22 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1443

Grave tensión en Haití provoca presidente Jovenel Moise cancela viaje a Roma

PUERTO PRÍNCIPE.- Las protestas se mantienen en Haití en el sexto día consecutivo, lo que obligó al presidente Jovenel Moise a cancelar su viaje a Roma, Italia, donde participaría en el 42° período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) a celebrarse el jueves y viernes.

La información se da a conocer en un comunicado el Instituto Latinoamericano Italia. Moise dictaría una conferencia en esa entidad el viernes.


El excónsul haitiano en Santo Domingo Edwin Paraison planteó que lo más recomendable es que el presidente de su país, Jovenel Moise, renuncie al cargo, señalando que las últimas elecciones fueron celebradas en Haití con vicios.

Dijo que el actual mandatario ganó con solo 600 mil votos de un total de 6 millones aptos para sufragar.



Los manifestantes exigen la renuncia de Moise. Informes dan cuenta de que al menos han muerto siete personas desde el inicio de las protestas el pasado jueves.

Durante la jornada los manifestantes atacaron negocios y estaciones de combustibles y saquearon algunos comercios dedicados a la venta de alimentos, pese a la presencia de policías.

El dirigente opositor André Michel, principal convocante, a través de Twitter volvió a reclamar la renuncia de Moise, diciendo , “ya no tiene legitimidad para seguir permaneciendo en el poder”.

Aguas turbias afectan la búsqueda de buzos

SANTO DOMINGO.-La búsqueda de los dos buzos de nacionalidad italiana desaparecidos el sábado en la laguna Dudú, en Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, fue paralizada ayer debido a la turbidez de las aguas, además porque los rescatistas de la Armada dominicana que fueron a reforzar no están certificados para esa labor.

Carlos Barbieri y Carlos Basso, de 57 y 44 años, quienes buceaban en la laguna, eran buscados desde sábado por Phillip Lehman y Ángel Comprés, del equipo de rescate de Dominican Republic Speleological Society (DRSS), quienes ayer tuvieron que paralizar el rastreo hasta hoy por la poca visibilidad en el manantial. Gerge Martínez, administrador del lugar ecoturístico, informó que los buzos desaparecidos ignoraron las advertencias de peligro de la cueva que especifica tiene unos 25 metros de profundidad.

“Las cavernas están señalizadas, incluso hay un letrero que dice zona de peligro, restringida, no pase. Ellos parece que desafiaron el peligro y evadieron el letrero”, comentó Martínez, tras especificar que la esposa de uno de los desaparecidos dijo que habían buceado perfectamente en el lugar como en cinco ocasiones, y que al parecer obviaron en esta ocasión las reglas.

Vigilancia

— Estatus laguna
“Es una área privada a la que Medio Ambiente da seguimiento en sus operaciones para que se mantenga en el marco de lo correcto”, precisó Leonardo Liriano, coordinador provincial de Áreas Protegidas de Medio Ambiente.

Narcos construyen aviones desechables para transportar drogas

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, reveló que en la actualidad los narcotraficantes cuentan con ingenieros aeronáuticos que fabrican aviones para el trasiego de drogas.

El alto oficial señaló que una muestra de ello es la avioneta de fabricación artesanal que se precipitó el pasado 23 de enero en San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia, la cual aseguró estaba siendo probada por grupos del narcotráfico en dicha zona.

“Los narcotraficantes hacían una prueba piloto. Este avión llegó y se estrelló. Nosotros tuvimos la alerta, pero llegamos tarde”, indicó al ser entrevistado en el programa matutino Hoy Mismo.

Alburquerque Comprés señaló que este tipo de aeronave, la cual es utilizada por un cartel que opera en la zona selvática de Venezuela, tiene la particularidad de que puede ser desmantelada y transportada con facilidad en la cama de un camión.

Agregó que la crisis política que vive Venezuela limita la interacción con los organismo de inteligencia.

Decomiso

El organismo antinarcóticos presentó ayer 689 paquetes de cocaína ocupados durante un operativo realizado la madrugada de ayer en las costas de Bayahíbe, provincia La Altagracia, en un operativo conjunto con la Armada de República Dominicana (ARD) y bajo la coordinación del Ministerio Público.

Por el alijo, que arrojó positivo a cocaína, con un peso de 707.41 kilogramos según certificó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), fueron detenidos el dominicano Enmanuel Mota Cedeño y los colombianos Ilario Castro y Armando Cabeza.

A los detenidos se les ocuparon teléfonos satelitales, celulares, radios de comunicación y documentos personales, entre otras evidencias.

Según reveló una fuente, la carga narcótica llegó a costas dominicanas procedentes de Colombia, por lo que las autoridades amplían las investigaciones y activan la localización de otros integrantes de esta red de narcotráfico internacional.

Para tratar de evadir a las autoridades, los narcotraficantes llevan su carga en barco hasta alta mar para luego distribuirla en lachas rápidas que la conducen hasta las costas dominicanas.

Decomisos

— Operatividad
En lo que va de año, la Dirección Nacional de Control de Drogas ha ocupado más de una tonelada de drogas, en su mayoría cocaína, durante operativos realizados en muelles y aeropuertos del país.

JCE y partidos iniciarán periplo en el Gobierno para gestionar recursos de primarias

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) y los cinco partidos que irán a las primarias iniciarán un proceso de diálogo con el Gobierno para gestionar los recursos que sean necesarios para realizar las elecciones internas de esas organizaciones políticas.

El presidente del órgano electoral, Julio César Castaños Guzmán, manifestó que para el recorrido por las entidades del Estado y los funcionarios se creará una comisión especial integrada por la JCE y representantes de los partidos que utilizarán el método.

Castaños Guzmán destacó que a estas organizaciones les fue entregada una nueva propuesta en busca de ajustar el presupuesto para las primarias.

En dicho documento se desglosan las partidas destinadas para la organización de las mismas, sobre la base de la apertura de 7,000 mesas de votación en los 4,310 recintos electorales existentes en el territorio nacional, por tratarse de unas elecciones en las que se utilizará el padrón de la JCE con 7,402,125 electores, distribuidos en 16,409 colegios electorales disponibles a la fecha.

Los partidos consultarán con la dirección partidaria la propuesta de la Junta en el sentido de si aumentan o no el aporte que tienen que hacer para las primarias internas.

Al finalizar el encuentro con los representantes de los partidos, Castaños Guzmán explicó que los partidos, sobre la base de la propuesta, estudiarán el borrador con las medidas y planificación para las primarias.

La totalidad de la contribución económica a los partidos por parte del Estado para este año asciende a RD$1,506,993,594, los cuales se distribuirán de acuerdo a los votos obtenidos en las última elecciones.

Castaños afirmó que eso hace imposible que cinco partidos cubran el costo de las primarias abiertas y simultáneas previstas para el próximo 6 de octubre.

Desglose de partidas

El acuerdo previo entre la JCE y los partidos señala que el costo de las primarias será de RD$1,449 millones, el Estado asumirá la suma de RD$1,249 millones y los partidos aportarán 200 millones de pesos.

“Esto es atendiendo al criterio de disminuir o descontar aquellas partidas relacionadas con la adquisición de equipos informáticos y por tanto las que estaban presupuestadas para la impresión de boletas”, dice el acuerdo.

El artículo 47 establece lo siguiente: “Los recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para elegir los candidatos a los distintos cargos de elección popular en las elecciones ordinarias, serán deducidos, previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la Junta Central Electoral en naturaleza y logística”.

Sin embargo, tanto la Junta como los partidos ahora justifican su pretención de cargarle ese gasto al Estado señalando que el artículo 62 de esa misma ley manda a repartir los fondos recibidos en un 10 por ciento para formación, 50 por ciento para gastos administrativos de los partidos y 40 por ciento para promover sus candidaturas.

“Y en las primarias los que se deciden son precandidatos, entonces, tenemos una contradicción con el artículo 47 y el 62”, expresó Castaños.

Sin embargo, obvia que esa disposición está en la ley, la que ordena que sean los partidos que usen el modelo de primarias los que asuman el gasto.

Ese artículo 62 también rige a los partidos que no se acogen a las primarias organizadas por la Junta y que por tanto no tienen que financiarlas.

La Junta está acostumbrada a dar apoyo logístico a organizaciones que se lo solicitan para sus procesos, lo cual hace con lo que ya tiene disponible, nunca antes con lo que no tiene como se pretende hacer ahora.

Partidos costosos

De lograr librarse del 85 por ciento del costo de las primarias, los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Moderno y Revolucionario Dominicano les estarían saliendo este año a los contribuyentes por más de 2,150 millones de pesos, más de los que reciben los ministerios de la Juventud, de la Mujer, de Educación Superior, de Cultura y de Administración y Personal (MAP).

Los otros 22 partidos reconocidos reciben este año 602 millones de pesos en total, incluyendo los 301 del Partido Reformista Social Cristiano.

La casi totalidad de esos partidos se han opuesto a que el Estado asuma el 85 por ciento del costo de las primarias, señalando que eso violenta la Ley de Partidos y la Constitución, porque establece una inequidad. Incluso el PRSC formalizó su oposición a esa medida y reclamó que el costo les sea deducido a los participantes.

El padrón

7.5 Millones.
Estarán inscritos en el padrón de la Junta Central Electoral, aptos para votar en las elecciones de 2020.

Una “tercera pata” que no fue considerada

Desliz. En el encuentro con los partidos el presidente de la Junta, Julio César Castaños Guzmán, inició sus palabras reconociendo que no se había tomado en cuenta al Gobierno en el acuerdo con los partidos para que el Estado asumiera el 85 del costo de las primarias y que los partidos apenas aportaran 200 millones de los 1,449 millones previstos gastar en ese proceso.

En la reunión también se planteó que “ no se había explicado bien el acuerdo a los medios de comunicación”. Una nota que llamó la atención fueque que Ramón Fadul, delegado político del PLD ante la Junta, aunque participó de la reunión, se ausentó de la rueda de prensa.

Danilo Medina ya está en Roma, Italia para participar en el Consejo de Gobernadores del FIDA

El presidente Danilo Medina llegó a Roma, Italia para participar en el 42° período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), donde hablará de la Transformación Rural en República Dominicana.

El mandatario fue recibido por Stefano Taliani de Marchio, embajador de Italia y director de Ceremonial del Palacio de Quirinale,  Charlotte Salford, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de la FIDA y los embajadores Peggy Cabral, Mario Arvelo y Victor Grimaldi .

1 2 3 4 5

La delegación oficial dominicana es integrada por:

•Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores.

•Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia.

•José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.

•Osmar Benítez, ministro de Agricultura.

•Antonio Vargas, ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo.

• Carlos Pared, asistente especial del presidente de la República.

• Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación.

•Alba María Cabral, embajadora de la República Dominicana en Italia.

•Víctor Grimaldi Céspedes, embajador de la República Dominicana en la Santa Sede, la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta y ante la República Helénica.

•Mario Arvelo Caamaño, representante permanente de República Dominicana en las agencias de Naciones Unidas con sede en Roma y presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.

• Alexis Lantigua, viceministro de Políticas Sociales del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Encuentran cinco personas muertas por disparos de bala en rancho en Texas

Washington.– Las autoridades locales hallaron ayer a cinco personas muertas en un rancho en el condado de Polk, al norte de la ciudad de Houston (Texas, EE.UU.).

La Oficina del Sheriff del condado de Polk, citada por el diario local Houston Chronicle, explicó que sus agentes se desplazaron hasta el rancho esta mañana tras recibir una llamada ciudadana por un posible delito.

A su llegada, se encontraron a las cinco personas muertas, aparentemente por disparos de bala.

La Oficina del Sheriff y los Rangers de Texas están investigando el suceso, del que no se conocen más detalles.

En agosto del año pasado en ese mismo estado una empleada hispana de un almacén de alimentos protagonizó un tiroteo que acabó con la muerte de uno de los responsables del centro y la suya propia, además de otro empleado herido de gravedad.

La sospechosa, Kristine Peralez, acudió armada a su lugar de trabajo, en las afueras de Houston, durante el turno de noche cuando había una veintena de personas en el interior del edificio, entre ellas su marido, quien precisamente trató de ayudar a una de las víctimas.

Mientras que en Dallas, también Texas, en 2018 al menos cinco personas resultaron muertas, cuatro de ellas de la misma familia, y una más herida en un tiroteo registrado en una casa en la localidad de Ponder.

Las autoridades explicaron a los medios de comunicación que en un primer momento recibieron un aviso de robo en el domicilio del incidente y que en el camino ya fueron advertidos de que se habían escuchado sonidos de disparos.

Las tasas de homicidio y suicido con armas son sensiblemente más bajas en los estados de EE.UU. donde hay una regulación más estricta contra el acceso y uso de armas, según un estudio publicado por la revista especializada JAMA.

Las mayores regulaciones de los estados en cuanto al acceso y al uso de las armas de fuego están asociadas a tasas más bajas de suicidios con armas, indicó el informe.

En 2015, las armas de fuego causaron 36.252 muertes en Estados Unidos, de las que 22.018 (60,7 %) fueron suicidios y 12.979 (35.8%) homicidios. Desde 1999 el ratio de suicidios por estas armas se ha incrementado del 5,96 por cada 100.000 habitantes al 6,48.

Ejército envía Fuerzas Especiales a la frontera ante protestas en Haití

Con el propósito de contrarrestar cualquier tipo de incidente producto de la situación social que se vive en la vecina República de Haití, el comandante general del Ejército e República Dominicana dispuso el envío a la línea fronteriza de unidades especiales de la institución militar.

Por instrucciones del ministro de Defensa, teniente general Rubén D. Paulino Sem, el mayor general Estanislao Gonell Regalado ordenó el traslado de unidades pertenecientes a los Cazadores y los Comandados, a fin de mantener vigilada y segura toda la frontera Dominicana, desde las provincias Pedernales, Jimaní, Elías Piñas y Dajabón.

El alto militar sostuvo que las Fuerzas Especiales se unirán a las tropas que prestan servicios en la línea limítrofe en las diferentes Brigadas de Infantería y la Fuerza de Tarea Cerco Fronterizo.

Con el envío de estas unidades, Gonell Regalado dio garantías de que la frontera estará segura vigilada y bajo el estricto control de las autoridades.

La policía identifica y apresa tres hombres acusados de matar niño de nueve años en el ensanche Isabelita

La Policía Nacional apresó a tres hombres acusados de quitarle la vida a un niño de nueve años, en un hecho registrado ayer en el barrio El Hoyo de María, del sector ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este.

Los apresados son Cristian Feliz  El Pájaro), de 18 años; Chayanne Enmanuel Vargas Cuevas (Leito), de 23, y Yeicol Amabel Contreras (El Pulpo), de 24, ambos residentes en el sector antes mencionado.

En tanto que el fallecido es el niño Leonardo Montero, de nueve años, a consecuencia de heridas de arma blanca y quemaduras.

Según datos preliminares, días antes del crimen, la madre del occiso, Mónica Montero, sostuvo un enfrentamiento con la hermana de uno de los detenidos, de 17 años, a quien le propinó golpes con una pala de mezcla de construcción.

Ante tal situación, Cristian Samuel, hermano de la adolescente, la amenazó en reiteradas ocasiones, expresándole que le daría donde más le dolía, para de esa forma desquitarse lo que ésta le había hecho a su hermana.

Los datos también indican que la señora Montero recibía amenazas constantes de parte de Yeicor Amable, pues, según investigaciones, la dama impidió que éste ahorcara a su pareja sentimental.
Por esta razón, el cual le manifestaba que no se descuidara, ya que esta le iba a hacer pagar por haberse metido en sus asuntos.

Los prevenidos fueron puestos a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes.

Dican regional Noroeste apresa hombre con ocho pacas de presunta marihuana.

La Vega, RD.- Nuestra Policia Nacional informa que fueron identificados dos hombres que encontrados sin vida a la del rio Bacui del sector Las Yerbas del Distrito Municipal Don Juan Rodriguez Barranca.

Los cuerpos fueron identificados como Lorenzo Altagracia Nolasco Escolastico de 35 años, residía   en el  Municipio  de Villa Mella, Santo Domingo, quien fue identificado por su madre, quien manifestó que  tenia aproximadamente  dos años  que no lo  veía,  por la razón  que  vivía   haciendo  varias  fechorías  delictivas.

El segundo respondía al nombre de Joel Alberto Cruz Minaya  de 44 años  quien también residía en el Municipio  de Villa Mella, Santo Domingo, este fue identificado por un tío. Cruz  Minaya, tenia dos fichas por  deportación,  una en el año 2005 y la otra en el año 2018, ambas por droga. En el año 2017 fue apresado por tener una sentencia de Prisión de 2 años.

Explica el informe que Lorenzo Nolasco fue apresado en fecha 16-04-2011, en la ciudad  de San  Francisco de Macorís, por robo a la empresa CONACADO,  de donde el fenecido había sustraído dinero en efectivo,  una  escopeta, tres computadoras,  así como también  una camioneta.

En dicho lugar se presentaron las autoridades correspondientes para hacer dicho levantamiento, donde al examinados los cadáveres por el Médico Legista Dr. ARMANDO REYNOSO, en presencia del Magistrado PEDRO VELOZ, fiscal del esta ciudad de la Vega, certifico su muerte a causa de heridas de arma de fuego.

Técnicos de la Policía Científica realizaron las pesquisas correspondientes, colectando como evidencias (4) casquillos calibre  9mm., un proyectil, un arma blanca (colín), de aproximadamente de 30 pulgadas, el cual estaba a 150 metros aproximadamente de los cadáveres.

Miembros de la Dicrim continúan con las investigaciones.

Inician construcción de varias obras para beneficiar comunidades de San Juan

San Juan, RD.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)  dejó iniciados los trabajos para la construcción de un conjunto de  obras de infraestructuras entre las que se encuentran; carreteras, un proyecto habitacional, un parque, la reparación de caminos vecinales y un acueducto para beneficiar a diferentes comunidades de esa provincia.
El ingeniero Demetrio LLuberes Vizcaíno, administrador de EGEHID, junto a la diputada Lucía Medina dieron el primer picazo para dejar iniciados los trabajos para la construcción  y reconstrucción del  camino vecinal Los Copeyes, y del tramo carretero Yabonico, en las Matas de Farfán. 
Este  conjunto de obras se contempla invertir cerca de los 233 millones de pesos, los cuales provienen de las operaciones comerciales que realiza EGEHID con  la venta de energía limpia que genera en sus centrales hidroeléctricas.
LLuberes Vizcaíno dijo que  EGEHID reconstruirá la carretera La Jagua-Punta Caña hasta la Carretera Sánchez, en el Distrito Municipal de Pedro Corto.
Otra de las obras a ser construidas por EGEHID son; un proyecto habitacional en la comunidad el Palmar del Yaque, el cual consta de un bloque de cuatro apartamentos con un área de 138.66 M2 y un  Parque público en esa misma comunidad, abarcando un área de 739 m2, de los cuales 136 corresponderá a área verde. 
También será construido por EGEHID un tanque de agua  potable en el proyecto habitaciónal La Vereda,  el cual tendrá una longitud de 187 metros.
Dichos proyectos de infraestructura vial, abarcan movimientos de tierra, acarreo del material de excavación, relleno, sub-base, capa de rodadura, estructura  y puentes, así como obras complementarias y misceláneos.
Por otro lado, EGEHID se encargará de la reparación y limpieza de dos mil mts del Canal Jinova, San Juan, el cual irriga unas seis mil tareas productoras. 
Los residentes de las diferentes zonas en donde EGEHID hará dichos proyectos, dijeron sentirse feliz y agradecieron a la Empresa y al gobierno de Danilo Medina por tener presente a los más necesitados del país.
El administrador de EGEHID es un gerente preocupado por los campesinos y residentes en las zonas donde funcionan las principales hidroeléctricas del país, razón por lo que le redistribuye de los recursos, beneficios que se obtienen por la generación energética.