28.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1437

Dictan Conferencia sobre Símbolos Patrios en San Juan

San Juan,RD- En el marco del Mes de la Patria, el Profesor Rubén Moreta dictó una conferencia sobre la Importancia de los Símbolos Patrios para el Sostenimiento de Nuestra Soberanía Nacional. La actividad se efectuó en el Politécnico San Pablo de esta ciudad sureña.

Moreta, Profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) explicó en su disertación el rol de los padres fundadores de la nacionalidad dominicana y sus convicciones revolucionarias; describió su fe religiosa y arrojo nacionalista y puntualizó como nuestra bandera, escudo e himno constituyen las principales señales de nuestra identidad nacional.

La actividad se desarrolló en el Salón de Actos del referido politécnico. La presentación del disertante la hizo la Licenciada Victoria de la Cruz y las palabras de clausura fueron pronunciadas por la Directora del Politécnico San Pablo, maestra Ana Freyda Hidalgo Román.

Estudiantes y profesores del Politécnico San Pablo llenaron el salón. La conferencia se realizó el viernes 15 de febrero, a las 11:00 a.m.

Mujer celosa destroza carro de su pareja en San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- Una mujer supuestamente celosa le causo varios daños al carro de su esposo en esta ciudad por presuntas infidelidades de este hacia ella, según informaciones recogidas por el comunicador social Cristian Mateo.
La mujer aun no identificada destruyó los cristales, luces y parte del interior del vehículo Honda Civic, color gris plata, año 1991.

El hecho se produjo   en la calle Santomé esquina Sánchez de esta ciudad.

El caso está siendo investigado por las autoridades pertinentes, según se informó.

Fuente; LasCalientesDelSur.Com

Falsos y Oportunistas de la Política

Por; Gilberto Mateo.   

La verdad es que en el país hay que estar vivo para ver cosas que suceden en el quehacer de la Política, las cosas que ocurren aquí creo que en ningún lugar pueden suceder en materia de como suelen comportarse algunos elementos que interactúan en actividades de Política.

Para nadie es un secreto que aquí, hacer Política se ha convertido en una muy ventajosa carrera, carrera que hace progresar a cualquier político más rápido que profesional alguno de cualquier parte del mundo y que tenga la mejor carrera o profesión.

Todo esto, si se logra encajar en el sitial que realmente se permite que pueda el individuo progresar y lucrarse de una inmensa fortuna que aparece de la noche a la mañana. Esto sin la mínima fiscalización por ningún organismo.
Usted que lee este articulo quizás entienda que lo hago por dolor, por envidia de progreso, sangrado por alguna herida, porque yo no he progresado en la Política, por la fortuna de los que la consiguieron en la Política, etc, etc.

Debo decirle que no, los hombres de ciencia no tenemos envidia del Progreso de nadie, simplemente somos críticos y libres pensadores que utilizamos esta maravillosa oportunidad para expresar algunos criterios que no todos hacen.

Por diversas razones no todos lo hacen; por temor, por esperar cosas, por falta de decisión y por otras razones que cada quien tiene.

Yo si lo hago, porque es muy evidente que en el país existen muchas personas falsas en la Política, esos que buscan engancharse con quien tienen el poder en el momento, pero que luego dan el salto, pasan al otro lado, se cruzan sin pudor, no conocen lo que es la lealtad, apuñalan, sufren de amnesia, no tienen memoria, bajan la cabeza cuando le dan de comer para no agradecer.

Esos le cortan la cabeza de un tajo a quien ayer le dio la mano amiga y que hoy por meras circunstancias, ya no puede garantizarle nada; esos son los falsos, los oportunistas, no tienen una cara, tienen muchas para mirar con cada una de esta a los que cada día lo van ayudando por la vida.

Solo fíjense cuando camina una persona con poder por las calles, miren hacia atrás, la fila es inagotable, es larga, todos quieren un minuto a sola; pero miren también que esos que forman parte de esa fila, ayer eran los mismos que formaban parte de una fila que era encabezada por otra persona, por que la persona que en ese momento tenía el poder, podía ayudar, gestionaba cosas, beneficios.

Jajajajajajajja, que risa me dan los Falsos y Oportunistas de la política Dominicana.

Ahí está el calzado, ¿quién se anima…? adelante.

El autor es Periodista

Los Bancos y la Migración de Capitales de los Pueblos del Sur

Por Rubén Moreta

Las instituciones financieras juegan un papel fundamental en la vida social y económica de las comunidades.  Son plataformas que estimulan el desarrollo, porque canalizan la inversión de recursos frescos a las áreas productivas, estimulan el ahorro y promueven iniciativas empresariales.

En San Juan de la Maguana  y la región suroeste tenemos el “privilegio” de poseer un arcoíris de  sucursales crediticias: Banreservas, Popular, Progreso, Scotiabank, Adopem, Agrícola, Asociacion Maguana de Ahorros y Créditos, Ademi, BHD-León, Banca Solidaria,  más las Cooperativas de Ahorro y Crédito Central.  Pero penosamente, el papel de estas instituciones de soluciones financieras –salvo excepciones- solo se reduce a la captación de capitales locales para llevárselo a reinvertirlos en otras regiones.

Los desembolsos crediticios evacuados por los bancos múltiples, los de ahorro y crédito, los de desarrollo y las cooperativas financieras son exiguos, en comparación con el volumen de capitales que migran.  En esa sed de ganar y solo ganar más dinero, en algunas de estas agencias bancarias utilizan un escaso personal, lo que da lugar  a largas y molestosas filas, afectando el tiempo de los cuentahabientes.

La parte más crítica y deplorable es que prácticamente ningunas de las instituciones bancarias manejan programas de responsabilidad social corporativa a nivel local, y esto se evidencia en que ningún banco local apadrina una escuela, o una liga, equipo o torneo deportivo, o un área de salud, un asilo, una premiación juvenil o artística, o eventos culturales, publicaciones de libros de autores de la región. En fin, son empresas desconectadas de la sociedad que le facilita ganancias millonarias.

Es tal la displicencia de los bancos instalados en los pueblos del sur que la mayoría no disponen de las rampas especiales para que los discapacitados físico-motores puedan ingresar a sus locales con facilidad.

Parece que a las instituciones financieras solo les importa captar recursos locales para moverlos a otras regiones. Es tiempo, de que las entidades financieras instaladas en nuestra región  dejen de manejarse con los criterios medievales como lo vienen haciendo.

El autor es Periodista.

Controlan a tiempo conato de incendio en hospital Darío Contreras

Santo Domingo, RD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que gracias a la rápida reacción y aplicación del debido protocolo por parte del personal del hospital Traumatológico Darío Contreras, fue controlado a tiempo un conato de incendio producido durante  la madrugada de este sábado.

La pronta intervención del personal que labora en el centro de salud inició cuando pasada la media noche un olor a humo se produjo en la Unidad de Cuidados Intensivos general y bloque quirúrgico por lo que de inmediato  llamaron a los bomberos, evacuaron los pacientes de esas áreas  y demás medidas preventivas que establece el protocolo para estos casos.

El informe de los bomberos precisó que el aire acondicionado del área de quirófano maxilofacial hizo un cortocircuito y el humo se expandió por los ductos del primer piso.

La situación fue contralada rápidamente y los pacientes retornados a sus salas sin ninguna complicación; siempre debidamente orientados para evitar pánico innecesario entre los usuarios y sus familiares.

Otra medida que se implementó de inmediato fue informar al sistema de Emergencias 911 para que traslade los pacientes de traumas al hospital Ney Arias Lora, previa coordinación con el subdirector de ese centro de salud.

La  situación está  totalmente controlada, no hubo necesidad de evacuaciones en áreas ajenas a la afectada, se evalúa posibles daños a algunos equipos pero en general, el hospital Darío Contreras funciona con normalidad.

Directora de liceo expresa preocupación por estabilidad emocional del joven que recibió peluche en San Valentín

Santo Domingo.- Yordania Simón, directora del Liceo Benito Juárez del sector de Cristo Rey, centro educativo donde José Adolfo Pérez le llevó regalo de San Valentín dijo que lo único que le preocupa es la estabilidad emocional del joven Luis Ramón Kimbal Saviñón.

“Como centro entendemos que lo primoldial es la estabilidad del joven de saber como se siente, que no halla bulling y que el centro no es promotor de la homosexualidad. No queremos que se vea que estamos abriendo las puertas a la homosexualidad, le respetamos la individualidad de cada quien, pero fuera del centro educativo”, explicó la directora del liceo tras la divulgación de un video que se hizo viral donde un hombre le entrega peluche a joven, aparentemente menor de edad, por motivo de San Valentín.

Asimismo, aseguró que en el centro educativo se reforzará seguridad para evitar que se repita un hecho similar, además de un protocolo de prohibición de celulares en el liceo.

“Como centro educativo vamos a trabajar para que los padres creen conciencia de que el celular no es para utilizarlo y hacer daño sino para favorecer”, indicó.

Por otro lado, el hombre que ingresó a la escuela a llevar el regalo manifestó que su novio no es menor de edad y que no es un pedófilo.

“No quiero seguir siendo juzgado por algo que no es verdad, mi novio no tiene 15 años, mi novio no es menor de edad, yo no soy un pedofílico, mi novio es mayor de edad me quiere y yo lo quiero y no debe haber problema con eso”, dijo en una entrevista para Telenoticias.

También desmintió la versión que ofrece la directora del plantel porque asegura que entró con permiso y previa planificación al liceo, donde en horario de recreo entregó el presente que causó furor entre los alumnos y compañeros de Kimbal.

Haití: Manifestantes instan a seguir protestando hasta que renuncie el presidente

Los manifestantes llamaron a continuar las protestas en Haití hasta que renuncie el presidente de la nación.
Por su parte, el mandatario rechaza esta exigencia y promete nuevas reformas económicas. Durante más de una semana la nación caribeña se ha visto envuelta en violentos disturbios que han causado 7 muertos, según reportan los medios.

El descontento se debe a la creciente inflación, la pobreza y las denuncias de corrupción dentro del gobierno.

Indagan procedencia de lancha rescatada en mar Caribe; pudo ser usada por narcos

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. –La Armada Dominicana y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), investigan la procedencia de una moderna lancha encontrada este viernes abandonada en las aguas del Mar Caribe, en el kilómetro 12 de la autopista Las Américas.
Se trata de una embarcación de 27 pies de eslora, de fibra de vidrio y dotada de tres potentes motores de 85 caballos de fuerza cada uno y según los informes, tiene todas las características de las lanchas utilizadas por los narcotraficantes.

La embarcación, que carece de matrícula, fue detectada por patrulleros navales de la Armada Dominicana que procedieron de inmediato a remolcarla hasta el Puerto de San Souci, donde es mantenida bajo fuerte vigilancia de soldados.

Se informó que el comandante general de la Armada, vicealmirante Emilio Recio Seguro, instruyó a los diversos departamentos, especialmente Operaciones e Inteligencia Naval M-2, para que ofrezcan todo el apoyo a la DNCD a fin de determinar la procedencia de la lancha.

La moderna embarcación fue hallada sin tripulantes y sin nada en su interior, siendo remolcada hasta San Souci por instrucciones del vicealmirante Recio Segura.

Se produce conato de incendio en el hospital Darío Contreras

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que gracias a la rápida reacción y aplicación del debido protocolo por parte del personal del hospital Traumatológico Darío Contreras, fue controlado a tiempo un conato de incendio producido durante la madrugada de este sábado.

La pronta intervención del personal que labora en el centro de salud inició cuando pasada la media noche un olor a humo se produjo en la Unidad de Cuidados Intensivos general y bloque quirúrgico por lo que de inmediato llamaron a los bomberos, evacuaron los pacientes de esas áreas y demás medidas preventivas que establece el protocolo para estos casos.

El informe de los bomberos precisó que el aire acondicionado del área de quirófano maxilofacial hizo un cortocircuito y el humo se expandió por los ductos del primer piso.

La situación fue contralada rápidamente y los pacientes retornados a sus salas sin ninguna complicación; siempre debidamente orientados para evitar pánico innecesario entre los usuarios y sus familiares.

Otra medida que se implementó de inmediato fue informar al sistema de Emergencias 911 para que traslade los pacientes de traumas al hospital Ney Arias Lora, previa coordinación con el subdirector de ese centro de salud.

La situación está totalmente controlada, no hubo necesidad de evacuaciones en áreas ajenas a la afectada y este sábado el hospital Darío Contreras funciona en completa normalidad.

Ante lluvia de críticas, joven que entregó peluche y besó estudiante en escuela de Cristo Rey explica “cómo pasó todo en realidad”

José Adolfo Pérez, el joven que sale en un video que se ha hecho viral en las redes sociales donde aparece un  entregándole un peluche como regalo de San Valentín a un estudiante en la escuela Benito Juárez en el sector de Cristo Rey, dio su versión de los hechos, ante la lluvia de crítica que ha recibido.

“Con todo el amor del mundo fue a llevarle un regalo a mi pareja por el Día de San Valentín. Me siento un poco mal porque he sido juzgado, por cosas que han dicho que no son ciertas”, dijo.

Según sus declaraciones no entró al liceo Benito Juárez ocultándose de nadie, pues lo hizo por “la puerta grande” ya que desde el día anterior todo estaba planeado.

” Me abrieron la puerta…no pude pasar porque estaba en recreo y hay muchas personas, pues me mandan directamente a la dirección de la escuela, donde estaba la directora. Ella me preguntó que si el regalo era para él (mi pareja)  y le dije que sí”, aclaró el joven.

Al mismo tiempo, aseguró que las autoridades del plantel nunca le dijeron que no podía entregar el regalo.

A continuación el video con lo dijo:



Las declaraciones de Jordania Simó Morales, directora del centro escolar

“Lo que nos interesa es que el niño pueda estar bien emocionalmente. Como centro, nosotros entendemos que lo primordial es la estabilidad emocional del joven, de cómo se siente y que no se le haga bullying”.

“El centro no es promotor de la homosexualidad, no queremos que se vea que nosotros estamos abriendo las puertas a la homosexualidad, no; le respetamos la individualidad de cada quien, pero fuera de lo que es nuestro centro educativo”, expresó la directora.



Investigación. Según trascendió, tanto los responsables del plantel escolar, como del distrito educativo y la Policía Escolar, reúnen datos para determinar la circunstancias en que el joven penetró al centro educativo, ubicado presuntamente en el sector Cristo Rey, para entregar el regalo al estudiante en medio de la algarabía y bullicio de decenas de estudiantes.

La acción expresada en el video que, según informaciones ocurrió ayer Día de San Valentín, ha provocado críticas de persona en las redes sociales y de otras en medios de comunicación.