29.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1434

Residentes Dajabón denuncian haitianos extraen arena del río Masacre en territorio dominicano

 DAJABÓN.- Residentes del sector La Mara de este municipio denunciaron este martes que varios haitianos ingresan a la zona del río Masacre correspondiente a la República Dominicana, con el objetivo de extraer arena de forma indiscriminada, para posteriormente venderla en su país.

Los moradores del citado sector manifestaron que los haitianos llenan con la arena motocicletas de tres ruedas, o tipo camionetas, y que luego la venden en 500 y 700 gourdes cada uno.

Los obispos llaman a la sociedad a exhibir un comportamiento ético

SANTO DOMINGO.-En un mensaje dirigido al país por motivo del 175 aniversario de la independencia nacional, los obispos calificaron que el antídoto contra la corrupción es actuar con decencia y honradez, y que debe ser un ejemplo de honestidad la fiesta patria y el día del patricio Juan Pablo Duarte.

Apelaron a la sensatez, cordura y al compromiso de toda la ciudadanía, de manera muy especial de los servidores públicos, la clase política y todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que se interesan por la buena marcha del país, para que “juntos construyamos una República Dominicana diferente, que respete el supremo valor de la vida, que sea equitativa, donde se combata la miseria con políticas de inclusión de los más pobres en los proyectos de desarrollo.

“Restauremos la confianza, el optimismo y la esperanza de un futuro promisorio. Pedimos al Señor, fuente de toda sabiduría, que ilumine al pueblo dominicano y a todas sus autoridades, en el 175 aniversario de su independencia”, señalan los obispos en su carta.

Impunidad

Criticaron que la falta de un régimen efectivo de consecuencias es un gris mensaje que provoca el desencanto social.

Y sostienen que la impunidad favorece la pobreza, la violencia y cualquier delito, por lo que entienden que no puede prevalecer y, por tanto, debe haber consecuencias contra aquellos que cometen irregularidades y delitos.

Corrupción

Sobre la corrupción, indicaron que son conscientes de que es un gran mal de
de la sociedad y un virus que permea instituciones públicas y privadas.

Calificaron la corrupción como un lastre y veneno que nos atenaza y una estocada mortal al corazón de la patria que se debe prevenir.

Violencia

“¿Cuántos nos hemos visto afectados por ella? Por el robo de una motocicleta, un celular o hasta por un parqueo, provocando muertes lamentables. Por riñas apasionadas e irracionales?, apuntan.

En torno a esa problemática piden prestar toda la atención posible a los altos niveles de violencia que existen a nuestro alrededor, para no convertirlos en un clima irrespirable para la sociedad.

Inseguridad ciudadana

Para los líderes de la Iglesia la inseguridad ciudadana es producto de esa violencia que atemoriza al ciudadano a salir a la calle sin que lo asalten o quiten la vida. Claman porque ese flagelo sea enfocado desde la raíz, para buscar soluciones conjuntas.

Indolencia

Ven como un sentir popular frecuente el vivir de espaldas a las realidades que afectan a los ciudadanos e inciden en el devenir de la gente.

“El cáncer del narcotráfico, la trata de personas y la explotación laboral, son solo algunos casos conocidos que resuenan por momentos. Se percibe cierta dejadez o inercia social siguiendo la corriente, sin esperar ni procurar un cambio”, agregan.

Tráfico de drogas

— Fortalecer lucha
Hicieron un llamado a las autoridades para que se fortalezca la lucha contra el tráfico y consumo de drogas, ya que ese mal se transforma en un detonante que destruye todo a su paso, provocando crisis en las familias, como la salud de los jóvenes.

Piden a países ricos solidaridad con Haití

Crisis. Los integrantes de la Conferencia del Episcopado expresaron preocupación por la situación que vive Haití, y recordaron que es indiscutible la ayuda que el pueblo dominicanos ha dado y seguirá dando a la vecina nación, pero “reclama la solidaridad de la comunidad internacional, sobre todo de las naciones ricas y poderosas, que le ayuden a salir de su situación y es necesario que Haití asuma su responsabilidad”.

Indicaron que el Estado está obligado a asumir sin demora y con seriedad el fortalecimiento en la aplicación de las leyes migratorias en el país.

Familias de La Zurza piden reubicación

SANTO DOMINGO.-Agobiados por la insalubridad y el desamparo que sienten desde hace 14 años, cuando abandonaron sus espacios a la orilla del río Isabela para dar paso a los trabajos del Metro de Santo Domingo, 107 familias de La Zurza reclamaron ayer su reubicación en una vivienda digna.
El Comité Pro Gestor del Desarrollo de La Zurza denunció que de las 176 familias censadas en esa oportunidad, apenas 81 recibieron un apartamento, 50 fueron ubicadas de forma provisional en igual número de casitas, hoy en completo deterioro a la orilla del río y el resto deambula entre parientes y amigos con una carta promesa en manos.

Victor Portorreal Portalatín, vocero del Comité, hizo un llamado al presidente Danilo Medina, a nombre de los afectados, para que instruya al director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, Manuel Antonio Saleta García, para que concluya con el plan de reubicación de las familias.

“Pedimos la transferencia del censo al director del Invi, Mayobanex Escoto, para ponerle fin a las penurias y estas personas que hacen vida en estos barracones comunes logren una vida digna”, dijo.

Pacto Eléctrico será firmado luego de un proceso de cuatro años

SANTO DOMINGO.-Luego de un proceso de más de cuatro años finalmente se convocó para mañana la firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, que tiene como objetivo lograr un sistema eléctrico confiable, eficiente, transparente y sostenible, que sea soporte a la realización de la visión de nación y objetivos consignados en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

La directora ejecutiva del Consejo Económico y Social, Iraima Capriles, confirmó ayer a EL DÍA que la firma del Pacto Eléctrico será este miércoles a las once de la mañana en el Palacio Nacional, acto que será encabezado por el presidente Danilo Medina, y además fueron convocados todos los sectores participantes en los debates para el consenso.

Indicó que luego de la firma se seguirá con los ajustes de fecha que habían quedado desactualizados por la demora para suscribir el pacto, y la confirmación de una comisión de veeduría que dará seguimiento a lo acordado por los diferentes sectores de la sociedad involucrados.

Capriles precisó que desde que se concluyeron las discusiones por el pacto muchos de los acuerdo concretados comenzaron a implementarse, por lo que la firma se trata de la formalización de la quinta fase, como lo establece la metodología planteada en el documento.

El pacto propone que sobre la base de los acuerdos y en un plazo no mayor a seis meses, a partir de la firma del mismo, el sector gubernamental, teniendo como punto focal la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), formule y disponga de un Plan Integral de Desarrollo del Sector Eléctrico 2015-2030, cuyo plan contendrá las políticas y acciones pactadas en procura de lograr un desarrollo integral y sostenible.
Los debates para concretizar el Pacto Eléctrico finalizaron en el año 2017, cerrando con un avance del 95 por ciento de las propuestas consensuadas.

Su firma estaba prevista para ese mismo año, pero surgieron inconvenientes que lo impidieron.
El Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico fue convocado por el presidente Danilo Medina mediante el decreto 389-14, del 13 de octubre del año 2014.

En el proceso participaron diferentes actores de los sectores gubernamental, empresarial, social y laboral, que llegaron a un consenso.

Previo al anuncio de que se firmará el pacto mañana, diversos sectores se pronunciaron en procura de que el mismo sea rubricado por el bienestar de la nación.

El fin de semana el presidente de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, propugnó por un consenso para la firma y su puesta en funcionamiento, tras considerar que el mismo implica grandes beneficios para el país, en especial para el aparato productivo y los consumidores, afectados por las interrupciones en el servicio energético.

Mientras que el expresidente Hipólito Mejía se pronunció ayer al respecto, reclamado la firma del pacto, y señaló que el sector eléctrico sigue representando uno de los principales problemas del país.

Mejía indicó que el pacto eléctrico no es perfecto, pero contiene aspectos importantes para una mejora significativa del sector eléctrico.

Involucra a todos

— Un mejor sistema
El pacto establece que la solución definitiva de la crisis histórica del sector eléctrico compete a todos, y que solo uniendo voluntades se podrá construir un sistema eléctrico confiable, eficiente, transparente y sostenible.

Pleno de la JCE inicia reunión con partidos que irán a primarias

El pleno Junta Central Electoral inició hoy la  reunión con  representantes de los cinco partidos políticos que irán a primarias simultáneas el 6 de octubre próximo, para tratar lo relacionado al presupuesto para el proceso.

En la reunión que está encabezada por el  presidente de la JCE, magistrado Julio César Castaños Guzmán y participan los partidos Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Alianza País (AlPaís)  y  Opción Democrática (OP).

222

Nuevas solicitudes. La JCE recibió un total de 31 solicitudes, de las cuales 7 corresponden a partidos y 24 a movimientos políticos.

De acuerdo a la JCE, solicitaron reconocimiento de Partido Fuerza Viva en Desarrollo (PFVD), Partido Frente Renovador Independiente (PFRI), Partido País Posible (PP), así como Partido Comunitario Integrado (PACI), Partido Pro-bienestar Dominicano (PPBD), Partido Generación de Servidores (PGS) y Partido Progresista Popular.

Por su parte, entregaron su solicitud el Movimiento Patria Para Todos, Movimiento Político Uno Para Todos y Todos Para Uno, Movimiento Político “Nosotros Pa Cuando”, Movimiento Progresista Comunitario (MPC), Movimiento Arcoíris Nueva Generación (MANING), Movimiento Político Águila (MP), Movimiento Cívico Ocoeño (MCO), Movimiento de Conciliación (MC), Movimiento Justiciero Democrático Dominicano (MJDD), Movimiento Independiente de Rescate Esperanza Serie 23 (MIRE), Movimiento Independiente Seibano (MOPIS) y Movimiento Integral al Desarrollo Altagraciano (MOVIDA).

También el Movimiento Independiente Cristiano en Acción (MICA), Movimiento de Acción Positiva (MAPOSI), El País Que Queremos, Movimiento Independiente del Municipio de Consuelo (MIMCO), Confraternidad Ciudadana Dominicana (CCD), Movimiento Independiente Nigua por el Cambio, Movimiento Verde Revolucionario Francomacorisano (MVRF), Movimiento Municipal Social Democrático (MOSODE), Movimiento Independiente Popular (MIPO), Movimiento Nuevo SR Renacer (ANR), Movimiento Fuerza Viva Vegana y el Movimiento Caminando Hacia El Poder.

El país tiene 30 organizaciones políticas reconocidas.

Muere Karl Lagerfeld diseñador y director creativo de la marca Chanel

El icónico diseñador de modas y   director creativo de la marca  Chanel y Fendi, Karl Lagerfeld murió  hoy a sus 85 años en París.
Estuvo ligado a la marca francesa Chanel en 1983, una década después de la muerte de Coco Chanel.

El alemán más afamado del uno de la alta costura, Lagerfeld además de diseñar colecciones para su propia marca, colaboró con la cadena H&M.

Trajes oscuros, cola de caballo y gafas de sol, era el look característico, por el que también será recordadoLagerfeld, quién estuvo activo en el mundo de la moda hasta su último momento, pese a que hacía varias semanas no se sentía bien de salud, lo que impidió faltar a varios desfiles de moda.

images (1)
images

Vida. Nació 1933 y emigró a París cuando era un adolescente y modificó ligeramente su apellido para que sonara más comercial, ya que era Karl Otto Lagerfeldt.

Trabajo. Fue asistente de diseño de Pierre Balmain  en  París, antes de trabajar para Fendi y Chloe en la década de 1960.

Sus diseños le agregaron ostentación a los tradicionales trajes de tweed de lo que ahora es una de las casas de alta costura más valiosas del mundo.

Usar hookah en lugares públicos y privados se castigará con pena que va de cinco a 15 salarios

El presidente Danilo Medina promulgó ayer a Ley 16-19, que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados.

La información fue ofrecida a los medios y ciudadanos por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter.

La ley establece en el artículo 4 que sancionarán a los propietario de lugares que permitan el uso de  hookah con la pena que va de cinco a 10 salarios mínimos.

Mientras que el  artículo 5 dice con la pena de cinco a 15 salarios mínimos del sector público, a todas las personas que utilice hookah en los lugares establecidos.

Se suicida sospecho asesinar una madre dominicana y su hijo en El Bronx

NUEVA YORK. El presunto sospechoso de asesinar a la dominicana Marisol Ortiz, de 51 años, y su hijo Alanche del Orbe, 14, el pasado domingo en esta ciudad, se suicidó la tarde de este lunes lanzándose a los rieles cuando pasaba un tren en el poblado de Hartsdale, condado de Westchester, dijo la policía.

El suicida fue identificado como Héctor Cruz, de 51 años, quien según Shantal del Orbe, hija de la occisa, éste mantuvo un noviazgo de cerca de un año con su madre.

Los dominicanos fueron encontrados muertos con múltiples golpes y puñaladas en el edificio 775 de la calle 185, en el sector de Belmont en El Bronx.

Ortiz era dueña de un negocio y no se presentó a trabajar el domingo, por lo que una persona llamó a la policía para ver por qué no había abierto como de costumbre. Los uniformados llegaron a eso de las 5:00 de la tarde.

Explicaron que Ortiz fue golpeada varias veces con una pesa de gimnasio y apuñalada en la cabeza. También encontraron dinero encima de su cuerpo, y a su hijo con golpes, ensangrentado y un cuchillo a su lado, ambos en habitaciones diferentes.

Las autoridades continúan investigando.

Conozca el perfil del nuevo director de cultura en San Juan

Smerlin Segura Nació en San Juan de la Maguana República Dominicana, En 2013 comienza su proceso formativo bajo la dirección del actor y director teatral Manuel Chapuseaux .

2014 miebro fundador del grupo de teatro Telon de Acero, miembro fundador  del grupo de teatro Estudio teatro centro

2015 actor del montaje lecciones intensiva para chapeadoras  diriguida por manuel chapuseax espectáculo ganador del primer lugar en el festival nacional de teatro Emilio Aparicio, santo domingo

2016  protagonista de la obra la muerte de Alfredo gris del venezolano Rodolfo santana  el montaje es ganador el primer lugar en el festival nacional de teatro Emilio Aparicio  en santo domingo obtiene también el premio al espectáculo del año en los premios tainos.

Instructor principal de la segunda generación de estudio teatro centro  director de la obra el error una de las tres historias que componen nuestra realidad de la comedia a la tragedia de estudio teatro centro  actor en la obra la hora de mastotolo otra de las historias de nuestra realidad de la comedia a la tragedia.

2017 nuestra realidad de la comedia a la tragedia gana el tercer lugar en el festival nacional de teatro Emilio Aparicio forma la tercera generación de estudio teatro centro y con ellos monta la obra la peste bubónica en america del sur obteniendo gran éxito como director . inicia el proceso  formativo  la  generación de estudio teatro centro

2018 actor de la obra cena para res y medio del dramaturgo Angelo Valenzuela la cual se presento exitosamente en casa de teatro santo domingo  durante todo un fin de semana

Actor de la película Liborio haciendo el papel principal de antagonista o villano. Bajo la dirección del exitoso cineasta  Nino Martínez sosa y producida por Fernando santos quien produjo la película cocote entre otras.
Egresado de el instituto técnico de las américas (itlas) en la carrera de diseño gráfico.

En los últimos años se ha convertido en un apasionado de la fotografía  artística sus principales temas son la naturaleza y los pobres de la republica dominicana  obteniendo también en este arte varios premios y menciones de honor. Acampa con amigos que comparten la misma pasión tratando de establecer un vínculo con el medioambiente y su conservación.


Por Miguel Angel Geraldo

Lenin de la Rosa felicita Estudiantes en su dia

San Juan, RD.- El ingeniero Lenin de la Rosa envió un mensaje a todos los estudiantes de la república dominicana en especial a los de San Juan, al celebrase este 18 de Febrero el día nacional del estudiante.

El joven empresario manifestó  tras ser entrevistado por este espacio donde, envió un mensaje a los que se disponen alcanzar el éxito no desmayar hasta lograr conquistar las metas propuestas.

De la rosa agrego, "las oportunidades son para personas preparadas sin importar la edad, debido a que los conocimientos permiten alcanzar el nivel de desarrollo cognitivo para luego poner en practica las teorías en las diferentes áreas".

Llamo a los jóvenes y adultos que buscan alcanzar un titulo, ser humilde y no dejar los valores atrás,  los cuales se han perdido.

Exhorto a eso jóvenes que no están en disposición adquirir conocimientos científicos buscar de estos para obtener un mejor san juan y un mejor país lleno de personas productivas.

Por Lenin de la Rosa