibir el alta anoche.
Ríos fue ingresado a un centro de salud de la Capital tan pronto llegó al país tras suspender un show que tenía programado para hoy en la ciudad de Atlanta, en Estados Unidos.
Ayer la empresa el empresario artístico Carlos Santos dijo que el cantante fue internado por una neumonía, lo que luego le produjo la arritmia cardíaca.
“Yo supe de esto a las 10:00 de la mañana, me informaron que estaba en Otorrino, pero más adelante daremos más detalles, porque hasta ahora está todo un poco confuso”, expresó Carlos Santos.

Hijo mata a puñaladas a su padre porque le reclamó por volumen de la música en Pimentel

Un hombre murió después de recibir varias puñaladas de mano de su hijo, la noche de ayer, en el municipio de Pimentel, provincia Duarte.

Testigos del hecho narraron que  José Lucia Corona Díaz (Lila) de 48 años de edad, le reclamó a Jonathan Corona (Chichi) de 23 años de edad porque escuchaba música muy alta.

Al momento que se enfrascaron en una discusión, próximo  a las 11:50,  el padre trató de golpearlo con un palo, recibiendo varias estocadas de parte de su hijo con un cuchillo.

El joven fue apresado y se encuentra a disposición de la justicia, para los fines correspondientes.

¡Con el grito al cielo! Rechazan disposición de Aduanas de subir los impuestos de los teléfonos celulares

Internet Society de la República Dominicana (ISOC-DO) rechazó la disposición de Aduanas de subir los impuestos a los teléfonos celulares y llamó al Gobierno a tener políticas a favor del usuario .
El pasado 28 de enero de 2019, la Dirección General de Aduanas emitió un comunicado en el que instruye a aplicar el cobro de gravamen del 20% a los teléfonos celulares o móviles, la misma estaría en vigor a partir del 28 de enero de este año.
La cual dejaría sin efecto circulares 3327 del 21 de febrero de 2005; y 3388 del 26 de enero de 2007, que habían establecido en 3%.

ISOC-DO aseguró que esta acción “tendrá un impacto negativo en la población dominicana, y que impedirá el acceso a información, a servicios públicos, a educación, y otros derechos establecidos en la Constitución Dominicana, a la vez de perpetuar la brecha digital en el país, golpeando a los sectores más empobrecidos del país, pero también a la clase media, que cada día ve sus ingresos reducirse”.

Mientras que explicó que el teléfono celular no es un instrumento de lujo, es la vía a través de la cual se está apoyando globalmente estrategias para el cierre de la brecha digital de acceso que persiste en el mundo y en nuestro país.

Un reciente estudio de La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) en 2018, data que 5,8 millones de teléfonos celulares con servicios de data son utilizados por dominicanos para acceder a la Internet.

“Desde el año 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el acceso internet como derecho humano, y no podemos obviar que en la República Dominicana más de un 80% de la población accede a este derecho utilizando celulares”, explicó la sociedad en un comunicado.

Asimismo, esta decisión afecta directamente los objetivos de por lo que hizo un llamado al gobierno dominicano, a dejar sin efecto la circular y a reducir o eliminar el gravamen de 3% a los dispositivos móviles.

A

Combustibles suben desde 20 centavos a RD$2.80

Los combustibles registrarán desde este sábado hasta el viernes  alzas de precios que van desde los veinte centavos hasta RD$2.80, por disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

La resolución establece que la gasolina premium llegará al público a RD$214.60 por galón, sube RD$0.20, la regular a RD$198.60, aumenta RD$1.20; el gasoil regular a RD$173.40, sube RD$1.00 y el tipo óptimo a RD$186.20, se incrementa en RD$0.90.

El avtur se coloca en RD$138.40 por galón, sube RD$1.30; el kerosene a RD$165.10, sube RD$1.40 y el fuel oil a RD$117.05, sube RD$2.80.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$106.60 por galón, sube RD$0.50, mientras que el Gas Natural sigue a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$50.47 según sondeo realizado por el Banco Central.

Precios internacionales del petróleo

El crudo ha estado bajo presión esta semana en medio de señales de que la debilidad económica mundial reduciría la demanda, incluso cuando los datos de la Administración de Información de Energía mostraron que los EE. UU. Continúan produciendo petróleo a niveles récord, superando a las fuentes tradicionales como Arabia Saudita o Rusia.

Con la esperanza de que un acuerdo entre la OPEP y los aliados liderados por Rusia fuera suficiente para frenar el suministro global, Bloomberg informó el miércoles que Moscú se estaba tomando su tiempo para cumplir con los recortes de las exportaciones, y se dio hasta mayo en lugar del marzo original. Fecha límite para honrar las reducciones. El martes, The Wall Street Journal informó que la OPEP liderada por Arabia Saudita estaba tratando de atraer a Rusia a una alianza formal con el cartel para garantizar mejor el cumplimiento del país para reequilibrar el mercado.

La Materialista une a Belinda y Jojo en la versión remix “Las Chapas Que Vibran”

SANTO DOMINGO.- La cantante urbana La Materialista sorprendió a sus seguidores al hacer público el remix “Las Chapas Que Vibran” con las superestrellas internacionales Belinda y la brasileña Jojo Todynho, bajo el sello discográfico de la compañía Universal Latin Music Entertainment.

La canción que superó los 150 millones de visitas en YouTube sonará ahora en su versión 2.0 en las principales emisoras de música tropical del país y el mundo, también estará disponible en todos los canales de video como “YouTube, VeVo, MCM, VIVA, VH, MTV y otros.


Por su parte, Yameyry Infante “La Materialista” dijo sentirse feliz de lograr esta conexión ya que significa un deseo cumplido de realizar este remix, luego de colocarse en el puesto número 13 de billboard y con esta unión se propone expandir su carrera en el plano internacional.

El concepto del material visual dirigido por Luis Gómez pondrá de manifiesto la personalidad de tres chicas totalmente diferentes pero cada una con actitudes y empoderadas. Belinda, simulará una joven dotada de cualidades socialmente particulares; Jojo, comanda las carreras clandestinas, mientras La Materialista expondrá sus dotes de corredora experimentada y arriesgada.

La denominada “La Reina del Sur” ha pasado varios meses de arduo trabajo y esfuerzo en el estudio, desarrollando nuevas estrategias con su equipo de manejo internacional para mantener un importante sitial en la música, con este y otros estrenos en carpeta.

Rusia denuncia que EEUU prepara un violento cambio de régimen en Venezuela

MOSCÚ.- El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores denunció hoy que Estados Unidos prepara un cambio de régimen violento en Venezuela con la tapadera de una operación humanitaria.

“Aquí no hablamos de democracia. Nadie se propone su restauración, buscan un cambio de régimen en Venezuela”, dijo en rueda de prensa la portavoz de Exteriores, María Zajárova.


Zajárova subrayó que, “a la vista de la actividad de las delegaciones militares estadounidenses que inundan literalmente la región últimamente, se está llevando a cabo una preparación detallada de una variante de cambio de régimen por la fuerza que incluye el apoyo logístico”.

Destacó que en territorio colombiano, concretamente en las zonas fronterizas con Venezuela, “se está creando un puesto de mando único para la llamada operación humanitaria y, si llamamos a las cosas por su nombre, simplemente intervención humanitaria”.

“La situación en Venezuela sigue siendo muy preocupante. De Washington siguen llegando señales sobre un posible apoyo a un escenario militar con el fin de derrocar a las autoridades legítimas, con el apoyo a una invasión militar. Sobre ello hablan en la Casa Blanca”, aseveró.

Recordó que tal clase de afirmaciones por parte de funcionarios estadounidenses supone una “flagrante violación” de la Carta de la ONU que conminan a sus países miembros a renunciar al uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Ya en el turno de preguntas, Zajárova aseguró que “es evidente que en Washington la decisión sobre el uso de la fuerza ya está tomada y que el resto es una tapadera”.

Además, llamó “el colmo del cinismo” reclamar sanciones contra el régimen venezolano y, al mismo tiempo, intentar obligar a Caracas a que acepte ayuda humanitaria.

Desde un primer momento el presidente ruso, Vladímir Putin, apoyó al de Venezuela, Nicolás Maduro, ante lo que llamó “injerencia destructiva” de EEUU y abogó por el diálogo para solucionar la crisis en el país latinoamericano.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, expresó hoy su “preocupación” por que la reunión de hoy del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, más que para promover el diálogo entre la oposición y las “autoridades legítimas” de Venezuela, se utilice para “presionar” a Maduro y su gobierno.

Aunque se ha mostrado dispuesto a participar en actividades de mediación, Moscú ha descartado como interlocutor al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de Venezuela el 23 de enero, al considerar que no es un político independiente.

Región india destina 70 millones de euros en proteger a las vacas sagradas

NUEVA DELHI.- El gobierno del estado norteño indio de Uttar Pradesh, controlado por el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party del primer ministro, Narendra Modi, anunció hoy que destinará unos 70 millones de euros en proteger a las vacas, consideradas sagradas en el hinduismo, mientras crece el malestar por el ganado abandonado ante la imposibilidad de sacrificarlo.

Unos 30 millones de euros (2.470 millones de rupias) de los presupuestos estatales para el año fiscal 2019-2020 serán destinados a establos para vacas callejeras en áreas rurales, declaró el ministro de Finanzas de Uttar Pradesh, Rajesh Agarwal, ante el Parlamento, según la agencia local PTI.


Otros 24 millones de euros (2.000 millones de rupias) serán destinados a cobertizos conocidos en hindi como gaushala, en áreas urbanas en el estado más poblado de la India, que cuenta con casi 200 millones de habitantes, añadió la fuente.

Además, 20 millones de euros procedentes de una tasa a la venta de alcohol recientemente introducida en Uttar Pradesh se destinarán “al mantenimiento del ganado abandonado en el estado”, dijo.

El BJP llegó al poder en Uttar Pradesh en marzo de 2017 con el sacerdote hindú Yogi Adityanath como jefe de Gobierno, con una agenda por la protección de las vacas, un animal sagrado en el hinduismo cuyo sacrificio está prohibido en gran parte del país, y en la lucha contra los mataderos ilegales.

La mano dura del Gobierno regional contra los sacrificios de estos animales ha provocado la multiplicación de casos de abandono de ganado, ya que sus propietarios no pueden o no quieren seguir manteniéndolo al tratarse de animales improductivos y que, según los granjeros, ocasionan graves pérdidas económicas en sus cultivos.

El pasado diciembre, un grupo de granjeros encerró a unas 800 vacas dentro de una escuela gubernamental en la ciudad de Aligarh alegando que los animales estaban destruyendo sus cosechas, informó entonces la televisión delhí NDTV.

Medios locales han reportado casos similares en todo el estado, donde tras el triunfo electoral del BJP han ido ganando fuerza grupos hinduístas radicales, autodenominados protectores de vacas, que patrullan con palos y pistolas atacando a aquellos que creen que matan a estos animales, en general miembros de la minoría musulmana.

El anuncio del presupuesto de Uttar Pradesh, que dedica buena parte de los casi 59.000 millones de euros a la construcción de infraestructuras y a programas de desarrollo rural, se efectuó dos meses antes de las elecciones generales previstas para el próximo abril.

Seis agentes de la Policía fueron suspendidos acusados de robo de cocaína decomisada en San Cristóbal

SANTO DOMINGO.-Seis agentes de la Policía fueron suspendidos y son investigados acusados de la sustracción de una indeterminada cantidad de cocaína que eran parte de un alijo decomisado en San Cristóbal.

Así lo confirmó el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, al indicar que las investigaciones están avanzadas y son llevadas a cabo con el Ministerio Público.

“Se llegará hasta las últimas consecuencias y ver si hay otras ramificaciones. Dentro de poco habrá resultados”, manifestó Fadul.

El funcionario habló a su salida del Palacio de la Policía, tras participar en la reunión del Consejo Superior Policial, dónde se abordaron varios temas, incluyendo la seguridad ciudadana.

Una fuente reveló que los agentes involucrados ocuparon el vehículo que supuestamente habría sido abandonado en San Cristóbal, en cuyo interior encontraron 50 sacos conteniendo el alijo del cual se presume eran más de 500 kilos, sin embargo, sólo reportaron 13 sacos.

Empleados de Aduanas detenidos por fraudes en ingreso vehículos

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público investiga a empleados, exempleados de Aduanas y otros ciudadanos involucrados en una mafia que se dedicaba a la falsificación de documentos y alteraciones de procesos aduanales de vehículos, con la intención de introducirlos al país como desechos y evadir impuestos.

Los implicados fueron detenidos en un operativo realizado en diferentes puntos de la capital, y participaron la Policía Nacional, la Dirección de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), el Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) y el Immigration and Customs Enforcement (ICE) de los Estados Unidos.

La Dirección General de Aduanas informó que se amplía la investigación a cargo del Ministerio Público, de la que no se ofrecieron mayores detalles para no entorpecerla.

Señaló que cumplido el plazo de ley se buscará que a los responsables se les impongan medidas de coerción, mientras en lo adelante podrían sumarse más involucrados en el caso.

La Dirección General de Aduanas no especificó la cantidad de detenidos ni los sectores de Santo Domingo donde se realizaron los operativos.

Irregularidades

Durante el proceso para renovar el marbete a finales del año pasado varios propietarios de vehículos no pudieron realizar el proceso debido a que se determinaron irregularidades en la documentación de los autos, de lo que los contribuyentes se percataron al momento de adquirir el impuesto.