22.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1423

Decreto: Conozca las nuevas designaciones de Danilo Medina

El presidente Danilo Medina designó hoy, mediante el Decreto 75-19, a Johnny Paulino Peña como ministro consejero en Colombia y a Víctor Marcelino Comprés Rosario, cónsul general en Aruba, en sustitución de Alfredo Mateo Zabala.

Asimismo, Medina nombró a Víctor Marcelino Comprés Rosario cónsul general en Aruba, en sustitución de Alfredo Mateo Zabala, designado mediante artículo 1 del Decreto 124-16 del 3 de marzo 2016.

De igual manera, el jefe del Estado designó a Rafael Darío Rodríguez Tavares viceministro administrativo del Ministerio de Educación en sustitución de Freddy Radhamés Rodríguez.

Presidente Medina designa nuevo viceministro administrativo en MINERD

Santo Domingo, RD.– Presidente Danilo Medina designó a Rafael Darío Rodríguez Tavares como el nuevo viceministro administrativo del Ministerio de Educación (MINERD) en sustitución de Freddy Radhamés Rodríguez, quien ocupaba el cargo desde septiembre del año 2016.
Esto bajo el decreto Decreto 74-19 emitido por el mandatario.
[Decreto 74-19] Presidente Danilo Medina designa a Rafael Darío Rodríguez Tavares viceministro administrativo del Ministerio de Educación en sustitución de Freddy Radhamés Rodríguez

57 personas están hablando de esto

Además Medina designó varias personas en el cuerpo diplomático, entre los que se encuentra Johnny Paulino Peña nombrado ministro consejero en Colombia, puesto que estaba vacante.
También fue designado  Víctor Marcelino Comprés Rosario, cónsul general en Aruba en sustitución de Alfredo Mateo Zabala, quien estaba en el cargo desde marzo del 2016.

[Decreto 75-19] Presidente Danilo Medina designa a Johnny Paulino Peña ministro consejero en Colombia y a Víctor Marcelino Comprés Rosario, cónsul general en Aruba en sustitución de Alfredo Mateo Zabala.

66 personas están hablando de esto

Senador Eddy mateo ve positivo y optimista para Barahona el discurso del presidente Medina



Barahona, RD.-  El senador Eddy Mateo Vásquez, valoró positivo y optimista para esta provincia, el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República Danilo Medina, por las iniciativas y obras de envergadura que seguirán llegando a esta demarcación.

El congresista resalto entre las obras mencionadas por el señor presidente de la Republica Danilo Medina, están la construcción de la presa de Monte Grande, la instalación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1, el hospital regional universitario Jaime Mota, la construcción de más de 400 apartamentos que formarán Ciudad Esperanza y el programa de sostenibilidad ambiental en las cuencas hidrográficas.

 “En el 2018 obtuvimos grandes logros en materia de infraestructura, educación, entre otras inversiones que impactan significativamente el crecimiento sostenible de la provincia”, expresó Mateo Vásquez.

Resaltó que, en Barahona la estrategia para la formación y empleo, ha formado jóvenes de escasos recursos.


Dijo que, el 2019 será un año de compromisos cumplidos, de realizaciones y de nuevas iniciativas de mucho impacto para todos los Barahoneros.

Alcaldesa, director de Liceo y maestros de artes se reúnen para afinar participación en Carnaval Sanjuanero

Santo Domingo, RD.- Con la finalidad de aunar esfuerzos con la participación de los jóvenes estudiantes, docentes de áreas especializadas, el Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña, estará aportando todo su talento en la gran gala de carnaval que se celebrara en el mes de marzo en esta ciudad.

Sera un gran escenario para poner a prueba todo el talento, la creatividad, el carisma y todo el arte que exhibirán decenas de estudiantes de este centro educativo, el más grande de la región.
El director del recinto estudiantil Lic. Claudio Alcántara García, en compañía de varios profesores del área de artes, y con la presencia de la Alcaldesa de este municipio, Arq. Hanói Sánchez, afinaron algunos detalles sobre la colaboración y la acción de los participantes en el carnaval Sanjuanuero.
Ideas llovieron sobre personajes pintorescos de esta localidad que plenamente los estudiantes pueden caracterizarlos, tanto la Alcaldesa y El Director tuvieron de acuerdo y motivados para que el centro sea parte de esta actividad cultural que tiene sello país desde San Juan de la Maguana, y que la población espera cada año.
La reunión que se desarrolló en horas de la mañana de este jueves en el Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña, contó con la presencia de los profesores y profesaras: Yessenia Villegas, Juan Benito Sánchez, Freddy Alcántara, Cristian Solís, y Kelvin, Inocencio Baldermiro de los Santos, José Duval Contreras, Héctor Solís, Juan Melo, y la dirigían el director de esta casa de estudios y la ejecutiva municipal, Claudio y Hanói, respectivamente.
Otros centros de estudios técnicos también tendrán su colaboración en dicho carnaval de manera particular como: El Thomas F. Relly, San Pablo, y Centro UASD San Juan.

Por Héctor Solís

Andrés Navarro solicita a Cámara de Cuentas auditar sus gestiones en Educación y Cancillería

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, acudió este jueves a la Cámara de Cuentas para solicitar una auditoría en sus gestiones en el Ministerio de Educación y la Cancillería.

Tras su llegada a la Cámara de Cuentas, Navarro explicó que en su condición como exfuncionario en un plazo de no mayor de 30 días le corresponde presentar su declaración jurada de bienes.

Razón por la que solicitó que se realice una exhaustiva auditoría a sus gestiones.

Con respecto al discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina, que algunos consideraron reeleccionista, Navarro aseguró que su campaña por la nominación presidencial no se verá relegada.

Recordar que en días anteriores, el movimiento político Bien Común solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría en las gestiones de los ex ministros Andrés Navarro y Carlos Amarante Baret al frente del Ministerio de Educación, por considerar que estos utilizaron fondos del 4% para la Educación, en sus campañas electorales.

Pese a que el precandidato presidencial por el PLD no reveló a cuánto asciende su declaración jurada de bienes, aclaró que el dinero de su campaña electoral es financiado por grupos de apoyo colectivos y empresariales.

Por Suzan Castaño

Policía Nacional investiga muerte de oficial de la institución en Yamasá

Santo Domingo, RD.- La Policía Nacional informo que trabaja en la identificación y captura de dos hombres que anoche ultimaron de un balazo en la cabeza a un segundo teniente del cuerpo del orden, en Yamasá, al que despojaron de su arma de reglamento.

El segundo teniente Richard Severino Laurencio, de 40 años, fue ultimado alrededor de las 8:00  de la noche, próximo a una planta de gas en el kilómetro 18 de la carretera Villa Mella-Yamasá, cuando se desplazaba en una motocicleta CG, roja.

Familiares del oficial ultimado dijeron que sus atacantes fueron dos hombres que portaban armas de fuego, que ocupaban otra motocicleta de datos desconocidos.

En el lugar del hecho, la Policía Científica colectó un casquillo calibre nueve milímetros.

El cadáver del oficial fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para fines de autopsia.

Apresan dos hombres por asalto a grupo de personas en Parque de las Praderas

Santo
Domingo, RD.- 
La Policía Nacional apresó a dos hombres que asaltaron a un grupo
de personas que compartían en una actividad en el Parque de Las Praderas, del
Distrito Nacional.


Los
detenidos son Waldy David González (a) Deivi, y Leonel France Guzmán, ambos
mayores de edad.


Ambos
hombres admitieron haberse presentando en el citado lugar donde, a punta de
pistola, amenazaron a todos los presentes, incluyendo niños, advirtiéndoles que
se trataba de un atraco y los obligó a tirarse al piso.


Fue de ese
modo que éstos, en compañía de los tales "Guajiro",
"Jordan" y "Abuelo" (prófugos) despojaron a 11 personas de
dinero en efectivo, celulares, documentos personales, entre otras pertenencias.

La comisión
del delito ocurrió a eso de las 4:30 de la tarde de ayer, mientras que el
apresamiento de los dos hombres en mención se realizó dos horas después, luego
de una ardua persecución por parte de los agentes actuantes.

Hasta el
momento, han sido recuperados más de cinco celulares, así como documentos
personales de algunos de los afectados.

Se trabaja
en la búsqueda y captura de los demás participantes para ponerlos a disposición
de la justicia junto a los apresados.

Danilo detalla acciones para garantizar eficiencia gestión recursos hídricos y preservación ecosistemas

 SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina explicó de manera detallada todas las acciones que lleva a cabo el Gobierno para legar al país, al final de este periodo, un sistema moderno, eficiente y accesible de gestión de sus recursos hídricos.

Igualmente, para garantizar fuentes de agua limpia en todo el país y preservar los ecosistemas.


“Les dije que este sería el cuatrienio del agua y estamos dando todos los pasos”, afirmó en su discurso de rendición de cuentas con motivo del 175 aniversario de la Independencia Nacional.

Con ese objetivo, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) trabaja en la presa La Piña en la provincia de Dajabón y avanza en la construcción de la presa de Monte Grande, en Barahona, entre otros proyectos.

Presa de Monte Grande, en Barahona

“Precisamente a principios de este mes estuve supervisando los trabajos de construcción de la presa Monte Grande, en Barahona”.

Este proyecto contribuirá con el desarrollo económico y productivo de la región Enriquillo. Tan sólo en el proceso de construcción de la obra se han creado 2,500 empleos directos.

“Cuando la presa entre en operación, las comunidades de Barahona, Bahoruco e Independencia serán abastecidas de agua potable por gravedad las 24 horas del día e irrigará unas 700 mil tareas de tierra”.

Además de contribuir al desarrollo de la zona, la presa evitará las inundaciones provocadas por el río Yaque del Sur, cada vez que se producen grandes precipitaciones en su cuenca.

Presa de Chacahueque, en San Juan de la Maguana

De su lado, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), está construyendo la presa de Chacahueque en el municipio de San Juan de la Maguana.

Planta de tratamiento de aguas residuales, en Gran Santo Domingo

Al mismo tiempo, se está llevando a cabo un proceso histórico de restauración y conservación en las cuencas de las dos fuentes de agua dulce más importantes del Gran Santo Domingo.

Precisó que se están “eliminando actividades contaminantes, reforestando toda la cuenca y, próximamente pondremos en marcha la planta de purificación de agua, una obra que transformará para siempre esos ríos”.

Cibao Central y Línea Noroeste

También, en la sierra norte se han dado gigantescos pasos para la conservación de la cuenca del río Yaque, en beneficio de los más de 2 millones de dominicanos, residentes en los 40 municipios del Cibao Central y la Línea Noroeste, que reciben su agua diariamente.

36 millones de plantas sembradas en cuencas hidrográficas del Sur

Danilo Medina también se refirió a los proyectos de sostenibilidad ambiental que impulsa el Gobierno junto a los residentes en las cuencas hidrográficas de la región Sur del país.

Puntualizó que las iniciativas desarrolladas en Elías Piña, San Juan, Azua, Independencia, Bahoruco y Barahona, avanzan a buen ritmo.

“Al 2018, sembramos 36 millones de plantas que cubren una superficie de 369,307 tareas de tierra, equivalentes al 52.77% del total proyectado”.

Desarrollo de la gente y protección del medio ambiente, pueden ir de la mano

la reforestación de más de 700 mil tareas de tierra con árboles maderables, café, mango, aguacate y otros árboles que permitirán a miles de habitantes de estas zonas convertirse en agroempresarios al tiempo que cuidan el ecosistema.

“Porque gobernamos llevando soluciones en el presente, pero también garantizando el futuro de las próximas generaciones”.

Medina asegura índice de criminalidad ha disminuido en RD; destaca aumentos salariales a organismos de seguridad

 SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dijo este miércoles que el índice de criminalidad en la República Dominicana se ha reducido en un 10,4%, siendo éste nivel más bajo registrado en la actualidad.

“El índice de criminalidad ha seguido bajando como cada año desde 2012, cuando se encontraba en 24% hasta situarse en 10,4%, la más baja que se haya registrado”, puntualizó.


El mandatario indicó que esas cifras fueron reveladas por firmas internacionales, al tiempo que señaló que las mismas son una muestra de que “estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en atacar este problema, porque la seguridad del pueblo dominicano es una preocupación central del gobierno”.

Medina señaló que como prueba del compromiso del gobierno con la seguridad, más de 4,300 agentes de la Policía Nacional que han cometido alguna falta incompatible con su labor han sido penalizados o separados de la institución hasta el 2018.

El jefe de Estado manifestó además  que el gobierno ha aumentado los salarios de los miembros de varios organismos de seguridad, a fin de que la calidad de vida y de trabajo de los mismos se vea mejorada.

Medina dijo que la Policía Nacional ha recibido un incremento salarial de que oscila entre un 40% y un 131%. En tanto que los miembros de las instituciones castrenses tienen un aumento del 75% al 125%.

Asimismo, los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) obtuvieron en 2018 un aumento de entre 100% y el 120%, además de recursos de capacitación.

Michael Cohen presenta cheque con el que Trump le reembolsó su pago a actriz porno

WASHINGTON.– Michael Cohen, exabogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles ante el Congreso un cheque con el que el mandatario le reembolsó parte del pago de 130.000 dólares que hizo a la actriz porno Stormy Daniels para supuestamente mantener en secreto una relación que tuvieron.

“Estoy proporcionando una copia de un cheque de 35.000 dólares que Trump firmó personalmente desde su banco personal cuando ya era presidente de Estados Unidos para el encubrimiento”, señaló Cohen ante el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara Baja.


Ese cheque, fechado el 1 de agosto de 2017, forma parte de una serie de once pagos que Trump realizó a Cohen durante un año para reembolsar el pago que hizo el letrado al abogado de la actriz porno Stormy Daniels, de acuerdo al testimonio de Cohen.