22.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1425

Padres denuncian desconocidos intentaron llevarse sus hijos en Monte Plata

MONTE PLATA.- Dos padres denunciaron que desconocidos a bordo de una jeepeta intentaron llevarse a sus dos hijas cuado salían del centro educativo donde estudian en el municipio de Peralvillo, provincia Monte  Plata.

Dijeron que el hecho se produjo próximo a la escuela de la comunidad Serrallés, del citado municipio, y que los desconocidos les ofrecieron dinero y una muñeca a las niñas para que se fueran con ellos .


“Yo veo que ellas (su hija y su amiguita) vienen corriendo y veo que viene una jeepeta blanca detrás. Ellas vienen corriendo y yo que creo que vienen contenta para montarse en el motor, porque yo las voy a buscar”, denunció el padre de una de las niñas, quien agregó que los supuestos raptores le ofrecieron 50 pesos a su niña  y una  muñeca a su compañera.

De acuerdo a la versión del denunciante, su hija le confesó que en el vehículo andaban personas vestidas de doctores, encapuchadas y un niño con teipe negro en la boca.

“Yo digo lo que me dijo mi niña, porque hasta ahora no creo que esa niña tenga edad para hablar mentira, porque nosotros le estamos dando buena crianza”, argumentó el padre.

En tanto, la madre de la otra niña, manifestó su preocupación por el supuesto hecho  y dijo que se siente nerviosa porque tiene que trabajar y debe dejar su niña con otra persona para que se la cuide.


Madre de la otra niña que también sería robada

Les hizo un llamado a los demás padres para que mantengan bien vigilados a sus hijos, ante esta situación que se ha desatado en todo el país con el supuesto robo de niños.

La Policía desmiente ola de robo de niños

SANTO DOMINGO.-El vocero de la Policía, coronel Frank Félix Durán Mejía, aclaró que en los registros de esa institución no figuran registros reales sobre intento de robo o rapto de menores de edad.
Durán Mejía explicó que de los últimos hechos registrados, los cuales han sido difundidos a través de las redes sociales, han resultan ser situaciones contrarias a las denunciadas.
Señaló que el caso de la mujer acusada de intentar robarse un menor en Los Alcarrizos fue aclarado, resultando ser que la acusada sufre de trastornos mentales.
El oficial habló sobre el tema la ser cuestionado por los reporteros que cubren la fuente policial en torno a rumores de supuestos raptos de niños en Boca Chica, Los Alcarrizos y otras comunidades.

La malograda entrevista de Jorge Ramos a Nicolás Maduro que terminó con el periodista de Univisión detenido y expulsado del país

El periodista de la cadena estadounidense Univisión Jorge Ramos terminó convirtiéndose en un protagonista más de la crisis venezolana por cuenta de una malograda entrevista con el presidente Nicolás Maduro.
Según Ramos, la entrevista que Maduro le concedió el lunes en Caracas fue suspendida de forma abrupta “después de aproximadamente 17 minutos” y terminó con él y su equipo “detenidos por más de dos horas dentro del palacio de Miraflores”.

Y el periodista y su equipo se encuentran en estos momentos en el aeropuerto de Maiquetía esperando un vuelo a Miami, luego de haber sido expulsados de Venezuela por orden de las autoridades venezolanas.

La situación ha sido descrita por el gobierno venezolano como “un show y un montaje” organizado desde Washington.

Pero para el presentador de Univisión -que le niega a Maduro el título de presidente de Venezuela y lo describe como “líder”- al mandatario venezolano simplemente no le gustó el camino que iba tomando la entrevista.

“A él no le gustó las cosas que le estábamos preguntando sobre la falta de democracia en Venezuela, sobre la tortura, los presos políticos, sobre la crisis que estaban viviendo”, dijo Ramos de Maduro.

“Se levantó de la entrevista después de que le mostrara los videos de unos jóvenes comiendo de un camión de basura“, relató el mexicano-estadounidense, quien también denunció la confiscación de todos sus equipos.

INTRANT prohíbe uso e instalación de gomas usadas no aptas para la circulación

Santo Domingo.-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) prohibió el uso e instalación de neumáticos remodelados, caducados, usados o recauchutados, no aptos para la circulación en vehículos pesados y livianos en todo el territorio nacional.
La disposición está contenida en la Resolución 002-2019, que prohíbe el uso de este tipo de neumáticos, y que otorga un plazo de 60 días para que los ciudadanos cumplan con la disposición.
La resolución establece que el neumático que esté nuevo de fábrica, pero que no haya sido instalado o utilizado en un periodo de cuatro años calculados a partir de la fecha de fabricación impresa, queda catalogado como caducado.
La medida incluye los neumáticos que hayan ingresado bajo el régimen de admisión temporal sin transformación, que no cumpla con las normas establecidas en las especificaciones técnicas.
La disposición del INTRANT tiene como propósito garantizar la Seguridad Vial de los ciudadanos, y reducir los casos de accidentalidad en las vías, asociados al desplazamiento de vehículos con neumáticos en mal estado.
La prohibición detalla las concordancias entre la llanta y el neumático; la presión de inflado que indica el fabricante, la profundidad de relieve que debe tener al menos 1.6 milímetros en vehículos livianos y 2.5 milímetros para pesados.
Explica que los neumáticos no deben presentar protuberancias, ampollas, deformaciones, roturas, grietas u otros signos que evidencien desprendimiento de alguna capa o banda de rodamiento.
El INTRANT informó que a partir de este martes 26 de febrero, se otorga un plazo de 60 días calendario para que todos los conductores de vehículos de motor, cuyos neumáticos no se encuentren aptos para la circulación, cumplan con lo establecido en la resolución 002-2019.
El incumplimiento de la medida conllevará una multa de  año de salario mínimo del que impere en el sector público centralizado.
De acuerdo al comunicado enviado por el INTRANT, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) supervisará y fiscalizará la ejecución de la disposición establecida en la dicha resolución de manera que queden instaurados los controles necesarios para su cumplimiento.
Los agentes de DIGESETT podrán retener los vehículos que infrinjan las disposiciones establecidas, en los casos en que los neumáticos estén visiblemente desgastados, con roturas y en mal estado.

Policía de El Bronx persigue ladrones violentos en vecindario dominicano

NUEVA YORK.– La policía persigue activamente a dos violentos jóvenes que vienen cometiendo asaltos a plena luz del día de maneras consecutivas en el sector de Mott Haven, en la parte sur de El Bronx, área donde residen miles de dominicanos.

La uniformada dio a conocer una foto de los delincuentes y específica que el pasado día 5 de este mes, en la calle 150 E., los delincuentes atacaron con un cuchillo a una víctima de 15 años, le quitaron 50 dólares y huyeron.

Dos días después atracaron otra víctima de 22 años que intentó escapar, agarrándola y propinándole severos golpes y luego le dieron un navajazo en la cabeza.

Horas después, según la policía, los dos sospechosos a solo un par de cuadras del primer ataque emboscaron a un hombre de 32 años que pedía un dólar, lo asalgtaron y luego huyeron.

Ninguna de las víctimas fue identificada por la institución del orden, indicando que los sospechosos tienen entre los 18 y 25 años, con aspecto de hispano.

La policía solicitó a cualquier persona con información sobre estos incidentes llamar a la línea directa de Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o al español, 1-888-57-PISTA (74782).

Caso Odebrecht: Temístocles Montás responde a Díaz Rúa porqué a él lo sacaron del expediente

El precandidato Juan Temístocles Montás respondió hoy a las cuestionantes hechas por la defensa del exministro, Víctor Díaz Rúa, sobre el por qué él fue excluido del caso Odebrecht.
“En primer lugar yo quiero llamar la atención al hecho de que lo que la barra de defensa de Víctor Díaz Rúa señala es mentira…yo lo que establecí  y está publicado en un comunicado que dirigí a las nación, es que en mi función de dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recurrí a muchos empresarios a solicitar ayuda para desarrollar las actividades en la localidades donde tenía que trabajar”, enfatizó.

Al mismo tiempo, expresó que así como solicitó la ayuda a estos empresarios que financian campaña en la República Dominicana,  lo hizo a Ángel Rondón porque éste siempre ha sido un contribuyente.

Le puede interesar leer: Díaz Rúa usaba su tarjeta crédito para gastos de campaña del PLD

” Ángel Rondón siempre ha sido un contribuyente de campaña, no solo del PLD, sino de prácticamente todos los partidos que inciden en la vida política del país. De manera que se está desnaturalizando esto porque no es cierto que yo utilicé dinero de Díaz Rúa”, dijo durante una llamada al programa radial, El Gobierno de la Mañana.

Además, Temo fue enfático en destacar que la investigaciones que hizo la Procuraduría General de la República dejó establecido que él no se le sobornó ya que no tuvo ninguna relación con los contratos que han servido de base para las acusaciones hechas en el caso Odebrecht.

“No firmè ningún contrato, ni tuve relaciones directas con las obras que le asignaron a Odebrecht”, afirmó.

A continuación un audio con sus declaraciones:

Audio Player
00:0000:00Use Up/Down Arrow keys to increase or decrease volume.
Víctor Díaz Rúa.
Víctor Díaz Rúa.

El abogado Miguel Valerio fue quien consideró como “injusto” que el Ministerio Público incluyó en la acusación en contra de su cliente,  Díaz Rúa, 9 cuentas bancarias del PLD, y sin embargo,  a Temo que  en determinado momento afirmó que usó  dinero de esas cuentas  fue descargado en el caso Odebrecht.

“No es justo que a Temístocles Montás diciendo que recibió dinero para la campaña lo sacaron del expediente y lo archivaron provisionalmente, usted tiene el archivo ahí, y al ingeniero Víctor Díaz Rúa le dejen todas esas cuentas de campaña”, argumentó durante la audiencia de ayer.

Recuperan cadáver de uno de los italianos desaparecidos en Laguna Dudú

El cuerpo de uno de los dos buzos de nacionalidad italiana desaparecidos el 9 de febrero pasado en la cueva sumergida El Dudú del municipio  Cabrera, María Trinidad Sánchez (noreste), fue recuperado la tarde de este lunes por el personal de rescate que trabaja en la zona.

Así lo confirmó a Efe el subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Edwin Olivares, organismo que trabaja con submarinistas de la Dominican Republic Speleological Society (DRSS) en la recuperación de los cuerpos.

Se trata de Carlos Barbieri, de 57 años, quien fue identificado por su abogado, Wagener Quiñonez Vásquez.

El cadáver fue localizado el 12 de febrero por submarinistas del equipo de rescate, pero la dificultad para acceder al lugar por su estrechez y por la habitual falta de visibilidad causada por la turbiedad de las aguas han dificultado las labores, que han tenido que ser suspendidas en diversas ocasiones por motivos de seguridad.

Precisamente, tras sacar ese primer cuerpo, alrededor de las 14.30 hora local (18.30 GTM), los responsables de las tareas de búsqueda han hecho un nuevo alto en los trabajos, que se retomarán este martes a las 11.00 horas locales (15.00 GTM), para tratar de dar con el segundo cuerpo.

Para acceder a al cueva, los italianos alquilaron equipos de buceo en un establecimiento local, algo que solo está permitido a quienes cuentan con una licencia de buceo, tal y como dispone la normativa internacional y, según señaló Olivares, el neopreno ha contribuido a preservar el cadáver durante tantos días.

En total, son ocho los buzos que trabajan en la localización de los italianos, que fueron vistos por última vez cerca del mediodía del sábado 9 adentrándose en las aguas de la cueva, cuya profundidad máxima es de 27 metros y tiene 800 metros de extensión.

Los buzos de cuevas requieren de conocimientos y equipos específicos para hacer este tipo de inmersión, porque una cueva sumergida es una zona oscura y techada, que generalmente se encuentra a más de 60 metros desde la entrada.

Un letrero en la entrada de El Dudú advierte de la peligrosidad de aventurarse en este tipo de cuevas submarinas y del debido entrenamiento que debe poseer quien pase los límites de seguridad.

Se diferencia de una caverna en que en estas últimas, existe un alcance de luz exterior y puede ser buceada por submarinistas de aguas abiertas, siempre y cuando el recorrido no sobrepase los 60 metros desde la entrada.

Hoy eligen al Defensor del Pueblo NYC; compiten dos dominicanos

NUEVA YORK.– Este martes 4.6 millones de neoyorquinos decidirán entre los 17 candidatos participantes, quién será el “Defensor del Pueblo”, el segundo cargo más importante en la ciudad y que sustituye al alcalde en caso de ausencia o incapacidad.

La elección especial se lleva a cabo para llenar el puesto que Letitia James, quien recientemente asumió su cargo de Fiscal General del estado de Nueva York, y dejó la posición el primero de enero.
Quien resulte ganador ocupará la función por los próximos nueve meses, ya que se celebrará otra elección en noviembre para determinar quién continuará al frente durante el resto del mandato que vence en 2021.

El “Defensor del Pueblo” sirve como un “guardián” al vigilar al gobierno local, reportar cualquier problema, maneja las quejas sobre los servicios de la ciudad, hace propuestas para abordar las deficiencias de estos servicios, presenta y copatrocina proyectos de ley en el Concejo Municipal, investiga quejas y presenta demandas, entre otras funciones. Tiene un salario anual de 170 mil dólares.

Candidatos.

Dentro de la contienda, por primera vez participan tres hispanos, entre ellos los dominicanos y actuales concejales por el Alto Manhattan y Brooklyn, Ydanis Rodríguez y Rafael Espinal, además la puertorriqueña Melissa Mark Viverito.

Las elecciones se iniciaron en los cincos condados de la Gran Manzana a las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Alcaldes y directores municipales en Monte Plata quieren Danilo siga por 4 más

Monte Plata, RD.– Los alcaldes municipales y directores de juntas municipales de la provincia de Monte Plata, agradecieron al presidente Danilo Medina el apoyo dado al impulso en beneficio del desarrollo sostenible de esta provincia, apoyo determinante para el despegue de Monte Plata; pidieron hoy la continuación del presidente Danilo Medina Sánchez por cuatro años más mediante lectura de un amplio documento, en rueda de prensa realizada en esta ciudad.

Los ediles municipales y distritales, que se hicieron acompañar de regidores y vocales, destacaron la serie de obras de desarrollo que ha venido ejecutando el primer mandatario de la nación en los municipios y distritos de la citada provincia y en toda la geografía nacional.

Ramon Santos, presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, quien sirvió de vocero de los ejecutivos municipales y distritales, resaltó la construcción de obras de infraestructuras, tales como: escuelas de nivel básico, intermedio y jornadas extendidas, así como, la construcción del Santuario de Bayaguana, el asfaltado de casi todas las calles de los municipios y distritos municipales, así como la interconexión de los pueblos de Yamasa, Monte Plata, Cevicos, Don Juan. Además de varias visitas sorpresas, el apoyo de los productores de las Pymes, Ganadería, Sector Agropecuario, entre otros.

Destacó también, el apoyo del presidente Danilo Medina a la provincia, con las construcción y reconstrucciones de aceras y contenes, construcciones de estadios de béisbol, canchas deportivas, y reparaciones de caminos vecinales. Ha sido una de las Provincias impactadas de manera positiva, por el presidente Medina con grandes inversiones.

Ramon Santos, en el documento leído a los periodistas, blogueros y locutores presentes, valoró como altamente positivo los beneficios de las Visitas Sorpresas que Danilo Medina ha encabezado en la zona, el incentivo que ha implicado para los pequeños y medianos productores, lo que a su entender ha repercutido a favor de las actividades productivas y comerciales que ellos realizan.

Dijo que los alcaldes municipales y directores de juntas distritales de la provincia se sienten agradecidos de la gestión que el presidente Medina ha venido desarrollando a favor de sus comunidades, razón por la cual les piden que siga al frente de los destinos de la nación dominicana.

La lectura del documento por parte de Santos, concluyó solicitando al mandatario que siga por cuatro años más y que acepte el clamor de las grandes mayorías, de quienes dijo que les respaldan en las decisiones que vaya a asumir.

Alcaldes que figuran en el documento:

En el documento leído a la prensa por Ramon Santos, constan en el mismo los nombres y apellidos de los siguientes alcaldes municipales y directores de juntas municipales:
Provincia de Monte Plata:

• Jesús Contreras, Municipio de Monte Plata,
• Hermis Rosario, Municipio de Yamasá, 
• Hector Delgado, Municipio de Bayaguana,
• Andrés Concepción, Municipio de Peralvillo,
• Ramón Santos, Distrito Municipal de Los Botados,
• Yomairis Concepción, Distrito Municipal Chirino,
• Santa de los Santos, Distrito Municipal Centro Boya,
• Rodolfo Beltrán, Distrito Municipal Mamá Tingo,
• Rumaldo Abreu, Distrito Municipal Majagual,
• Pablo Aquino, Distrito Municipal de Gonzalo

Jean Rodríguez entrega remodeladas y equipadas las instalaciones de la Fiscalía Comunitaria de Cristo Rey

Santo Domingo, RD.-  El procurador general de la República, Jean Rodríguez, entregó las instalaciones de la Fiscalía Comunitaria de Cristo Rey completamente remodeladas y equipadas, para fortalecer las labores de prevención y persecución de los delitos en este populoso sector del Distrito Nacional.

La Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría General de la República, indicó que la Fiscalía Comunitaria de Cristo Rey, que funciona en la avenida Ortega y Gasset casi esquina San Juan de la Maguana, cuenta con departamentos especializados en casos de Violencia de Género y de Niños, Niñas y Adolescentes, así como de atención a los delitos comunes como robo y golpes y heridas, cada uno a cargo de fiscales especializados.

En ese mismo orden, destacó que ese organismo del Ministerio Público cuenta además con departamentos de médicos legistas y de psicólogos, así como de mediación de conflictos.

Jean Rodríguez pronunció un discurso en la actividad, durante el cual expresó que continúan haciendo los mayores esfuerzos para que la ciudadanía pueda recibir los servicios del Ministerio Público con los más altos índices de calidad posibles en todas las dependencias de esta institución. 

“El Plan de Remozamiento de las Fiscalías Comunitarias del Distrito Nacional responde a una estrategia que implementamos para mejorar y hacer más efectivas las labores de prevención y persecución del crimen”, manifestó.

El jefe del Ministerio Público destacó en ese sentido, que esta es la fiscalía número 12 de diecisiete que tienen previsto intervenir dentro del Plan de Remozamiento de Fiscalía Comunitaria del Distrito Nacional.

En ese sentido, adelantó que próximamente también entregará remodeladas y equipadas las fiscalías comunitarias que funcionan en los sectores de Villa Consuelo y Los Girasoles, además de que tienen contemplado extender el plan de remozamiento  a la Fiscalía Comunitaria de la carretera Sánchez y del ensanche La Paz, así como la de la Casa de Justicia de la Ciénaga.

La información destaca que además de recibir las denuncias de los referidos casos y llevar los procesos judiciales correspondientes, la Fiscalía Comunitaria de Cristo Rey también realiza charlas de prevención de los delitos en centros educativos, clubes y otros establecimientos de asistencia masiva de personas.

El magistrado Jean Rodríguez entregó las remodeladas instalaciones durante un acto en el que estuvo acompañado de la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, y el titular de la Procuraduría Regional de esta jurisdicción, el procurador general de corte de apelación José del Carmen Sepúlveda, y el fiscal coordinador de la Fiscalía Comunitaria de Cristo Rey, Gerinaldo Contreras,  así como de miembros de la comunidad, entre ellos, el reconocido médico Antonio Cruz Jiminián y una amplia delegación de los comunitarios agrupados en los voluntariados del populoso sector de Cristo Rey que trabajan a favor del desarrollo de la comunidad.