21.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1429

DNCD decomisa 91 kilos de cocaína en Puerto Multimodal Caucedo

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y otras agencias de inteligencia, coordinados por el Ministerio Público, decomisaron 91 kilos de cocaína, en un operativo de interdicción ejecutado el pasado fin de semana en la referida terminal.
Oficiales de la DNCD, acompañados por miembros  de otras agencias destacados en el puerto, así como unidades caninas, procedieron a requisar varios contenedores encontrándose en uno de ellos cuatro bultos conteniendo en su interior 89 paquetes.

La sustancia tuvo un peso de 91.81 kilogramos  de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Las indagatorias señalan que la droga sería enviada a la vecina isla de Puerto Rico en un contenedor cargado de tapas y botellas plásticas vacías.

“Las autoridades amplían las investigaciones para detener a los responsables del alijo y ponerlos a disposición de la justicia” señala la agencia en un comunicado de prensa.

La DNCD, las Fuerzas Armadas, la Policía, la Procuraduría y otros organismos de seguridad e inteligencia, continúan reforzando los operativos en contra del ilícito en las terminales aéreas y portuarias, así como puntos fronterizos y todo el territorio nacional.

Aisha Syed: Orgullo dominicano en la música clásica

Contenido de la revista En Sociedad

Sentada en un sofá, en medio de la majestuosidad y elegancia de los jardines del Hotel Embajador, Aisha empuña su violín con la misma gracia y pasión como si estuviera en el más imponente de los escenarios, y con su sonrisa angelical, y esa aura que nos llena de paz, nos habla de sus nuevos proyectos musicales que la llevarán a recorrer varios países durante todo este año.

Aisha Syed, convertida de niña prodigio a una virtuosa violinista que ha recorrido importantes escenarios del mundo, nos sigue sorprendiendo con su talento, que ha sido descrito por la prensa norteamericana, europea y árabe, como “virtuosa”, “una artista profundamente dotada” y “una de las embajadoras del violín más joven y talentosa”, entre otros elogios, y recientemente, para premiar su extraordinaria carrera musical, el Gobierno Dominicano le otorgó el título honorífico de “Embajadora de Buena Voluntad”.

Con tan solo cuatro años de edad, se inició en la música clásica tocando la flauta, pero viendo a su hermana tocar el violín, empezó a enamorarse de este instrumento musical, que se ha convertido en su inseparable compañero.
Ella afirma que el violín es el instrumento para glorificar a Dios, a quien atribuye sus éxitos, para seguir cumpliendo sus propósitos.

Nos cuenta que una de las mayores enseñanzas que guarda de la escuela Yehudi Menuhin, donde se formó, es el valor de la inclusión social en la música. Es así que, basada en este principio, la artista decidió crear la Fundación Music for Life. Con evidente entusiasmo nos confiesa que, “mi objetivo es poder ayudar, en especial a los jóvenes talentosos dominicanos a través de nuestro “Festival Música con Propósito” y a través de las clínicas musicales que ofrecemos. Ambos esquemas, diseñados libres de costo para todos los participantes. Traemos, a través de la Fundación, a Mark Messenger, el Director de Cuerdas del Royal College of Music en Londres, para que dirija la orquesta del festival e imparta clases magistrales”.

En esta ocasión, aplaudimos su nueva propuesta musical “Heritage World Tour”, a la que considera una gira sin precedentes, y tocará países como Gran Bretaña, Uruguay, India, España, Perú, Italia, Chile, Estocolmo, República Dominicana, Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia, China y Estados Unidos.

¿Cómo recuerdas el momento en que tocaste
el violín por primera vez?
Recuerdo la sensación de haber visto un violín en mi casa, ya que mi hermana fue la primera en tocar el instrumento. Luego de unos años, escuché por primera vez un disco de las Sonatas y Partitas de J. S. Bach para violín solo, y me enamoré del sonido que emanaba de ese instrumento. Justo en ese momento. pensé que era esto lo que quería hacer por el resto de mi vida.

Háblanos de tu violín, ¿Qué significado tiene?
Para mí, el violín como tal, es el medio que Dios me ha dado para llevar Su mensaje a todas las naciones en las que me presento. Todos, como cristianos, estamos llamados a llevar el evangelio a nuestros entornos y como por la gracia de Dios tengo la oportunidad de viajar a muchos países, trato de siempre enfocarme en el propósito principal, que es exaltar a mi Señor Jesús cada paso que de.

Cuándo no estás en los escenarios,
¿Cuál es la música que suena en tu radio?
Escucho principalmente música clásica o cristiana. De la clásica, suelo mayoritariamente escuchar las sinfonías de Beethoven, Brahms y Mozart. De la cristiana, tengo en mi teléfono himnos tradicionales, Jesús Adrián Romero, Marcela Gandara, Mercy Me, Third Day, entre otros. Es muy importante que nuestros oídos se alimenten de música sana en todos los sentidos, ya que es alimento para el alma.

De “La niña prodigio” a una veterana violinista,
¿cómo has vivido cada etapa de tu vida?
La vida, como dices, se desarrolla en temporadas donde hay cambios y factores constantes. El violín ha sido – y espero en Dios que siga siendo por muchos años más- un factor constante en mi vida. Dentro de mi carrera y ejecución, siempre aspiro a mejorar constantemente, así que aunque pase de una etapa a otra, necesito saber que cada día aprendo algo nuevo, que aportará al crecimiento integral de cada parte de mi carrera.

¿Cuál es el logro más importante
de tu carrera?
Creo que un logro solo no podría escoger, más haber sido escogida por la BBC en Londres, para su prestigiosa lista “Performing Miracle” (Interpretación Milagrosa) por nuestra ejecución de La Campanella, fue muy emocionante, al lado de Maestros como Anne-Sophie Mutter y Danilo Trifonov. Por otro lado, ha sido un gran sueño tocar en el Carnegie Hall, en un “sold out”; en el Palacio de Bellas Artes, en México; el CCK, en Buenos Aires; el National Philharmonic Hall, en Lituania; el Teatro Mayor, en Colombia, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia; el Wigmore Hall, en Londres; el Concertgebouw, en Amsterdam; el Skardlova Kaplé, en Praga; entre muchos otros destinos más. Haberme ganado dos becas completas en el Royal College of Music y Guildhall School of Music and Drama (donde la legendaria Chelista J. DuPré estudió) significó mucho, y haberme convertido por la gracia de Dios, en la primera latinoamericana en haber sido admitida en la Yehudi Menuhin School, en Londres, luego de debutar como solista, interpretando el concierto de M. Bruch a los once años, acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional Dominicana. Haber ganado hasta ahora cinco premios Soberano y un Casandra, como “Artista Clásico Destacado en el Extranjero”, ha sido un hermoso reconocimiento de mi país. Pero para mí, estas bendiciones han sido un medio para realizar el propósito de Dios en mi vida, el cual todavía está en transcurso.

Tu música te ha llevado por todos los escenarios
del mundo, ¿cuál te ha impresionado más?
Definitivamente, el Carnegie Hall, en Nueva York, especialmente por todas las leyendas que se han presentado en los tres escenarios que conforman el Carnegie Hall.

¿En qué consistirá la gira Heritage World Tour 2019?
Heritage World Tour será para mi carrera una gira sin precedentes, por las emblemáticas salas de conciertos en las cuales he sido invitada a tocar y también por las maravillosas orquestas que me estarán acompañando junto a celebrados directores de orquestas. Iniciamos en el Auditorio Nacional de Uruguay, interpretando el concierto de Tchaikovsky para violín y orquesta. Seguimos con conciertos en Londres y Valencia, este último en el afamado Palau de les Arts, interpretando el concierto de M. Bruch en sol menor. Continuamos con Estocolmo; Chile en Viña Del Mar; Tennessee en EEUU; Perú, con la Sociedad Filarmónica; Argentina, interpretando los conciertos de Beethoven y Bartok No. 2; la India, invitada por la fundación del afamado director Zubin Mehta, llamada Merlín Mehta; Japón, Nueva York, Chicago, entre otros países.
En nuestro país se han presentando importantes festivales musicales clásicos ¿Cómo percibes el auge de la música clásica dominicana?
La Fundación Sinfonía ha hecho una encomiable labor en inculcar e inspirar a la población dominicana a asistir a conciertos de música clásica de una alta calidad. Me siento honrada de haber sido artista invitada en su edición del 2015, interpretando las ocho estaciones de Vivaldi y Piazzolla, acompañada con orquesta.

¿Quién te sirvió de inspiración?
Dios es mi inspiración. Mi familia constantemente me inspira a dar lo mejor de mí para gloria y honra de nuestra Creador.

Por la Canción Sagrada ganaste el premio de composición Brackenbury, ¿piensas incursionar como compositora?
Ahora mismo estoy totalmente de lleno en el mejoramiento contínuo como ejecutante violinista. Además, mi pasión aparte del violín, es recrear obras maestras de Maestros que sentaron las bases como genios, de lo que hoy tenemos como música clásica.

¿Qué significó en tu carrera el título de Embajadora latina en Yehudi Menuhin School?
Siempre he llevado mi dominicanidad a todos los escenarios y durante mi tiempo en la institución, pude iniciar ese camino que me ha llevado a constantemente, abrazar y poner de relieve la riqueza cultural que tenemos los latinos que ofrecer.

Otros de los títulos que ostentas es “Embajadora
de Buena Voluntad”¿Cuáles compromisos
asumes con este título?
Este ha sido un reconocimiento honorífico, el cual guardo con gran cariño. Tengo el más alto compromiso después de representar a mi Señor Jesús, que es ser un ejemplo digno de la dominicanidad alrededor del mundo.

Muy personal…

En tu niñez obtuviste el título de “Niña prodigio”,
luego el de “Virtuosa”, ¿Qué título le pondrías
a tu vida en la actualidad?
Aspiro a continuar recreando con espontaneidad la música que interpreto, de la manera más genuina posible. Prefiero que el público adjudique el título.

¿Qué ha significado el apoyo de tu familia?
Después de Dios, es lo más importante en mi entorno y ser. Iniciando por los sacrificios que mi madre y hermanos han hecho, en adición al soporte que significa mi esposo en todo momento.

¿Cómo definirías a tu esposo?
Es un hombre con una clara visión en cuanto a dónde está su corazón y mente. Desde que lo conocí, lo he admirado como una fuente de sabiduría que es para mí.

Con tantos viajes y compromisos, ¿cómo
comparten en familia?
Muchas veces viajamos juntos, así que pasamos bastante tiempo unidos.

¿Cómo es tu relación con Dios?
Trato de mejorarla cada día. Es difícil por las tendencias carnales hacia el pecado más por eso es tan importante leer la Palabra y conversar con Él en oración constantemente.

¿Cómo definirías este momento de tu vida?
Pleno.
Colaboradores:
Estilismo: Nilsen Frías – Locación: Embassy Garden Hotel Embajador – Vestuario y accesorios: Laura Freitas

CONFESIONes…
Aisha es… Chistosa
El violín es… Mi instrumento para glorificar a Dios
La música clásica es… Mi pasión
Mi compositor favorito es… Tengo muchos, pero ahora mismo, Beethoven
Mi país es… Lo más precioso

Onamet pronostica bajas probabilidades de lluvia para hoy

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó hoy que la República Dominicana continua presenciando un patrón meteorológico estable y bajas posibilidades de lluvias significativas sobre gran parte de la geografía nacional, debido a la incidencia de una circulación anticiclónica que se manifiesta en casi todos los niveles de la troposfera.

Por lo que, predominará un cielo poco nuboso y escasas lluvias en casi todo el país, solo el viento moderado del este podría generar desarrollos nubosos que a su paso dejen algunas lluvias débiles muy focalizadas, principalmente sobre las regiones noreste, sureste y la cordillera central.

Para mañana, el patrón meteorológico seguirá similar, no se esperan cambios significativos en las condiciones del tiempo,  continuaremos observando un cielo con nubes dispersas y muchas horas de sol durante las horas matutinas y vespertinas sobre gran parte del territorio nacional, sin descartar la posibilidad de algunas lluvias débiles y aisladas, mayormente sobre la porción nordeste y la cordillera Central

En cuanto a las temperaturas la tendencia es hacer agradables a frescas en el transcurso de la noche y madrugada, principalmente en áreas de montañas debido a la época del año.

Dos muertos en jornada para intentar meter ayuda a Venezuela

CÚCUTA. La operación para intentar introducir ayuda humanitaria a Venezuela se encontró el sábado con la resistencia de la Guardia Nacional y la Policía Nacional, que se enfrentó con manifestantes en las inmediaciones de las fronteras con Brasil y Colombia en una jornada que dejó al menos dos fallecidos y más de 300 heridos.

Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando decenas de personas salvaron cajas con alimentos y medicinas de dos camiones que fueron incendiados en uno de los puentes internacionales entre Colombia y Venezuela, donde horas antes más de medio centenar de militares y policías se declararon contra el presidente Nicolás Maduro, que decidió romper relaciones diplomáticas con el gobierno colombiano por apoyar al líder opositor Juan Guaidó.

En una declaración en la ciudad de Cúcuta, Guaidó anunció que se reunirá el lunes con el vicepresidente estadounidense Mike Pence en el marco de una convocatoria de emergencia de los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, que reúne a 13 países latinoamericanos y a Canadá.

Guaidó, acompañado del presidente colombiano Iván Duque y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró que en el encuentro se van a “discutir posibles” acciones diplomáticas y de cooperación para procurar la restitución de la democracia en Venezuela, luego de un día de enfrentamientos mortales con las fuerzas de seguridad que impidieron la entrada de ayuda humanitaria acumulada mayoritariamente en Colombia.

Sobre los hechos de violencia ocurridos en los puentes internacionales que enlazan la ciudad colombiana de Cúcuta con territorio venezolano, Guaidó culpó a Maduro, destacando que el sábado “vimos cómo un hombre que no le duele el pueblo de Venezuela manda a quemar la comida” que necesitan los hambrientos y “vimos quemar medicinas frente a enfermos”.

“Mi responsabilidad como presidente encargado es seguir buscando esa ayuda”, agregó.

Tras varias horas de choques, se anunció que los camiones con ayuda que habían sido enviados desde Colombia volverían a la bodega de la que salieron en la ciudad de Cúcuta, mientras líderes opositores pidieron no ver como un fracaso la imposibilidad de llevar la ayuda humanitaria a territorio venezolano.

JCE realiza demostración de modelo de Voto Automatizado a FOPPPREDOM

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó este viernes una demostración del funcionamiento del modelo de Voto Automatizado a los partidos adscritos al Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM), a los fines de evidenciar la tecnología del modelo de votación que será utilizado en las elecciones primarias de octubre de 2019.

La explicación y demostración de dicha tecnología estuvo a cargo de los licenciados Mario Núñez y Miguel Ángel García, Director Nacional de Elecciones y Director Nacional de Informática de la JCE, respectivamente, quienes destacaron las tres etapas que comprende el proceso de votación, los detalles técnicos que garantizan el secreto del voto y el tiempo con el que dicho modelo realiza la transmisión de resultados.


Este encuentro fue solicitado mediante comunicación suscrita por José Francisco Peña Guaba, Secretario General del Consejo Directivo del FOPPPREDOM, en la cual indicó que el mismo atiende en razón de aclarar “diversas declaraciones de prensa emitidas por voceros que se dicen ser autorizados por Transparencia Internacional”. También aclara que defienden la aplicación del modelo de Voto Automatizado “por considerarlo un método positivo, moderno y confiable para el escrutinio electoral”.

Autoridades decomisan casi 14 mil porciones de drogas y dinero en efectivo en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Un total de 13 mil 847 porciones de estupefacientes fueron incautadas mediante un operativo realizado en esta ciudad atlántica por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y representantes del Ministerio Público.

Los agentes antinarcóticos acompañados de dos fiscales, realizaron allanamientos a viviendas situadas en la calle 15 del populoso sector Playa Oeste, en donde resultó detenida una persona cuya identidad no fue revelada.

Se informó que en el operativo, fueron incautados dos paquetes de cocaína conteniendo 4 mil 465 porciones con un peso aproximados de 5.45 kilogramos, nueve paquetes de marihuana distribuidos en 8 mil 731 porciones ascendentes a 91 libras de dicho vegetal narcótico.

Asimismo, se confiscaron 651 porciones de un material rocoso presumiblemente Crack con un peso aproximado de 168.30 miligramos, además de 10 mil 150 pesos dominicanos y 100 dólares estadounidense en efectivo.

De igual manera, se ocupó tres balanzas electrónicas, un peso de colmado, dos teléfonos celulares, dos machetes tipo colín y un serrucho, artículos que fueron incautados como cuerpos de del delito.

La acción operativa fue dirigida por el inspector de la DNCD en Puerto Plata, teniente coronel Andrés Francisco Henríquez y el capitán Odalís Victoriano Gutiérrez quien es el encargado de operaciones y las fiscales Inocencia Familia y Massiel Díaz Cid.

Meteorología: Lluvias continuarán escasas

Santo Domingo.-  La Oficina Nacional de Meteorología informó este sábado que las precipitaciones continuarán escasas en gran parte del territorio dominicano, sin embargo el viento del Este generará algunas ráfagas de viento y traerá nubes ligeras que traerán algunas lluvias hacia las regiones nordeste, sureste y la Cordillera Central.
Dijo que las precipitaciones ocurrirán principalmente en horas de la tarde y de la noche.

Precisó que mañana domingo, las lluvias que se produzan serán poco significativas, se presentarán hacia las regiones noreste, sureste y aislados puntos de la cordillera Central en la tarde,  por el arrastre de nubosidad que provocará el viento del este con algunas ráfagas. Las demás regiones nubes dispersas y sol.

Meteorología indicó que las temperaturas  estarán ligeramente calurosas durante el día con tendencia hacer agradables a frescas en el transcurso de la noche y madrugada, debido a la época del año.

De acuerdo al informe de Meteorologia, en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo habrá nubes dispersas y algunas lluvias esporádicas en la tarde.

Josefa Castillo sobre la reelección de Medina: “Donde quiera se cuecen habas”

La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Josefa Castillo, afirmó hoy que en el Congreso Nacional se siente el interés de parte de algunos de los miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cambiar la Constitución con miras a la reelección de Danilo Medina.

“Donde quiera se cuecen habas”, con tono sonriente respondió a Orlando Jorge Villegas, al ser entrevistada en el programa El Sol de los Sábados que se transmite por Zol 106.5 FM.



“Es obvio, Elpidio Báez, yo le digo el diputado de la modificación a la Constitución y la reelección presidencial. Según él le sobran votos a Medina, según nosotros, no hay condiciones esta vez en el Congreso Nacional para una modificación de la Constitución con miras a una reelección”, aclaró.

Castillo manifestó que las condiciones que hubo para que se modificara la Carta Magna la vez pasada no es la misma de ahora para hacerlo con esos fines.

“No va hacer posible porque en otros tiempos el PLD no estaba dividido para esa finalidad, pero ahora está dividido, significa que esa matricula aplastante está en parte apoyando a Leonel Fernández y otro a Danilo Medina, además de los otros partidos de oposición”.

“Tenía 11 años y un sacerdote destruyó mi vida”, denunció víctima en Vaticano

ROMA. “Buenas tardes, quería contarles de cuando era una niña. Pero es inútil hacerlo porque cuando tenía 11 años un sacerdote de mi parroquia destruyó mi vida”, así comenzó uno de los testimonios de una mujer italiana sobre el que los 190 líderes de la Iglesia católica reflexionaron durante la reunión sobre los abusos en el Vaticano.

El testimonio fue escuchado este viernes antes de la oración final y publicado hoy por el Vaticano.

La mujer explicó que de ese periodo solo le queda el recuerdo de “todas las veces en las que él me bloqueaba a mí, niña, con una fuerza sobrenatural: yo me paralizaba, me quedaba sin respirar, salía de mi cuerpo, buscaba desesperadamente con los ojos una ventana para mirar hacia afuera, esperando que todo terminara. Pensaba: ‘si no me muevo, de repente no sentiré nada; si no respiro, de repente podría morir’”.

El testimonio de esta mujer se suma a otros seis que se han podido escuchar en esta histórica reunión convocada por el papa Francisco para abordar los abusos por parte de miembros de la iglesia y que concluirá mañana con una misa.

La mujer explicó que cuando era niña solo podía pensar: “¡Seguramente habrá sido culpa mía!” o “¿Me habré merecido este mal?”.

“Sentía que ya no valía nada, ni siquiera que existía. Solo quería morir: lo he intentado… no lo he logrado”, agregó la mujer, que explicó a los 190 representantes de la jerarquía católica que los abusos continuaron durante cinco años y “nadie se dio cuenta”.

“Para no hacerme sentir el dolor, el asco, la confusión, el miedo, la vergüenza, la impotencia, el no ser adecuada, mi mente ha removido los hechos ocurridos, ha anestesiado mi cuerpo colocando distancias emotivas con respecto a todo aquello que vivía causando en mí enormes daños”, relató.

La primera camioneta con ayuda de Brasil llega a la frontera con Venezuela

Venezuela. La primera de las dos grandes camionetas cargadas con parte de la ayuda humanitaria de Brasil para Venezuela llegó este sábado a la localidad Pacaraima, en el límite fronterizo entre ambos países, cerrado desde el jueves por orden del Gobierno de Nicolás Maduro.
El segundo de los vehículos se espera que llegue a la línea fronteriza también hoy, tras sufrir algunos problemas técnicos durante el trayecto de 220 kilómetros entre la ciudad de Boa Vista, capital del estado de Roraima (norte) y Pacaraima.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y los presidentes Iván Duque (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y el secretario de la OEA, Luis Almagro, llegaron este sábado a una bodega en la zona fronteriza colombo-venezolana para coordinar la entrega de ayuda para Venezuela.

Hacia las 08.00 hora local, Duque, Guaidó y Piñera ingresaron a la bodega, ubicada en el puente de Tienditas, que conecta a Colombia con Venezuela, donde están cargando los camiones con la ayuda humanitaria para los venezolanos.