29.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1435

Dominicanos lamentan muerte padre y cuatro hijas fuego en NY

 NUEVA YORK, EE.UU.- Dominicanos residentes en El Bronx con familiares residiendo en el poblado de Watertown, condado de Jefferson, en el norte del estado y distante a 521 kilómetros de esta ciudad, lamentaron el fuego que le arrancó la vida al padre y cuatro de sus hijas en esa localidad.

El hecho ocurrió la madrugada del pasado viernes y no se informó de ningún criollo afectado.

“La comunidad del pueblo ha estado llorando a los suyos durante el pasado fin de semana”, dijo una quisqueyana de apellido Méndez, que no quiso ser fotografiada.

Los fallecidos son Aaron Bodah y sus hijas Skylar, Erin, Alexa y Merissa, con edades comprendidas entre 4 y 14 años.

Una quinta hija escapó y corrió a buscar ayuda a los vecinos. El hermano de Aaron Bodah también vivía en la casa, pero estaba en el trabajo cuando comenzó el incendio. No hubo información sobre la madre de las menores fallecidas.

Las autoridades dicen que al parecer el fuego comenzó en la cocina alrededor de la 1:30 de la madrugada y que los detectores de humo no tenían baterías.

Concejal dominicano excluido del debate de aspirantes a Defensor del Pueblo aclara no ha sido sacado de boleta

NUEVA YORK._ El concejal Ydanis Rodríguez, aspirante a candidato demócrata a Defensor del Pueblo en las elecciones especiales de este 26 de febrero, y que fue excluido del segundo debate al igual que otros 10 postulantes, aclaró que no ha sido excluido de la boleta electoral, sino que la decisión de la Junta de Financiación de Campaña, se debe a que hubo tecnicismos en su reciente reporte sobre los donativos y gastos de su campaña.

“Eso, que están tirando es paja para garzas, estamos completamente convencidos de que con el trabajo que estamos haciendo, marchamos firmes y que este proyecto no la para nadie. Hay gente que se ha dedicado a desinformar y hacemos un llamado a que nadie se deje confundir y los invito a todos, a que este miércoles me acompañen al comando principal de campaña en el 416 Oeste (West) de la calle 203, donde estaremos en conexión con las redes face live, canales de televisión, emisoras de radio, a través de las cuales, compartiremos el mensaje que es el que ha tocado la parte sensitiva de nuestra gente”, añadió Rodríguez, quien nació en el hospital de Moca y se crió en Licey al medio (Santiago).


“Las gente dice que quiere un defensor del pueblo luchador comprometido con la clase trabajadora y que sea inmigrante como lo es Ydanis. Estamos comprometidos y casi a dos semanas de estas elecciones y vamos a demostrarles a los que creen que en Nueva York, la gente tiene el derecho a tener oficiales electos que se parezcan a ellos y encarnen su sueño, de que cada niño tenga oportunidad de salir hacia adelante y yo, estoy comprometido a darles esa oportunidad”, agregó el concejal.

“No se dejen confundir y que me acompañen en lucha victoriosa para que sean parte de un proyecto que es de triunfo, un proyecto país que ha conquistado el apoyo de la mayoría de los líderes de nuestra ciudad, como empresarios y dirigentes de asociaciones de taxistas, oficiales electos, activistas comunitarios, líderes religiosos y la comunidad en general”, añadió.

“Nuestra campaña mantiene operaciones en los cinco condados, conectando el mensaje de nuestra historia, de lo que hemos hecho en 40 años y aquí no hay espacio para otra cosa que no sea, nosotros demostrarles a los que creen que nuestra gente se puede dejar confundir y crear dudas en nuestros votantes, porque no vamos a permitir que se creen dudas en nuestros votantes y se falte el respeto a la dignidad de nuestra gente, que va a saber elegir y estoy convencido de que con nuestro récord, tendré el apoyo para ser el próximo defensor del pueblo de Nueva York”, proclamó Ydanis.

“Creo que con el apoyo de mi gente y mi Dios, estoy completamente convencido que este 26 de febrero, vamos a ganar ampliamente las elecciones para Defensor del Pueblo, porque este es un proyecto que avanza a  paso de vencedores y ayer domingo, tuvimos recorriendo vecindarios de Brooklyn, donde logramos conquistar el apoyo y la seguridad de los votantes de todas las nacionalidades, que reafirmaron su compromiso de trabajar con nosotros para ganar estas elecciones”, añadió Rodríguez.

Conoce la nueva especie de dinosaurio descubierta en Argentina

ARGENTINA.– Los investigadores científicos han sacado a la luz el hallazgo en Argentina de los restos de una nueva especie de dinosaurios el cual tenía a lo largo de todo su cuello enormes espinas, y que aseguran no era carnívoro sino que se alimentaba de plantas.

El hallazgo fue publicado por la revista Nature, y fue bautizado por los científicos como Bajadasaurus pronuspinax, perteneciente a la familia de los dicreosáuridos, parte de la reproducción del cuello de este animal está siendo exhibida en el Centro Cultural de la Ciencia de la ciudad de Buenos Aires.


La creencia de los científicos sobre las espinas, es que estas servían para espantar o escudar al prehistórico animal de ataques de otros depredadores que intentaran agredirlo.

El cráneo del Bajadasaurus es el mejor preservado que se conozca de la especie dicreosáurido, y su nombre se debe a que fue encontrado en la localidad de Bajada Colorada.

Subcomandante de la Policía de San Cristóbal suspendidos y bajo investigación por robo de alijo de droga

Santo Domingo.- Varios oficiales, incluido el subcomandante de la dotación policial de San Cristóbal fueron suspendidos y permanecen bajo investigación.

Una fuente confirmó a El Día la suspensión del teniente coronel Nelson Odalis Soriano, sin embargo no señaló la razón por la que están siendo investigados.

Se recuerda que la Policía investiga en esta demarcación la desaparición de una cantidad indeterminada de cocaína que era parte de un alijo decomisado en diciembre en San Cristóbal, junto a armas de alto calibre.

Hace varias semanas el ministro de Interior y Policía informó que seis policías,  de los cuales no señalo nombre ni rango están siendo investigados por este caso.

Apresan hombre acusado de lanzar esposa de tercer piso

Santo Domingo.- La Policía informó sobre el apresamiento del hombre que lanzó de un tercer piso a su esposa el pasado domingo.
El acusado fue identificado como Ricardo Esteban, quien dejó en estado de gravedad a Yina Alexandra Cabrera de Heredia, residente de tercer año (RIII) en el área de Cirugía del Hospital Militar Docente, FARD, Dr. Ramón De Lara.

El agresor será sometido a la justicia en las próximas horas.

Cabrera de Heredia se encuentra en el área de Cuidados Intensivos del hospital docente Ramón de Lara.

La defensa de la dominicana Ana Julia Quezada pide 3 años de cárcel por asesinato de Gabriel

España.– La defensa de la dominicana Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte del niño español de 8 años Gabriel Cruz, pidió para su cliente una pena de tres años de prisión por homicidio imprudente.

En el escrito de la defensa, al que tuvo tenido acceso Efe, los abogados reiteran su oposición a que se celebre un juicio con jurado, “dado que la extraordinaria y desmedida repercusión mediática de los hechos privaría a cualquier ciudadano llamado a ser jurado de la imparcialidad y serenidad de ánimo requeridas”.

Ana Julia Quezada fue detenida el 11 de marzo de 2018 en la localidad de Vícar (Almería, sureste de España) con el cadáver del niño en su coche, hijo de su entonces pareja.

El hallazgo tuvo lugar doce días después de la desaparición del pequeño, que desde el primer momento había provocado un gran despliegue policial y ciudadano y en el que la propia acusada participó activamente junto a su compañero sentimental y padre del niño.

El pasado mes de enero la Fiscalía española pidió la prisión permanente revisable para Quezada, la pena máxima aplicable en España y que supone el cumplimento íntegro de entre 25 y 35 años de cárcel.

Ell niño Gabriel Cruz.
Ell niño Gabriel Cruz.

Los letrados relataron cómo el 27 de febrero del año pasado, tras una comida familiar en la cercana localidad de Níjar, Quezada se trasladó a una casa cercana propiedad de su pareja.

Mantienen que una vez en la finca Gabriel cogió un hacha para jugar y que Quezada le dijo que la soltase porque era peligroso y podía hacerse daño, añadiendo que en ese momento el niño la insultó y se negó a entregarle el objeto. Sostienen que su cliente intentó quitarle el hacha y le tapó la boca “apretándola con la intención de que se callara” y que “tras breves momentos, éste ya no respiraba”.

A continuación, enterró el cuerpo fuera de la casa y de acuerdo con sus abogados “incapaz de afrontar lo acontecido y sin saber cómo explicarlo a su pareja, ante la desmedida repercusión mediática, continuó ocultando lo acontecido hasta su detención”.

Reclaman por ello la pena citada por homicidio imprudente, ampliable a diez años en el caso de que se considere que hubo un homicidio doloso, con la atenuante de confesión tardía de los hechos.

Quezada llegó a España en 1995 y se instaló en Burgos, al norte de España, junto a una hija. Posteriormente se casó y tuvo otra niña.

La mayor de ellas falleció en 1996 al caer desde una ventana de una vivienda de Burgos a un patio interior, un caso que se cerró como una muerte accidental. Años más tarde se mudó al sur donde conoció al padre de Gabriel.

Francia: Juzgan 9 hombres por tráfico de cocaína con la República Dominicana

París.- Nueve hombres comparecen desde este lunes en Aix-en-Provence (sureste de Francia) para ser juzgados como presuntos integrantes de una red de narcotráfico que importaba cientos de kilos de cocaína y que fue desarticulada con una operación de la policía dominicana en Punta Cana en marzo de 2013.

De los nueve, solo comparece detenido el supuesto organizador, Ali Bouchareb, alias “Daryan” o “Rayan” (47 años), con antecedentes por tráfico de drogas, arrestado en España, y que se declara inocente.

Aparte de los nueve que se sentarán en el banquillo del Tribunal de lo Criminal de Bocas del Ródano hasta finales de marzo o comienzos de abril, hay otros dos -Nicolas Pisapia y Alain Castany- que también fueron encausados, pero para los que finalmente se decidió presentar sus casos en procedimientos separados.

La razón es que Pisapia se encuentra todavía en la República Dominicana y no puede salir del país, mientras que Castany, aunque sí ha vuelto a Francia, su estado de salud es delicado.

Estos dos últimos son algunos de los implicados que han estado encarcelados en la República Dominicana y que fueron arrestados en el aeropuerto de Punta Cana en la noche del 19 al 20 de marzo de 2013 en un Falcon 50 junto con los dos pilotos del avión.

En el aparato, las autoridades dominicanas encontraron en una veintena de maletas 680 kilos de cocaína con destino a Saint Tropez, en la Costa Azul francesa.

El avión estaba a punto de despegar cuando los pilotos Bruno Odos y Pascal Fauret (que tienen actualmente 59 y 58 años) y sus pasajeros Nicolas Pisapia (43 años) y Alain Castany (72) fueron detenidos.

Los cuatro fueron condenados en la República Dominicana a 20 años de cárcel, pero los dos pilotos huyeron del país en octubre de 2015, en una rocambolesca operación organizada por el entonces eurodiputado del ultraderechista Frente Nacional Aymeric Chauprade y por el experto en el sector aeronáutico Christophe Naudin.

Christophe Naudin/Foto: Fuente externa.
Christophe Naudin/Foto: Fuente externa.

Este último fue detenido por esos hechos a petición de la justicia dominicana en Egipto y extraditado al país caribeño, donde estuvo encarcelado dos años.

En la primera jornada de este proceso en Aix-en-Provence, en el que algunos de los encausados podrían ser condenados hasta a 30 años de cárcel por tráfico de drogas en banda organizada, está previsto el examen de varias demandas de aplazamiento.

Para la acusación, antes del vuelo abortado en Punta Cana hubo otros dos vuelos transatlánticos con el mismo avión, los mismos pilotos y uno de los mismos pasajeros (Pisapia), que formaron parte de la misma operación de importación de droga a Francia.

El primero tuvo lugar a finales de 2012 entre la República Dominicana y Saint Tropez, donde se desembarcaron unas maletas pesadas que pudieron utilizarse a modo de test. Y el segundo a comienzos de 2013 entre Ecuador y el aeropuerto parisino de Le Bourget en el que la aeronave regresó de vacío.

Los pilotos han insistido en que no estaban al corriente de la droga que había en el Falcon 50, y que ellos no eran responsables de su contenido ni de su control.

¿Quién sustituirá a Andrés Navarro en el ministerio de Educación?

Luego de que Andrés Navarro anunciara en el día de ayer que puso a disposición del presidente de la República, Danilo Medina, su cargo como ministro de Educación porque se va a dedicar a la promoción de su pre-candidatura por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las elecciones del 2020, varios nombres  han sonado para ocupar ese puesto.

Y es que aunque todavía no se ha dicho oficialmente quién será la persona, estos son los nombres que circulan para ser el nuevo ministro o ministra de Educación:

Antonio Peña Mirabal, director del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico ( PROMESE/CAL) y exviceministro de Educación.

La diputada Miriam Cabral.

José Dantés Díaz, director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado.

Zorayma Cuello, viceministra de la Presidencia.

Alejandrina Germán, ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Julio Santana, jefe de Gabinete de Educación.

Se recuerda que Navarro ocupaba el cargo de ministro de Educación desde  agosto del 2016.

Conozca los resultados de autopsia de venezolana encontrada muerta en su residencia en la Núñez

La Policía Nacional informó que con relación a la muerte de la joven de nacionalidad venezolana Virginia Carolina Rojas Collado, de 27 años, los resultados de la necropsia practicada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), arrojaron que se trató de una muerte violenta con la etimología de médico legal suicida.

El informe número  A-0109-2019 explica que las heridas que le causaron la muerte a la extranjera, fue la corto penetrante en la cara lateral izquierda del cuello, mientras que el mecanismo del fallecimiento fue una hemorragia interna, la cual le produjo el deceso de manera rápida.

El Inacif reveló que en cuanto al estudio toxicológico del cuerpo de Virginia Rojas, determinaron que no hubo presencia de cocaína, marihuana, ni anfetaminas en la muestra de sangre.

De igual forma, indica que en el estudio serológico no se detectó la presencia de semen.

Se recuerda que la mujer fue encontrada sin vida en su residencia ubicada en la avenida José Núñez de Cáceres, del sector San Gerónimo, Distrito Nacional, el pasado 30 de enero del presente año.

Licenciada Doris Veloz Suero directora regional de Educación 02 San Juan felicita a los estudiantes en su día

Al llegar  el 18 de febrero, día del estudiante es símbolo de que con los jóvenes y el conocimiento reverdezca la esperanza de que tendremos un país mejor, ese que todos y todas soñamos y merecemos.   

En Argentina, uno de los países donde se celebra el día del estudiante en una fecha diferente a la nuestra, esta elebración tuvo su razón de ser en que el 21 de septiembre de 1,888 llegaron a buenos aires  repatriados desde Uruguay los restos del prócer Domingo Faustino Sarmiento, quien durante su presidencia fue responsable de la construcción de más de 801 escuelas.

En esta oportunidad en que el Presidente constitucional de la republica licenciado Danilo Medina Sánchez, ha sembrado de escuelas la Nación Dominicana y siendo San Juan una de las provincias más beneficiada con esa labor, quiero aprovechar este momento para llevar un mensaje a nuestros abnegados estudiantes.
Quiero decirles que es el de estudiante una cualidad que nunca se olvida y que además de servirnos para lograr la superación, nos permite encaminarnos a nosotros mismos y a nuestra nación por el sendero de la felicidad y el progreso.

Siempre he creído que ustedes los jóvenes son el presente del futuro de nuestra nación y es por ello que expreso mi orgullo por todos aquellos que como esta generación que ha abrazado los estudios como una fuente primordial para alcanzar el éxito, convencidos  de que  así podrán salir de la pobreza, podrán ayudarse a sí mismos y a sus familias.

No desaprovechen esta magnífica oportunidad de lograr digna y sanamente la felicidad de vivir la etapa de estudiantes.  Esto le servirá para contarle a sus hijos e hijas y a las futuras generaciones, cuan beneficioso fue ser estudiante, pero para ello debemos esforzarnos para ver los resultados de todo lo vivido desde que entramos a la escuela en inicial, hasta que nos hacemos doctores en las universidades.

No hagan casos a las cosas que solo dejaran sabores amargos a sus vidas,  estudien, estudien mucho, diviértanse estudiando y luego se divertirán disfrutando de los frutos de esa etapa de la vida, que sin lugar a dudas no se compara con nada.

Felicidades a todos en su día.

Lic. Doris Veloz Suero 
Directora Regional de Educación 02 San Juan de la Maguana.