22.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1424

Danilo Medina anuncia incremento del salario mínimo

El presidente Danilo Medina informó hoy que a partir del primero de abril deste año, aumentará el salario mínimo del sector público de RD$5,117 a RD$10,000; mientras que los salarios de RD$10,000 a RD$20,000 recibirán un incremento del 10%, y los salarios superiores a RD$20,000 hasta RD$30,000 pesos recibirán un incremento de 5%.

En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, durante el cual estos anuncios fueron los más ovacionados por los presentes, Medina dispuso también que partir del primero de abril de este mismo año un aumento a los pensionados y jubilados del Estado.

Para este último caso, el jefe del Estado explicó que aquellos que reciben la pensión mínima de 5,117 pesos o menos, se incrementarán a $8,000 pesos.

Además, los jubilados y pensionados que perciben $8,000 pesos hasta $20,000 pesos recibirán un incremento de 10% y aquellos que reciben pensiones de más de $20,000 pesos hasta $30,000 pesos recibirán un incremento de un 5%.

Danilo Medina pondera crecimiento económico del país; dice es termómetro para inversiones

El presidente Danilo Medina resaltó hoy el crecimiento económico experimentado por la economía dominicana, lo que a su entender forma el pilar principal y el termómetro determinante para las inversiones extranjeras y la estabilidad del país.

Medina indicó que el país lideró nuevamente la región latinoamericana en materia de desempeño económico, al registrar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 7.0%, seguido por Panamá, que creció 4.6%. “En nuestro país la mayoría de los sectores económicos registraron tasas de crecimiento positivas durante 2018, destacándose: Comunicaciones (12.3%), Construcción (12.2%), Salud (8.7%)” refirió.

Citó que sectores entre los sectores con crecimiento postitivo: Comercio (8.3%), Zonas Francas (8.1%), Servicios Financieros (7.1%), Agropecuario (6.3%), Transporte y Almacenamiento (6.3%), Manufactura Local (5.7%), Hoteles, Bares y Restaurantes (5.7%), y Energía y Agua (5.6%).

Asimismo, atribuyó al sector privado el impulsor de la expansión de la demanda interna, explicando en un 87% el crecimiento del consumo y la inversión registrada el año pasado.

“Está a la vista de todos el dinamismo de la construcción, principalmente de origen privado, a través del desarrollo de múltiples proyectos inmobiliarios de viviendas de mediano y bajo costo y de nuevos establecimientos comerciales”, indicó.

Danilo Medina subsidiará con salario mínimo a empresas den primer empleo a jóvenes

El presidente Danilo Medina anunció la puesta en marcha del programa Primer Empleo, el cual consiste en una alianza con el sector privado que facilitará el acceso de los jóvenes al mercado laboral.


“Mediante este programa, unos 5,000 jóvenes, especialmente mujeres, se incorporarán por primera vez al mercado laboral y obtendrán capacitación técnica en sus puestos de trabajo”, dijo Medina en el marco de su discurso de rendición de cuentas al pueblo dominicano en ocasión del 175 aniversario de la Independencia Nacional.


Explicó que el Gobierno se encargará de subsidiar los tres primeros meses de salario mínimo, con el compromiso de que las empresas los preserven en su nómina por un mínimo de dos años.

“Con un programa como éste, estamos atacando una de las principales dificultades de los jóvenes para conseguir empleo, donde sin experiencia no consiguen trabajo, pero sin trabajo tampoco consiguen experiencia”, refirió.



Medina informó, asimismo, que, en paralelo, en los próximos días, se enviará al Congreso Nacional la Ley de Cualificaciones que pondrá en marcha el Marco Nacional de Cualificaciones.


Refirió que con este marco legal, se asegurará que los programas de estudio incluyan exactamente las competencias que requieren los sectores productivos y el desarrollo nacional.


“Los estudiantes no perderán tiempo cursando materias que no se adecúen a lo que realmente necesitan y los empresarios tendrán la certeza de que detrás de cada título están exactamente las habilidades que buscan en un empleado”.


Asimismo, los estudiantes no tendrán que repetir materias que ya vieron anteriormente, facilitando así el aprendizaje a lo largo de la vida.


“De esta forma, vamos a seguir creando empleos cada vez mejor remunerados, para una nueva generación mejor preparada y más productiva, capaz de liderar la República Dominicana del futuro”.


Sobre el Código de Trabajo. En ese orden, el jefe de Estado afirmó que las últimas semanas se ha retomado con fuerza el diálogo entre gobierno, empresarios y sindicatos en torno a la actualización y modernización del Código de Trabajo.


“Se ha avanzado como nunca en la búsqueda de consensos y confiamos en que, muy pronto, podremos estar presentando ante esta Asamblea un nuevo código”, dijo.


De igual forma, aprovechó la ocasión para exhortar a todos los sectores que participan en el proceso a profundizar este diálogo franco y a poner en primer lugar los intereses del país para llegar a buen puerto.


Pronto será un hecho. Medina informó que también la reforma de la Ley de Seguridad Social será un hecho. “Hoy, concretamente estamos enviando a este Congreso la ley para la mejora de la cobertura de la seguridad social”, adelantó.


Señaló que esta iniciativa permitirá que miles de empresas y entidades públicas se pongan al día con sus obligaciones de seguridad social, contribuyendo a la reafiliación de más de 150 mil trabajadores que hasta ahora no han recibido los beneficios por la falta de pago de las entidades que los contratan.

Ponen a disposición de la justicia a adolescente que se burló de las autoridades al denunciar supuesto rapto de su hija

Santo Domingo, RD.- Agentes de nuestra Policía Nacional en Santiago detuvieron y pusieron bajo control del Ministerio Público a una adolescente de 17 años, tras determinar que se trató de una farsa el alegado intento de rapto de su hija de 10 meses de nacida, en un hecho del que ésta había dicho que ocurrió en el sector El Ejido, en esa ciudad.

La menor, cuyo nombre se omite por razones legales, acudió este martes junto a una pariente ante el Departamento de Trata y Tráfico de Personas de la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, así como también a través de las redes sociales, denunciando que su hija, de la edad en mención, había sido objeto de un intento de rapto cuando supuestamente desconocidos abordo de una jeepeta intentaron arrebatarle a la niña.
Agregó que, al negarse ante tal afrenta, dijo que sostuvo un supuesto forcejeo con los malhechores, acción de la que se habría percatado un vigilante privado de quien afirma realizó un disparo con su arma de servicio provocando la huida de sus alegados atacantes.
Fue entonces como agentes investigadores de nuestra Policía Nacional iniciaron el proceso de indagatorias sobre ese caso, realizando un descenso en los alrededores de donde la joven había dicho que ocurrió el hecho.
Sin embargo, cuando fue entrevistado el vigilante de una empresa ubicada en la calle Los Bermúdez, de quien la menor había dicho que la había defendido de los desconocidos, éste dijo que en la zona no había sucedido ninguna novedad.
En ese orden, los agentes revisaron los videos de las cámaras de seguridad del área y no vieron nada que se correspondiera con la realidad que narró la joven detenida, por lo que ésta, al ser cuestionada nuevamente, admitió que todo fue una broma que le que quería hacer a su familia con el fin de “buscar sonido”, procediendo a llamar a una prima suya para que diera la voz de alerta sus demás familiares, cuando en realidad el hecho nunca ocurrió.
La menor fue puesta a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes, mientras que nuestra Policía Nacional exhorta a la ciudadanía a no jugar con este tipo de denuncias, pues esto provoca el desasosiego poblacional, movilización innecesaria de personal y logística policial, pérdida de tiempo valioso que debe ser empleado en la solución de casos reales, además de la privación de libertad del denunciante que incurra en burlarse de las autoridades.

Guardia mata haitiano en punto fronterizo de Pedernales

Pedernales, RD.- Un ciudadano del vecino Haití murió de un disparo de fusil M-16, al ser alcanzado por un balazo hecho por un efectivo del Ejército de la República Dominicana (ERD).

Según las informaciones el efectivo del ERD le disparó luego del extranjero desoír una orden de detenerse e insubordinarse contra el uniformado, quien supuestamente lo sorprendió traficando con la leña de guaconejo hacia su país por la zona de Paso Sena, con este lado fronterizo.

El extranjero de unos 35 años, aún sin identificar, fue trasladado al hospital Elio Fiallo de esta provincia, donde murió a consecuencia de un disparo en la pierna derecha con entrada y salida que le ocasionó un shock hipovolémico, según el diagnóstico de los médicos.

Versión autoridades

El informe de las autoridades indica que el haitiano junto a otros compatriotas se dedicaba a traficar con la leña de guaconejo y la patrulla integrada por el  cabo Aferson  Duval Rivas y eel raso Villar Carmona les mandó a detenerse.

Explica que los haitianos soltaron los sacos repletos de la leña guaconejo  y supuestamente trataron de irle encima para  despojar del fusil al cabo, lo que obligó a dispararles.

El tráfico de la leña de guaconejo desde los bosques de Pedernales para extraerle la esencia para la elaboración de perfume  ha provocado en reiteradas ocasiones incidentes. El guaconejo se trasiega hacia el vecino país, donde se vende a RD$350 el saco.

Soldados del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) incautan con frecuencia sacos repletos del producto.

Según testigos, la muerte del haitiano ocurrió ayer próximo al embalse  en la división con Haití, donde miembros del ejército han recibido denuncias de que haitianos se dedican al tráfico de carbón vegetal y los cargamentos de leña de guaconejo para llevarla a Haití en motocicletas y animales.

Los integrantes de la patrulla que participó en el incidente están detenidos para fines de investigación y el cadáver del haitiano será trasladado en las próximas horas a su país.

Muere mujer al electrocutarse en una banca de lotería de Barahona

Barahona, RD.– Falleció esta tarde en el barrio Baitoíta, una mujer de 42 años, al hacer contacto con un tubo de hierro energizado de una banca de lotería.

La fallecida es Alexandra Cuevas, de 42 años, quien fue llevada de urgencia por personas que le prestaron auxilio a la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, pero de inmediato los médicos ordenaron llevar el cuerpo a la morgue porque llegó sin vida a ese centro de salud.

Cuevas residía en la calle Tamayo 25, del barrio Baitoíta, sector en donde ocurrió la tragedia pasada las dos de la tarde de este martes 26 de febrero. Deja huérfanos a seis hijos e hijas.

Según narró una adolescente a Listín Diario, hija de la fallecida, pero que no quiso dar su nombre, su progenitora hizo contacto con un tubo de hierro que sobresalía de una banca de lotería y de inmediato recibió una descarga eléctrica que le quitó la vida en el acto.

Se informó que el establecimiento de juego de loterías pertenece al Consorcio de Bancas “Los Mellizos”, propiedad del diputado por el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Manuel Florián Terrero (Miguelo).

El cuerpo de la mujer, quien según la versión de la hija estaba tomando cervezas desde temprano de este martes, permanece en la morgue del hospital local a la espera de la llegada del médico legista quien deberá examinar el cadáver para establecer las posibles causas de su deceso.

Las autoridades iniciaron de inmediato las investigaciones del hecho, a los fines de establecer qué realmente provocó la muerte a Alexandra Cuevas, quien residía en el referido sector.

EN SAN JUAN; Poder Judicial honrra mes de la patria

San Juan, RD.- Con el lema "Un Canto a la Patria" el Poder Judicial y todos sus departamentos en San Juan honrraron el mes de la patria.

Durante solemne acto, se subió la Bandera Nacional y se interpretó las notas del gloriosos Himno Nacional Dominicano.

El Dr Manuel Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana expresó que con la actividad se honra la memoria histórica de los padres de la patria que ofrendaron su vida en pos de la libertad e independización de la República Dominicana.

El acto solemne "Un Canto por la Patria" fue realizado en todas las dependencias del país, según manifestó el magistrado Suzaña.

Por Cristhian Mateo

Medio Ambiente y alcaldía SDE buscan solución a toneladas residuos sólidos llegan a río Ozama

Santo Domingo, RD.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, visitó acompañado del alcalde Alfredo Martínez y el presidente de la mancomunidad Onofre Rojas, la construcción del Parque Ecológico y fluvial la vieja Barquita, con el objetivo de buscar una solución conjunta al problema de los residuos sólidos con alto componente de plásticos, que llegan al río Ozama por la margen Este a través de cinco cañadas que desembocan en ese importante afluente.

La medida busca detener el vertido de cientos de toneladas  desechos al río y concienciar a los residentes del entorno de la parte alta sobre el manejo y destino final de los residuos sólidos, así como la necesidad de preservar entre todo el medio ambiente que nos rodea.

Estévez, indicó que es una responsabilidad de las autoridades corregir el problema, pero además un compromiso de los comunitarios cuidar su entorno y abstenerse de lanzar desechos para disponer de un entorno más limpio y sano, por lo que  garantizó que conjuntamente con el alcalde Alfredo Martínez y el presidente de la mancomunidad, Onofre Rojas, darán solución a esa problemática. 

De su lado, Martínez dijo que a los moradores de la parte alta de ese corredor se le ha explicado casa por casa en qué consiste el parque el cual tendrá senderos y servirá para el aprovechamiento de manera sostenible, esparcimiento y  disfrute de los ciudadanos.

El Parque Ecológico y Fluvial se construye en una extensión de tres kilómetros, en la ribera Este del río Ozama en la vieja Barquita, de donde fueron desalojadas y reubicadas las familias que allí habitaban, cuyo corredor ecológico fue incorporado al Parque Cachón de La Rubia y servirá como área de esparcimiento y cohesión social de manera sostenible para toda la ciudadanía.

La habilitación de ese sendero contará con canchas, el parque urbano y otras facilidades, adornado por la reforestación de diversas especies de plantas endémicas y nativas, así como varias especies de aves que conforman un ecosistema con nuevas formas de vida silvestre favorable a la vida vegetal y animal.

Con las medidas de las autoridades se procura que haya menos contaminación y mejor convivencia humana en el lugar, para el cual construye la obra,  la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE), Obras Públicas y la alcaldía de Santo Domingo Este, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Policía Nacional envía a la justicia a 42 personas por contaminación sónica

Santo Domingo, RD.– El  Departamento de Antirruidos de la Policía Nacional envió ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, a 42 personas acusadas de delito de contaminación sónica.
Estos fueron sorprendidos en distintos puntos de la provincia Santo Domingo, violentando la paz pública y los niveles de decibeles permitidos para la salud de los seres humanos.
Como evidencia del  delito,  se le ocuparon 171 bocinas, 71 cajones,  55 plantas de audio, 51 twitters, 42 vehículos y 12 cornetas, los cuales están bajo control de la justicia.
Los detenidos son Frank Antonio Johnson, Occines Lovimeus, Kimerson Alejandro Valdez, Diego Uribe Montas, Jean Carlos Rodríguez, Ramírez Antonio Batista, José Ramos Bernabé, Nicolás Javier Florentino, Eddy Raúl Chalas y Oscar Alberto Berroa.
También, Emmanuel Juan Selmo, Deyvis Belén Florencio, Juan Joel Mendoza, Jeseny Ferreras Cuevas, Joan González Núñez, Pedro Santana, Ignacio García García, Anthony Sánchez Díaz y Pedro Linares Velásquez.
Le siguen Miguel Alejandro Sánchez, Rubén Darío Ciprian de Jesús, Darwin del Rosario Núñez, Luis Alfredo Roa, Luis Alfredo Roa, Jonathan Núñez García, Bony Martínez Castro, Víctor Manuel Tejadas, Carlos Ezequiel Torres Cruz, Juan Rafael Guzmán, Ariel Antonio Feliz Sánchez y Madelin Méndez.
Finalmente, Elvis Ramón Pérez, Marco Alexander Concepción, Pereira Sánchez Reyes, Víctor Antonio Amaranta, Víctor Antonio Amaranta, José Alexander Abreu Evangelista, Braulio Ramón Núñez Jiménez, Frank Antonio Johnson, Romel Andrés Matos Almonte, Martin Otilio Beltré y Ángel Gertrudis Mejía González.
El Departamento de  Antirruidos  es comandado en la actualidad por el coronel Franklin T. Grullón Collado, quien señaló que las intervenciones se realizan en respuesta a la solicitud  de los ciudadanos y amparados en la Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16; la 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales; Ley 287-04 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que producen contaminación y la Ley General de Salud 42-01.

Comunidad Digna deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria

SANTO DOMINGO.- La Dirección de Comunidad Digna rindió tributo a los fundadores de la Dominicanidad con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por el 175 aniversario de la Independencia Nacional.

Un comunicado de esa organización señala que en el acto solemne, la directora de Comunidad Digna, Juana Sánchez, tras resaltar los innumerables méritos de los patricios, Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, exhortó a los dominicanos a emular su defensa de la libertad y El Progreso de la República Dominicana.


Dijo que corresponde a cada ciudadano, sin importar edad ni clase social trabajar, desde su posición, para que el país siga avanzando social y económicamente, tal como lo planearon los padres de la Patria.

Cada año la directora de Comunidad Digna acude al Altar de la Patria a rendir honor a los patricios en compañía de subdirectores, encargados, empleados y colaboradores de la entidad.